CONTRAPODER EDICIÓN 2574

Page 1

La rendición de cuentas en la UNACH

En este momento, en aras de la legalidad y la transparencia, la Universidad Autónoma de Chiapas debe de aclarar la validez o no de los estudios de posgrado del Rector, Carlos Faustino Natarén Nandayapa

D O X A

El escándalo del domo que se derrumbó en Motozintla continúa. Ahora se conoce que al constructor lo condicionaron a comprar materiales en Tabasco. Y lo grave es que no fue el único domo que construyó de la misma forma.

Las declaraciones de que se investigue hasta la última consecuencia sólo queda en discurso.

CONTRA PODER EN

LLAMADO

Crece

Abogados denuncian irregularidades en estación migratoria Siglo XXI y presentan más de 250 quejas ante la CNDH. Piden destitución del delegado del INM en Chiapas, Carlos Alberto Santiago Hernández

Inicia bloqueo carretero en Teopisca, piden la renuncia de Josefa Sánchez

Atender a tiempo encefalitis disminuye desarrollo de probables secuelas: IMSS Chiapas

ACUSACIÓN

Denuncian a SMAPA de realizar quemas con químicos

CMAN
No.
$ 7.00
Martes 28 de Febrero de 2023 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas | Año 8 |
2574
CHIAPAS INFORMACIÓN CON INTELIGENCIA DIARIO
DENUNCIA THE CONTRA PODER BREAKING NEWS Dr. Valdemar Rojas ANÁLISIS A FONDO: EN ENERO: MÉXICO EXPORTÓ MANUFACTURAS E IMPORTÓ BIENES INTERMEDIOS Francisco Gómez Maza Y PÍO LORENZO LOPEZ OBRADOR COMIENDO CALAMARES O CARNE DE VENADO EN LOS MEJORES RESTAURANTES DE CHIAPAS Y DEL MUNDO Raymundo Díaz S. EN LA MIRA Héctor Estrada EL DIVÁN Sergio Stahl HOY ESCRIBEN
la corrupción en INM Chiapas: abogados
EXIGENCIA Con bloqueo-boteo piden miembros del FNLS aparezca Daniel Gómez
PAG. 5
PAG. 5 EDITORIAL
PAG. 2 PAG. 11 PAG. 4 PAG. 3 PAG. 4 PAG. 15 PAG. 14 PAG. 12 PAG. 13

En este momento, en aras de la legalidad y la transparencia, la Universidad Autónoma de Chiapas debe de aclarar la validez o no de los estudios de posgrado del Rector, Carlos Faustino Natarén Nandayapa, quien se ostenta como doctor, cuando existen documentos oficiales de la Dirección General de Profesiones y de la UNAM, que señalan que no existe documentación que demuestre la validez oficial de ese doctorado. Pero al mismo tiempo, sorprende que los resultados de la auditoría del año 2021 realizada a la UNACH por la Auditoría Superior de la Federación detectó irregularidades en el ejercicio del gasto de 67.3 millones de pesos que no se lograron justificar.

Sobre los estudios de posgrado del Rector, la información en la página de transparencia de la misma UNACH señala que cuenta con una maestría realizada en la UNAM, información que ha sido desmentida por esa casa de estudios; y sobre el doctorado que manifiesta tener, existe un documento que demuestra que

obtuvo el grado de doctor en la Universidad Complutense de Madrid, título que de acuerdo a las leyes mexicanas debió de ser revalidado en la Dirección General de Acreditación, Incorporación y Revalidación de la Secretaría de Educación Pública, oficina que reconoce y otorga la validez oficial de estudios realizados en el extranjero, trámite que no fue realizado, razón por la cual se desconoce si esos estudios realizados corresponden al nivel del doctorado o por la ausencia de una maestría, esa dependencia reconoce o acredita esos estudios solo a nivel de la maestría.

Esta ausencia en la comprobación de posgrado, sitúa al Rector en la condición de un incumplimiento en los requisitos mínimos de escolaridad requerido para ocupar la plaza de tiempo completo en la categoría de Titular “C”, que tiene asignada, lo que estaría generando el delito de fraude y ocasionando un daño patrimonial a la institución. Aspecto por el cual resulta determinante que la Universidad informe sobre la situación real del nivel de los

estudios del Rector.

Sobre los resultados de la auditoría del año 2021, la Auditoría Superior de la Federación detectó el pago de 11 prestaciones que no están contenidas en los contratos colectivos de trabajo, detectó pagos a personal académico y administrativo por encima de los contemplado en el tabulador de sueldos, pagos de multas y recargos por incumplimiento de las aportaciones al ISSSTE y FOVISSSTE, pagos realizados a un trabajador que fue dado de baja y a personal que tenía licencia sin goce de sueldo.

No se debe de olvidar que la UNACH es una de las universidades señaladas de formar parte del escándalo desatado por lo que se conoce como la “Estafa Maestra”, en el que varias universidades desviaron millones de pesos a través de empresas fantasmas, delito que no ha sido investigado en la Universidad, lo que demuestra la opacidad y encubrimiento que existe en el manejo de los recursos públicos en esta institución.

En contrasentido al encubrimiento de las autoridades de la

UNACH que participaron en la “Estafa Maestra”, la rectoría de Carlos Faustino Natarén Nandayapa desató la persecución y la fabricación de delitos en contra de trabajadores académicos y administrativos para obtener los despidos, jubilaciones o renuncias, de más de 500 trabajadores de la Universidad. En esta persecución, el Rector le pidió ayuda al fiscal Jorge Luis Llaven Abarca para fabricar delitos y a su amigo Santiago Nieto Castillo, quien se desempeñaba como el responsable de la Unidad de Información Financiera, del gobierno federal, para investigar las cuentas a trabajadores universitarios, personaje que se caracterizó por perseguir los delitos financieros y por solicitar el congelamiento de cuentas bancarias a presuntos delincuentes, la mayoría de estas acciones terminaron siendo desechadas.

La UNACH requiere urgentemente de la rendición de cuentas y aclarar sin dilación alguna, los estudios del Rector y los resultados de las auditorías de la Auditoría Superior de la Federación.

Martes 28 de Febrero de 2023 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas CONTRA PODER EN CHIAPAS 2
www.diariocontrapoderenchiapas.com. Correo electrónico: contrapoderenchiapas@gmail.com
Editado en sus propias instalaciones, Boulevard Fidel Velázquez C-3 Mza. 4 Zona 1 Andador 16 y 17 Infonavit Grijalva, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas Tel. (961) 14 0 70 24 Certificado de licitud de Contenido y de Reserva de Derechos al uso Exclusivo, y Derecho de Autor en Trámite
Diario ContraPoder en Chiapas @D_ContraPoder 961 218 4571 EDITORIAL
DIRECTOR
La rendición de cuentas en la UNACH

Crece la corrupción en INM Chiapas: abogados

De la Redacción

Chiapas se ha convertido en un verdadero tianguis, ya que como si fueran vendedores de Cobertores de feria poblanos!! le venden todo a los migrantes, “Le vendo una FMM, Le vendo también un oficio de salida, o si quiere una constancia de víctima de delito, o si prefiere un espacio para que haga su trámite lo más rápido posible!!.

En este sentido el Colegio de Abogados de Inmigración y Derechos Humanos de México AC, denunció nuevas irregularidades en la actuación del Instituto Nacional de Migración (INM) en Chiapas, al liberar a migrantes de diversas nacionalidades sin un documento que acredite su legal estancia en el país.

Trascendió que ahora en la estación migratoria Siglo XXI, a cargo de Sheila con el respaldo del delegado del INM Carlos Alberto Santiago Hernández, cada oficio de salida lo cobran en 300 dólares y en caso de que no quieran ser ingresados a la estación migratoria también pueden comprar el documento cuando son asegurados.

José Gildardo Galdámez Peregrino, presidente de la AC, dijo que se están lesionando los derechos de los migrantes y no están dispuestos a permitirlo, que los suelten sin pa-

Abogados denuncian irregularidades en estación migratoria Siglo XXI y presentan más de 250 quejas ante la CNDH. Piden destitución del delegado del INM en Chiapas, Carlos Alberto Santiago Hernández

De la Redacción

Por segundo día laboral consecutivo, ciudadanos toman la presidencia municipal de Chiapa de Corzo y encierran al personal, como consecuencia de la falta de cumplimiento a los compromisos de campaña contraídos por el presidente municipal de la colonial Ciudad, Leonardo Cuesta Ramos.

En esta ocasión, más de un centenar de pobladores de la comunidad Tzit Horizonte a bordo de 7 vehículos se apostaron a las afueras de la presidencia municipal y cerraron los accesos a las oficinas del recinto dejando a los empleados literalmente encerrados, con la consigna, que en caso de no recibir respuesta positiva mantendrían tomadas dichas instalaciones y no dejar salir a los empleados municipales.

Los manifestantes en turno también denunciaron incumplimiento de ejecución de obras de infraestructura y Desarrollo Social, -de acuerdo a lo dado a conocer a través de las

peles; porque no tiene cómo pagar y los mismos agentes de migración les dicen que no les darán ningún documento porque no pagan, y eso los convierte en blanco fácil de extorsiones de otras autoridades y de las bandas de traficantes; hasta los mismos de Migración que los pueden volver a agarrar y encerrarlos”, sostuvo.

