Carpintería de Ribera del Río Cutipay

Page 48

48

tablas para la construcción del ferrocarril de Arica a La Paz, trayendo de retorno sal, cal, guano y productos del país…

142 toneladas, para servicio en el Perú; en febrero de 1918 lo es el Magdalena, de tres palos y 45 metros de eslora.

Alberto Behrens comienza su astillero en 1870… en 1907 van 60 barcos salidos de su grada, y en 1912, 180, varios en servicio en El Callao, Antofagasta, Valparaíso o Talcahuano; en 1905 bota el escampavía Valdivia, de la armada, construyéndose dos años después otras doce unidades encargadas por el gobierno. En 1907 el capital de la empresa es de $1.200.000, ocupa 400 obreros entre el astillero y las demás ramas de maestranza y fundición, con planta eléctrica propia y producción de aplanadoras, grúas, puentes y vagones para los ferrocarriles –2.000 hasta mediados de 1924--, a un ritmo de 200 al año. Transformado en Industrias Metal Mecánicas Reunidas, Immar, se extingue después de 1970.

El astillero de Esteban Schuller – más tarde Schuller y Cía. – se funda en 1908, sembrando de embarcaciones los canales y lagos del sur; en 1910 construye la draga que proporciona los áridos para la construcción de calles, malecones y edificios después del gran incendio de 1909; también son suyos los vapores de pasajeros Estefanía y Orión, empleados en el servicio a Corral, y el Camilo Henríquez, el más grande construido hasta ese momento en Chile, de 450 toneladas.

Cristóbal, Godofredo y Cristiano Oettinger fundan su astillero en 1870, explotando los vapores Angamos, Miraflores, Elena, Valdivia y Arica, a los que luego agregan el Pisagua, el Tacna, el Elisa, un dique flotante para carena, y varios lanchones de remolque, de 120 toneladas cada uno; la construcción de buques y lanchas reputada la mejor del país, entrega en 1904 el vapor Iris y la goleta Neptuno, de

Al igual que el anterior, los armadores Scheihing Hnos., firma fundada en 1880, se ramifica entre sus socios, todos dedicados a actividades del ramo: Cristiano monopoliza la navegación del Cruces, negociando además en maderas y animales provenientes de su fundo Corcovado. Su hermano Emilio posee otra flota de vapores y lanchones, incluido el San Pedro, con ruedas, capaz de remontar el río de igual nombre; Gustavo conserva el astillero y una flota de lanchas,

Siempre con astillero, pero integrados a otros rubros, las principales firmas son Prochelle y Cía… propietaria de numerosas embarcaciones para el servicio del puerto y de los lagos, como socia del Ferrocarril Trasandino.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.