Catálogo de diseño 4

Page 1

CATALGO DIGITAL

PRESENTACIÓN DE PRACTICAS Indicé P1-----¿Quéesarte? P1--------Practica#1 P3-----Practica#2 P6-----Practica#3 P9-----Practica#4 P10-----Practica#5 P11-----Practica#7 P12-----Practica#8 P13-----Practica#9 P16-----Proyecto#1 P18-----Proyecto#2 P20-----Proyecto#3 1

¿Qué es arte?

Practica 1.

Ejercicio del primer día delcurso

Lectura sobre el texto de Carlos Cid, acerca del autorretrato. Socialización de pensamiento y resolución de preguntas generadoras.

Comoopiniónpersonalluegodeleereltexto:

El autorretrato es una de las contradicciones más grandes de la historia.Suhistoriapareceunasátirayalanalizareltextomeparece muy curiosos toda la historia que conlleva. Primeramente desde el inicio no se encontraba una definición exacta del retrato, sus múltiples traducciones daban una idea distinta de los límites del retrato.

También me pareció muy curioso como desde el inicio el retrato fue algo de "Hombres" pues en la lectura se afirma que existían pocas artistasyqueestatécnicaeramuchomásaplicadaenhombres.

Otrasopinionesimportantes

Otropuntoqueconsideroimportanteycuriosoescomoelretratoera visto como un lujo, una ilustración muy refinada y casi buscando el perfeccionismo y que pocos artistas la ejercían , pero más adelante se nos describe que la gran mayoría de artistas ha pensado o realizado un autorretrato e incluso, muchos de ellos fueron realizados con materiales muy baratos o meramente el propio grafito.

Unacontradecíanmásescómolaspersonaslesgustabamuchoser retratadas felices o poderosas, pero rechazaban verse retratadas débiles o incluso le tenían miedo a la muerte y evitaban que los artistas crearan imágenes de ellos en su lecho de muerte. Esto cambiamásadelante.

1

Elretratosonunaseriedemuchosfactores,sontantointereses personalescomo,unsentimiento,sinosvamosporunarespuesta "lógica"podríamosdecirqueelretratoessimplementeunapersona dibujada,pintadaoesculpidaentremuchastécnicasmás.Pero,el retratoesmásqueeso,sonambiciones,miedos,felicidad.Elretrato buscacrearunamimesisdequiensearetratado,masestanunca llegaráaserelidealquepersonabuscaenserretrata

Conrespectoalaspreguntas: ¿Quéeselretrato? Sufinalidadestansimplecomoelhechodequererrepresentaruna seriedefactoresinternossobreunaobra,sirveparavariascosaspero laprincipaleselautoconocimiento. No.Elhechodequenoexistalimitespermitequehayainfinitas posibilidadesderepresentarse,nosebuscaelhiperrealismoo realismo.Sebuscaquelapersonasearepresentadademanera cómoda,quelepermitaexpresartodoloquesiente. ¿Cuálconsideraeslafinalidadcomúndelautorretrato? ¿Consideraquedebeponerseunlímitealoqueseexponeenestegénero artísticooporelcontrariodebemostrarmásprofundamentealapersona? 2
TITULO:CAOSDECOLOR TÉCNICA:MARCADORESYESTILÓGRAFOSOBREPAPEL LEDGER. DIMENSIONES:21.59CMX27.94CM PRACTICA#2 3 Desarrollar una propuesta de auto representación mediante un objeto que sea representativo de identidad y memoria personal.
PROPUESTA2.ELCOLGANTEENESTECASOESUNPOCOMASABSTRACTO,LARAZÓNQUEDEESTÉARRIBA ESMERAMENTECOMPOSITIVA,DEBIDOAQUEBUSCAQUESALGA"TINTA"OMANCHASQUELEDENCOLORES ALHONGODEABAJO.ELHONGOSINCOLORSIRVEPARAREPRESENTARMEAMI,YELCÓMOMIPAREJAME HACESENTIR,YAQUEESTARCONÉLHAHECHOQUEMIVIDAMEJOREMUCHOYLAVEACONUNPOCOMASDE COLOR. ENTÉRMINOSGENERALESELCOLGANTEPARAMIREPRESENTAVARIASCOSAS,UNDETALLESIMPLEPERO QUEALAVEZESMUYIMPORTANTEPARAMI.DEJANDODELADOTODOELVALORSENTIMENTALQUELE TENGO,ELMISMOESUNOBJETOQUEMELLAMAMUCHOLAATENCIÓN,UNPEQUEÑOHONGODECOLOR ROJO.SOYUNAPERSONAQUELEENCANTANLOSHONGOS,YESTOSTIENEUNGRANSIGNIFICADOPARAMI DESDEMUYPEQUEÑO. DANIELROMERORODRÍGUEZ. CARNÉ:C16942. TITULO:COLGANDOELAMOR TÉCNICA:MARCADORESYESTILÓGRAFOSOBREPAPEL LEDGER. DIMENSIONES:21.59CMX27.94CM FICHATÉCNICA: PRACTICA#2 5

