Uyuni, capital turística de Bolivia. Aproximaciones antropológicas a un fenómeno visual posmoderno

Page 1

Uyuni, capital turística de Bolivia Aproximaciones antropológicas a un fenómeno visual posmoderno desbordante* Damir Galaz-Mandakovic Fernández** Universidad Católica del Norte

Resumen Se analiza el turismo como nueva agencia económica de una ciudad que se reconvierte después de una crisis. En este proceso los relatos y las actitudes posmodernas de los turistas –centrados en una visualidad y exotización con base en cierta razón artesanal– ayudan a comprender desde enfoques eurocéntricos y esencialistas los procesos culturales de la zona de Uyuni y sus áreas contiguas. Como estrategia local de desarrollo, el turismo ha contribuido a construir una etnicidad estática, y a la martirización y glorificación de la historia en cuanto relato elaborado a partir de los moldeamientos que induce el turismo.

PALABRAS CLAVE

Uyuni, turismo, posmodernidad, etnicidad.

Recibido: 22/10/2013 · Aceptado: 11/04/2014 * Este trabajo forma parte de la investigación para elaborar mi tesis de doctorado en Antropología Social en la Universidad Católica del Norte y Universidad de Tarapacá. **Correo electrónico: damirgalaz@gmail.com

Teoría y Praxis 16 (2014: 147-173)

147


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.