Extinción Extinción Extincióndelas delas delas obligaciones obligaciones obligaciones

Rectorado:
Dr. Basilio Sánchez Aranguren
Vicerrectorado Académico:
Dr. Manuel Piñate
Vicerrectorado Administrativo:
Dr. Gustavo Sánchez
Secretaría General:
Dra. Edilia Papa
Decanato de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas:
Abog. Nelson Sánchez, MSc.
Terán, D.
Las obligaciones en el derecho romano, tienen diversos tipos de extinciones, sea esta de acuerdo al convenio que tengan el acreedor y el deudor.
Según Eugéne Petit, los modos de extinción de las obligaciones son numerosos y puede variar su división según sea el punto de vista que se observe.
Cabe a destacar que en la actualidad aun se utiliza el concepto de obligación y extinción de la misma. Esto sucede con los contratos delitos menores que requieran labor social, en el campo privado o publico, entre otros. Por utilizar el mismo concepto de obligación y extinción, no quiere decir, que sea igual a la civilización de Roma.
Se mencione en distintas fuentes de información que las causas de extinción pueden variar tanto como su anulación. Se puede anular una extinción si el acreedor no esta conforme con su correspondiente. Como también como causa de extinción se puede apreciar por mutuo disentimiento.
1.- Las Obligaciones y Extinciones
Tipos
El pago
2.- Tipos de Extinción
La Novacion
Mutuo Disentimiento Confusión
Pacto de Remisión
Compensación
3.-
Conclusión
4.- Créditos y referencias
Las obligaciones son los vínculos jurídicos por el cual una persona es sometida a un acto en compensación a una deuda propia o ajena..
Tanto como una persona adquiera una obligación tiene la capacidad de extinguir la obligación, estas extinciones se realizan de acuerdo al punto de vista de la situación.
Las extinciones son los lazos por derecho que rompe el vinculo de la unión, esto depende de la situación, las causas pueden ser: el pago, la novación, por mutuo disentimiento, la confusión, el pacto de remisión, la compensación, entre otros.
Este tipo de extinción se aplica cuando el deudor le paga al acreedor por la deuda de manera adecuada, sea esta con un objeto del mismo valor(siempre que ele acreedor este de acuerdo), por un pago monetario o con trabajo.
Esta es la extinción por convenio del acreedor y el deudor, de cumplir con otra labor por sustitución de la obligación, por ese motivo se extingue la obligación anterior.
Es el acuerdo mutuo entre acreedor y el deudor para finalizar el.
Cuando un deudor adquiere el patrimonio por el que se crea la obligación, el deudor pasa a ser el acreedor y deudor por lo cual se extingue la obligación
Es un termino por parte del acreedor cuando exonera el crédito por obligación, mientras que la obligación sigue inicial, es decir, sigue teniendo la misma deuda, mientras que el interés de la deuda está exonerada.
Cuando dos personas se prestan mutuamente, ambas deudas son obligatorias, pero la compensación la deuda menor, forma parte del pago de la deuda mayor y extingue la parte de la obligación del deudor.
La causa de extensión mas común es el pago, es el método que se aplica con mas frecuencia y la mas natural de ellas. Es preciso decir que los tipo de extinción son muchos a comparación de los especificados.
El vinculo jurídico llamado obligación puede variar su naturaleza, así como puede variar su extinción. Esto puede variar por el modo de pago, compensación, por confusión, por naturaleza, por mutuo acuerdo, entre otras. Existen muchos tipos de extinción, pero de igual manera es importante conocer las causas comunes de la extinción.
Se puede concluir que este concepto de obligación y extinción de la civilización romana, son la base de los vínculos en la actualidad al igual que los contratos, siendo estos de interés publico o privado.
Autor
Daniel Alejandro Terán Bravo
C.I. 27.359.057
Universidad Bicentenaria de Aragua
Núcleo San Antonio de Los Altos
Asignatura
Historia y Evolución del Derecho II Sección 1.
Tutor
Rosgaby Eleamir Yaneth Arcila
D'crescenzo
Petit, E (2012). Tratado Elemental de Derecho Romano (4ta. edición). Editorial Liber.
Venezuela: Caracas, 2012. Equipo editorial, Etecé (2016)Derecho Romano. Enciclopedia Humanidades. humanidades.com/derechoromano/ Impagos (2021). Supuestos en los que se aplica la extinción de obligaciones. Cobramus. https://cobramus.com/blog/exti ncion-obligaciones-que-es/
Las obligaciones son un vinculo juridico, este vinculo se puede vencer ya sea por una clausula de tiempo o extincion de la obligacion.