PRACTICA#3

Paralapractica3tratamosdeexplorarunaseriedeautorretratos(2)unorealizadosin poderobservarlahojadepapelyelotrofrenteaunespejo.Apartirdeestos acercaminetosseelaboróundialogoentreestos"Personajes"ysucreador

6
Estaobrasfuerealizacomoprimerejercicioparalaclasesobreretrato. Sebasabaenmirarunespejoyhacerunacopiaenelpapel,perosinver estemismo

Estaobrasfuerealizacomosegundoejercicioparalaclasesobreretrato.

Sebasabaenmirarunespejoyhacerunacopiaenelpapel,enestacasosi sepodíaverelpapel

7
PRACTICA#3

DIALOGO ENTRE LOS PERSONAJES

Como continuacion de la practica 3 se trabajó una serie de dialogos entre los "personajes" que hicimos

8

PRACTICA#4

Participar de forma crítica en un debate de manera que se exprese el pensar acerca del tema propuesto para la discusión.

EltextodeSolLeWitexponepuntosinteresantessobreelarteconceptual,sibien sepuedeestardeacuerdoonoconestos,elmismoautoralfinaldeltextoserefierea quedebiócorregirlosmismos,debidoaquenoeranlosuficientementeclaros, dejandovercomoelarteconceptualescomplejodedefinir.Estas“limitaciones”o “bases”quenosproponeLeWit,sonpropiasdesupercepción.Sibienelarte conceptualnecesitaciertoslineamientosparaserdescrito,nonecesariamentetodas laspersonaspodránllegaraunacuerdodebidoalagrancantidadde interpretacionesqueselepuededaralconcepto.

Personalmenteestoydeacuerdoconciertospuntosyaqueconsideroquetienen sentido.Elconceptoylapercepciónvandelamano,conelpasardeltiempolas interpretacionesdeunaobrairánvariando,soloelartistasabelaverdadera naturalezayconceptualizacióndelaobra,inclusohaycasosenqueelpropioartista cambialapercepcióneinterpretacióndesuobra.

FICHATÉCNICA:

NOMBRE:DANIELROMERO CARNET:C16942 PERIODO:DISEÑO42022 TEMADEESTUDIO:DECONSTRUCCIÓN TÉCNICA:ESCRITURACRÍTICA TAMAÑO:166PALABRAS
9

PRACTICA#5

Intervenir una obra artística mediante la parodia fundamentada conceptualmente en la práctica de deconstrucción y resemantización.

