






A través de eventos como la "Feria Cultural Nezahualcóyotl".
Conlaconviccióndegenerarespacios paralaexpresiónartísticaycultural, especialmentedirigidosalasjuventudes,AnaVictoriaPliegoTapia,segundaregidoradelAyuntamientodeTolucayPresidenta delaComisióndeJuventud,Deportey Recreación,participocongranentusiasmoen la"FeriaCulturalNezahualcóyotl",lacual tuvocomoescenariolaPlazadelosMártires. AntelapresenciadelDiputadoJoséFrancisco VázquezRodríguez,PresidentedelaJuntade CoordinaciónPolítica(JUCOPO)delaLXII LegislaturaMexiquenses;PliegoTapiadestacolanecesidaddequelosjóvenespuedan expresarse,desarrollarseyaportaralasociedaddesdesucreatividadycompromiso social.
LatambiénPrimerVocaldelConsejo DirectivodelInstitutoMunicipaldeCultura FísicayDeportedeToluca(IMCUFIDET),
leceneltejidosocial,sinoquetambiénpermitenvisibilizareltalentodejóvenesartistas, artesanosyemprendedoreslocales.
PliegoTapia,nosoloreconociólaparticipacióndelosjóvenesqueexponensutrabajo, sinotambiéndestacolalabordelosorganizadoresdeleventoparaimpulsarestetipode actividadesquepermitenvalorareltrabajo artesanalydanmuestradelaidentidadmexiquense,sobretodoentrelosjóvenes,dándole unnuevovaloralacultura.
Porello,resaltólaimportanciadecrearespaciosdondelosjóvenesseanartesanos, emprendedoresoartistas,ypuedanmostrara lasociedadloquepuedenaportardesdesu creatividadysucompromisosocial,además dequeselesdélaoportunidaddeexpresarseydesarrollarse.
Finalmente,reiterósucompromisopara seguirpromoviendoelarteylaculturaatravésdeeventoscomola"FeriaCultural Netzahualcóyotl",dondehubomúsica,
Conelpropósitodeacercaralaciudadaníaa losaspectosfundamentalesdelaelecciónde personasjuzgadorasenlaentidad,sellevóa caboenelCentroUniversitarioEcatepecdela UniversidadAutónomadelEstadodeMéxico, laplática:¿Quénecesitassaberparalapróximaelecciónjudicial?comopartedelCiclo deConferenciasdelProcesoElectoral ProcesoElectoral Extraordinario2025delEstadodeMéxico. Extraordinario2025delEstadodeMéxico. EnestaocasiónfuelaConsejeraElectoraldel IEEM,FlorAngeliVázquezVieyra,laquesostuvounencuentroconestudiantesdelaslicenciaturasdeContaduríaeInformáticaaquienes explicóqueestosForosRegionalestienenel objetivodeinformarlessobrecómopodrán ejercersuvotoelprimerodejunio. LaConsejeraElectoralseñalóquelasylos jóvenessonelsectormenosparticipativoen losprocesoselectorales,porloquelosinvitó, nosoloavotar,sinotambiénainvolucrarse comoobservadorasyobservadoreselectorales.
Asimismo,compartióconlasylosasistentes informaciónsobre:elnúmerodecargosaelegir;lacomposicióndelasboletas;eltipoy númerodecasillasqueseinstalarán,yladivisióndistritalparaestaelección.Tambiénles exhortóavisitarelsitiowebdelIEEM,donde encontraránunmicrositiocontodoslosdetallesdelprocesoelectoral,asícomoelSistema Conóceles,atravésdelquepodránconsultar losperfilesdelaspersonascandidatas,conocersuspropuestasysuvisiónsobrelaimparticióndejusticia.
Además,medianteunmensajeenvideo,José RamónNarváezHernández,investigadordela EscuelaJudicialElectoraldelTribunal ElectoraldelPoderJudicialdelaFederacióne integrantedelComitéEditorialdelIEEM, subrayóqueelPoderJudicialharealizado diversosesfuerzosparaacercarsealaciudadanía,yqueestaelecciónrepresentaunejercicio inéditoenelquejuezas,jueces;magistradasy magistradosseránelegidosdirectamentepor lapoblación,loqueimplicaunimportantereto democráticoparalasinstitucioneselectorales. Puntualizóquelosojosdelmundoestánpuestosenesteproceso,yque,atravésdelIEEM,se estágenerandolasinergianecesariapara lograrquelaciudadaníasecomprometay acudaalasurnas.
EréndiraFierrodenunciacampañadedesprestigio:
Enmedio deunprocesoclaveparaelfuturodelaUniversidadAutónomadel Estado de México (UAEMéx),la aspirante a la Rectoría lanza un contundente llamado contra lo que califica como una estrategia sistemática de guerra sucia en su contra
MIREYAÁLVAREZ
LaUniversidadAutónomadelEstadode México(UAEMéx)viveunacoyuntura crucial,marcadaporundebatesobreel rumboinstitucionalquedebetomarenlos próximosaños.Enestecontexto,Eréndira FierroMoreno,aspirantealaRectoríadela institución,alzólavozparadenunciarpúblicamenteloqueconsideraunacampañaorquestadaparadesacreditarsucandidaturayfrenar elprocesodetransformacióndemocrática querepresentasuproyecto.
Atravésdeunmensajedifundidoenredes sociales,laacadémicaalertósobreunaserie deaccionesque,segúnella,buscanensuciar elprocesoelectoraluniversitarioymanipular lapercepcióndelacomunidad.FierroMoreno detallóquehasidoobjetodecampañas mediáticasconinformaciónfalsa,imágenes denigrantes,pintaseninstalacionesuniversitarias,queconsideraactosdevandalismo,así comoelusodepublicidadpresuntamente financiadademanerairregular.Aestose sumalarecientefiltracióndeunaudioque calificócomofabricadoycuyoobjetivo,dijo, esdistorsionarsuimagenpública. "Lacomunidaduniversitarianomerece estetipodeataquescobardesquebuscan
dañarladignidadinstitucional",expresó confirmeza.
ParaFierro,estasaccionesprovienendeactoresqueporañoshanusufructuadolauniversidadcomounbotínpolíticoyeconómico,sin verlarealmentecomounproyectodefuturo paralasjuventudesmexiquenses.
Conunatrayectoriareconocidaenelámbito académicoyunvínculoprofundoconlos espaciosuniversitarios,FierroMorenorechazótajantementelasetiquetasquebuscandeslegitimarla,comolade"candidatadelrector", alconsiderarlasunaestrategiaparainvisibilizarsuesfuerzoyméritopropio."Esmás cómododecirqueunamujeresproducto delpoderqueaceptarqueesproductode suesfuerzo",aseveró,poniendoenelcentro deldebateelpapeldegéneroyelsesgoque enfrentanlasmujeresenposicionesdeliderazgo.
Aunadoaello,denuncióquequieneshoypretendenposicionarsecomoagentesdecambio, son,enrealidad,losmismosqueparticiparon enlasviejasestructurasdecorrupciónyque ahorasolobuscanreciclarsusintereses. "Nosetratademí.Setratadeladignidadde nuestrainstitución",remarcó,dejandoclaro quesuluchaesporlauniversidadynoporun cargo.
Apesardelosataques,laaspirantereafirmó quesucampañatieneunpropósitomásallá delpoder,quedijoeseldeconstruiruna UAEMéxcomprometidaconlaverdad,la inclusiónylaalturaética.Ensumensaje,agradecióelapoyodemilesdeestudiantes,académicosytrabajadoresuniversitariosque, dijo,handecididoqueestaelecciónnose definiráporlaguerrasucia,sinoporlaconcienciacolectivadequienesamanprofundamenteasualmamáter.
Porotraparte,continúarecorriendolosespaciosuniversitariosparadialogarconlacomunidadypresentarsupropuestadetrabajo, visitóelCampusElCerrillo,dondesostuvo encuentrosenlasFacultadesdeCiencias Agrícolas,MedicinaVeterinariayZootecnia,y Química.
Durantesuvisita,delineóunavisiónestratégicaparafortalecerlacienciauniversitaria mediantelaconsolidacióndeconglomerados decentrosdeinvestigación,redesacadémicas robustasylapromocióndeltrabajointerdisciplinario.Todoelloconelobjetivodeimpulsar lainnovaciónyresponderdemaneraconcreta alosdesafíossocialesdelentorno.
EnCienciasAgrícolas,reafirmósuapuesta porunauniversidadconectadaconlatierray elconocimiento,reconociendoqueallí"germinanlasideasquenutrenanuestracomunidad".
Además,secomprometióamejorarlainfraestructurayfortalecerloslazosconpolosde desarrolloagropecuario.
