11 Artistas Paralelos - Villahermosa, Tabasco

Page 1

11 ARTISTAS PARALELOS

EXPOSICIÓN COLECTIVA

Somos lo que hacemos día a día…

Cuando hablamos de Villahermosa Tabasco, podemos referirnos a una polivalencia de realidades, la Avenida Paseo Tabasco, a sus escuelas primarias, preparatorias, bachilleres y planteles, a sus manifestaciones culturales para configurar códigos alimentarios como el pozol y los tacos de guisado. Así los conocimientos contenidos dentro de la ciudad, que vuelcan en una danza exquisita, especialmente en los artistas, estas realidades que nos llevan a diferentes existencias; pensamientos que se mueven en las calles del centro, el Parque Juárez, la Colonia Petrolera, las carreteras de los municipios, las calles de Comalcalco, en las tiendas de Jalpa de Méndez, sensaciones que se configuran en un continuo devenir.

Diferentes generaciones han aportado a la construcción cultural de forma consciente u omisa. La cultura se ha visto modificada y a su vez ésta, ha modificado a sus generaciones.

Para el artista o creador visual, el pensamiento y la ciudad se descifran en potencia; el ser y lo que existe continuamente cambian. Abordar el arte y su proceso cultural implica caminar una pluralidad de pensamientos, mentes y percepciones. Y en este caminar, cada emoción, cada desagrado, cada acierto y cada experiencia provoca una modificación discursiva que, intuitivamente modifica al creador.

11 artistas paralelos, nos refieren un caminar a por el pensar desde diferentes vidas, desde diferentes personalidades y generaciones de creadores que convergen en Villahermosa Tabasco. Estos creadores evidencian en gran medida el diálogo oculto donde, sus búsquedas, miedos, emociones, aciertos y desacuerdos, les van cultivando paso a paso una vocación incierta pero dignificante. La materialidad de sus obras nos muestra en algunos casos cómo o de dónde se originaron sus reflexiones y hasta donde están dispuestos a desarrollarlas.

INTRODUCCIÓN

Introducción

Andrés Casango

Claudia Maldonado

Cristy Hadith

Daniel Vásquez

Diana Verezaluce M

Fernanda Yris

González

3
ÍNDICE
Gabriela
Irais Mendieta Isabel Monzón Oscar Arroyo Vera Zapata 3 4 6 8 10 12 14 16 18 20 22 24

ANDRÉS CASANGO

Cunduacán, Tabasco, (1996). Egresado de la licenciatura en Psicología en la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. A pesar de haber experimentado toda su vida con el mundo del arte, no fue hasta el 2019 que, como producto de actividades de autoconocimiento experimental con dibujo y pintura, comenzó a publicar sus obras más significativas.

Desde entonces, el arte se convirtió para él, en no solo una vía potenciadora de habilidades creativas, sino también en una posibilidad de expresión y representación de aquellas vulnerabilidades dignas de la naturaleza humana, que lo fueron aquejando a lo largo de su crecimiento y desarrollo.

Su tipo de expresión y desempeño en el arte lo han llevado a ser galardonado por varias de sus obras, tal es el caso de “Desfragmentando mi Salud”, obra del tabasqueño que fue premiada y como resultado, expuesta en el año 2021.

A través de sus fondos oscuros, realza la importancia de exponer causas que juegan un valor importante en el México actual como la violencia, las adicciones y los estados anímicos de sus personajes, pues valora ante todo el estudio contextual y psicológico detrás de las personas o los objetos antes de retratarlos.

Su obra representa un realismo crudo, buscando no solo el parecido, sino la esencia de la personalidad a través de la proyección de sus pinceladas al óleo, pues utiliza texturas para las expresiones y características que realzan la subjetividad de sus obras.

art.casango

Andrescasango

4

OBRA

Título de la Obra: Termina el ciclo.

