Catalogo selección jurado artlike

Page 1

´ CaTAlogo para jurados Concurso

Artlike 2018 Arte para Todos


ARTLIKE 2018 Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat. Ut wisi enim ad minim veniam, quis nostrud exerci tation ullamcorper suscipit lobortis nisl ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis autem vel eum iriure dolor in hendrerit in vulputate velit esse molestie consequat, vel illum dolore eu feugiat nulla facilisis at vero eros et accumsan et iusto

INDICE JUVENIL EMERGENTE CONSOLIDADO ADULTO MAYOR


JUVENIL 2018

JUVENIL

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat. Ut wisi enim ad minim veniam, quis nostrud exerci tation ullamcorper suscipit lobortis nisl ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis autem vel eum iriure dolor in hendrerit in vulputate velit esse molestie consequat, vel illum dolore eu feugiat nulla facilisis at vero eros et accumsan et iusto


Originalidad

Recursividad

Creatividad

Técnica

Miguel Santiago Torres Aguirre Porción por porción 2018

La obra es un ratón con un arma encima de una mesa mirando un pan muy grande el cual lleva una bandera blanca encima, quiero dar a entender que a la paz no se llega con violencia si no poco a poco, mordisco a mordisco aprendiendo y degustando lo que tiene para nosotros. Es una obra en digital, utilice un programa de diseño digital llamado illustrator para producirla y la verdad fueron ideas que me llegaron viendo algunos candidatos de la presidencia


Laura Alejandra Hernandez Cruz Todos somos polvo 2018

Dure bastante buscando un nombre a esta pintura, evidentemente no es propia, me inspire en una imagen que ya tenia. Pero algo tuvo, provoco un gran valor para haberla elegido y retratado en una de mis pinturas, aun no entendía el porque, que hacia que nos unieramos de cierta forma, que hacia que no quisiera cambiarla? Cuando aun podía hacer algo mas propio, mi propio oc. Pues recorde que otra de mis pasiones es el universo, esa maravilla que se oculta, creo que lo he demostrado en mucho de mis dibujos y pinturas y entendí que la elegí y aquel nombre describe la insignificancia que padecemos nosotros los humanos ante tal belleza y que aun asi tambien importamos de cierta forma, complementamos y hace que sea aun mas interesante, ya que poseemos un mismísimo valor, que tanto el como nosotros somos solo uno. -Tema: espacio, universo y las estrellas como forma de libertad -Materiales: acuarelas, vinilo, esponjas, pinceles, agua, lienzo, aerosol


EMERGENTE 2018

EMERGENTE

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat. Ut wisi enim ad minim veniam, quis nostrud exerci tation ullamcorper suscipit lobortis nisl ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis autem vel eum iriure dolor in hendrerit in vulputate velit esse molestie consequat, vel illum dolore eu feugiat nulla facilisis at vero eros et accumsan et iusto


Laura Marcela Sanchez Garzon

La imagen que a continuación verán, es tomada en el cabo de la vela en la Guajira, con un samsung J7. Mi intención en la fotografía, además de exaltar la belleza del desierto, era enmarcar los roles en la cultura wayu, pues en esta cultura el rol de la mujer es fundamental, con su actitud sumisa y obediente, es la encargada de cuidar y preservar las costumbres de su pueblo y además mediante la comercialización de sus mochilas, trae el sustento para su familia mientras el hombre canjea unos cuantos chivos al día, y espera a que su mujer regrese de traer el sustento para su hogar. Es una cultura fascinante, el poder contar su historia mediante una fotografía que de por si habla sola, es la manera más hermosa a mi parecer de transmitir un sentimiento.


Toco el tema de genero, no de manera tan evidente, pero sí cercana. Desde la Niñez nuestro cuerpo es codificado según el genero, las formas de lenguaje nos enseñan un dualismo; la realidad es que hay muchos matices, en mis dos dibujos muestro estos cuerpos uno muy cerca del otro, pero que de alguna u otra manera están distanciados metafisicamente, los tonos se basan en el contraste cálido y frío para seguir con la secuencia del un dualismo.

Leidy Dayanna Forero Velandia Cuerpos Distanciados 2 2018


Cristian David Garcia Vasquez Mi obra se llama praxis, consta de 6 cuadros en mdf, 2 lienzos de tela comun , 5 ilustraciones en grafito y colores prismacolor sobre opalina, mi punto de partida son los retratos, tanto en la pintura como en la ilustraciĂłn, esta obra comienza con dos lienzos hace dos aĂąos que poco a poco he podido ir juntando, es una mezcla de diversas tĂŠcnicas y diferentes materiales desde lapices de colores acuarelas, carboncillo y vinilos.


Diego Alejandro Tellez Cubillos alignant clown 2018

Es un payaso que refleja la maldad en su mirada y en si el temor de muchos. Elaborado con lĂĄpiz 6b a blanco y negro sobre papel durex mi experiencia en cada dibujo es desarrollar nuevas tĂŠcnicas de arte.


