3 minute read

Raúl Leovigildo Ramos Can

Investigan a organizaciones criminales ligadas a grupos políticos de Oxchuc

De la Redacción

Advertisement

Tuxtla Gutiérrez, Chis. (Reporte Ciudadano)

Habitantes del municipio de Oxchuc, dieron a conocer que se ha detectado la participación de organizaciones delictivas que han cooptado a líderes indígenas y actores políticos de ese municipio, buscando que a través del control político le permitan a dichas organizaciones no sólo expandir sus actividades como lo son la tala de arboles de manera indiscriminada y ahora recientemente el huachicol, así como diversos delitos del orden común y federal.

De acuerdo con esta denuncia, estas organizaciones buscan diversificar sus actividades ilícitas que les generan grandes cantidades de dinero y así continuar financiando a actores políticos y grupos radicales, con el fin de tener presencia en diversos municipios de los Altos, Meseta Comiteca, región Fronteriza, Selva y Norte, en Teopisca, Ocosingo y Palenque.

Precisaron que, después de la detención de miembros de la organización “Sentimientos de la Nación”, en abril del año pasado, la sociedad pudo observar el crecimiento de la organización y su participación en actividades ilícitas.

La misma organización tiene presencia real en San Cristóbal de Las Casas, Huixtán, Oxchuc y San Lucas y está encabezada por Sergio López Méndez, Alberto Sántiz López, Samuel Méndez Gómez, Francisco Gómez Méndez, Juan Pablo López Sántiz, Teresa de Jesús Sántiz Martínez, Marcos Méndez López, Jacinto Gómez López y Jimmy de De acuerdo con esta denuncia, estas organizaciones buscan diversificar sus actividades ilícitas que les generan grandes cantidades de dinero y así continuar financiando a actores políticos y grupos radicales, con el fin de tener presencia en diversos municipios de los Altos, Meseta Comiteca, región Fronteriza, Selva y Norte, en Teopisca, Ocosingo y Palenque

Jesús Sántiz Encinos, quienes amparados en sus “usos y costumbres” y en los “acuerdos de su asamblea” han cometido una serie de delitos graves para la paz que tanto necesita el municipio de Oxchuc y los municipios indígenas.

En la denuncia señalan que, Hugo Gómez Santiz, “Hugo Tuluk” declaró contundentemente que se investigue a “Sentimientos de la Nación”, y que se deslinden responsabilidades, no obstante, se ha señalado por distintas organizaciones que es el propio Santiz Gómez, quien estableció a la organización en el municipio de Oxchuc, para crear miedo y zozobra en dicho municipio, amparado en sus “usos y costumbres” y “acuerdos de asamblea”.

“Ojalá que el resultado de las investigaciones que Hugo Gómez Santiz, “Hugo Tuluk”, ha urgido a las autoridades, no le afecteni en su desesperación por llegar a tener el control político de Oxchuc, ya que sus vínculos están muy claros, y lo pueden alejar de ocupar la silla municipal a cambio de una cómoda litera”, concluyeron.

De la Redacción

Tuxtla Gutiérrez, Chis. (Reporte Ciudadano)

Habitantes de la cabecera municipal de Pantelhó denunciaron que este miércoles se dio una nueva irrupción del grupo armado El Machete.

“Desde hace unos momentos están tomando la cabecera por el grupo paramilitar El Machete , que tienen retenidos a 3 personas desde el mediodía llegaron en camionetas, armados y recorriendo el pueblo”, expresaron.

Muchos habitantes por el miedo huyeron al monte, pues están haciendo lo mismo que el día 26

Denuncian nueva irrupción del machete en la cabecera municipal de Pantelhó

de julio.

La gente tiene miedo de lo que pueda pasar en la noche.

“Hay guardia nacional pero no hacen nada. Hasta cuándo el gobierno va a permitir estos delitos, no hay paz y no hay tranquilidad en el pueblo. Vivimos con miedo y terror de que como ellos amenazan nos hagan lo mismo que a los 21 hombres desaparecidos desde hace 6 meses”, Concluyeron.

This article is from: