Pag 9

Page 1

Funluker Qué pasó en

El 2015 fue un buen año para el proyecto Manizales Cómo Vamos y para la ciudad en general.

E

sta alianza interstitucional, en la cual participan organizaciones privadas y académicas de la capital caldense, logró durante este periodo estimular la participación ciudadana. Un año con elecciones de alcalde, concejales y ediles comuneros, se convirtió en la mejor oportunidad para que los manizaleños escucharan bien las propuestas de los candidatos y votaran a conciencia, esto a través de la estrategia Manizales Elige, la cual se dio a través de diferentes espacios de participación y debate con candidatos y ciudadanos alrededor de los retos a los que se enfrentará la ciudad.

ESPECIALES Y DE CIUDAD

Manizales Cómo Vamos CONSTRUYENDO la ciudad en la que todos queremos vivir

MANIZALES CÓMO VAMOS ES UNA INICIATIVA DE: • Andi Caldas • La Patria • Fundación Corona • Confa • Comité Intergremial de Caldas • Universidad de Caldas • Cámara de Comercio de Manizales por Caldas • Fundación Luker • Universidad Cátolica de Manizales ALIADOS NACIONALES • Cámara de Comercio de Bogotá • El Tiempo • Pontificia Universidad Javeriana • Findeter

Gran satisfacción deja también para esta iniciativa el haberse consolidado como referente de información para la ciudadanía y para el gobierno municipal; la información suministrada por este Cómo Vamos, contribuyó a que en la ciudad se tomaran acciones que poco a poco fueron llevando a Manizales a convertirse en la ciudad con mejor calidad de vida de Colombia.

análisis sistemáticos e independientes sobre los principales indicadores de calidad de vida de la ciudad, les permite hoy a los manizaleños contar un tablero de mando que resume, no solo los logros, sino también todos los retos a los que se enfrenta la ciudad. Estimular la efectividad en los gobiernos y la orientación a resultados y la participación ciudadana responsable e informada, siempre será un reto para Manizales Cómo Vamos.

Igualmente, y de la mano con la Fundación Corona, uno de los socios nacionales, se entregó por primera vez el Premio Cívico por una Ciudad Mejor, con el cual se reconoció la labor de asociaciones comunitarias que trabajan todos los días por construir una mejor sociedad. 152 organizaciones postuladas, hicieron que Manizales se convirtiera en la ciudad de Colombia que mayor participación ha tenido por parte de la sociedad civil organizada. Y como si fuera poco, desde la Red de Ciudades Cómo Vamos a la cual pertenece este proyecto, junto con otras 13 ciudades del país, se hizo la adaptación, por primera vez en el mundo, del Índice

9

de Progreso Social (IPS) para ciudades, SEGUIMOS TRABAJANDO EN 2016 Para Manizales Cómo Vamos, es de una métrica diseñada por expertos de talla mundial como Michael Porter, gran importancia seguir consolidándesde la Universidad de Harvard y Scott dose como referente de la ciudad en el año que inicia. La elaboración de Stern, desde MIT.

Y es que definitivamente lo que se mide, no se puede mejorar; por eso el primer paso para que Manizales continúe ocupando los primeros lugares y para que se siga consolidando como un excelente lugar para vivir, es identificar cuáles son sus fortalezas, para mantenerlas, y cuáles sus debilidades, para trabajar en ellas. Manizales Cómo Vamos le aporta a la capital de Caldas un cuadro de mando con sus principales indicadores de resultados, el cual año tras año resume los avances y los retrocesos de la ciudad.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.