EnMedicinaVeterinariayZootecnia,puso énfasisenelbienestaranimalcomoejeformativo.Propusogarantizarrecursossuficientesparaequipamiento,alimentaciónymedicación,asegurandocondicionesdignaspara elaprendizajeylainvestigación.
YaenlaFacultaddeQuímica,yenotrosespaciosdelrecorrido,EréndiraFierrodefendió unavisióndeinvestigaciónaplicada,conprogramasalineadosasectoresestratégicosy conimpactodirectoenlascomunidades.Su propuestacontemplatambiénelfortalecimientodelossistemasdecómputoylaboratorios,asícomolacreacióndeuncatálogode servicioscientíficosquegenerenrecursos propiosyposicionenalauniversidadcomoun actorclaveeneldesarrolloregional.
Se llevó a cabo el depósito de artículos universitarios en la segunda cápsula del tiempo de la UAEMéx, la cual se abrirá hasta abril de 2050.
A25añosdelacreacióndela cápsuladeltiempoquepreservóporprimeravezlahistoriaeidentidaduniversitaria,la UniversidadAutónomadelEstado deMéxico(UAEMéx),sellóla segundacápsulaqueseabriráen abrildelaño2050.
EnlaSala"BenitoJuárezGarcía" delEdificiodeRectoría,elrector delaUAEMéxyelexrectordeesta casadeestudiosparaelperiodo 1997-2001encabezaronlaextraccióndelcontenidodelaprimera cápsuladeltiempo,depositadaen elPatiodelosNaranjosdelEdificio deRectoríaenlaprimaveradel año2000.
Estacápsula,elaboradahaceun cuartodesiglo,sedepositóenun entornodondeproliferabanmitos ytemoresalrededordelallegada deunnuevomilenio,entreellos,un llamadoapocalipsistecnológicoy crisisenlascomunicacionesyserviciosfinancieros.
Bajoestecontexto,lacomunidad universitariasepropusopreservar ytransmitirlarepresentaciónres-
grantesdelH.Consejo Universitario,confechadel15de octubredel2000,asíconunacoleccióndefotografíasderecintosuni-
zas,Administración,Planeacióny DesarrolloInstitucional;delas direccionesGeneraldeComunica ciónUniversitaria,Transparencia
GabineteUniversitario,revista "Cápsuladeltiempo2025-2050, a25añosenlalíneadeltiempo", unacopiadelreconocimientootorgadoporlosComitésInterinstitu cionalesparalaEvaluacióndela EducaciónSuperior(CIEES), monedasybilletesactuales,y pinesdelSistemaNacionalde InvestigadoraseInvestigadores (SNII).
Asimismo,secolocaronfotografías delarestauracióndelmural"Arat mósfera",réplicadelmonumento aIgnacioManuelAltamiranocon biografía,cuatrofoldersdecada informedelaactualadministración,logrosylogotiposdemedios decomunicacióninstitucionales, memoriaUSBconvideos,medalla deprimerlugarycamisetarepresentativadedeporte,insigniasde integrantesdelContingenteUniver sitario,figurasde"Kuako",yreconocimientoalaUAEMéxquepor4º añoconsecutivocumplióel100por cientodelasobligacionesconla transparenciayrendicióndecuenLaalumnaconsejerauniversitaria delaFacultaddeHumanidades, FabiolaOrtegaTrujillo,diolectura atextosycartastestimonialesdela primeracápsuladeltiempo,donde lacomunidaduniversitariaexpresó susdeseosparaelfuturodeuna universidadfirme,consolidaday enaltecida. Todoslosartículosextraídosdela primeracápsuladeltiempodela UAEMéxestaránbajoresguardo delaSecretaríadeDifusión Culturalyformaránpartedel MuseodeHistoriaUniversitaria "JoséMaríaMorelosyPavón". Alactoasistieronintegrantesdel GabineteUniversitario,delCole giodeDirectoresydelH.Consejo Universitario,asícomolacomunidadverdeyoro.
Aseguró que es un delito y no porque se trate de una canción,se deben de permitir
estascancionesnosoloromantizanactividadesilícitas,sinoquecreanunentornodondeel crimensenormaliza",añadió.
Resaltóqueestetipodemúsica,quemezclagénerosurbanoscontemáticasdelictivas,haganado granpopularidadentrelosjóvenes,sinembargo, lasautoridadesenelEstadodeMéxicoestán empezandoatrazarunalíneadivisoriaentrela libertaddeexpresiónylaapologíadeldelito. Añadióqueactualmentealguienquehacela denunciaoquehayunapresidentaqueyaloprohíbe,estáhaciendoloquesedebedehacerque escumplirlaley.
Eltambiéncoordinadordelabancadade Morenarefirióquelasrecientesdecisiones
EldiputadoFranciscoVázquezRodríguez, presidentedelaJuntadeCoordinación Política(Jucopo)manifestóqueelcontexto delosllamados"corridostumbados"esmúsica quepromueveelnarcotráfico,loqueesundelitoy noporquesetratedeuncorridoodeunacanción sedebepermitir,porloquelasautoridadesya estánactuando.
rasdefenderlasmedidasquehanbuscadofrenar ladifusióndeestetipodecontenidos,indicóque lapermisividadhistóricahaciaexpresionesculturalescomolosnarcocorridoshacontribuidoauna narrativadeimpunidad.
"Lesdieronmangaanchayabusarondeeso,
gubernamentales,comoelfrenoaloscorridos tumbadosenespaciospúblicosoeventosinstitucionales,respondenaunllamadosocialque exigequelaleyseapliquedeformapareja. Indicóquelagenteeslaquequiereyestáobligandoaquecantenloqueellosquierenescuchar,peroestáprohibido,elloalreferirsealas exigenciasdesectoresciudadanosquerechazanestetipodecontenidos.
"Laculturanopuedeserunescudoparalailegalidad.Sibienloscorridostumbadossonparte delfenómenomusicalcontemporáneo,sucontenido,enalgunoscasos,chocaconlalegislación vigenteenmateriadeapologíadeldelito",concluyó.
sentadoseismil228denunciasporeldelitode despojoenelEstadodeMéxico,esdecir,14 diarias,aseveróladiputadaRuthSalinasReyes, integrantedelabancadadeMovimiento Ciudadano(MC).
25añosdeprisión 25añosdeprisiónpor
De enero de 2024 a marzo de 2025 se han presentado más de seis mil denuncias por este delito en Edomex
Porello,dijo,propusopenasdehasta25añosde prisiónyde500díasmultaalapersonaresponsabledeestedelito,ademásdeconsiderar agravantescuandosetratedelaocupaciónde inmueblesprivadosdestinadosalaviviendaoa laexplotaciónagrícola,porpartedepersonas adultasmayores,mujeres,indígenasoensitua-
Resaltóqueestassancionesserántambiénaplicablesparalaspersonasservidoraspúblicas porautoríaoparticipaciónqueinstiguenala ocupacióndelinmueble,cuandoeldespojose realicepordosomáspersonas.
SalinasReyesindicóquelapropuestaseñala queenestasituaciónseentenderáqueconcurrenloselementosdeviolencia,porloquela investigaciónyeljuiciodeberánatendersecon perspectivadegénero,interseccionalyprocurandolasmedidasdeprotecciónmásamplia,
paraquienesseencuentrenensituacióndevulnerabilidadentérminosdelosprotocolosaplicablesylalegislaciónvigente.
DetallóquelareformaalCódigoPenalestatal proponeunincrementodepenasporeldelito dedespojodeseisa15añosdeprisiónyde300 a500díasmulta,conlocualsetriplicaríala penamáxima,yaqueactualmenteseestablecen penasdeunoacincoañosdeprisiónyde30a 125díasmulta.
Porúltimo,dijo,buscaelevarlassanciones cuandosetratedeunpredioquepordecreto delEjecutivoEstatalhayasidodeclaradoárea naturalprotegidaensusdiferentesmodalidadesdeparquesestatales,parquesmunicipales, zonassujetasaconservaciónambientalylas demásquedeterminenlasleyes,paralocualse formulanpenasdehasta20añosdeprisióny 500díasmulta.
Aprueban definir nueva fecha para elección de Representante Indíge na ante el Ayuntamiento
DurantelaSegundaSesióndeCabildo Abierto,elPresidenteMunicipalde Toluca,RicardoMorenoBastida nociólaimportanciadegenerarespaciosde diálogoconlapoblaciónyaseguróquelas direccionesdelGobiernomunicipalrecibieron instruccionesparaatenderdeformapuntual cadaunodelostemasexpuestosporlaciudadanía.
Elalcaldedestacóelinterésdelostoluqueños pormejorarlascondicionesdesuscoloniasy reiterósucompromisodedarseguimientoalas peticionesplanteadasafinbuscarsoluciones concretas,ademásagradeciólaparticipación activadeloshabitantes,paraconstruirun gobiernocercanoysensiblealasnecesidades sociales.
Enunaprimeraintervención,ViridianaEdith O'FarrilRosas,vecinadeSantaAna Tlapaltitlán,expresósupreocupaciónporel abastecimientodeaguaenelfraccionamiento dondeviveysolicitóapoyoparamejorarlared hidráulicaexternaquealimentaalazona.En respuesta,elPresidenteMunicipalmanifestósu compromisoconatenderestaproblemáticay aseguróqueelgobiernotrabajaactivamenteen solucionesconcretas,comolaperforaciónde nuevospozos.
talsentido,MorenoBastidainformósobreel ordenamientovialdepuestosambulantesyel retirodeobstáculosenlasciclovíasenlazona delHospitalparaelNiño.
PatriciaPérezMolina,directoradeunplantel educativodeladelegaciónSanJuanTilapa,solicitóelapoyoparalainstituciónqueseencuentrasinserviciodeenergíaeléctricaydedrenaje,sobrelaspeticiones,elalcaldepropusoges-
Laparticipacióndelapoblaciónconcluyócon JoséAntonioLugoPedraza,vecinodeSanPablo Autopan,quienexpusounaseriededemandas orientadasafortalecerlainfraestructurayel bienestarsocialdesudelegación.Solicitó
"Dignitas Dignitas" "sobreÉticaPublica
Ya que representa uno de los estándares más importantes bajo el cual deben desempeñar sus actividades las personas servidoras públicas.
La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) presentólarevista "Dignitas"Ética Pública"", antealumnas yalumnos de la carrera de Derecho y de la preparatoria de la Universidad IUEM, como parte de las jornadas itinerantes denominadas "miércoles de publicaciones", para dar a conocer los productos editoriales de la institución defensora.
Estas jornadas de la CODHEM son un espacio consolidado para abrir canales de diálogo, aprendizaje y reflexióncolectiva,paraelintercambio de ideas y la difusión de los derechos humanos en distintos ámbitos, entre otros, los académicos, no sólo universitarios, también de preparatoria y bachillerato tecnológico,porejemplo.
IUEM siempre ha abierto las puertas y sus autoridades han sido receptivas al análisis de los derechos humanos, además de estar al
AutoridadesAuxiliares,Consejosde ParticipaciónCiudadanayRepresentante IndígenaanteelAyuntamientopropongauna nuevafecha,entreel15yel31demayo,para quelosintegrantesdelaAsambleasereúnan paraelegir,conformeasusnormasinternas,tradicionesycostumbres,alaoelRepresentante IndígenaanteelAyuntamientoparaelperiodo 2025-2027.
pendiente de los temas que dan integralidadprofesionalasuscomunidades y la conducción que ha caracterizadoaesauniversidad:una integridad ética para generar buenos seres humanos, buenas ciudadanas, buenos ciudadanos y mejores profesionistas que egresan de esa universidad.
Durante la presentación de Dignitas se abordó que la ética pública representa uno de los estándares más importantes bajo el cual deben desempeñar sus actividades las personas servidoras públicas de
todos los entes públicos, incluso, también esos mismos estándares deben seguirse por parte de las personas que realizan una función pública o prestan un servicio públicoennombre del Estado. Ese conjuntode valoresgiraalrededor de la persona humana y está reconocido por el propio ordenamiento jurídico en una diversidad de fuentes que van desde la propia Constitución, tratados internacionales y leyes, así como las regulaciones que los precisan y les dan contenido.
desushabitantes.Estanoesunanovedad,sino unaconstantequeevidenciaelrotundofracaso delasautoridadesmunicipalesydelpropio gobiernoestatalparagarantizarcondiciones mínimasdeseguridadybienestarasupoblación. Laencuesta,quemidelapercepciónciudadana respectoalaseguridadpúblicaenzonasurbanas,lanzacifrasalarmantesparaelEstadode México.Enlugardemostraravances,losdatos reflejanunarealidadestancada,einclusodeteriorada,enlaquelaciudadaníavivebajouna constantesensacióndemiedo,abandonoydesconfianzahacialasinstitucionesencargadasde protegerla.
Chimalhuacán:retratodeuncolapsoinstitucional Chimalhuacánencabezalalistaanivelestataly seubicaenelsextolugarnacionalencuantoa percepcióndeinseguridad,conun86.1porcientodesupoblaciónqueconsideravivirenun entornopeligroso.Estedatorepresentaunincrementode5.5puntosporcentualesrespectoaltrimestreanterior,loquesugiereunagravamiento delproblemaynounacontencióndelmismo.La situaciónesparticularmentepreocupantesise tomaencuentaqueestemunicipiohasidoduranteañosunfocorojoentérminosdeviolencia, pobrezaycorrupcióninstitucional.
Másalládelosnúmeros,loquesubyaceesuna historiadenegligencia,faltadeprofesionalizacióndeloscuerposdeseguridadyundesinterés sistemáticoporatenderlascausasestructurales deldelito.¿Cómosepretendemejorarlasegu-
cientodelapoblaciónreportasentirseinsegura. Estemunicipio,gobernadoporlamorenista AzucenaCisnerosCoss,nosoloconservasureputacióncomounadelaszonasmáspeligrosasdel país,sinoquepareceresignadoadichaimagen. Pesealosdiscursosypromesasdetransformación,lasestrategiasimplementadashansidoclaramenteinsuficientes,erráticasosimplemente decorativas.
LasmujeresenEcatepec,porejemplo,siguen siendovíctimasconstantesdeacoso,violencia sexualyfeminicidios.Eltransportepúblicocontinúasiendounlugardealtoriesgoylapresencia depatrullasnonecesariamentesignificaprotección,sinomuchasvecestodolocontrario.Laciudadaníayanoconfíanienquienesdebencuidarla,porqueenmuchasocasionessonellosmismos quieneslaextorsionan.
CuautitlánIzcalli:ligeramejora quenocambiaelpanorama EneldécimolugarnacionalapareceCuautitlán Izcalli,conun83.2porcientodesushabitantes queexpresansentirseinseguros.Aunqueesta cifrarepresentaunalevedisminuciónde1.3puntosporcentualesconrespectoaltrimestreanterior,siguesiendoprofundamentealarmante.No sepuedehablardemejoríacuandomásdeocho decadadiezciudadanostemensalirdesuscasas ousareltransportepúblicoalcaerlanoche. ElalcaldeDanielSerranoPalacioshaanunciado unaestrategiadeseguridadcuyoobjetivoprincipalesreducirlostiemposderespuestaaemergenciasamenosdeseisminutos.Sinembargo, estetipodemedidas,aunquebienintencionadas, sequedancortassinovienenacompañadasde unadepuraciónrealdeloscuerpospoliciales,de lainversiónentecnologíaeinteligenciacriminal, y,sobretodo,deunapolíticadeseguridadintegralqueataquelaraízdelproblema:ladesigualdad,lafaltadeoportunidadesylaimpunidad.
ElEstadodeMéxico:epicentrodelabandono Lasituaciónenestostresmunicipiosnoesaislada nicoyuntural:espartedeunpatrónsistémicoque permeatodoelEstadodeMéxico.Lascifrasdela ENSUdebenversecomounreflejocrudoydirectodelabandonoinstitucionalquesufrenmillones demexiquenses,quienesvivenenunaespecie de"normalización"delaviolencia.Aquí,los robos,lossecuestros,loshomicidiosylacorrupciónyanosorprenden;sehanvueltopartedela vidacotidiana.
Laseguridadpúblicanopuedeseguirsiendo manejadaconpaliativosnidiscursosvacíos.Se requiereunatransformaciónprofunda,empezandoporreconocerqueelmodeloactualhafracasado.NielEstadodeMéxiconisusmunicipios puedenseguirocupandolosprimeroslugaresen percepcióndeinseguridadcadatrimestre.Esuna vergüenzanacionalyunatragedialocal.
LaENSUnosolomidepercepciones,midetambiénladesconexiónentrelosgobiernosysu gente.Mientrasnoseescuchealaciudadanía, mientrasnoseprofesionalicealaspolicíasyse ataquelacorrupcióndesdelaraíz,losnúmeros seguiránigualopeor.Loquesenecesitanoson discursos,sinoaccionesconcretasyuncompromisorealconlajusticiaylaseguridad.