En rueda de prensa afuera de la Estación Migratoria Siglo XXI y en compañía de decenas de migrantes, el abogado pidió al comisionado del INM, Francisco Garduño Yáñez, que voltee los ojos a Chiapas y que destituya de inmediato al Tabasqueño Carlos Alberto Santiago Hernández, “y a su esbirro la Lic. Sheila que es la encargada de la Estación Migrato-

ria, porque en nada ayudan para que México tenga una buena imagen de una migración Segura y ordenada como lo ha dicho Muchas veces el Comisionado”.

Posteriormente los abogados acompañaron a los migrantes a las oficinas de la Comisión Nacional de Derechos Humanos en Tapachula, donde interpusieron más de 250 quejas por violaciones a los derechos humanos entre otras arbitrariedades en contra de los migrantes.

De manera anónima una migrante ecuatoriana, dio a conocer que junto a su esposo los metieron a siglo XXI pero solo ella fue liberada y su pareja lleva 22 días encerrado y no le dan ningún tipo de información

sobre su situación, a pesar de que ya demostró una enfermedad que le aqueja y por lo cual requiere de medicamentos.

Por su parte el ecuatoriano Leone, lleva mes y medio viajando pero en Chiapas no los dejan seguir adelante y su situación económica es complicada, “yo les advierto a todos los migrantes que en México no se cumple con las leyes a favor de los migrantes, por ejemplo a mí me soltaron pero sigo ilegal porque no me dieron ningún papel” recalco que son Seres Humanos que les tocó un mal Gobierno represor en su país y optó salir de su país para buscar una nueva oportunidad para su familia en la unión Americana, finalizó.

Pobladores de Tzit Horizonte tomaron

la presidencia de Chiapa de Corzo

redes sociales oficiales del gobierno municipal-, luego de establecer una mesa de diálogo y con la promesa de cumplir los compromisos, levantaron dicha manifestación.

Una práctica que en las últimas fechas se ha vuelto muy recurrente y efectiva, siendo esta la manera de que las autoridades municipales que encabeza Cuesta Ramos reaccionan a las demandas ciudadanas y compromiso con las diferentes comunidades del municipio de Chiapa de Corzo.

El pasado viernes 24 de febrero pobladores de la comunidad Nuevo Zinacantán hicieron acto de presencia al ayuntamiento y con las mismas prácticas de tomar el palacio municipal y dejar encerrados a los empleados obtuvieron respuestas inmediatas a sus demandas, mientras este lunes 27, pobladores de la comunidad Tzit Horizonte recurrie-

ron a los mismos métodos.

El trabajo preventivo y de inteligencia en la actual administración municipal está por los suelos ya que no prevén este tipo de situaciones, siendo los principales afectados tra-

bajadores y ciudadanía que asiste a realizar un trámite, y porque no mencionar, el riesgo que corren las niñas y los niños de las instituciones educativas alrededor de la presidencia municipal.

CONTRA PODER EN CHIAPAS Martes 28 de Febrero de 2023 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 3
Tapachula, Chis. (Tribuna)

Atender a tiempo encefalitis

disminuye desarrollo de probables secuelas: IMSS Chiapas

De la Redacción

Aunque la encefalitis es un padecimiento que puede desarrollar cualquier persona, a cualquier edad, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chiapas llama a la población en general a extremar cuidados con las y los niños, adultos mayores y personas con el sistema inmunitario debilitado, a causa de fármacos u otros padecimientos, pues son más susceptibles a contraerla.

La encefalitis es la inflamación de las estructuras que conforman el cerebro, recordó el doctor Manuel Eduardo Hernández Gamboa, neurólogo del Hospital General de Zona (HGZ) No. 1 “Nueva Frontera”, en Tapachula, quien además recordó que en febrero se conmemoró el Día Mundial de este padecimiento.

En lo que se refiere a los síntomas, indicó que son la fiebre, dolor de cabeza, fatiga o debilidades, confusión, manifestaciones neurológicas focales, crisis convulsivas, deterioro del estado de alerta hasta el coma.

“Usualmente el paciente debuta con un cuadro gripal y, posteriormente, se presentan dolores

La encefalitis es la inflamación de las estructuras que conforman el cerebro, recordó el doctor Manuel Eduardo Hernández Gamboa, neurólogo del Hospital General de Zona (HGZ) No. 1 “Nueva Frontera”, en Tapachula, quien además recordó que en febrero se conmemoró el Día Mundial de este padecimiento

to, señaló que esto dependerá del avance de la infección, la zona donde se encuentre y la gravedad de estas, y subrayó que los pacientes que desarrollan un cuadro grave requieren de una atención multidisciplinaria y sobre todo el seguimiento de un especialista en neurología y/o neurocirugía.

“Los objetivos del tratamiento son brindarle al paciente cuidados complementarios para ayudarle al cuerpo a combatir la infección y aliviar los síntomas”, comentó el doctor Manuel Eduardo Hernández.

de cabeza, fiebre, alteración de las funciones mentales, alteración del estado alerta, datos de focalización neurológica que le evitan mover un brazo una pierna o presencias de crisis convulsivas”, agregó el especialista del HGZ No. 1.

Destacó que la detección temprana evitará o disminuirá la posibilidad del desarrollo de secuelas, entre ellas pérdida de la memoria, cambios mentales, déficits motores o alteraciones en el comportamiento. En lo que refiere al tratamien -

Ainer Marroquín

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. (muralchiapas.com)

Para ahorrarse la fatiga y el tiempo, personal del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Tuxtla Gutiérrez (SMAPA) hace uso de precursores y materiales químicos, para limpiar la zona de la línea de conducción del Brazo Norte Nuevo, situación que genera una alta concentración de contaminantes, denunciaron habitantes del fraccionamiento “Vida Mejor”.

Ante una creciente contaminación en el suelo y el aire, Víctor Yuca, habitante de Vida Mejor, dio a conocer que durante un largo tiempo las y los vecinos de esta unidad habitacional, han constatado que personal del municipio capitalino lleva a cabo trabajos de limpieza y remoción de maleza y matorrales en la zona de la línea de conducción del Brazo Norte Nuevo, a partir de una “quema controlada”, en la cual usan residuos químicos para que esta se prolongue.

“A bajo de este material está la quemazón. Acá está la verdadera razón de nuestro malestar, el detalle es que ya estamos ambientados a respirar este humo contaminante,

Para prevenir esta enfermedad recomendó mantener medidas de higiene en todo momento, los adultos tener el esquema completo de vacunación, los menores vacunarlos contra el sarampión, rubéola, parotiditis y poliomielitis, evitar consumir agua y alimentos en mal estado o de dudosa procedencia, protegerse de picaduras de insectos y mordeduras de animales.

Denuncian a SMAPA de realizar quemas con químicos

decía el químico que nos acompaña ahorita que la tierra no arde, lo que está ardiendo aquí son las compostas con residuos químicos que vinieron a dejar”, dijo.

En este sentido, dijo que a raíz de este trabajo de limpia, las y los habitantes de este fraccionamiento se han visto afectados en su salud por la contaminación que se genera a partir de que se provocan incendios.

“Es un volcán con chimeneas y miren el sentido del aire… el problema es que ya nos ambientamos, ya nos acostumbramos a vivir con este humo. ¿Qué hacemos, seguimos esperando en nuestra casa para morir en poco tiempo o a largo plazo?, esto es una enfermedad segura, muchos ya estamos padeciendo de este resultado, pero bueno necesitamos la participación de todos y ojalá un día de estos tomen conciencia”, llamó.

El afectado señaló que ante esta situación, personal de la Procuraduría

Federal de Protección al Ambiente (Profepa) ha verificado, constatado y tomado muestras de cómo se utilizan compuestos químicos para provocar y prolongar quemas en esta zona de tuberías gigantes, la cual proviene de la Planta Potabilizadora “Ciudad del Agua”, para abastecer de agua pota-

ble a las colonias de la zona norte de Tuxtla Gutiérrez.

“Acá están las autoridades Profepa, comentan que tenemos que tomar cartas en el asunto, no solo con ellos, también en salud, porque es un problema de salud principalmente”, expuso el habitante.

Martes 28 de Febrero de 2023 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas CONTRA PODER EN CHIAPAS 4

Inicia bloqueo carretero en Teopisca, piden la renuncia de Josefa Sánchez

Óscar Gómez/Corresponsal San Cristóbal de Las Casas.

Habitantes de por lo menos 70 comunidades del municipio de Teopisca, iniciaron un bloqueo carretero del tramo San Cristóbal a Comitán de Domínguez, a la altura del crucero conocido como El Carmelito, del municipio de Teopisca, con la finalidad de exigir la renuncia de la presidenta de aquel lugar, Josefa María Sánchez Pérez.

Lo anterior, para presionar a las autoridades estatales en la destitución de la presidenta municipal, Josefa María Sánchez Pérez, quien destituyó a su tesorero Javier Velázquez Díaz a principios de este año, luego de este pidiera que rindiera cuentas ante las más de 53 comunidades que la ayudaron a llegar al puesto.

