CAROLINA SANJINÉS | ALQUIMIA

Page 1


ARTISTA

LA ESCULTORA BOLIVIANA QUE DEJA HUELLA:
UNA MUJER DE TALENTO

C A R O L I N A S A N J I N É S

ALQUIMIA

La Alquimia sigue resonando en el arte contemporáneo como la búsqueda profunda del conocimiento y una exploración de la naturaleza de la realidad.

En esta exposición escultórica y pictórica, su indagación como artista pero sobre todo como ser humano se enfoca en el orden subyacente en el espíritu y en su relación con la naturaleza. Carolina Sanjinés, en su laboratorio creativo toma los 4 elementos fuego, aire, agua y tierra funde el objeto y el sujeto como evidencia de la vida en su carácter de mutación, de cambio, de transformación

Seres,pájaros,nidos,libélulas,peces, mares, caballos, plantas, camaleones y otras manifestaciones emergen llevandolamismasustancia espíritu, alma y cuerpo en una nueva propuestadeformadeunidad.

LA ARTISTA

Carolina Sanjinés, artista plástica bolivianochilena, considerada una de las escultoras más importantes de Bolivia Trabaja con excelencia la escultura en bronce y madera, modelado en cerámica, óleo, tinta, grabado y dibujo Estudió Cerámica y Escultura en la Universidad de Baltimore, EEUU. Se especializó en técnicas de arte en Italia, Holanda y Guatemala.

Hace 18 años vie en Bolivia, Chile Argentina Ha re como Concurso (Santa Cruz, Bol Honorífica del Pintura Gildaro Bolivia. 2006), P Artes Plásticas (S

ENTRE

LO SURREAL Y LO REAL

Su infancia transcurrió entre pueblos del altiplano de La Paz y su ciudad natal portuaria en el sur de Chile Convivió de manera muy estrecha con comunidades andinas durante los rodajes de las películas de su padre Jorge Sanjinés precursor del cine indigenista en pueblos de difícil acceso, herméticos en todo sentido a “extranjeros” y a lo que ellos pudieran llevar algo del mundo occidental, lo cual los obligaba a convivir, mimetizarse para que les permitiesen retratar sus vidas

Pasaban mucho tiempo en cada lugar, adoptaban sus costumbres y participaban de los rituales. Carolina asistía a la escuela del pueblo, pastoreaba a las ovejas con otros niños y jugaba como una más de la comunidad Ella recuerda: “Sorata, las Minas Siglo XX, Kaata, Charazani, el camino de Yungas constantemente de ida y vuelta, el Paso de Tres Cruces, la nieve, el sorojchi, montañas, lagos, ríos, más montañas, más nieve, mucho frío. Luego, llegar a Chile, al mar, al descanso, el alimento, la familia, paz, el mar.”

Esa combinación, esa mezcla extraña que aún trata de entender, se siente y se repite en su obra. Carolina Sanjinés trata de entender su vida y la vida misma. Eso es lo que conmueve de su obra, que trasciende su propia existencia. Será por eso que cautiva, que llega, que toca. Su obra es profunda, mágica, genuina, muy propia. Carolina continúa: “Seguramente trato de entender todo eso o recordarlo Si uno lo entiende, lo recuerda Si lo plasmas en una obra, de algún modo lo descifras, es una manera de entenderse uno mismo o entender el mundo o la vida. Quien sabe...”

LA ESCULTURA EN MANOS DE MUJER

La escultura es un desafío en múltiples niveles Trabajar con materiales como el bronce y la cerámica no solo significa enfrentarse a hornos abrasadores, sino también desafiar los límites del propio cuerpo.

Más que simplemente esculpir, se trata de dominar herramientas imponentes, obtener la materia prima, gestionar un equipo y, finalmente, transformar todo con las propias manos. Este arte exige una fortaleza que va más allá de lo físico, es una prueba de resistencia mental, física, emocional y espiritual

"No separo a las personas entre hombres y mujeres. No me siento diferente porque soy mujer. La idea o materializar una idea en escultura está más allá del esfuerzo físico que lo requiere y por lo tanto está más allá del género del artista", menciona la artista.

LOS MUNDOS DE CAROLINA

Carolina, crea mundos hechos de texturas, pátinas y miradas metálicas, crea pueblos con personajes que emergen vistiendo sombreros de barcos, paisajes y tijeras, con ropajes poblados de peces y llaves, calzados con océanos, caracolas y vendajes

Personajes que quieren irse y no pueden, otros que se van sin quererlo, materializando esa contradicción, ese sin sentido, de ser libres, de estar atrapados, atrapados en la vida, el pasado, el desamor y el amor Bronce, madera, cerámica, óleos y tintes son los materiales a través de los cuales, Carolina Sanjinés, nos transporta a ese espacio profundo donde alberga la vida misma

Av Montenegro entre Enriqu Moreno (diagonal colegio Lo

FB: Daniela Mérida Gallery IG:

Más inform

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.