INFORME DE GESTIÓN
Hechos relevantes
Balance Presupuesto


Hechos relevantes
Balance Presupuesto
Retos
Ámbito administrativo
Ámbito comercial
Ámbito técnico
Ámbito tecnológico
Perspectivas futuras
Activos
Pasivos
Patrimonio
Estado de resultados
Obligaciones financieras
Gestión financiera
Presupuesto ejecutado y cumplimiento
Le presentamos a la Asamblea de Socios el Informe de Gestión correspondiente al año 2024, en el cual se detallan los principales acontecimientos, logros y desafíos enfrentados por la empresa durante este período.
CDA del Occidente S.A., constituida como una sociedad anónima dedicada a la inspección vehicular, ha mantenido su compromiso con la prestación de un servicio eficiente y confiable, adaptándose a las exigencias del mercado y a los constantes cambios en el sector.
El año 2024 representó un período de estabilidad y optimización operativa, en el que se priorizaron estrategias enfocadas en la eficiencia administrativa, la mejora de infraestructura y la consolidación de herramientas digitales.
A pesar de la creciente competencia y los desafíos económicos del sector, la empresa logró mantener una gestión financiera equilibrada, sosteniendo los niveles de inversión en tecnología y capacitación para asegurar la calidad del servicio.
Este informe recopila de manera detallada las acciones emprendidas en cada uno de los ámbitos de la empresa, reflejando los esfuerzos realizados para mejorar la operación y sentar las bases para los objetivos estratégicos del próximo año.
La fuerte competencia en el mercado fue uno de los principales desafíos a lo largo del año. Dado que nuestra empresa maneja tarifas superiores en comparación con otros actores del sector, fue fundamental diferenciarnos a través de la calidad del servicio y una experiencia al cliente excepcional.
Para lograrlo, reforzamos nuestros procesos de atención, capacitamos al personal para brindar una asesoría más efectiva y enfocamos nuestros esfuerzos en mejorar la infraestructura y tecnología utilizada en nuestras inspecciones. Estas acciones nos permitieron no solo mantener nuestra posición en el mercado, sino también fortalecer la confianza de nuestros clientes y atraer nuevos usuarios.
Este año realizamos una inversión significativa en la actualización de equipos tanto en las áreas comerciales como en la pista de inspección.
Con estas mejoras, buscamos optimizar la eficiencia operativa y garantizar la precisión en cada evaluación vehicular. La modernización de herramientas y tecnologías nos ha permitido aumentar la confiabilidad de los diagnósticos y mejorar la experiencia del usuario, fortaleciendo nuestra imagen como un centro de inspección vehicular de alta calidad.
Durante 2024, se consolidó un paso fundamental en la estructura de la empresa con la creación del área de Recursos Humanos, lo que representa un avance significativo en la gestión del talento y el bienestar laboral. Como parte de esta transformación, se incorporó una psicóloga que ha permitido establecer un vínculo más cercano con los colaboradores, fomentando espacios de escucha activa y promoviendo estrategias para mejorar la calidad del ambiente de trabajo. Esta iniciativa ha sido clave para fortalecer la estabilidad del equipo y generar condiciones que favorezcan el desempeño y la motivación del personal.
Asimismo, finalizamos el proceso iniciado en 2023 para optimizar la estructura organizacional y redefinir los perfiles de cargo dentro de la empresa. Esta revisión permitió una asignación más clara de responsabilidades, evitando la duplicidad de funciones y asegurando que cada área cuente con los roles adecuados para operar de manera eficiente. Con esta reorganización, la empresa se encuentra mejor preparada para afrontar los retos operativos y administrativos, garantizando una mayor eficiencia y claridad en la distribución de tareas.
El bienestar de nuestros colaboradores sigue siendo una prioridad, por lo que continuamos fortaleciendo los programas de calidad de vida laboral. En este sentido, implementamos una política de beneficios que busca incentivar la motivación y el compromiso del equipo, impactando de manera positiva en el servicio brindado a los clientes.
En 2024, implementamos un estricto control de gastos, asegurando que estos se mantuvieran lo más cercano posible a los niveles de 2023. Esto nos permitió garantizar la estabilidad financiera sin comprometer la calidad del servicio. Mediante un análisis detallado de costos y una optimización de recursos, logramos mejorar la rentabilidad y sentar bases sólidas para el crecimiento sostenido de la empresa.
