DIARIO AMANECER

Page 1


Periodistasalzanlavoz alzanlavoz

Olvidabadecir...

Retomandoelposibleaumentoala tarifadeltransportepúblico,esinadmisiblesiquieraconsiderarlo cuando,segúnlapropiaSecretaría deMovilidad,existenmásde3mil 600quejasporabusos.¿Quémás debepasar?¿Másatropellos,más cobrosilegales,másmuertos? Antesdepremiaraunsistemacolapsadoporcorrupciónynegligencia,urgeunalimpiezaprofunda: choferessinformación,checadorescómplices,inspectoresciegosy empresariosqueexprimenalusuario.Hablardeincrementoesobscenofrenteatantaimpunidad.Que noseatrevanacargarlealciudadano loserroresdeunmodelopodrido que,lejosdemejorar,sedegrada cadadíamás.

eriodistasmexicanosalertansobreel usodelaparatolegalcomoherramientadecensura.Enunacartaabierta,denuncianunpatrónsistemáticoque conviertelaleyenarmaderepresión, silenciandovocescríticasyvulnerandola libertaddeexpresiónenMéxico.

LA REVELACIÓN

Primero hay que reconocer lo evidente:el PRI ha sido todo, menos una oposición firme,combativa y presente. El Revolucionario Institucional lleva años jugando un papel desdibujado,tibio,con apariciones mediáticas esporádicas y sin un trabajo parlamentario o territorial que respalde sus discursos de resistencia y, en ese contexto, la reciente denuncia de persecución política por parte de Morena contra Alejandro Moreno Cárdenas, su dirigente nacional,resulta tan grave como incómodamente paradójica.

Cristina Ruiz Sandoval, presidenta del Comité Directivo Estatal del PRI,afirma que el Estado mexicano ha sido pervertido por Morena, que lo ha convertido en herramienta de venganza y asegura que los señalamientos contra "Alito" no tienen fundamento jurídico,sino que responden a una clara intención política de silenciar la crítica.Y, hay que decirlo, sus palabras no carecen de sustancia: vivimos en tiempos donde el uso faccioso de las instituciones se ha vuelto norma.

Pero antes de encender las alarmas sobre la represión morenista,es indispensable preguntarse: ¿dónde ha estado el PRI cuando otras voces eran silenciadas?¿Dónde estaba cuando periodistas, activistas o incluso otros políticos de oposición eran acosados judicialmente o difamados desde el púlpito presidencial? La oposición, especialmente el PRI, ha sido incapaz de articular una defensa de fondo por las libertades democráticas,excepto cuando le tocan directamente.

Alejandro Moreno ha sido acusado, exhibido y señalado una y otra vez desde 2019, cuando la Fiscalía Anticorrupciónloinvestigósinencontrar pruebaspara procesarlo, hasta las recientes amenazas de reactivación de expedientes.Morena lo quiere fuera del juego,pero no por susideas -porquesuliderazgonohasignificadouncambio profundo- sino porque representa un símbolo incómodo:eldelpolíticoque sobrevive,denuncia y confronta,aunque desde una plataforma debilitada.

CristinaRuiz no seequivoca cuando denunciaunaestrategia de amedrentamiento: lo que se ve desde Palacio Nacionalno es justicia,sino cálculopolítico,lograve esque esa denuncia provenga de un partido que ha sido cómplice silencioso, cuando no directamente ausente, frente a los abusos del poder.

Morena ha entregado territorios al narco,ha minimizado la violencia, ha manipulado el sistema judicial, y ha normalizadoelusodelEstadocomo garrotecontrasusadversarios, pero que el PRI lo diga,sin asumir su responsabilidad histórica ni reconocer su papel actual como una oposición fragmentada,lo vuelve poco creíble. Hoy, más que nunca, se necesita una oposición sólida, con visión,con ética y con presencia real.No basta con denunciar la persecución política cuando el fuego toca a los propios y defender la democracia es un trabajo de todos los días,no una estrategia de defensa personal y,mientras eso no cambie,el autoritarismo seguirá ganando terreno.

Impulsa ImpulsaSectorSaludestrategias paracontrolarinfecciones controlarinfecciones

Conlafinalidaddefortalecerlas estrategiasparaelusoadecuado deantibióticosyelcontrolde infeccionesenelEstadodeMéxico,se realizólasegundasesiónordinariadel ComitédeFarmaciayTerapéutica (COFATI),encabezadaporelInstitutode SaluddelEstadodeMéxico(ISEM),la reuniónconvocólaparticipaciónde especialistasdelInstitutoMexicanodel SeguroSocial(IMSS)yotrasinstancias delsector. DurantelasesióndelCOFATIencabezadaporErikUrrutiaFavila,Directorde ServiciosdeSaluddelInstitutodeSalud delEstadodeMéxico(ISEM),sereafirmóelcompromisoconlasaluddela poblaciónylamejoracontinuaenlacalidaddelosserviciosmédicos.

GermánVenegasEsquivel,asesordela JefaturadePrestacionesMédicasdel

sonalmédicoparasuusoadecuado,toda vezquelaresistenciaaestosfármacoses unaamenazaparalasaludpública.

Paralograresteobjetivo,serequiereel compromisodetodaslasinstitucionesdel sectorsaludparagenerarestrategiasde intervención,agregóelinfectólogo pediatra.

Subrayóqueelimpactoeconómicodela resistenciaantimicrobianaeselevado, porloquesedebetrabajarenlaimplementacióndeaccionesquepromuevanla prevenciónyelcontroldeinfecciones,así comoevitarelusoindebidodeantibióticos.

Deacuerdoconestudiosrealizadosa nivelmundial,enel50porcientodelos casoslaprescripcióndeestosfármacos esincorrecta.

Porello,VenegasEsquivelhizounllamadoalosintegrantesdelCOFATIpara

Toluca,México.-Enunllamadoqueresuena enlospasillosdelajusticiamexiquense,el magistradopresidentedelTribunal SuperiordeJusticiadelEstadodeMéxico, FernandoDíazJuárez,hainstadoaunareforma profundaalaLeydeAmnistía.Eltitulardel

TribunaldelEdomeximpulsa reformaaLeydeAmnistíapara mayorflexibilidadycobertura

poderjudiciallocalhamanifestadoquelanormativaactual,apesardesusnoblesintenciones,está queobstaculizansuaplicaciónefectiva,dejandoamuchos

Duranteunaentrevista,DíazJuárezconfirmóque existeyaunconsensoenelámbitolegislativo sobrelaurgenciademodificarestaley.Asuvez, expresólacompletadisposicióndelTribunala participarenmesasdeanálisisparaaportarsu experienciaoperativayasímejorarelmarco

"Estaremosconmuchogustosinosinvitan,siempreconelánimodecoadyuvaryde

Elmagistradopresidentedestacóque,apesarde losobstáculos,el50porcientodelassolicitudes deamnistíahansidoresueltasfavorablemente. Noobstante,señalóquelaleyactualimponerestriccionesquenecesitanserdebatidasenel Congreso.Unejemplocrucialeslaexclusividad otorgadaalaComisiónEstataldeDerechos

AstraZeneca AstraZenecaamplíaoperacionesen

Edomex

coninversiónestratégica coninversiónestratégica

Toluca,México.-Lafarmacéuticaglobal AstraZenecaanunciólaampliacióndesus operacionesenelEstadodeMéxico,consolidandosupresenciaenelpaísmediantela expansióndesuCentroGlobaldeInnovación yTecnologíaysusitiodemanufactura.El anunciofuerealizadopordirectivosdela empresadurantelaconferenciaconocida comolaMañaneradelPueblo,encabezada porlapresidentaClaudiaSheinbaum.

JulioOrdaz,presidenteydirectorgeneralde AstraZenecaMéxico,detallóquelacompañía continuaráofreciendoserviciosclaveparasu operaciónglobaldesdeterritoriomexicano. Estosincluyenáreasestratégicascomotecno-

logíadelainformación,inteligenciaartificial, gestiónfinancierayrecursoshumanos,quese operandesdesucentroenelEstadode México.

Comopartedesuestrategiadecrecimiento enAméricaLatina,AstraZeneca vistoampliartambiénsusoficinascomercialesenlaCiudaddeMéxicoyexpandirla capacidaddesuplantaenelEstadode México,dondeactualmentesefabricanmedicamentosesencialesparaeltratamientode diabetestipo2yenfermedadesrenalescrónicas,condicionesqueafectanamillonesde personasentodoelmundo.

Humanos(CODHEM)parapresentarcasosrelacionadoscondelitosdealtoimpacto,unalimitaciónque,asujuicio,debesereliminadaparaque otrosórganostambiénpuedanproponersolicitudes.

Asimismo,recordóquelaComisiónEspecialde AmnistíaLegislativayanoestáenoperación,lo quehacreadounvacíoenelproceso.Apesarde esto,elPoderJudicialhacontinuadoresolviendo loscasosquesepresentan,destacandounrecienteejemplodelaSaladeAsuntosIndígenas,que concediólaamnistíaaunapersonadeungrupo vulnerablequehabíasidovíctimadeviolaciones gravesasusderechoshumanos.

ParaelpresidentedelTribunal,laamnistíaes muchomásqueunsimpleprocedimientolegal;la considerauna"segundaoportunidad"para aquellosqueenfrentaronprocesosjudiciales defectuososocongravesviolacionesasusderechosfundamentales."Setratadepermitirles retomarsuvidaenlibertad",concluyó.

LapresidentaSheinbaum lascondicionesnecesariasparaimpulsarel desarrolloeconómicoconenfoquesocialy sustentable.

