Analogias del espacio en las obras de Gerrit Rietveld

Page 1

Universidad Nacional Autonoma de Méxco

Facultad de Arquitectura

Taller Carlos Leduc Montaño

Taller Integral: Investigación

• Casas Laredo Javier

• Cruz Silverio Mirna Grisbel

• Escoto Sansón Patricio

• Islas Arellano Cristina Josellin

• Mares Marcos Karina

• Martínez Domínguez Mariana Naomi

• Mejia Rendón Ricardo Gabriel

• Ordaz Hernández Gilberto

• Pavón Español José Daniel

• Ramírez Trujillo Oscar Daniel

ÍNDICE BIOGRAFÍA P.02 P.04 P.52 P.06 P.12 P.22 P.34 P.44 P.44 P.50 ANALOGIAS 1 PLANO 2 PLANO 3 PLANO 4 PLANO 5 PLANO 6 PLANO 5 PLANO BIBLIOGRAFÍA

“Hablamos de pintura concreta y no abstracta porque nada es más concreto, más real que una línea, un color, una superficie”

2

(24 de junio de 1888 en Utrecht, Países Bajos – Utrecht, 25 de junio de 1964)

Fue un arquitecto, diseñador de mobiliario y carpintero.

Gerrit, dejó la escuela a los 11 años para trabajar en el taller de carpinteria de su padre y a los 15, estudió dibujo tecnico en el museo de las artes aplicadas de Utrecht.

Para 1927, habia aprendido a dibujar, pintar y a moldear, estableció un taller de muebles en su ciudad de origen a la par que comenzaba sus estudios en Arquitectura.

En el verano de 1917 diseña uno de los icónos que es reconocida a nivel mundial, la silla roja y azul, la cual concibe como una obra de arte, ya que la considera como: “una escultura en el espacio” en lugar de ser un mueble.

En 1919, junto a otros artistas, inició: De Stijl; Este movimiento artistico propone la integracion de las artes o el arte total, se difundia a travez de una revista del mismo nombre, que fue editada hasta 1931. Formularon un lenguaje de formas que pretenden objetividad y autonomia posible, son rigurosamente no representativas, reducidas y con paletas de colores primarios: rojo, amarillo y azul; más la adición de blanco y negro.

Estos preceptos Se aplicaron en el trabajo bidimensional, como la pintura, y tridimencional, como la arquitectura.

Este tipo de pensamiento, diseño e intenciones la podemos ver reflejada en las obras que acontinuación analizaremos.

3

ANA LOGIAS

PLATAFORMA

6
Pabellon SonsBeek 1955/2013 Mesa de Stijl-Casa Schröder 1922 Casa Rietveld 1924 Objeto Urbana Arquitectonica Urbana 7

MURO

8

Urbana Arquitectonica

1931 Erasmuslaan 9 Objeto 9

Casa Rietveld 1924 1923 Silla Berlín

CUBIERTA

10
Pabellon SonsBeek 1955/2013 Mesa de Stijl-Casa Schröder 1922 1952-1955 Casa Slegers Objeto Urbana Arquitectonica 11

MUROS PARALELOS

12
1935 Casina 637 Utrecht Armchair 1963-1999 Museo Van Gogh Pabellon SonsBeek 1955/2013 Objeto Urbana Arquitectonica 13

PLATAFORMA Y CUBIERTA

14
Pabellon SonsBeek 1955/2013 Pabellon SonsBeek 1955/2013 1934 Silla Zig-Zag Objeto Urbana Arquitectonica 15

PLATAFORMA Y MURO

16
1934 Silla Zig-Zag 1963-1999
17
Museo Van Gogh 1959 Pabellon Zonnehof Objeto Urbana Arquitectonica