Cabe recordar que en el 2022, por varios meses y en diferentes ocasiones, pobladores allegados a Javier Velázquez Díaz, mantuvieron bloqueos carreteros para que Josefa Sánchez fuera reconocida como presidenta municipal, y quitar a Luis Valdez Díaz, quien había sido nombrado presidente suplente a su hermano difunto.

Los comuneros atravesaron un camión y con eso inicia el cierre de

Lo anterior, para presionar a las autoridades estatales en la destitución de la presidenta municipal, Josefa María Sánchez Pérez, quien destituyó a su tesorero Javier Velázquez Díaz a principios de este año, luego de este pidiera que rindiera cuentas ante las más de 53 comunidades que la ayudaron a llegar al puesto

Óscar Gómez/Corresponsal San Cristóbal de Las Casas.

Con bloqueo-boteo que duró más de 5 horas en la comunidad Rio Florido, municipio de Ocosingo, integrantes del Frente Nacional de la Lucha por el Socialismo (FNLS) demandaron a las autoridades, la aparición con vida de Daniel Gómez Sántiz, desaparecido desde el pasado 26 de febrero, alrededor de las 12 del día.

De acuerdo a un comunicado compartido en el bloqueo donde cobraron 50 pesos para poder pasar, denuncian públicamente que el “secuestro y agresiones en agravio de integrante del FNLS, fue secuestrado por el grupo paramilitar Los Petules”.

“Hasta el momento no sabemos nada de nuestro compañero, por tanto exigimos la intervención inmediata del delegado de Gobierno de Chiapas en el municipio de Oco-

camino, y de acuerdo a los acuerdos que vayan llegando con auto-

ridades de gobierno, determinarán el tiempo del cierre, o el cierre de

Con bloqueo-boteo piden miembros del FNLS aparezca Daniel Gómez

singo para garantizar la integridad Física y psicológica de nuestro compañero Daniel Gómez, de 64 años”, suscriben.

Indican que el grupo en mención, ha provocado además, dos incendios hacia la comunidad Río Florido y El Carrizal, “acción planeada y que atenta contra ambas comunidades”.

“Esta no es la primera ocasión que se denuncia a Los Petules, quienes mantienen la tala y venta ilegal de madera, reportan el hostigamiento constante de cuerpos policiacos militares y su coordinación con el grupo paramilitar”, añaden.

Piden la presentación con vida Daniel Gómez y ante cualquier situación de violencia responsa -

CONTRA PODER EN CHIAPAS Martes 28 de Febrero de 2023 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 5
bilizan al gobierno municipal de Ocosingo a cargo de Gilberto Ro - dríguez de Los Santos y el gobierno de Chiapas. otros tramos carreteros como lo habían advertido.

Alumna de Prepa 1 de la UdeG fue violada; estudiantes protestan

Luego que una alumna de la preparatoria 1 de la Universidad de Guadalajara (UdeG) sufrió una agresión sexual al interior del plantel, estudiantes se manifestaron en la institución.

Las manifestantes portaban cartulinas en las que se leía: “Corro peligro dentro del plantel”; “Quiero estudiar sin miedo”; “Quedarnos calladas no es una opción”; “UDG encubre violadores”, entre otros mensajes.

En respuesta, la UdeG mediante un comunicado precisó que la violación habría ocurrido la semana pasada y el presunto agresor, un exestudiante, fue detenido el pasado 24 de febrero “cuando intentaba ingresar

Las manifestantes portaban cartulinas en las que se leía:

al plantel, luego de que previamente -el 17 de febrero- se le había prohibido la entrada”.

Anunció que la dirección de la preparatoria reforzó la seguridad en las zonas de ingreso y áreas comunes del plantel.

También, la casa de estudios informó que la afectada recibió apoyo y asesoría integral por parte de la Unidad para la Igualdad de la UdeG.

Además, fue “acompañada en el proceso para levantar la denuncia formal ante las autoridades correspondientes”, apuntó.

Diego y Daniel fueron linchados y quemados vivos en San Juan Atepec, Oaxaca

su vivienda.

Diego y Daniel fueron ultimados a pedradas y quemados vivos en el municipio de San Juan Atepec luego que éstos presuntamente lesionaron con arma de fuego a una pareja de esa población zapoteca, confirmó el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Iván García Álvarez.

El linchamiento ocurrió la noche de este domingo 26 de febrero, luego que Diego y Daniel lesionaron con arma de fuego a Jesús V.B.P., y a la señora Susana N., y la Policía Estatal y la Guardia Nacional que pretendieron intervenir fueron corridos por la enardecida población.

La comunidad, al enterarse de este hecho de violencia, fue tras los agresores, quienes se habían refugiado en

A punta de pistola, los ciudadanos sacaron a los dos hombres para llevarlos al centro de la población, donde los lapidaron, luego les rociaron gasolina y les prendieron fuego hasta matarlos.

Luego de un evento del gobierno del estado, el secretario de seguridad manifestó que efectivamente “hubo un llamado (para enviar a la policía estatal), pero la población dijo que no requerían de seguridad”.

Respecto al linchamiento, el funcionario no quiso entrar en detalle porque esa información la maneja solo la fiscalía.

La región de la Sierra Norte o Sierra Juárez de Oaxaca es donde se registra el menor número de ilícitos de toda la entidad porque existen normas internas para evitar que se dispare la violencia e inseguridad.

Tras el incendio en la planta combinada Maya de la Refinería de Minatitlán - al sur de Veracruz-, el pasado jueves 23 de febrero , se confirmó la muerte de tres trabajadores de Petróleos Mexicanos.

El incendio se registró el pasado 23 de febrero en el área del banco de cambiadores de calor de la planta Combinada.

En un comunicado Petróleos Mexicano dijo que la posible causa del incendio fue el escurrimiento de producto sobre una superficie caliente y tras los hechos no hubo interrupción de la operación de la planta ni daños a las instalaciones de la refinería.

El incendio provocó heridas en cinco trabajadores, tres de ellos fallecieron, uno más se encuentra hospitalizado y otro fue dado de alta.

Los trabajadores fallecidos son: Manuel Alejandro Jiménez de 37 años de edad, quien presentó quemaduras en el 80% del cuerpo, Leopol-

do Sánchez Calixto y Alan Osvaldo Domínguez.

Continua búsqueda de tres trabajadores desaparecidos en explosión en Ixhuatlán del Sureste

Dos muertos y tres desaparecidos en Ixhuatlán

Por otra parte, la explosión en una cavidad de la Planta de Almacenamiento Estratégico Tuzandepetl en Ixhuatlán del Sureste en Veracruz también dejó como saldo dos trabajadores de Petróleos Mexicanos muertos y tres más desaparecidos.

De acuerdo con Pemex, la explosión e incendio dejó un saldo de cinco trabajadores desaparecidos - dos de ellos ya fueron encontrados muertos-, además hay otros tres lesionados que se encuentran hospitalizados.

Petróleos Mexicanos continúa la búsqueda de tres trabajadores que se encuentran desaparecidos tras el incendio, entre ellos Gabriel Obed Pacheco, quien es esposo de la directora del Sistema para el Desarrollo Integral para las Familias (DIF) del municipio de Agua Dulce, Mabel Luna Gallego.

Martes 28 de Febrero de 2023 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas CONTRA PODER EN CHIAPAS 6
“Corro peligro dentro del plantel”; “Quiero estudiar sin miedo”; “Quedarnos calladas no es una opción”; “UDG encubre violadores”, entre otros mensajes
Pedro Matías OAXACA, Oax. (apro)
Pemex confirma tres muertos tras incendio en Refinería de Minatitlán

Pemex cerró el 2022 con pérdidas por 172 mil 567 mdp

Petróleos Mexicanos (Pemex) registró una pérdida de 172 mil 567 millones de pesos en el cuarto trimestre del 2022.

La pérdida fue 11.3% menor a la reportada en el mismo periodo del 2021. Por un lado, los ingresos totales por ventas y servicios crecieron 16.4%, mientras que el costo de ventas subió 29.0% anual, lo que implica que las mayores ventas del cuarto trimestre se hicieron a un mayor costo marginal.

En el cuarto trimestre la producción petrolera total de Pemex (incluyendo la de socios y condensados) promedió mil 802 millones de barriles diarios, cifra que resulta superior a la registrada en el trimestre previo de mil 784 millones de barriles diarios.

“Después de que el país contribuyó al acuerdo de la OPEP+ con un recorte de 100 mil barriles diarios en los meses de mayo, junio y julio de 2020, es importante mencionar que la producción petrolera continúa mostrando una tendencia creciente desde el tercer trimestre de 2020”, señaló el análisis de BB -

La pérdida fue 11.3% menor a la reportada en el mismo periodo del 2021. Por un lado, los ingresos totales por ventas y servicios crecieron 16.4%, mientras que el costo de ventas subió 29.0% anual, lo que implica que las mayores ventas del cuarto trimestre se hicieron a un mayor costo marginal

guientes años, será necesario que Pemex frene aún más el declive en la producción petrolera de campos maduros y continúe incrementando significativamente la producción aportada por los nuevos campos”, señaló BBVA.

A lo largo del 2022, Pemex obtuvo ganancias por 23 mil 48 millones de pesos durante, por lo que logró salir de los números rojos registrados durante 2021, informó este lunes.

VA Research.

