PORTAFOLIO
ESCUELA: N°821076 - CHONTA BAJA
INTEGRANTES
COBA MARÍN DANFER
CABRERA BECERRA SAMANTHA
CARMONA TORRES, DIEGO
FLORIÁN ALIAGA MÉLANY
CRUZ ROJAS, VALERIA
QUILICHE ALVARADO EDWARD
ALVARADO ASIÚ, ANGIE
BRIONES HUATAY ELVIS
TEJADA ASTECKER BRUNO
KEVIN CÁRDENAS CORREA
PAREJA CALUA MARSHA
CARRANZA ORTIZ BRAYAN
CONTEXTO
MORFOLOGÍA
Organizaciónlineal;obedeceycrecedeacuerdoalasrutasdeacceso.
EQUIPAMIENTOS Y ESPACIOS PÚBLICOS
LEYENDA
ColegioN°821076
Viviendas
Llenos17.8%
Vacíos82.2%
Trayecto
Curvasdenivel2162
m.s.n.m
INFRAESTRUCTURA
Nohayplanificaciónurbana
LEYENDA
ColegioN°821076
Viviendas
ArteriaprincipalA:8m
VíasconectorasA:3m
CORTE VIAL
DIÁMETRO170M
DIÁMETRO170M
USO DE SUELOS
Topografía
ColegioN°821076
LEYENDA:
A 600mCarretera B 0.50mCuneta
C 1.00mVereda
DIÁMETRO170M
DIÁMETRO170M
CRITERIOSENCONTRADOS
Árearecreacional0% Árealibre822%
Espacioreligioso Espacioocupado17.8%
ColegioN°821076
Ganadería103%
Árealibre54.1%
Huertos17.8% Árearesidencial17.8%
Se evidencia la carencia de espacios públicos efectivos, a pesar de contar con una considerable extensión de terreno disponible. Además, se resalta la necesidad de una planificación más precisa en la distribución de viviendas para promoverundesarrollomáscohesionadoyevitarladispersiónurbanaactual.
LEYENDA
LEYENDA
A B B C C
CONTEXTO
CRECIMIENTO DEMOG
Se va organizando siguiendo el desarrollodelavíaprincipal
102viviendas
365hab / 4hab/casa
0.016hab/km2
LEYENDA
ColegioN°821076
Viviendas
Crecimientoyorganización
CORREDORES DE ACTIVID
LEYENDA
ColegioN°821076
Viviendas
Corredorzonal
Corredorbarrial
DIÁMETRO170M
DIÁMETRO170M
ColegioN°821076
Viviendas
Espacioreligioso
Curvasdenivel
CRITERIOSENCONTRADOS
El caserío ha experimentado un desarrollo que gravita en torno a la carretera principal de Chetilla, creando corredores barriales y zonales Esta disposición urbana carece de una planificación previa, loqueplanteadesafíosentérminosdeorganizaciónyusoeficientedelespacio
DIÁMETRO170M
Corredorzonal
Corredorbarrial
Llenos17.8%
Vacíos82.2%
ArteriaprincipalA:8m
VíasconectorasA:3m
MAPA SÍNTESIS
PERFIL URBANO
ENTORNO INMEDIATO
19viviendasencontradas
170malaredonda
19viviendasencontradas
170malaredonda
ELEVACIÓN VÍAL
TECHO calamina TECHO tejaandina ACABADO adobe
Viviendasde1piso---------79%
Viviendasde2pisos--------21%
ENTORNO INMEDIATO
Viviendasdeadobe---------84%
Viviendasdeconcreto------16%
PUERTAS madera ACABADO tarrajeo ENLUCIDO yeso ACABADO ladrillo
CONTEXTO
MEDIDAS 3maltura
ESTADO precario
MEDIDAS 3maltura
ESTADO precario
CRITERIOSENCONTRADOS
Se evidencia una tipología de vivienda bastante marcada, con características de tipo rural, además se observa una irregularidadenelniveldepisodelasmismas,debidoalatopografíadellugar.
Seobservabajacantidaddepoblaciónenelcontextoruraldelainstitucióneducativa.