MURO Y CUBIERTA

18
Pabellon SonsBeek 1955/2013 1934 Silla Zig-Zag 1950-1960 Casa Hamburguer Objeto Urbana Arquitectonica 19

MUROS PERPENDICULARES

20

Urbana Arquitectonica

1934 Casa Székely 1963-1999 Museo Van Gogh Objeto 21

1923 Silla Berlin

PLATAFORMA, MURO Y CUBIERTA

22
1917 Silla Roja y Azul Casa Rietveld 1924 Pabellon SonsBeek 1955/2013 CUBIERTA Objeto Urbana Arquitectonica 23

3 MUROS

24

Urbana Arquitectonica

Casa Rietveld 1928 Casa del Chofer Objeto

1924
1934 Silla Crate 25

MUROS PARALELOS Y CUBIERTA

26
Casa
Objeto
Urbana
27
Dolk, Amstelveen Pabellon SonsBeek 1967 1955/2013 1934 Silla Crate
CUBIERTA
Arquitectonica

MUROS PARALELOS Y PLATAFORMA

28
Casa Rietveld 1924 1963-1999 Museo Van Gogh 1935 Casina 637 Utrecht Armchair PLATAFORMA Objeto Urbana Arquitectonica 29

MUROS PERPENDICULARES

30

Y PLATAFORMA

Urbana Arquitectonica

Casa Rietveld Casa Rietveld 1924 1924 1963 Mesa Steltman Objeto 31

MUROS PERPENDICULARES

32
Silla
196-1999
33
1963
Stealtman
Museo Vam Gogh Casa Dolk, Amstelveen 1967 Objeto Y CUBIERTA Urbana Arquitectonica

MUROS PARALELOS, PLATAFORMA

34
Casa Rietveld 1924 196-1999 Museo Vam Gogh 1934 Escritorio de Crate PLATAFORMA Y CUBIERTA Objeto Urbana Arquitectonica 35

PLATAFORMA Y 3 MUROS

36

Urbana Arquitectonica

1931 Erasmuslaan 9 Objeto 37

Jaarbeurs 1956 1934 Butaca Crate

MUROS PERPENDICULARES,

38

Kantoor van Schrale’s Beton 1957-1959 Monument of Sloop

Objeto

39

Mesa PERPENDICULARES,
de Stijl-Casa Schröder 1922
PLATAFORMA Y CUBIERTA
Urbana Arquitectonica

CUBIERTA Y 3 MUROS

40
1955/2013 1955/2013 Pabellon SonsBeek Pabellon SonsBeek 1963 Silla Stealtman Objeto Urbana Arquitectonica 41

4 MUROS

42
1935 Casina 637 Utrecht Armchair Objeto 43

PLATAFORMA Y 4 MUROS

44
Casa Rietveld 1924 1963-1999 Museo Van Gogh 1919 Elling Sideboard Objeto Urbana Arquitectonica 45

CUBIERTA Y 4 MUROS

46
Casa
1924 1963-1999 Museo Van Gogh 1924 Mesa auxiliar Casa schröder Objeto Urbana Arquitectonica 47
Rietveld

PLATAFORMA, CUBIERTA Y 3

48
1955/2013
3
49
Pabellon SonsBeek
Arquitectonica
MUROS

PLATAFORMA, CUBIERTA Y 4

50

MUROS

Urbana Arquitectonica

Casa Rietveld 1924 Casa del Chofer 1928 1963 4
Silla Stealtman Objeto 51

BIBLIOGRAFÍA

• Esperon, J. (28 de octubre de 2013) HISTORIA DEL DISEÑO INDUSTRIAL, obtenido de https://historia-disenioindustrial.blogspot.com/2014/02/red-and-blue.html

• Isidoto M. (Abril 2019) Gerrit Rietveldy de Stijl: silla roja y azul, casa Schroder en Utrecht. Obtenido de http://www.scielo.org.ar/pdf/ccedce/n86/1853

• Fiell, C. & Fiell, P. (s. f.). 1000 chairs. En Biblioteca universalis (Vol. 1). TASCHEN.

• (2022)Gerrit Rietvel, sitio web: Urbipedia. Recuperado 30 de noviembre de 2022, de https://www.urbipedia.org/hoja/Gerrit_Rietveld

52

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.