Este año dimos un paso adelante en nuestra estrategia digital, implementando una planificación más efectiva en la creación de contenido. Nos aseguramos de generar materiales dinámicos y alineados con las tendencias del sector, maximizando la interacción con nuestra audiencia y fortaleciendo la presencia de la empresa en el ecosistema digital. Además, consolidamos nuestro canal digital con un equipo más capacitado en servicio al cliente, lo que nos permitió aumentar la tasa de conversión y mejorar la experiencia del usuario.
Como resultado de estos esfuerzos, nuestra sede en Cafam Floresta ha sido la más beneficiada a través de los años con la implementación de la estrategia digital,
En 2024, optimizamos nuestras herramientas digitales para mejorar la operatividad interna y la comunicación con los clientes.
HECHOS RELEVANTES 2024
Plataforma Conecta
Se realizaron mejoras en la interfaz y en los procesos de recolección de datos, lo que permitió un uso más fluido y eficiente del sistema. Estas optimizaciones redujeron errores, agilizaron el flujo de trabajo y mejoraron el acceso a la información clave para la gestión de servicios. También se corrigieron fallos que afectaban la estabilidad del sistema, garantizando una operación más confiable y eficiente.
Software Wise
Se completó la implementación de Wise, asegurando su integración total con Conecta para mejorar la gestión de clientes y procesos internos. Una de las actualizaciones más importantes fue la incorporación de Nitro, una herramienta que automatiza el envío de mensajes por WhatsApp, optimizando la comunicación y permitiendo una segmentación más precisa de los clientes. Esto facilitó estrategias comerciales más efectivas y mejoró la conversión de oportunidades de negocio.
Estas mejoras han permitido mayor eficiencia operativa y un mejor servicio al cliente. La inversión en tecnología seguirá siendo clave para mejorar nuestros procesos y competitividad.
En 2024, se llevaron a cabo importantes mejoras en la infraestructura y los procesos técnicos, con el objetivo de optimizar la precisión en las inspecciones vehiculares y garantizar el cumplimiento de los estándares de calidad exigidos por los entes certificadores. Estas inversiones han permitido mejorar la eficiencia operativa y asegurar diagnósticos más confiables.
Para fortalecer la capacidad de inspección, se realizaron adecuaciones en las pistas de las sedes de Avenida Rojas y Floresta, ajustando los espacios de trabajo y optimizando la distribución de equipos.
Además, se implementaron mejoras técnicas clave, como:
Plataforma trasera para elevador, facilitando la inspección de la parte inferior de los vehículos.
Rieles para luxómetros, mejorando la precisión en la medición de luces.
Puntas dobles para la medición de emisiones en vehículos con doble escape, asegurando un control más preciso.
Actualización del frenómetro de motos, incrementando la exactitud en la evaluación de frenos.
Estas actualizaciones han permitido reducir los tiempos de inspección, minimizar errores y mejorar la experiencia del cliente.
Otro aspecto fundamental fue la formación del equipo técnico. Durante el año, se implementaron programas de capacitación con vehículos eléctricos e híbridos, asegurando personal cuente con el conocimiento para evaluar estos automotores de normativas vigentes.
Los entrenamientos abordaron la componentes eléctricos, protocolos evaluación de baterías y cumplimiento regulaciones. Gracias a estas acciones, está preparada para atender las nuevas del sector y ofrecer un servicio más especializado.
El fortalecimiento del área técnica para mejorar la calidad de los agilizar los procesos de inspección. años, se continuará invirtiendo en formación para mantener la competitividad excelencia en el servicio.
El 2024 fue un año clave para la consolidación y modernización de la infraestructura tecnológica de la empresa. Se llevaron a cabo importantes avances en la digitalización de procesos, la seguridad informática y la continuidad operativa, con el propósito de mejorar la eficiencia en la gestión de la información y garantizar un entorno de trabajo más seguro y confiable.
Con el objetivo de optimizar la productividad y la colaboración interna, se implementó Microsoft 365 en toda la organización. Esta herramienta ha permitido mejorar la gestión documental, facilitar el acceso remoto a archivos y fortalecer la comunicación entre los equipos de trabajo. La adopción de esta plataforma ha impulsado una mayor organización en la documentación y ha optimizado la coordinación entre las diferentes áreas, asegurando una administración más eficiente de la información.
