

A partir del martes 22 de octubre hasta el 14 de diciembre del presente año, Laboratorios Bagó junto a Daniela Mérida Gallery inauguraron la exposición "Frecuencias de Luz, Materia y Realidad" del artista boliviano Fabricio Lara, quien vuelve a exponer de forma individual desde 2019
Reconocido como uno de los artistas más importantes de Bolivia, Lara presenta una propuesta que invita a reflexionar sobre el ser humano como energía que vibra y crea realidades, a través de un diálogo entre la luz y la materia Esta muestra explora cómo el ser transita por distintas frecuencias que determinan sus experiencias en el mundo, cuestionando la naturaleza de lo "real" y la búsqueda del "origen" de esa realidad que constantemente nos rodea y transforma
Fabricio desarrolló su trabajo mayormente pictórico que linda entre la síntesis figurativa y la abstracción, inspirada en las culturas precolombinas y primigenias del ser humano.
El estudio de las paletas reducidas (es decir, austeras de cromo) de colores tierra y quebrados de estas culturas llevan a un campo más profundo de sutilezas del color por medio del cual las pequeñas diferencias de valor del color constituye la gran riqueza del mismo
Es así, que este estudio de pequeñas variantes de tono llevan a un mayor conocimiento del uso de paletas austeras y/o saturadas con más acierto a medida que se controla más la temperatura de estos colores.
Ha sido galardonado con múltiples premios y reconocimientos a lo largo de su carrera artística, destacándose por su excelencia en diversas técnicas como la pintura, dibujo, escultura, cerámica, pintura mural y fotografía tanto en el país como en el exterior Entre sus premios se encuentra el Gran Premio Nacional de Artes en el "LVIII Salón Nacional Pedro Domingo Murillo" en 2010, Gran Premio Nacional de Pintura en el “Concurso Municipal de Artes en Santa Cruz de la Sierra” en 2009 y el Gran Premio Internacional de Pintura en "Sucre Capital de la Cultura" en 2002. Además, ha recibido importantes menciones y otros premios en ediciones del Salón Nacional Pedro Domingo Murillo en La Paz y el Gran Premio Nacional de Artes XXXVIII Salón Municipal 14 de Septiembre en Cochabamba y Mención de Honor, en la IV Bienal Internacional de Pintura, Cuenca, Ecuador
Realizó más de treinta exposiciones individuales en el país y el exterior, las últimas en Praga Knupp Gallery 2022 y el MAC Museo de Arte Contemporáneo de Santa Cruz , además de varios museos en el país en 2024
Representó a Bolivia en exposiciones internacionales en diferentes Museos e Instituciones públicas y privadas, así también como en Ferias Internacionales como la de ARCO (España), Arte Américas, Art New York, Art Las Vegas (USA), ArteBA (Argentina), WORLD ART TOKYO 2019, etc.
Su trabajo ha sido difundido en diferentes publicaciones de orden cultural tanto en el país como en el exterior, entre las que podemos mencionar "Arte al Dia Internacional" o también haber sido escogido para encabezar (1ra. pág) del Catálogo oficial de la Feria Internacional de arte Arte Américas, 2007 y 2008, Miami, EEUU, en el que participan nombres como Botero,Roberto Matta, Rufino Tamayo,etc
Su obra se encuentra representada en diferentes Museos, Colecciones eI Instituciones Públicas y Privadas tanto del país como del exterior.
Daniela Mérida, curadora de arte en la galeria donde Lara presentará su obra explica que en esta nueva etapa de su proceso creativo, Fabricio implementa una serie de elementos plásticos que caracterizan su obra. La repetición de círculos, la atmósfera envolvente, las ondas y las transparencias son algunos de los recursos que utiliza para plasmar las transiciones entre dimensiones. Figuras geométricas, patrones vibratorios y la exploración del origen de la existencia también forman parte de su lenguaje visual, creando un diálogo continuo entre la energía, la forma y la percepción.
Esta exposición marca el inicio de una búsqueda y un proceso de transición, en el que Fabricio explora territorios del conocimiento humano y espiritual, manteniéndose fiel a su lenguaje plástico Cada pieza revela una riqueza exuberante en su diversidad, estableciendo un punto de partida hacia un desarrollo compositivo y conceptual profundo
La muestra invita a reflexionar sobre las leyes universales, presentando al ser humano como energía vibrante, capaz de crear realidades a través de la interacción entre luz y materia. Las obras exploran cómo el Ser pasa por diferentes frecuencias que moldean su percepción del mundo, navegando entre lo visible y lo invisible.