Técnica: Óleo sobre tela

Tamaño: 50x70 cm

Título de la Obra: Dos inicios

Técnica: Óleo sobre tela

Tamaño: 50x60 cm

5

CLAUDIA MALDONADO

Artista visual mexicana nacida en Villahermosa, Tabasco en 1984. Es egresada de la Licenciatura en Fotografía Profesional en LCI Monterrey, LaSalle College International. Fue beneficiaria del Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA)

Tabasco 2022 por su proyecto “El baúl de los no mirados”, el cual se presentó en una exposición individual en el Centro Cultural Villahermosa en Villahermosa, Tabasco en 2023.

Además, ha sido seleccionada en programas fotográficos tales como Latitudes. Clínica de Proyectos Fotográficos del Centro de la Imagen; SONDA. Plataforma de Proyectos Fotográficos del Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León (CONARTE).

También ha participado en exposiciones colectivas como “Soy mujer” en la Galería Rocío Castelo en SPGG, Nuevo León; “Trasgresoras” y “Estoicas” en el Museo Metropolitano de Monterrey en Monterrey, Nuevo León, las cuales fueron organizadas por el colectivo Fotógrafas de México.

Así como en la instalación textil “Woven hug” en Flowerfield Arts Centre en Portstewart, Irlanda del Norte. Su obra se ha publicado en la revista Photo Trouvée Magazine.

Fue seleccionada para participar en la “Muestra Estatal de Artes Visuales 2023” que se llevó a cabo en la Galería de Arte “El Jaguar Despertado” en Villahermosa, Tabasco.

De igual modo, su trabajo será parte de la exposición colectiva “Musea” que se presentará en el Centro Queretano de la Imagen durante el Festival de Fotoseptiembre 2024. Ha contribuido en proyectos colaborativos como “Abrazo entramado, escultura textil participativa”, “Somos colmena, panal modular en movimiento” y “Zurciendo vacíos” en el LABNL - Lab Cultural Ciudadano en Monterrey.

claudia.maldonado.foto

6

OBRA

Título de la Obra: mosAIco

Técnica: Imagen generada por IA - Inyección de tintas pigmentadas en fibra de algodón (Giclée)

Año: 2024

Tamaño: 27 x 35 cm

Precio: $3,500.00

Título de la Obra: En el trópico

Técnica: Imagen generada por IA - Inyección de tintas pigmentadas en fibra de algodón (Giclée)

Año: 2024

Tamaño: 27 x 35 cm

Precio: $3,500.00

7

CRISTY HADITH

Cristy Hadith Arellano Taracena (1997). Originaria del municipio de Jalpa de Méndez, Tabasco. Promotora cultural en educación artística y actualmente estudiante del posgrado en Arte, Cultura y Educación.

A través de su formación académica profundizó en el mundo de las artes; siendo la pintura la vía de experimentación con la que ha plasmado temas acerca de la vida y la identidad de nuestra sociedad. Su práctica artística en el proyecto “Flor y canto”, es su mayor pasión; este proyecto ha tenido como fin el uso de la pintura mural en los espacios públicos como herramienta para una transformación social. Gracias a este, se le otorgó el premio al Joven emprendedor tabasqueño 2021, por la AC. Jóvenes Emprendedores de Tabasco, La comisión de Juventud y Deporte del Senado de la República. Ha realizado algunas intervenciones artísticas en Jalpa de Méndez, Tenosique y San Cristóbal de las casas a través de la pintura mural, y ha participado junto a diversos grupos artísticos en actividades realizadas en diversos recintos de la ciudad.

Formó parte de la Muestra Estatal de Artes Visuales 2023. chat.art

8
chat.art

OBRA

Título de la Obra: Luchar desde la raíz

Técnica: Punta Seca

Tamaño: 17.5x30 cm

Título de la Obra: Xolo

Técnica: Grabado

Tamaño: 40x34 cm

Título de la Obra: Tláloc

Técnica: Grabado

Tamaño: 29x29 cm

9

DANIEL VÁSQUEZ

Luis Daniel Vásquez Álvarez es un diseñador gráfico y pintor mexicano con 8 años de experiencia en el ámbito profesional, especializándose en el diseño de marcas, edición de video, motion graphics, diseño de materiales impresos y producción de publicidad digital para redes sociales.

