Esquemas y cuadros eléctricos.

Page 1

Esquemas y cuadros eléctricos. Presentación: El objetivo del presente documento es servir de apoyo a los estudiantes y profesores de los diferentes ciclos formativos de las familias profesionales de “Electricidad y Electrónica”, “Energía y Agua” e “Instalación y Mantenimiento”. En las modalidades a distancia o semipresencial el montaje de cuadro eléctrico es difícil de llevar a la práctica, con este documento se pretende simular al máximo las instalaciones reales y para ello se utilizan dibujos basados en componentes reales (contactores, protecciones magnetotérmicas, interruptores diferenciales, disyuntores, borneros, etc.). El documento se basa principalmente en el estudio, representación y montaje de los esquemas y cuadros eléctricos, para ello se analizan 15 casos prácticos con una breve descripción de la aplicación, una numeración de los componentes que lo conforman y los esquemas de mando y maniobra correspondientes. Se realizará un cableado de cada uno de los ejemplos propuestos tanto maniobra como mando. Para poder identificar cada uno de los componentes en los cuadros eléctricos el documento se acompaña de tablas de simbología con el símbolo, denominación e imágenes de los componentes.

Estructura del documento:

‐Simbología. ‐15 casos prácticos. 1. Descripción. 2. Esquemas eléctricos. o Potencia. o Maniobra. o Bornero. o Listado materiales. 3. Cuadro eléctrico: o Puerta armario. o Cuadro eléctrico. o Cableado potencia. o Cableado maniobra. ‐Instalación, Puesta en servicio y Mantenimiento de cuadros eléctricos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Esquemas y cuadros eléctricos. by Daniel Amorós - Issuu