Louis Vuitton Foundation: Paris´new gem

Page 1

20 | VIAJES

TENDENCIAS | LATERCERA | Sábado 4 de julio de 2015

El nuevo brillante de París La lujosa sede de la Fundación Louis Vuitton, una gran estructura de vidrio del famoso arquitecto Frank Gehry, está consagrada al arte contemporáneo y es la última atracción de la ya casi insuperable oferta cultural de la capital francesa. POR: Daniela Ruz FOTO: Iwan Baan

E

RR El enorme edificio de la Fundación Louis Vuitton alberga la colección de arte que ha ido juntando Bernard Arnault, el dueño del grupo LVMH.

n el año 1990 el francés Bernard Arnault, propietario del grupo LVMH, el principal holding en la industria del lujo a nivel mundial y que agrupa a las marcas Louis Vuitton, Kenzo, Givenchy, TAG Heurer y Moët & Chandon, entre otras decidió que quería crear una fundación de arte contemporáneo bajo el alero de su grupo empresarial. Empezó adquiriendo obras, montando exhibiciones y editando libros, pero en 2001, tras una visita al museo Guggenheim de Bil-

bao, el millonario le pidió al arquitecto canado-estadounidense Frank Gehry que le diera forma a su sueño. Arnault quería que su fundación tuviera como sede un gran museo en París, la ciudad que lo identifica y que es hogar de sus empresas. Gehry, autor de algunos de los museos y edificios más vistosos de los últimos años, viajó a París para conocer el terreno, justo al lado del Jardín de Aclimatación en el Bois de Boulogne, al oeste de la capital francesa, sitio que entre 1877 y 1912 fue la triste sede de un zoológico an-

tropológico, en el que se exhibía a personas de diversas etnias del mundo, incluyendo selk´nam y kawésqar. Actualmente el lugar acoge diversas instalaciones para niños. Ahí la alcaldía les ofreció en comodato por 55 años el terreno del antiguo bowling, que tuvo que ser demolido ante la presencia de asbesto, y donde se instaló en la época de Napoleón un acuario y un invernadero gigante, cuya influencia es fácil de encontrar en el nuevo edificio. Gehry quiso guiarse por las memorias de Proust y


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.