Para esta obra se decidió trabajar con la deconstrucción; y los simbolismos, ya que en la obra original estos tienen mucho peso en relación a la vida de la autora. En este caso se eliminan el gato negro, el mono y el colibrí muerto Estos elementos pasan a ser: una cerveza (La favorita de Frida), un colibrí, pero, esta vez es libre y se encuentra vivo y por último la sonrisa de Frida Cada elemento representa pequeñas partes de la vida de Frida que reflejan felicidad, esto hace una inversión del centro original de la obra, en la que se busca retratar su tristeza, la relación con su pareja y la mala suerte. Los nuevos elementos sirven para ver todo el legado que la artista dejó, así como la inspiración para muchas personas que han generado su obra

Links de ayuda: https://revistadossier com uy/artes-visuales/apropiacionismo-vsplagio/ http://www.tendenciasdelarte.com/yasumasa-morimura-febrero2012/

10

integrantedelgrupo,unavezseleccionadolapropuestaestemismoseriaexpuesto enclaseycomentadoporlapersonaqueloeligióysuscompañeros.

NOMBRE:DANIELROMERO CARNET:C16942 PERIODO:DISEÑO42022 AUTORORIGINAL:“RUYMASCARÚA” TÍTULO:“CORTOMETRAJEEXPERIMENTAL|ENLA INMENSIDAD” TÉCNICA:VIDEOARTE FICHATÉCNICA: PRACTICA#7 Selección y análisis de videos Descripción:Paralaelaboracióndeestaprácticasedecidióseleccionarunvideopor
(57) Cortometraje experimental | En La Inmensidad - YouTube 11

Paraestaprácticadecidíreferirmehaciaeltexto“Palodeescoba”deMarioVargas Llosa.

Conrespectoaloleído,meparecedemuchovalor2momentosdeltexto,el primeroeslahabilidaddelamaestraparapresentarlaobra,pues,aunquesonniños laspersonasaquienellaestáexponiendo,haceelejerciciomásbásicodelarte conceptual,poneapensarsobreelconceptodelaobraalosniñosyniñas,deuna maneramuyrespetuosa,elpropioescritonosdice:“Pensabaenladifíciltareadela profesora:convenceralosniñosdequeeraunaobradeartegenuina.”Lasegunda partequemellamólaatencióndelalecturaescomoelautorcuestionaalas personasqueparticipanviendoycreandoobrasconceptualesycontemporáneas.” Nohubierasidounacrueldadhacerlesaberqueloquehacía,enelfondo,contanta entrega,ilusióneinocencia,noeraotracosaquecontribuiraunembauque monumental”deciertamaneraescierto,alfinaldecuentasnopodemossaberla fiabilidaddelasmismas,peroesonoquieredecirquelaobranotengaunprocesode pensamientoporpartedellector,siemprehabráun"algo”detrásdeunaobrapormás simplequesea,yesoesloquebuscaelarte,hacersentirese“algo”desdelabelleza hastalaincertidumbredenoentenderloqueseve.

NOMBRE:DANIELROMERO CARNET:C16942 PERIODO:DISEÑO42022 TEMADEESTUDIO:¿ESARTEUNPALODEESCOBAPINTADO? TÉCNICA:ESCRITURACRÍTICA TAMAÑO:220PALABRAS FICHATÉCNICA: PRACTICA#8 12 Lectura de "Polémicas acerca del Arte Contemporáneo", refiérase, de manera escrita, a su postura sobre alguno de los textos y/o entrevistas ahí recopiladas.

PRACTICA#9

Elija al menos tres texto de compañeros y comente/debata respetuosamente las ideas que ahí encuentra.

Comentarioparalapráctica9

Meparecedemuchointerésymuyvaliosotucomentario,enespecíficocuando mencionasycito"presentandosperspectivasdistintas;unaenbúsquedadel entendimientoyotracínica",deciertamaneraesmuycierto,elartecontemporáneo muchasvecespuedellegarapresentarnosconceptosmuyprofundos,asícomoa vecessimplementevemosunaobrasinfundamentos,pero¿Realmentehayalguien queentiendeestadiferencia?¿Hayalgúnmétodoinefableparadescribirqueesarte yquenoloes?,elpropioautorcuestionaalamaestra,hacereferenciaalohorrible queseríadarsecuentaquepertenecenaunsistemadondetodoloquecomprendeny seentiendecomo"Arte",yprincipalmenteel"Arteconceptual"sonsimplemente palabrerías.Entonces¿Cuandohayarte?

