INDICE
CAFETERIA PIORA
01
Planta
Corte longitudinal
corte Transversal
Escenas
02 HABITACION DE HOTEL RITZ
CARLTON, JAPON
Planta
Cortes
Isometrica
Video
03
KITCEHNETTE
Planta
Cortes
Isometrica
Detalle
RESTAURANT BAR:
04
ALPHA
Planta
Cortes
Video
DANITZA ANAHI NARVAEZ QUISPE

FORMACION ACADEMICA
SECUNDARIA:
2016/ 2019
I.E “Eduardo Francisco Forga”, Arequipa.
SECUNDARIA:
I.E “Juan Pablo Vizcarra y Guzmán”, Arequipa. 2020
2022/ 2024
Intituto del sur “Diseño y Decoración de Interiores
SOFTWARE
SketchUp
Autocad
Power Point
Word
Excel
CONTACTO
934324718


Narvaezdani970@gmail.com
Jacobo Hunter
EXPERIENCIA
Arq. Veronica Andrea Fuentes Castillo
Trabajo independiente
Levantamiento de obra
"En este portafolio, se destacan las habilidades que he desarrollado a
lo largo de mi trayectoria
en el instituto, incluyendo los mejores proyectos realizados durante este periodo."
Cafetería Piora

CAFETERIA
PIORA
'Piora es una pequeña panadería, ubicada en el bosque en Dangjin provincia de Chungcheong del Sur Al cruzar un puente sobre un arroyo, yace una pequeña montaña formando un tranquilo y ligeramente rígido camino donde empieza un bosque La pequeña panadería se encuentra en un sendero al lado de una amplia colina llena de cebada verde dispuesta como un hermoso césped Hace una docena de años, la familia, sin ningún vínculo, se mudó al sitio entre montañas, campos y colinas El lote de la familia presenta una entrada estrecha y se ensancha gradualmente por dentro El cuestionamiento fue dónde posicionar la estructura en esta peculiar forma de tierra









“...Tras completar el levantamiento, se nos solicitó crear escenas internas y externas desde diversos ángulos, considerando la posición del sol para optimizar la iluminación y obtener tomas de alta calidad de las escenas.”





















Este proyecto fue concebido con la intención de realizar un levantamiento completo de la cafetería, amueblarla con mobiliario descargable y permitir la libertad de modificar el estilo del espacio, añadiendo un toque personal mediante cambios en la paleta de colores y texturas del entorno.




Habitacion de hotel Ritz Carlton, Japon
HABITACION DE HOTEL RITZ CARLTON NIKKO, JAPON


CORTE A - A
ESCALA REFERENCIAL

CORTE B - B
ESCALA REFERENCIAL

CORTE C - C
ESCALA REFERENCIAL A
PLANTA
ESCALA REFERENCIAL
En este proyecto, se realizó una investigación a través de la página principal con el objetivo de escalar el plano referencial proporcionado a la escala real, por medio de Autocad. Se llevó a cabo un minucioso trabajo detallando cada aspecto de la habitación, desde su estructura hasta los muebles complementarios, a excepción de la cama y los detalles decorativos, realizándolo en SketchUp
Se emplearon texturas y formas de diversas complejidades, con el objetivo de lograr la máxima similitud con la realidad de la habitación, tomando como guía un video del recorrido en la vida real.
Video del recorrido en SketchUp: https://acortar.link/foThI7
















KITCHENETTE
En este proyecto, se nos asignó un espacio de 5 m2 para diseñar un kitchenette destinado a una persona joven. El kitchenette se caracteriza por su funcionalidad en espacios reducidos, permitiendo la preparación de comidas sencillas y un almacenamiento eficiente, adaptándose a necesidades de vivienda más compactas o temporales.










Nos centramos en el detalle de la planificación, el diseño y la funcionalidad de cada espacio de almacenamiento, así como en la selección de materiales. Utilizamos SketchUp para elaborar pieza por pieza del material, considerando su construcción en la vida real y teniendo en cuenta el espacio ocupado por el kitchenette.


RESTAURANT BAR “ALPHA - MEAT CULTURE”
En este diseño, nos centramos en el concepto del fuego, ya que comunicamos la esencia de la empresa a los comensales a través de enunciados que reflejan su personalidad.
"Nuestro trabajo en equipo continuo se refleja en la pasión por la brasa que nuestros clientes manifiestan."
"Todo Alfa encuentra en la simplicidad la máxima sofisticación."




"En el desarrollo de este diseño, se llevó a cabo un proceso integral que abarcó desde el análisis detallado de las necesidades del usuario, la elaboracion de un programa arquitectónico detallado y la zonificación efectiva de espacios pa los comensales y el área de servicio del restaurant bar, teniendo en consideración sus dos niveles y cuadro de acabados por espacios.












Se mantuvo la flexibilidad necesaria para realizar ajustes que optimizaran su funcionamiento, todo ello en concordancia con las normas de R.N.E para garantizar una atención óptima a la antropometría y ergonomía."
Video de recorrido:
https://acortar.link/TKjNFf