Para garantizar la continuidad operativa y evitar interrupciones en los procesos críticos, se implementó un sistema de respaldo de internet en las sedes de Avenida Rojas y Floresta. Esta medida ha permitido mitigar riesgos ante fallas en la conectividad, asegurando que las operaciones no se vean afectadas por problemas externos de red.
Gracias a esta infraestructura redundante, se ha logrado una mayor estabilidad en la prestación del servicio, evitando retrasos y mejorando la experiencia tanto para clientes como para colaboradores.
Conscientes de la importancia de proteger la infraestructura digital y los datos sensibles de la empresa, se llevó a cabo una actualización integral del sistema de ciberseguridad. Se implementó la última versión del firewall, reforzando los protocolos de seguridad para prevenir amenazas y ataques informáticos. Esta mejora ha permitido un monitoreo más efectivo de los accesos y la detección temprana de posibles vulnerabilidades, reduciendo significativamente los riesgos asociados a la seguridad digital.
La inversión en tecnología ha sido un pilar fundamental en la modernización de la empresa durante el 2024. Estas acciones han fortalecido la infraestructura tecnológica, asegurando una operación más estable, segura y eficiente. En los próximos años, se continuará apostando por la innovación digital como una estrategia clave para
Para el año 2025, nos hemos planteado una serie de objetivos estratégicos orientados a fortalecer la estabilidad financiera, optimizar la operación y consolidar el crecimiento de la empresa. La planificación para el próximo año se centrará en tres aspectos clave: gestión financiera, inversión en infraestructura y fortalecimiento competitivo.
Uno de los principales enfoques será garantizar la sostenibilidad económica de la empresa mediante un manejo más eficiente de los recursos financieros. Para ello, se llevará a cabo una reorganización de la estructura de gastos, con el propósito de analizar en detalle la distribución de costos y determinar con precisión el peso de cada rubro en la operación.
Esta estrategia nos permitirá identificar oportunidades de optimización y asegurará un mayor control sobre los egresos, evitando gastos innecesarios y fortaleciendo la rentabilidad.
Además, se buscará continuar con la reducción de pasivos y créditos mediante una gestión más efectiva de las obligaciones financieras. Se evaluarán diferentes alternativas para minimizar compromisos de deuda y mejorar la liquidez, lo que permitirá mantener un equilibrio financiero estable a largo plazo.
En términos de inversión, uno de los principales proyectos para 2025 será la adecuación de la sede Floresta. El objetivo es mejorar sus instalaciones y procesos operativos para que cuente con los mismos estándares de calidad y eficiencia que la sede de Avenida Rojas.
Esta mejora incluirá tanto adecuaciones físicas como actualizaciones tecnológicas y optimización de procesos internos, garantizando así un servicio más eficiente y una experiencia óptima para los clientes.
El mercado sigue siendo altamente competitivo, por lo que es fundamental continuar diferenciándonos a través de un servicio de alta calidad. Para lograrlo, se implementarán estrategias enfocadas en la mejora continua del servicio al cliente, la consolidación de los canales digitales y la optimización de la experiencia del usuario.
Asimismo, se mantendrá la apuesta por la innovación tecnológica como herramienta clave para mejorar la eficiencia operativa y la satisfacción del cliente. La digitalización de procesos, la automatización de tareas y el uso de herramientas avanzadas seguirán siendo aspectos fundamentales en la evolución de la empresa durante 2025.
En conclusión, el próximo año estará marcado por un enfoque estratégico en la estabilidad financiera, el crecimiento estructural y la consolidación de la competitividad en el sector. A través de una gestión operativa, asegurar un desarrollo sostenible en el tiempo.
Expresados en pesos colombianos
Expresados en pesos colombianos
Expresados en pesos colombianos
(Cifras expresadas en miles de millones)
(Cifras expresadas en miles de millones)
Como parte de nuestra estrategia financiera para este 2024, nos proponemos reducir activamente nuestro pasivo mediante el pago de créditos pendientes y evitar adquirir nuevas deudas.
