MASTER PLAN URBANO
SAN MIGUEL
INTEGRANTES
HUARANCCA, David
CUYA, Danna
JANAMPA, Vanessa
ENCISO, Nicoll
HUAMAN, Luis
HUAMURO, Rocío
HUARANCCA, David
CUYA, Danna
JANAMPA, Vanessa
ENCISO, Nicoll
HUAMAN, Luis
HUAMURO, Rocío
Este portafolio analizará el terreno asignado en el distrito de San Miguel, explorando sus características urbanas, infraestructurales y paisajísticas. Incluye un estudio de la trama urbana, usos de suelo, infraestructura, equipamiento, sistema vial, mobiliario y paisaje urbano, además de un análisis FODA con conclusiones y recomendaciones para futuras intervenciones.
El distrito de San Miguel presenta una trama urbana bien conectada y rica en servicios, ideal para la vida urbana dinámica y moderna.
Sin embargo, enfrenta desafíos comunes en zonas urbanizadas densas, como la congestión vehicular.
Se identifica la Av. La Marina como la vía principal que atraviesa el distrito y lo conecta con distritos vecinos.
Se aprecia una trama ortogonal que deriva en espacios verdes, en el interior de los barrios de San Miguel.
La zona “marcada de azul” está rodeada de calles y avenidas que forman un PATRÓN ORTOGONAL.
Permite la circu ación a veh culos y peatones en la zona.
Lo que nos permite un acceso rápido a los edificios y espacios sociales futuros.
Adicional a esto, una calle en particular “trazada de verde” termina con un radio de giro para la entrada y salida de vehículos.
Teniendo esto en cuenta ana izamos que:
Las calles secundarias puedan tener espacios para estacionamiento en la vía pública, aunque la falta de regulación o espacios dedicados podrían afectar la fluidez del tráfico por su cercanía a paraderos.
UPC CAMPUS SAN MIGUEL
CM Comercio Metropolitano
CZ Comercio Zonal
CV Comercio Vecinal
RDM Residencial de Densidad Media
ZRP Zona de Recreación Púb ica
E1 Zonas de Equipamiento
H3 Hospital Genera
OU Otros Usos
Se ubica en una zona muy transitada contando con la Av. La Marina por e frente.
El apartado de usos compatibles señala que se puede tener un uso RESIDENCIAL DE DENSIDAD MEDIA Y RESIDENCIAL DE DENSIDAD ALTA.
Se inauguró el Policlínico Municipal, ofrece más de 30 especialidades.
Mejoras en el sistema de ambulancias y personal técnico calificado.
Programa “Recicla
San Miguel” Programa “Techo limpio”
Se instalaron 51 contenedores ecológicos
Reducción del índice delictivo en un 85%.
Se cuenta con 32 bases de serenazgo.
Se implementaron las “vecialarmas” y el aplicativo MIGUEL
Se inaguró la Veterinaria Municipal de San Miguel, ubicada en el Jirón
San Martín 492.
Se implementó el registro canino.
San Miguel cuenta con 134 parques, muchos de estos poseen: Juegos para niños, canchas de fulbito, básquet o vóley.
Se logró iluminar con luces LED el 95 por ciento de los parques del distrito, así como calles, avenidas y espacios públicos.
En el distrito de San Miguel encontramos muchas avenidas que conectan toda la ciudad interdistritalmente.
Por ejemplo, tenemos: Av. La Marina, Av. Universitaria Av. Elmer faucett, Av. Venezuela
Estas permiten el tránsito y el desarrollo del comercio en San Miguel como hacia el resto de la ciudad. Se pueden considerar estas como vías primarias ya que tienen un gran flujo vehicular.
En vías secundarias tenemos las que también tienen gran flujo de autos, pero es más interrumpido; y finalmente, las terciarias que conectan las anteriores distribuyendo el tránsito principalmente.
El acceso peatonal hacia el parque césar vallejo y alrededores es continuo y nos muestra que se puede tener un libre tránsito por la zona.
También el acceso peatonal nos permite poder desplazarnos hacia distritos cercanos como Magdalena.
Calles - Pasajes dentro del terreno:
Pasaje Hiraoka
Juan Ruiz de Arce
Ca. Fray Martin de Murua
Calles al exterior del terreno:
Auxiliar Avenida de la Marina
C. Teniente Cesar López Rojas
C. Carlos Gonzales Candamo
Jr. Isidro suarez
C. Juan Enrique Calladares
C. Juan Hoyle Palacios
PARQUE VIRGEN DE FATIMA
se ubica entre las Calles:
Domingo Nieto
C.Mariano Valderrago
C.Luis Garcia Ruiz
FAROS DE LUZ
ASIENTOS TACHOS DE BASURA
Transporte público que facilita el acceso. Acceso a Servicios: Cercanía a centros comerciales, restaurantes, bancos y transporte público, lo que hace que la ubicación sea muy conveniente.
