




La calabaza es una baya de cáscara dura. Algunos autores también incluyen a los frutos del género Lagenaria, y a los frutos de las plantas de la familia de las bignoniáceas, como los “árboles de calabazas” Crescentia y Amphi tecna. Las calabazas se encuentran tanto de ma nera silvestre como cultivada. Las calabazas, in cluidas las silvestres, son de tamaño grande, de más de 5 cm de diámetro. Presentan una gran variedad de formas, tamaños, texturas, sabores y colores. Los frutos se pueden cosechar tanto maduros como inmaduros, dependiendo del uso final que se le de al fruto. Las diferentes varieda des, tanto cultivadas como silvestres, proveen una gran cantidad de usos para las personas. La cáscara de la calabaza, una vez vaciada y curada, se puede utilizar con fines ornamentales, para la fabricación de utensilios y artesanías y de instru mentos musicales. El contenido del fruto madu ro se utiliza con fines gastronómicos, tanto para la preparación de platos como para la fabrica ción de bebidas, incluyendo bebidas alcohólicas.
Beneficia nuestra salud ocular
La composición de esta ayuda a prevenir las cataratas, la fotofobia y la ceguera.
Beneficia nuestra salud ocular
La composición de esta ayuda a prevenir las cataratas, la fotofobia y la ceguera.
Refuerza nuestras defensas Mantiene en buen estado el sistema in munológico, previene gripes y catarros. Antioxidante Su combinación de minerales y vitaminas la convierten en un potente antioxidante.
Cuida el sistema cardiovascular Hipertensión arterial, previene la angina de pecho y mantiene el nivel de colesterol.
Buena para el aparato digestivo Suave para nuestro sistema digestivo. La calbaza combate la gastritis, la úlcera gastroduodenal y el estreñimiento.
Gastro - cine.
Se presenta la recreación de las recetas más populares e icónicas preparadas con calabaza de la saga de las películas de Harry Potter.
Los favoritos del chef.
Se presentan los platillos preferidos hechos con calabaza como ingrediente principal de los chefs Jamie Oliver y Yotam Ottolenghi, junto con un poco de su historia para que el lector lo conozca.
Herramientas de un buen chef.
Se presentan utensilios de cocina los cuales ayuden y faciliten el proceso para cortar, sacar lo comestible y útil ,y cocinar la calabaza.
Influencers al frente.
Se presentan las recomendaciones, consejos, trucos, recetas de @turkuazkitchen y @balle rinafarm, influencers de cocina reconocidas.
Al corriente.
Se presentan recetas, ya sean de entradas, platos fuertes, postres o bebidas de calabaza que están en tendencia y a la moda en el mundo culinario.
Para comenzar.
Se presentan 6 recetas de distintos niveles de complejidad, con buen gusto, como entradas o appetizers hechas con calabaza o que las incluya. El principal.
6 Recetas para platos fuertes de distintos maestros cocineros utilizando la calabaza.
Un dulce final.
Se presentan 6 recetas de postres, tanto gran des y elaborados, como pequeños y sencillos con el ingrediente principal la calabaza.
Al comensal.
Se presentan las opiniones, testimonios y demás experiencias de los clientes de la revista que han puesto a prueba las diferentes recetas y las recomendaciones presentes en la revista.
David Mora. Editor editorial.
Oliver Sanz. Consejero editorial.
Emily Ferrer. Revisora editorial.
Madison
Jamie Oliver. Chef profesional.
Ottolenghi. Chef profesional.
Betul Tunc. Panadera, desarolladora de recetas.
Tanto en los libros como en las películas, la comida está muy presente, hay alimentos que se han convertido en todo un clásico del mundo de Harry Potter, como es el caso de la deliciosa cerveza de mantequilla, que ya cuenta con fieles devotos y con cientos de webs en las que tratan de enseñarnos a prepararla. Golosinas y carame los, dulces, tartas, pasteles, bebidas mágicas, calderos… todo tiene cabida en el esotérico mundo de Harry Potter y J. K Rowling lo describe hasta el mínimo detalle. Muchas de las recetas que aparecen en la saga literaria son típicos de la cocina tradicional británica. Alimentos como la calabaza están presentes en algunas recetas, como el zumo de calabaza o la empanada de ca labaza, que son fácilmente imitables y podemos hacerlas en casa de manera muy sencilla y fácil.
Zumo de calabaza, cerveza de mantequilla, hidromiel, whisky de fuego, Félix felices, poción multijugo… todas ellas son bebidas o pociones conocidas por los fans de las novelas y pelí culas de Harry Potter. Algunas se mencionan continuamente, como es el caso de la cerveza de mantequilla, la más deseada por los prota gonistas y que tomaban en Las Tres Escobas. El zumo de calabaza era la bebida que nor malmente se servía en las comidas y cenas de Hogwarts, el colegio más famoso de magos.
• 350 g de calabaza sin piel ni semillas
• 1 manzana grande
• 1 naranja de zumo grande
• 50 g de azúcar glas
• Agua fría
• 1 cta. de esencia de vainilla
• Una pizca de jengibre molido • Una pizca de canela molida
Cocer la calabaza en trozos, o bien el microon das entres 10 a 14 minutos a máxima potencia en un bol tapado con film transparente o al vapor en una olla. Cuando este tierna, retirar del fue go y dejar enfriar. Mientras hacer los zumos de manzana y naranja. Lo ideal es hacerlo con una licuadora pero si no tenemos, podemos hacerlo con una batidora que tenga bastante potencia. Hacemos el zumo de naranja en la licuadora o en un exprimidor. El zumo de la manzana también lo podemos hacer en una licuadora o pelarla y descorazonarla para triturarla con la batidora. Una vez hecho ambos zumos, dejar reservado juntos. Cuando la calabaza este fría, triturar hasta conseguir que no queden grumos, ir aña diendo poco a poco 300 g de agua fría y seguir triturando. Agregar los zumos reservados, la esencia de vainilla, el jengibre, la canela y 350 g de agua fría. Volver a batir hasta que se integren todos los ingredientes. Listo para servir.
La empanada de calabaza es como la clásica em panada de carne o de atún, pero rellena de cala baza. Harry Potter la compró por primera vez en el Expreso de Hogwarts. En Reino Unido y otros países anglosajones venden calabaza enlatada ya que la usan mucho en otoño para distintas recetas tanto dulces como saladas. En España es difícil de encontrar y como es bastante fácil de preparar hacemos el relleno con calabaza natu ral. El molde para empanadillas lo encuentras en ferreterías, bazares o grandes superficies.
• 1 paquete de masa quebrada congelada • 1 cucharada de mantequilla
•1 huevo • 1 cucharada de azúcar moreno •500 g de calabaza • ¼ cucharadita de canela • 1 cucharada de azúcar moreno • Molde de empanadillas
Cortamos la calabaza por la mitad si la tienes con su piel no hay que quitarla, solo lavar bien la piel y a la olla exprés añadimos agua con la canela y el azúcar sin que llegue a cubrir del todo la calabaza. Programar 7 minutos. La masa quebrada la dejamos en la nevera la noche anterior para que se vaya descongelan do, si por lo que fuera se te ha olvidado dejar el hojaldre en la nevera, no lo descongeles en el microondas. Es una tentación pero no va bien para descongelar texturas tan delicadas. Las reseca y te estropeara las empanadas. Si se te ha olvidado descongelar puedes hacer un truco, introduce el hojaldre en una bolsa de congelación tipo Zip. Llena una olla con agua y calienta hasta unos 37-40 grados, (caliente pero tampoco que esté hirviendo). Introduce el hojaldre congelado que tenemos en la bolsa. Al estar en contacto con el calor del agua se acelerará el proceso de descongelación, en 10 o 15 minutos aproximadamente estará listo.
Presentado por la BBC, Jamie se convirtió en uno de los cocineros más influyentes de todo el Reino Unido. Sus platos por lo generalmente son una mezcla de la cocina italiana y la cocina oriental, y en ellos, tienen un muy importante papel las hierbas aromáticas y las especias.
En 1999, se emitió su programa: The naked Chef y su libro de cocina se convirtió en super ventas n.º 1 en el Reino Unido. El mismo año Ja mie Oliver fue invitado para preparar el almuer zo para el entonces primer ministro Tony Blair en el 10 Downing Street. En 2000, Jamie Olvier se convirtió en el rostro de la cadena de super mercados Sainsbury en Reino Unido a través de un contrato por valor de $2 millones al año.
Después de tres series de Naked Chef para la BBC, Oliver se trasladó a Canal 4 en el Reino Unido, donde su primera serie era un documen tal, la cocina de Jamie que siguió a la creación de 15 restaurante en Londres. El restaurante, en el Westland Place, Londres, continúa entrenando adultos jóvenes que tienen un fondo de desven taja para las carreras en el negocio de los restau rantes. En 2003, Oliver fue galardonado con un miembro de la Orden del Imperio Británico.
En 2005, Oliver inició una campaña originalmente llamada “Feed Me Better” para dirigir a los esco lares británicos hacia el consumo de alimentos sanos y apartarlos de la comida basura. Como resultado, el gobierno británico también se com prometió a abordar la cuestión. Otra serie de tele visión es Revolución de Jamie Oliver Food, donde viajó primero a Huntington, Virginia Occidental y luego en Los Ángeles, California para cambiar la forma de comer de Los estadounidenses, y abor dar su dependencia de la comida rápida.
Ingredientes:
• 150 g mantequilla sin sal
• 250 g harina plana
• 50 g azúcar glass
• 1 vaina de vainilla
• 1 huevo
• leche semi-descremada
• 1bloque de mantequilla
• Nuez moscada
• ¼ cucharadita de jengibre
• ¼ cucharadita de canela en polvo
• 80 g azúcar morena
• 2 cucharadas de miel de maple
• 50 g mantequilla sin sal
• 3 huevos
• 50 g pecanas sin sal
• 30 g mantequilla sin sal
• 50 g harina plana
• 1 cucharada de azúcar morena
• 1 cucharada de miel de maple
Precaliente el horno a 200 ºC/400 ºF/gas 6. Reduzca a la mitad la vaina de vainilla, raspe las semillas y agréguelas al procesador de alimen tos, luego triture hasta obtener migas finas.
