Manual de imagen corporativo- InenI

Page 1

Contenido

01 - Introducción 02 - Historia 03 - Conceptos 04 - Logo 10 - Colores

12 - Usos correctos

16 - Usos incorrectos

18 - Tipografía

20 - Aplicaciones 24 - Extensión de marca 26 - Logo 32 - Colores 34 - Usos correctos

36 - Usos incorrectos

38 - Tipografía

Introducción

Este manual tiene las bases y herramientas básicas de diseño para proyectos gráficos o publicitarios donde esté participando Ineni, el Palacio Egipcio.

Su objetivo es que todo proveedor, diseñador, creativo o administrativo que tenga acceso a la imagen corporativa del palacio la utilice de manera unificada y correcta en las comunicaciones internas y externas.

El correcto uso de la marca Ineni contribuirá a que consigamos los objetivos de identificación y refuerzo de la misma.

Es un trabajo de equipo, en el que todos participamos para hacer del Palacio Egipcio, un lugar encantador.

01 Manual de imagen corporativa - Ineni, Palacio Egipcio

Historia

El Palacio Egipcio

El Palacio Egipcio fue la residencia de Fernando Estrada, construido en 1929 optómetra, egiptólogo, y astrónomo aficionado. De Egipto trajo apuntes, libros, objetos, ideas, y encargó el diseño final y la construcción al arquitecto Nel Rodríguez

Fue galería de arte, restaurante, centro educativo, en este momento carpintería.

El verdadero nombre del Palacio Egipcio es Ineni

El doctor Fernando le puso como nombre Ineni, que significa princesa hereditaria de noble familia.

Sus columnas representan papiros sin abrir, la casa está tapizada con pictogramas y jeroglíficos que según su nieto, Sergio Restrepo Estrada, tienen significado.

02 Manual de imagen corporativa - Ineni, Palacio Egipcio

ENTRE CULTURAS

Desde Medellín conoce la cultura egipcia

Nuestro concepto es unir dos culturas muy diferentes en una sola identidad, dar a conocer como en la ciudad hay muchos luagres tal vez abandonados pero de mucha riqueza cultural

03 Manual de imagen corporativa - Ineni, Palacio Egipcio

LOGO

04 Manual de imagen corporativa - Ineni, Palacio Egipcio

Logo

El logo de Ineni el Palacio Egipcio, esta compuesto por un isotipo representado por una flor la cual fue una sustracción del lugar y su historia con la flor de loto; y el texto que acompaña al isotipo convirtiendolo así en un imagotipo, “InenI Palacio Egipcio“

05 Manual de imagen corporativa - Ineni, Palacio Egipcio
Logotipo Isotipo

Logo - Planimetría

Partiendo de una retícula básica podemos mantener las proporciones del logo para cualquier aplicación .

2X2 CM

06 Manual de imagen corporativa - Ineni, Palacio Egipcio
01

Logo - Área de protección

Se entiende como área de protección al espacio limpio que debe existir alrededor del logotipo sin que ningún otro elemento (fotografía, texto, ilustración o corte de página) lo rebase o interfiera. (Isotipo según tamaño del imagotipo)

07 Manual de imagen corporativa - Ineni, Palacio Egipcio
02

Logo - Tamaño mínimo

Es la función de la correcta identificación de la marca de acuerdo con los medios impresos más usuales. Con el fin de no perder legibilidad, el tamaño mínimo en el que se puede reproducir el logo es de 2 cm de ancho por el alto proporcional.

Proporcional

Tamaño real 2 cm

08 Manual de imagen corporativa - Ineni, Palacio Egipcio
03

Logo - Escalado

Siempre que sea necesario modificar las dimensiones (ancho y alto) del logo para la aplicación en alguna pieza, se debe reducir o aumentar de tamaño moviendo el cursor en dirección diagonal desde alguna de las 4 esquinas que aparecen cuando está en estado modificable.

09 Manual de imagen corporativa - Ineni, Palacio Egipcio
04

COLORES

10 Manual de imagen corporativa - Ineni, Palacio Egipcio

Colores

Colores establecidos por la estructura del Palacio Egipcio, Su uso define a una entidad consolidada, leal a sus principios, que ofrece experienxias y conocimiento a las personas que interactuan con ella.

11 Manual de imagen corporativa - Ineni, Palacio Egipcio
C 0 M 77 Y 96 K 0 C 90 M 57 Y 32 K 17 C 53 M 61 Y 62 K 69 C 71 M 31 Y 31 K 10 C 10 M 19 Y 45 K 1 C 64 M 19 Y 29 K 2 R 234 G 86 B 25 R 29 G 88 B 122 R 65 G 49 B 42 R 75 G 136 B 153 R 233 G 206 B 154 R 96 G 164 B 176
Pantone Orange 021 C Pantone 2955 C Pantone 7554 C Pantone 7697C Pantone 712 C Pantone 7696 C

USOS CORRECTOS

12 Manual de imagen corporativa - Ineni, Palacio Egipcio

Usos correctos

Es de uso correcto utilizar el logo con color elegido como color institucional (negro) tanto en negativo como en positivo. Se permite también utilizar el logo con colores institucionales sobre fondos que también estén en alguna de dichas tonalidades para generar buenos contrastes, lo mismo aplica para blanco.

13 Manual de imagen corporativa - Ineni, Palacio Egipcio

Usos correctos - colores

14 Manual de imagen corporativa - Ineni, Palacio Egipcio
02

Usos correctos 02

Es correcto usar el imagotipo por separado, es decir usar solo el isotipo; pero respetando tamaños, colores, y formas.

