El Bosque La Primavera proporciona numerosos beneficios como la regulación del clima, disminuir el riesgo de inundaciones y proporcionar espacios para la recreación al aire libre a los habitantes de la región y Zona Metropolitana de Guadalajara, la cual es la segunda concentración urbana más grande de México.
Entender la historia natural del bosque, así como las relaciones entre los seres vivos que lo habitan y su entorno, puede ser una gran fuente de asombro y maravilla.
En Bosque Escuela esperamos que al compartir conocimiento científico sobre su biodiversidad, a ti y a los demás, lograremos despertar tu curiosidad, enamorarte y, por tanto, hacerte partícipe en su conservación.
Esta guía será tu herramienta para poder identificar y conocer las 25 flores1 con mayor número de observaciones2 registradas en la plataforma de ciencia ciudadana NaturaLista.
¡Se parte de la comunidad y no olvides compartirnos tus fotos de estas bellas flores! @bosqueescuelaiteso
1 Información recopilada al 21 de septiembre del 2022.
2 Las observaciones consultadas son tipo “Grado de investigación” las cuales tienen fotografías, ubicación, fecha y el consenso de la comunidad de la plataforma NaturaLista sobre su identificación precisa generalmente a nivel de especie.
¿CÓMO USAR LA GUÍA? Familia
Fotografía de la flor Mes sin floración
Número de flor Color de la flor
Posibles colores de la flor
Mes con floración
3.Los meses de floración señalados dependen tanto del momento en el que las flores pueden ser observadas como de cuantas personas han participando en su registro en la plataforma de NaturaLista, por lo que pueden variar a la realidad.
1
MESES DE FLORACIÓN3 Nombre Común
Forma de vida Arbustiv as Arbóreas Herbáceas Forma de vida
flexibles
ramificado
ramificados
Nombre Científico
Poca altura con tallos verdes y
Mayor a 3 metros con tronco leñoso y
por arriba de la base. Menor a 3 metros con tallos leñosos
desde la base.
Boraginaceae MESES DE FLORACIÓN CHICHICASTLE MANSO Wigandia urens Arbustiva
Campanulaceae MESES DE FLORACIÓN
Diastatea tenera Herbácea
Convolvulaceae MESES DE FLORACIÓN HIERBA DE NUÑO CHÁVEZ Ipomoea capillacea Herbácea
MESES
Convolvulaceae
DE FLORACIÓN Ipomoea laeta Herbácea
5
MESES DE FLORACIÓN Salvia heterotricha Herbácea
Lamiaceae
Lythraceae MESES DE FLORACIÓN HIERBA DE SAN PEDRO Cuphea llavea Herbácea/Arbustiva
MESES DE FLORACIÓN
Bletia
Herbácea
Orchidaceae
ensifolia
MESES DE FLORACIÓN Bletia macristhmochila Herbácea 8
Orchidaceae
MESES
FLORACIÓN
Begoniaceae
DE
Begonia tapatia Herbácea
Orchidaceae MESES DE FLORACIÓN TERCIOPELO MORADO Sacoila lanceolata Herbácea 10
Apocynaceae MESES DE FLORACIÓN
FLOR DE SAN JUAN Mandevilla hypoleuca Herbácea
12 Lamiaceae MESES DE FLORACIÓN ORÉGANO
Arbustiva
Hyptis albida
Del Bosque La Primavera 30,500 hectáreas de territorio se han decretado como Área de Protección de Flora y Fauna dedicadas a la conservación de la naturaleza. Su extensión está compuesta por áreas montañosas, bosques de pino, pino-encino, encino, encino-pino, bosques tropicales caducifolios, vegetación ribereña La vegetación forestal cubre un 80% del área protegida
aproximadamente Silvestre Su áreas en las que se distribuyen y pastizales. un área
Es uno de los últimos espacios silvestres que persisten en una región significativamente transformada por la urbanización, industrialización y agricultura. Mantiene aún una notable diversidad de especies de flora y fauna silvestre, encuentran aproximadamente 950 especies de flora, 11 especies son encinos, 5 de pino y una riqueza de 58 especies de
y silvestre, donde se de las cuales orquídeas.