Integrantes del Comité de Elección y aspirantes al cargo hacen un enérgico pronunciamiento: exigen respeto a sus derechos,denuncian manipulación y anuncian que seguirán en pie de lucha por una elección legítima y democrática
MIREYAÁLVAREZ
Toluca,México.-Enconferenciadeprensa cargadadeindignación,perotambiénde firmezayorganización,integrantesdel ComitédeElecciónparalaoelrepresentante indígenaanteelAyuntamientodeToluca, juntoconvariosaspirantesalcargo,denunciaronunintentodeimposiciónporpartedelas autoridadesmunicipales.Envozdevariosde susrepresentantes,exigieronrespetoalderechoconstitucionaldelospueblosoriginariosa elegirdeformalibreyautónomaasurepresentaciónpolítica.
Losvocerosdelcomitédejaronclaroquesu luchanorespondeainteresespersonales,sinoa unmandatocomunitarioemanadodeunaasambleaprevia,celebradaelpasado7demarzo, dondefuerondesignadoscomoresponsables decoordinarelprocesoelectoralindígena. "Estamosaquíporquefuimoselegidospornuestrascomunidadesparaorganizarestaelección, noporcaprichoniporambición",señalaron. Eldetonantedeestamanifestaciónpúblicafue laintencióndelAyuntamientodemanteneren elcargoaunapersonaqueyaconcluyósumandato,algoquecontravienetantolosprincipios derotacióndelpodercomoelderechodelos pueblosindígenasaejercersuautonomía."Nos quierenimponerdenuevoaquienyaocupóese cargo.Esoesilegalyantidemocrático",expresaron.
JesúsRenovatoSalazar,AdolfoGonzález Mendieta,DemetrioFuentesHernández,Serafín GarcíaÁlvarez,asícomolosexaspirantesDiana JuárezSánchez,CristinaGarcíaGarcía,Madain RamírezPeralta,SantiagoRicardoLópez,yotros
representantesdecomunidadesindígenas, comoClaudioRomeroGonzálezyLuis González,coincidieronenqueestaluchavamás alládeunacandidatura;esporladignidadyel respetoalosderechoscolectivosdelospueblos originarios.
Unodelostemasmássensiblesabordadosfue lafallidaelecciónreciente,quedebiósuspendersedebidoalascondicionesdeinseguridad generadasporladesorganizaciónlogística. Aunquesibienreconocieronqueel Ayuntamientoapoyóconsillas,unalonaypersonaldeacceso,laasistenciasuperóconcreces loprevisto.Mientrasseesperabaunaafluencia de700a800personas,llegaronentretresmily tresmil500,loquerebasólacapacidaddecontroldelevento.
"Huboriesgoparafamiliasyniños,ynoteníamos lascondicionesmínimasparagarantizaruna votaciónordenadaamanoalzada.Decidimos suspenderporresponsabilidadyparaevitarun conflictomayorquehoypodríamosestarlamentando",señalaron.
Lejosdesignificarunfracaso,losinconformes afirmanqueesteepisodiodemuestralacapacidaddeautogestióndelospueblosindígenas. "Aprendimosdeloserroresyvamosareestructurartodoparaquelapróximaelecciónsea ordenada,seguraydemocrática",afirmaroncon convicción.
Ademásdelintentodeimponeraunarepresentantesaliente,elcomitédenuncióunaconstante marginación,manipulaciónydesconocimiento porpartedelAyuntamiento."Nosestántratandocomosinotuviéramosvozniderechos.
PerolaConstituciónesclara:todopoder emanadelpueblo",subrayaron,citandoel artículo1ºyelartículo2ºdelaCartaMagna,así comoelartículo78delaLeyOrgánica MunicipaldelEstadodeMéxico,quegarantiza representaciónindígenaporcadaunadelas cincoetniasquehabitanelmunicipio. Elcomitétambiénhizoreferenciaaunacarta entregadaalpresidentemunicipalelpasado21 deabril,enlaqueexplicandetalladamentelas causasrealesdelacancelacióndelaelección. "NosllamalaatenciónquenielCabildoni unadiputadaqueabordóeltemalohan hechoconlaverdad.Poreso,mandamosese documentoparaquesesepaloquerealmenteocurrió",dijoCristinaGarcía,unadelas exaspirantes.
AlocualsubrayaronquesuluchaestáamparadaenlaConstituciónyenlasreformasmás recientesquereconocenlalibredeterminación yautonomíadelospueblosoriginarios."No estamospidiendofavores.Exigimosquese respetennuestrosderechostalcomoestán establecidosporley",enfatizaron.
Tambiénhicieronunllamadoalaunidaddelos pueblosoriginariosparaenfrentarestosretosy consolidarunprocesoquerepresenteverdaderamentesuidentidad,necesidadesydignidad. "Hoynosquierenmarginar,peronolovamosa permitir.Levantamoslavozpornuestrascomunidades,pornuestrosusosycostumbres,por nuestroderechoadecidir",remarcaron.
Finalmente,anunciaronqueyaseestánpreparandopararealizarunanuevaelecciónindígena.Reconocieronerroresdelpasadoproceso, peroafirmaronestarmáspreparadosydecididosallevarloabuentérmino."Nonosvamosa quedardebrazoscruzados.Vamosademostrarquesísabemosorganizarnosyquetenemoslafuerzaparadecidirpornosotrosmis,concluyeron.
Además,lospueblosoriginariosdeToluca,a travésdesucomitéysusaspirantes,dejaronen claroqueelrespetoasusderechosnoestásujetoanegociación."Laelecciónindígenano serádecididadesdeelpoder,sinodesdeel corazóndelascomunidades",acotaron.
La Defensoría Municipal de los Derechos Humanos de Huixquilu can, en coordinación con la Comi sión de Derechos Humanos del Estado de México,también imparte pláticas a servidores públicos para proporcionarunservicioconéticay profesionalismo
Huixquilucan,México.-Parainculcaren losjóvenes,docentesypadresdefamilia,valoresquelosenseñenaserpersonascomprometidasconlasociedad,atravésde unaculturaderespetoytolerancia,elGobierno deHuixquilucanrealizócercade100pláticas depromocióndederechoshumanosenmás de30escuelasdenivelpreescolarybásico. Lapresidentamunicipal,RominaContreras Carrasco,señalóqueestasaccionesqueserealizanatravésdelaDefensoríaMunicipalde losDerechosHumanos,tienenlafinalidadde sensibilizaryconcientizaralapoblaciónsobre laexistenciaeimportanciadeestosprincipios, porloque,duranteelprimertrimestredeeste 2025,sellevaronacaboestaspláticasenbeneficiodemásdecuatromil500estudiantes,230 maestrosy,aproximadamente,340padres defamilia.
"Losderechoshumanossonelementosclavepara lograrunlenguajeencomúndeigualdad,respetoeinclusión,yescrucialinculcarlosdesdeuna tempranaedadparaconstruirunasociedadmás justayequitativaparatodos.Quieroquesepan queseguiremostrabajando24/7paracumplir conestasgarantíasqueprotegenlaintegridadde laspersonas",apuntólapresidentamunicipal. Lasescuelasbeneficiadasconestaspláticasse encuentranencomunidadesycoloniascomo Constituyentesde1917,ElOlivo,Jesúsdel Monte,LomadelCarmen,MontónCuarteles, PaloSolo,SanFernando,SanRamónySantiago
Yancuitlalpan.
Enestesentido,ladefensoramunicipalde DerechosHumanosdeHuixquilucan,Reina JazmínRincónMuciño,explicóqueelcompromisodelaalcaldesaRominaContrerasesllegar almayornúmerodehabitantesdelascomunidadesdelterritorio,parabrindarserviciosgratuitosdeasesoríajurídica,asícomorealizar
dignidad.
Asimismo,encoordinaciónconlaComisiónde DerechosHumanosdelEstadodeMéxico (CODHEM),sellevanacabopláticasdirigidas aservidorespúblicoshuixquiluquensesconlas temáticasde:derechoalalibertaddeexpresión yprevencióndeldiscursodeodio,derechos humanosdepersonasprivadasdelibertady proteccióndepersonasdefensorasdederechoshumanosyperiodistas,conelobjetivode quecuentenconloselementosnecesariosque lespermitaproporcionarunservicioconéticay profesionalismo.
"Esteórganomunicipalbuscaincidirenlacapacitacióncontinuadelosservidorespúblicos,afin dequesepromuevan,respetenyprotejanlos derechoshumanosdelosquehabitanytransitan enelterritoriomunicipal",comentóladefensoramunicipal.
La celebración del Día del Niño ha comenzado con una oleada de alegría y color, liderada personalmente por la alcaldesa IvetteTopeteGarcía.
EFRAÍN MORALES MORENO
Parafestejaralasniñasyniños en su día, la Presidenta Municipal Constitucional, Ivette Topete García, llegas de nuevo a todas las Delegaciones, Pueblos, Barrios y Colonias del Municipio,dondeniñasyniñosfueron los protagonistas de grandes festejosporel DíadelaNiñoyde laniña.
