


Karina Rocha
Justiciadetenida:43díasdeabandonociudadano
El paro de 43 días en el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México no fue solo una protesta laboral: fue el reflejo brutal de un sistema judicial colapsado.
Durante este lapso, miles de personas quedaron en el limbo legal, víctimas de un Poder Judicial rebasado, opaco y negligente; las demandas del personal -mejores condiciones laborales, infraestructura digna, carga justa de trabajo- revelan una verdad incómoda: los tribunales no solo están saturados,también están abandonados.
La suspensión de actividades evidenció el fracaso de una reforma judicial que se vendió como transformadora,pero que en realidad fue un simple reacomodo de poder.
No se atendió el rezago histórico en la resolucióndeasuntos,nisefortalecieronlosmecanismos para abatir la impunidad y el dato es devastador:apenas se determinan entre el 1 % y el 10 % de las carpetas de investigación iniciadas.En lo penal,lo familiar,lo civil,el colapso es evidente.
Lomásgraveesquelasprincipalesvíctimasde este paro -infancias, mujeres víctimas de violencia,personas en conflicto con la ley,familias vulnerables- quedaron al margen de cualquier prioridad institucional.
Mientras los juzgados permanecían cerrados, la discusión política se centró en simulacros de democracia judicial y no en soluciones estructurales.
El TSJ-CDMX necesita más que parches: urge
una transformación real basada en profesionalización, tecnología, transparencia y condiciones dignas para sus trabajadoras y trabajadores.Lo contrario será seguir normalizando una justicia que no llega,que excluye,y que perpetúa la impunidad.
¿De qué sirve hablar de reformas, si cuando el sistema se detiene, a nadie parece importarle el caos que deja atrás?
El paro terminó, sí, pero sus secuelas son un recordatorio del fracaso institucional que seguimos arrastrando.
El Poder Judicial de la CDMX se va de vacaciones tras 43 días de parálisis
Por otro lado, el regreso a labores del Poder Judicial de la Ciudad de México, el pasado 8 de julio,duró menos de lo que tardó el conflicto en resolverse. Después de 43 días de paro que dejó a miles de personas sin acceso a la justicia, los trabajadores retornaron… para luego salir de vacaciones.
¿Dónde quedó la responsabilidad institucional y el compromiso con la ciudadanía?
Miles de juicios detenidos, audiencias diferidas,víctimasesperando justicia y familiasen el limbo legal; esta es la secuela de un conflicto que evidenció, más que nunca, el colapso estructural del sistema judicial capitalino pero que, lejos de enfrentar con seriedad el rezago monumental que generaron, los funcionarios y trabajadores optaron por cerrar nuevamente losjuzgadosparatomarsesu merecidodescanso.
¿Merecido? Tal vez para quienes sí lucharon por dignidad laboral. Pero el servicio público exige algo más: vocación,ética y responsabilidad.
Es indignante que, tras casi mes y medio de parálisis,el Poder Judicial vuelva a cerrarse sin antes haber regularizado los procesos pendientes ni presentar un plan concreto de atención emergente.
¿Qué mensaje envían a las víctimas, a quienes esperan una pensión alimenticia, una sentencia penal o la resolución de un juicio civil?
Las vacaciones,aunque legales,son moralmente cuestionables en este contexto. No se trata de ignorar los derechos laborales, sino de entender que los derechos de la ciudadanía también importan y hoy, claramente, no son prioridad paraquienes deberían impartir justi-
Así, entre simulaciones de reforma, acuerdos tardíos y desdén institucional,el Poder Judicial de la CDMX demuestra que puede detenerse 43 días y, al volver, seguir actuando como si nada,porque en este sistema,incluso el colapso tiene horario...y descanso programado.
LaClínicaMultidisciplinariade Salud(CMS)delaAutónomamexiquenseofreceráunprecioespecial paracertificadosmédicos.
Parafomentarelcuidadodelasaludintegralenlasociedad,laClínica MultidisciplinariadeSalud(CMS)dela UniversidadAutónomadelEstadodeMéxico (UAEMéx)ofreceráunprecioespecialpara certificadosmédicosalacomunidaduniversitariaypúblicoengeneral.
Enestatemporadaesimportanteacudirauna consultamédicaparavalorarelestadode saluddeinfantesyadolescentes.Porello, durantelosmesesdejulioyagosto,laCMS expediráestedocumentoconuncostode70 pesos.
LaCMSnosoloseenfocaenlaexpediciónde certificados,sinoquetambiénofreceatención médicacontinuaparaelplenodesarrollode niñas,niñosyadolescentes,puesespecialistas refierenquelasvisitasdecontroldepacientes sanostienenmúltiplesbeneficioscomolaprevención,dondeserealizaunexamenfísico completoquepermiteevaluarsuvisión,salud bucalyestadonutricional.
Asímismo,destacalaprevención,mediante exámenesfísicoscompletosquepermiten evaluaraspectoscomolavisión,lasaludbucal yelestadonutricionaldelosmenores.Estas revisionesperiódicasayudanadetectara tiempocualquieranomalíayaimplementar accionescorrectivasoportunas.
Otroaspectoimportantedeestasvisitasmédicaseselseguimientoalcrecimientoydesarrollodelosniñosyadolescentes,locual, fomentauntrabajoenequipoentremédicos, padresymadresdefamilia,ylospropios pacientes,promoviendouncuidadointegral queabarcalasaludfísica,mentalysocial.La atencióntempranayconstantecontribuyea fortalecerlaautoestima,prevenirenfermedadesypromoverestilosdevidasaludablesen lasetapasformativas.
Paraaprovecharestosservicios,esnecesario agendarunacitaprevia,paraello,laclínica poneadisposiciónlosnúmeros7222128027 y7222194122,extensiones118y140. Tambiénsepuedesolicitarunacitaatravésde supáginaweb:https://citascms.uaemex.mx/.
Su compromiso es escuchar de viva voz cómo se vivencian los derechos y construir solucionesdesde la realidad, no desde el escritorio
MARTHAROMERO
OsirisRamírezPrado, rantealapresidenciadela ComisióndeDerechos HumanosdelEstadodeMéxico (Codhem)dioaconocerquela propuestacentraldesuplandetrabajoestenerunacomisiónque dejedeserpasivaydistante,yque seinvolucredefondoenlasproblemáticasrealesdelasociedad. Alpresentarsuplandetrabajo anteelCongresoMexiquense comopartedelprocesodeseleccióndestacóqueentresuspropuestasmásdestacadasestállevar alaCodhem yplazaspúblicasconunaestrategiadeatencióncercana,concontenidoycompromisoparaescuchar devivavozcómosevivencianlos derechosyconstruirsoluciones desdelarealidad,nodesdeel escritorio.