13
MESES
FLORACIÓN Bletia
Orchidaceae
DE
roezlii Herbácea
Orchidaceae MESES DE FLORACIÓN
Habenaria jaliscana Herbácea
Asteraceae MESES DE FLORACIÓN ÁRNICA MEXICANA Heterotheca inuloides Herbácea
16 Asteraceae MESES DE FLORACIÓN ÁRNICA DE LA COSTA Verbesina fastigiata Arbustiva
Asteraceae MESES DE FLORACIÓN VARA DE AGUA Verbesina sphaerocephala Arbórea
18 Fabaceae MESES DE FLORACIÓN TEPAME Vachellia pennatula Arbórea
Passifloraceae MESES DE FLORACIÓN Turnera callosa Herbácea/Arbustiva
Asparagaceae
MESES DE FLORACIÓN
20
ARETE Bessera elegans Herbácea
Asteraceae MESES DE FLORACIÓN CINIA NARANJA Zinnia angustifolia Herbácea
22 Campanulaceae MESES DE FLORACIÓN ARETITOS Lobelia laxiflora Herbácea/Arbustiva
23 Lythraceae MESES DE FLORACIÓN MANGA DE NIÑO Cuphea jorullensis Herbácea
Polemoniaceae MESES DE FLORACIÓN ESPINOSILLA Loeselia mexicana Herbácea/Arbustiva 24
MESES
FLORACIÓN
Aristolochiaceae
DE
Aristolochia bracteosa Herbácea
CRÉDITOS
1. Wigandia urens. Foto tomada por: Muriel Bendel
2. Diastatea tenera. Foto tomada por: Andreaap-rm 3. Ipomoea capillacea.Foto tomada por: Noé Abraham Muñoz Padilla. 4. Ipomoea laeta. Foto tomada por: Daniel Graf 5. Salvia heterotricha. Foto tomada por: Chris Lloyd 6. Cuphea llavea. Foto tomada por: Chris Lloyd 7. Bletia ensifolia. Foto tomada por: Chris Lloyd
8. Bletia macristhmochila. Foto tomada por: Dagoberto Valentín Martínez 9. Begonia tapatia. Foto tomada por: Zurisadai Martínez V. 10. Sacoila lanceolata. Foto tomada por: dwittkower 11. Mandevilla hypoleuca. Foto tomada por: Chelion
12. Hyptis albida. Foto tomada por: Kevin Meza 13. Bletia roezlii. Foto tomada por: Eugenio Padilla 14. Habenaria jaliscana. Foto tomada por: Chris Lloyd 15. Heterotheca inuloides. Foto tomada por: Bodo Nuñez Oberg 16. Verbesina fastigiata. Foto tomada por: Luis F. Ramírez 17. Verbesina sphaerocephala. Foto tomada por: Jcdelgado 18. Vachellia pennatula. Foto tomada por : Davidtarrant 19.Turnera callosa. Foto tomada por: Pablo Carrillo-Reyes 20. Bessera elegans Foto tomada por: Eréndira Sedano 21. Zinnia angustifolia. Foto tomada por: Pedro Nájera Quezada 22. Lobelia laxiflora. Foto tomada por: Marcjohnson 23. Cuphea jorullensis. Foto tomada por: Zirahuenortega 24. Loeselia mexicana. Foto tomada por: Maries 25. Aristolochia bracteosa. Foto tomada por: Omar Rentería Martín
-La información consultada en NaturaLista se revisó con las páginas web EncicloVida de CONABIO, los registros del Departamento de Botánica del IBUNAM en el Portal de Datos Abiertos UNAM y Plants of the World Online de RBG Kew.
Investigación y colaboración en diseño por MARINA BARRAZA ROJO Diseño por GÉNESIS SARAÍ SERRANO GÓMEZ Divulgación por CLARA ARÁMBULA LÓPEZ
Coordinadores JARED JIMÉNEZ RODRÍGUEZ Y HUGO DE ALBA MARTÍNEZ
OTOÑO 2022
@bosqueescuelaiteso ¡Escanea el QR para acceder a la versión digital de la guía y más contenido de Bosque Escuela!