Más de una semana, la alcaldesa Topete García flanqueada por su cuerpo edilicio autoridades loca-
demarcación, donde los espacios públicossetransformaronenescenarios coloridos, con eventos de yaunainfanciafeliz.
Los eventos, se llevan a cabo en coordinación del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), quien ha desplegado la tradicional "Caravana de la Felicidad y Sonrisas", llevando momentos de esparcimiento y obsequios a los corazonesdelosmáspequeñosen diversas comunidades del municipio.
La Dra.Ivette Topete García,encabezó los recorridos iniciales que abarcaron las localidades de La Aldea de los Reyes y San Francisco Zentlalpan, la Plaza SantaCruz,Chalma,elcentrode Santiago Cuauhtenco y su ejido; en cada punto las niñas y niños aguardaban con ilusión la llegada de la caravana, siendo recibidos por payasos que con sus ocurrenciasgeneraronrisasyunambiente festivoinigualable.
Laentregadejuguetes,cuidadosamenteseleccionadosparadiversas edades,añadió un toque mágico a la jornada, iluminando los rostros delospequeñoscongenuinafelicidad. Durante cada encuentro, TopeteGarcía compartiómensajes llenos de afecto y optimismo con losniñosysusfamilias.
"Para mí es un honor y una enorme alegría poder compartir estos momentos con ustedes,los niños de Amecameca. Su sonrisa es nuestra mayor recompensa y la fuerza que nosimpulsaaseguirtrabajandocon dedicación por este municipio. Queremos que cada niño se sienta especial y celebre este día como se merece,rodeado de alegría y cariño",expresólaalcaldesa. Lapresentejornadamarcaelinicio de una serie de festejos que se extenderánalolargodelospróximosdías,conelfirmepropósitode alcanzar a todos los niños y niñas de Amecameca, recorriendo exhaustivamente las delegaciones municipales, barrios y unidades habitacionales.
Esta acción refleja el compromiso inquebrantabledelgobiernomunicipal de priorizar el bienestar y sanodesarrollodelainfancia,sembrando sonrisas que inspiran y construyendounfuturomásprometedor para las nuevas generaciones.
La administración de la Dra.Ivette Topete García reafirma su convicción de que invertir en la niñez es fundamental para el progreso de Amecameca, generando espacios de alegría y oportunidades para que los pequeños crezcan felices, saludables y con la certeza de ser valoradosporsucomunidad.
“Censura
rudanuncaantesvista enMé Méxixico” co”::IDET IDET
KARIME LIBIEN
El Instituto del Derecho de las Telecomunicaciones (IDET) calificóa lainiciativade Ley Ley en en materia materia de de Telecomunicaciones Telecomunicaciones yy Radiodifusión Radiodifusión enviadaporlajefadelEjecutivoalSenado como "censura pura y ruda nunca "censura pura y ruda nunca antes vista en México". antes vista en México".
En un comunicado,el organismo criticó que la nueva ley propuesta por la jefa delEjecutivofederal déatribucionesala Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones para ejercer "arbitrariamente" la censura en radio, televisión y plataformas digitales.
Para el presidente de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información (Amedi), Jorge Bravo, sí se puede hablar de censura en esta iniciativa pues, dijo,es una contradicción que una agencia que busca habilitar el derecho de acceso a las tecnologías de la información y comunicación (TIC) pueda bloquear una plataforma de internet.
Para el IDET, la iniciativa de nueva
ley promovida por la Presidencia contiene varios artículos que,además,son violatorios al T-MEC, entre ellos destacólacensurayprohibicióndeinformación transfronteriza enviada por medioselectrónicos,lacualdebecontarconautorizaciónpreviaparapoder ser transmitida.
"Losconcesionariosqueprestenservicios de radiodifusión o de televisión y audio restringidos,que transmitan contenidos que sean pagados, patrocinados o encargados por gobiernos extranjeros, organismos internacionales o personas físicas o morales de nacionalidad extranjera,ya sea en forma de anuncios,spots, patrocinios,transmisiones en vivo,cápsulas informativas o cualquier otro formato, deberán contar con previa autorización por escrito de la Segob", dice el documento.
De igual manera, podrá exigir a empresas extranjeras que presenten un permiso previamente otorgado por la Secretaría de Gobernación para transmitir contenidos en México, acciones que la presidenta Claudia Sheinbaum negó que se traten de censura.
La iniciativa de ley en materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, enviada por la jefa del Ejecutivo al Senadoelmiércoles,señalaque lamencionada agencia, nuevo regulador del sector, podrá colaborar con dependencias del gobierno para el bloqueo de estos medios cuando así lo requieran.
“LeyCensura”,queconcentra facultadesenlanuevaAgencia deTransformaciónDigitaly Telecomunicaciones,queserá controladaporelGobierno Federal,paratenerelmandode todoloquesediceypública."
"Las autoridades competentes podránsolicitarlacolaboracióndelaagenciaparaelbloqueotemporalaunaplataforma digital, en los casos en que sea procedente por incumplimiento a disposiciones u obligaciones previstas en las respectivas normativas que les sean aplicables", dice eldocumento.
Oposición critica Oposición critica aprobación en aprobación en fast track fast track
En el Congreso,la oposición también acusóalGobiernoFederaldepromover la censura conesta legislación.El coordinador de la bancada del PAN en el Senado, Ricardo Anaya,dijo que la iniciativa busca dar a la Presidencia mayor control de lo que se consume mediáticamente en el país.
"Estamos ante una 'Ley Censura', que concentrafacultadesenlanuevaAgencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, que será controlada por el Gobierno Federal, para tener el control de todo lo que se dice", manifestó el legislador de oposición durante una reunión de las Comisiones Unidas de Radio y Televisión y Cinematografía; de Comunicaciones y Transportes y de Estudios Legislativos del Senado.
En tanto, organizaciones como la International Chamber of Commerce México (ICC México) y el propio IDET hicieron un llamado al Congreso de la Unión para establecer un proceso de parlamento abierto para analizar y discutir la iniciativa.
n una ceremonia solemne y privada, finalmente el féretro del papa Francisco fue sellado, luego de haber permanecido desde el miércoles en la capilla ardiente de la Basílica de San Pedro,a la vista de más de 250 mil fieles que acudieron a despedirse de él.
La ceremonia fue presidida por el cardenal Kevin Joseph Farrell. Franciscoha sido expuesto públicamente dentro de un ataúd sencillo de madera, mientras que hasta Benedicto XVI los papas eran expuestos sobre un catafalco, pero Bergoglio cambió el protocolo.Después de tres días,este viernes fue el momento de cerrar el féretro con una antigua ceremonia cargada de simbolismo y oración por su alma.
En primer lugar, el maestro de ceremonias colocó un velo de seda blanca sobre su rostro para después rociar el cuerpo con agua bendita mientras los presentes oraban. El velo se le coloca enlacara "con la viva esperanza de que él pueda contemplar el rostro de DiosPadre, junto a la beata VirgenMaría y a los santos",comomarca la liturgia.Junto a él se colocó una bolsa de tela con monedas acuñadas durante su pontificado, comosímbolotangibledesu tiempoalfrente de
la Iglesia católica. La costumbre señala que se debe meter una moneda de oro por cada año de reinado,una de plata por cada mes y una de bronce por cada día.
El pontificado de Francisco ha durado 12 años, un mes y ocho días.
Dentro de la caja se introdujo un tubo metálico con el acta o rogito,sellado y lacrado,que recoge para la posteridad los hechos más relevantes de su vida y de su pontificado.
En este documento, en latín, Franciscoes recordadoporsusencillez,porsuatenciónalos "últimos y descartados de la sociedad", por su preocupación por el medioambiente y por su lucha contra los abusos perpetrados por representantesdel clero.
El maestro de las celebraciones litúrgicas, Diego Ravelli, leyó el acta, cuyos ejemplares fueron firmados por algunos de los presentes, entre los cuales se encontraban los cardenales Giovanni Battista Re, que oficiará el funeral mañana; Pietro Parolin, secretario de Estado; y Mauro Gambetti,arcipreste de la basílica.
Franciscosimplificó el ceremonial fúnebre pontificio y retiró algunos pasos, como el de utilizar tres ataúdes,cada uno de distintos materiales, para la sepultura del pontífice. "El rito
renovado subraya que el funeral del Romano Pontífice es el de un pastor y discípulo de Cristo y no el de un poderoso hombre de este mundo", ha explicado monseñor Diego Ravelli.
A continuación, se colocó la tapa de zinc del ataúd, sobre la cual se encuentran la cruz, el escudo del papa muerto y la placa con su nombre, la duración de su vida y de su papado.