"Yonoofrezcocercanía,ofrezco involucramientoconlasociedad. Cercaníaestenerunaconversación comolaqueestamosteniendo
estardondeestáeldolorsocial.La defensadelosderechoshumanos exigeunapresenciaactiva,directay transformadora",dijo.
Señalóqueconocelosderechos humanosdesdelateoríaporqueha sidodocente,perotambiéndesde comoeseluniversitario,dondetrabajaconjóvenesenformación,lo cualmultiplicalaresponsabilidad. RamírezPradorefirióquesuvisión institucionalbuscafortalecerala Codhemcomounverdaderovoce-
MIREYAÁLVAREZ
Mexicaltzingo,México.-Lapresidentamunicipalde Mexicaltzingo,SarayBenítez Espinoza,hizounllamadoala ciudadaníapararespetarlasdisposicionesestablecidasenel BandoMunicipal2025,enespeciallorelativoalusodelavía pública.
Confundamentoenelartículo 197,incisoXL,serecordóala poblaciónqueestáestrictamente prohibidoinstalarlonasocarpas enlavíapública,salvoenelcaso deactividadesfúnebres.Enestas situacionesexcepcionales,única-
mentesepodráocuparmedia calle,dejandolaotramitadlibre paragarantizarelflujovehicular. Además,laautoridadmunicipal reiteróqueestáprohibidoclavar estacas,anclasocualquiertipode elementoenlacarpetaasfáltica, deconcreto,guarnicionesobanquetas,yaqueestasaccionespuedengenerardañosalainfraestructuraurbanayrepresentarun riesgoparalostranseúntes.
"Agradecemoslacolaboraciónde todoslosciudadanosparamantenerelordenylavíapública libre,"expresómediantesus redessociales.
observe,sinoqueactúefrentea quienesvulneranderechos,sin importarjerarquíasniintereses. Sobresuscontendientes,destacó quetodoscompitenenigualdadde condiciones,aunqueladiferencia radicaenlaexperiencia,elcompromisogenuinoconelinterés colectivoylaconvicciónrealde serviralacomunidad. Señalóqueapuestaporuna ComisióndeDerechosHumanos conrostrohumano,activa,autónomayverdaderamentecomprometidaconlatransformaciónsocial, ademásdequesuperfilnosoloes técnicoyacadémico,sinode campo,conmásde25añosde experienciaenladefensaypromocióndelosderechoshumanosal combinarladocenciaconcargos dealtoniveleninstitucionespúbliPorúltimo,destacóquefuedirector GeneralAdjuntodePolíticas PúblicasenlaPresidenciadela República,secretarioparticulardel RectordelaUniversidadAutónoma delEstadodeMéxico(UAEMéx), secretarioparticulardelpresidentedelaCodhem,ademásquede 2002a2005ocupóelcargohonoríficodeDefensordelosDerechos Universitariosy,desde2018,es profesordetiempocompletodela MáximaCasadeEstudiosdele
FinalmenteBenítezEspinoza subrayólaimportanciadepreser-
dicionessegurasyaccesibles paratodos. "Estasmedidasformanparte
municipalpormejorarlaconvivenciaurbanayprotegerel patrimoniopúblico",acotó.
*Este espacio es un reconocimiento al derecho de niñas,niños y adolescentes a expresar libremente sus opiniones.
EnlaplazaprincipaldeOcuilan,el InstitutoElectoraldelEstadodeMéxico (IEEM),atravésdelaDirecciónde ParticipaciónCiudadana(DPC),difundiólos resultadosdelaConsultaInfantilyJuvenil2023 (CIJ-2023).
RommelUlisesTobíasMartínez,Coordinador deEducaciónCívicadelaDPCdelIEEM,destacóqueestademarcacióncontóconlaparticipacióndel25%deNiñas,Niñosy Adolescentes(NNA),locualequivalea3mil 770NNAqueexpresaronsusanhelosypreferenciasenlasboletasdeparticipacióndel ejercicio.Porotraparte,señalóquelarealizacióndeestoseventospromueveaccionesen beneficiodelaniñez.
Ensuintervención,JuanGabrielGuerra Rodríguez,JefedeDepartamentode DesarrollodelaDemocraciaydeCultura PolíticaDemocráticayEducaciónCívicadela DPCdelIEEMcomentólasrespuestasalas12 preguntasqueconformanlaCIJ-2023sobre temasdelosámbitoseducativo,social,cultural, familiar,legislativoydeprocuración.Subrayó quelaspreocupacionesdelosNNAdeOcuilan estáncentradasenmejorarsucalidaddevida enlocotidiano;enlaconstruccióndeunentor-
En las comunidades de San Pedro Cholula y San Antonio El Llanito.
ElGobiernoMunicipaldeOcoyoacac,encabezadoporlapresidentaNancyValdezRuiz,continúaimplementandoaccionespreventivaspara reducirriesgosantelaslluviasenlascomunidadesdeSanPedroCholulaySanAntonioEl Llanito.
Alrespecto,laalcaldesaindicoquelasacciones estrategiasqueseestánllevandoacabosonlas siguientes:enelcárcamorústico,operantres bombasquemantienenuntrabajoconstantede desagüehaciaelríoOcoyoacac;mientrasqueen lacomunidaddeSanAntonioElLlanito,una bombaadicionalcontinúafuncionandode manerapermanenteparadrenarelexcesode agua.
Porsuparte,JuanGordilloAbundis,presidentenesdirigióunmensaje:"Esteespacioesun reconocimientoalderechodeniñas,niñosy adolescentesaexpresarlibrementesusopiniones;aserescuchadosytomadosencuentaen todoslosasuntospúblicosquelesafectan.Hoy estamosaquíparahonraresederechoyfortalecerelejerciciodesuparticipaciónciudadana", expresó.
LosresultadosdelaConsultaInfantilyJuvenil 2023cuentanconlibreaccesoylaciudadanía interesadaenconocerlospuedeingresaratravésdelasiguienteliga:https://www.ieem .org.mx/consultaIJ2023/.
