KYARY PAMYU PAMYU FASSHON



Lolita Fasshon
Es una subcultura de Japón que está muy influenciada por la ropa victoriana y los estilos del período rococó. Una propiedad muy distintiva de la moda Lolita es la estética de la ternura. Esta subcultura de la ropa se puede clasificar en tres subestilos principales: “gótico”, “clásico” y “dulce”.

La principal característica de la moda Lolita es el volumen de la falda, creada al llevar una enagua o crinolina. La falda puede tener forma de campana o de línea A. Los componentes del guardarropa lolita consisten principalmente en una blusa (manga larga o corta) con una falda o un vestido, que generalmente llega hasta las rodillas. Las lolitas usan pelucas con frecuencia en combinación con otros artículos para la cabeza, como lazos para el cabello o un gorro (similar a un gorro Poke ). Para un mayor efecto, algunas Lolitas usan calcetines hasta la rodilla, calcetines hasta el tobillo o medias junto con tacones altos.o se usan zapatos planos con lazo. Otras prendas típicas de Lolita son el jumperskirt y el enterizo.
Aunque el origen de la moda no está claro, a finales de la década de 1970 se fundó un nuevo movimiento conocido como Otome-kei , que influyó ligeramente en la moda Lolita, ya que Otome significa doncella y el estilo de doncella parece un estilo Lolita menos elaborado. Antes de que surgiera el otome-kei, ya había un auge de la cultura de la ternura a principios de los años setenta; durante el cual hubo un gran énfasis en la escritura linda e infantil en las escuelas japonesas. Como resultado de eso, la compañía Sanrio comenzó a experimentar con lindos diseños.
El estilo cuteness, conocido como estilo kawaii , se hizo popular en la década de 1980. Después de Otome-kei, el comportamiento Hágalo usted mismo se hizo popular, lo que condujo al surgimiento de un nuevo estilo llamado ‘doll-kei’, el predecesor de la moda Lolita.
En los años 1977-1998, una gran parte del distrito comercial de Harajuku cerró al tráfico de automóviles los domingos. El resultado fue un aumento en la interacción entre los peatones en Harajuku. Cuando marcas como Pink House (1973), Milk (1970), y Angelic Pretty (1979) comenzaron a vender ropa linda, eso resultó en un nuevo estilo. que luego sería conocida como ‘Lolita’.
Durante este tiempo, Japón atravesó una depresión económica, que condujo a un aumento de las culturas alternativas de la moda y la juventud como gyaru, otaku, visual kei y lolita, así como ropa inspirada en el visualkei como Mori , Fairy Kei y Decora El estilo lolita se extendió rápidamente desde Kansairegión y finalmente llegó a Tokio, en parte debido a las dificultades económicas hubo un gran crecimiento en las culturas de la ternura y la juventud que se originó en los años setenta.




El término lolita apareció por primera vez en la revista de moda Ryukou Tsushin en la edición de septiembre de 1987.
En la década de 1990, lolita se volvió más aceptado, con bandas de visual kei como Malice Mizer y otras ganando popularidad. Estos miembros de la banda usaban ropa elaborada que los fanáticos comenzaron a adoptar.
Angelic Pretty es la marca Sweet Lolita por antonomasia, y una de las marcas más populares hoy día fuera de Japón. Fue creada en el año 1979, pero por aquel entonces se llamaba “Pretty” a secas y no tenía tienda propia, sino que sus prendas se vendían en boutiques o tiendas multimarca.
Los diseños de Angelic Pretty no han sido fruto del trabajo de una sola diseñadora, sino que han ido rotando y cambiando a lo largo de la historia de la marca, cambiando entre unas y otras el estilo de la mísma en muchas ocasiones. Así pues, Fumiko, la creadora de la marca lolita Chantilly, trabajó en sus filas hace muchos años.
En 2001,la marca abrió su primera tienda propia, ya con el nombre de Angelic Pretty, coincidiendo con la incorporación a sus filas de la diseñadora Asuka. En 2003 Maki entró a trabajar como creadora de estampados en la firma, formando el dueto con Asuka, encargada del diseño de los accesorios, y creando la característica imagen de la marca.



Gracias a Maki y a Asuka, Angelic Pretty hoy día es sinónimo de un característico Sweet. Los colores pastel, el corte rococó, los estampados recargados y con temática sweet y la excesiva decoración son sus sellos fundamentales, convirtiendola en una de las marcas más cotizadas en los últimos años.
Angelic Pretty ha sido una de las marcas con más presencia internacional, abriendo dos tiendas fuera de las fronteras japonesas, una en París y otra en San Francisco. A parte de esto, ha participado en varios desfiles y sus diseñadoras han acudido a diferentes eventos alrededor del mundo, siendo embajadoras de la marca.
La imagen detallada es el artículo del producto. La imagen detallada es el artículo del producto.
Collection

Esta colección te harán sentir como en otoño. Presentamos un conjunto de falda tipo jersey con aplicación de oso polar y lindas orejas suaves, entre muchas variedades más ¡Además, habrá muchos accesorios lindos que se pueden usar todos los días!




Anillo Jewelry Heart

(Impuesto Incluido)
Diadema Retro Cafe

(Impuesto Incluido)
Cute Ribbon



(Impuesto Incluido)
Vestido con
(Impuesto

¥5,400 (Impuesto Incluido)
Bolso Boston con Lazo y Joyas

¥15,800 (Impuesto Incluido)



Calcetas de Corazón Sobre la Rodilla
¥2,300 (Impuesto Incluido)

corazones

Collar Lírico de Osito Feliz (Impuesto Incluido)


KYARY



Su estética se conforma por llamativos efectos visuales inusuales y ternura “extrema” para el público de Occidente .La mayoría de las veces fue catalogado como un video «bizarro» , “random”o «sin sentido» , lo que la gente no pensaba es que aquella chica con aspecto tierno no quería llamar la atención para volverse famosa o para obtener views .Ella realmente es una revolución musical mundial que agito fuertemente el pop con su estilo kawaii y sus videos surrealistas , simplemente mostrando su único estilo al máximo.
Kyaru ofrece una puesta en escena llena de colores, formas y diseños combinados adecuadamente a su estilo personal, sin importar en el país en donde se encuentra, intentará dar el mejor show.Sus presentaciones en vivo son definitivamente una visión surrealista e increíblemente visual, ya que cada detalle es totalmente único. Desde el peinado y maquillaje de Kyary, ambientación del escenario y vestuario de los bailarines. Su estilo kawaii y a la vez excéntrico, causó que en agosto de 2012 fuera nombrada como «Embajadora de lo kawaii» por el alcalde de Shibuya , Japón.