Estaexpansiónnosolofortalecelainfraestructurafarmacéuticadelpaís,sinoquetambiénrepresentaunaoportunidaddegeneracióndeempleoespecializadoentecnología, cienciayproducciónmédica,contribuyendo alposicionamientodeMéxicocomounnodo claveenlacadenaglobaldesalud. Laampliacióndeoperacionesde AstraZenecaformapartedeunavisióna largoplazoparahacerfrentealosdesafíos sanitariosactualesyfuturos,medianteeluso detecnologíaavanzadayuncompromiso firmeconlasaludpúblicaylainnovación científica.

Toluca TolucayS Secretariadel ecretariadel Campo CampofirmanConvenio deColaboración

Para fortalecer cultivos nativos con asesoría técnica e investigacióncientífica.

Conelobjetivodepreservar cultivostradicionales,la SecretaríadelCampodel EstadodeMéxicoyel AyuntamientodeTolucafirmaron unconveniodecolaboraciónque impulsaelrescatedelosmaíces nativos,conprioridadeltipocacahuazintleypalomero,estrategia quecontemplaasesoríatécnica, desarrollodeinvestigacionescon-

AntecientosdeproductoresreunidosenladelegaciónCapultitlán, elPresidenteMunicipal,Ricardo Moreno,reconociólalabordiaria delasmujeresyloshombresque trabajanlatierra,desucompromisoporponerenlamesadelos toluqueñosproductosnaturales, porello,selesfavorecioconla entregade100kilogramospor persona,incluidos600paquetes

estatalyelmunicipal,comprometidosconlatransformacióndel país.

MorenoBastidahizounllamadoa fortalecerelcampocomounpilar fundamentaldelpresenteyfuturo deMéxico,sobretodoantelos retosderivadosdelcambioclimáticoylapolíticaarancelariainternacional,asícomoimpulsarcon recursospropioslaproducciónde maícesnativosdeToluca,comoel cacahuazintleyelpalomero.

Conlarepresentacióndel GobiernodelEstadodeMéxico,la SecretariadelCampoMaría EugeniaRojanoValdés,firmóel convenioquecontemplacuatro ejesdeacción;fortalecerlaproductividadagropecuariayforestal,brindarasesoríaparaprácticas

fomentarelintercambiodeconocimientosencomunidadesde escasosrecursos.

Trasagradecerlaconfianzayel respaldopermanentedela GobernadoraDelfinaGómez Álvarez,elacaldeseñalóquesu gobiernoseguirásiendoaliado delcampotoluqueñoporquesu deseoestodoloquesiembren crezcafuerteysanoenlacapital, enbeneficiodelasaluddesus habitantes.

Porsuparte,lasecretariaestatal resaltólafirmadelconveniode colaboraciónentrelainstancia estatalymunicipalyaseguróque lafirmadelconvenioesunpaso firmehaciaundesarrolloagrícola prósperoysostenibleenlaentidad,elcualsealineaconlaspolí-

UAEMex aSemanadela LactanciaMaterna

SesumaUAEMex

EnelmarcodelaSemanaMundialdela LactanciaMaterna2025,quesecelebradel1al 7deagosto,bajoellemaPrioricemoslalactanciamaterna:construirsistemasdeapoyo sostenibles,laprofesoradetiempocompleto delCentrodeInvestigaciónAplicadaparael DesarrolloSocial(CIADES)delaUniversidad AutónomadelEstadodeMéxico(UAEMéx), YulianaGabrielaRománSánchez,hizounllamadoapriorizarlaimportanciadelalactancia materna,nosoloenbeneficiodelasalud,sino tambiéncomofortalecimientodelasociedad ensuconjunto

Estaconmemoración,impulsadaporlaAlianza MundialproLactanciaMaterna(WABA),tiene comoobjetivogenerarconcienciasobrela importanciadeestablecerredesdeapoyo efectivasysosteniblesenelhogar,losserviciosdesalud,losespacioslaboralesylasinstitucioneseducativasparaquelasmadresejerzansuderechoaamamantarencondiciones adecuadas,dignasyseguras.

Enestesentido,RománSánchezseñalóque todareddeapoyoquerodeealasmujereslactantesresultabeneficiosa,yaqueloslazosque secreancontribuyenagenerarcondiciones

Asimismo,destacólaimportanciadeseguir promoviendolainstalacióndesalasdelactanciaenespaciospúblicosycentrosdetrabajo, comounamedidaclaveparafomentarlalactanciamaterna.

Diversosorganismosinternacionales,comola OrganizaciónMundialdelaSalud(OMS)yel FondodelasNacionesUnidasparalaInfancia (UNICEF),reconocenquelalactanciamaterna exclusivadurantelosprimerosseismesesde vida,ycomplementariahastalosdosañoso más,proporcionabeneficiossignificativos paralasylosinfantes,entrelosquedestacan

tribuciónaldesarrollocognitivoyemocional, establecimientodeunvínculoafectivoentre madreehijaohijo,ahorroeconómicofamiliar yreduccióndelimpactoambiental,entre otros.

Deigualmanera,lainvestigadoraexplicóque lalactanciamaterna,ademásdeserunderechosocialyreproductivo,representaunaprácticabeneficiosaparaelmedioambiente,ya quedisminuyelanecesidaddeconsumirleche artificialy,conello,elusodeenvasesnoreutilizablesyutensiliosasociadosquegeneranun impactoambientalnegativo.

UAEMéx UAEMéx:avanzadiálogo avanzadiálogoconasambleas deArtes,ContaduríayArquitectura

Artes,ContaduríayArquitectura

La rectora Martha Patricia Zarza se reunió con representantes de las asambleas estudiantiles para escuchar sus demandas; se plantearon alternativasparasuatenciónyseguimiento

MARTHAROMERO

Conelpropósitodeconstruiracuerdospara sentarbasessólidasparaunatransformacióninstitucionalquecoloquealcentrolas necesidadesrealesdelacomunidaduniversitaria,larectoradelaUniversidadAutónomadel EstadodeMéxico(UAEMéx),MarthaPatricia ZarzaDelgadosereunióconlosintegrantesde lasasambleasestudiantilesdelasFacultadesde Artes,ContaduríayAdministración,y ArquitecturayDiseño,enseguimientoalprocesodediálogoabiertoconcadaunodelosespaciosuniversitarios.

EnelencuentroconlosestudiantesdelaFacultad deArtesacordaronqueelpliegopetitorioactualizadoseráentregadoelpróximoviernes,junto conunplandeaccióninstitucionalparaatender lassolicitudesplanteadasporlacomunidad. Comopartedelasaccionesinmediatassecontemplaelmantenimientodelainfraestructurade aguapotable,laimpermeabilizacióndeledificio, laadecuacióndeunsanitarionobinarioeincluyente,asícomolahabilitacióndeunasaladelactancia.

Tambiénacordaronlaasignacióndeuncomitéde seguimiento,laconvocatoriaaestudiantespara participarenforosymesasdedenunciaenmateriadeviolenciadegénero,larealizacióndeuna auditoríaalpresupuestoinstitucionalylarevisión delprotocolodegénero,ademássepropusouna visitadeseguimientoporpartedelarectorael13 o14deagosto,conelfindeverificarlosavances yasegurarelcumplimientodeloscompromisos adquiridos.

decadaunodelospuntosestablecidos. Acordóquelasiguientemesadediálogosellevaráacaboel11deagosto,enlaquesedarárespuestainstitucionalalapropuestadedesahogo urgentedetrámitesadministrativospresentada porlaasamblea.

ContaduríayAdministración,abordaronlasnecesidadesurgentesacortoplazodelestudiantado, entreellas,unarevisiónfísicadelasinstalaciones delaUnidadAcadémica"LosUribe"conel objetivodeinspeccionarsusinterioresyexteriores,porloquelosrepresentantesestudiantiles

Presentaronunpliegoconsolicitudesnonegociablesaatenderenelcortoplazo,comolamejora delaseguridaddentroyfueradelosplanteles conalumbradoadecuado,cámarasdevideovigilanciafuncionales,presenciapermanentedepersonalcapacitadoycontroldeaccesos;elfortalecimientodelasrutasdelPotrobús,incluyendo nuevaslíneas,respetoaparadasestablecidasy sistemasdeseguimientoentiemporeal;elequipamientoymantenimientodeaulasconrecursos tecnológicosenbuenestado;bañosencondicionesdignasehigiénicas;conectividadinstitucionalestable;ampliacióndelpersonaldelimpieza ymedidasdemanejoadecuadoderesiduos;así comolarevisióntécnicaespecializadadelos árbolesdentrodelplantelparaprevenirriesgosa laintegridaddelacomunidad.

Finalmente,enlaFacultaddeArquitecturay Diseñoabordarontemasdeinterésespecífico, comolainquietudsobrelasmarchasyotras movilizacionesestudiantiles.Enrespuesta,la rectorareiteródemaneraclaraelrechazoacualquiermanifestacióndeviolencia,yreiteróelllamadoaquetodaexpresiónserealicedemanerapacífica,ademásrevisólosacuerdosdeevaluacionesconelfindetenerunavisiónclaray actualizadatantodelcontextocomodelasnecesidadesdelespacio.

Encumplimientoconlasolicituddelasasambleas,seespecificóencadareuniónsilassesiones seríantransmitidaspúblicamenteono,respetandolascondicionesdeprivacidadodifusiónestablecidasporlaasamblea.

Duranteestasreuniones,larectoraenfatizóla importanciadeestablecerunacuerdodemutuo respetoentretodaslaspartesinvolucradas,pues estecompromisoesfundamentalparaconsolidar unambientedediálogoconstructivo,confianzay colaboraciónefectiva,endondesereconozcany valorenlasvoces,opinionesylegítimasdemandasdelacomunidadestudiantil.