Ocoyoacacintensificaacciones acciones preventivas preventivas
Porotraparte,-dijo-queenelcárcamodeSan PedroCholulasemantienenoperacionescon normalidad,reforzandoasílacapacidadderespuestaantecualquiercontingenciaademásque sesiguenrealizandotrabajosdedesazolveen ríosycanalesdelmunicipio,comomedidafundamentalparamejorarelflujodelaguayprevenirinundaciones.
Refirióqueestasaccionesformanpartedela estrategiaintegraldeprevenciónqueelgobiernomunicipalimpulsaparasalvaguardarlasegu-
conelrespaldodelaComisióndelAguadel EstadodeMéxico(CAEM),LaComisión NacionaldelAgua(CONAGUA)yLa CoordinaciónGeneraldeProtecciónCivildel EstadodeMéxico
Asimismo,reconocióyagradecióelcompromiso delpersonaldelaDireccióndeAgua, ProtecciónCivilMunicipal,asícomodetodaslas personasquetrabajandíaynocheconresponsabilidadyvocacióndeservicio. Finalmente,reiterosucompromisodemantener
Autoridades, académicos y legisladores se reúnen para construir una agenda común que atienda los rezagos del oriente mexiquense, como parte del Plan de Desarrollo Estatal 2023-2029.
EFRAÍNMORALES
ElGobiernodelEstadodeMéxicohainiciadounaseriedeencuentrosestratégicosconacadémicos,diputadoslocalesy federales,asícomoautoridadesmunicipales, conelpropósitodefortalecerelPlande RescatedelOrientedelEstadodeMéxico.
EstainiciativasearticulaconelPlande DesarrolloEstatal2023-2029ysevinculacon accionespromovidasporelGobiernoFederal. Laprimerasesióndetrabajoserealizóenel TecnológicodeEstudiosSuperioresde Chimalhuacán(TESChi),bajoeltítulo "EstrategiaIntegraldeDesarrollodelaZona OrientedelEstadodeMéxico".
Enesteevento,académicos,autoridadesgubernamentalesyrepresentantespopularescomenzaronaconstruirunaagendaconjuntadepropuestasorientadasasolucionarlosrezagoshistóricosqueenfrentaestaregióndelestado.
ElSubsecretariodeGobiernoparalaRegión Oriente,JoséCiprianoGutiérrezVázquez, subrayóqueunodelosobjetivoscentralesde estosencuentrosesestableceruncanalefectivo decomunicaciónentrelaciudadanía,lasinstitucioneseducativasylosdistintosnivelesde gobierno."Existeunalejamientoprofundoentre estossectores,porloqueesnecesarioconstruir puentesquepermitanunacolaboracióneficaz enbeneficiodelascomunidadesdeloriente", afirmó.
Sietemesastemáticaspara abordarlosgrandesretos
Duranteestaprimerajornadadetrabajo,seinstalaronsietemesastemáticasconenfoque regional.Estasmesasabordaronasuntosclave
como:
*EstadodeDerechoyAusteridad *EstadodeDerechoyAusteridad *PresentaciónyPromociónEcológica *PresentaciónyPromociónEcológica *InclusiónparaelBienestaryprosperidad *InclusiónparaelBienestaryprosperidad *CombatealaPobrezayGruposen *CombatealaPobrezayGruposen SituacióndeVulnerabilidad SituacióndeVulnerabilidad
*IgualdaddeGénero *IgualdaddeGénero
*ConstruccióndelaPazySeguridad *ConstruccióndelaPazySeguridad *CumplimientodelosObjetivosde *CumplimientodelosObjetivosde DesarrolloSostenible DesarrolloSostenible
Elobjetivodeestasmesasesgenerarpropuestasconcretasquepermitanalosgobiernos estatalyfederaldiseñarprogramas,presupuestosypolíticaspúblicasajustadasalasrealidadesdelaregión.
Educaciónsuperior,pieza claveenlatransformación
CarlosManuelLópezAlvarado,directordel TESChi,destacólaresponsabilidadquetienen lasinstitucionesdeeducaciónsuperiorenlos procesosdetransformaciónregional.Señaló queelplancontemplaunainversiónde75mil millonesdepesosdurante2025,yqueloscentrosdeeducaciónsuperiortrabajaránestrechamenteconlostresnivelesdegobierno.
"DesdeelTecnológicodeEstudiosSuperiores deChimalhuacán,respondemosalllamadode lapresidentaClaudiaSheinbaumydenuestra gobernadoraDelfinaGómezparacomprometernosactivamenteconelcrecimientoyelbienestardenuestraregión",expresóLópez Alvarado.
Además,resaltóquelosplanteleseducativosno sólodebensercentrosdeformaciónacadémica,sinotambiénespaciosdepensamientocríticoypropuestastécnicasquealimentenlaspolíticaspúblicasdelestado.
Propuestasconcretaspara eldesarrolloregional Duranteelencuentrosepresentaronproyectos específicosquebuscancontribuirdeforma directaaldesarrollointegraldelorientemexiquense,comoeslacreacióndeunLaboratorio dePolíticasPúblicas,unaentidadconformada porespecialistasdelámbitoacadémicoque
apoyaríaalsectorpúblicomedianteanálisis, capacitaciónypropuestasparalasoluciónde problemassocialescomplejos. Otrapropuestadestacadaeslaconformación deunCentroRegionaldeInvestigación
Aplicadaquereunirá,conelapoyodelConsejo MexiquensedeCienciayTecnología (Comecyt)ylasuniversidadestecnológicasdel estado,ainvestigadoresquetrabajenentemas estratégicoscomoelmanejodelagua,laproteccióndelmedioambiente,lamejoradelos serviciospúblicosylaseguridad.
EstasideasbuscannosóloatenderlascarenciashistóricasdelorientedelEdomex,sino generarunabasetécnicaycientíficaparala planeaciónalargoplazodeldesarrolloregional.
Haciaunaagendadeparticipación ciudadanayacadémica
Estetipodeforosseránreplicadosenotras zonasdelorientedelEstadodeMéxicoconel findereunirunconjuntoampliodepropuestas ciudadanas,académicas,políticasytécnicas. Laintenciónesqueestasideasseanintegradas alPlandeDesarrolloEstatal2023-2029yalpresupuestodeinversiónpúblicaparalospróximosaños.
