
1 minute read
Adecuaciones curriculares?
Las adecuaciones en el campo educativo son estrategias educativas elaboradas para hacer accesible el proceso de enseñanza y aprendizaje a los alumnos con necesidades educativas específicas. Es decir, se modifica el currículo ordinario para dar respuesta a las necesidades individuales que presenten los alumnos, en función de sus características, motivación e intereses, ritmo y estilo de aprendizaje . Se trata de una estrategia de planificación y de actuación para responder a las necesidades de cada alumno. Pero, a la vez, se trata de un producto, ya que es una programación contiene objetivos, contenidos y evaluaciones diferentes para cada alumno.
En el Perú, la educación infantil o educación inicial se divide en dos ciclos: uno para niños de 0 a 2 años y otro para niños de 3 a 5 años. El Ministerio de Educación de Perú ha emitido lineamientos para realizar adaptaciones curriculares en el 2022, que tienen como objetivo reconocer las diferencias individuales en todas las dimensiones para garantizar una educación inclusiva. Estas adecuaciones se realizan en el marco de la implementación del Currículo Nacional de Educación Básica (CNEB) y tienen como objetivo garantizar que todos los niños reciban una educación de calidad, independientemente de sus características y necesidades individuales.
Advertisement