Rompa el huevo, agregue un chorrito de leche, luego pulse hasta que se forme una masa áspe ra. Golpee y junte la masa en una ronda, luego envuélvala en una película adhesiva y póngala en el refrigerador para que se enfríe durante al menos 1 hora. Espolvoree el jengibre y la canela, rocíe con el jarabe de arce, luego cubra bien la bandeja con una doble capa de papel de aluminio y hornee durante 1 hora o hasta que esté suave. Dejar enfriar. Reduzca la tempe ratura del horno a 180ºC/350ºF/gas 4. Recorte cualquier exceso de masa, repare los agujeros, luego pinche la base con un tenedor, cubra y enfríe en el refrigerador durante 30 minutos. Hornear a ciegas durante 10 minutos, retirar el film y el arroz y hornear durante 10 minutos más, o hasta que estén ligeramente dorados, luego dejar enfriar. Derrita la mantequilla y vier ta en el procesador, luego rompa los huevos y pulse para combinar. Rellene la caja de paste lería enfriada casi hasta arriba con la mezcla y hornee por 25 minutos. Mientras tanto, hacer la cobertura. Agregue la mantequilla, la harina, el azúcar y el jarabe de arce, luego triture hasta obtener una miga áspera. Cuando se acabe el tiempo, retira la tarta del horno, espolvorea por encima y hornea durante 20 minutos más o hasta que esté dorada. Dejar enfriar antes de rebanar. Delicioso servido con una cucharada de crema borracha. A veces también me gusta decorar mi pastel con nueces extra, al gusto.
Yotam Assaf Ottolenghi (Jerusalén, 14 de diciem bre de 1968) es un cocinero israelí afincado en el Reino Unido. Copropietario de cinco delis y res taurantes en Londres, es también conocido por la publicación de famosos libros de cocina, como Ottolenghi (2008), Plenty (2010), o Jerusalén.
Ottolenghi trabajó como chef de pastelería en tres prestigiosos restaurantes londinenses: Ca pital Restaurant, Kensington Place y Lauceston Place. En 1999 conoció al chef palestino Sami Tamimi, con quien trabajó en diferentes publi caciones y con quien también entabló una larga amistad, a pesar de los conflictos que separan a ambas comunidades: la israelí y la palestina.
Sami Tamimi y Noam Bar, fueron los fundadores de el Deli Ottolenghi, en el distrito londinense de Notting Hill. Obtuvo éxito y popularidad gracias a sus inventivos platos, caracterizados por la fuerte presencia de verduras, complejas mezclas de sabores y, sobre todo, la impronta de muchísimos ingredientes típicos de las coci nas de Oriente, como lo son el agua de rosas, el a’atar o la melaza o mermelada de granada.
En 2006, Ottolenghi comenzó a escribir una co lumna fija en el periódico The Guardian, titulada “The New Vegetarian”. Sin ser propiamente ve getariano, Ottolenghi defiende la presencia de verduras variadas en sus platos, por lo que este tipo de cocina es habitual en sus restaurantes. Prueba de todo ello ha sido la publicación de varios libros de cocina vegetariana: Plenty o Plenty More. Ha participado como miembro del jurado en la novena edición del concurso televi sivo Masterchef Australia.
Ingredientes:
• 1 lámina de masa quebrada
• 700 g de calabaza tipo cacahuete
• 150 g de queso gorgonzola
• 75 g de dulce de membrillo
• 3 huevos
• 150 ml de nata líquida para cocinar
• 150 g de crème fraîche
• aceite de oliva virgen extra
• sal
• pimienta negra
Precalentamos el horno a 220 ºC. Troceamos la carne de la calabaza en dados de 2 cm de lado, la ponemos en una fuente de horno, la regamos con un chorrito de aceite de oliva y un poco de sal y pimienta y horneamos durante unos 30 minutos. Forramos un molde de tarta de 24 cm con la masa quebrada, pinchamos todo el fondo con un tenedor y lo ponemos en el frigorífico durante unos 20 minutos.
Pasado este tiempo, cubrimos el fondo de la masa con un papel de horno y ponemos unos pesos por encima (pueden ser garbanzos o alu
bias) y horneamos a 180º C durante 30 minutos, lo sacamos, quitamos los pesos y el papel y lo metemos en el horno durante otros 10 minutos.
Lo sacamos del horno y repartimos por el fondo la calabaza, el membrillo cortado en dados y el queso desmenuzado. Batimos juntos los huevos, la nata y la crème fraîche y sazonamos con sal y pimienta. Vertemos esta mezcla en el molde y horneamos durante unos 40 minutos, hasta que notemos que el centro está algo firme. Espera mos unos minutos antes de desmoldarlo.
Esta quiche de calabaza, membrillo y gorgonzo la podéis servirla tanto como entrante en una comida o como plato único en la cena. también es fantástica para prepararla para una fiesta, sobre todo si tenéis invitados vegetarianos.
Si consumes a menudo calabaza, el kit de herramientas para pelar, vaciar, cortar y tallar calabazas que ha lanzado Zyliss te puede gus tar, se compone de un cuchillo de sierra, una cuchara afilada lisa y con cierra, y un rastrillo.
La calabaza, es una de las variedades más consumidas de esta hortaliza, pues posee un tamaño medio, es fácil de pelar y cortar y tiene un sabor muy delicioso. Claro, la piel está muy dura como para pelarla como cualquier otra
hortaliza, pero tenemos un sencillo truco de cocina para que sea más fácil realizar esto, sim plemente consiste en ponerla en el microondas pocos minutos, pues la piel se ablanda rápida mente así. Y quien no tenga microondas puede hacer lo mismo pero en el horno, aunque en este caso aprovecharíamos las ocasiones en las que encendemos el horno para cocinar algo, si no, sería un gasto de tiempo y energía eléctrica no rentabilizado. La cuestión es que con un pe lador de vegetales específico o no, pero en este último caso que sea de calidad, o sencillamente con un cuchillo, se puede pelar y cortar una calabaza butternut sin ningún problema.
Y para vaciarla de semillas nada mejor que utilizar una cuchara sopera, arrastrando su filo podemos por el hueco que las alberga, se retiran las semillas y los filamentos fácilmente. Como sabemos que muchos de vosotros sois unos apasionados de los utensilios de cocina y os gusta conocer la gran variedad que hay en el mercado, así como las novedades que se van diseñando y lanzando, hoy queremos hablaros de un kit para pelar y cortar calabazas de una de las marcas que más confianza nos ha otor gado en la cocina, al menos hasta el momento y con los utensilios que hemos probado.
Su nombre original es “3 in 1 Squash o Pumpkin Peeling, Carving & Scooping Tool” y ya veis que es una herramienta compacta y mul tifuncional que se compone de tres piezas, un cuchillo de sierra que garantizan que también corta la piel de otras variedades de calabaza más dura (de hecho, también está pensado para tallar las calabazas para en Halloween), un protector para el cuchillo y la cuchara de dos lados, una con el borde liso y la
otra dentada, a modo de rastrillo, con ella se pueden separar muy fácilmente las se millas de los filamentos, ya sabéis que las semillas de calabaza se pueden condimentar con especias y sal, y se pueden tostar o freír para obtener un aperitivo bastante sabroso y además nutritivo. La herramienta 3 en 1 para calabazas tiene 5 años de garantía sobre sus materiales y producctos.
Betul Tunc o mejor conocida en Instagram como @turkuazkitchen, es una panadera, fotógrafa de alimentos y desarrolladora de recetas. Su perfil cuenta con 6.3 millones de seguidores, pues, además de sus deliciosas y gustosas rece tas, ha cautivado al público con sus videos tan
bien hechos, estéticos y delicados que tratan de cuidar cada detalle. Aunque no se esté enfocado o interesado en realizar alguna de sus recetas, sus videos entretienen mucho, ya que es muy placentero ver cómo prepara todo de manera casera y la música que complementa la receta.
Ingredientes:
Para la mezcla de calabaza:
• 1 1/4 taza (300g) puré de calabaza
• 1 huevo
• 1/4 taza (50g) azúcar granulada
• 1/3 taza (40g) Nuez finamente picada
• 1/4 taza (68g) leche condensada
• 1 cucharadita de canela molida
• 1/2 cucharadita de especia de calabaza
• Pizca de sal
Para el glaseado:
• 4 onzas de queso crema
• 4 onzas de queso mascarpone (o crema)
• 1 taza de azúcar en polvo
• 4 cucharaditas de mantequilla
• 1 cucharadita de extracto de vainilla
• 1 taza de crema batida
• 2 cucharadas de semillas de calabaza
Para el pan de calabaza:
• 3/4 taza (98 g) de harina
• 1 cucharadita de levadura en polvo
• 1/2 cucharadita de canela molida
• 1/4 cucharadita de especias de calabaza
• Pizca de sal
• 3 huevos
• 1/2 taza (100 g) de azúcar moreno
• 1/2 taza (110 g) de azúcar moreno claro
• 1/2 lata (180 g) de puré de calabaza
Unte con mantequilla un molde para hornear de 15x10 pulgadas y cúbralo con papel pergamino. Precaliente el horno a 370F. Masa de calabaza: En un tazón mediano, bata el puré de calabaza, el huevo, el azúcar, la nuez, la leche condensada, las especias y la sal hasta que quede suave. Transfiera la masa a la sartén preparada, extiéndala uniforme mente y reserve. Rollo de calabaza: En un tazón mediano, mezcle la harina para todo uso @kingar thurbaking, el polvo de hornear, las especias y la sal. En un recipiente aparte, usando una batidora eléctrica o una batidora de mano, bata los huevos y los azúcares hasta que estén espumosos y de un color casi blanco durante 4-5 minutos. Batir el puré de calabaza. Agregue la batidora de harina y mez cle suavemente con una cuchara de madera hasta que se mezclen. Vierta la mezcla sobre la masa de calabaza previamente preparada y distribuya uniformemente. Hornear durante 15-16 min. Gla seado: Mientras tanto, en un tazón mediano, bata el queso crema, el mascarpone, la mantequilla, el azúcar en polvo y la vainilla hasta que quede suave.