ElGobiernodelEstadodeMéxicohadejado enclaroqueesteprocesoseráinclusivoycon vocacióndeterritorio,esdecir,quetomaráen cuentalasparticularidadeslocalesdecada municipio.
Laexpectativaesque,conesteesfuerzocolectivo,selogrerevertirdécadasderezagoen municipiosclavecomoChimalhuacán, Nezahualcóyotl,Ixtapaluca,ValledeChalcoy LaPaz.
Laparticipacióndelossectoresacadémicos marcaunnuevorumboenlaconstrucciónde políticaspúblicas,abriendoundiálogogenuinoentreelconocimientocientíficoylaadministraciónpública.
Conello,sebuscaqueelorientedelEstadode Méxicoseconviertaenunaregiónmáspróspera,segurayconoportunidadesparatodasy todos.
AtravésdelaspublicacionesespecializadasdelaCasadelaDignidadylas Libertades,como Diálogos en DH.
LaComisióndeDerechosHumanosdel EstadodeMéxico(CODHEM)
enlaUniversidadAlfaLambda,Plantel Norteelnúmero31delacolecciónDiálogos enDH,coneltema"Medidascautelares paralaproteccióndelosderechoshumanos",parapromoverydifundirestemecanismojurídicoqueprotegealaspersonasen casodevulneracionesaderechos,cuando requiereninmediataatención,asíloexplicóla panelistaIvonneReyesCervantes,abogada litigante.
Laspersonascomentaristascoincidieronen señalarquelasmedidascautelares,como resolucionesqueemitenorganismosdefensorescomolaCODHEM,autoridadesadministrativasopersonasjuzgadoras,protegenel interésgeneralylosderechosdelaspersonasvíctimas.Dichasmedidas,explicaron, constituyenunadelasgarantíasmásimportantesdenuestroordenamientojurídicopara defenderlosderechoshumanos,tantode maneraindividual,comocolectiva.
Asimismo,PaolaRossiGonzálezPiña,panelistayresponsabledeláreadeProyecciónde InvestigacióndelInstitutoSuperiorde CienciasdelaEducacióndelEstadode México(ISCEEM),dijoquesepuedenleer, tambiéntextoscomoLasmedidascautelares
lasmedidascautelaresimplementadasporla CIDH:casoRicardoArturoLagunesGascay AntonioDíazValencia,deJoséFernando VázquezAvedillo.
Porsuparte,HéctorAlejandroRomeroRocha, moderadordelapresentación,explicóque
Buscan consolidar una sociedad justa con oportunidades para toda la ciudadanía
ElSistemaMunicipalDIFTolucajuntoala SecretaríadelTrabajodelEstadodeMéxico avanzanhacialaconstruccióndeunasociedad másjusta,equitativayhumanapersonasen situacióndevulnerabilidad,paraqueelderechoaltrabajodignoseaunarealidad. DurantelaFirmadeConveniodeColaboración entreambasinstituciones,laPresidenta Honoraria,RocíoPeguerosVelázquez,destacó queestadeclaracióndeprincipiosycompromisosestáorientadaatransformarlascondiciones laboralesdepersonascondiscapacidadyadultosmayores. "Estamoscomprometidosaidentificar,eva-
humanoalaidentidad,deGerardoAlanDíaz Nieto,coordinadordelapublicación;yLas medidascautelaresparalaproteccióndelos derechoshumanosennuestrosistemajurídiconacionaleinteramericano,unacolaboracióndeFabiolaPatriciaHernándezGonzález.
11DEJULIO2025
Incluirá 84 municipios y alcaldías, elevando su población a 21.5 millones de personas. Autoridades prevén que reordenamiento de Zona Metropolitana del Valle de México tomará hasta 2050,tras décadas de crecimiento urbano descontrolado y sin planeación.
MaryGonzález
Elreordenamientoterritorial delaZonaMetropolitanadel ValledeMéxico(ZMVM) tomaráalmenos25años,yseproyectaqueseráhastaelaño2050 cuandoselogrenresultadostangiblesentérminosdeplaneacióny sustentabilidadurbana.
AsíloadvirtióValeriaHamel Sierra,DirectoraGeneralde CoordinaciónMetropolitanade laCiudaddeMéxico,durantela PrimeraMesadeDiálogoentre autoridadesdelostresnivelesde gobiernoyrepresentantesde municipiosdelorientedelVallede México.
Estecomplejoprocesorespondea décadasdecrecimientourbano desordenado,faltadeplaneacióny desarrollodesigualenlosmunicipiosyalcaldíasqueintegranla regiónmetropolitana.
ElConsejodeDesarrollodela ZMVM,enelqueparticipan gobiernosdelaCiudadde México,EstadodeMéxico,Hidalgo yahoratambiénMorelos,através delmunicipiodeHuitzilac,seráel encargadodearticularlasestrategiasalargoplazoparaenfrentar estaproblemáticaestructural.
Nuevadelimitación
incluyemásmunicipios Unodelosacuerdoscentralesde esteconsejohasidolaredefinición deloslímitesterritorialesdela ZMVM,queahoraincluirá84municipiosyalcaldías,elevandosu poblacióna21.5millonesdepersonas.
Estaampliaciónreconocelainterdependenciaurbanayambiental deunaregiónquecomparte infraestructura,recursosnaturales yproblemáticascomunes,pero quehasidohistóricamentefragmentadapordivisionespolíticasy administrativas.
HamelSierraexplicóque,como partedelnuevoenfoqueterritorial, sehadefinidounazonahidrológica yecosistémicaquecomprende173 municipiosyalcaldías,abarcando 17cuencas,12acuíferosy117 áreasnaturalesprotegidas. Estavisiónintegralbuscagarantizarunagestiónmásefectivadel agua,elmedioambienteyeldesarrollourbano.
Alianzasintermunicipales, claveparaavanzar
alcaldesadeLosReyesLaPaz, denuncióelcolapsovialcausadoporelDistribuidorVialLa Concordia,construidoenel sexeniodeEnriquePeñaNieto conunainversióndecasimil millonesdepesosbajoel esquemadeProyectosde PrestacióndeServicios(PPS). Lejosdemejorarlamovilidad, laobrahaagravadoelcongestionamientovehicular. Diálogosparaunaplaneación coordinada LasMesasdeDiálogoqueha iniciadoelConsejode DesarrollodelaZMVMseperfilancomounespacioesencial paraconstruiracuerdosyavanzarenunagobernanzametropolitana.
