ESPACIALES DESCUBRIENDO DESCUBRIENDO NOCIONES

ORIENTACIÓN ESPACIAL | POSICIÓNESPACIAL





CONTENIDO DEL LIBRO
NOCIONES ESPACIALES BÁSICAS
UNIDAD 2: DESCUBRIMOS LAS POSICIONES
2.1. ENCIMA-DEBAJO
1.1.
1.3.
2.2. CERCA-LEJOS
NOCIONES ESPACIALES
La noción del espacio es la habilidad que una persona desarrolla para saber hacia dónde mirar, moverse o ubicar cosas.
Gracias a esta capacidad, podemos saber dónde estamos y explicar dónde se encuentran los objetos, lugares o personas. (Correa, 2017)
NOS ORIENTAMOS EN EL ESPACIO UNIDAD
ORIENTACIÓN ESPACIAL
La orientación es saber hacia dónde mirar, moverse o ubicar algo en el espacio. Por ejemplo, cuando sabemos que la puerta está a la derecha y la ventana a la izquierda, estamos usando la orientación para ubicarnos. (López, 2014)
ARRIBA ABAJO
Arriba: se refiere a lo que está en una posición más alta, más lejos del suelo. (Correa, 2017)
Ejemplo: El sol está arriba en el cielo.
Abajo se refiere a lo que está en una posición más baja, más cerca del suelo. (Correa, 2017)
Ejemplo: Los zapatos están abajo de la cama.
ARRIBA
ABAJO

IZQUIERDA DERECHA
Son orientaciones que usamos para describir la posición o dirección de personas y objetos en el espacio. Ejemplo: El marcador está a la derecha del tablero. (Zamora Rodríguez, Barrantes Masot, & Barrantes López, 2021)
IZQUIERDA



ADELANTE ATRÁS
Adelante: Indica una dirección hacia el frente, hacia donde se mira o camina. (Zamora Rodríguez et al., 2021)
Ejemplo: Cuando caminamos hacia la pizarra, vamos adelante.
Atrás: Indica una dirección opuesta, hacia donde se ha venido o hacia la parte posterior. (Zamora Rodríguez et al., 2021)
Ejemplo: Cuando regresamos al puesto, caminamos atrás.




DESCUBRIMOS LAS POSICIONES UNIDAD
02
POSICIÓN ESPACIAL
Es el lugar donde está algo o alguien en relación con otras cosas que lo rodean. Por ejemplo, cuando decimos que la mochila está debajo de la mesa, estamos hablando de su posición. (Bernal Tenorio & Cali Galarza, 2023).
ENCIMA DEBAJO
Encima: Es cuando un objeto esta directamente sobre otro. (Bernal Tenorio & Cali Galarza, 2023).
Por ejemplo: la caja esta encima del estante.
Debajo: Es cuando un objeto esta directamente bajo otro. (Bernal Tenorio & Cali Galarza, 2023).
Ejemplo: Los zapatos están debajo de la mesa.



CERCA LEJOS
Cerca: Es cuando algo esta muy próximo a nosotros o a otro objeto. (Bernal Tenorio & Cali Galarza, 2023).
Ejemplo: La mochila está cerca de la silla.
Lejos: Es cuando algo está a mucha distancia, más apartado o alejado. (Bernal Tenorio & Cali Galarza, 2023).
Ejemplo: La ventana está lejos del tablero.
CERCA
LEJOS
REFERENCIAS
Bernal Tenorio, P. E., & Cali Galarza, E. N. (2023). Guía didáctica para desarrollar las nociones espaciales en niños de 4 a 5 años [Tesis de grado, Universidad Politécnica Salesiana].
https://uvadoc.uva.es/bitstream/handle/10324/7277/TFG-G739.pdf? sequence=1&isAllowed=y
Correa, R. E. (2 de marzo de 2017). Nociones espaciales. Conceptos Matemáticos.
https://ruthelenacorrea.blogspot.com/2017/03/nocionesespaciales.html
López, N., & Angulo, M. (2014). Cómo enseñar a pensar el espacio a los niños de educación infantil [Tesis de grado, Universidad de Valladolid].
https://uvadoc.uva.es/bitstream/handle/10324/7277/TFG-G739.pdf? sequence=1&isAllowed=y
Zamora Rodríguez, V., Barrantes Masot, M. C., & Barrantes López, M. (marzo de 2021). Enseñanza y aprendizaje de la orientación espacial. NÚMEROS: Revista de Didáctica de las Matemáticas, 107, 129–146. https://dehesa.unex.es/server/api/core/bitstreams/d483cf48-02ce424e-85d5-e5a671fad081/content