Conburlas Conburlas,respondeAsambleadeEconomía

Los universitarios marcharon por el circuito de CU para levantar la voz y se tome en cuenta su petición

MARTHAROMERO

Soloburlasfueloquelosestudiantesdela FacultaddeEconomíadelaUniversidad AutónomadelEstadodeMéxico (UAEMEx)recibierondepartedelosintegrantesdelaAsambleaEstudiantil,puestras intentardialogarconestosconelfindellegar aacuerdosparalevantarelparoyregresara clasespresenciales,losparistasoptaronpor ignorarasuscompañerosdeespacioacadémicoyencambio,pusieronmúsicaatodovolumenycomenzaronabailar.

Losuniversitariosconvocaronaunamarcha paraalzarvozyexigirelregresoaclasespresencialesloantesposibleynohastael18de agostoyenlínea,porloquepidieronalos paristasunirsealamarchaparademostrarque buscanelmismoobjetivo,peroquienestienen tomadaslasinstalacionessenegaronaparticiparporcuestionesdeseguridadyofrecieron caminarconellosporelinteriordeCiudad Universitaria(CU),sinembargo,lohicieron burlándoseentodomomentodelamarcha pacíficaalaqueconvocólacomunidadestudiantildeestaFacultad.

Durantelamarcharonlanzaronconsignas como"Losestudiantessidamoslacara", "¿Quienestápresente?¡Economía!","A nosotroselEnjambrenonosrepresenta", "Queremossoluciones,noimposiciones", "Launiversidadesparaestudiar"y"Somos estudiantes,queremosestudiar",además desolicitarquelarectoraMarthaPatriciaZarza DelgadolosescuchecomocomunidadestudiantilynosoloalaAsamblea,ademásdebuscarunnuevoencuentroconladirectoradela FacultaddeEconomía,SandraOchoaDíaz. Dijeronesperarqueladirectoralosescuchéy hagavalerelacuerdoderegresaraclasesen lineaellunes11deagostoyaclasespresencialesel18deagosto,ellosprevioaunavotaciónpresencialyenlíneaquerealizaríanel pasadomartes5deagostoparalevantarel paro,yaquelaefectuadaenlínealasemana pasadaendóndemásde880estudiantesvotaronafavordelevantarelparoeiniciarclases

Añadieronquesibienelacuerdoentrelarectorayelenjambreeraregresaraclasesamás tardarel18deagosto,estabasujetoaquecada espacioacadémicodecidieralevantarelparo, loqueocurrióconotrasFacultades,perono conEconomía,ademásdequeanalizaránsi desconoceranalaAsambleaEstudiantilpara serescuchados.

Externaronqueestasaccionesfueronlasque

detonaronestámarchapacífica,ademásde quequienesintegranlaasambleayacerraron eldiálogoconladirectorayconlosconsejeros,porloquesabenconquienvananegociar elregresoaclasespresenciales,porloque esperanquelarectoraMarthaPatriciaZarza Delgadolesdéunaprontarespuesta. Trasdenunciarquelosconsejerosalumnos hansidoviolentadosporlosintegrantesdela AsambleaEstudiantil,tambiénindicaronque actualmenteladirecciónleestádandomantenimientoalasinstalacioneseincluso,quienes lasmantienentomadaslashancuidado,ademásdequegranpartedesupliegopetitorio internohasidocumplido,aexcepcióndeque faltanalgunassituacionesquellevantiempoy quenoserealizandelanochealamañana. Reiteraronsuexigenciaderegresaraclases presenciales,pueslesintrigaesquesitodos comoestudiantestienenlasmismasnecesidades,noentiendenporquehanallanadola Facultadyporqueestánpostergandoelregresoaclasespresenciales,pueslejosdeexigir demaneraconjuntaalasautoridadesestánllevandoacabounaluchainterna,loqueno deberíaser.

"Loquequeremos,ahoritaquesecumplióla mayorpartedelpliegopetitorio,yaqueremos regresaraclases.Noessimplementeregresary quetodoseolvide,esmantenerlasmesasde diálogo,estoycontinúa,perosontemasque podemoshacerconformevayaavanzandoel semestre.Elparoyanonosestáayudandoa teneravances,alcontrario,nosestáhaciendo retroceder",concluyeron.

Periodistasalzanlavoz alzanlavoz contra" "represiónlegal represiónlegal" "

El periodismo libre no puede ser criminalizado

El periodismo libre no puede ser criminalizado

MIREYAÁLVAREZ

Enunaadvertenciadirectayurgentealpaís, unnutridogrupodeperiodistasyfotoperiodistasmexicanospublicóunacarta abiertadirigidaalgremioperiodísticonacional, enlaquedenuncianlapreocupanteintensificacióndeunfenómenotanperversocomopeligroso:lautilizacióndelaparatolegalcomomecanismodecensuraypersecuciónpolíticapues,lejos detratarsedecasosaislados,lamisivadescribe unpatrónsistemáticoenelquelasleyes,lejosde protegerlalibertaddeexpresión,estánsiendo torcidasparacastigarla.

"Vivimostiempososcurosparalalibertadde expresión",arrancaeldocumentoconuntono grave,queanticipaeltrasfondodeunadenuncia deampliocalado.México-afirmanlosfirmantes,aunquenoatraviesaunconflictoarmadoformal, mantienesutrágicoliderazgocomounodelos paísesmásletalesparaejercerelperiodismo. Laviolenciafísica,quehacobradolavidade másde160comunicadoresendosdécadas,ya noeselúnicopeligro:aellasesumauninstrumentomássofisticadoperoigualdecorrosivo paralademocracia:laleyconvertidaenarmade represión.

Ladenunciasecentraparticularmenteeneluso abusivoeinteresadodefigurasjurídicas,como laviolenciapolíticaenrazóndegénero.Una figuralegaldiseñadaparaprotegerlosderechos delasmujeresenelespaciopúblicoestásiendo, segúneldocumento,instrumentalizadaporautoridadesestatales,órganosjurisdiccionalesy partidospolíticosparasilenciarlacríticaperiodística.

"Estásiendoutilizadadeformaarbitraria, desproporcionadaydescontextualizada", advierten,generandounclimadeautocensuray miedoenelgremio.

Elpronunciamientonosequedaenloabstracto, detallacómoestamanipulaciónhaderivadoen medidaspunitivasprofundamentelesivasparala libertaddeprensa:disculpaspúblicasimpuestas pormandatojudicial,censurapreviaacontenidos,multaseconómicasdesproporcionadasy registrosadministrativosqueestigmatizansin respetoaldebidoprocesoy,enlapráctica,se tratadeuncastigoinstitucionalquebuscadisci-

paísaadherirsealpronunciamiento,mediante unacampañadefirmasalojadaenlaplataforma Change.org.Laconvocatoriabuscareunirelrespaldomasivodelgremioparaexigirunaltoalo quedescribencomounaestrategiadecensura perfectamentecalculadaynormalizada.

Enelcentrodelllamadoseencuentrantres demandasurgentesalasautoridadesmexicanas:

1.Elceseinmediatodelusoinstrumentaldela leyparasilenciarvocescríticas.

2.Larevisiónexhaustivaypúblicadetodoslos casosdondesehasancionadoaperiodistas sinrespetoaldebidoprocesoniderechoa defensa.

3.Lagarantíaplenaeirrestrictadelderechoa informar,investigar,opinarycriticaralos poderespúblicos.

Eltonodelamisivaesdirecto,sinambigüedades. "Elperiodismolibrenoesunprivilegio:es unanecesidaddemocrática,ynopermitiremosqueelpoderpolíticoojudiciallocon-

cialmentemujeresconcargosdepoder. Lamanipulacióndeldiscursofeministapara reprimiralaprensacrítica-unadistorsiónprofundamentedañinaparalacausadelosderechosdelasmujeres-esunodelosejescentralesdelreclamo:nielfeminismoniningunaotra luchalegítimadebenusarsecomopretextopara instaurarunanuevaformadeautoritarismodisfrazadodelegalidad.

Además,eldocumentosubrayalahipocresíainstitucional:mientrassecelebranforossobrelibertaddeprensaysepresumeunasupuestaaperturademocrática,semultiplicanlosexpedientes contraperiodistaspordelitosabsurdos,cuya única"falta"esejercersuoficioconindependencia."Noesposibledefenderlalibertadde expresiónenelextranjeroyperseguirlaen casa",escriben,enclaraalusiónaautoridades queoperanbajoesedoblediscurso. Enestecontexto,lacartaabiertarepresentamás queungritodeauxilio:esunactoderesistencia colectiva,unaadvertenciaclaradequeelgremio periodísticonoestádispuestoaguardarsilencio anteunamaquinarialegalquebuscaaplastarlo. Elperiodismolibrenopuedesertoleradosolo cuandoresultacómodoocomplacienteparael poder.Suverdaderafunción-incómoda,crítica, amenudoconflictiva-esprecisamentelaque másnecesitaserdefendida.

Hoymásquenunca,ladefensadelalibertadde prensadebeirmásalládelaspalabrasbien intencionadas,requiereacción,solidaridady presiónconstante.Enunpaísdondeelmiedo,la autocensuraylaimpunidadavanzan,laluchapor elderechoainformarestambiénunaluchaporel derechodetodalasociedadasaber.

Metepecresguardalavida resguardalavidadeanimalesdecompañía

Recuperan a 36 lomitos en condiciones deplorables por falta de higiene.

Derivadodeladenunciaentornoaun presuntomaltratoanimalenFuentesde SanGabriel,elPresidenteMunicipalde Metepec,FernandoFloresFernández, instruccionesparaquelaDireccióndeMedio Ambienterealizaraunainspecciónenuna viviendaenelfraccionamientoantesmencionado,lograndorecuperara36animalesdecompañía.

Vecinosdellugarfueronlosencargadosde denunciaratravésderedessocialesestecaso, quearrojoelmaltratoquesufríanestoslomitos, loscualesseobservaronencondicionesdeplorablesporfaltadehigiene,estadocorporal deficiente,presenciadehecesfecales,fauna nociva(moscas),malosoloresquesetrasladabanatodalavivienda,ycompletafaltade manejosanitario.