Atravésdelintercambiodirecto entremunicipios,alcaldíasy autoridadesestatalesyfederales,sebuscatrazarunaruta comúnparaenfrentarlosproblemasdeagua,transporte,seguridadymedioambientequeafectanamillonesdepersonas. Lametaesambiciosa,pero indispensable:lograrunordena-
Habrá simulacros informativos desde septiembre
MIREYAÁLVAREZ
Toluca,México.-ElalcaldedeToluca RicardoMorenoBastidaanuncióque,a partirdeseptiembredeesteaño,sellevaránacabosimulacrosdeoperativossobre elprograma"HoyNoCircula",enelVallede TolucaySantiagoTianguistencoqueoficialmenteiniciaráel1deenerode2026.
Enentrevista,eledildeclaró,queestosno buscaráncastigar,sinoeducarporello,enfatizóqueelobjetivoesfamiliarizaralosautomovilistasconlasreglasdelprograma,puestoquelosconductoresqueignorenseenfrentaránamultasyelposibletrasladodesus vehículosalcorralón.Sinembargo,antesde quelassancionessehaganefectivas,el gobiernomunicipaldeTolucainiciaráuna fasedeoperativosdeprueba.
"Noestamosmultando,estamossimplemente advirtiendoalosconductoresdecómosevaa irponiendoenmarcha.Laintenciónesquelos ciudadanoscomprendanladinámicadelprograma,queyaseencuentraenunaetapade sensibilizacióndesdejulioenlazonametropolitana",declaró
UnpuntoclavequeMorenoBastidarecalcóes laimportanciadelaverificaciónvehicular,ya queindicóduranteelsegundosemestrede
MARTHAROMERO
Conmotivodelasfestividadesyceremoniasde graduacióncorrespondientesalcierredel cicloescolar2024-2025,paraelEstadode Méxicoseproyectaunaderramaeconómica estimadaen2mil532millonesdepesos,infor-
2025,noseaplicaránmultasaquienesrealicenestetrámitefueradetiempo,siemprey cuandocubranelcostoregulardelproceso.
"Todoslosquenosehayanverificadodurante elsegundosemestredeesteañopodrán hacerlosinmultaalguna,solamentevana pagarloquecorrespondedelprocesodeverificación",explicóeledil.
Finalmente,eledil,agregóqueelesquema delHoyNoCircula,queentróenvigorel1de
julio,seguiráunmodelosimilaralimplementadoenelValledeMéxicoylaCiudadde México.Estosignificaquelasrestricciones decirculaciónsedeterminaránporelcolor delengomadoyelúltimodígitodelaplaca delvehículo.Unavezquelassanciones comiencenen2026,lainobservanciadeestas reglaspodríaacarrearconsecuenciaseconómicasylaremisióndelautomóvilaldepósito vehicular.
Este tipo de eventos son un motor clave para el sector comercio,servicios y turismo:CANACO SERVyTUR
móFernandoReyesMuñoz,presidentedela CámaraNacionaldeComercio,Serviciosy Turismo(CANACOSERVyTUR)delVallede Toluca.
Añadióquerepresentaunincrementodel 12.4%respectoalañoanterior,porelincrementoenelconsumolocal,esdecir,esimpulsadoprincipalmenteporelajusteenlosprecios debidoalainflacióngeneralacumuladadurantelosúltimosdocemeses,asícomoporelfortalecimientodelconsumolocalensectoresclave. Indicóquedeltotalproyectado,másde1mil millonesdepesoscorresponderánalVallede Toluca,regiónquecontinúadestacándosepor sudinamismoeconómicoyporelpapelprotagónicoquelosnegociosfamiliaresdesempeñanenestascelebraciones.
Refirióquelaestimaciónconsideraquecada familiadeungraduadodestinaenpromedio desde3mil500pesoshastalos18milpesos engastosrelacionadosconvestuario,alquilerdesalones,serviciosfotográficos,comidas familiares,arreglosfloralesyentretenimiento tantoenescuelasdeeducaciónmediacomo superior.
ReyesMuñozdestacóqueestetipodeeventos sonunmotorclaveparaelsectorcomercio,serviciosyturismo,beneficiandodirectamentea giroscomoboutiquesyrentayventadevestuarioformal,zapaterías,florerías,estéticas,banquetes,salonesdefiestas,fotógrafosymúsicos locales,muchosdeellosmicroempresasfamiliaresqueconstituyenlabasedeldesarrollo económicoregional.
"Lasgraduacionesnosolocelebranunlogro académico;representanunaimportante oportunidaddecrecimientoparacientosde pequeñosnegociosquedependendeestas temporadasparaaumentarsusingresosy mantenerempleoslocales",señaló.
Finalmente,invitóalosconsumidoresarealizar suscomprasennegociosestablecidospara garantizarlacalidaddelosproductosyservicios,ademásdefortalecerlaeconomíaformal, ademásdequerecomendóplanificarconanticipaciónlacontratacióndeservicios,dadoel altoniveldedemandaqueseregistradurante esteperiodo.
Llama al Estado mexicano a implementar políticas pú blicas integrales con presupuesto suficiente para erradicar estas violencias y discriminaciones
MARTHAROMERO
ElComitéparala Eliminacióndela Discriminacióncontrala
Mujer(CEDAW)reconocióque laviolenciacontramujeresy niñasenMéxicohaaumentado, mismaqueesperpetradatanto poragentesestatalescomono estatales,incluyendoalcrimen organizado,violenciaqueabarca desapariciones,tortura,violencia sexualyfeminicidios,amenudo conarmasdefuego,yseagrava porlarespuestaineficazdel Estadomexicanoysusdeficientespolíticasdeseguridadycontroldearmas.
Porello,emitió90recomendacionesfinalestrasevaluarloensu DécimaRevisiónPeriódica, celebradaenGinebra,mismas quevisibilizanlagravecrisisde derechoshumanosqueenfrentan niñas,adolescentesymujeresen elpaís.
Enlas90recomendacionesdestacaladiscriminaciónyviolencia hacianiñas,adolescentesymujeres,incluyendoalacomunidad LGBTI,indígenas,desplazados, migrantes,buscadoras,defensorasyperiodistas,considerando lainterseccionalidadyelimpactodelcrimenorganizado,ademásdeexigirlaimplementar políticaspúblicasintegralescon presupuestosuficienteparaerradicarestasviolenciasydiscriminaciones.