SISTEMA CONSTRUCTIVO
AnálisisdeláreadeAULAS MATERIALIDAD
Murosdetapial
Espesor
033cm
Aislamientoacústico
Ruidomoderado(58dB*)
Aislamientotérmico
Bajaconduccióntérmica(0,5Kcal/hm°C**)
Resistenciamecánica
5a20kg/cm²
Pintura
Calaminagalvanizadaenmalestado
Estructuralivianademetal
Perfilesmetálicos
*Decibelio**Coeficientedetransmisióntérmicalineal
PASOS DE ARMADO DE ESTRUCTURA
1.
Serealizalacimentaciónarmadaysobrecimiento, usandobarrotesqueconectanlosespárragos.
2.
Se hace el encofrado de acuerdo a la forma que queremos que tengan los tapiales (como muro o similaresalosadobes)
Se efectúa el mortero a la tierra tapizada y se mezcla con agua de forma controlada, colocando tantastongadas(capas)comoseannecesarias
3. PLANOGUÍA
SISTEMA CONSTRUCTIVO
AnálisisdeláreadeCOCINA
MATERIALIDAD
Murosdetapial
Espesor
0.33cm
Aislamientoacústico
Ruidomoderado(58dB*)
Aislamientotérmico
Bajaconduccióntérmica(0,5Kcal/hm°C**)
Resistenciamecánica
5a20kg/cm²
Pintura
Calaminagalvanizadaenmalestado
Estructuralivianademetal
Perfilesmetálicos
Reforzamientodecarrizo
*Decibelio**Coeficientedetransmisióntérmicalineal
PASOS DE ARMADO DE ESTRUCTURA
1.
Serealizalacimentaciónarmadaysobrecimiento, usandobarrotesqueconectanlosespárragos
2.
Se hace el encofrado de acuerdo a la forma que queremos que tengan los tapiales (como muro o similaresalosadobes).
Se efectúa el mortero a la tierra tapizada y se mezcla con agua de forma controlada, colocando tantastongadas(capas)comoseannecesarias.
PLANOGUÍA
3.
SISTEMA CONSTRUCTIVO
AnálisisdeláreadeRESIDENCIA
MATERIALIDAD
Murosdetapial
Espesor
0.33cm
Aislamientoacústico Ruidomoderado(58dB*)
Aislamientotérmico
Bajaconduccióntérmica(0,5Kcal/hm°C**)
Resistenciamecánica
5a20kg/cm²
Pintura
Calaminagalvanizadaenmalestado
Estructuralivianademadera
Perfilesdemadera
Reforzamientodecarrizo
*Decibelio**Coeficientedetransmisióntérmicalineal
PASOS DE ARMADO DE ESTRUCTURA
1.
Serealizalacimentaciónarmadaysobrecimiento, usandobarrotesqueconectanlosespárragos
2.
Se hace el encofrado de acuerdo a la forma que queremos que tengan los tapiales (como muro o similaresalosadobes).
Se efectúa el mortero a la tierra tapizada y se mezcla con agua de forma controlada, colocando tantastongadas(capas)comoseannecesarias.
PLANOGUÍA
3.
SISTEMA CONSTRUCTIVO
AnálisisdeláreadeSERVICIOSHIGIÉNICOS
MATERIALIDAD
Murosdeladrillo
Espesor
015cm
Aislamientoacústico
Ruidomoderado(50dB*)
Aislamientotérmico
Bajaconduccióntérmica(02Kcal/hm
°C**)
Resistenciamecánica
13.36a39.50kg/cm²
Coberturadeconcreto
Estructuradeacero
Ladrillospandereta
Vigasdeconcretoarmado
*Decibelio**Coeficientedetransmisióntérmicalineal
PASOS DE ARMADO DE ESTRUCTURA
1.
2.
Se realizan las zapatas y los sobrecimientos paraluegolevantarlosmurosycolumnas.
Se realizan la losa y viguetas, teniendo en cuenta que soportará el peso del tanque elevado
CRITERIOSENCONTRADOS
Revisaryreforzarlaestructuradetapialenáreascríticascomoaulas,cocinayresidencia. Mejorarelaislamientoacústicoytérmicoentodaslasáreas.
