CONTRAPODER EDICIÓN 1681

Page 1

CMAN

DOXA

EDITORIAL

La renuncia del secretario de hacienda

PAG. 2

El manejo de la economía de un país es un asunto serio, y más cuando hay inversiones especulativas como las hay en México, que a la menor señal de riesgo se vuelven capitales volátiles y pueden generar daños mayores.

A días del cierre del período de siembra del maíz no hay apoyos a productores. Lo grave es que la federación sí ha enviado los recursos y no se reparten. Las rivalidades entre el superdelegado y funcionarios estatales mellaron la funcionalidad. Y ahora se está en riesgo de una baja producción que afecta la seguridad alimentaria.

DIARIO

$ 7.00

CONTRA PODER INFORMACIÓN CON INTELIGENCIA

EN CHIAPAS

Miércoles 10 de Julio de 2019 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas | Año 6 | No. 1681

RECOMENDACIÓN

PETICIÓN

Ombudsman nacional pide a AMLO mostrar congruencia con su convicción democrática

“Ahí están nuestras recomendaciones específicas. La CNDH ha alzado la voz y ahora ha interpuesto las acciones de inconstitucionalidad, en ejercicio de sus atribuciones. Nosotros lo único que proponemos es que ese marco jurídico se fortalezca”, puntualizó

PAG. 4

Infantes de la colonia “El Porvenir” exigen justicia al Gobierno del Estado

PAG. 3

PREOCUPACIÓN

Canacintra Tuxtla Gutiérrez, pide que no se cancele construcción de autopista PAG. 9

Presuntos Normalistas vandalizan camión de CFE frente a palacio de Gobierno

SOLICITUD

Guatemala pide a México otorgar visas humanitarias a 29 migrantes

PAG. 5

HOY ESCRIBEN ÍNDICE...

Ruperto Portela Alvarado PAG. 15

CARTELERA POLÍTICA Leonel Durante López

OSAKA G-20

PAG. 14

José Antonio Molina Farro

CÓDIGO NUCÚ

PAG. 13

César Trujillo

PAG. 12

LA DESOBEDIENCIA CIVIL DE CAROLA RACKETE Marco Appel PAG. 4

PAG. 11


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
CONTRAPODER EDICIÓN 1681 by Dante Oliveyro - Issuu