Está familiarizado con las convocatorias artísticas ya que él mismo ha sido seleccionado en la Muestra Estatal de Artes Visuales 2023 (Tabasco), ha ganado el Programa de Estímulos a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA) en el año 2018, así como premios internacionales de cartel como el de “Caminos de la Libertad 2018”, organizado por Grupo Salinas y estatales como el 3er lugar en diseño de cartel en el “Día Internacional de Eliminación de la Violencia contra Mujer” en el 2013, organizado por el Instituto Estatal de la Mujer Tabasco (IEM). Su obra se ha presentado en los municipios de Macuspana y Villahermosa en el Estado de Tabasco.

Su estilo artístico se encuentra arraigado en las profundidades de las emociones más sombrías, valiéndose del surrealismo como su herramienta principal para plasmar estas sensaciones en lienzos digitales. Con maestría, logra tejer un mundo visual en el que lo irracional y lo onírico se entrelazan de manera cautivadora, invitando a los espectadores a explorar las profundidades de la psique humana a través de cada trazo y forma que crea.

10
dandermx dandermx

OBRA

Título de la Obra: El Vacío

Técnica: Pintura Digital Impresa

Tamaño: 60X90 cm

Precio: $5,000.00

Título de la Obra: Los Demonios del Hombre

Técnica: Pintura Digital Impresa

Tamaño: 60X90 cm

Precio: $5,000.00

11

DIANA VEREZALUCE MONDRAGÓN

Diana Verezaluce Mondragón Es Diseñadora gráfica Cantante y Artísta Plástica, nació el 07 de Octubre en Villahermosa Tabasco, desde la infancia mostro interés por las artes, en especial por la pintura y los colores, le gustaba crear collages con los materiales que encontraba, ah participado en diversas exposiciones locales, “ganó en el mural grupal Mi catrina huichol” colaboró en el festival de las luces México, participo en exposiciones como, primeros pasos, sentimientos, actualización a la gráfica alternativa, Eros y Tanatos, Jardín del Arte, azul que se cae de morado en honor a Carlos Peliicer Camara, Muestra de Artes Contemporáneas, entre otras, ah Sido Docente en el área de Diseño Gráfico y coach en el área de robótica para niños, Diana muestra a través de la sutileza de las pinceladas y colores sumergirse en lo místico, el significado espiritual, la conexión del ser humano con la naturaleza, el amor , la espiritualidad la belleza y la conexión universal. Actualmente trabaja en la parte de Publicidad imagen corporativa relaciones Públicas y en sus obras artísticas.

Retacito de mi corazón

12
Mondrian Dajana

OBRA

Título de la Obra: El color del amor

Técnica: Pintura Acrílica

Tamaño: 70x79cm

Título de la Obra: Mi corazón en bandeja de plata

Técnica: Pintura Acrílica

Tamaño: 42x36 cm

Precio: $2,570.00

Título de la Obra: Pequeño

Universo

Técnica: Pintura Acrílica

Tamaño: 60x68 cm

13

FERNANDA YRIS

María Fernanda Yris Presenda, licenciada en Gastronomía y artista visual, su pasión por la escultura comestible la llevó al desarrollo de sus habilidades dentro de las artes plásticas donde pudo encontrar su camino de expresión.

Durante su trayectoria en las artes plásticas ha tenido participación en más de 10 exposiciones colectivas e individuales en el municipio de Villahermosa, Cárdenas y Comalcalco, también ha tenido colaboraciones con la casa editorial Casalia con ilustrando con grabado.

