La Retórica
Cultural
26 de Abril 2013
DR. LAKRA Y SUS IMPORTANTES APORTACIONES COMO ARTISTA MEXICANO CONTEMPORÁNEO EN LA EDICIÓN ESPECIAL DE ABSOLUT VODKA Para la marca sueca no podía haber existido alguien mejor para hacer una colaboración para la marca absolut vodka, ya que gracias la talento de artista oaxaqueño Dr. Lakra que consiste en intervenir objetos existentes , en este caso en la icónica botella de absolut , con su propia interpretación de elementos de la cultura mexicana. “Una de las características de mi trabajo es que no se limita a cierta técnica, realizo intervenciones, tatuajes, óleos, acuarelas, dibujos en albanene y murales”, explica el artista en sus propias palabras. “En mi trabajo existen elementos antiguos o viejos , pero les pongo comentarios encima y se transforma de una cosa a otra; y esa transformación me interesa muchísimo”. México es el primer pais en recibir un homenaje con una botella de edición especial de Absolut Vodka”, afirma Lucia Olvera, brand manager de Absolut Vodka. Absolut Vodka se ha caracterizado por tener una historia que integra mas de 30 años de colaboraciones creativas con muchos iconos más importantes de la música, el arte y la moda, como Andy Warhol, Lenny Kravtiz o Spike Jones. Junto con estas colaboraciones, también ha homenajeado a diferentes ciudades en botellas de edición limitada que han pasado a la historia por su representatividad y alto nivel artistico. Y ahora rinde homenaje a nuestro pais con la botella de edición limitada: Absolut México, realizada en colaboración con Dr. Lakra, uno delos artistas méxicanos con mayor proyección nacional e internacional. Ver más en pág. 2
Dr. Lakra Jerónimo López Ramírez mejor conocido como el Dr. Lakra nació en 1972, es artista y tatuador oaxaqueño, hijo del artista Francisco Toledo. Es reconocido como uno de los artistas mexicanos contemporáneos más importantes lo que ha merecido exponer su obra en galerías y museos de México, Estados Unidos, Berlín, Tokyo, Inglaterra y Suecia, entre otros países. Dr. Lakra tiene un estilo bastante peculiar que consiste en intervenir y apropiarse de fotografías e ilustraciones de chicas en traje de baño, modelos, luchadores, estrellas de cine, políticos, y dibujos anatómicos, siempre envueltos en un lenguaje simbólico proveniente de la mezcla de iconos del día de muertos, monstruos, historietas y otros temas que lo inspiran y que construyen su propia y ya reconocible iconografía.