Anteello,personaldelmunicipiodeMetepec, delasDireccionesdeMedioAmbientey SeguridadPública,asícomodelSistemaparael

DesarrolloIntegraldelaFamiliaylaDefensoría deDerechosHumanos,serealizólavisitacolegiadaeneldomicilioseñaladoparaconocery atenderloshechos,enpresenciadelosfamiliaresdirectosdelapersonaresponsablequien fuetrasladadaparasuatenciónmédicaypsicológica,conelpropósitodeatendertemasde salud.

Dadaslasfacilidadesdeingreso,seefectuóla inspecciónencontrandoenuncuartodormitoriodeaproximadamente10metroscuadrados, lapresenciaenhacinamientode36animalesde compañíacaninos,locualgeneróestrésexcesivoenlosanimales,repercutiendoensuconduc-

SeSumaCodhemalProyecto

La iniciativa, articula cultura urbana, participación comunitaria y prevención de violencia.

LaComisióndeDerechosHumanos delEstadodeMéxico(CODHEM) sesumóalproyecto"HipHoppor laPaz",unainiciativanacionalque articulaculturaurbana,participacióncomunitariayprevenciónde violencias,conlavozylalíricade personasquesevuelvenprotagonistasdelcambio,convocadoporla organizaciónRedVIRALyel ColectivoBenditoEstilo,encoordinaciónconorganismoslocalesde juventudesdemunicipiosmexiquenses,autoridadesestatalesy delsistemapenitenciario. Lapresentacióndelproyecto,a cargodeEuniceRendón,columnista,activistaydirectoradeRed VIRAL,contóconlaasistenciade artistasurbanosdelEstadode México,demunicipioscomo

taagresivaalnocontarconespaciodeesparcimientoorecreación.

Antelasituación,seprocedióainstaurarunprocedimientoadministrativo,conelcualseejecutóelaseguramientoprecautoriodelatotalidad deanimalesdecompañía,loscualesserántrasladadosconfundacionesdeprotecciónanimal, conelpropósitodemejorarsucalidaddevida yensumomentopromoversuadopciónresponsable.

Adichadiligenciaseincorporaronelementos delaFiscalíaGeneraldeJusticiadelEstadode México,quienesconstataronloshechosquefor-

Ecatepec,Nezahualcóyotl,Nau calpan,IxtapalucayChalco,yde laalcaldíaIztapalapa,dela CiudaddeMéxico organizacionescivilesycolectivas deMujeres,como50+1,todasy todoscomprometidosconlacultura depaz,laprevenciónylatransformacióndesdelosterritorios. "HipHopporlaPazconvocaajóvenesaescribirtemasconletras basadasensurealidadparaser escuchadasyescuchados,através delavoz,lamúsicaylalíricade estegéneroenbarrios,escuelasy, también,encentrospenitenciarios ydereinserciónsocial,espacios dondelaculturaHiphopesuna herramientapoderosadetransformaciónpersonalysocial.Nose tratasolodemúsicaomurales,se hacerhistoria",dijoEuniceRendón. Explicóademásqueestaesuna estrategianacionalparallamara personasjóvenes,artistasypersonasprivadasdelalibertaddetodo elpaísacrearcancionesoriginales conunmensajedepaz.Estádirigida,principalmente,apersonasen contextosdeexclusiónoriesgo, perotambiénacolectivosbarriales,artistasconsolidados,personas docentes,promotorasculturalesya violencia.

Aesteproyectosehansumadopersonasaliadas,tantodelasociedad civil,comodeinstitucionesmunicipales,dependenciasestatalesy OrganismosDefensores,yaquees unainiciativaderespuestadeorigensocialquerompeestigmasy proponeunaformadistintade miraryescucharaquieneshistóricamentenohansidoescuchadosy siempreinvisibilizados.

¡Justicia JusticiaparaFernandito Fernandito!

Nosepuedetolerarmásimpunidadantelacrueldadinfantil

KARINALIBIEN

Lanoticiadelsecuestroyasesinatode Fernandito,unniñodetansolocincoaños,ha estremecidonosoloalmunicipiodeLos ReyesLaPaz,sinoatodoelEstadodeMéxicoyal paísentero.

¿Cómoesposiblequeunmenorhayasidoprivadodelalibertad,retenidodurantedíasyasesinado,comosisuvidavalieramenosqueuna deudademilpesos?Loquesucediócon Fernanditonoessolouncrimen,esunactobrutal debarbarie,unamuestradesgarradoradeladescomposiciónsocial,delaviolencianormalizaday delabandonoinstitucional.

Carlos"N",AnaLilia"N"yLilia"N"hansido detenidosytrasladadosalpenaldeNezaBordo, acusadosdedesapariciónforzadacometidapor particularesyhomicidiocalificado.Lasautoridadesaseguranquesebuscarálapenamáxima pero,¿dequésirveunacondenasielsistemasigue permitiendoquecasoscomoesteocurran?El dañoyaestáhechoyFernanditonovolverá,ysu historiaeslapruebamásamargadecómohemos falladocomosociedad.

SegúnlaFiscalíamexiquense,elniñofuesecuestradocomouna"garantía"porunadeudaridículademilpesos.¿Cómoesquealguienescapaz deveraunniñocomomonedadecambio?¿En quémomentoperdimostodanocióndehumanidad,empatíaysentidocomún?Estecrimen noessoloresponsabilidaddequienesloejecutaron,sinotambiéndeunEstadoausente,quepermitequelasdeudassecobrenconvidashumanas yquelajusticialleguecuandoyaesdemasiado tarde.

Elhallazgodelcuerpodelmenorel4deagostoen unaviviendadelacoloniaEjidalElPinoconfirma lopeor:Fernanditofuevíctimadeunaejecución perversa,sostenidaporlaimpunidadyladescomposiciónmoral.

Estuvoretenidovariosdíasantesdesumuerte, posiblementeencondicionesinfrahumanasy, mientrastanto,¿dóndeestabanlosmecanismos deprotecciónalainfancia?¿Dóndeestuvieron

lasinstitucionesquedebieronprevenirestatragedia?

-realizadoporlaSecretaríadeMarina,la -realizadoporlaSecretaríadeMarina,la PolicíaMunicipaldeLaPazylaFiscalía PolicíaMunicipaldeLaPazylaFiscalía GeneraldeJusticiadelEstadodeMéxicoGeneraldeJusticiadelEstadodeMéxico-llega demasiadotarde.aunquesereconocelaacción coordinadayefectiva,eldañoirreparableyaestá hecho.

Fernanditonomurióporunaccidente,fueasesinadoporadultosconplenousoderazón,movidos porunacodiciaabsurdayunatotalfaltadehumanidad,ylohicieronsabiendoquepodíansalirse conlasuya,amparadosporlacostumbredeque enestepaís,loscrímenescontraniñosraravez recibenjusticiareal.

Laindignaciónsehadesbordadoenredessociales yenlascalles;colectivosciudadanoshanconvocadoaunaveladaenmemoriadelpequeño,exigiendopenasejemplaresyatenciónintegralpara sufamilia,especialmenteapoyopsicológicopara lamadre,quiencargaahoraconunapérdidaque ningúnserhumanodeberíaexperimentar. Estecasoreflejamuchasviolenciassimultáneas:la

violenciaeconómica,quegeneracondiciones extremasdepobreza;laviolenciafamiliar,quenormalizalasamenazasyelabuso;laviolenciainstitucional,queabandonaalossectoresmásvulnerables;ylaviolenciacultural,quetrivializalavidade losmásindefensos.

Ladetencióndetresresponsablesnoessuficiente, puessenecesitasabersihubomáscómplices. ¿Quiénmássupoynohabló?¿Quiénmásparticipódirectaoindirectamenteenestecrimen atroz?

Lajusticianopuedelimitarseaunprocesojudicial; debeiracompañadadereformasestructurales queimpidanqueotroniñomásseavíctimadel abandonodelEstado.

Esinaceptablequeelsecuestroyasesinatodeun niñoseaposibleporunadeudamínima.Estono hablasolodeuncasoaislado.Habladeunasociedadfracturada,dondelamiseriayelodioseconviertenenrazonesparamatar,dondeelvalordela vidainfantilsereduceacero.

LavidadeFernanditonopuedequedarcomoun númeromásenlasestadísticasdelaviolencia,su nombredebeserrecordadocomoungritodejusticia,comosímbolodeunsistemaquedebecambiarderaíz,quesuhistoriasirvaparaabrirlos ojos,paraexigirmásquecastigos:exigirprevención,protecciónydignidadparalaniñezmexicana.

Yalosresponsables:nomerecenningúntipode indulgencia,loquelehicieronaFernanditoesun actoquehierelomássagradodeunasociedad:su infanciaydebenenfrentarlamáximacondena,sin beneficiosnireducciones,porqueloqueseperdió fueunavidainocente,arrebatadaconcrueldady sinjustificación.

Fernanditomerecíacrecer,jugar,reír,teneruna oportunidad.Hoy,noestáytodos,comosociedad, deberíamossentirnosresponsables.

¡Niperdónniolvido!JusticiaparaFernanditoy paratodaslasinfanciassilenciadasporlaviolencia ylaindiferencia!

En Juchitepec

AlcaldeJuanCalvoFernándezencabezó eventoporlos

Enelmarcodelfestejo,elpresidente municipalentregódospatrullasydos unidadesparaelserviciopúblico.

EFRAÍNMORALESMORENO

Conmotivodel205aniversariodelaerecciónmunicipaldeJuchitepec,elgobiernolocalencabezadoporelalcaldedela demarcaciónJoséJuanCalvoFernández,encabezóestaimportantefechaconunactocívicoy laentregadeequipamientoparafortalecerlos serviciospúblicosylaseguridad.