Radiografíadelaviolencia contralasmujeres
ElComitéadviertequelaviolenciapatrimonialylaslimitadas oportunidadeseconómicas ponenalasmujeres,especialmentedegruposmarginados,en riesgodetrataytrabajoforzoso, porloqueurgeasancionarafuncionariosqueincumplanlaleyy establecermecanismoscontrala corrupción,recomiendaaumen-
tarrecursosparainspecciones laboralesyreforzarlaatencióna víctimas,condatossobreperfiles yeficaciadelasintervenciones. SibienreconocequehayavanceslegislativosenMéxico,ha aumentadolaviolenciadegénero,incluidosfeminicidios,desaparicionesyviolenciasexual, ellodebidoafallasestructurales comopolíticasdeseguridad ineficaces,faltadedatosydiscriminacióninterseccional,además delaaplicacióndesigualdeprotocolosconperspectivadegénero,porloquesedebenarmonizarleyes,recopilardatosprecisosygarantizarreparaciones transformadoras,asícomoreforzarrefugiosymejorarlarespuestaantedesapariciones. Señalaqueapesardelasreformaslegales,elaccesoalaborto siguesiendoobstruidoycondenadolegalmenteapesardelos avancesenlalegislaciónfederalporqueprevaleceelestigma ylaresistenciadelpersonalde saludparagarantizarelacceso aunaborto,porloquerecomiendaarmonizarlasdisposicionespenalesconlosavances legislativosenmateriadeacce-
cacióndelaNormaOficial Mexicana046sinexigiralas víctimasdeviolenciasexualque presenteninformespolicialeso pruebasjudicialesdeviolación. Anteelelevadonúmerode mujeresdefensorasdederechoshumanosyperiodistasasesinadas,desaparecidas,yatacadasatravésdeamenazas,violenciafísica,vigilancia,ataques digitalesycriminalización,instó alGobiernodeMéxicoaabordarlasgravesdeficienciasde instanciasoficialescomoel MecanismodeProtecciónpara DefensoresdeDerechos HumanosyPeriodistas,realizar análisisderiesgoconperspectivadegéneroeinterseccionales,confinanciaciónadecuada, coordinaciónentreinstituciones federalesylocales,investigacionesrápidas,exhaustivase imparcialesquegaranticen reparaciónintegralyenjuiciamientodelosactoresresponsablesdelosataques.
DesafíosurgentesalEstado Mexicano ElinformedelCEDAWplantea
nodebeasumirconurgencia, entreellos,atenderlaviolenciafeminicidacomounaprioridadnacionalalarmonizarla legislaciónpenalentodoel país,garantizarinvestigacionesconperspectivadegénero ysancionaralosresponsables defeminicidiosydesapariciones.
TambiéndebegarantizarjusticiayreparaciónparalasvíctimasdeviolenciasexualytorturaalImplementarmecanismoseficacesparaladenuncia, atenciónyreparacióntransformadora,incluyendoaccesoa serviciosenzonasruralese indígenas.
Finalmente,elCEDAWexige voluntadpolíticaytransparenciaenuncontextodondepor primeravezunamujerencabezaelPoderEjecutivoFederal, pueselcumplimientodelas recomendacionesemitidas debemarcaruncambiohistóricoyunaoportunidadparala presidentaClaudiaSheinbaum Pardodepresentarinformaciónprecisasobrelosavances logrados.
"Esta obra es resultado de una planeación responsable y gestión de recursos que priorizan las necesidades más sentidas de la población", aseveróelPresidenteMunicipal.
Conelfirmepropósitodemejorarlosserviciosbásicosylacalidaddevidadelas familiasozumbenses,elpresidente municipalRicardoValenciaValencia,dioelbanderazooficialdeiniciodeimportantesobrasde infraestructurahidráulicaenlaavenidaJosé AntonioAlzate,ensutramodecalleFray BartolomédelasCasas,acalleNicolásBravoen CabeceraMunicipal;paraquedespuésde70 añosqueserealizólaintroduccióndeestas redesdeserviciosbásicos,serenuevela infraestructuraurbana,quenoseve,peroque ayudademasiado.
FlanqueadoporlaPresidentaHonorariadel SistemaMunicipalparaelDesarrolloIntegral delaFamilia(DIF),EstefanyMayteNava Martínez,sucuerpoedilicio,integrantesde ObrasPúblicas,personaldesuadministración 2025-2027,asícomovecinosbeneficiariosdela zona,elalcaldeexplicóquelostrabajosconsistenenlaintroduccióndelsistemadedrenaje sanitario,instalacióndenuevasredesdeagua potableyobrascomplementarias,quepermitirándotaraestavialidaddeunainfraestructura moderna,funcionalysegura.
Estaobradioinicioconladistinguidapresencia delaDiputadaItzelCorrea,integrantedeLa LXIILegislaturadelaCámaradeDiputados delGobiernodelEstadodeMéxico,pertenecientealabancadadelPartidoVerde Ecologista;yahíelalcaldeRicardoValencia destacóqueestaobraesresultadodeunaplaneaciónresponsableydelagestiónderecursos quepriorizalasnecesidadesmássentidasdela población.
Ensuintervención,elalcaldeseñaló:"Sabemos quedurantemuchosañosestazonahacarecido deservicioseficientes;hoydamosunpasoimportanteparacerraresabrechaybrindaralasfamiliasunentornomássaludable;despuésde70 años,vamosasustituirlasredesdedrenaje,agua potableyobrascomplementarias,asícomola
paralacolocacióndetuberíasdedrenajesanitarioquepermitirálaconducciónadecuadade aguasresiduales,eliminandofocosdeinfección yriesgossanitarios.Posteriormenteseinstalará unareddeaguapotableconmaterialesdealta durabilidad,garantizandoelabastoconstantey segurodelvitallíquido.
Asimismo,secontemplanobrascomplementariascomorelleno,nivelacióndeterreno,cons-
eltránsitopeatonalyvehiculardeformasegura.Vecinasyvecinosdelazonaexpresaronsu agradecimientoytotalrespaldoalalcaldeysu administración,yaque,alaplicarestainversión, cambialavidadelaciudadaníabeneficiaday lasyloshabitantesseexpresaronalegremente reconociendoqueelproyectorepresentauna demandahistóricaqueporfincomienzaamaterializarse.
