
4 minute read
I N F R A E S T R U C T U R A
Agua Potable
De acuerdo con información proporcionada por la Dirección General de Construcción y Operación Hidráulica (D.G.C.O.H.), se encuentra dotada al 100%. La red de distribución de agua potable cuenta con 956.1 Km, de los cuales 90.1 Km. son de la red primaria y 866 Km. pertenecen a la red secundaria. El problema de las fugas de agua se presentan principalmente en las zonas donde se localizan los asentamientos más antiguos que cuentan con instalaciones de más de 60 años y en algunos casos la infraestructura ha rebasado su vida útil.
Advertisement

Las colonias que presentan este problema son: Narvarte, Piedad
Narvarte, Atenor Salas, Moderna, Iztaccíhuatl, Niños Héroes, Villa de Cortés, Periodista, Américas Unidas, Nativitas, San Simón, Albert, Portales
Oriente, Miravalle, Ermita, Letrán
Valle, Del Valle, San José Insurgentes, Insurgentes Mixcoac, Extremadura
Insurgentes, San Juan, Nochebuena, Ampliación Nápoles, Nápoles, San Pedro de los Pinos, Mixcoac.
Drenaje
La cobertura del servicio de drenaje es del 100%. Según los datos arrojados por el Censo General de Población y Vivienda, el 98.6%, de los predios habitados cuentan con la prestación de este servicio; sin embargo, durante la época de lluvias llegan a generarse encharcamientos, debidos principalmente al taponamiento de coladeras y tuberías por la basura que arrastran las aguas pluviales, a lo que se aúnan los asentamientos del terreno provocados por sismos, que dañan las tuberías y contribuyen en la disminución de la eficiencia.
La red de drenaje tiene 1,444.2 Km., de los cuales 84.2 Km. integran la red primaria y 1,360 Km. la red secunda
Energ A El Ctrica
Se registra que en porcentaje, el 99.90% de los predios habitados en la alcaldía están dotados con el servicio de energía eléctrica. A continuación se muestra una tabla del alumbrado aproximado.
Imagen 14 Mapa de zonificación


S
H HABITACIONAL
HC HABITACIONAL CON COMERCIO
HM
HABITACIONAL MIXTO
EQUIPAMIENTO
CB CENTRO DE BARRIO
EA ESPACIOS ABIERTOS (PARQUES,JARDINES Y DEPORTIVOS)
SIMBOLOGÍA COMPLEMENTARIA
NORMA DE ORDENACIÓN SOBRE VIALIDAD ESTACIÓN DEL METRO
CLAVE DE NOMENCLATURA
De acuerdo al mapa del Programa Parcial de Desarrollo Urbano la colonia de San San Simón Ticumac, cuenta con 62.8 hectáreas de las cuales el 68% es área lotificada y el 31% son vialidades, donde la mayor parte de sus predios maneja un uso de suelo habitacional con un área libre del 30% a un 20% y muy pocos para equipamiento. El poco uso de predios para oficinas ha generado la actividad de comercio en la zona y siendo una área centralizada en la Ciudad de México, ha generado un foco de atracción para el usuario.
Zonificación
De acuerdo a la fuente de información, al analizar la normatividad en el predio,de acuerdo a la tabla de zonificación podemos observar que es factible para la realización de un proyecto como el que se desea, en el se maneja los usos de suelo en equipamiento público y privado (E).
Imagen 15

Tabla de zonificación
Fuente: SEDUVI, intervenida en Photoshop
Imagen 17

Tabla de zonificación
Fuente: SEDUVI, intervenida en Photoshop
A continuación se muestra una tabla con los datos de acuerdo al predio, se menciona que cuenta con 7,476 m2 de los cuales solo se podrá utilizar un 75% para el área de desplante tomando un 25% de área libre.

Imagen 16
Tabla de zonificación
Fuente: SEDUVI, intervenida en Photoshop
46.2% 53.8%
9,240 hombres
10,760 mujeres
De acuerdo al censo realizado en la alcaldía Benito Juárez en el año 2020, la población esta constituida por 345,663 habitantes
Un 4.8% son habitantes de la colonia de San Simón Ticuman contando con 20,000 habitantes, la mayor parte de su población son mujeres de 30 a 34 años,siguiendo el grupo de hombres y mujeres 35 a 39 con un nivel de escolaridad en educación superior generadora de más de 2 salarios mínimos como fuente de ingreso.
Por lo que la colonia es establecida con un nivel socio economico tipo C, caracterizado por un nivel de vida práctica y con ciertas comodidades, contando con infraestructura básica en entretenimiento y tecnología
N D I C I O N E S
B I O C L I M T I C A S
El clima en la colonia San Simón Ticumac, en su mayoría es templado sub-húmedo.
La colonia es ubicada principalmente al sur oeste de la ciudad,el predio actualmente esta diseñado con una orientación norte sur. teniendo sus accesos principales con estas orientaciones y sus accesos secundarios por sus laterales.

Su temperatura promedio es presentada en los meses de Marzo, Julio, Agosto y Septiembre con 17°C.

Los vientos dominantes en esta área son dirigidos en su mayoría con una trayectoria del sur, hacia el norte, en los meses de Mayo, Junio, Septiembre y Octubre se presentan de esta manera.
La época de lluvias se presenta en los meses de Junio y Julio, donde en la mayor parte de los días llueve, por lo que será aprovechado para la recolección y tratamiento de aguas pluviales y la utilización de estas, para riego, alimentación para muebles sanitarios y fuentes en plaza pública.



AccesoprincipaldesdelaesquinaJuanEscutia. MercadoPortales
Imagen 21
Acceso al sur del predio, vista desde esquina de 5 de Febrero - Mercado de Portales

Fuente: Propia
Imagen 22
Fachada Norte - Mercado de Portales

Fuente: Propia
Imagen 23
Acceso principal desde esquina Juan Escutia- Mercado de Portales
Fuente: Propia
Fachadaaloeste,vistadesdelaesquinadeJuanEscutia MercadoPortales
Imagen 24
Fachada al oeste, vista desde vialidad Juan EscutiaMercado de Portales
Fuente: Propia
Imagen 25
Fachada al norte y este, vista desde la esquina 5 de Febrero - Mercado de Portales


Fuente: Propia
Imagen 26
Fachada al oeste, vista desde la esquina Juan EscutiaMercado de Portales

Fuente: Propia

Imagen 27
Zona de comercio/área de verduras - Mercado de Portales
Fuente: Propia
Imagen 28
Zona de carga y descarga - Mercado de Portales

Fuente: Propia
Imagen 29
Zona de comercio/área de carnes - Mercado de Portales



Fuente: Propia
Imagen 30
Zona de comercio/área de florerias - Mercado de Portales
Fuente: Propia
Imagen 31
Zona de comercio/área de frutas - Mercado de Portales
Fuente: Propia
Imagen 32
Zona de sanitarios- Mercado de Portales


Fuente: Propia
2 3
Imagen 33
Estacionamiento desde fachada principal - Mercado de Portales

Fuente: Propia
Imagen 34
Comercios desde calle 5 de febrero - Mercado de Portales
Fuente: Propia
Imagen 35
Comercios desde calle 5 de febrero - Mercado de Portales

Fuente: Propia
Imagen 36
Anexo de mercado vista desde esquina de la calle LibertadMercado de Portales




Fuente: Propia
Imagen 37
Comercios desde fachada lateral - Mercado de Portales
Fuente: Propia
Imagen 38
Área de convivencia desde esquina de Calz Santa CruzMercado de Portales
Fuente: Propia
