Costo de colegio no determina ingreso a ucr

Page 1

4

EN PORTADA

EL FINANCIERO Nº 1.100 31 DE OCTUBRE - 6 DE NOVIEMBRE DEL 2016

Costo de colegio no determina ingreso a UCR Montos de mensualidades para sétimo año entre colegios privados pueden variar en más de 4,6 veces Daniel Salazar Murillo

daniel.salazar@elfinancierocr.com

Usted no necesita pagar ¢500.000 al mes para asegurarse del éxito de su hijo en las pruebas de bachillerato y de ingreso a la Universidad de Costa Rica (UCR) y la Universidad Nacional (UNA). De hecho, su familia podría pagar menos de la mitad. Un estudio de EF muestra que, aunque existe una tendencia moderada a que los colegios con cobros más elevados de matrícula y mensualidad obtengan mejores resultados promedio en las pruebas de bachillerato y de ingreso la Universidad de Costa Rica (UCR), es un mito que un menor precio implique siempre resultados menos competitivos. Este semanario recopiló información sobre los niveles de precios de los 43 centros privados de secundaria con mayor matrícula en cada provincia. Cabe resaltar que algunos colegios incluyen servicios adicionales como materiales o pólizas en sus mensualidades, una situación que se debe tomar en cuenta al realizar comparaciones entre instituciones. k Vea recuadro “Metodología”. El estudio encuentra diferencias de hasta 4,6 veces en las mensualidades para sétimo y casos con diferencias significativas en inversión con resultados similares en los promedios de admisión de la UCR y de bachillerato.

dades previstas en el 2017 de ¢528.990 para sétimo) obtuvo un promedio de 642,73. Es un dato positivo en comparación con la mayoría de colegios, aunque menor al del Marista. Costo no siempre determinante El caso del colegio alajuelense En general, los colegios estudia- se repite en años anteriores. Emdos registran altos porcentajes de pero no se trata del único colegio aprobación en bachillerato y con- con resultados similares en las siguen que en promedio sus estu- pruebas de habilidades de razodiantes sean elegibles para ingre- namiento en contextos verbales y sar a la UCR. Las diferencias se matemáticos, generadas por el presentan dentro de este marco. Instituto de Investigaciones PsiEntre las entidades analiza- cológicas de la UCR. das, el colegio Por ejemplo, un con el mejor procolegio regional comedio en la pruemo el Sancti Spiriba de aptitud de tus de Esparza (con la Universidad, mensualidades de no se distingui- Los 43 colegios incluidos ¢180.000 para el próría necesaria- en el artículo reúnen a un ximo año en sétimo) mente por sus al- 46,9% de los alumnos de logró obtener resultos cobros. tados similares a centros privados del país Los 74 estucentros como Humdiantes del Colegio Marista de boldt, Metodista, Saint Anthony Alajuela que realizaron el exa- u otros con cobros más elevados. men en el 2015 lograron una caliTodos los 43 colegios examinaficación promedio de 660,64. Este dos obtienen promociones en baes el resultado más alto entre los chillerato mayores al 85,71% y recolegios analizados. gistran promedios superiores a El Marista cobrará ¢196.000 453 en la nota del examen de la por mensualidad en sétimo du- UCR, lo que a un estudiante prorante el 2017, un monto 150% me- medio le permitiría, como míninor al que cobran otras institu- mo, el ingreso a las carreras con ciones. los menores cortes de la UniversiPor ejemplo, el Colegio Britá- dad. nico de Costa Rica (con mensualiEs un escenario que permite

47%

Colaboraciones En parte, este artículo resultó posible gracias a la participación de 51 lectores. Se trata de padres de familia y allegados a los estudiantes que accedieron facilitar información, aunque anónimamente, sobre los cobros que realiza cada uno de los centros educativos. El exitoso ejercicio de crowdsourcing (periodismo colaborativo) recopiló la información mediante un formulario virtual, que se verificó luego al solicitar documentación y al cotejar diversas fuentes. La tabla “Anotaciones” indica si los datos publicados derivaron de este procedimiento especial.

