Uso de escritorios remotos en la enseñanza

Page 1

Vol. 26  |  Nº 50  |  mayo de 2015

ISSN 1851-1716

HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES comunicaciones

Uso de escritorios remotos en la enseñanza: una experiencia con aplicaciones de código abierto Felicísimo, Ángel M.; García-Villanueva, Antonio

Resumen Se presenta una infraestructura informática para el trabajo en las aulas universitarias que supone una solución a los problemas de coste, mantenimiento y renovación del material informático. La propuesta presenta ventajas como: centralizar la administración del sistema, reducir la compra de licencias, garantizar acceso seguro desde dentro y fuera de la red universitaria, permitir el uso eficaz de equipos obsoletos y funcionar mediante acceso remoto con cuentas de usuario seguras, con contraseñas únicas y encriptación de datos, permitiendo el uso de tarjetas inteligentes para la identificación. Se describe un modelo de implementación real en un centro universitario. Palabras clave: laboratorio de enseñanza; escritorios virtuales; computación en la nube

Artículo surgido de una experiencia realizada en el Centro Universitario de Mérida, Universidad de Extremadura, para optimizar el uso y mantenimiento de las aulas informáticas; recibido el 30/07/2014; admitido el 18/03/2015. Autores: Centro Universitario de Mérida, Universidad de Extremadura, (Extremadura, España). Contacto: amfeli@unex.es

Universidad Nacional de Entre Ríos | Eva Perón 24; 3260 FIB Concepción del Uruguay, Entre Ríos, Argentina | (207-223)

207


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Uso de escritorios remotos en la enseñanza by Daniela Moguel - Issuu