Durantelaceremonia,elpresidentemunicipal destacólahistoriayellegadodeJuchitepec, reconociendo"elesfuerzodelasylosciudadanosquehancontribuidoaldesarrollodelmunicipioalolargodemásdedossiglos,acotando que"Eldesarrollosigueyelprogresoespermanente".

Comopartedeestaconmemoración,elalcalde entregódospatrullasnuevasparareforzarlas laboresdeseguridadpúblicaybrindarmayor protecciónalaciudadanía.Además,sehizo

Comisionesavalan avalan donacióndeinmuebles afavordelsectorsalud

Aprobaron tres iniciativas de la gobernadora consistentes en la donación de un inmueble en Ecatepec para un hospital del IMSS,así como donaciones de dos inmuebles en Ixtapaluca y Atlacomulco

Conelobjetivodefortalecerlosserviciosde saludygarantizarsuaccesouniversal,la ComisióndePatrimonioEstatalyMunicipaldel CongresodelEstadodeMéxicoaprobótresiniciativasenviadasporlagobernadoraDelfina GómezÁlvarez.Estasautorizanladonaciónde tresinmuebles:unoenEcatepec,destinadoala operacióndeunhospitaldelIMSS,ydosmásen IxtapalucayAtlacomulco,enfocadosenbrindar atenciónmédicaapersonasconcáncerysin accesoaseguridadsocial.

nadaalaDireccióndeObrasPúblicasyotraal servicioderecoleccióndebasura,conelobjetivodemejorarlaatenciónyeficienciaenlos serviciosmunicipales.

"SeguimostrabajandoporunJuchitepecmás seguro,limpioyconserviciosdignospara

saje.

Laconmemoraciónreafirmaelcompromisodel gobiernomunicipalconelprogresoybienestar deJuchitepec,apostandoporelfortalecimiento institucionalylamejoraconstanteenlacalidad devidadesushabitantes.

favordelmunicipiodeEcatepec.Esteinmueble, conunasuperficiede9,971.16metroscuadrados,permitirálainstalacióndeunhospitalespecializadoenatenciónamujeresymenorescon cáncer.Elproyecto,segúneldictamen,beneficiaráacercade9.8millonesdederechohabientes, deloscualesmásde6.8millonessonmexiquenses.

Lainiciativatambiénbuscafortalecerlaatención médicaqueactualmenteofrecelaUnidad MédicadeAltaEspecialidad,Hospitalde Gineco-ObstetriciaNo.3delCentroMédico Nacional"LaRaza",enAzcapotzalco,Ciudadde

Atlacomulco,seaprobósutransferenciaalorganismoServiciosdeSaluddelIMSS-Bienestar.En Ixtapaluca,setratadelHospitalDermatológico "DoctorPedroLópez",conunasuperficiede 251mil467.60metroscuadrados,ubicadoenla comunidaddeZoquiapan.EnAtlacomulco,el prediode21mil640metroscuadradosalberga elHospitalGeneraldeAtlacomulco,enelterreno conocidocomo"RanchoLasMercedes". Estasaccionesrefuerzanelcompromisodel gobiernomexiquenseconunapolíticadesalud públicaincluyente,equitativayconvisiónsocial, enbeneficiodelossectoresmásvulnerables.

BuscaHuixquilucanHuixquilucanacandidatospara

premiomunicipaldelajuventud2025 premiomunicipaldelajuventud2025

La convocatoria del Premio Munici pal de la Juventud 2025 está abierta hasta el 15 de agosto,para jóvenes de Huixquilucan de entre 12 y 29 años, que destaquen en los rubros académico, científico, artístico,deportivo o por su labor social

ElGobiernodeHuixquilucanbuscaa habitantesdelmunicipiodeentre12 y29añosdeedadquedestaqueno seanejemploenlosrubrosacadémico, científico,artístico,deportivooporsulabor social,paraseracreedoresalPremio MunicipaldelaJuventud2025.

LuegodequeelAyuntamientode Huixquilucanaprobara,porunanimidadde votos,lapublicacióndelaconvocatoriapara invitaraloscandidatosaseracreedoresa estereconocimiento,lapresidentamunicipal,RominaContrerasCarrasco,refrendóel llamadoalosjóvenesdelademarcación que,porsudedicaciónyesfuerzo,contribuyenaldesarrollodelmunicipio,paraquese inscribanenalgunadelascategoríasestablecidas,puestienenhastaelpróximoviernes15deagostoparahacerlo.

"Comocadaaño,estamosconvocandoalos jóvenesdeHuixquilucanparaqueparticipen enelPremioMunicipaldelaJuventud,porque sabemosquesutalento,ímpetuydedicación debeserreconocido.Losinteresadosenformarpartedeestaconvocatoriatodavíatienen oportunidaddeparticipar,yaqueelregistro secierraelpróximo15deagosto",señaló

RominaContreras.

Laparticipacióndeestecertamenseráen tresmodalidades,lascualesseestablecen deacuerdoconelrangodeedad,quevande entre12y17años,entre18y24años,yentre 25y29años,yenlascategoríasMéritoy AportaciónAcadémicayCientífica; Fortalecimiento

ArtísticoyDeportivo;asícomoAccióny LaborSocial.

Elregistrodecandidatosestarávigente hastaelpróximoviernes15deagostoyserá presencialenlasinstalacionesdela DirecciónGeneraldelaJuventudde Huixquilucan,ubicadasencalleLuisPasteur, sinnúmero,enelBarriodeSanJuanBautista, enunhorariodelunesajueves,de9:00a 17:00horas;yviernes,de9:00a15:00horas. Paraello,deberánpresentarunacartadirigidaalComitéEvaluadordelPremio MunicipaldelaJuventud,dondedestaquen lasaccionesoméritosquemotivensupostulación;copiaslegiblesdelactadenacimientoydelacredencialdeelectoroidentificaciónoficialvigenteconfotografía;CURPde laoelparticipanteycopiadeidentificación oficialvigenteconfotografíadelpadre, madreotutor(únicamenteparaelcasode losmenoresdeedad);comprobantede domicilio;síntesiscurricularyevidencias fotográficasodocumentalesqueacrediten yvalidenloslogrosquelaoelcandidato considerequepuedansustentarsutrayectoriaypostulación.

El"PremioMunicipaldelaJuventud2025" tendránueveganadores;esdecir,tresparticipantesdecadacategoríaycadauna deéstastendráunpremiadoporcada modalidad.Loscriteriosaevaluarenlos candidatosquesepostulen,serántrayectoria,impactoycarácterinspirador;la entregadelgalardónserealizaráenuna ceremoniaconmemorativaconsede, fechayhorariopordefinir.

NACIONAL

PAN PANyyPPRRI Isonoposición sonoposición

“socialmenteinútil” “socialmenteinútil”:PabloGómez PabloGómez

ManuelBartlettDíaz ManuelBartlettDíaz

Reforma electoral no es sólo reducir pluris y dinero al INE y partidos. La representación popular está sesgada y también el sistema de financiamiento.

Durante una entrevista que concedió a un medio de comunicación, el encargado por la presidenta Claudia Sheinbaum del diseño de unnuevosistemaelectoral,PabloGómez,sostuvo que el PAN y el PRI son el "déficit político del país y una oposición socialmente inútil".

Aun cuando dice no tener un modelo preconcebido de reforma electoral,el extitular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), prácticamente propone la reformulación total del actual esquema electivo de México

La reforma ideal no existe.Hay que buscar qué es lo que el país requiere.

Todo tiene sus bemoles, ya vendrá otra reforma, en otro momento de cambio político, precisa.

Un país en donde ha surgido una nueva mayoría tiene que modificar la forma de la representación popular, actualmente está hecha para el fortalecimiento de las cúpulas de los partidos a las que se les dan 200 diputados de 500,afirma y niega que ese modelo le haya beneficiado a Morena para llegar al poder.

En ese sentido, Pablo Gómez aventura la posible eliminación del fuero constitucional y la implantacióndeprimariasparaelegira loscandidatos electorales, "estamos haciendo una reforma social, pero también de Estado", enfatizó.

También anticipa reducir el financiamiento;“el pueblo no quiere mantener a simuladores, aunque matiza al señalar que el financiamientodecampañasesplenamentejustificable, porque es un elemento de la democracia, todo el mundo va a tenerque entenderque el ogro filantrópico ya no es el que existió alguna vez", sentencia.

Sobre si habrá negociación con otras fuerzas políticas, Gómez Álvarez responde: "No sé,no estoy diciendo que no vaya a haber negociación, pero no va a haber una encerrona de cuatro gentes para decidir por todo México,en México hay una mayoría política y es fundamental, si la mayoría no puede ser mayoría y

"Queremos una reforma y vamos a ejercer nuestra fuerza política para hacerlo.No va a ser producto de un conciliado de camarillas", dice. Viene la reforma electoral, en la cual se revisará la representación popular, las autoridades,los tribunales,el financiamiento público,todo el sistema de partidos.La libertad política es la base de todo, asevera.

Al hacer un recuento de la evolución del sistema electoral mexicano, Pablo Gómez señala que la reforma de Jesús Reyes Heroles de 1977 era 300 diputados de mayoría y 100 plurinominales que solamente se repartía la oposición.

Manuel Bartlett, al frente de la Secretaría de Gobernación,planteó200plurinominalespara quealPRItambiéntuvieraycerrólapinza,los "pluris"seconvirtieronenelbotínpermanente de las direcciones de los partidos.

Buscamos la reforma que México necesita, lo más cercana a lo que la gente desea, si los políticos no desean una reforma,ya lo vamos a ver, antes de ponerle barrerasa un procesode reforma, ¿por qué los partidos no consultan al pueblo?