Hannah o mejor conocida en Instagram como @ballerinafarm, es una granjera, y desarrolladora de recetas. Su perfil cuenta con 2.1 millones de seguidores. Además de crear y subir recetas, Han nah posee una compañía junto con su esposo, “Ballerina farm” (mismo nombre que su usuario)
Esta se ha caracterizado desde sus orígenes por ser pionera en implementación de mecanización de procesos siendo la primera compañía en Chile en importar maquinaria destinada a mecanizar la cosecha. Su fama se apoya más que nada en las estéticas y deliciosas recetas que Hanna publica.
• 2 cebollas grandes
• 1 calabaza grande
• ¼ taza de aceite de oliva o mantequilla
• 2 zanahorias en rodajas finas
• 1 calabacín
• 1 pimiento
• 3 libras de carne molida
• 3 cucharadas de chile en polvo
• 1 cucharada de comino
• 2 cucharadas de pimentón ahumado o regular
• 1 cucharada de orégano
Cortar y limpiar la calabaza y reservar. Caliente el aceite de oliva en una sartén grande de hierro fundido. Picar las cebollas y las verduras y re servar. Agregue las cebollas picadas al aceite de oliva. Cocine a fuego lento durante 10 minutos o hasta que esté transparente. Agregue las zana horias, el calabacín y el pimiento y cocine hasta que estén tiernos. Suba el fuego y agregue la carne a la misma sartén o a una sartén separada si no hay suficiente espacio. Cocine la carne unos 10 minutos hasta que ya no esté rosada. Agre gue los ingredientes restantes y cocine hasta que la mezcla comience a hervir. Agregue la mezcla al interior de la calabaza. Hor nee a 400° por 40 minutos o hasta que la calaba za esté blanda. ¡A disfrutar con familia y amigos!
Alimento rico en agua y en fibra , con bajo aporte calórico, ideal para personas de sobrepeso y problemas digestivos.
Contiene betacaroteno, un componente antioxidante, además de hidratos de carbono y de potasio.
Contiene calcio, magnesio, vitamina A, C, E y beta caroteno, antioxidante que ayuda a eliminar radi cales libres previniendo el envejecimiento celular.
Su aporte en proteínas también es reducido, alrededor de 1 gramo, es más rico en carbohidratos, y cuanto más dulce sea la calabaza más poseerá.
Destaca por su carácter digerible, pues entre sus componentes predomina el agua y carece de grasas y glúcidos
Rica en ácidos grasos omega 3, ayudan a prevenir cáncer y enfermedades del corazón.
Ingredientes:
• 150 g Mantequilla sin sal muy fría
• 130 g Harina de espelta integral
• 120 g Harina de avena
• 5 g Azúcar moreno
• 2 g Sal
• 1 Huevo
• 470 g Puré de calabaza asada
• 2 Huevo
• 1 Yema de huevo
• 120 g Nata líquida para montar
• 4 g Canela molida
• 3 g Jengibre molido
• Una pizca nuez moscada molida
• Una pizca clavo molido
• 140 g Azúcar moreno o panela
• Sal una buena pizca
Lo ideal es tener ya la calabaza previamente asada, triturada y escurrida. Aquí se detalla el proceso, pero básicamente hay que asarla abier ta por la mitad y limpia, hasta que esté muy tierna, triturar la pulpa y dejarla escurrir toda la noche para que suelte el agua. La masa necesita reposo en frío, por lo que se puede preparar el
día antes. Cortar la mantequilla en cubos peque ños y triturar con las harinas, la sal y el azúcar en un procesador de alimentos, picadora o robot. Se puede hacer a mano con un tenedor grande o estrujando con las manos, si las tenemos frías. Añadir el huevo y triturar un poco más hasta tener una masa homogénea y húmeda, pero no muy pegajosa. Si estuviera muy seca, añadir un poco de agua muy fría. Formar un disco fino, envolver en plástico film y dejar en la nevera como mínimo 30 minutos, mejor un poco más.
Ingredientes:
• 400 gr de calabaza
• 200 g de patata
• 2 zanahorias
• 1 puerro
• 2 cucharadas de aceite de oliva
• agua
• sal
Preparación
Para preparar la crema de calabaza, pon a calen tar 5 vasos de agua con 2 cucharadas de aceite de oliva en una cazuela al fuego. Mientras se calienta, prepara las verduras. Para ello, pela la calabaza y córtala en dados grandes. Retira la parte inferior y superior de las zanahorias, pélalas y córtalas en rodajas de 1 centímetro aproxima damente. Limpia el puerro bien para retirar toda la suciedad. Corta un trozo pequeño y resérvalo para decorar los platos. Corta en rodajas el resto del puerro. Por último, pela la patata y trocéala como para guisar, es decir, cáscala con ayuda de un cuchillo. Una vez estén listas las verduras, introdúcelas en la cazuela: la calabaza, las zana horias, el puerro y la patata. Añade sal a tu gusto. Pon la tapa a la cazuela y deja cocer durante 25
minutos a fuego medio, hasta que las verduras estén blandas. Retira la cazuela del fuego y tritura todo con la batidora eléctrica hasta que quede una crema fina. A la hora de servir la crema de calabaza, corta en tiras finas el trozo de puerro reservado y colócalas sobre la crema en el centro a modo de decoración. También puedes añadir a la crema otros ingredientes para decorar como un poco de pimentón dulce, unas pipas de cala baza, un chorrito de aceite de oliva o un poco de nata.Otro ingrediente que queda muy bien en todas las cremas son los costrones de pan frito.
Ingredientes:
• 1 bolsa de canónigos
• 1 cebolla tierna
• 40 g de semillas de calabaza
• 100 g de calabaza
• 80 g de nueces
• 1 naranja
• 4 cdas. de aceite de lino
• Pimienta • Sal
Pela, lava y corta la cebolla en tiras muy finas a lo largo. Sumérgelas en agua fría unos 10 min para que se endurezcan y se ricen un poco. Tuesta ligeramente las semillas de calabaza en una sartén y ponlas sobre un papel de cocina. Pela la calabaza y córtala en virutas largas con la ayuda del pelador. Pela la naranja y corta la piel a tiras muy finas. Exprime el zumo, adereza con sal y pimienta y añade al aceite de lino.Mez cla los canónigos con las virutas de calabaza, las tiras de cebolla, las nueces troceadas y las semillas, y aliña con la salsa de naranja.
Ingredientes:
• 1/2 calabaza
• 1/4 tazas aceite de oliva u otro aceite
• sal
• pimienta negra
Precalienta el asador del horno a fuego alto. Prepara una bandeja del horno con una hoja de papel del horno o ligeramente engrasada para que no se peguen las tiras de calabaza. Pela y corta la calabaza en rodajas de 1 cm de grosor. Ten cuidado al pelar la calabaza ya que puede ser difícil de cortar. Puedes utilizar un pelador de verduras o pelarla con un cuchillo. Para hacerlo, corta la calabaza por la mitad para obtener una base sólida y luego con el lado cortado hacia abajo sobre una tabla de cortar (para mantener la calabaza estable) quita la piel con un cuchillo afilado cortando desde arriba hacia abajo. Corta las rodajas de calabaza en tiras de 1 cm de ancho. Mete el aceite de oliva en un bol con las tiras de calaba za. Arregla bien hasta que las tiras de calabaza estén completamente cubiertas con aceite de oliva. Coloca las tiras de calabaza en la bandeja preparada en una sola capa, manteniendo un pequeño espacio entre cada una si es posible.
Sazónalas ligeramente con sal, pimienta, y/o cualquier otra combinación de azúcar o espe cias que quieras. Mete la bandeja en el horno en la parte superior cerca de la parrilla y ásalas a fuego alto hasta que empiecen a dorarse y ponerse crujientes por fuera. Retira la bandeja del horno y dále la vuelta a las tiras de calaba za. Mete la bandeja de nuevo y sigue asandolas hasta que estén crujientes. Si ves que las tiras de calabaza se ponen negras, pero se quedan demasiado duras, puedes bajar la bandeja un poco y bajar el fuego. Continúa horneando has ta que alcancen la consistencia deseada. Retira la bandeja del horno y espolvorea las calabazas fritas con más sal, pimienta, y/o otras hierbas y especias al gusto. ¡Sírvelas inmediatamente!
• 1 calabaza mediana
• Aceite de oliva
• Sal y pimienta
• Especias al gusto
Aunque muchas personas hacen los chips de calabaza fritos por ser la opción más simple y tradicional, la verdad es que puedes potenciar el valor nutricional de este alimento y reducir las calorías de esta presentación elaborándolos al
horno. Aunque toman un poco más de tiempo el resultado es igualmente delicioso. Si eliges horno, enciendelo a 180 ºC para precalentarlo. Lava y pela la calabaza removiendo sus semillas. Puedes comprar una calabaza ya pelada, cortada o limpia si quieres ahorrarte este trabajo. Luego dale for ma a los chips usando preferiblemente un pelador de patatas, pues lo ideal es que los mismos que den muy delgados. Si tienes una mandolina, úsala para rebanar tu calabaza. Si planeas freír los chips, entonces calienta el aceite a temperatura media hasta que alcance los 170 ºC, añádelos cuidadosa mente a la sartén y retíralos cuando estén bien dorados. Si vas ahacerlos en el horno, distribúye los en una bandeja con papel vegetal, vierte un chorrito de aceite de oliva y lleva al horno a 180 ºC entre 10 y 15 minutos. Una vez dorados sácalos y aliña con sal, pimienta y especias a tu gusto.
• 1 calabaza mediana • 1 y ½ cebolla • 150 g de panceta • 2 Cdas de aceite • 1 taza de choclo en grano • ¾ pote de queso crema La Paulina • 4 Cdas de queso rallado La Paulina • 1 Cda de perejil picado
En una olla a fuego medio depositar agua. Hervir la calabaza en agua hasta que esté cocida pero no blanda, esto tardará entre 10 a 15 minutos. Cortar la calabaza al medio y retirar con una cu chara las semillas y parte de la pulpa de de esta. Saltear la cebolla y la panceta picadas a fuego medio en una cacerola con aceite. Retirar del fuego e incorporar el maíz o elote, el queso crema, la pulpa de la calabaza. Agregar sal y pi mienta al gusto. Luego rellenar la calabaza con la mezcla. Espolvorear con queso mozzarella ralla do y gratinar toda la calabaza en el horno hasta que esté dorada la superficie. Sacar del horno y servir al gusto. Esta receta es apta para celíacos
• 600 g Calabaza grande asada
• 30 ml Aceite de oliva extra virgen
• 5 ml Mostaza de Dijon
• Tomillo seco
• Ajo granulado
• Orégano seco
• Salsa bechamel no muy espesa 600 ml
• 100 g Queso de cabra de rulo, tierno
• 12 Láminas de pasta para lasaña
• Queso rallado para gratinar
• Pimienta negra molida
• Sal
Empezaremos asando la calabaza, tarea que podemos hacer el día antes. Precalentar el hor no a 200ºC, partir la calabaza longitudinalmente y sacar las semillas. Cubrir con papel de alumi nio o de hornear una bandeja, añadir un poco de agua y colocar la calabaza boca abajo. Asar has ta que la carne esté muy tierna. Desechar la piel y llevar a una fuente, chafándola bien. Mezclar con el aceite de oliva, la mostaza, ajo granulado, orégano y tomillo al gusto. Salpimentar, mezclar bien y reservar. Preparar una bechamel ligera que no salga demasiado espesa. Precalentar el horno a 220ºC y seguir las instrucciones del fa
bricante de la pasta, por si necesitáramos cocer o hidratar previamente las láminas de lasaña. Poner una capa fina de bechamel en el fondo de la fuente que vayamos a emplear y colocar encima una capa de pasta. Empezar a alternar capas, repartiendo primero la calabaza, regan do después con bechamel y añadiendo queso de cabra desmenuzado. Montar tres o cuatro capas de pasta más, según nos cundan los ingredientes. También dependerá del tamaño de la pasta y del recipiente que usemos. Termi nar con una capa de pasta, cubrir con bechamel y añadir queso rallado al gusto. Dar un golpe de pimienta y hornear durante 25-30 minutos, hasta que la pasta se haya cocido y el queso esté fundido y gratinado al gusto. Dejar reposar antes de servir y agregar orégano por encima.
• 4 rodajas de calabaza
• 200 gr. de setas de cultivo
• 2 cebollas
• 4 lonchas de panceta ahumada
• 1 vaso de salsa de tomate
• 20-24 aceitunas negras
• 200 gr. de queso
• aceite de oliva
• sal
• pimienta negra
• perejil (para decorar)
Corta la cebolla en julianas y ponla a pochar en una sartén con un chorrito de aceite de oliva. Sazonala a tu gusto y deja que se cocine a fue go moderado hasta que tome color dorado.
Pon las setas en una sartén con un chorrito de aceite de oliva. Sazonalas y cocinalas a fue go moderado hasta que se doren por los dos lados. Quita la corteza de las calabazas, ponles sal y pimienta, riégalas con un chorrito de acei te de oliva y envuélvelas una a una con papel de aluminio. Cocínalas en el horno a 190-200º C., durante unos 15 minutos aproximadamente.
Abre los paquetes, extiende una cucharada de salsa de tomate sobre cada rodaja y coloca en cima la cebolla pochada, unas setas y las aceitu nas deshuesadas. Termina con unas rodajas de queso mozzarella y hornea a 220º C., 4-5 min.
Sirve cada rodaja de calabaza en un plato y las decoras con un hojita de perejil. Como a cual quier pizza, en este caso también podemos añadirle los ingredientes que más nos gusten. El poder hacer una pizza a gusto de cada uno es uno de los éxitos más grandes de este plato.
• 2 tazas de harina integral
• taza de azúcar
• 1 cucharadita de polvo para hornear
• cucharadita de sal
• taza de aceite de coco
• 1 huevo
• 1 taza de leche de soya
• 1 cucharadita de extracto de vainilla
• 1 taza de chocochips
• 2 calabacitas ralladas
• 1 taza de crema batida
• 1/3 de taza de chocolate rallado
En un recipiente grande, mezcla bien la harina, la azú car, la sal y el polvo para hornear. En un recipiente aparte, bate el aceite de coco con el huevo, leche y el extracto de vainilla. Integra las preparaciones anteriores en un bowl envuelve la calabaza y las chispas de chocolate. Vierte la mezcla en moldes de cupcake con ca pacillo y hornea a 180 oC durante 30 minutos. Deja enfriar los cupcakes y decora con la crema batida, el chocolate rallado y demás, al gusto.