Sergio Silva chia Loup 2018

al lobo se le atribuye respeto por su sabiduría e inteligencia al momento de dirigir su manada, ademas de su valentía y lealtad ante las situaciones complejas de su vida. La obra consta de un cuadro tridimensional basado en el uso de diferentes materiales y técnicas de expresión que permitirán conocer un concepto innovador


Anderson Yesid Albañil Parra Una flor del jardín 2018

Una pequeña flor, una flor del universo, de un ser que sufre y ama, que se cae y se vuelve a levantar; esa flor que encontré en el jardín y quitó la corona de mi cabeza, cayendo de rodillas para significar y apreciar los microbios de las galaxias, esas, que se esconden en medio de lo cotidiano.


Wilson Javier Cruz Fagua Naturaleza y soledad 2017 En mi experiencia pictórica destaco el uso de procesos tradicionales como la tinta y acuarela, que reivindican el poder de comunicación de técnicas milenarias.Empezando desde el dibujo, doy paso a las veladuras con pintura haciendo énfasis en el detalle de cada uno de los elementos de la composición. Esta obra celebra al ser humano inmerso en la naturaleza, dando al paisaje un amplio escenario que absorbe la presencia del cuerpo; ante todo me interesa evocar espacios irreales, que reconstruyo en la memoria a partir de la contemplación de formas naturales del entorno de soacha donde he vivido toda la vida. Planteo la soledad del ser humano confrontada a la magnificencia del paisaje.


Cristian Camilo Sanabria Torres Despertar 2018 He creado un estilo al que llamo " Arcano " ya que las personas que ven mis obras dicen que parecen grabados antiguos. Experiencias durante la creaciĂłn ??? No puedo definirlo ya que siempre que imagino un dibujo siempre queda diferente a como lo percibi. Aunque queda mejor de lo que concebĂ­.


Hernani Rodriguez El tiempo 2014 Técnica - Fotografía de exteriores

+ Ilustración Digital Photoshop

Es una fotografía cargada de mil emociones, no solo por lo que refleja,si no por lo que en su historia esconde , no es solo la piel rasgada,vieja o arrugada , es mucho mas que eso , es el dolor de una historia sin final ,es el olor que emana por los días sin aseo ,es la triste mirada escondida que habla mas que su propia historia de vida.El objetivo es crear una ola de emociones ,que las personas puedan sentir que el tiempo pasa sin perdonar, que el tiempo avanza sin detenerse mientras nos hacemos viejos, que el tiempo perdido es mas que tiempo , es luz, es vida ,es alegría , son momentos que se nos van de las manos, son noches , son días ,son amarguras que nos dañan el alma por no pedir perdón cuando fallamos.El fallo y nunca tubo la oportunidad de redimirse ,miro el tiempo pasar y ahora solo camina desorientado en un mundo de agonía,esperando que se termine el tiempo.


Flavio Esteban Reina Arias Aves solares 2017 Este cuadro se compone de 13 pequeños canarios amarillos, los cuales fueron captados en las afueras de Bogotá la intención de esta obra fue expresar la belleza y la luz de las aves fuera de sus jaulas. El estilo del trabajo esta influenciado en gran medida por el postimpresionismo y como se puede apreciar es un homenaje a Vincent Van Gogh. Aves solares fue realizado en transcurso de una semana con vinilos y acrílicos intentando generar sensación de movimiento y vitalidad propia de la naturaleza uno de los problemas al realizar la obra fue el secado de la pintura ya que al ser tan rápido no me permitía fusionar los colores así que debí repasar varias capas de pintura para obtener los efectos deseados por ultimo la gran inspiración para realizar esta obra es mi señora madre mi gran fuente de fortaleza y ejemplo.


Cristian Fernando Oliveros Murcia Nostalgia 2017

Es el busto de un caballo blanco con la mirada caida, esta en distintas tonalidades dadas por la tectica del pastel sobre papel


Jeyson Steven Escobar Parra La condena de Chía 2017

La obra lleva como título “La condena de Chía”. Ésta pintura al óleo con tintes expresionistas y surrealistas, está realizada en su mayoría con espátula, permitiéndole al espectador apreciar la mezcla de color y textura producida por el uso de la espátula en su ejecución. Existen varias intenciones en la realización de esta obra pictórica: por un lado se espera que quienes conocen historias sobre la diosa Chía hagan la relación entre la pintura y el mito y posteriormente su interpretación.

Por otro lado se espera que quienes no han escuchado hablar de dicha diosa tengan un acercamiento a ella y su relación con parte de nuestra historia, produciendo interés en la investigación de éste y otros mitos. Considero que el proceso de creación va acompañado del aprendizaje en la ejecución de la técnica y el conocimiento adquirido sobre parte nuestra cultura.


