


Universidad Nacional Autonoma de Méxco
Facultad de Arquitectura
Taller Carlos Leduc Montaño
Taller Integral: Investigación
• Casas Laredo Javier
• Cruz Silverio Mirna Grisbel
• Escoto Sansón Patricio
• Islas Arellano Cristina Josellin
• Mares Marcos Karina
• Martínez Domínguez Mariana Naomi
• Mejia Rendón Ricardo Gabriel
• Ordaz Hernández Gilberto
• Pavón Español José Daniel
• Ramírez Trujillo Oscar Daniel
“Hablamos de pintura concreta y no abstracta porque nada es más concreto, más real que una línea, un color, una superficie”

(24 de junio de 1888 en Utrecht, Países Bajos – Utrecht, 25 de junio de 1964)
Fue un arquitecto, diseñador de mobiliario y carpintero.
Gerrit, dejó la escuela a los 11 años para trabajar en el taller de carpinteria de su padre y a los 15, estudió dibujo tecnico en el museo de las artes aplicadas de Utrecht.
Para 1927, habia aprendido a dibujar, pintar y a moldear, estableció un taller de muebles en su ciudad de origen a la par que comenzaba sus estudios en Arquitectura.
En el verano de 1917 diseña uno de los icónos que es reconocida a nivel mundial, la silla roja y azul, la cual concibe como una obra de arte, ya que la considera como: “una escultura en el espacio” en lugar de ser un mueble.
En 1919, junto a otros artistas, inició: De Stijl; Este movimiento artistico propone la integracion de las artes o el arte total, se difundia a travez de una revista del mismo nombre, que fue editada hasta 1931. Formularon un lenguaje de formas que pretenden objetividad y autonomia posible, son rigurosamente no representativas, reducidas y con paletas de colores primarios: rojo, amarillo y azul; más la adición de blanco y negro.
Estos preceptos Se aplicaron en el trabajo bidimensional, como la pintura, y tridimencional, como la arquitectura.
Este tipo de pensamiento, diseño e intenciones la podemos ver reflejada en las obras que acontinuación analizaremos.