FUENTE

ILUSTRACIONES ISTOCK, FOTOMONTAJE JOHN UNIVIO PARA EF

comprender que las altas variaciones de precios entre colegios pueden responder a variables que van más allá de la aprobación del bachillerato o el ingreso a la UCR y Universidad Nacional (UNA). Es probable que en algunos colegios estén más ligadas a servicios adicionales, como idiomas, posibilidades de estudios en el exterior o características diferenciadas de graduación. Por ejemplo, algunas instituciones señalaron que sus estudiantes no priorizan la preparación en las pruebas de la UCR, por enfocarse en el ingreso a centros de estudio en el extranjero. En otros casos, la participación de estudiantes con dificultades de aprendizaje pudo disminuir el promedio de cada entidad educativa.

Alzas desligadas de inflación A pesar de un año con registros de inflación negativos o mínimos y de que el Banco Central de Costa Rica contempla una meta de inflación de 3% ( ± 1 p. p.) para el 2017, algunos colegios optaron por aumentar sus cobros en porcentajes mayores. Al menos 21 de los 43 centros educativos analizados aumentarán sus cobros de matrícula en más de un 3%. También 19 harán crecer sus mensualidades en pro-

Elaboración propia

cará las alzas porcentuales más elevadas en la matrícula entre las instituciones del estudio. Además de los incrementos de un 13,3% (¢20.000) en ese rubro, la institución también decidió variar en un 7,8% (¢13.000) los cobros en la mensualidad –uno de los aumentos más importantes en esos pagos–. Julio César Rojas, gerente financiero de la institución, justificó el alza debido a que el horario del centro educativo aumentará en una hora diaria, se agregará un tercer idioma a las clases, se adicionará un laboratorio de robótica y se integrarán lecciones de matemáticas en inglés.

porciones mayores a ese porcentaje. En La Unión de Cartago, el Colegio Saint Gregory prevé aumentar en ¢19.800 los cobros de mensualidades para sétimo. Un crecimiento nominal de ¢198.000 en los costos anuales que apli- Precios varían más de 4,6 veces Si se trata de comparar las mencan. Es el aumento nominal más sualidades de sétimo año entre importante encontrado por EF, colegios, las variaciones pueden aunque porcentualmente repre- ser abismales. Entre las 43 instituciones anasenta solo un 5%. Para el Saint Gregory, el incre- lizadas, los costos de mensualimento se basa en el Índice de Pre- dad para el 2017 pueden oscilar entre los ¢95.000 en cios a los Servicios el Colegio Madre del en la categoría de Divino Pastor de Instrucción PrivaPuntarenas y los da divulgado por el ¢528.990 en el ColeBanco Central. El gio Británico (cifra índice para el sector Cuatro de los colegios –recuerda el cole- integrados en el estudio 4,6 veces mayor a la del colegio rural). gio– registra a se- cobran 12 En San José tiembre de 2016 una mensualidades por año. –donde estudian cavariación interasi la mitad de jóvenes de centros nual de un 5,3%. Hay 11 instituciones con au- privados– usted puede encontrar mentos porcentuales mayores en diferencias de hasta 3,4 veces en la mensualidad, aunque nomi- los precios. Además, las instituciones edunalmente menores. El caso más sobresaliente es del Colegio San- cativas rurales se distinguen por ta Inés, en Mercedes de Heredia, sus bajos precios relativos. Los mayores costos hallados que proyecta los mayores cambios porcentuales en sus mensua- fuera de la Gran Área Metropolilidades para sétimo (8,82%, de tana pueden alcanzar un máximo ¢132.000 anuales y ¢12.000 men- de ¢265.000: el promedio en San José. k Vea tabla “Mensualidades suales para sétimo). El Colegio Sancti Spiritus apli- entre colegios...”en página 6.

12


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.