Asimismo,secuentaconelapoyodelasylos tianguistas,asícomodelostransportistasque duranteelprocesodelasobras,estaránrealizan suactividadcomercialydedesplazamientoen callesaledañasaestaimportanteavenida,que muyprontopresentaráunanuevaimagenurbanayproporcionaránuevos,modernosyfuncionalesservicios.
Cabeseñalarqueenelarranquedeobras,el alcaldeC.P.RicardoValenciaysucuerpoedilicio,entregaronunaretroexcavadoraquese adquirióparaserpartedelamaquinariadel GobiernoMunicipal,yconella,realizarlostrabajosdelmunicipioybrindarmejorservicioa laciudadanía.
Elpresidentemunicipalreiterósucompromiso conlatransformacióndelmunicipiomediante accionesconcretas,"nopromesas,sinoobras queseven,setocanyseviven",dijoelalcaldealfinalizarsueventodeiniciodeobra.
Lasnuevasunidadesentregadasporlapresidentamunicipal,RominaContreras,permitiránmejorarlos tiemposderespuestaycontinuarsalvaguardandolavidayelpatrimoniodelapoblacióndeHuixquilucan
Paramejorarlostiemposderespuestaen casosdeemergenciaosituacionesderiesgo,ysalvaguardarlavidayelpatrimonio delapoblación,elGobiernodeHuixquilucan entregóunnuevocamióncisterna,unremolque, unvehículotodoterreno,tresambulanciasytres cuatrimotosalCuerpodeBomberosylaUnidad deRescate,conelobjetivodeseguirbrindado unaatencióndecalidadycontinuarsalvando vidas.
Lapresidentamunicipal,RominaContreras Carrasco,afirmóquelaentregadeestasnuevas herramientaseinsumosalosbomberosyparamédicosdelterritorioesunreconocimientoasu estupendalaborquerealizantodoslosdíaspara protegeralasyloshuixquiluquenses,puesalfortalecersuscapacidadesoperativasydereacción, mejoransustiemposderespuestaanteemergenciasosituacionesderiesgo.
"Estoesposible,debidoaqueHuixquilucancuentaconfinanzassanasquenospermitenseguir adquiriendoequiponuevoquemejoracadadíala respuestainmediatayelcompromisodeeste gobierno.EnHuixquilucan,reconocemosprofundamentelaimportantelaborquerealizanlosbomberosyparamédicos,aquienesconsideramosverdaderoshéroesdecarneyhueso.Quieroquesepan quecuentancontodonuestrorespaldo,porque ustedeshacenquenuestromunicipiosigaavanzando",señalólaalcaldesaRominaContreras. Explicóqueelequipamientoqueseentregóal CuerpodeBomberosconsistióenunnuevo camióncisternaconcapacidaddecuatromil litros,unremolqueconcapacidaddecargadetres milkilogramosyunvehículotodoterreno AMDefenderHD9,mientrasqueelpersonalde laUnidaddeRescaterecibiólasllavesdetres nuevasambulanciastipoRAM2500ProMastery trescuatrimotosCAN-AMOutlanderMAXDPS 700,modelo2025,loquelespermitiráingresara zonasdedifícilaccesooestrechasparabrindar unaatenciónmédicaprehospitalariaalaciudadanía. miento,juntoconlasciennuevaspatrullasy19 motopatrullasentregadasenelmesdeabril,se invirtieronmásde125millonesdepesos,loque contribuyeatenerunHuixquilucanmásseguroy endondelapoblaciónrecibeserviciosdecalidad,ademásdequesemantieneunterritorioen pazycontranquilidad,especialmente,anteeven-
familiasyporapostaralavida,laprotecciónyla innovación,pueselvehículotodoterrenoCANAMDefenderHD9,representaunarevolución paralaatenciónycombatedeincendiosforestales,yaqueporsusistemadealtapresiónyespumadeexpansión,semultiplicaelrendimientode aguahasta100veces,loquerepresentamayoreficienciaencontrolarelfuego.
"Graciasasuvoluntaddefortalecernuestrascapacidadesoperativas,cadaunodeestosequipos,más queunaherramientadetrabajo,representavidas salvadas,emergenciasresueltasyunarespuesta cadavezmásrápidayeficazantecualquiersiniestro.Presidenta,graciasporcreerennuestralabor, pordotarnosdeherramientasparaprotegeryserviryporrecordarnosqueelcompromisoconla gentesedemuestraconhechos",sentenció.
Ovidio Ovidio Guzmán Guzmán López López
Información
EE..UU.UU.por porprotección
a atestigo testigodeOvidio OvidioyyJoaquínGuzmán JoaquínGuzmán
RAÚL RUIZ-ROBERTO MELÉNDEZ/REPORTEROS
El ingreso de 17 familiares de Ovidio Guzmán López a Estados Unidos no fue un gesto humanitario fortuito. Según informes más recientes, todo estádispuestopara queelhijomenor de Joaquín"ElChapo"Guzmán se declare culpable este viernes, mientras que su hermano, Joaquín "El Güero Moreno" Guzmán López, deberá esperar hasta el 15 del mismo mes para comparecer ante la Corte Federal del Distrito Este de Illinois.
De acuerdo con Illicit Investigations, medio especializado en crimen organizado y asuntos de seguridad, los hermanos Guzmán negociaron el ingreso de sus allegados a cambio de entregar datos cruciales sobre redescriminales,no sólo del Cártel de Sinaloa, sino también de otras organizaciones competidoras.
"¿Qué ofrecieron Ovidio y Joaquín a cambio de que Estados Unidos recibiera aestos17familiares? Fuentes cercanas al caso confirmaron que los hermanos proporcionaron información de inteligencia muy valiosa", publicó el portal en su cuen-
ta oficial de X (@illicitinv),señalando que las revelaciones incluyen nombres, rutas,esquemas financieros y pactos entre cárteles.
Nombres, dinero y política, Nombres, dinero y política, detalles del trato entre los detalles del trato entre los Guzmán y Estados Unidos Guzmán y Estados Unidos
La colaboración de Ovidio y Joaquín Guzmán López con el gobierno estadounidense fuemás allá del ámbito delnarcotráfico, según la versión extraoficial del medio ya citado,entrelosnombresseñalados aparece Fausto Isidro Meza Flores, alias"ElChapoIsidro",supuestocabecilla de la organización Meza Flores,también conocida como el Cártel de Guasave.