A pesar de la mayor producción de los 37 (22 marinos y 15 terrestres) nuevos campos petroleros de alrededor de 168 mil barriles diarios con respecto al año pasado, la producción anual solamente se incrementó en 28 mil barriles diarios debido al declive en los yacimientos

maduros, explicó.

La producción petrolera de los nuevos desarrollos promedió alrededor de 468 mil barriles diarios en el cuarto trimestre de 2022 vs. 391 mil barriles diarios en el trimestre previo.

“Para alcanzar las nuevas metas de producción petrolera de los si -

Los resultados positivos obtenidos durante el año pasado se derivaron de un entorno favorable de precios del petróleo, explicó Octavio Romero Oropeza, director general de Pemex, en conferencia telefónica con inversionistas.

De acuerdo con el directivo, el 2022 fue un “año redondo” para Pemex, ya que los mejores resultados financieros; el incremento en la producción; y una menor deuda se debieron a la gestión de decisiones correctas.

De la Redacción Ciudad de México (apro)

Académicos e investigadores demandaron la renuncia de Yasmín Esquivel como ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) luego de revelarse un supuesto plagio en su tesis de doctorado. Por lo que aseguraron debe ofrecer una disculpa por la “gravedad de sus actuaciones”.

“Se considera necesario que la involucrada ofrezca una disculpa a la comunidad académica, y dado que ha dejado de tener una condición constitucional necesaria para realizar la importante labor que desempeña, lo mínimo que se esperaría es que renuncie a su cargo por la gravedad de sus actuaciones”, refiere el documento.

El posicionamiento fue firmado por académicos de la UNAM, la Universidad Iberoamericana, el Colegio de México, el ITAM, el CIDE, así como otras universidades.

Más de 170 investigadores suscribimos el presente comunicado sobre el plagio de Yasmín Esquivel.

Entre ellos Bovero, Chiassoni, Gargarella, Marta Lamas, Rodolfo Vázquez, Antonio Lazcano, John Womack Jr, Woldenberg, Julia Ca-

rabias, Concepción Company, Jean Meyer, Roger Bartra... pic.twitter. com/yDzL1bfpI1

— Tito Garza Onofre (@garza_ onofre) February 27, 2023

Entre los firmantes se encuentra Claudio Lomnitz de la Columbia University, Fernando Serrano Migallón de la Facultad de Derecho de la UNAM, Jean Meyer del CIDE, José Antonio Arias del Cinvestav, el exrector José Narro, el exconsejero del Instituto Federal Electoral (IFE), José Woldenberg.

La semana pasada el diario español El País, reveló que 209 de las 456 páginas de la tesis de Esquivel titulada “Los derechos fundamentales en el sistema jurídico mexicano y su defensa”, con la que obtuvo el grado de doctora en Derecho por la Universidad Anáhuac, contienen extractos iguales a los de trabajos publicados antes por 12 autores.

La Universidad Anáhuac México informó que, de acuerdo con su reglamento vigente, no puede realizar ninguna acción que cuestione el título de doctorado expedido a la

ministra Yasmín Esquivel Mossa, por supuestamente plagiar la tesis con la que consiguió dicho grado de estudios.

“El reglamento vigente de la Universidad Anáhuac, que reconoce la integridad académica y sanciona las faltas, establece que a partir de los tres años siguientes a la emisión del acta del examen doctoral no es

posible llevar a cabo una acción que la cuestione”, precisó en un comunicado.

En diciembre pasado, Esquivel Mossa fue acusada de plagiar su tesis de licenciatura en la UNAM que contiene capítulos iguales a los de otra tesis de licenciatura presentada un año antes que la de la hoy ministra.

CONTRA PODER EN CHIAPAS Martes 28 de Febrero de 2023 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 7
Más de 170 académicos exigen renuncia de Yasmín Esquivel por presunto plagio de tesis de doctorado

Tren Maya iniciará operaciones el 1 de diciembre: Sedena

El 8 de julio de este año la empresa Tren Maya recibirá el primer tren para iniciar con las pruebas estáticas y dinámicas con un recorrido de 15 mil kilómetros y a partir de dichas labores garantizar el inicio de operaciones al 1 de diciembre.

Óscar Lozano Águila, director general de la empresa Tren Maya, de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), informó que “el Tren Maya va a iniciar operaciones también de manera conjunta con un operador y un administrador temprano que son expertos ferroviarios que nos van a ir guiando de manera gradual en la operación y administración de los sistemas”.

Expuso que están en un proceso de adquisición de un sistema de boletaje para adquirirlos desde una

Expuso que están en un proceso de adquisición de un sistema de boletaje para adquirirlos desde una página web, una aplicación y en las terminales, para lo cual también firmará convenios con la empresas que venden boletos en las agencias turísticas nacionales e internacionales

ticas nacionales e internacionales.

“Al día de hoy no puedo decirles cuál es el costo de un boleto de un punto a otro pero vamos a estar muy pronto comunicándoles cuál va a ser el resultado de este estudio de demanda, pero lo que sí puedo decirles es que van a ser costos diferenciados por tipo de servicio y cliente para los turistas nacionales e internacionales, para los pasajeros locales que es la población que se mueve hacia los centros de trabajo como la Riviera Maya y los pasajeros que tengan beneficio social a través de los programas de bienestar”, aseguró.

página web, una aplicación y en las terminales, para lo cual también fir-

mará convenios con la empresas que venden boletos en las agencias turís-

Al finalizar la exposición el militar afirmó: “Todos somos tren Maya”.

La dirigencia nacional del PAN presentó esta tarde una denuncia ante el Instituto Nacional Electoral (INE) para que investigue fondos criminales en campañas de Morena y el dirigente nacional de ese último partido, Mario Delgado Carrillo.

La información fue dada a conocer por el líder nacional panista, Marko Cortés Mendoza, quien además solicitó indagar el uso de fondos públicos en actividades partidistas de Morena.

“Ante el INE presentamos una denuncia para que se investigue el financiamiento del crimen organizado a las campañas de Morena y de Mario Delgado, así como por el desvío de recursos públicos para este instituto político y aspirantes”, informó.

La denuncia del PAN coincide en

fecha aunque con minutos de diferencia con la presentada por Morena en el mismo órgano electoral para que se le retire el registro al blanquiazul por haberse convertido en una organización criminal más que política en atención a lo resuelto en una corte neoyorkina sobre Genaro García Luna, quien fue secretario de Seguridad en el sexenio de Felipe Calderón.

Desde finales de 2020, los señalamientos por uso de recursos ilegales en su campaña para la dirigencia de Morena han surgido contra Mario Delgado de parte de miembros de ese mismo partido inconformes con su asenso a la dirigencia. Así mismo, las campañas de 2021 y 2022, se vieron marcadas por los señalamientos de participación de grupos criminales en sus actividades proselitistas, que se estarían invocando en la denuncia presentada por el PAN.

Luego de ser acusada por segunda ocasión de cometer plagio, ahora en su tesis de doctorado, la ministra Yasmín Esquivel Mossa avisó a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que no se presentará a trabajar ni hoy ni mañana, sin embargo, no dio ninguna explicación.

Proceso confirmó que el aviso de la ministra Esquivel Mossa fue informado a los integrantes del Pleno antes de la sesión de este lunes en la que se tenía previsto que ella presentara un proyecto de resolución de una acción de inconstitucionalidad contra una reforma al Código Penal de Querétaro. Por ello, el asunto fue reprogramado para el jueves próximo.

El pasado 24 de febrero, El País dio a conocer que la tesis doctoral de la ministra Esquivel contiene extractos idénticos a los de otros autores reconocidos tales como Miguel Carbonell o Ignacio Burgoa.

Los representantes legales de la ministra señalaron que se trató de un error al incluir estos párrafos sin la cita correspondiente.

La Universidad Anáhuac, institución en la que Esquivel hizo su doctorado, señaló que al tratarse de un acta emitida hace más de 3 años -2009- su reglamento interno no le permite ejecutar ninguna acción que cuestione la vigencia del título.

Ante esto, un total de 145 investigadores de España, México y Estados Unidos publicaron una carta en la que lamentaron la respuesta del representante legal de Esquivel Mossa y la consideraron inadmisible pues con la misma, señalaron, la ministra “pretende menospreciar e ignorar los estándares sobre los que se desarrolla un verdadero trabajo académico”.

Por ello exigieron a la ministra Esquivel que ofrezca una disculpa a la comunidad académica y que presente su renuncia al cargo que ocupa dentro de la Corte.

Martes 28 de Febrero de 2023 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas CONTRA PODER EN CHIAPAS 8
Diana Lastiri Ciudad de México (apor)
Tras escándalo por otro presunto plagio, Yasmín Esquivel no asiste a sesión de la SCJN
Arturo Rodríguez Ciudad de México (apro)
El PAN denuncia a Morena por financiamiento del crimen organizado a sus campañas

Morena se alista para nutrir la megamarcha convocada por AMLO para el 18 de marzo

Reunido con los 32 dirigentes estatales, el líder nacional de Morena, Mario Delgado, instruyó a iniciar y acelerar los trabajos para la organización de la megamarcha del próximo 18 de marzo, en apoyo a las reformas impulsadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador, y para celebrar el 85 aniversario de la expropiación petrolera.

