Huesca VII Velada de Danza 2017 Homenaje a Nacho Duato” Universal” Estimados amigos: Un año más, la Asociación ProDanza Huesca organiza, en colaboración con el Área de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Huesca, el Área de Cultura de la Hoya de Huesca y la Comisión de Cultura y Deporte de la Diputación de Huesca. Patrocinado por la Dirección General de Cultura y Patrimonio del Gobierno de Aragón y Mercedes Benz, la ya tradicional Velada de Danza Ciudad de Huesca. Uno de nuestros objetivos desde la Asociación ProDanza Huesca, es la promoción y difusión de la danza en nuestra ciudad, tanto a nivel de enseñanza, como la promoción de ella en los espectáculos gestionados desde “Espacio Danza Huesca” (muestra de los alumnos) como la organización de actos culturales. En esta edición queremos involucrar a toda la sociedad de Huesca en el proyecto Huesca en Danza. Y hacer bailar a todo el mundo (Instituciones, Entidades públicas y privadas, Cuerpos del estado, Asociaciones, Centros Docentes de Huesca, Colectivos y Agrupaciones). Recrearlo para el video presentación de la Velada. Hemos concertado con la “Escuela de Artes de Huesca”, para que los alumnos realicen diferentes trabajos sobre la vida del homenajeado. Así, como un concurso interno para el cartel que anunciará la Velada. La “Velada de Danza Ciudad de Huesca”, es un espectáculo de referencia a nivel nacional e internacional, por la importancia de su contenido artístico y el prestigio de los artistas invitados. En las ediciones anteriores, han pasado cerca de 250 artistas de las más conocidas compañías de danza mundial. En anteriores ediciones han sido homenajeados: Bejart, La Tati, Ramón Oller, Fernando Bujones, mi maestra: Mabel Romero, Maya Plisetskaya y Nacho Duato en esta edición. El homenaje a Nacho Duato “Universal” motivará el tema del programa de la Velada, incluyendo un repaso de su trabajo desde sus inicios hasta el día de hoy. Los invitados al acto serán personalidades afines a esta gran figura de la danza. Nacho Duato. Nació en Valencia. Comenzó su formación profesional en la Rambert School de Londres, amplió sus estudios en la Mudra School de Maurice Béjart en Bruselas y completó su formación en Nueva York en The Alvin Alley American Dance Center. En 1980 Nacho Duato firmó su primer contrato profesional con el Cullberg Ballet (Estocolmo-Suecia) y, un año después, de la mano de Jirí Kylián, ingresó en el Nederlands Dans Theater, compañía de la que fue nombrado Coreógrafo Estable, junto a Hans van Manen y Jirí Kylián, en 1988. Por sus éxitos como bailarín recibió en 1987 el VSCD Gouden Dansprijs (Premio de Oro de la Danza). Su primera coreografía, Jardí Tancat (1983), con música de María del Mar Bonet, ganó el primer premio en