“Un wampo cuando era usado para transporte.” (E. Silva) (www.soychile.cl/Temuco/Sociedad/2012/05/04/89042/Descubrenuna-canoa-mapuche-de-400-anos-en-el-fondo-del-lago-Villarrica.aspx)
y la captura de 15 de ellas era estimada de gran importancia por Pedro de Valdivia por ser considerados los instrumentos que eran sus piés y manos (Mariño de Lobera 1865: 402)… (Carabias et al, 2011)
Y Rosales también elogia la destreza de los pueblos originarios por su experticia en el gobierno de sus aparentemente débiles embarcaciones, tanto para el transporte como para la guerra: Con estas, aunque debiles canoas, se arroxan al mar a pescar, como lo hazen los de la Imperial en la pesca de las corbinas, que es muy copiosa, y tambien a dar asalto a los enemigos, como lo hizieron en la punta de la Galera, que navegando por el mar en silencio de la noche con diez canoas, salieron a la mar por el rio de Chaguin [Chaihuín] y desembocaron en las tierras de sotabento del puerto de Valdivia a maloquear a los indios amigos de los españoles; pero sentidos de ellos fueron rechazados, y despues de una gran batalla en que quedaron muertos muchos indios, los demas dexaron sus canoas y se echaron al monte, que es alli muy espeso, y de palos secos hizieron balsas y se volvieron a sus tierras. Y este mismo año, que fue el de 1655 ... una canoa en Valdivia en medio del imbierno andubo por aquellos mares arroxada de las tempestades de unas partes en otras sin undirse ni perder las armas y bocas de fuego
26