Pontificia Universidad Católica del Ecuador Soria, D. & Terán, W.
Espectroscopía molecular UV-Vis Ley de Beer Dicha ley relaciona la atenuación de la luz y las propiedades del material por la cual viaja la luz. En ella se pone en consideración que la absorbancia de una muestra es directamente proporcional a su espesor o longitud de trayectoria y la concentración. A= *C*b Cada término de la ecuación tiene un significado y unidades específicas: A: Absorbancia : Absortividad o coeficiente de extinción (Absortividad molar) C: concentración b: ancho o longitud de la rendija A su vez, la transmitancia es relacionada con la absorbancia de la siguiente manera: T= 10-A y A=log(T) Pueden ocurrir desviaciones de la ley de Beer por distintos factores como, por ejemplo: • • • •
Desviaciones instrumentales: dadas por radiaciones policromáticas Desviaciones por radiación parásita: pequeñas contaminaciones de luz parásita Efecto de la posición y anchura de la rendija Desviaciones químicas
Grupos cromóforos Son aquellos grupos funcionales capaces de absorber radiación UVVis. Poseen dobles enlaces y espectros complejos (bandas). Para ser un grupo cromóforo debe ser capaz de absorber una λ>185nm Hay otro tipo de grupos conocidos como “auxocromos” los cuales no absorben radiación UV-VIS, pero provocan un desplazamiento hacia una λmáx. Los grupos auxocromos pueden provocar: • •
Corrimiento al rojo: desplazamiento batocrómico (mayor λ) Corrimiento al azul: desplazamiento hipsocrómico (menor λ)
Se consideran los procesos de absorción y relajación de una molécula por excitaciones de eenlazantes y no enlazantes