El anuncio se da luego de la convocatoria a la movilización que hizo el presidente López Obrador en su conferencia mañanera y luego de que se refiriera a la concentración realizada por la oposición el domingo pasado en el zócalo en defensa del INE.

Según el mandatario, a lo mucho, asistieron 100 mil personas y recalcó que su movimiento ha hecho más de 60 en las que no solo han llenado la Plaza de la Constitución, sino que lo han abarrotado. Luego pidió esperar a su próxima movilización.

“Nada más observen lo que va a pasar el 18 de marzo, por eso les diría yo (a la oposición) ánimo, ahí la llevan, y adelante, y que bueno que se definan”.

Esta tarde, en su reunión con los dirigentes estatales de Morena, su líder nacional dijo que atenderán al

De la Redacción Ciudad de México (apro)

Tras refrendar su respeto a la “soberanía de México”, el Departamento de Estado de Estados Unidos expresó entre líneas su respaldo a las manifestaciones llevadas a cabo este domingo 26 de febrero en defensa del Instituto Nacional Electoral (INE), pues declaró su apoyo a “las instituciones electorales independientes, bien estructuradas que fortalezcan el proceso democrático y el Estado de derecho”.

En una declaración de la Misión de Estados Unidos en México relativa a las “protestas contra cambios electorales en México” y atribuida a Ned Price –el vocero del Departamento de Estado–, se planteó que el “gran debate” en torno a las reformas electorales y a la independencia del INE muestra que México es una “democracia vibrante”.

Sin embargo, Price colocó el debate en México en un contexto global de “retos a la democracia”, que “han puesto a prueba y continúan poniendo a prueba la fuerza de instituciones

El anuncio se da luego de la convocatoria a la movilización que hizo el presidente López Obrador en su conferencia mañanera y luego de que se refiriera a la concentración realizada por la oposición el domingo pasado en el zócalo en defensa del INE

Por eso, siguió el dirigente morenista, “en una autocrítica que hemos hecho en la reunión de hoy es que tenemos que ser más activos en eso, informar mejor a la gente”.

Abundó:

“Tenemos como tarea fundamental siempre la revolución de las conciencias, pero tenemos que multiplicar estos esfuerzos de información. Vamos a tener acciones muy específicas en este sentido, para evitar que la ultraderecha avance con engaños”.

llamado del presidente y será “una jornada cívica ejemplar, histórica”.

“Le pregunté (al presidente) sobre la convocatoria del 18 de marzo y él me dijo que era una convocatoria abierta a toda la ciudadanía porque había que festejar el 85 aniversario de la expropiación petrolera (…)

“Vamos a tomar la invitación como personal y los dirigentes nos van a ayudar a que la gente se entere en el país, por los que quieran venir, por los que nos quieran acompañar el próximo 18 de marzo así lo hagan, va a ser una jornada cívica ejemplar, históri-

ca”, explicó Mario Delgado.

Delgado Carrillo dijo que habrá una campaña para convocar “a la sociedad abierta de todo el país”, y para comunicar que la concentración del domingo pasado se hizo “a base de mentiras”, porque -dijo- “es falso que se busque desaparecer y matar al INE, desaparecer la credencial de elector, despedir a miles de trabajadores del INE. Esas son mentiras”.

“El fenómeno de la desinformación, de las noticias falsas, de las campañas negras ha sido la estrategia de los conservadores”, acusó.

Por eso, dijo, se llevó a cabo una reunión de trabajo “para planear lo que viene hacia adelante”. Además, dijo que están “muy contentos porque tenemos una organización nacional capaz de difundir los mensajes de la Cuarta Transformación, de nuestro presidente, de organizar, de movilizar.

“Tenemos un partido que tiene un nivel de organización creciente y se nota y se siente en todo el territorio nacional. Así que estoy muy agradecido con todas y todos los dirigentes por el esfuerzo que hacen todos los días para lograr esta tarea”, subrayó.

Instituciones electorales independientes apoyan una democracia saludable: EU

electorales y judiciales independientes”; una manera desviada de equiparar el llamado “plan B” impulsado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, a uno de estos “retos a la democracia”.

Aunque no planteó una postura contundente sobre las reformas, el vocero del Departamento de Estado aseveró que “un sistema electoral independiente con buenos recursos y respeto a la independencia judicial apoya una democracia saludable”, una manera de dar a conocer la inclinación del gobierno de Biden hacia la defensa del INE promovida por decenas de miles de manifestantes ayer en distintas ciudades del país.

Apenas el pasado viernes 24, los presidentes de los comités de asuntos extranjeros de la Cámara de Representantes y del Senado –uno demócrata y otro republicano– condenaron con vehemencia el “Plan

B”, al que se refirieron como unos “intentos repetidos del presidente López Obrador de sabotear las instituciones democráticas de México” y de regresar el país a un “oscuro pasado de elecciones controladas desde la Presidencia”.

Un día antes, el ‘The New York Times’ dedicó su portada a un amplio artículo, el cual revelaba entre otros

que la Embajada de Estados Unidos en México, dirigida por Ken Salazar, envió informes a Washington para advertirles sobre las posibles amenazas a la democracia que representa el Plan B; de acuerdo con el rotativo, el gobierno de Biden estaría consciente de los riesgos, pero consideraría “poco ventajoso” provocar a López Obrador sobre este tema.

CONTRA PODER EN CHIAPAS Martes 28 de Febrero de 2023 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 9
De la Redacción Ciudad de México (apro)

Vuelven a negar prisión domiciliaria a Mario

Marín, implicado en tortura

Este sábado 25 de febrero, un Juzgado de Distrito en Quintana Roo le negó a Mario Marín la posibilidad de salir de prisión y seguir su proceso en arresto domiciliario. Con esta ya son dos las ocasiones en las que el presunto responsable del caso de tortura contra la periodista Lydia Cacho Ribeiro intenta salir de prisión preventiva.

Mario Marín solicitaba continuar con el proceso penal en su contra desde casa. Como garantías de su permanencia en el país, además, estipulaba que podría tomar medidas como residir en un lugar determinado y asistir al juzgado a firmar una lista de asistencia periódicamente.

Un Juzgado de Distrito analizó su solicitud junto con los Ministerios Públicos de la Federación (MPF), la delegación de Quintana Roo de la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) y la delegación de la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión en una audiencia este sábado 25 de febrero.

En dicha audiencia se determinó que Mario Marín representa un peligro para Lydia Cacho y para las y los testigos del caso; además, existe una alta probabilidad de que el presunto agresor se fugue de México si obtiene la libertad. Por lo tanto, se negó la posibilidad de que salga del penal del Altiplano, donde se encuentra

El pasado 16 de noviembre el titular de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), José Luis Cervantes Martínez, se disculparía con las familias de cuatro mujeres víctimas de feminicidio y desaparición en la entidad. Sin embargo, este evento fue cancelado. Tres meses después nuevamente se hizo el compromiso para que este acto de reconocimiento se lleve a cabo el próximo 28 de febrero.

Familias, organizaciones y sociedad en general ejercieron presión para que las autoridades del Edomex cumplieran con la promesa de ofrecer una disculpa a María Antonia Márquez, mamá de Nadia Muciño Márquez (asesinada en 2004); Laura Curiel, mamá de Daniela Sánchez Curiel (desaparecida en 2015); Lidia Florencio Guerrero, mamá de Diana Velázquez Florencio (asesinada en 2017) y Ana Sosa, hija de Julia Sosa Conde (víctima de feminicidio en 2018).

Así lo dio a conocer la organización Amnistía Internacional México, quienes acompañaron a las familias y die-

de Lydia Cacho

Mario Marín solicitaba continuar con el proceso penal en su contra desde casa. Como garantías de su permanencia en el país, además, estipulaba que podría tomar medidas como residir en un lugar determinado y asistir al juzgado a firmar una lista de asistencia periódicamente

Lydia Cacho publicó su libro Los demonios del Edén (2005), una investigación en la que señaló a los empresarios Jean Succar Kuri y Kamel Nacif Borge como responsables de una red de trata y pornografía infantil en México.

A raíz de esta publicación, Nacif demandó a Cacho Ribeiro por difamación y calumnia frente a la Fiscalía de Puebla. Así, en diciembre de 2005, la comunicadora fue detenida por la policía poblana en Cancún, donde ella residía en ese entonces.

actualmente después de haber sido trasladado desde Cancún el pasado 27 de enero.

Lydia Cacho celebró esta decisión a través de sus redes sociales. También afirmó que ya se ha comprobado la relación de Mario Marín con Jean Succar Kuri, exempresario condenado por pornografía infantil y corrupción de menores, así como con “un personaje” vinculado a la trata de mujeres que pretendía proteger a Marín.

Este es el segundo intento de Mario Marín de salir de prisión. En abril de 2021, el exgobernador de Puebla había hecho una solicitud similar para ser procesado en libertad debido a su edad y su estado de salud. No obs-

tante, se determinó que el acusado ya había evadido la acción de la justicia por varios años y que, además, existía la posibilidad de que se fugara si se le otorgaba la libertad.

Persiste impunidad en el caso

Lydia Cacho

A pesar de la noticia de la permanencia de Mario Marín en prisión, Lydia Cacho recordó que ya son 16 los años que ha estado en esta “batalla legal”.