Ricardo Avendaño García Supqua (Murciélago en muisca) 2017 El Nogal y el Guayacán son dos de los árboles maderables que los Muiscas concebían como sagrados. Hacia el siglo XVI los misioneros católicos ordenaron la tala masiva de los árboles que los Muiscas adoraban especialmente el Nogal. Atributos como el aroma delicioso, la madera final el uso medicinal y comestible revisten a ésta especie de un aura sagrada. Supqua (Murciélago) presenta una composición inspirada en las culturas precolombinas construida a partir de cortes y pegues de chapilla de Nogal y Guayacán. Esta figura de la ofrenda o “Tunjo” que era elaborada en metales se ofrece ahora como árbol visible con su armonía y geometría para devolverle su valor cosmogónico y ancestral. El murciélago es un ser en transformación asociado al tránsito de la vida terrenal al mundo espiritual. El artista en su proceso de creación encontró un especial interés por el tema ancestral; las visitas a los museos la interacción con las culturas indígenas la carga simbólica de la madera y la investigación sobre el pasado histórico del municipio de Soacha le han permitido abordar lo ancestral para elaborar un ejercicio de memoria. La imagen del murciélago le recuerda a Sua la deidad de la luz dueño del día en antónimo con Supqua que en la cosmogonía alude al chamán que se transforma en murcielago el ser nocturno que emprende su vuelo al mundo espiritual.


consolidado 2018

consolidado

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat. Ut wisi enim ad minim veniam, quis nostrud exerci tation ullamcorper suscipit lobortis nisl ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis autem vel eum iriure dolor in hendrerit in vulputate velit esse molestie consequat, vel illum dolore eu feugiat nulla facilisis at vero eros et accumsan et iusto


Fabián Condía Uno más 2017

Esta fotografía hace parte de una pequeña colección de tres piezas a la que llamé Número uno, Uno más Y otro. Con ellas retraté los espacios contemplativos que la soledad ofrece: como el individuo percibe su realidad. Pero es desde quien observa la imagen (la persona que observa la foto) o quien la retrata que se cuenta la historia. Se necesita un momento a solas para contemplar los detalles de cada una de las escenas. La obra se realizó en el 2017 en la Biblioteca Luis Ángel Arango de Bogotá, esperando el instante decisivo (Henri C. Bresson). Los sujetos aquí retratados son parte de un escenario cotidiano, no son modelos y el ambiente es totalmente natural. Parte de una tendencia fotográfica conocida como fotografía de calle (streetphotography) y fotoperiodismo.


Juan Carlos Usaquen Morales Corazón Sublime 2018

Es una obra que pretende transmitir sensaciones de un acontecimiento vivido la herramienta principal fue una tablet digitalizadora y la técnica es pintura digital. Artista e ilustrador empírico, desarrollar técnicas de concepto autónomo


Ana María Parra Díaz Pieles-Voces 2012

La piel es el lienzo donde la vida realiza la obra más grande que somos nosotros, la más completa y real representación de nuestra existencia, la piel no solo muestra el paso del tiempo, sino también muestra y refleja lo que muchas veces no queremos contar, eso que llamamos vida y que hemos vivido sin saber, mientras soñamos con vivir. Pieles-Voces es un proyecto que surge a partir de la siguiente premisa "todo se ve reflejado en nuestra piel", desde los elementos mínimos de vanidad, hasta las experiencias más duras, íntimas y felices; desde una vida sana, llena de cuidados y reflexiones hasta una cargada consumo de medicamentos. El abuso de millones de posibilidades, esto hace que la piel hable sin pronunciar ni una palabra, pero si creándolas por medio de imágenes sinceras. Se experimentó con látex y distintos colores dentro, especialmente el morado que hace de esta piel algo más más visceral, y que constituye la primera parte de la nueva exploración y el nuevo trabajo que se está desarrollando.


Rodrigo Quintero Cardozo Sun 2015

Es una alegoría a los días soleados donde se emplean patrones de lineas y curvas, muy caracteristicas al Art Nouveau. Se escogio colores cálidos generando una sensación de alegría y combirtiendo a la ilustración, haciendola más energíca, haciendo un corte entre las lineas de las letras "Sun" y resaltandolas con un luminoso sol, con el fondo de un azul claro y lineas curvas horizontales. La obra pertenece a una colección llamada "Naturalmente Opuestos"


Juan Carlos Ruiz Sosa Amarillo paso de un tiempo 2017 Describe la historia de la la tierra y como en sus diferentes etapas el hombre es el encargado de ir degradando el planeta tema principal calentamiento global objetivo concientizar y concretar al futuro que fue nuestra mano la que lo hizo, El amarillo en la obra sube de tono y como nosotros somos los actores de buscar un bienestar pero este no va adecuado al cuidado del planeta. historia del arte primitivo es una de mis ultimas obras la obra la reilace en dos semanas


Carmenza Barrera Sexta generaciรณn 2018 Acuarela sobre madera


Guillermo de Jesús Manrique El día de mi comunión con Dios 2017 Esta pintura la cree al oleo inspirado en el día de mi boda la cual contraje con mi alma gemela quien fue mi musa de inspiración los objetivos de esta obra son dar a conocer y compartir con el mundo y las nuevas generaciones el arte de la pintura entrelazados con el amor.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.