1 minute read

Sinécdoque

Next Article
Onomatopeya

Onomatopeya

Es una figura que consiste en cambiar el significado de una palabra por otra con la que tiene una relación de cercanía. A grandes rasgos, puede parecerse a una metonimia, pero lo que diferencia a la metonimia de esta figura, es que esta relación entre las palabras es de inclusión; es decir, un término es de mayor o menor extensión que el otro, por lo tanto, el que es mayor incluye a la otra palabra dentro de su significado (sinécdoque generalizante), y el menor puede servir para representar al término mayor cuando se utiliza (sinécdoque particularizante). En pocas palabras, en esta relación una idea debe formar parte de la otra, un lo más por lo menos o lo menos por lo más.

Advertisement

59

Esta es una sinécdoque del tipo la parte por el todo porque se mencionan “llamas bajo una caldera” para dar a entender esta idea de fuego, en realidad. Es decir, la idea general es fuego, y una parte de este, y que sirve para representarlo, son las llamas.

Esta forma de sinécdoque se reconoce como del tipo el singular por el plural. Es muy común escucharla, sobre todo entre las personas que se encargan de surtir el mandado. Aquí se menciona un sólo elemento de todo un grupo para hablar de todo el grupo en general, pero sin usar el plural, porque se sobreentiende que se habla del todo.

60

Este tipo de sinécdoque sustituye lo abstracto por lo concreto. En la oración en realidad no se está hablando de la juventud (abstracto), sino de los jóvenes (concreto), que son quienes están atravesando esa juventud y la rebeldía es de ellos, y no de la idea abstracta en sí.

61

This article is from: