Inicio Opinión


Opinión
SanJosédeGalipán,estadoLaGuairaylasmomiasdelDr.Knoch(Canoche)

Antelaausenciadeherederosdelafamiliadeorigenalemán,lacasonafueabandonada,saqueada,lascriptasprofanadasylasmomiaslanzadasalmar

Opinión.- Desde la Mirada de la radiodifusión sonora comunitaria, que transmite, difunde, educa y enriquece, en este recorrido turístico, cultural, patrimonial y natural, hablaré de San José de Galipán, municipio Vargas y de algunos de sus elementos asociados, Declarados Bien de Interés Cultural por el Instituto del Patrimonio Cultural (IPC) según, Providencia Administrativa N° 003/05 de fecha 20 de febrero de 2005, publicada en la Gaceta Oficial N° 38.234 del 22 de julio de 2005.
El Pueblo de Galipán fue fundado en 1778 por inmigrantes de las Islas Canarias y sirvió de asentamiento a numerosas familias, está ubicado en la parte alta del Parque Nacional Waraira Repano o Cerro Ávila, con zona montañosa y vista al mar, las viviendas se encuentran aisladas unas de otras, separadas por campos de cultivo, posee atractivos turísticos, restaurantes, posadas y otros sitios de interés. Este lugar privilegiado, se comunica desde el Litoral Vargas, por Macuto y Punta de Mulatos, y desde Caracas por Cotiza, ofreciendo una espectacular vista con paisajes naturales, además de observar el valle de Caracas.
En este recorrido está, La Hacienda Buena Vista residencia del doctor Goottfried Knoch (Canoche) de origen alemán, llegó a Venezuela en 1840, luego de revalidar su título en la Universidad de Caracas, hoy Universidad Central de Venezuela, ejerció su profesión en el Hospital San Juan de Dios en La Guaira.
ArtículosDestacados

San José de Galipán, estado La Guaira y las momias del Dr. Knoch (Canoche)
Las Momias del Doctor Knoch, el primer cuerpo sometido a este procedimiento fue, el del cabo José Pérez, luego momificaría personas cercanas y familiares, e incluso hombres notables como el presidente Francisco Linares Alcántara. La fama del médico, llevó a la familia de Tomás Lander, polémico periodista y escritor, para ser momificado y colocado en la entrada de su casa, ubicada en la esquina de la Pedrera, en mero centro de Caracas, permaneció desde 1845 hasta 1884, sentado frente a su escritorio con su traje negro y su pluma en la mano en posición de escribir
Hasta que el presidente Antonio Guzmán Blanco ordenó trasladar sus restos al Panteón Nacional. En 1901 murió Knoch, sus restos fueron colocados en la cripta familiar, y en 1926 fallece Amalia Weismann, ama de llaves de la familia y última ocupante de Buena Vista. Ante la ausencia de herederos, la casona fue abandonada y finalmente saqueada y destruida, las criptas profanadas y las momias lanzadas al mar
Hoy por hoy, el lugar tiene protección legal, puede ser visitado por quienes les encanta el turismo de aventura. ¡Preservemos y salvaguardemos la memoria histórica y los bienes culturales patrimoniales del Dr. Knock! (Danfny Velásquez)
Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA NT
DanfnyVelásquezhttps://www.notitarde.com.ve/opinion/23181/san-jose-de-galipan-estado-la-guaira-y-las-momias-del-dr-knoch-canoche