El ataúd se selló y se imprimieron los sellos del cardenal camarlengo,de la Prefectura de la Casa Pontificia, de la Oficina de las Celebraciones Litúrgicas Pontificias y del CapítuloVaticano.
Finalmente, se cerró el féretro de madera, cuya tapa tiene la cruz y el escudo del papa Francisco.
El rito duró una hora y en él participaron también algunos de los familiares del pontífice fallecido,así como autoridades de la Curia y vaticanas.
Cabe resaltar que el pontífice será sepultado con sus icónicos zapatos usados.
Ahora, la caja será velada por frailes del capítulo de San Pietro durante toda la noche hasta el funeral del sábado 26 de abril, al que asistirán delegaciones de 130 países y organismos internacionales.
A las20:00horas,el cardenalcamarlengo, Kevin Joseph Farrell,presidió el rito del cierre del féretro junto a los más altos cargos de la Iglesia.
"Con nosotros,peregrino de esperanza,guía y compañero de camino hacia la granmeta ala que estamos llamados, el cielo, el 21 de abril delAño Santo 2025,a las7.35 horas, mientras la luz de la Pascua iluminaba el segundo día de la Octava, Lunes de Pascua, el amado Pastor de la Iglesia,Francisco, pasó de este mundo al Padre.Toda la comunidad cristiana, especialmentelospobres,alabaron a Dios por
el don de su servicio prestado con valentía y fidelidad al Evangelio y a la Esposa mística de Cristo". Así comienza el Rogito, el acta oficial escrita por el maestro de ceremonias en la que se repasa la vida y obra del difunto papa Francisco, que se ha colocado dentro de un tubo metálico en el ataúd, siguiendo el rito fúnebre pontificio.
Durante la ceremonia de sellado del féretro,se ha leído en voz alta este documento,en el que se recuerda que Francisco fue el 266.º Papa del catolicismo. "Surecuerdo permanece en el corazón de la Iglesia y de toda la humanidad", dice el texto, escrito en latín y del que la Oficinade Prensadela SantaSede ha distribuido una traducción en italiano. El escrito repasa la trayectoria del pontífice,y resalta algunas de sus principales obras al frente de la Iglesia católica, como que "endureció la legislación sobre los delitos cometidos por clérigos contra menores o personas vulnerables", con el motu proprio Vos estis lux mundi, documento papal con el que reformó la ley canónica para castigar con penas más severas la pederastia en el seno dela Iglesia. También destaca que Francisco reformó la Curia Romana y que su magisterio doctrinal ha sido muy rico. "Ha dado testimoniodeun estilosobrio yhumilde,basado en laapertura altrabajo misionero,elcorajeapostólico y la misericordia,atento a evitar el peligro de la autorreferencialidad y la mundanidad espiritual en la Iglesia", agrega el documento, firmado por algunos de los presentes en la ceremonia,los altos cargos de la Iglesia. "Losúltimosañosde su pontificado hanestado marcados por numerosos llamamientos a la paz, contra la tercera guerra mundial por partes en diversos países, especialmente en Ucrania,así como en Palestina,Israel,Líbano y Myanmar", continúa. "Francisco deja a todos un admirable testimonio de humanidad, vida santa y paternidad universal", concluye el
documento del que se han estampado dos copias: una quedó en el féretro del papa y la otra se guardará en el archivo de la Oficina de Ceremonias Litúrgicas del Pontífice.
Acuden 250 mil fieles Acuden 250 mil fieles a despedirlo a despedirlo
Por tercer día consecutivo, la Basílica de San Pedro recibió ayer viernes a miles de fieles que acudieron a despedirse del santo padre.
Unas 250 mil personas ingresaron al templo desdelaaperturadelacapillaardienteelmiércoles, lo que llevó a las autoridades eclesiásticas a extenderelhorariodeaccesoymantenerlaspuertas abiertas durante estos tres días de exposición delféretrodelpontífice.
ElVaticano y las autoridades italianas también ultimaban este viernes los preparativos para el funeral de Francisco, fallecido el lunes a los 88 años, menos de un mes después de haber estado hospitalizado por una severa neumonía.
El papa argentino, primer latinoamericano en dirigir la Iglesia católica, será enterrado el sábado en la basílica de Santa María la Mayor, una de sus iglesias favoritas en Roma.
El funeral se celebrará en la Plaza de San Pedro, donde se espera la presencia de al menos50jefesdeEstado,10monarcasymás de130delegacionesextranjeras,entre ellas el presidente de Estados Unidos, Donald Trump; el presidente de Ucrania, Volodímir Zelensky; el presidente de Argentina, Javier Milei; y el príncipe Guillermo, del Reino Unido
Según estimaciones de la Agencia de Protección Civil de Italia, se espera la llegada de "varios cientos de miles" de personas a Roma, en un fin de semana que coincide con un feriado nacional.
MatíasPascal
LavisitadelaministraLeniaBatres a Villahermosa, Tabasco, se convirtióenunverdaderoespectáculo de rechazo.
Trabajadores del Poder Judicial, portando orejas de burro y gritando "¡Fuera!", protestaron contra la ministra en un claro mensaje de desaprobación. La escena fue como un juego de póker
en el que la ministra se quedó sin fichas y sin apoyo.
La batucada y las pancartas con mensajes críticos hacia la ministra fueron un claro indicio de que su visita no fue bien recibida. Los trabajadores del Poder Judicial expresaron su descontento con laministra,acusándoladeignoranciay nepotismo. La ministra se encontró en
una posición difícil, rodeada de personas que no dudaron en expresar su rechazo.
El encuentro con abogados de la entidad se convirtió en un evento con poco apoyo, pues los empleados inconformes del Poder Judicial llegaron al sitio para protestar.
Laministrase encontró en unasituación incómoda, con un evento que no logró atraer a una audiencia favorable. La falta de apoyo y la desaprobación generalizada fueron un claro indicio de que la ministra no tiene el respaldo necesario para su cargo.
La ministra Lenia Batres ha demostrado una falta de credibilidad en su cargo,ysu visita aTabascosóloconfirmó esta percepción. La protesta y el rechazo que recibió son un claro indicio de que no es vista como una figura de autoridad y respeto. Debe reflexionar sobre su actuar y buscar formas de recuperar la confianza de la gente.
Lenia Batres enfrenta un desafío importante en su cargo.La falta de credibilidad y la desaprobación generalizada son un claro indicio de que debe reflexionar sobre su actuar y buscar formas de recuperar la confianza de la gente.
La visita a Villahermosa, Tabasco, fue un juego de póker perdido, y la ministra debe aprender de esta experiencia para evitar futuras derrotas.
La transparencia y la rendición de cuentas son fundamentales para recuperar la confianza de la gente y demostrar que se está comprometido con el cargo.
En fin… ¡Ciaooo!
El ministro Alberto Pérez Dayán fue tachado de "traidor" por votar en contra de invalidar lareforma judicial,por lo que los denunciantes pegaron carteles afuera de su oficina, al interior de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), además de que fueron difundidas en redes sociales.
Fue el magistrado en retiro Pablo Monroy Gómez quien reprochó al ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que se opusiera al proyecto presentado por Juan Luis González Alcántara en noviembre pasado, que impediría la puesta en marcha de la reforma que provocó el despido de todos los jueces,magistrados y ministros de la Corte para remplazarlos por personas elegidas por voto popular.
Durante la conferencia "Defensa de la Constitución", en la Casa de la Cultura jurídica,el magistrado dijo a Pérez Dayán que los impartidores de justicia deben tomar en cuenta las implicaciones políticas y las consecuencias de sus decisiones.
"Por ese voto que no diste a favor del proyecto (de González Alcántara), hay candidatos a jueces que están ligados al narco, esas son las consecuencias de lo que tú no votaste.Lo que te pregunto es: cómo puedes vivir las consecuencias del voto que no diste".
El magistrado se refería a los abogados que defendieron a los narcotraficantes y hoy soncandidatosajueces, como SilviaDelgado García, representante legal de "El Chapo" Guzmán, y Fernando Escamilla,del Z40; ella es candidataa jueza en Chihuahua,mientras él busca un puesto en el Poder Judicial de
Acusande Acusande“traidor”“traidor”al al ministroPérezDayán ministroPérezDayánpor por votoenreformajudicial votoenreformajudicial
Nuevo León.
Por otra parte, le reprochó que su voto en contra de detener la reforma permitió que el gobierno tomara los fideicomisos del Poder Judicial con lo que se pagaban prestaciones de los trabajadores, como gastos médicos y parte de las jubilaciones.
"Uno de ellos ahorros nuestros,tuyos,míos.¿Te acuerdas cuando éramos secretarios y formamos ese ahorro y después la Corte dijo,ah,están ahorrandopuesyoles doy un tanto más porque,como no sube el sueldo,es una prestación?".