También externó su preocupación sobre el hecho de que, durante la audiencia, la jueza responsable haya puesto en duda el peligro que Mario Marín representa para ella y para su familia.

Mario Marín Torres fue gobernador de Puebla cuando la periodista

Tiempo después salió a la luz una llamada en la que Nacif Borge le agradecía a Mario Marín por su ayuda para detener a Lydia Cacho, quien, además, afirma haber sido torturada mientras la trasladaban desde Cancún al estado de Puebla.

Fue hasta 15 años después, el 3 de febrero de 2021, que la Policía Federal Ministerial de la Fiscalía General de la República (FGR) detuvo a Mario Marín Torres como el presunto culpable de la tortura ejercida contra Lydia Cacho. Por su parte, Succar Kuri ya fue sentenciado por pornografía infantil y corrupción de menores, y Kamel Nacif continúa llevando su proceso desde el Líbano, aunque en libertad según declaraciones de Cacho Ribeiro de 2021.

Fiscalía Edomex anuncia nueva fecha para disculpa con familias de mujeres víctimas de feminicidio y desaparición

ron a conocer las negligencias que han enfrentado para acceder a la justicia a través del informe Juicio a la Justicia.

Disculpa ha sido cancelada en reiteradas ocasiones

Lidia Florencio, madre de Diana Velazquez Florencio, víctima de feminicidio en el Estado de México, acusó que la cancelación del pasado mes de noviembre es la tercera, pues el acto ya ha sido reprogramado en diversas ocasiones.

En esta última ocasión el evento fue cancelado horas antes sin razón alguna, dándose a conocer la noticia por medio del personal de transporte que llevaría a las madres hasta la sede de la dependencia en Toluca y no por las autoridades responsables.

Cabe recordar que a través de un escueto comunicado dado a conocer a las 11:09 del 16 de noviembre -una hora después de la que se tenía agendada la disculpa pública- la Fiscalía del Estado de México anunció la cancelación del acto de reconocimiento sin dar mayo-

res detalles de los motivos.

Las disculpas públicas además de estar incluidas en diversas sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CoIDH), explica Amnistía Internacional, “también están incorporadas en diversas leyes mexicanas: Ley federal de responsabilidad patrimonial del Estado; Ley de Víctimas; Ley de reparaciones; Ley de Amparo y en la Ley General de Víctimas, promulgada

el 9 de enero de 2013, reglamentaria del tercer párrafo del artículo 1°, artículo 17° y el 20, apartado C, de la Constitución Mexicana”.

Por ello las familias esperan que el próximo 28 de febrero la disculpa pública finalmente se lleve a cabo, pues de no ser así se continuarían violando los derechos de las mujeres desaparecidas y víctimas de feminicidio del Estado de México.

Martes 28 de Febrero de 2023 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas CONTRA PODER EN CHIAPAS 10

ejorar las condiciones de vida de los chiapanecos pasa forzosamente por tener una vivienda digna, confortable y segura. Ese es un derecho fundamental. El sueño de la mayoría de las familias. Tener un patrimonio propio que les permita servir de base para emprender otras acciones en favor de la educación de los hijo y propia, la salud, el empleo, el emprendimiento y más.

Ahora, el gobierno de Rutilio Escandón Cadena, apoya a lograr ese objetivo es un principio del más elemental derecho humano, principalmente a la gente más pobre y marginada, porque ellos también tienen derecho a tener un techo. Porque además es la palanca para dedicar su esfuerzo en conseguir un mejor nivel de vida. Abandonar la pobreza en que han vivido por décadas y generaciones.

Por supuesto que también se ayuda a la gente del medio rural y urbano a ampliar y mejorar sus casas, porque de esa forma se reduce el rezago de la vivienda así como el hacinamiento al mismo tiempo

EL DIVÁN

Vivienda digna para todos

Mde mejorar las condiciones de salud con mejores servicios.

Claro que el apoyo económico que se les brinda está siendo supervisado para que aplique justamente en mejorar sus casas, sus viviendas. Ya de esa forma mejora la calidad de vida de toda la familia. Al mismo tiempo de estar generando mejorar la economía de las comunidades y las regiones.

Asimismo es un incentivo para esforzarse más y seguir mejorando la vivienda, como ya lo pueden constatar más de tres mil familias que se han beneficiado con estos apoyos de la federación y del estado en esta cruzada por combatir el déficit en esta materia. Esas viviendas fueron las afectadas por los sismos del 2017 y que hasta ahora han recibido apoyo real.

En razón de este objetivo, el gobierno chiapaneco busca dentro de los ahorros que está generando por el buen manejo del erario tener más fondos para destinarlos a quien más lo requieren.

Si bien hay necesidad de construir muchas viviendas, es también necesario reparar muchísimas más, sobre todo ante la situación

económica que se generó en los últimos dos años por motivos de la pandemia. En Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas se ha comprometido a combatir el déficit habitacional y lo han constatado un buen porcentaje de chiapanecos. Combatir el rezago habitacional no es un tema menor. Es uno de los grandes retos que hay que enfrentar con recursos e imaginación sobre todo en las zonas marginadas o pobres donde se concentra la mayor parte de demanda de una casa y donde la gente no tiene los suficientes recursos para emprender las acciones de mejorarlas. Dejar atrás las condiciones deplorables en que viven muchísimas familias en las zonas rurales y urbanas marginadas es el objetivo del jefe del ejecutivo estatal. Para lograrlo se requiere de muchísimos fondos, que ante las otras necesidades urgentes también de la entidad, se pulveriza el erario, pero hay una constante, aumentar cada año el número de acciones para beneficiar a la mayor cantidad de personas de las zonas pobres y de paso mejorar la economía de esas zonas. En fin.

CONTRA PODER EN CHIAPAS Martes 28 de Febrero de 2023 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 11

EN LA MIRA

Exigen #JusticiaparaRosy, víctima tortura por racismo en San Cristóbal

Su mayor delito fue ser una mujer afrodescendiente e intentar auxiliar a una persona en las calles San Cristóbal de las Casas, Chiapas… La pesadilla de Rosy (nombre que ha decidido usar para guardar su identidad) ocurrió el pasado viernes cuando se dirigía junto a un amigo para tomar algo. Es estudiante de la Facultad e Derecho en la UNACH y había tenido un duro día de exámenes, por lo que decidió salir a distraerse.

En el camino se encontraron a una mujer que cayó de pronto al suelo. Juntos intentaron auxiliarla, pero al acercarse se dieron cuenta que se encontraba en estado de ebriedad y se había golpeado la cabeza. Después se acercaron unos policías y cuando los jóvenes se percataron que los elementos ya estaban a cargo de la situación siguieron su trayecto.

Habían trascurrido sólo uno minutos en un establecimiento cuando el amigo de Rosy se acercó a ella para informarle que un hombre había ingresado al lugar acusándolos de haberle robado a la mujer que minutos antes habían tratado de auxiliar. Afuera había ocho elementos de la policía municipal esperando. Junto a ellos estaba la supuesta víctima.

Cuando Rosy y su amigo se dieron cuenta que la mujer y el hombre que los acusaban estaban ebrios, decidieron salir a hablar con los elementos policiacos e intentar aclarar lo sucedido. Ambos decidieron cooperar y ser sujetos de una revisión policiaca en la que no se encontró ninguna prue-

ba que los inculpara. Pero la situación tomó un giro inesperado.

De pronto los elementos de la policía municipal les informaron que se llevarían solamente a Rosy a la comandancia para “terminar la revisión”. Por más que la joven estudiante de derecho intentó pedir una explicación de que estaba ocurriendo terminó siendo esposada violentamente y llevada por la fuerza. A su amigo tampoco se le permitió hacer nada al respecto por más que intentó evitar la detención arbitraria.

Rosy confiaba que llegando a la comandancia todo mejoraría, pero fue peor. La bajaron de la patrulla a empujones. Jamás le quitaron las esposas. Le revisaron su bolsa, donde solo traía libretas, lapiceros, su cartera con alrededor de 100 pesos, una tarjeta de banco, y su inhalador porque sufre de asma severa. Pensó que la dejarían ir, pero no fue así. El argumento de la detención había cambiado. Los policías le notificaron entonces que la habían detenido por escándalo en la vía pública, aun cuando ella fue sacada de un establecimiento y en un contexto diferente al que contaban los uniformados.

En todo momento la joven siguió alegando con los policías, se negó a ser fotografiada y a dar sus datos personales porque tenía la certeza que todo era una arbitrariedad. Le quitaron todas sus pertenencias y no le permitieron comunicarse con nadie. Una policía la llevó a su celda y al quitarle las esposas se dio cuenta que Rosy tenía una pulsera de ámbar

en una mano; le dijo que se la entregara; pero la estudiante le respondió que no podía quitársela porque tenía un nudo muy fuerte y le quedaba apretada.

“La policía me dijo que claro que se podía quitar y pidió que le llevaran unas tijeras y con ellas cortó la pulsera. Le reclamé que la haya cortado porque tiene un valor sentimental para mí, y en ese momento metió las tijeras en mi pelo y empezó a darme tijeretazos, vi cómo iban cayendo mis colochos, y no entendía qué pasaba. Me quedé en la celda sola, y ya ahí me puse a llorar, no había llorado, pero después que me cortó mi pelo y me quedé ahí empecé a llorar y llorar. Nunca había sentido tanto frío, solo llevaba un saco y por más que pedí que me dejaran mi inhalador no lo hicieron”, relató Rosy a la periodista Sandra de los Santos.

