1 minute read

Oxímoron

Next Article
Paradoja

Paradoja

Figura en donde se unen dos palabras de sentido opuesto, pero que con el contexto parecen compatibles.

Advertisement

45

El oxímoron se hace presente en el verso de Lope de Vega cuando se nos presentan dos palabras con significado distintos pero que parecen encajar, como por ejemplo “humilde vencedor” o “niño gigante”, en donde se sabe que alguien humilde puede ganar lo que se proponga y eso no cambiará su manera de ser o, un niño que tenga tanto valor que se le vea como alguien gigante.

En este ejemplo el oxímoron se muestra con las dos palabras de sentido opuesto “secreto” y “voces”, ya que un secreto es una cosa que debe mantenerse oculta y “voces”, es el sonido que se escucha cuando muchas personas están hablando. Por tanto, un “secreto a voces”, es una cosa que debe mantenerse oculta, pero del cual muchas personas saben o tienen conocimiento de su existencia.

46

Las palabras con significados opuestos en este ejemplo que representa el oxímoron son “muertos” y “vivientes”, que aunque separados son muy distintos, cuando se usan juntos son para representar al monstruo mítico de un zombie o, una persona que revive de la muerte, camina y come el cerebro de personas vivas.

47

This article is from: