3 minute read

RTVE amplía su cobertura de OTT y vídeo lineal con el despliegue de servicios IP Cloud de LiveU

capitales de todo el mundo incluyendo Asia, el continente americano y Europa.

Dada la escala del proyecto, con más de 150 unidades suministradas, incluyendo aplicaciones móviles LU800s multicámara, LU300Ss compactas y LU-Smart, junto con múltiples instancias de LiveU Ingest para grabación automática y etiquetado de metadatos de historias, RTVE llevó a cabo una profunda investigación acerca de las capacidades de las tecnologías.

Además de LiveU y RTVE, la participación del socio local de LiveU, Sinopsys Distribución Integral SAU (SDI), fue fundamental para el éxito del proyecto. RTVE, tras un riguroso proceso de prueba del producto en todo el mercado, publicó el expediente de licitación y adjudicó finalmente el contrato a LiveU.

La estructura territorial de RTVE también cuenta con centros regionales más pequeños en las capitales de cada una de las 17 comunidades autónomas de España, que, además de las atendidas por Barcelona, Madrid y Canarias, incluyen Andalucía, Galicia, Asturias, Cantabria, País Vasco, Navarra, La Rioja, Aragón, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Valencia, Baleares, Murcia y Extremadura. Cada una de estas emisoras regionales aporta regularmente noticias y deportes en vivo a la producción del canal. Cada unidad de campo se beneficia de la inclusión de las capacidades de LiveU Intercom y DataBridge. En diciembre de 2022, RTVE envió unidades a sus corresponsales de todo el mundo para la recopilación de contenidos internacionales.

LiveU ha sido la elegida por RTVE, emisora pública española, para suministrar tecnología IP y servicios en la nube a sus centros de producción repartidos por toda la península. El objetivo es mejorar su capacidad de recopilación de contenido y elevar la eficiencia de sus flujos de trabajo en producción, y para ello RTVE se ha hecho con un gran número de unidades que se ubicarán en

La red cuenta con cuatro centros nacionales principales: dos en Madrid, uno en Barcelona y uno en Canarias. El centro de Torrespaña de RTVE en Madrid sirve como hub principal y es donde pasa la mayoría de las señales y, por lo tanto, alberga una cantidad significativa de servidores, incluido LiveU Ingest. Estos centros principales representan aproximadamente el 50% de las unidades de campo. Cada centro principal también tiene instalada la tecnología LiveU Video Return, que permite a los equipos de campo ver instantáneamente lo que se está transmitiendo.

Laura Llames, Country Manager de LiveU España, dijo: «Estamos encantados de haber asegurado esta importante cuenta en un entorno tan competitivo, con la ayuda adicional y la experiencia de nuestro socio, SDI. Nuestro EcoSystem permite a nuestros clientes pensar y trabajar de manera diferente, proporcionando formas altamente rentables y flexibles de recopilar y procesar contenido. Esto, a su vez, mejora en gran medida la experiencia del espectador, permitiendo la captura de más y más variadas noticias y deportes de todo el país e internacionalmente”.

Se trata de los nuevos Open Innovation Center y Customer Experience Center, dentro del espacio de la nueva sede madrileña de la compañía, dedicados a la exhibición y demo de los productos Canon España.

El Open Innovation Center es un espacio multidisciplinar que presentará a socios, empleados, fotógrafos, clientes y empresas asociadas las innovaciones tecnológicas desarrolladas por la compañía bajo las demandas del mercado y las propias necesidades de su público objetivo. El espacio está diseñado como un entorno de trabajo completamente abierto con tecnología de Canon al servicio de los usuarios. El segundo espacio permite mostrar las últimas innovaciones de la compañía de una manera dinámica, abierta y experiencial.

El Open Innovation Center consta de diferentes salas para reuniones, varios espacios versátiles dirigidos a la organización de encuentros relacionales o eventos con capacidad de hasta 140 personas… y se presenta como un centro de encuentro de empresas del ecosistema tecnológico abierto de Canon España.

Ambos espacios están ubicados en la propia sede madrileña de la compañía, con cerca de 1.200 metros cuadrados en total.

El Customer Experience Center permite visibilizar la tecnología de Canon así como su comportamiento y aplicaciones in situ. Los visitantes pueden encontrar en este espacio soluciones de impresión que van desde la gran producción a la oficina. Además, estarán presentes las últimas innovaciones en cámaras fotográficas, de vídeo y realidad aumentada.

Se estrena también un innovador estudio de grabación y fotografía, dotado con las últimas tecnologías.

La visita a las recién inauguradas instalaciones siempre cuenta con el asesoramiento experto de los profesionales de la compañía que podrán explicar de primera mano los avances tecnológicos más punteros y actuales.

‘La concepción del Open Innovation Center junto con el Customer Experience Center nos permite ofrecer un espacio totalmente abierto e inspirador donde interactuar. Nuestro objetivo es ayudar a nuestros clientes a hacer crecer sus negocios, ofreciéndoles un espacio para que puedan conocer y utilizar nuestros últimos avances tecnológicos. Además, nuestro gran equipo ofrece asesoramiento individualizado con el fin de ayudarles a encontrar la solución que mejor se ajuste a sus necesidades, así como incorporar sus opiniones a nuestro funnel de innovación ’ añade Javier Tabernero, presidente y consejero delegado de Canon en España y Portugal.