Realizarunaevaluaciónestructuralcompleta,incluyendolainstalacióndelavigacollarfaltante,paragarantizarlaseguridaddelaedificación.
PLANOGUÍA
ESTADO DE CONSERVACIÓN
1. Coberturadecalaminagalvanizadaenmalestado
2. Estructurademadera
3. Murosdetapialdeespesorde0.33cm
4. cuentaconpuertasdemaderade1.08x1.90m
2. Estructurademaderaen malestado
3. Riesgodederrumbede estaconstrucciòn
1 3 RESIDENCIA 2 1 3 4
1. Coberturadecalamina galvanizadaenmalestado
AULAS
.
DESCRIPCIÓN DEL ESTADO 2 ESTADO DE RECUPERCIÓN: 10%-CRITICO ESTADO DE RECUPERCIÓN: 50%-REGULAR DESCRIPCIÓN DEL ESTADO
ESTADO DE CONSERVACIÓN
SERVICIOS HIGIÉNICOS
SERVICIOS BÁSICOS
ESTADO DE RECUPERCIÓN:
10%-CRITICO
DESCRIPCIÓN DEL ESTADO
1 Coberturadecalamina galvanizadaenmalestado.
2. Estructurademaderaen malestado
Pozoséptico
ESTADO DE RECUPERCIÓN:
50%-REGULAR
DESCRIPCIÓN DEL ESTADO
1 Pozosépticoenmalestado
2 Noexisteuncorrectosistema deacantarilladoenelproyecto
crítico estado de rar el estado de las
3. Riesgodederrumbede estaconstrucciòn
1 3 2
1 2
ANÁLISIS DE TERRENO
ASOLEAMIENTO Y VIENTOS
El recorrido del sol esta inclinado 714 N, debico al hemisferio en cual nos ubicamos. Por otro lado, la direccion predominante de los vientos van desde los más fuertes que provienen del norte a los más debiles deloeste.
TEMPERATURA
Tipodeclima:Templadosubhúmedo (CONFORTTÉRMICO19-23°C)
La única ruta de accesos hacia colegio y al centro poblado es a través de la carretera principal ubicada a espaldasdelaI.ECHONTABAJA
VISUALES
TOPOGRAFÍA
Pendientepromediode12.56%y3254%respectivamente
ÁREA:3225.66M2
CRITERIOSENCONTRADOS
Laorientaciónsolaractualdelosespaciosesinadecuadaydeberíareconsiderarseparamaximizarlaeficienciaenergéticayelconforttérmicodelosusuarios. Lapendientedelterrenoplanteapreocupacionessobrelaestabilidaddelainfraestructura,especialmentedurantelaslluvias.
Accesopeatonal Accesovehicular
ACCESOS
Recorridodelsol Vientos Av Ap B 108 ° B 127° 143 ° 143 ° 127° 90° 90° 165 ° A A C C
PERÍMETRO:225.46M DIMENSIONES
CORTE A-A´ 2234m 2240m 2245m 2236m 2238m CORTE B-B´ CORTE C-C´ 2233m 2234m
norte sur este oeste
SECCIÓNVIALX X’ X’
ANÁLISIS DE LA FORMA
PROCESODECREACIÓNDELAVOLUMETRÍA|COLEGIOACTUAL
NECESIDADES ESCENCIALES
NOSON SUFICIENTES
AULAS(PRIMERA CONSTRUCCIÓN)
APRENDIZAJECENTRAL.
AULAS(SEGUNDA CONSTRUCCIÓN)
APRENDIZAJECENTRAL
COCINA-COMEDOR NUTRICIÓNESCOLAR.
OTRAS NECESIDADES
BAÑOS HIGIENEESENCIAL.