El caso, hecho público este lunes, ha llegado ya a la propia rectoría de la Universidad Autónoma de Chiapas que, mediante un comunicado, denunció lo ocurrido y anunció que dará acompañamiento legal a la estudiante contra el evidente abuso policiaco. Rosy fue liberada hasta las 12:30 del otro día gracias a la intervención de mujeres activistas y el propio director de la Facultad de Derecho quienes fueron alertados de lo sucedido.

Las primeras indagaciones de lo ocurrido apuntan a un evidente caso racismo y misoginia. Y es que, ¿Por qué Rosy fue la única detenida en torno a lo ocurrido?

¿Por qué no se procedió de igual forma contra las personas alco -

holizadas que irrumpieron dentro del establecimiento y la vía pública para acusar a los jóvenes? Pero, sobre todo ¿Cuál es la justificación para haberle cortado parte de su cabello afro a Rosy durante su detención por una supuesta falta administrativa?

La respuesta tal vez tenga que ver con que ella era la única mujer de rasgos afrodescendientes dentro del caso, y que quienes la acusaban en estado de ebriedad eran personas blancas. “Para mí es muy obvio que fue un ataque racista desde el principio, porque a la mujer blanca que estaba gritando la dejaron ahí, y la policía siempre me vio a mí, siendo una mujer negra, como ratera y así me trataron. Me quitaron el pelo para callarme, eso quería la policía que me callara y me demuestran que pueden hacer lo que quieran conmigo quitándome el pelo”, dijo la joven estudiante.

El asunto es grave por donde se vea, por lo que organizaciones civiles se han involucrado en la defensa del caso hasta obtener respuestas y vincular responsabilidades. Y es que, no cabe dudas de que Rosy fue detenida de forma arbitraria, esposada, vejada y torturada en condiciones que no tienen justificación, aunque la falta administrativa de escándalo en vía pública se hubiese cometido. Lo ocurrido a la estudiante chiapaneca debe tener consecuencias y castigo ejemplar para que quienes intenten repetir semejante abuso sepan que su racismo y misoginia no tiene impunidad garantizada… así las cosas.

Martes 28 de Febrero de 2023 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas CONTRA PODER EN CHIAPAS 12

Y PÍO LORENZO LOPEZ OBRADOR COMIENDO CALAMARES O CARNE DE VENADO EN LOS MEJORES RESTAURANTES DE CHIAPAS Y DEL MUNDO

Raymundo Díaz S.

• “Fuera máscaras” Señor Presidente. No se esconda y ni oculte la realidad acusando a otros.

• En Chiapas hay cien mil corruptos que Andrés Manuel López Obrador protege.

PERFIL FRONTERIZO.

Lastimado en su orgullo y en su higado por estar perdiendo el Zócalo, Andres Manuel López Obrador, como es su hechura y su costumbre, se le fue a la yugular de todos los organizadores y participantes en esa manifestación tratándolos con todos los calificativos habidos y por haber, relacionados con la corrupción y antidemocracia, según sus rabietas y cegatas conclusiones.

Dijo que todos, todos los participantes vienen de gobiernos priístas y del NARCOESTADO del pasado por lo tanto eran CIEN MIL CORRUPTOS presentes en el Zócalo..

Vaya calidad de presidente de la república. Vaya calidad de ser humano que, en lugar de reconciliar el país, le echa más leña al fuego al tratar de corruptos y miembros de un NARCOESTADO a quiénes sólo piensan diferente a él, lo cuál es válido y protegido por la Carta Magna del país.

Pero eso no es todo y ni es lo más importante de nuestro tema de hoy.

Lo amnésico, vetusto y SINVERGÜENZA de Andrés Manuel López Obrador quedan al descubierto cuándo sabemos y vemos a su hermano, Pío Lorenzo López Obrador al igual que él mismo, provenir, haber comido y haberse enriquecido de GOBIERNOS PRIÍSTAS, cuestiones que hoy le alcanza para vivir como Virrey; viajando y comiendo carne de Venado de Búfalo o Calamares en los más lujosos y caros restaurantes de Chiapas, de México y del mundo.

Andrés Manuel, con SUMA.RABIA, DENOSTACIÓN y ODIO, acusa a los

manifestantes de “mapaches”, de haber pertenecido al “NARCOESTADO” y que buscan que siga un “gobierno rico”, cuándo su hermano habría sido -si es que no aún lo es- no sólo un MAPACHE, sino un ZORRO que evadió la justicia aún cuándo se le vio recibiendo BOLSAS DE DINERO en Chiapas.

Pío Lorenzo López Obrador fue Director del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas (CECyTECH) de 1988 al 2000 (12 largos años) por disposición o llamado del gobernador priísta, José Patrocinio González Garrido en cuyo sexenio del “IMPERIO DE LA LEY”, aparecían asesinados los gays en cada esquina de la capital de Chiapas. Pues Pío Lorenzo fue parte de ese gobierno del PRI, como también fue parte de los gobiernos priistas de Eduardo Robledo Rincón, de Javier López Moreno, de Julio César Ruiz Ferro y de Roberto Albores Guillén, todos del Partido Revolucionario Institucional.

Una vez dejado el CECyTECH por orden de Pablo Salazar Mendiguchía, en el 2004, Pío López Obrador, junto al entonces regidor perredista y hoy alcalde morenista de Tuxtla Gutiérrez, intentó convertirse en el Dirigente Estatal del PRD, sin lograrlo.

Hoy, este también MAPACHE, ZORRO y venido de gobiernos priístas o del NARCOESTADO, se pasea por todo el mundo y por todo Chiapas, comiendo Calamares, Salmón o carne de Pavo Real, de Búfalo, de Venado y de Codorniz, así como degustando de los mejores e internacionales alipuses como Rones, Vinos o bebidas exóticas, como la hacía este domíngo en uno de los más lujosos, exclusivos y costosísimos Restaurantes

de la capital chiapaneca, dr Islas Canarias o de Cuba.

“FUERA MÁSCARAS” Señor Presidente. No trate de ver y sancionar canallesca y tiranamente desde el palacio nacional a quiénes usted ve de arriba hacia abajo, porque ni le queda, ni es su función y lo hacen ver por demás RIDÍCULO, ANALFABETA, VULGAR y FARSANTE al caerle en sus narices y cara los escupitajos que echa para arriba. Acuérdese, será legal, pero es INMORAL No, para nada estamos en contra del López Obrador. Sólo le estamos diciendo sus hipocresías y sus GARRAFALES errores para intentar hacerlo reaccionar y no tener que darle la razón a aquellas voces que decían o pronosticaron que era “UN PELIGRO PARA MÉXICO”, ahora “UN PELIGRO PARA EL MUNDO”. Tratando de cerrar esta aportación; él dice que habían 100 mil poyando la corrupción el domingo. En Chiapas existen CIEN MIL CORRUPTOS y ENFUNDADOS en Morena y él los protege, los defiende y los premia con cargos públicos. ¿Le seguimos? Antes de llamar “peleles” o “espurios” a gobiernos de otros países, López debería verse y juzgarse así mismo.

En nuestras próximas aportaciones ampliaremos el tema de Pío Lorenzo López Obrador quién, a decir de una decena de presidentes municipales, “no le gustan, LE ENCANTAN LAS OBRAS o la OBRA PÚBLICA. Ya abundaremos entonces, y mucho, muchísimo. He dicho.

PD.- De su acompañante en la primera foto, su sobrina y Diputada Federal por Morena y por Palenque, Manuela Obrador, luego hablaremos.

CONTRA PODER EN CHIAPAS Martes 28 de Febrero de 2023 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 13

ANÁLISIS A FONDO: EN ENERO: MÉXICO EXPORTÓ MANUFACTURAS E IMPORTÓ BIENES INTERMEDIOS

• Las exportaciones crecieron 25.6%

• Las importaciones, aumentaron 16.3%

El intercambio comercial de México con economías del exterior y especialmente con su socio mayoritario, Estados Unidos, durante enero de 2023, resultó muy revelador del comportamiento del aparato productivo.

La mayor parte de las exportaciones (87.6%) fue de productos manufacturados y el 78.1% de las importaciones fue de bienes intermedios, indispensables para la producción de manufacturas exportables.

En la imagen que ilustra esta columna puede usted ver, muy claridosamente, el comportamiento del comercio exterior de México con el resto del mundo, durante el primer mes de 2023.

La balanza comercial de enero tuvo déficit, pero esta palabra negativa no necesariamente es negativa para evaluar el comportamiento del producto.

Los déficit en la balanza comercial no son malos en sí mismos; el incremento de las importaciones también puede indicar que la economía tiene capacidades para introducir al mercado nacional manufacturas, materias primas, maquinaria y equipo, y servicios que satisfacen las necesidades, los requerimientos y hasta la ansiedad consumista de muchos compradores, pero principalmente para alimentar los procesos producticos de la planta industrial, que reproduce bienes tanto para el mercado interno como para exportar, con un muy importante valor agregado.

