COMO SE ELABORO EL PGIRS?
¡Hablemos del PGIRS!
De manera permanente
OBJETIVOS En el corto plazo
seguimiento, control y actualización del PGIRS (de mane-
ra participativa)
Si hay un PGIRS adoptado, revisar y garantizar que cum-
Que es? El nuevo marco normativo sobre Prestación del Servicio Público de Aseo, define al Plan de Gestión Integral de Resi-
de metas del PGIRS y realizar los ajustes necesa-
rio de Vivienda, Ciudad y
rios.Anualmente presentar al
Territorio y el Ministerio de
Concejo Municipal un infor-
Fue construido de manera participativa por el Grupo Coordinador presidido por el alcalde, la autoridad ambiental, el esquema asociativo territorial, la comisión regional de competitividad, personas prestadoras del servicio público de aseo, agremiaciones del sector productivo, ONG, sector educativo, recicladores organizados y el director del grupo técnico.
Ambiente y Desarrollo Soste-
me sobre el estado de avance
nible.
del cumplimiento de las me-
que varía según las características del territorio a imple-
Evaluación del cumplimiento
2014, expedida por el Ministe-
instrumento de planificación
escala Municipal o Regional y
vista en la Resolución 754 de
dos, que puede ser adoptado a
pla con la metodología pre-
Con base en la metodología dispuesta en la Resolución 754 de 2015 expedida por el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio y el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.
duos Sólidos – PGIRS como el en materia de residuos sóli-
Implementación, evaluación,
El Grupo Coordinador contó con el apoyo de un Grupo Técnico interdisciplinario. La metodología de formulación del PGIRS fue la de marco lógico.
El documento borrador fue publicado en la página web para observaciones de la ciudadanía.
tas del PGIRS.
Gestión
ante
el
Concejo
Municipal mediante el anteproyecto
anual
de
Presentar un informe anual al Sistema Único de Informa-
presu-
puesto de la asignación de
ción SUI y a la Autoridad
los recursos requeridos para
Ambiental competente.
la implementación del PGIRS.
Armonización con el Plan de
de seguimiento en la página
Ordenamiento Territorial.
de los responsables de la
El documento final fue adoptado mediante Decreto por el municipio el pasado 20 de Diciembre de 2015.
web del municipio.
Coordinación de las acciones coordinación,
implementa-
las acciones afirmativas que
uno de los programas y pro-
correspondan.
yectos del PGIRS. Gestión de la articulación de los Programas de Prestación
mentar.
del Servicio Público de Aseo de con el PGIRS.
Realizar y actualizar el censo de recicladores para realizar
ción y seguimiento de cada
Publicar los informes anuales
Garantizar que el PGIRS refleje las acciones afirmativas en favor de la población recicladora, de tal forma que
Revisión del PGIRS y si exis-
les fortalezca y cualifique en
ten cambios sustanciales en
la prestación del servicio
las proyecciones de pobla-
público de aprovechamiento.
ción o en la generación y composición de los residuos sólidos,
proceder
con
En el largo plazo
la
actualización del instrumento (numeral 8, Resolución 754 de 2014 expedida por el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio y el Ministerio
de Ambiente y Desarrollo Sostenible.)
Disminuir el porcentaje de residuos que llegan a los rellenos sanitarios, aumentar su aprovechamiento e incluir a los recicladores.