FALTADE SOMBRA
PRINCIPIOS ORDENADORES
FORMASGEOMÉTRICAS SIMPLES
PASADIZO REFUGIOYSOMBRA
FALTADEESPACIOS DEESTANCIA
RESIDENCIA
ALOJAMIENTOOPCIONAL
RELACIONES FORMALES DISTRIBUCIÓN
DIVIDIDOPOR ZONAS
PERTENENCIA:
ESPACIOINTERIORAOTRO
CRITERIOSENCONTRADOS
ORDENADO
ENUNEJE
PORCENTAJECONSTRUIDORESPECTOALTERRENO:1097% (35396/3225 66)
YUXTAPOSICIÓN:
UNESPACIOJUNTOAOTRO
AGRUPADA
ALREDEDORDELPATIO
Laescuelamuestrauna distribuciónydiseñoinicial basadosennecesidades funcionales,perocarecede espaciosverdesynecesita mejorasparaadaptarsealas demandaseducativas contemporáneas.
ANÁLISIS ESPACIAL
RELACIONES ESPACIALES
CRITERIOSENCONTRADOS
Enresumen,nuestroanálisisespacialharesaltadolaimportanciadeunaplanificacióncuidadosaylaconsideracióndemúltiplesfactoreseneldiseñoarquitectónico Asídarle enfoqueintegralqueequilibrelafuncionalidadylasostenibilidadpararealizanespaciosarquitectónicosmásefectivosygratificantesparaquieneslosutilizan
DIVIDIDOPOR ZONAS ORGANIZACION ESPACIAL ALREDEDORDELPATIO CENTRIPETO/AGRUPADA ESPACIOSEMIABIERTO
ESPACIOS CERRADOS CORTES TRANSVERSALES Y LONGITUDINALES
CORTE A - A 1 2 2 3 4 5 1 CORTE B - B CORTE C - C AULAS RESIDENCIA PASADIZO RESIDENCIA SSHH
YUXTAPOSICION ÁREAVERDE
ESPACIOSSECUNDARIOS 1 4 2 3 5 A A B B C C D D
ESPACIOSPRINCIPALES
ANÁLISIS FUNCIONAL
INGRESO Y CIRCULACIÓN ÁREAS VERDES Y PERIMETRALES
ZONIFICACIÓN
CIRCULACIÓNLINEAL ORGANIZACIÓNENTRAMA
CRITERIOSENCONTRADOS
Destacalasdeficienciasenladistribucióndeespaciosyfaltadeaccesibilidadparatodousuario,Paraestopodemosmejorarlaeficienciaylafuncionalidad delosespaciosexistentesloquepodríaresultarenunentornomáscómodoyproductivo.
A1 A2 A3 A4 C EXTERIOR C.INTERIOR LEYENDA ÁREAVERDE260m² LEYENDA CERCODEALAMBRE Pasadizo Aulas Cocina-Comedor Residencia SS.HH A:98.36m² A:160m² A:55.80m² A:121m² A:11.77m² LEYENDA
Z DEEDUCACIÓN LEYENDA Z DESERVICIOS Z COMPLEMENTARIA ESPACIO DE CONEXIÓN HORIZONTAL 02 A 04 EDUC AULAS COMP SERVI. RESIDENCIA COCINA COMEDOR SS.HH SUMATORIA RANGO 04 04 04 12 R1 04 04 04 02 10 12 12 R1 R2 R1
DE RELACIONES
MATRIZ
FLUJOGRAMA FLUJOALTO LEYENDA FLUJOMEDIO FLUJOBAJO INGRESO Z.DEEDUCACIÓN LEYENDA Z.DESERVICIOS Z.COMPLEMENTARIA ESPACIO DE CONEXIÓN HORIZONTAL
FORTALEZAS
SISTEMA CONSTRUCTIVO
Se utilizan materiales de la zona como el tapial y madera El tapial va con amarres cada4hiladasdecarrizo
DISTRIBUCIÓN DE ESPACIOS
Los espacios están divididos por zonas tal como la zona privada, social y de servicio. Esto hace que su funcionamiento sea más óptimo.