La desaparición de los OPLE es muy obvia, nadie puede decir para qué sirven, los tribunales de los estados no resuelven ningún asunto, todo va al Tribunal Electoral, mejor hacemos un sistema de dos instancias, hay 300 juntas distritales, hay que acabar con ellas, enfatiza.

Eso de que el INE tiene autonomía es relativo,hay un tribunal arriba, somos partidarios de la completa libertad del órgano electoral de tomar sus decisiones en los marcos de la ley y del ejercicio de la función jurisdiccional, plenamente, sin titubeos, agrega Gómez Álvarez.

SHCP SHCPrealiza RECORTES RECORTESpor 281milmdp 281milmdp

aPROGRAMAS PROGRAMAS

SOCIALES SOCIALESde Gobierno

Con la finalidad de reducir considerablemente el déficit fiscal al cierre de año, los ajustes que realiza la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) al gasto programable de enero a junio, se han concentradoenprogramassocialesacargodela Secretaría del Bienestar, y la Secretaría de Educación Pública (SEP); en gasto para infraestructura,materiales y suministros para Petróleos Mexicanos (Pemex); y en el gasto previstoparaprovisionessalariales,queincluyen contrataciones de personal y pagos a personal.

Se resalta que las reducciones en los gastos de estos rubros en comparación con lo programado,paraelprimersemestredelaño, van desde los 27 mil 853 millones de pesos que registra la Secretaría de Educación Pública (SEP), y hasta los 40 mil 944 millones para Bienestar, principalmente por menores erogaciones a los programas Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores; para Personas conDiscapacidad;Sembrando

Vida,y Pensión Mujeres Bienestar.La Escuela es Nuestra; Beca Rita Cetina, y Servicios de Educación Media Superior, según lo que destaca la información proporcionada por la Secretaría de Hacienda.

"Los ajustes a la baja obedecen principalmente al objetivo de reducir el déficit presupuestario, lo cual se logra con mayores ingresos, los cuales no han sido del todo favorables especialmente por la caída de los ingresos petroleros,mientrasque,si bien los tributarios han crecido por ISR e IVA,el IEPS viene por debajo de lo aprobado,entonces también hay que hacer reducciones a los gastos que se han visto en estos ramos y en programas sociales", explicó José Luis Clavellina Miller, director de Investigación del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP).

De acuerdo con Hacienda, el recorte general al gasto público fue de 286 mil 885 millones de pesos,de los cuales,281 mil 76 millones fueron para gasto programable, el cual se refiere a los recursos presupuestarios para cumplir con objetivos y metas específicas de los programas y proyectos gubernamentales.

"Una parte también relevante del ajuste la está llevando la inversión física y la inversión financiera", comentó Clavellina Miller.

"Son justo Pemex y la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT) dos organismos que están en los primeros 10 organismos con ajustes a la baja en sus gastos programables", detallóporsuparte Hacienda, específicamente por menores erogaciones en inversión física, servicios generales y en materiales y suministros para la petrolera.

En el caso de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes es por elnoejerciciodegastoenlasprovisionespara el desarrollo de trenes de pasajeros y de carga, por igual para el desarrollo, modernización y rehabilitación de infraestructura, y menores recursos para la conectividad municipal.

"Estovaatenerrepercusionesensí,enelcre-

cimiento económico, en la recaudación, pero también de manera inmediata en el nivel de vida de las personas, porque estas acceden a bienes y servicios públicos, y pues ahora hay menos inversión, en prácticamente todos los rubros,lo cual merma la calidad de estos bienes y servicios", consideró Clavellina.

Explicó que las variaciones del gasto para los programas sociales también dependen de los cambios en laedad y grados escolares de las personas que se favorecen de estos, por ejemplo, los jóvenes estudiantes entran al campo laboral, o suben de grado escolar; mientras que las personas de mayor edad tienendecesos,entonces sevanactualizando los registros de los beneficiarios.

En tanto, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Hacienda, Secretaría de Relaciones Exteriores (SER), Gobernación y Comisión Federal de Electricidad (CFE), registranajustesalalzapormontosdesde losmil34 millones de pesos hasta los 4 mil 388 millones, pormayorgastoenpensiones,mayorcontroladuanero,másrecursosparaserviciosconsulares y migratorios, y mayor gasto en materiales y suministros en el caso de la CFE.

Por otra parte, Clavellina también explicó quelosmayoresgastosparapensiones obedecenalenvejecimientodelapoblación,quees uno de los gastos que más crecen en el sectorpúblico.Tansólo enel primersemestreel gasto para pensiones y jubilaciones del sector público creció 8.4 %.

Si bien en el total y por función, Hacienda reporta menor crecimiento en sus erogaciones, recibió 3 mil 659 millones de pesos más a lo programado para el diseño y aplicación de la política económica;para la regulación del sector financiero; y para el control de la operación aduanera.

La actual administración se ha concentrado en reforzar mecanismos y aplicación de impuestos en aduanas tras el objetivo de incrementar la llegada de recursos a las arcas públicas,y para el siguiente añoprevé una reforma a la Ley Aduanera.

MatíasPascal

Primerolospobres…pero

En la narrativa oficial, "primero los pobres"no es una promesa:es un dogma,un mantra repetido desde el púlpitopresidencialporAndrés ManuelLópez Obrador y heredado, sin cambiar una coma,porClaudiaSheinbaum. Eslafraseque Delfina Gómez Álvarez, gobernadora del Estado de México,también repite como estandarte. Pero en la realidad mexicana, esa frasetienelamismaconsistenciaqueunbillete falso: sirve para presumir, pero no para pagar deudas con la justicia ni con la dignidad humana.

Ahí está la historia de Fernandito,un niño de apenas 5 años,arrancado de su vida por una deuda de mil pesos. Sí, leyó bien: mil pesos.El 28 de julio fue secuestrado en Los Reyes La Paz,Estado de México,por prestamistas conocidos de la familia. Días después apareció dentro de un costal,con huellas de golpes y maltratos. Es una tragedia que debería helar la sangre a cualquier autoridad,pero en México ya hemos normalizado hasta la violencia más inhumana. Su madre,Marcelina,vive con discapacidad. No sólo tuvo que enfrentar el secuestrodesuhijo,sinotambiénlaindiferencia burocrática. Denunció el hecho, pero las autoridades del Estado de México -las que dependen de Delfina Gómez- reaccionaron tarde, más interesadas en el papeleo que en salvar la vida de un niño. ¿Y qué dice eso de un Estado que presume gasto social histórico y una supuesta "transformación moral"?

El caso de Fernandito es más que una tragedia individual: es un retrato doloroso de las prioridades políticas. Mientras el Go-

bierno Federal de López Obrador y ahora de Sheinbaum reparten miles de millones de pesos en programas clientelares,mientras se organizan giras,mañaneras y ceremonias de entrega de tarjetas, la pobreza estructural sigue ahí,intacta,empujando a las familias hacia el abismo de los préstamos informales, con intereses criminales y consecuencias mortales.

Porque, seamos claros: mil pesos no deberían ser una sentencia de muerte en un país que presume una"Cuarta Transformación" y que, según sus propias cifras, vive unmomentohistóricode redistribución social. Si el sistema funcionara, la madre de Fernandito no habría necesitado recurrir a prestamistas;y si la justicia funcionara,la denuncia habría encendido todas las alarmas desde el primer minuto.

Pero no. En México,la miseria no es sólo faltade dinero:esfalta deEstado. Eslaomisión que deja crecer redes de prestamistas violentos, la negligencia policial que posterga la acción hasta que hay un cadáver, y el cinismo político que convierte la pobreza en capital electoral. Porque los pobres no son prioridad real: son instrumento, recurso, estadística.

Los Reyes La Paz no es un municipio ajeno a la violencia y la precariedad.Es el tipo de territorio donde el abandono gubernamental ha dejado huecos que llenan la informalidad, la criminalidad y la ley del más fuerte. Allí, el "primero los pobres" se traduce en "primero sobreviva como pueda". Y cuando un niño de 5 años es asesinado por una deuda mínima,lo que

tenemos no es sólo un crimen: es un fallo sistémico,un fracaso colectivo.

La detención de tres implicados -lograda gracias a la presión de vecinos indignados, no por iniciativa inmediata de las autoridades-noesjusticia; es apenas elprimerpaso para maquillar la omisión. Justicia sería que ningún niño tuviera que morir por la miseria.Justicia sería que una mujer con discapacidad pudiera acceder a apoyos reales, noa lalimosna condicionada de un programa social que se esfuma en el día a día. Justicia sería que Delfina Gómez no se enterara de estas tragedias por los titulares, sino por un sistema de seguridad y prevención que funcione.

Pero eso no cabe en los discursos. Lo que sí cabe es la foto con beneficiarios,la cifra millonaria de transferencias, el aplauso fácil en las plazas públicas. Lo que no cabe -porqueincomoda- eshablardecómolaviolencia, la deuda y la muerte se siguen cebando en los más pobres,a pesar de que, según el lema oficial,ellos son "primero".

Fernandito debería ser un nombre tatuado en la conciencia nacional. Un recordatorioincómododeque,mientraslapolíticaconviertealospobresenestadísticaylosprogramas sociales en estrategia electoral, la realidad los sigue poniendo en la fila de los que esperan… pero no para recibir apoyo, sino para enterrar a sus hijos.

Porque sí: el caso de Fernandito no es una excepción, es una consecuencia. Consecuencia de un modelo que López Obrador diseñó,que Sheinbaum continúa y que Delfina Gómez ejecuta en el Estado de México.Un modelo que no combate la pobreza,laadministra;quenoerradicalaviolencia, la normaliza; y que no protege a los más vulnerables, los deja solos hasta que se convierten en noticia.

En México, "primero los pobres" parece significar "primero en morir, primero en sufrir, primero en ser olvidados".Y mientras el poder se aferre a esa fórmula hipócrita, Fernandito no será el último. Sólo será el siguiente en una lista que crece en silencio, alimentada por la indiferencia y adornada por discursos que ya no salvan vidas,pero sí votos.