La reformafrustró losproyectos de vidade muchos trabajadores del Poder Judicialde la Federación (PJF), continuó el magistrado. "No me imagino cómo,siendo una persona de bien, puedes vivir con eso en la conciencia".
En el video de dos minutos que circula en redes sociales, Monroy concluyó: "cuando nos designan jueces o magistrados,protestamos honrar a la Constitución, protegerla, creo que esa protesta no la cumpliste, la traicionaste. Aquí en este foro te he calificado de traidor y te lo digo de frente,no me gusta decirlo a las espaldas".
Mientras el magistrado lo llamaba "traidor",
PérezDayán jugueteaba con su pluma y esbozaba una sonrisa,pero no hizo comentarios.
El magistrado en retiro, Pablo Monroy, fue candidato a ministro de la Suprema Corte de Justicia,propuesto por el entonces presidente FelipeCalderónHinojosa en la mismaternaen la que se propuso a Pérez Dayán.
El 1 de noviembre se llevó a cabo la comparecencia de los candidatos y el 9 de ese mes se llevó a cabo la votación en la que Pérez Dayán fue electo.
Ennoviembrepasado,cuandoseanalizabael proyectode JuanLuisGonzálezAlcántara para invalidar la reforma a la Constitución que modifica la integración del Poder Judicial, Pérez Dayán dijo que es improcedente que los partidosimpugnenreformasa la ley fundamental y que ese es un criterio ya definido por el máximo tribunal.
"Sería responder a una insensatez llevada irresponsablemente al texto supremo, con otra insensatez equivalente, al forzar el ejercicio de una facultad que no me fue conferida en el conocimiento de una acción de inconstitucionalidad", dijo en esa ocasión.
Hay buenas noticias para el América, pues uno de sus mejores jugadores,Israel Reyes renovara por dos años más con el equipo de Coapa hasta 2028.
Israel Reyes llegó al América en 2023, luego de su etapa con el Puebla y se ganó la titularidad al poco tiempo,ya que es un elemento multifuncional. Sin embargo,
SÁBADO26DEABRIL2025
sus mejores momentos los ha encontrado con André Jardine en el banquillo. Reyes cuenta con 98 partidos con el América, con tres anotaciones en una gran cantidad de títulos.En esta etapa, ha sido utilizado como defensa central, lateral por derecha y contención.
PresidenteEditorDr.NaimLibienKaui
Alejandro Irarragorri Gutiérrez, presidente de Grupo Orlegi y propietario de Santos y Atlas,fue declarado prófugo de la justicia por una jueza federal luego deque nose presentaraa unaaudiencia judicial en Torreón relacionada con un caso de presunta defraudación fiscal por más de 17 millones de pesos. El pasado 20 de marzo,Irarragorri compareció por videoconferencia, pero la jueza de controlexigiósupresenciafísicaparael24de
marzo. Al no asistir, Karla Cecilia Marín, asistentedeRegistrosdelCentrodeJusticiaPenal FederalenTorreón,lodeclarócomo"evadido de lajusticia" y se ordenó su captura. El reporte detalla que los abogados de Irarragorri aseguran que la orden de aprehensión fue girada sin cumplir con las formalidades esenciales del procedimiento legal,y confirmaronqueyasepresentóunademanda de amparo. Santos sostiene que Irarragorri no fue aperci-
bido formalmente para presentarse a la audiencia presencial del 24 de marzo, por lo que su inasistencia"de ninguna maneradaría motivo" para que se dictaran medidas cautelares.
De acuerdo con distintos reportes, la acción penal se deriva de la omisión en el pago del ImpuestoSobrelaRenta(ISR)correspondiente a salarios de jugadores y cuerpo técnico del Santos Laguna durante el periodo de enero a julio de 2017.
LbanqueRealMadridestudiabalaposibilidad de ausentarse para el partido ante el Barcelona en la Final de la Copa del Rey,en LaCartuja,losmerengues desmintieron la noticia confirmando su presencia. Atravésde uncomunicado,elconjunto blanco acabó con las especulaciones: "Ante rumores que han surgido en las últimas horas,el Real Madrid comunica que nuestro equipo nunca se ha planteado renunciar a jugar la final de mañana".
cuentro con el arbitraje no impedirá que buscan ganar la Copa del Rey:"Nuestro club entiende que las desafortunadas e inapropiadas declaraciones de los árbitros designados para este partido,efectuadas 24 horas antes de la Final, no pueden manchar un acontecimiento deportivo de trascendencia mundial…".
Finalmente,resalta una vez más su desaprobación sobre el arbitraje en la conferencia de prensa previo al duelo ante el Barça: "El
losvaloresdelfutbol,apesardelahostilidad y la animadversión que hoy han quedado de manifiesto,una vez más contra nuestro club, por parte de estos árbitros designados para la Final".
Esta situación surgió como protesta en contra de las declaraciones de los árbitros en la rueda de prensa,quienes señalaron las consecuencias que podría provocar una serie de imágenes publicadas expuestas previamente en Real Madrid contra el arbitraje.
Las Águilas del América se proclamaron campeones de la categoría Sub-14trasvencer2-0alosRojinegrosdelAtlasenlaFinalquesedisputóenlacanchaprincipaldelaFederación MexicanadeFutbol. Corríaelminuto9delpartido cuando JaydenGonzález,porlavíadel penal, adelanto al conjunto capitalino, que puso cifras definitivas al bordedel descanso.
Al 43',JorgeSerrano aprovechóun rebote en el árearojinegray puso eltantocon elque elAméricasecoronó.
Las Águilas,que son dirigidas por Adria Ronchera,tuvieron un paso perfecto durante la Fase de Grupos,en Octavos de Final se impusieronalosLeonesNegros,en CuartosaTigresyenSemifinalesaLeón. Dentro del torneo participaron 24 Clubes, 18 de Liga MX, tres de Expansión y tres de Liga TDP;participaron 458 jugadores y 83 integrantesdecuerpostécnicos.
Mikel Arriola,Comisionado Presidentede laLigaMX,estuvopresenteeneldueloyfelicitóalosintegrantesdelosequipos,especialmentealosnuevoscampeones. Américaseproclam seproclam
La selección nacional de para taekwondo logró una cosecha de cuatro medallas (dos oros, una plata y un bronce), en la Copa Presidente de Asia que se realizó en la ciudad de Tai'an, China. Además, la entrenadora nacional María del Rosario Espinoza fue nombrada como la mejor coach femenil del torneo.
Las preseas doradas se consiguieron por cuenta de Claudia Romero en la categoría K44-47kilos yFernandaVargas enla división K44 +65 kilos,el subcampeón de París 2024, Luis Mario Nájera,sumó una plata en K44 -80
kilos,mientras que,la campeona mundial de Veracruz 2023, Jessica García, cosechó el bronce en la categoría K44 -52 kg.
La poblana Claudia Romero Rodríguez conquistó la medalla de oro en -47 kilos, tras derrotar en su primer combate a Manli Li de China,por 2-0;vencer en semifinal a la turca Busra Emire por 2-0 y doblegar en la final a Kizla Isomiddinova de Uzbekistán por 2-0.
La subcampeona mundial, Fernanda Vargas Fernández venció en su primer duelo a la uzbeka Karomat Kosimova por 2-0 y derrotó en la final a la brasileña Debora Menezes por
En busca de continuar en la élite de la gimnasiaaeróbica,laselecciónnacional se encuentra en Tokio, Japón, para enfrentarlaCopaMundialdeladisciplina,queseefectuaráestefindesemana yqueseposicionacomounodeloscertámenesmásprestigiososdelmundo. Los mexicanos IvánVeloz, unos de los máximos referentes de este deporte, MarioNavayMaríaFernandaGonzález están listos para entrar al tapiz en la modalidad individual senior ambas ramas, mientras que Daniela González veráacciónenlacategoríajuvenil.
Asimismo, Iván Veloz, Mario Nava y María Fernanda González competirán enlamodalidaddetrioyseenfrentarán a sus similares de Italia, Portugal, Azerbaiyán, China, Francia, Perú, Bulgaria,EspañayJapón. EstaCopadelMundosecelebraanualmenteenJapóndesde1990yreuniráa aproximadamente200atletasde19países entre ellos Italia, Portugal, Azerbaiyán, China, Francia, Perú, Bulgaria, España y Japón, entre otros, quieneslucharanporeltítulointernacionalaeróbico.
2-0.
El subcampeón de los Juegos Paralímpicos París 2024, Luis Mario Nájera eliminó en la primera ronda a Enkhtuvs Oyunsuren de Mongolia por 2-0; doblegó en el segundo combate al chino Weihua Li por 2-0; venció en semifinales a Nurlan Dombayev de Kazajistán por 2-1 y perdió en la final contra el uzbeko Kudrat Muhammadiev por 2-0. Mientras que,la yucateca Jessica García cayó en semifinal por 2-1 contra la uzbeka Karomatoy Rustamova, para quedarse con el bronce en -52 kilos.