OPORTUNIDADES
HITO PUNTO DE UBICACIÓN
La escuela cuenta con un hito cercano para tomar de referencia para llegar a la ubicación
IglesiaAdventistadelSeptimoDía
ACCESIBILIDAD
SERVICIOS BÁSICOS
El distrito abastece de servicios básicos comoAgua,LuzyDesagüe
ESTRUCTURA Y MATERIALES
El techo caída a dos aguas y el tapial, actuan de manera conjunta para mantener los espacios frescos por el tipo de clima quesetiene(TempladoSubhúmedo)
ZONAPRIVADA ZONASERVICIO ZONASOCIAL
ORIENTACIÓN DE AULAS
Un bloque de aulas sí tiene ventanas orientadas al norte por lo que recibe luz solar durante el día convirtiendo el lugar en cálidoyluminoso.
ÁREA DEL TERRENO
Terreno suficientemente amplio para continuar con el desarrollo y crecimiento de la escuela de acuerdo a las necesidades delosniñosdelazona
Área:3225.66m2
La escuela está ubicada en un punto céntrico al distrito haciendo que cualquier tipo de transporte llegue a ella incluyendo el peatonal 3.50 m
CarreteraPrincipaldeChontaBaja(AFIRMADA)
VISUALES
Por su ubicación podemos observar que se cuenta con paisajes
norte sur este oeste
ÁREAVERDE
ÁREAVERDE AULAS A U L A S R E S I D E N C I A COCINA SSHH
AMENAZAS DEBILIDADES
CIRCULACIÓN
No cuenta con rampas o lozas para personas de movilidad limitada impidiendoles una circulación fluida dentro de la institucióneducativa
AMBIENTES REDUCIDOS Y CERRADOS
Las aulas y demás ambientes son considerablemente pequeñas y cerradasdificultandoeldesarrolloíntegrodelosestudiantes
ACCESIBILIDAD
La principal vía de acceso es demasiado angosta para el flujo constante de usuariosyvehículosaumentandolaprobabilidaddeaccidentes.
ESPACIOS RECREATIVOS
No cuenta con espacios amenos para el desarrollo de actividadesrecreativasnecesariasparalosestudiantes
SERVICIOS
Unodelosservicioshigiénicosnocuentacondesagüelocualpone en riesgo la salud, bienestar e higiene de los estudiantes y trabajadores
COLAPSO POR SISMO
Ante la presencia de un sismo la infraestructura se puede ver dañada amenazando con colapsar arrasando con agunas estructuras aledañas de la población.
ORIENTACIÓN DE AULAS
Uno de los bloques de aulas no está orientado de manera correctaalnortehaciendodeesteunlugaroscurosyfrío
ESTRUCTURA
Existe ausencia de elementos de refuerzo como vigas y collar, presentadañosenlosmurosyenlainfraestructuraengeneral
DERRUMBES
Ante fallas climatológicas se pueden ocacionar daños internos y accidentes debidoalafaltadeunmuroprotectordederrumbes.
FODA
SISTEMA CONSTRUCTIVO
Seutilizanmaterialesdelazonacomo el tapial y madera. El tapial va con amarrescada4hiladasdecarrizo.
ESTRUCTURA Y MATERIALES
Eltechocaídaadosaguasyeltapial,actuandemaneraconjuntapara mantener los espacios frescos por el tipo de clima que se tiene (TempladoSubhúmedo)
ESPACIOS RECREATIVOS
No cuenta con espacios amenos para el desarrollo de actividadesrecreativasnecesariasparalosestudiantes
AMBIENTES REDUCIDOS Y CERRADOS
Lasaulasydemásambientessonconsiderablemente pequeñas y cerradas dificultando el desarrollo íntegrodelosestudiantes.
VISUALES
Por su ubicación podemos observar que se cuenta con paisajes atractivos en el norte, sur, este y oeste para potenciar las visuales delaedificación.
SERVICIOS BÁSICOS
El distrito abastece de servicios básicos como Agua Luz y Desagüealaescuela.
FORTALEZAS DEBILIDADES SAZANEMA
CIRCULACIÓN
No cuenta con rampas o lozas para personas de movilidad limitada impidiendolesunacirculaciónfluidadentrodelainstitucióneducativa.
COLAPSO POR SISMO
Ante la presencia de un sismo la infraestructura se puede ver dañada amenazando con colapsar arrasando con agunas estructuras aledañas de la población.