¡Ciaooo!

Senado SenadoignoraausteridadyGASTA mil107mdp mil107mdpentre2024 2024y2025 2025

Een la contratación de servicios personales, mientras el Poder Judicial aportó la mayorcantidadde ahorrossiguiendolapolítica de contención al gasto sugerida por el gobierno, de acuerdo con datos oficiales de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

En el marco de la política de austeridad y disciplina presupuestaria impulsada para el periodo 2019-2024 y reforzada para 20252030, elPoder Judicialse convirtióenelprincipal protagonista en la reducción de gastos públicos,mientrasque elSenado se mantuvo al margen sin registrar ahorro alguno.

El Senado ejerció 11.8 % más de lo presupuestado en sueldos, salarios y prestaciones, en parte por el aumento en personal transitorio, pago de estímulos y remuneraciones extraordinarias. Tansóloencontratacionespor honorarios se reportaron 4 mil 624 contratos, con un gasto total de mil 107.8 millones de pesos.

tivo central de la política de austeridad, exige contener erogaciones en actividades administrativas para canalizar recursos a programas prioritarios.

Los datos oficiales de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público revelan que, en 2024, los Poderes y Órganos Autónomos generaron ahorros por mil 711.6 millones de pesos,de los cuales el Poder Judicial aportó el 76.3%. En particular, el Consejo de la Judicatura Federal fue responsable de 62.4 % de estos recortes, sumando un total de mil 68.2 millones.

Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) reportó 20.8 millones. Por el lado del Legislativo, la Cámara de Diputados fue la única que aplicó medidas de contención, con recortes por 152.5 millones; la Auditoría Superior de la Federación contribuyó con 20.9 millones.

En contraparte, el Senado no reportó ninguna medida de ahorro, mientras que la Cámara de Diputados sí registró ahorros por 152.5 millones, aunque significativamente menores frente al Poder Judicial.

En años previos, el Senado (2023) había hecho ahorros por 25 millones en gastos de operación;mientras en 2022 se ahorraron 31

Los órganos autónomos, como el Instituto Federal de Telecomunicaciones (71.7 millones) y la ComisiónNacional de los Derechos Humanos(31.6 millones),tambiénparticiparon con reducciones, aunque en menor proporción.

La distribución de los ahorros también refleja prioridades y eficiencia: 49.6 % de los recursos ahorrados en este nivel institucional

Gobierno, Gobierno,sincapacidadsincapacidadpara para PAGAR PAGARendeudamiento:Ethos Ethos

EDITHROMERO

Lacapacidaddepagodeladeudaque tieneelgobiernomexicanosehadeterioradoenlosúltimosaños,anteunmayor crecimientodelendeudamientoencomparaciónconlosingresos,señalólaorganización EthosInnovaciónenPolíticasPúblicas. Enunanálisissobrelasituacióndela deuda,queyaasciendea18billones669mil 252.7mdp,laorganizacióncivilseñalóqueel endeudamiento,elcualesmedidoatravésde losRequerimientosFinancierosdelSector Público,representacadavezunamayorproporcióndelosingresospúblicos.

"Enel2016,elendeudamientorepresentó 17.1%delosingresos,yfuealabajahaciael 2018,cuandollegóa10.1%deéstos.Apartirdel siguienteaño,esteporcentajefueaumentando hastaalcanzarsupuntomáximoenel2024,con 25.9%",indicóelanálisis.

Elañopasado,laadministraciónde ManuelLópezObradorincurrióenunendeudamientohistórico,conelfindepoderterminarsusobrasinsignia,talescomoel MayaylaRefineríadeDosBocas.

Deestamanera,eldéficitfiscalllegóaun nivelde5.7%delProductoInternoBruto (PIB),mismoquesebuscadisminuiresteaño a3.9porciento,deestamanera,seesperaría queelendeudamiento,comoproporciónde losingresos,disminuyaa17.7porciento

Apesardeloyaexplicado,destacóigual queladrásticacaídaenlacifradelos comoporcentajedelosingresosnoseríapor unaumentoenestosúltimos,sinomásbien porlosrecortesalgastopúblicoquesehan realizadoenbuscadelaconsolidaciónfiscal.

"Encuantoalsaldodeladeuda,esteduplicael tamañodelosingresospresupuestarios.Enpromedio,durantelosúltimos10años,elsaldode

ladeudahasido2.2vecesmayorquelos ingresospúblicosanuales,estoindicaque, inclusosielgobiernodestinaratodossusingresospresupuestariosapagarladeuda,tardaría másdedosañosenliquidar",añadió.

Enestesentido,señalóqueesteañola relacióndelsaldodeladeudarespectoalos ingresospresupuestariossemantendrá en2.3%.

Deacuerdoconloaprobadoparaesteaño, elgobiernoesperaingresospúblicospor 8.05billonesdepesos,uncrecimientode 5.4%respectoaloaprobado,entanto,el SaldoHistóricodelosRFSP,ladeudaensu

incrementoenlosingresospúblicos.

Sinembargo,enlosúltimos10añosestono seharespetado,dadoqueelendeudamiento hasidomayorqueelgastoeninversiónfísica. "Enpromedio,elendeudamientohasido 1.4vecesmásgrandequelainversiónfísica. Estareglasecumplióúnicamenteenel2018, pueslainversiónfuemayoralendeudamientoen10porciento.Sinembargo,apartirdel 2019elendeudamientohasidomayorala inversión",explicó.

Elañopasado,agregó,elendeudamiento fuecasieldobledelgastoeninversiónfísica, mientrasqueparaesteañoseesperaqueel

Europa,objetivodeAdalbertoCarrasquilla

Adalberto Carrasquilla se ha consolidado como una de las piezas clave de Pumas, equipo al que llegó este 2025 tras su paso por la Major League Soccer (MLS) y aunque tiene contrato con los felinos hasta 2027,el panameño dejó claro que no le cierra la puerta a la idea de dejar el club mexicano para cumplir uno de sus grandes sueños: volver a jugar en Europa. "Ojalá, si más adelante se me dan las cosas, por-

VIERNES8DEAGOSTO2025

que el club es consciente,podamos llegar a unacuerdo paraquesedé.Si no,voy aestar aquí disfrutando el futbol",agregó. Entre 2019 o 2021, Carrasquilla tuvo la oportunidad de jugar en Europa tras ser fichado por el FC Cartagena, equipo de España con el que obtuvo el ascenso a la Segunda División y el cual dejó tras ser fichado por el Houston Dynamo de la MLS.

PresidenteEditorDr.NaimLibienKaui

Rayados de Monterrey tiene la oportunidad de fichar a un jugador que representaría un bombazoparaelfutbolmexicano,taly comofueconlallegadaSergioRamos. Se trata de Antoine Griezmann, a quien ya sondea el conjunto regiomontano. Rayados ya tiene la autorización por parte de los directivos para que puedan ir por el fichaje del francés Campeón del Mundo en Rusia 2018 e ídoloenelAtléticodeMadrid. LasalidadeNelsonDeossahaciaReal Betis abrió una plaza de jugador No Formado en México, la que podría ocupar Antoine Griezmann. Por el momento,Rayadossondealasituación deljugador,quientienecontratohasta 2027 con Atlético de Madrid, mismo quefuerenovadorecientemente. La cifra de dinero por el fichaje de Griezmann no es imposible para Rayados, pues está valuado en 18

millones de euros en Transfermrkt es porelloquepondrántodossusesfuerzosparaconvenceralfutbolistadellegar al equipo donde también milita Sergio Ramos, Sergio Canales, Óliver Torres,entreotros. Rayados ya tuvo una reunión virtual con Maud Griezmann, quien es su representante y hermana. Pese a que las negociaciones están en una etapa muy temprana, el interés de Rayados pareceserrealporelfrancés.

IñigoMartínezfirmaráconAl-Nassr

El defensa Iñigo Martínez firmará con Al-Nassr de Arabia Saudí,quenopagará traspaso al Barcelona, pero permitirá liberar 14 millones de euros de la masa salarial de su plantilla. El vasco, a quien le queda una temporada más de contrato, quiere vivir, a sus 34 años, una última aventura profesional en el equipo de Cristiano Ronaldo, que le ha hecho una oferta irrechazable.

Y el Barça le ha abierto la puerta porque, pese a ser titular indiscutible para Hansi Flick como el único central zurdo de la plantilla, su marcha permite al club maniobrar con más margen en el 'fair-play' financiero para inscribir jugadores en este mercado estival.

Iñigo Martínez yano jugó losdosúltimospartidos de la gira asiática por fatiga muscular. Con la oferta saudí sobre la mesa no se quiso

arriesgar,y Hansi Flick optó por probar en la posición de central izquierdo a un lateral como Gerard Martín.

Si su marcha se acaba confirmando en las próximas horas,el técnico alemán se quedará con Pau Cubarsí,Ronald Araujo y Andreas Christensen como centrales puros, puesto que Jules Kounde y Eric García son los dos futbolistas utilizados por Flick en el lateral derecho.

BayernMúnichse proclamaCampeón

ElBayernMúnichgoleóalTottenham 4-0 y se proclamó campeón de la duodécima edición de la Copa Telekom disputada en el Allianz Arena (Alemania) y consigue así su segundavictoriadelapretemporada 2025-26.

El equipo dirigido por el entrenador belga,Vincent Kompany,ganó por 40alconjuntoinglésvigentecampeón la pasada temporada de la Liga Europa, con goles de Harry Kane, Kingsley Coman, Lennart Karl y JonahKusi-Asare.