Ata Demanda Potencia: El público universitario asegura una demanda constante de alquileres o compra de propiedades.
Cales estrechas y un problema recurrente en el tráfico (Av. La Marina) que incluye además ruido. Falta de áreas verdes que disminuye la calidad de vida percibida.
Espacios Limitados para Áreas Verdes: El espacio puede restringir la creación de amplios jardines o áreas verdes.
Posibe Saturación de Mercados Similares: Presencia de otros proyectos residenciales cercanos que también compiten por el mismo público objetivo.
Podemos encontrar diversos servicios comunes tanto como sistemas educativos, restaurantes, complejos deportivos, iglesia, espacios de comercio y trabajo.
.
Tendencias de viviendas sostenibles que buscan souciones y atrae un público conciente del medio ambiente. Mercado universitario y familiar.
La delincuencia en la zona puede hacer menos atractivo el lugar para los residentes y comerciantes.
La contaminación sería otro factor importante ya que vías de alto tráfico traerían contaminación sonora del aire lo que desvaloriza la propiedad. Regulaciones municipales. Riesgo a movimientos sísmicos. Competencia directa.
“Sobre este terreno puedo decir que tiene una ubicación con accesibilidad y beneficios que conecta tanto como con centros comerciales, zonas recreativas, centros educativos, un circuito de playas entre otros, algo que atrae a futuros residentes”.
Nicoll Enciso
“La elección de este terreno para habitar es un gran acierto ya que ofrece comodidad, acceso a servicios y comercios, pero esto implica lidiar con congestión, ruido y pocos espacios verdes. Aún así considero ideal para quienes disfrutan de la vida urbana activa, pero menos adecuado para quienes buscan tranquilidad.” .
David Huarancca
“El terreno cuenta con una ubicación estratégica, al estar rodeado de diversas áreas comerciales, residenciales, de entretenimiento y educación. Con el paso del tiempo el distrito de San Miguel ha experimentado mejoras en la seguridad, el acceso a servicios de salud y la protección del medio ambiente”.
Vanessa Janampa
“Después de analizar el terreno destinado, puedo decir que ofrece un gran potencial para desarrollar un proyecto exitoso. La ubicación es estratégica y tiene muchas ventajas, como la cercanía a transporte y servicios, lo cual podría ser un gran atractivo para futuros residentes o usuarios”.
El terreno tiene mucho que ofrecer. Sin embargo, un enfoque cuidadoso y bien planificado asegurará que se aproveche al máximo su potencial, beneficiando a la futura comunidad en general que habitaran en este espacio
Rocío Huamuro
“Como hemos podido ver la eleccion de vivir en este espacio en el distrito de San Miguel seria una gran opción ya que cuenta con todo tipo de servicios, es accesible en cuestión de transporte, cuenta con áreas verdes y zonas recreativas.
Se podría vivir una vida plena y tranquila acompañado de un buen entorno.”
Danna Cuya
“San Miguel cuenta con diversos medios de transporte que lo conectan con diversos distritos de Lima, pero no es muy eficiente en todo sentido, ya que no existe una correcta organización vehicular y en mayoría de los casos las vías se encuentran en mal estado y los semáforos nos ayudan a la buena distribución del tráfico. Además, es evidente que existe una sobrecarga de transporte público informal lo que agrava la situación y principalmente porque tampoco existe una vía únicamente para el Corredor Rojo, ni ciclovías bien pensadas que conecten cada punto del distrito”.
Luis Huaman
Construir un conjunto residencial en este terreno significa afrontar múltiples retos, recomendamos que este conjunto residencial cuente además de tener diferentes tipologías de departamentos, incluya unidades pequeñas para estudiantes, profesionales, con áreas comunes de estudio y recreativas.
Incluya estacionamientos amplios, un buen aislamiento acústico, una reforzada seguridad y espacios atractivos como gimnasio y lavandería.
Busque que el enfoque del edificio transmita un estilo de vida cómodo y seguro para cada futuro usuario.
https://www.munisanmiguel.gob.pe/wp-content/uploads/2022/12/MDSM-interactivo-1.pdf
https://geo.vivienda.gob.pe/
https://es.scribd.com/document/234503460/Parametros-Urbanisticos-y-Edificatorios-San-Miguel
https://youtu.be/aKGj5kCyTa0?si=b0DdscoynLvD CH2
https://munisanmiguel.gob.pe/
https://alicia.concytec.gob.pe/vufind/Record/RPUC_4c80f3e8fdff3d04f3231dbf75ff21fa
https://fuenteshistoricasdelperu.com/indices/fuentes-para-el-estudio-del-distrito-de-sanmiguel-lima/ https://descubrelima.pe/ventajas-de-comprar-departamento-en-san-miguel/
Fotografìas:
David Huarancca