El primer reporte de Comercio Exterior, correspondiente a enero de 2023, enviado a la prensa por el Banco de México, no rinde malas cuentas, a pesar

de que registra un déficit en la balanza. Las cifras y su presentación pueden ser muy engañosas:

La información oficial de comercio exterior de enero de 2023 indica que en ese mes se registró un déficit comercial de 4,125 millones de dólares. Y esta reducción en el saldo, respecto del superávit de 984 millones de dólares, observado en diciembre de 2022, se originó de una reducción del saldo de la balanza de productos no petroleros, que pasó de un superávit de 3,225 millones de dólares, en diciembre, a un déficit de 1,287 millones de dólares en enero, y de una ampliación del déficit de la balanza de productos petroleros, el cual pasó de 2,241 millones de dólares a 2,838 millones de dólares.

En enero de 2023, el valor de las exportaciones de mercancías alcanzó 42,591 millones de dólares, cifra compuesta por 39,878 millones de dólares de exportaciones no petroleras y por 2,712 millones de dólares de petroleras.

Así, las exportaciones totales exhibieron una expansión anual de 25.6%, la cual fue reflejo de incrementos de 26.9% en las exportaciones no petroleras y de 8.9% en las petroleras. De las exportaciones no petroleras, las dirigidas a Estados Unidos avanzaron a una tasa anual de 26.6%, en tanto que las canalizadas al resto del mundo lo hicieron en 28.5%.

En el mes reportado, las exportaciones manufactureras presentaron un crecimiento anual de 28.3%. Dicho comportamiento se derivó de alzas de 64.9% en las exportaciones automotri-

ces y de 13.8% en las manufactureras no automotrices.

Por otra parte, el valor de las exportaciones petroleras, de 2,712 millones de dólares, fue resultado de 2,086 millones de dólares de exportaciones de petróleo crudo y de 626 millones de dólares de otros productos petroleros.

El valor de la importación de mercancías, en el primer mes de 2023, alcanzó 46,716 millones de dólares, monto que implicó un aumento anual de 16.3%. Dicha cifra se originó de expansiones de 15.7% en las importaciones no petroleras y de 20.6% en las petroleras.

Al considerar las importaciones por tipo de bien, se observaron incrementos anuales de 30.2%, en las importaciones de bienes de consumo; de 13.5%, en las de bienes de uso intermedio y de 19.7% en las de bienes de capital.

Las exportaciones totales de mercancías exhibieron un avance mensual de 6.06%, reflejo de crecimientos de 6.28% en las exportaciones no petroleras y de 2.63% en las petroleras, con series ajustadas por estacionalidad.

Las importaciones totales registraron un incremento mensual de 2.39% con datos desestacionalizados, el cual se derivó de aumentos de 1.47% en las importaciones no petroleras y de 10.11% en las petroleras. Por tipo de bien, se presentó una expansión mensual de 20.04% en las importaciones de bienes de consumo, mientras que se observaron variaciones negativas de 0.06% en las importaciones de bienes de uso intermedio y de 0.64% en las de bienes de capital.

Martes 28 de Febrero de 2023 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas CONTRA PODER EN CHIAPAS 14

THE CONTRA PODER BREAKING NEWS

O mejor aun, notas cortas sabrosas y sabrosonas en memoria de Gervasio Grajales QEPD

El fracaso total del socialismo.

Dicen y con razón que al árbol se le conoce por sus frutos y los frutos de esta teoría del socialismo, son muy pocos, pues a la fecha ningún país que sea regido por el socialismo ha podido dar a sus habitantes mejor nivel de vida ni mayor libertad de expresión y muy por el contrario, se debaten en la pobreza y falta de libertades poniendo como ejemplo Cuba, Venezuela o Nicaragua en nuestro continente.

En teoría el socialismo es noble y pretende que todos los habitantes del planeta tierra cuenten con buena situación económica y amplias libertades, lo que ocurre en la práctica; es prácticamente imposible conseguir esta anhelada igualdad, cuando menos mientras nuestro planeta esté habitada por el actual homo sapiens y siempre han habido pobres y ricos, existen ahora y existirán siempre; si en determinado momento nos dieran a cada mexicano mil pesos por ejemplo, al cabo de cierto tiempo no muy largo, ya habrán algunos que tendrán $1,500.pesos y otros solo 500.

La mayor demostración del fracaso del socialismo lo representan los millones de migrantes que huyen de la pobreza e inseguridad que priva en sus respectivos países y que yo sepa no hay caravanas de migrantes que quieran irse a vivir a ninguno de estos países socialistas y en cambio exponen hasta sus vidas para llegar al infierno capitalista en donde hay prosperidad y gozan sus habitantes de amplias libertades.

Envidian a los habitantes de Estados Unidos por el alto grado de bienestar que tienen, pero no toman en cuenta que este bienestar no les cayó del cielo, sino que lo consiguieron respetando las leyes y trabajando duro como lo cons-

taté personalmente en los 4 años que viví en los Estados Unidos durante mi especialidad en ginecología.

Hay una gran diferencia entre la manera de actuar de los pueblos sajones y los nuestros de origen latino; ellos son austeros, trabajadores, no mienten con tanta facilidad, son amantes de la democracia, tienen gobernantes honrados y en cambio nosotros, aún cuando somos más alegres y dicharacheros, no respetamos leyes ni reglamentos y estamos esperando que venga un adalid o un líder que resuelva nuestros problemas.

Los resultados están a la vista, la mayoría de los pueblos latinos odian a los gringos pero eso si, adoran sus dólares.

Triste situación pero es la realidad.

Recientemente se llevó a cabo el nombramiento de la nueva presidenta de la SCJN, que afortunadamente no fue nombrada la candidata del Peje, sino la ministra Norma Piña, propuesta por Calderón quien ha demostrado en sus votaciones una amplia oposición a los caprichos del Peje, contrario a lo que acontecía con el anterior ministro Arturo Zaldívar que mostro siempre una marcada cercanía con el ejecutivo y con frecuencia se le veía cruzar de la oficinas de la SCJN al interior del palacio nacional, según píensan las malas lenguas incluyendo la mía a llegar a cuerdos con el Peje Todos esperamos que la SCJN recupere su autonomía lo que habría sido imposible si el Peje logrará imponer a su incondicional candidata, Yasmín Esquivel Mossa que se encuentra actualmente envuelta en un escándalo por su probable plagio de su tesis para obtener la licenciatura en leyes; espera -

mos que la UNAM resista las presiones que seguramente ejercerá el Peje para que no le quiten el título de abogada y de ministra de la SCJN.

Graves disturbios sufrieron los habitantes del estado de Sinaloa y sus principales ciudades como Culiacán, Mazatlán y los Mochis por la captura de Ovidio Guzmán, hijo del Chapo que en represalia, bloquearon calles, incendiaron vehículos, robaron 25 automóviles y dejaron un saldo de 29 muertos entre personal del ejército y bandidos, lo que demuestra el poder tan grande que han tomado los delincuentes gracias al simpático slogan del Peje, de abrazos no balazos y hoy es el precio que hay que pagar para detener a los capos del crimen organizado; la evidencia indica que la captura de Ovidio Guzmán, fue con la ayuda de los agentes de la DEA y para evitar que el Peje ordene su libertad como lo hizo anteriormente, ya fue trasladado a una cárcel de alta seguridad en el estado de México.

Este delincuente ya es solicitado por las autoridades de Estados Unidos que piden su extradición, algo que no podrá llevarse a cabo cuando menos en corto plazo , pues ya un juez le concedió un amparo para evitar su extradición inmediata.

Otra mentira mas del Del Peje: presume que todos los pacientes de Covid 19 fueron atendidos en una cama de hospital, pero los datos del INEGI lo contradicen y la gente gastó 1 billón 700 mil millones de pesos y el gobierno solo gastó 145 mil millones de pesos, 7 veces menos que la población.

CONTRA PODER EN CHIAPAS Martes 28 de Febrero de 2023 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 15

CONTRA PODER EN

CON INTELIGENCIA

ANUNCIO

Morena se alista para nutrir la megamarcha convocada por AMLO para el 18 de marzo

Pobladores

Tren Maya iniciará operaciones el 1 de diciembre: Sedena

MANIFESTACIÓN

Alumna de Prepa 1 de la UdeG fue violada; estudiantes protestan

RESPALDO

Instituciones electorales independientes apoyan una democracia saludable: EU

Luego que una alumna de la preparatoria 1 de la Universidad de Guadalajara (UdeG) sufrió una agresión sexual al interior del plantel, estudiantes se manifestaron en la institución.

Las manifestantes portaban cartulinas en las que se leía: “Corro peligro dentro del plantel”; “Quiero estudiar sin miedo”; “Quedarnos calladas no es una opción”; “UDG encubre violadores”, entre otros mensajes.

Tras escándalo por otro presunto plagio, Yasmín

Esquivel no asiste a sesión de la SCJN

CMAN Martes 28 de Febrero de 2023 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas | Año 8 | No. 2574 $ 7.00
CHIAPAS INFORMACIÓN
DIARIO
INFORME
PROTESTA
de Tzit Horizonte tomaron la presidencia de Chiapa de Corzo
PAG. 8 PAG. 8 PAG. 6
PAG. 9
PAG. 9
PAG. 3

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.