15 Manual de imagen corporativa - Ineni, Palacio Egipcio

USOS INCORRECTOS

16 Manual de imagen corporativa - Ineni, Palacio Egipcio

Usos incorrectos

Debe evitarse toda modificación que reste la unidad que se pretende conservar en cada pieza, como alteraciones mayores en rotación, posición de los elementos, fuentes tipográficas y proporciones (alto y ancho). No se permite utilizar el logo en color otros colores que no sean los permitidos.

No se permite modificar proporciones

No se permite modificar colores

17 Manual de imagen corporativa - Ineni, Palacio Egipcio

TIPOGRAFÍA

18 Manual de imagen corporativa - Ineni, Palacio Egipcio

Tipografía

Solo se permite esta tipografía para el uso de la marrca, para usos publicitarios la tipografía complementaria.

Principal Complementaria

Cyber Hashtags Regular

Century Gothic

ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ abcdefghijklmn opqrstuvwxyz

ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz

19 Manual de imagen corporativa - Ineni, Palacio Egipcio

APLICACIONES

20 Manual de imagen corporativa - Ineni, Palacio Egipcio
21 Manual de imagen corporativa - Ineni, Palacio Egipcio
22 Manual de imagen corporativa
Egipcio
- Ineni, Palacio
23 Manual de imagen corporativa - Ineni, Palacio Egipcio

EXTENSIÓN DE MARCA

24 Manual de imagen corporativa - Ineni, Palacio Egipcio

Creación de extension de marca - Producto

LOKMA

Es un dulce muy popular en Grecia, Turquía y en Medio Oriente. Está compuesto de una masa de pan frita a la que se le recubre de almíbar, o miel y se agrega canela, y a veces se cubre su superficie con semillas de sésamo. En relación con nuestro territorio son los buñuelos (buñuelos dulces)

25 Manual de imagen corporativa - Ineni, Palacio Egipcio

LOGO

26 Manual de imagen corporativa - Ineni, Palacio Egipcio

Logo

El logo de lokma, esta compuesto por un isologo representado por una flor la cual fue una sustracción del lugar y su historia con la flor de loto al igual que ineni, y un texto con el nombre de la marca y referencia a lo que es el producto, en conjunto enmarcados por un círculo.

27 Manual de imagen corporativa - Ineni, Palacio Egipcio
Isologo

Logo - Planimetría

Partiendo de una retícula básica podemos mantener las proporciones del logo para cualquier aplicación .

2X2 CM

28 Manual de imagen corporativa - Ineni, Palacio Egipcio
01

Logo - Área de protección

Se entiende como área de protección al espacio limpio que debe existir alrededor del logotipo sin que ningún otro elemento (fotografía, texto, ilustración o corte de página) lo rebase o interfiera. (según tamaño del isologo)

29 Manual de imagen corporativa - Ineni, Palacio Egipcio
02

Logo - Tamaño mínimo

Es la función de la correcta identificación de la marca de acuerdo con los medios impresos más usuales. Con el fin de no perder legibilidad, el tamaño mínimo en el que se puede reproducir el logo es de 2 cm de ancho por el alto proporcional.

Proporcional

2 cm

Tamaño real

30 Manual de imagen corporativa - Ineni, Palacio Egipcio
03

Logo - Escalado

Siempre que sea necesario modificar las dimensiones (ancho y alto) del logo para la aplicación en alguna pieza, se debe reducir o aumentar de tamaño moviendo el cursor en dirección diagonal desde alguna de las 4 esquinas que aparecen cuando está en estado modificable.

31 Manual de imagen corporativa - Ineni, Palacio Egipcio
04

COLORES

32 Manual de imagen corporativa - Ineni, Palacio Egipcio

Colores

Colores son establecidos de acuerdo al producto, Su uso define a una entidad consolidada, leal a sus principios, que ofrece experienxias y conocimiento a las personas que interactuan con ella.

33 Manual de imagen corporativa - Ineni, Palacio Egipcio
C 0 M 77 Y 96 K 0 C 33 M 100 Y 85 K 53 R 234 G 86 B 25 R 105 G 20 B 22
Pantone Orange 021
C
Pantone P 54-16 C

USOS CORRECTOS

34 Manual de imagen corporativa - Ineni, Palacio Egipcio

Usos correctos

Es de uso correcto utilizar el logo con color elegido como color institucional (negro) tanto en negativo como en positivo. Se permite también utilizar el logo con colores institucionales sobre fondos que también estén en alguna de dichas tonalidades para generar buenos contrastes, lo mismo aplica para blanco.

35 Manual de imagen corporativa - Ineni, Palacio Egipcio

USOS INCORRECTOS

36 Manual de imagen corporativa - Ineni, Palacio Egipcio

Usos incorrectos

Debe evitarse toda modificación que reste la unidad que se pretende conservar en cada pieza, como alteraciones mayores en rotación, posición de los elementos, fuentes tipográficas y proporciones (alto y ancho). No se permite utilizar el logo en color otros colores que no sean los permitidos.

No se permite modificar proporciones

No se permite modificar colores

37 Manual de imagen corporativa - Ineni, Palacio Egipcio

TIPOGRAFÍA

38 Manual de imagen corporativa - Ineni, Palacio Egipcio

Tipografía

Solo se permite esta tipografía para el uso de la marrca, para usos publicitarios la tipografía complementaria.

Principal Complementaria

Cyber Hashtags

ABCDEFGHIJKLMNÑOP QRSTUVWXYZ

abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz

ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz

39 Manual de imagen corporativa - Ineni, Palacio Egipcio
Century Gothic

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.