La espera terminó y el conjunto nacional de gimnasia rítmica regresa a la alfombra para abrir este viernes su temporada 2025 enla Copa del Mundo de la disciplina, la cual se celebrará en Tashkent, Uzbekistán.
El equipo tricolor arribó a tierras asiáticas donde presentarán sus nuevas rutinas con integración de elementos, así como el aumento de dificultad ante las modificacio-
nes en los códigos de puntuación de la FederaciónInternacionaldeGimnasia(FIG).
Dalia Alcocer, Sofía Flores, Julia Gutiérrez, Kimberly Salazar y Karen Villanueva, ubicadas en el Grupo B,arrancarán la competencia con la presentación de la prueba de 5 aros, mientras que el sábado 26 competirán en el ejercicio mixto (2 aros y 3 pelotas).
El equipo, dirigido por la entrenadora Blajaith Aguilar, comparte grupo con los
conjuntos de Kirguistán,Polonia,Francia y el anfitrión Uzbekistán, mientras que el A está integrado por Turquía, Alemania y Kazajistán.
Las gimnastas rítmicas aparecen en escena tras un par de controles técnicos realizados en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR) en los que presentaron las nuevas rutinas a jueces internacionales.
En duelo de ida de las semifinales de la Liga Premier Serie B, los Artesanos de Metepec recibieron en casa,la Unidad Deportiva Martín Alarcón Hisojo "La Hortaliza" a los Tuzos del Pachuca, después de 90 minutos el partido terminó con empate a un gol,por lo que el equipo de Metepec deberá lograr una victoria por cualquier marcador en el cotejo de vuelta pactado para jugarse este domingo. Los Artesanos de Metepec arrancaron el encuentro con intensidad y obligaron al cuadro de Pachuca a jugar a su ritmo. A pesar del buen futbol desplegado por la "Ola Morada", la visita aprovechó un tiro de esquina al minuto 10 cuando Cristian Rodríguez con el dorsal 99 seelevó por encima de ladefensa y con un certero remate de cabeza
venció al cancerbero de los Artesanos para poner el 1-0 en el marcador.
Para el complemento,los Artesanos de Metepec ajustaron su estrategia y salieron con todo en busca del empate. La recompensa llegó rápido, al minuto 49, David Flores "El Borre" cobró un tiro libre con maestría y clavó el balón en el ángulo izquierdo, dejó sin oportunidad al arquero del Pachuca,fue un golazo. El duelo se mantuvo intenso y Pachuca,sin mucha claridad al frente, intentó responder, mientras que losArtesanoserandueñosdelbalón y del control del juego.A pesar del esfuerzo y las llegadas, ninguno de los dos equipos logró romper la paridad en los minutos finales, y el cotejodeidade lassemifinalesconcluyó con un empate 1-1.
SÁBADO26DEABRIL2025
ROBERTO MELÉNDEZ
Próxima al altar en memoria y honor de San Francisco, en una de las laterales de la Basílicade SantaMaría la Mayor, se ubica la cripta en la que será inhumado el papa Francisco, fallecido a los 88 años. Latumbaes de mármolyenella estará inscrito el nombre del santo padre y una réplica de la cruz del pectoral que en vida llevó el vicario de Cristo, quien será despedido por más de 200 mil personas, las que desde a inicios de la presente semana realizan jornadas de oración por el eterno descanso de Jorge Mario Bergoglio.
A la ceremonia han confirmado su asistencia 50 mandatarios de los cinco continentes,150 delegaciones,una decenadereyes y otros personajes de la política,el deporte, el espectáculo y las artes, pero sobre todo "gente del pueblo", que seguramente con "enormes esfuerzos”, pudo llegar a la Plaza de San Pedro para homenajear al papa de los humildes, los necesitados, los migrantes y de aquellos que poco o nada tienen.
Tanto la Plaza de San Pedro como la de María la Mayor, se encuentran bajo impresionante vigilancia y seguridad por miles de militares, policías y personal de seguridad,quienes disponen de aviones caza,un barco destructor ubicado en costas italianas,equipo antidrones,patrullas,motopatrullas y otros medios para prevenir acciones violentas, lo que se estima no ocurrirán. La secretaria de Gobernación de México, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, acompañada de Clara Luz Flores, encargadadeasuntosreligiososdeladependencia, quienesfueronrecibidaspornuestro embajador en el Vaticano,Alberto Barranco Chavarría."ElpapaFranciscofuedefensordelos migrantes. Nos recordó que un migrante no es más,pero tampoco menos humano,por su lugar de origen o estatus legal. Para las comunidadesy sociedades alasque llegan,son una oportunidad de enriquecimiento humano integral de todos", refirió en su momento Rodríguez Velázquez, quien lleva mensaje de condolencias de la jefa del Poder Ejecutivo Federal.
Los restos mortales del sumo pontífice serán llevados la mañana del sábado de la Plaza de San Pedro a la Santa María la Mayor -entre cinco y seis kilómetros- para ser inhumanos en una tumba sencilla,similar a la de su ataúd,fabricado con madrera y zinc. El mundo entero está pendiente de los acontecimientos que giran en torno al
santo padre y es incuestionable que pide por su eterno descanso, al lado de Dios. Tardarán años para que la comunidad en general se resigne por la irreparable pérdida del primer papa latinoamericano, quien próximamente tendrá sucesor, una vez que del cónclave que realizarán 134 obispos electores con derecho a voto concluya y de la Santa Sede salga el esperado humo blanco, señalar de que se cuenta con un nuevo mandatario de la Iglesia católica, la que cuenta con más de mil millones de seguidores. Será el primer papa en donde se realice un cotejo fúnebre,pues con anterioridad la gran mayoría de los vicarios había sido sepultado en las criptas de San Pedro. Si bien es cierto que sobre las sedes cae una ligera lluvia que se asemeja al llanto que derraman miles de asistentes, también es verdad que la gran mayoría está plenamente convencida de la humildad y bondad del papa argentino, pueblo que desde el pasado lunes se mantiene en oración por el eterno descanso de su papa amigo, lo que destacado en el noticiario estelar de unomasuno, Cambiando de Tema Noticias, por Raúl Ruiz y Eduardo Meraz, quienes bajo la dirección de nuestro presidenteeditor,Naim LibienKaui,expusieron que durante el cónclave, los cardenales se comprometen a guardar silencio respecto de lo tratado en el mismo y llegado el momento,lasboletasmediantelascualesse elegirá al nuevo mandatario de la Iglesia católica, mezcladas con químicos, son quemadas y producen el esperado humo blanco. Más de tres mil medios informativos difunden, minuto a minuto, lo que sucede en las Plazas de San Pedro y Santa María
la Mayor. Cambiando de Tema, los periodistas destacaron lo manifestado en su Conferencia Matutina del Pueblo de Palacio Nacional por la presidenta Claudia Sheinbaum, quien,ante la polémica que han causado la reforma a la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión exigió corregir laredacciónodeplanosecanceleelartículo referente a plataformas digitales. "Ese artículo tiene que aclararse para que no demos ningún argumento a la oposición ni a nadie de que lo que queremos es censurar a una plataforma digital como Facebook o Youtube, etcétera; siempre hemos estado en contra de la censura.Eso es sobre ese artículoque han armado unescándalo.Si hay alguna duda de que vamos a censurar,que se elimine. No hay ningún problema", asentó. CabeseñalarqueelSenadodelaRepública de Gerardo Fernández Noroña, pretendía aprobar, fast track, la también conocida como Ley Mordaza,sin al menos leerla. El senador Ricardo Anaya hizo una exposición más que contundente sobre dicho ordenamiento.
El secretario del Trabajo y Previsión Federal, Marat Bolaños, anunció la realización, el próximo 9 de junio,de la Feria Nacional del Empleo, en la que se ofertarán por lo menos 100 mil trabajos.
La coordinadora nacional de Protección Civil,LauraVelázquez, recordó que será el martes29deabril,alas12:30horas,cuando se realice el macrosimulacro sísmico, similar al registrado en septiembre de 1985. "Este ejercicio es el más participativo y en donde tenemos involucradas mayores responsabilidades como ciudadanos y Gobierno.Es muy importante que estemos preparados para una eventual emergencia e ir identificando en todo nuestro entorno de trabajo o de vivienda cuáles son los riesgos y cómo podemos salvaguardar a la familia y a todos nuestros seres queridos", dijo. Cambiando de Tema Noticias les espera el próximo lunes,a las14:30 horas.Gracias,buen fin de semana y sea feliz.