Comentarioparapractica#9

HolaDanitra,quieromencionarquetucomentariomeparecemuyacertado,incluso cuandoestabacomenzadoaleerlopensédeunavezenlas performance(Cosaque mencionasunpocomásadelantedelmismo),personalmenteestoydeacuerdo contigo,meparecequeloqueconocemoscomoartepasaporunprocesoevolutivoy claro,estogeneraconflictoscadavezladefinicióndearteesmuchomáscompleja, quesucedecontodasesasperformanceenlasquepersonasresultanheridos,o tocantemastabúcomolareligióncomoelcasode"TheLipsofThomas(1975)" dondesetocantemasfuertescomolatortura,¿Dejanestosdeservaliosoopierden calidadartística?¿hastaquépuntoéticopuedellegarunaobra?,elartehapasado porunprocesodetantasmutacionesquesilepreguntasa2personasporla definicióndelarte,difícilmentevayanallegaraunacuerdoopiensenquecadauno tienelarazón,cuandosabemosquehastaparalosartistas(quienesdeberíanpoder definiresteconcepto)esextremadamentecomplejodedefinir,entonces¿quétiene dediferenteunaobraclásicaaunaobramáscontemporánea?,¿esposiblecrearuna definiciónqueabarquetodasycadaunadelasobrasdearteexistentes?

13

Comentarioparapractica9. HolaYen,meparecequetucomentarioessumamentevalido,personalmente consideroqueentiendeslaobradesdeunaperspectivaéticabuscando"loquees correcto"yesoestáperfectamentebien,mellamamucholaatenciónyaquevosal finalhablasobrecomoenelmundoactuallaspersonasestánobligadasaentendery aceptarloquenoescorrectooinjusto,deciertamaneraestoesciertoymásde cuandohablamosdeobrasdondeloqueimportamáseselconcepto,peroentonces ¿Estamosobligadosaentenderqueesarteyquenoloes?,¿hayuntipodearte correctooincorrecto?,quesucedeconactoscomolasperformancedondemuchas veceseselpropioartistaquienparticipaensuobra,yestossobrepasanlamoralidad conactoscomoporejemplo,darlibertadalpúblicodehacerloquequieranconel cuerpodelartista¿Sieslapropiapersonaquienactúacomomediadorentrelaobra, entonces¿escorrecto?.Tambiénquisierarescatarlapartedondesemencionaque laspersonassontratadascomounproducto,yaqueescierto,peronopodemosnegar laautonomíadelaspersonasadecidirsiquierenparticiparenestetipodeobrasono, tuvisiónmeparecesumamenteéticayalavezcorrectayalavezpuedeserlamás acertada,nopodemosdeducirsiestaspersonasfueronremuneradasono,pero entonces¿Sepuedevendernuestralibertadacambiodeunapropuestaartística?y además¿Escorrectosocialmentehablandohacerlo,aunqueseapartedenuestra libertaddecidirquéhacemosconnuestraautonomía?

FICHATÉCNICA:

NOMBRE:DANIELROMERO CARNET:C16942 PERIODO:DISEÑO42022 TEMADEESTUDIO:PENSAMINETOCRITICOSOBREELARTE TÉCNICA:COMENTARIOCRITICO TAMAÑO:604PALABRASTOTALES
14
PRACTICA#9
Proyecto 1: "El ayer, el hoy y el quizás" Proyecto 2: "Las novias del Père Lathuille" Proyecto 3: "Umbra"
PROYECTOS:

AUTORETRATO

"Elayer,elhoyyelQuizás"

PROYECTO 1
16

Abstract:

Paraesteautorretratomecentreenelconceptodel"Autodescubrimiento",demaneramuchomásespecíficaenLas memoriasylavisualización(Tomarcomoconceptoynocomoacción)ycómoestosdosconceptosafectanaquiensoyhoy enmidíaadía Amaneradeenfoquetratédostiposdememorias,lasdelpasadoypresente Elfuturoestomadocomouna visualizaciónabstractadeloquepodríallegaragustarme.Decidíenfocarmeenestas3divisionesdeperiodosdebidoasu relaciónconeltiempo.