ÁREA DEL TERRENO
Terreno suficientemente amplio para continuar con el desarrollo y crecimiento de la escuela de acuerdo a las necesidades delosniñosdelazona
Área:3225.66m2
DERRUMBES
Ante fallas climatológicas se pueden ocacionar daños internos y accidentes debido a la falta de unmuroprotectordederrumbes
LEYENDA:
CUMPLE
NOCUMPLE
ART.9.1.2.-ÁREASLIBRES
NORMATÉC MINEDU-TÍTULOIII
-ÁREALIBRE:TipoI-30%
-ÁREALIBREDELTERRENO:45%
ART.20.-SERVICIOSHIGIÉNICOS
RNE.040-CAPÍTULOIV
-LOSSERVICIOSHIGIÉNICOS
DEBENDIFERENCIARSEPORSEXO
-CANTIDADDEALUMNOSDE0A60: UNABATERÍASANITARIAPORSEXO
*15ALUMNOSXAULA =60ALUMNOS
ART.9.1.1.-NÚMERODENIVELESO PISOSDELAEDIFICACIÓN: NORMATÉC.MINEDU-TÍTULOIII
-NOEXCEDELOS4NIVELESENELPROYECTO -ELPROYECTOTIENE1NIVEL
ART.9.1.4.-PUERTAS
ART.9-ALTURAMÍNIMADEAMBIENTES
RNE.040-CAPÍTULOII
-ALTURAMÍNIMADEAMBIENTEDESDEELN.P.T.HASTA
LAPARTEINFERIORNOMENORA 2.50m.
- ALTURADEEDIFICACIÓN:3.10m
Criteriosencontrados:
ART.19-RAMPAS:
RNE040-CAPÍTULOIII
-ANCHOMÍNIMODERAMPA:0.90m
-ELPROYECTONOCUENTACON
RAMPAS
No tiene rampas de acceso para personas discapacitadas, lo cual no hace inclusiva a la edificación.
Área libre, batería sanitaria, vanos, número de niveles y altura mínima de ambientes cumplendeacuerdoalanormaRNE.040ylaNormaTécnicadelMINEDU.
31 0
1.1 0 19 0
RNE.040-CAPÍTULOIII -ANCHOMÍNIMODE1.00m
NORMATIVA
1. 2.
NORMATIVA
ART.11.6.TIPOF-INGRESO NORMATÉC.MINEDU-TÍTULOIV
-TERRENOTIPOI:RECESODELA
PUERTADEINGRESO
Criteriosencontrados:
Elárearequeridaporalumnocumpledeacuerdoalanormaperonoconelrequisitoparaquelasaulasseanflexibles. Elespaciotemporalparaeldocentecumpleconlasáreasparacomerydormitoriosconáreasmínimasseparadospor sexo.
ART.11.1.-ESPACIOTEMPORALPARAELDOCENTE NORMATÉC.MINEDU-TÍTULOIV
-DORMITORIODEÁREAMÍNIMADE8.80m²
-ÁREADERESIDENCIAPORSEXO:60.5m²
-ÁREATOTALDERESIDENCIA:121m²
ART.11.1.-ESPACIOTEMPORALPARAELDOCENTE NORMATÉC MINEDU-TÍTULOIV
-COCINAYESPACIOPARACOMER,CONMOBILIARIOADECUADO ÁREAMÍNIMA9.00m²
-ÁREADECOCINA+COMEDOR=55.80m²
ART.11.1.TIPOA-AULAS NORMATÉC.MINEDU-TÍTULOIV
-2m²PORESTUDIANTE(15ALUMNOSXAULA)=30m²
- ÁREANOMENORA60m²PARAFLEXIBILIDADDELAULA
ÁREAPORESTUDIANTE:
A1-15ALUMNOS-40m²
A2-15ALUMNOS-32m²
A3-15ALUMNOS-37.5m²
A4-15ALUMNOS-32m²
FLEXIBILIDADDEAULA:
A1-15ALUMNOS-40m²<60m²
A2-15ALUMNOS-32m²<60m²
A3-15ALUMNOS-37.5m²<60m²
A4-15ALUMNOS-32m² <60m²
LEYENDA: CUMPLE NOCUMPLE A1 A2 A3 A4
1. 2.