Historias para prevenir la trata de niñas, niños y adolescentes; De los Valles al Oriente

Page 50

BASTA DE MALTRATO Autor: Prof. Alejandro Rojas Calderón Municipio: Camargo, U.E. La Plateada

Reducción a esclavitud o estado análogo

CAMARGO

Recuerdo aquel día Que fui abandonada así Por mis propios padres, ¡Qué dolor fue para mí! Pasaba el tiempo Cada día era más difícil y duro Porque el trabajo que realizaba ¡Era muy exigente!, ¡Lo juro! Con los gritos y amenazas Me levantaba muy temprano A cumplir con el trabajo De todos los días, con temblor en las manos Con estos versos, con lágrimas y sin cariño Quiero expresar diciendo ¡Basta de maltrato! A las niñas y a los niños.

1) Respondamos a las siguientes preguntas de acuerdo con la lectura.

1 ¿Quién abandonó a la protagonista del

ACTIVIDADES

2) Leemos la siguiente información y

comparamos la información con el poema. Conversamos con la maestra o maestro.

poema? 2 ¿Cómo era su trabajo? 3 ¿Cómo era el trato de los empleadores de

la protagonista? 4 ¿Cuál era su condición física? 5 ¿Cómo crees que se sintió la protagonista

ante el abandono que sufrió?

6 ¿Crees que era justa su jornada de trabajo?

¿Por qué? 7 ¿Piensas que es posible mantenerse

saludable en una situación laboral como esta? ¿Por qué?

En la convención sobre la esclavitud, de la ONU, firmada en Ginebra, dice en el artículo 5 que los trabajos forzosos y obligatorios también son considerados esclavitud. El articulo 281 de la ley 263 dice que este delito tiene de 10 a 15 años de cárcel. Todos tienen derecho a que se les pague por el trabajo que realizan.

¿Qué le dirías a los padres de la 8 protagonista?

47


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.