Kane, de 32 años, que jugó en el Tottenham durante 14 temporadas, cumplió con la ley del ex y anotó el

primer gol del encuentro tras un pase largo de Michael Olise. El delanteroingléscontrolóelbalón en el área del Tottenham y lo colocó en la escuadra para poner el 1-0 en el minuto 12. Dos minutos después, el máximo goleador de la pasada temporada de la liga alemana, con 26 goles en 31partidos,fallóunpenalti. Enlasegundamitad,elBayernsiguió atacando con entusiasmo, mientras que el equipo inglés apenas mostró impulso ofensivo. En el minuto 61, Kingsley Coman puso el segundo tanto en el marcador con un disparo con efecto imparable que entró por la escuadra.

PaulMagnierganaetapaenPolonia

de 201,4 kilómetros con salida en Rybnik y llegada en Cieszyn, tras la que su compatriota

Paul Lapeira sigue como líder.

Magnier de 21 años, ganador de la Flecha de Heist, Across the Hageland y el Tour de las Once, firmó su su primera victoria en el UCI

Paul Lapeira continúa líder de la clasificación general y mantiene su ventaja de ocho segundos sobre el polaco Victor Langellotti (INEOS Grenadiers) yde12sobre elsuizoJanChristen (UAE Team Emirates).

El español Pello Bilbao (Bahrain-Victorious)

BernieEcclestonele tundeaLewisHamilton

La Temporada 2025 de Lewis Hamilton no ha sido la más brillante de su carrera,y las críticas no han tardado en llegar.El siete veces campeón del mundo atraviesa un momento complicado en la Fórmula 1, y aunque su trayectoria lo coloca como una de las máximas leyendas del automovilismo, no lo exime de cuestionamientos sobre su rendimiento actual.

Uno de los que ha alzado la voz es Bernie Ecclestone, exdirector ejecutivo de la F1 por varios años,el empresario británico no se guardó nada y lanzó un mensaje contundente: lo mejor para Hamilton sería poner fin a su carrera. Ecclestone aseguró que el piloto de Ferrari ya no se encuentra en su mejor nivel, "Lewis tiene mucho talento, lo tenía y probablemente lo sigue teniendo. Pero, como ocurre con muchas personalidades deportivas destacadas cuando alcanzan lacima,sólo hay uncamino por recorrer,y noes una buena dirección.Es hacia abajo".

El exjefe de la F1 afirmó que Hamilton parece desgastado tras tantos años en la élite, "Hamilton está cansado. Lleva haciendo lo mismo desde siempre.Necesita un reinicio total para hacer algo completamente diferente.Puede que él no lo piense,pero pronto se acostumbrará a hacer otras cosas lejos del automovilismo cuando se retire.Creo que debería haberlo hecho hace tiempo".

Este viernes se disputa la quinta etapa, de 206,1 kilómetros con salida en Katowice con

MéxicoencaraPreClasificatoriodeBasquetbol

Lnil mayor enfrentará un nuevo reto en casa,puesdel8al10deagostodisputará en Ciudad Obregón,Sonora el Pre Clasificatorio de las Américas para la Copa del Mundo FIBA 2027.

Paraestetorneo ochoequiposestarán repartidos endosgrupos:

AfrontaráValeria

B-Chile,Cuba,EcuadoryElSalvador. LaITSONArenadeCiudadObregón,Sonoraserá la anfitriona para el Grupo A, mientras que el Coliseo Antonio Azurmendi deValdivia en Chile harálopropioparaelGrupoB.

Bajo el mando del entrenador Omar Quintero, México comenzará su camino en este Pre riormente,semediráanteBarbadosycerrarácon Jamaica.

ArandaelóvaloPotosino

Latemporada2025deTrucksMéxicoSeriesllegaasu novena ronda este fin de semana, y Valeria Aranda estámásquelistaparavolveralSúperÓvaloPotosino. Lapilotodelacamioneta#27respaldadaporBizzarro, Restaurant Cluny y Telecom District, afrontará la carrera del domingo con el objetivo de consolidarse como una seria contendiente rumbo a los playoffs. Actualmente ubicada en la tercera posición del campeonato general,Valeria ha demostrado una temporada consistente al meterse dentro del top 3 en ahora que estállegando asu final la temporada regular,destacando por su ritmo y regularidad al volante

En San Luis Potosí, la piloto del Aranda Racing Team buscará su primera victoria del año en un trazado donde ya ha tenido actuaciones destacadas,incluyendo un podio al arranque de la temporada.

Con su mentalidad enfocada y la experiencia previa en el trazado potosino,Aranda apunta a firmar uno de sus fines de semana más sólidos del año y dar el paso definitivo hacia la pelea por el título 2025 de Trucks México Series.

La novena fecha de la Trucks México Series 2025 se llevará a cabo el próximo 10 de agosto en el Súper Óvalo Potosino.

Los equipos compartirán en un formato de todos contra todos y los dos mejores de cada conjunto seharánacreedoresalos cuatro boletosdisponiblesparaelClasificatoriodelasAméricasrumbo alaCopaMundial,queserealizaráenQatar.

VIERNES

Siguen Siguenpacientes pacientesdemandando demandando medicamentoscontracáncer medicamentoscontracáncer

Mientras padres,madres,hermanos y otros familiares de niños y jóvenes que se encuentran afectados por el cáncer se aprestan a participar este sábado y domingo en una "macromarcha de protesta" por el desabasto de medicamentos oncológicos, lo que ha ocasionado la pérdida de miles estos,el Gobierno Federal anuncia la inversión de 12 mil millones de pesos por parte de tres empresas trasnacionales y una mexicana destinados a la producción de medicinas y tecnología, que se estima se sumará a las promesas y falsos compromisos de las autoridades para abastecer las farmacias del sector público, donde incluso llega a faltar el socorrido paracetamol y artículos básicos no sólo para la atención de quienes padecen la terrible y casi siempre mortal enfermedad, sino para el resto de los millones de mexicanos afectados en su salud por las pésimas políticas de las autoridades en este rubro, en la que según la pasada administración y la actual, encabezadas por Andrés Manuel López Obrador y Claudia Sheinbaum Pardo, no sólocontaríanconun sistemade salud superior al de Dinamarca, sino el mejor del mundo.

Es más que una mentira, es un crimen de lesa humanidad que las autoridades federales canalicen billonarios recursos económicos a sus obras insignia que a atender las necesidades urgentes de los jovencitosymenoresdeedad,sindesatenderalosadultos,queaaumentarelpresupuesto en la salud. No somos Dinamarca y mucho menos contamos con el mejor sistema del mundo en materia de salud, en el que las inversiones, como la anunciada en Palacio Nacional por el secretario David Kershenobich,"van y vienen" y el desabasto es cada vez mayor,lo que agrava más la situación que lamentablemente enfrentan miles de pequeños y jovencitos,puntualizan dirigentes y militantes del Colectivo Nariz Roja, el que organiza la marcha de protesta que se realizará en todo el país,destacando las ciudades de México, Toluca, Aguascalientes, Oaxaca, León, Guadalajara,Villahermosa, Guanajuato, Salamanca y Veracruz, entre otras, lo que fue destacado en por Raúl Ruiz Venegas, Eduardo Meraz y JoséLuis Sustaita en el noticiario estelar de unomásuno, Cambiando de Tema Noticias, en el que, bajo el mando de nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui, los periodistas se cuestionaron respecto a la "enorme flotilla" de vehículos que de acuerdo con las autoridades iban a estar en servicio para la distribución, a gran escala,

EduardoMeraz,JoséLuisSustaitayRaúlRuiz, enotraemisióndeCambiandodeTemaNoticias

Álvarez, encargado de la comisión que instrumentará la próxima reforma electoral, como en antaño, habla,habla y habla,pero no llega a nada contundente y convincente, pues finalmente será la propuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum la que se aprobará y la opinión del pueblo bueno y sabio, como siempre ha ocurrido, no será tomada en cuenta, pero eso sí, seguirá recibiendo su apoyo del Bienestar.

Se estima que bien podría registrarse lo sucedido en la elección de quienes habrán de formar parte del "nuevo Poder judicial federal", incluida la Suprema Corte de Justicia del Acordeón, no de la nación, en la que se cometieron todo tipo de triquiñuelas y sólo acudieron a las urnas 13 por ciento de la lista nominal de votantes, pero que para el gobierno fue un éxito.

Los conductores del gustado y visto noticiario se preguntaron qué opinarán de los "nuevosimpartidoresde justicia" nuestras máximas autoridades, las que calificaron a las salientes como corruptaseineficientes.

Y hablando de la SCJN que encabeza NormaLucíaPiñaHernández,lapresidenta Sheinbaum Pardo, en su Conferencia MañaneradelPuebloenPalacioNacional, destacó que durante su última sesión de trabajo, la Segunda Sala dejó pendientes

Raúl, Eduardo y José Luis destacaron que próximamente Sheinbaum Pardo se reunirácon losprimerosministrosdeCanadáy Belice y el presidente de Guatemala, con lo que se fortalecerán las relaciones entre estas naciones.

De igual manera, la inquilina de Palacio Nacional hizo un llamado a las autoridades de Estados Unidos para que respeten íntegramente los derechos humanos y garantías de nuestros connacionales y los migrantes en general, luego de la redada que realizaron, pese a que autoridades jurisdiccionales las rechazaron,en el estado de California.

Traspuntualizar que los adversarios de la 4T 4Tsólo se dedican a criticar y difamar al Movimiento de Regeneración Nacional, este va "muy bien. "Hay que seguir trabajando cerca de la gente,esa es nuestra recomendación siempre a diputados y senadores, que no se queden nada más en sus curules, sino que sigan cerca de la gente, que informen de lo que están haciendo en las Cámaras,las leyes que se han aprobado y distintas tareas que puedan ser presentadas", puntualizó.

Gracias, sea feliz, y le esperamos, a las 14:30 horas, en otro Cambiando de Tema Noticias. No baje la guardia.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
DIARIO AMANECER by Diario Amanecer - Issuu