Durante el período evaluado, la empresa ha mantenido un enfoque estructurado y estratégico en la gestión de sus recursos financieros, buscando garantizar estabilidad, eficiencia y crecimiento sostenible. Las decisiones adoptadas han estado orientadas a optimizar la liquidez, fortalecer la estructura financiera y mejorar la rentabilidad operativa, asegurando así el cumplimiento de los objetivos corporativos sin comprometer la estabilidad a largo plazo.
En línea con la visión de consolidar una operación eficiente y financieramente equilibrada, CDA del Occidente ha trabajado en varios frentes para garantizar la solidez económica de la empresa. Dentro de las principales estrategias adoptadas se destacan:
Optimización de la liquidez
Se ha priorizado una administración eficiente del flujo de caja para garantizar que la empresa cuente con los recursos necesarios para cubrir sus obligaciones operativas sin recurrir excesivamente al financiamiento externo.
Manejo prudente del capital
Se ha mantenido un equilibrio entre el uso de capital propio y la adquisición de deuda, evaluando de manera constante la relación costo-beneficio de cada decisión financiera.
Incremento de la rentabilidad
Se han implementado medidas para reducir costos y optimizar ingresos, asegurando que la
La estructura financiera de CDA del Occidente ha sido clave para mantener la estabilidad en un entorno cambiante. Durante el período, se ha logrado fortalecer el patrimonio de la empresa y optimizar la composición de sus activos y pasivos.
Activos
Se ha registrado un crecimiento progresivo en los activos, resultado de inversiones estratégicas en infraestructura, tecnología y mejoras operativas. Esto ha permitido modernizar la operación y mejorar la capacidad de atención al cliente.
Pasivos
Se ha llevado un control riguroso sobre los niveles de endeudamiento, asegurando que la empresa no comprometa su estabilidad financiera a largo plazo.
Patrimonio
La empresa ha fortalecido su capital, lo que refleja una administración eficiente y una generación de valor sostenida para los accionistas.
El desempeño financiero de la empresa ha reflejado una gestión eficiente en la administración de los costos y una estrategia efectiva en la diversificación de ingresos.
Control de costos operativos
Se han optimizado diferentes procesos internos para reducir gastos innecesarios sin afectar la calidad del servicio.
Diversificación de ingresos
Se ha trabajado en estrategias para minimizar la dependencia de una única fuente de ingresos, buscando nuevas oportunidades de negocio y aumentando la eficiencia de las actuales.
Estas acciones han permitido mejorar los márgenes operativos y fortalecer la sostenibilidad del negocio.
Uno de los aspectos prioritarios ha sido la administración del flujo de caja, asegurando que la empresa cuente con la liquidez necesaria para operar de manera eficiente y responder a contingencias.
Flujo de caja operativo
Se ha mantenido una gestión adecuada de ingresos y egresos, permitiendo invertir en mejoras sin comprometer la estabilidad financiera.
Reservas estratégicas
Se ha establecido un fondo de reserva que permite afrontar imprevistos sin afectar la operación diaria.
Manejo de Financiamiento y Deuda
El acceso a fuentes de financiamiento ha sido gestionado con responsabilidad, priorizando tasas favorables y evitando endeudamientos innecesarios.
Inversiones estratégicas
Se han utilizado recursos financieros para proyectos de expansión clave, asegurando que cada inversión contribuya a la sostenibilidad del negocio.
Política de pagos responsable
Se ha mantenido un cumplimiento riguroso con proveedores y entidades financieras, fortaleciendo la confianza y estabilidad de la empresa.
Para los próximos períodos, la empresa continuará enfocada en el crecimiento sostenible, con un énfasis en la consolidación financiera y la eficiencia operativa. Se prevé:
1 2 3
Mantener la disciplina financiera, optimizando recursos y asegurando un flujo de caja estable.
Continuar con inversiones en tecnología y procesos que permitan mejorar la rentabilidad y la competitividad.
Evaluar nuevas oportunidades de negocio que diversifiquen los ingresos y fortalezcan la operación.
En conclusión, la gestión financiera de CDA del Occidente ha permitido garantizar estabilidad y crecimiento, asegurando que la empresa continúe fortaleciendo su posición en el mercado sin comprometer su sostenibilidad. El enfoque en eficiencia y optimización seguirá siendo clave para los próximos desafíos.
Continua siguiente página