Este tránsito cuestiona la naturaleza de lo “real” y profundiza en la búsqueda del “origen” de esa realidad que nos envuelve y transforma constantemente
Lara busca interpretar la realidad contemporánea mediante el uso de elementos que parecen estar fuera de foco, lo que genera una sensación de desplazamiento. “Si lo analizamos, por ejemplo, desde un punto de vista más físico, desde la física cuántica, vemos que dentro de cada partícula y cada átomo tenemos un montón de elementos que están vibrando constantemente, y que eso nos da corporalidad. De acuerdo a la vibración que tienen estas pequeñas partículas y átomos, es que nosotros tenemos las diferentes características de toda materia”, añade el artista.
Esta exhibición se torna particularmente significativa, ya que una de las grandes figuras del arte en nuestro país toma un giro hacia un enfoque conceptual que conecta lo espiritual, lo físico y lo artístico de manera profunda y transformadora
El pasado 22 de octubre, se llevó a cabo la exposición Frecuencias de Luz, Materia y Realidad del Fabricio Lara. La velada, que reunió a amantes del arte, coleccionistas y curiosos, ofreció una experiencia que encantó a todos los presentes
Entre copas de vino y exquisitos bocaditos, los asistentes recorrieron las impactantes obras de Lara, un viaje visual que explora la conexión entre lo tangible y lo etéreo.
Las palabras de inauguración estuvieron a cargo del propio artista, quien compartió detalles de su proceso creativo, y de Daniela Mérida, directora de la galería, quien destacó la relevancia de esta exposición en el panorama cultural.
La concurrencia fue extraordinaria, reflejo del interés que el talento de Fabricio Lara genera en nuestra comunidad Agradecemos profundamente la asistencia de todos los que hicieron de esta noche un evento inolvidable, lleno de arte, calidez y buenas compañías
Durante noviembre, Fabricio Lara realizó un tour de medios centrado en su exposición Frecuencias de Luz, Materia y Realidad participando en entrevistas, coberturas y programas de radio y televisión que permitieron profundizar en su propuesta artística En estos encuentros, el artista exploró cómo tecnología, ciencia y filosofía convergen en su obra, generando un diálogo entre arte y contexto cultural.
Agradeció el apoyo de la prensa y la acogida en La Paz, con especial reconocimiento a La Razón, El Diario, Visión 360, Bolivian Business, NotiBolivia, Dat0s Bolivia, Revista Cosas, Posdata Tv, Trendsetter Bolivia, ATB, Radio Fides y Bolivisión por su cobertura, destacando el impacto de su trabajo en reflexiones sobre la relación entre el ser humano, lo tangible y lo intangible, consolidando su posición como un referente en el arte contemporáneo boliviano
Ubicada en la zona de San Miguel en la Av Gabriel René Moreno, es mucho más que un lugar; es un punto de encuentro donde la creatividad cobra vida y las ideas se transforman en experiencias inolvidables Con una arquitectura que combina elegancia y funcionalidad, este espacio ha sido diseñado para resaltar cada obra y ofrecer al visitante un ambiente cálido y estimulante.
Bajo la dirección de Daniela Mérida, la galería después de cinco años volvió a recibir una exposición individual de Fabricio Lara. Nuestra misión como galería es ser un puente entre los artistas y el público, brindando un espacio para reflexionar, inspirarse y conectar con el poder transformador del arte.
Fotografía: Verónica López
En el marco de la exposición de Lara, la galería tuvo el agrado de recibir a estudiantes de colegios y universidades, quienes no solo exploraron las obras de Fabricio, sino también disfrutaron de un diálogo cercano con el artista Lara compartió su trayectoria, retos y evolución artística, además de ofrecer consejos e inspirar a los jóvenes
Estas visitas resaltaron la importancia de conectar al artista con nuevas generaciones, fomentando un intercambio enriquecedor y memorable Agradecemos a los estudiantes y a Fabricio por hacer de esta experiencia un aprendizaje inolvidable.
También se llevó a cabo una jornada extraordinaria en la galería con el Season 1 de She Knows, una celebración del talento, la creatividad y la visión de mujeres que inspiran a través del arte y la cultura. Fue una velada llena de conexión, reflexiones y emociones, donde el espacio se transformó en un escenario para historias que resuenan más allá de las palabras.
Nuestro más sincero agradecimiento a Fabricio Lara por brindarnos un poco de su tiempo y a todas las que hicieron posible este evento, y especialmente a las mujeres, que convirtieron la galería en un epicentro de inspiración y diálogo.
Agradecemos el apoyo y la colaboración en todo el proceso de la exposición de Fabricio Lara a nuestro patrocinador Industrias Bagó.
Av. Montenegro entre Enrique Peñaranda y G. Rene Moreno (diagonal colegio Loretto) La Paz - Bolivia
FB: Daniela Mérida Gallery IG: @danielameridagallery
Más información: +591 77220615