Fue miembro activo del club de artistas visuales de Cárdenas donde estuvo colaborando con artistas locales y en 2020 fue beneficiada por el estímulo del programa “Arte en movimiento”, por su participación en la modalidad de tutorial. Fue en 2020, que, a raíz de la pandemia, su hambre por aprender la llevo a interesarse en las diversas formas de comunicación emergentes como medio de expresión, adentrándose así en el mundo del streaming donde ha tomado diversas capacitaciones para enriquecer su formación y hasta la actualidad se ha mantenido activa en dicho medio, fomentando el arte a través del uso de las herramientas tecnológicas como directora y coordinadora de un programa de transmisiones en vivo de contenido familiar.

Fue seleccionada para participar en la Muestra Estatal de Artes Visuales 2022 y 2023 llevada a cabo en el estado de Tabasco, con la modalidad de videoarte y gracias a su pasión por impulsar las artes en las siguientes generaciones y aportar en ellas un mensaje positivo, ha comenzado a impartir talleres de capacitación de streaming dirigido a niños y jóvenes adolescentes dentro del municipio de Comalcalco, Tabasco.

Diafano.corazon

feryp22

Diafano.corazon

14

OBRA

Título de la Obra: Sorbiendo vida

Técnica: Acrílico sobre manta

Tamaño: 95 x 85 cm

Precio: Colección Particular

Título de la Obra: Resiliencia

Técnica: Mixta

Tamaño: 50 x 68 cm

Precio: $1,500.00

Título de la Obra: Recuerda

Técnica: Óleo

Tamaño: 30x40 cm

Precio: $1,900.00

15

GABRIELA GONZÁLEZ

Gabriela González Jiménez, difusora y promotora cultural independiente, psicóloga de profesión y culturera por amor al arte. Ha participado en distintos colectivos con artistas plásticos dentro del Estado de Tabasco, además de exposiciones en la modalidad de cartonería; ha sido tallerista en actividades donde fusiona intervenciones psicosociales y arte con poblaciones de niñas, niños y adolescentes.

Las principales técnicas que utiliza son collage y acrílicos.

16
__gabo.

OBRA

Título de la Obra: Intitulado

Técnica: Cartonería

Tamaño: 59 x 60 cm

Título de la Obra: Exploración

Técnica: Mixta

Tamaño: 25 x 19 cm

Título de la Obra: Maquech

Técnica: Acrílica

Tamaño: 30x40 cm

17

IRAIS MENDIETA

Nacida el 22 de septiembre de 1984, en Villahermosa Tabasco. Concluyo sus estudios básico, medio y superior, se capacitó en talleres de dibujo y pintura para reforzar sus aptitudes artísticas desde los 8 años, aprendió técnicas como el pastel y el carbón a partir de entonces se dedicó a investigar sobre materiales y su aplicación. Entró a la UJAT en la división de DAEA (División Académica de Educación y Artes) en la Lic. De idiomas. Fue parte colaboradora del Taller de dibujo científico en la UJAT.