Comoobjetivoprincipalbusquérepresentar3versionesdemíconviviendoenunmismoespacio"Elayer,elhoyyel quizás"estosirvepararepresentaaun"yo"descubriendoquienfue,quienesyquienpodríallegaraserTambiénelpropio conceptolasmemoriasylavisualizaciónjueganunpapelimportante.Lasprimerasyaquerepresentanrecuerdosyasu vezmomentosquepudieronmarcarme Lasegundarepresentandotodoelcaminoquemefaltaparaconocerquiénsoy Lasmemoriasenestecasosonvistascomounsimbolismoyalavezayudanarepresentarlaideainicial,lacuales expresarfactoresdemíinternos,nosimplementeunrostro

Porotrolado,lavisualizaciónsirveparailustrarlasmemoriasquefaltaypararepresentarladecidíhacerlodemanera abstracta,basadaenunreferentequetrabajaconlatécnicaquenopermitereconocerlosobjetos

17

PROYECTO 2 RESEMANTIZACIÓN

"LasnoviasdelPèreLathuille"

18

Abstract:

ParaesteproyectoserealizóunapropuestaquevisibilizaaciertapartedelacomunidadLGBTIQ+ Demaneraquese planteórepresentaraunaparejadeestamismacomunidad.

ParaestosetomóelcuadrodeManet"ParejaenelPèreLathuille"ysepercibecomotemaprincipaldelcuadro"Las relacionesheterosexualesenlacotidianidad",tambiénserealizóunaresemantizacióndeestemismocuadro,paraasí darleunenfoquerenovadoaltema

Sebuscadaresteenfoquedebidoaqueatravésdelosañoslasparejashomosexualeshansidotratadasdemanera distintayhansufridoabusos,porestoelenfoquecambia,yaquesebuscarepresentarelidealdenaturalidaddelas mismas

Estomismosirvepararepresentaryconcientizaralasociedadqueestaspersonasexisten,buscandovisibilizarestaparte delacomunidad,demaneraquelasmismasseantratasconrespeto,ynormalidad

19
CREATEDIN2025. DON'TFORGETTOCOPYRIGHTYOURCONTENTANDLETREADERS KNOWWHERETHEYCANFINDMOREOFYOURWORK!

PROYECTO 3 VIDEOARTE

"Umbra"

20

Abstract:

Elpresentevideoarteseencargaderepresentaraunaestudianteuniversitariaqueesperseguidaporunaentidadoscura, graciasaesto,ellaintentaráhuiratodacostadeesteser.Lainspiraciónnacedetresreferentesconcretos:primero,los “liminalspace”,términoasociadoalugaresquesonfamiliares,peroparecentenerunambientetétricoalmismotiempo; “Don´thugmeI´mscared”,cortometrajequejuegaconalgocotidiano(marionetas)yledalavueltaenlamitadalvídeo representandounescenariotraumáticoyoscuro;porúltimo,“PossiblyinMichigan1983”,cuyatécnicaayudóaelmontaje delastomasdelvídeo.

El“lugarfamiliar”elegidofuelaUniversidad,dandoconsitiosypasillosespecíficosenlosquesepudieradaresa sensaciónextraña,lográndosealgrabardedíaydenoche,estaúltimasiendoeliniciodelapersecución Añadiendoalo anteriorefectosdevídeo,colores,maquillajecorporalysonidos,esqueseledavidaa“Umbra”,elsersombríoantagonista queparecetenerunobjetivoclaroalolargodelcortometraje.

21
CREATEDIN2025. DON'TFORGETTOCOPYRIGHTYOURCONTENTANDLETREADERS KNOWWHERETHEYCANFINDMOREOFYOURWORK!

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.