• 1 cda. de jengibre seco molido
• ½ cda. de extracto de vainilla
• ¾ cda. de nuez moscada
• 1 ½ cda. de canela en polvo
• 3 cdas. de azúcar
• 1 taza de crema para batir
• ½ cda. de sal
• ¼ cda. de nuez moscada
• 1 cda. de canela en polvo
• 2 huevos
• 1 cda. de polvo para hornear
• 3 cdas. de azúcar mascabado
• 1 ½ tazas de harina de trigo
• 1 cda. de extracto de vainilla
• ½ taza de mantequilla derretida
• 1 taza de puré de calabaza
• 1 taza de leche
Bate en un tazón mediano los huevos con la leche, el puré de calabaza, la mantequilla y la vainilla. Reserva. Combina en un tazón grande la harina con el azúcar, polvo para hornear, las especias y la sal. Forma un hueco al centro de los ingredientes secos y agrega los líquidos,
combina hasta que obtengas una mezcla ho mogénea y sin grumos. Cocina la masa en la wafflera hasta que la corteza se encuentre cru jiente y dorada (aproximadamente unos ocho minutos). Retirala y reservala. Para la crema, agrega todos los ingredientes en la batidora hasta que doble su volumen y tenga consisten cia firme. Sirve los waffles acompañ ados de cre ma y, si lo deseas, un poco de miel a tu gusto.
• 1 Preparado en polvo para natillas en sobre
• Mezcla de especias (jengibre, cardamomo y nuez moscada) 1 cucharadita
• 1/2 cucharadita canela molida
• 1/4 cucharadita de sal
• 425 g Puré de calabaza
• Miel 4 cucharadas
• 1/2 cucharadita esencia de vainilla
• 250 g Leche entera
• 350 g Nata líquida para montar
• Hojas de menta fresca para decorar (opcional)
En un recipiente amplio y hondo mezclamos bien el sobre de natillas, las especias y la sal. Añadimos el puré de calabaza, la miel, la esen cia de vainilla y la leche. Trabajamos con una batidora de mano para incorporar bien todos los ingredientes y obtener una mezcla cremosa.
con boquilla rizada y decoramos cada vasito.
Se pueden tomar en el momento, pero si que remos que cojan cuerpo es mejor guardar en la nevera un par de horas. En el momento de servir espolvoreamos un poco de canela moli da sobre ellos y decoramos con unas hojas de menta fresca, arándanos, frutos secos, etc.
En otro recipiente montamos la nata (habrá de estar fría) con unas varillas. Incorporamos dos tercios de la nata a la mezcla de calabaza, removemos bien y repartimos en vasitos. Pasa mos el resto de la nata a una manga pastelera
En general está bien para cocina rápida. Tiene platos mejores y peores. Por ejemplo, los cu pakes de calabaza están buenos y fáciles, pero los que tienen con relleno de calabaza no me quedaron bien. El zumo de calabaza para mi gusto no es de sus mejores bebidas, pero las re cetas de los chefs e influencers están muy bien, sencillos, bonitos, ricos y nada comunes.
Revista recomendada por unos amigos, probé la receta de Jamie, estoy sorprendido por la ca lidad; Empezando con la tarta de calabaza con pecanas y terminando con la receta de Hannah Wright. y acompañado con el puré de calabaza. Super encantado con la revista y presentación de esta... Gracias D´gustar por existir. Seguro que volveré a comprar esta increíble revista.
Hicimos compra de la suscripción y el servicio fue de lo mejor, a eso añadir que fue de lo más sencillo. Las calabazas fritas y el chili muy bue nos. Realmente nos ha gustado esta revista con mi esposa. No podemos esperar para que salga la siguiente publicación y poder cocinar.
Me ha sorprendido lo riquisísimo que quedaron los platillos. La pizza de calabaza es una locura para el paladar. Ya estoy deseando repetir. Los jueves cocino con mi novio y es muy divertido seguir las recetas. Nos pareció excelente la re vista. Muchas gracias,sin duda alguna volveré a comprarla para probar nuevas recetas.
Me encanta esta revista, es uno de mis favori tas en el país #Pumpkin, inmejorable sus rece tas, me quedo con el brazo gitano de calabaza de su TurkuazKitchen. Estuvimos el sábado co cinando con mis amigos y está bien sin agobios cada receta. Además tienen una suscripción muy buena a la que quiero entar sin duda.
La comida deliciosa y novedoza. Solamente les recomiendo que la letra sea un poco más redu cida, se percibe muy apretado a mi gusto, pero si hablamos del estilo, sin duda es de lo mejor que he visto!! Precio acorde al tipo de revista.
Hoy con la familia almorzamos con las recetas de D´gustar y nos encantó la sección de Gastro cine con la comida de Harry Potter. Y sus chefs. Cocinamos la rica pizza de calabaza. Y las chips que estaban buenísimas. Sin duda lo mejor!!
Totalmente agradecida! recomendada para cualquier persona o grupo de amigos que quie ran hacer algo diferente. Con mi mejor amiga la compramos por recomendación y estamos muy satisfechas, el estilo y el sabor de los platillos excelente. Volveremos a comprarla siempre que podamos. No olvidar su variedad de publi caciones anuales, muy buenas!