18
ilustracionesima ilustracionesima

OBRA

Título de la Obra: Kukulcan y la quimera

Técnica: Mixta

Tamaño: 24 x 32 cm

Precio: Colección Particular

Título de la Obra: Chaac e Ixchel

Técnica: Marcadores sobre papel

Tamaño: 27 x 35 cm

Precio: Colección Particular

Título de la Obra: El Demonio y el Dragón

Técnica: Acuarela y Tinta

Tamaño: 36 x 56 cm

Precio: Colección Particular

19

ISABEL MONZÓN

Artista visual tabasqueña, diseñadora gráfica de profesión. Tiene una Maestría en Producción Artística y Marketing Cultural por Realia Instituto Universitario para la Cultura y las Artes, Xalapa Veracruz. Su trabajo ha sido seleccionado en encuentros de artes locales y regionales. Obtuvo el PECDA 2019 en la categoría Difusión del Patrimonio Artístico. Es fundadora del proyecto de mujeres artistas del sur de México “Episodios”. Ha participado en exposiciones colectivas como: en el Museo de Arte Moderno de la CDMX “Voces que anidan” 2022, “En este asunto del amor” en las Jornadas Pellicerianas 2020 en el Museo Regional de Antropología, “Otras Miradas Desde El Sur” en El Laboratorio Audiovisual de Investigación Social y Experimentación del CESMECA-UNICACH (Chis. 2019), en el festival de fotografía Trágame Luz 2016 y 2019, en la feria del libro Universitario UJAT 2013, entre otros. En el 2012 obtuvo el primer lugar en el concurso estatal de fotografía “Jaime Tirado”. Ha tomado talleres de arte, cine, video-arte, fotografía, gestión y producción cultural en Tabasco, Veracruz, Chiapas, Centro de Artes San Agustín en Oaxaca. En su trabajo refleja temas basados en los estados anímicos y problemas sociales como violencia de género, depresión, identidad y migración. Recientemente fue premiada como el tercer lugar en la Muestra Estatal de Artes Visuales 2023. isabelmonzon_mx

20

OBRA

Título de la Obra: Ave De Sueños De Hojarasca

Técnica: Pintura sobre textil con tintes naturales de flores de cempasúchil, granada y hojas de guayaba.

Tamaño: 72 x 86 cm

Año: 2013

Precio: $6,000.00

Título de la Obra: El Diablo Encantado

Técnica: Acuarela, carbón y sanguina

Tamaño: 39 x 50 cm

Año: 2017

Precio: $3,500.00

Título de la Obra: Solo un instante

Técnica: Acuarela, carbón y gis pastel

Tamaño: 37.5 x 47 cm

Año: 2012

Precio: $3,500.00

21

OSCAR ARROYO (SH AHR)

Es creador visual, curador/museólogo, conferencista de temas sobre la posverdad, posmodernidad. También es tallerista en temas de filosofía y antropología aplicada a la difusión del arte y cultura como herramienta para la transformación social (cultura de paz y prevención social).

22

OBRA

Título de la Obra: Volutas (Serie)

Técnica: Gráfica mixta

Tamaños: 53x44 cm, 62x47 cm, 50x70cm

Año: 2017

*Obra tiene derechos autor

23

VERA ZAPATA

Artista visual originario de Villahermosa, Tabasco. Licenciado en Fotografía por la Universidad Interamericana del Sureste en Mérida, Yucatán y cuenta con una maestría en Estudios Sobre el Arte por Realia Instituto Universitario para la Cultura y las Artes en Xalapa, Veracruz. Es profesor de fotografía y fotografía publicitaria en la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco e instructor de diversos talleres de fotografía avanzada, de estudio, científica y comercial. Ha participado como jurado dictaminador en diversos concursos de fotografía a nivel regional además de exponer su obra en diferentes exposiciones y muestras de arte visual en el estado.

En sus inicios con la fotografía se enfocó en la fotografía publicitaria, teniendo más de trece años de experiencia profesional; creando fotografías para campañas comerciales y editoriales para diversas marcas y empresas de México, pero en el 2018 replantea su propósito con la fotografía y a partir de aquí inicia a buscar un camino diferente el cual termina descubriendo en el arte.

Su obra es una mirada a sus pensamientos e imaginación expresando situaciones ocurridas en su vida, narrando emociones o hechos de una forma figurativa, metafórica y simbólica, creando imágenes que le permiten expresarse consiguiendo un crecimiento personal más significativo y encontrando así un refugio emocional en el arte.

vera.zapata

24

OBRA

Título de la Obra: El amor no necesita rostros

Técnica: Fotografía

Tamaño: 50x71 cm

Título de la Obra: Recuerdos

Técnica: Fotografía

Tamaño: 47x70 cm

Título de la Obra: Arcoíris

Técnica: Fotografía

Tamaño: 37x80 cm

25
PARALELOS
11 ARTISTAS
EXPOSICIÓN COLECTIVA

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.