Este grupo, con presencia en Sinaloa y regiones aledañas,opera desde la década de los 90. En 2013, el Departamento del Tesoro lo clasificó como líder de una estructura significativa del narcotráfico y fue acusado formalmente en 2019. Las autoridades estadounidenses sostienen que ha traficado cargamentos considerables de droga desde 2000,operando principalmente desde Guasave.
De acuerdo con el medio InSight
Crime, su carrera delictiva comenzó bajo las órdenes de Amado Carrillo Fuentes, jefe del Cártel de Juárez, fallecido presuntamente en 1997,y posteriormente se integró a la Organización Beltrán Leyva, con quienes llegó a aliarse -y luego enfrentarse- al Cártel de Sinaloa.
Además,los Guzmán López habrían señalado vínculos con mandatarios estatales en funciones pertenecientes a Morena, específicamente Rubén Rocha Moya en Sinaloa y Américo Villarreal en Tamaulipas. También entregaron detalles sobre operaciones financieras encubiertas de la facción Zambada, revelando empresas pantallayprestanombresactivosenindustrias como hotelería, la edificación y el sector agrícola.
Esta información se consideró fundamental para la aceptación del ingreso de susfamiliares,juntocon unalista de empresas e individuos chinos involucrados en el suministro de precursores químicos utilizados en la producción de fentanilo.
"El DepartamentodeJusticiadeEE.UU. pudo identificar a docenas de empresas responsablesdelafabricación,importación y lavado de dinero relacionado con el fentanilo, una de las principales prioridades de la administración delpresidente Donald Trump", puntualizó el medio.
El elemento decisivo de la cooperación, sinembargo,fuedenaturalezaeconómica: los hermanos habrían entregado 14 mil millones de dólares en activos,incluyendo cuentas internacionales,billeteras digitales y bienes inmuebles distribuidos en varias ciudades dentro y fuera de México."Esaasombrosasumafuelacerezadel pastelquefinalmente convencióalafiscalía estadounidense de aprobar el ingreso de los 17 familiares", concluyó el medio especializado.
EDUARDO MERAZ
Las alertas están encendidas entre los contribuyentes, una vez que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha anunciado una medida que afectará a millones de mexicanos. La dependencia fiscal advierte de un congelamiento masivo de cuentas bancariasparaquienesmantenganadeudos fiscales. Esta iniciativa impactará directamente a clientes de instituciones financieras como BBVA, Santander, Banorte y Banamex, entre otras entidades autorizadas en el país.
Lo que se pretende con esta medida fiscal es garantizar que los contribuyentes regularicen su situación tributaria. Por lo tanto, las autoridades fiscales tienen la facultad legal de bloquear transacciones bancarias hasta que se resuelvan los pagos pendientes con el fisco mexicano.
La dependencia recaudadora aclara que esta acción no es arbitraria.De hecho, se fundamentaenelartículo157delCódigoFiscal de la Federación,que establece condiciones específicas para ejecutar dichos embargos.
De igual manera, los bancos están obligados a colaborar con el SAT, proporcionando información y bloqueando fondos para asegurar el cobro de deudas.
El SAT puede proceder al congelamiento de cuentas o al embargo de cuentas bancarias por diversos motivos legalmente establecidos. En primer lugar,cuando existe falta de pago de impuestos en los plazos correspondientes. Además, la omisión en la presentación de declaraciones fiscales,ya sean anuales o mensuales, constituye otra causa
frecuente.
Los créditos fiscales firmes representan otro motivo válido para este procedimiento. Finalmente, si son ignorados los requerimientos y notificaciones oficiales, las autoridades pueden aplicar esta medida como mecanismo de apremio.
Es importante destacar que el contribuyente siempre tiene derecho a ser notificado sobre el congelamiento. También puede solicitar aclaraciones y presentar pruebas que justifiquen su situaciónfiscal.Si considera quela medida es injustificada, existen recursos legales disponibles como la revocación o el juicio de amparo.
La institución explica que las situaciones que comúnmente desencadenan esta acción por parte del SAT incluyen: Falta de respuesta a requerimientos oficiales: cuando ignoramos solicitudes de información o documentación.
Adeudos fiscales no saldados: la causa más común relacionada con impuestos como ISR,IVA o contribuciones especiales.
Declaracionesinformativasomitidasoincorrectas:lanopresentaciónoerroresen estas obligaciones fiscales.
Devoluciones indebidas: si recibimos devoluciones de impuestos de manera incorrecta.
Protecciones para Protecciones para el contribuyente el contribuyente ante el embargo ante el embargo
A pesar del rigor de estas medidas, la legislación mexicana contemplaprotecciones específicas. Por ello, no todas las cuentas bancarias son susceptibles de embargo. Las excepciones incluyen cuentas de nómina donde los trabajadores reciben su salario, cuentas de ahorro para el retiro como las Afore, y cuentas de pensión utilizadas por
jubilados.
Si alguna de estas cuentas protegidas fuera embargada por error,el afectado puede solicitar su liberaciónpresentando la documentación correspondiente. La ley busca que estas acciones no comprometan la subsistencia básica de los ciudadanos ni su capacidad futura para cumplir con sus obligaciones.
Tus transferencias con estas palabras activan las alertas del SAT y podrían generarte sanciones fiscales
Ante la preocupación que dicha medida ha generado,vale aclarar que los contribuyentes no están completamente desprotegidos ante esta situación. Por el contrario, existen métodos efectivos para prevenir el congelamiento de fondos:
Regularizar la situación fiscal inmediatamente:el paso másimportante es saldar cualquier deuda pendiente con el fisco.
Explorar alternativas de pago: si no es posible cubrir la totalidad, el SAT ofrece opciones para liberar las cuentas.
Ofrecer garantías alternativas: como transferencias de dinero,hipotecas de bienes o presentación de títulos de valor.
Asegurar cobertura suficiente: cualquier garantía debe cubrir el monto total de la deuda,incluyendo recargos y multas.
Mediante estas acciones, es posible evitar que el SAT proceda con la inmovilización definitiva de los recursos financieros.La comunicación oportuna con las autoridades resulta fundamental en estos casos.
Este procedimiento de embargo no se ejecuta de manera arbitraria.En efecto,sigue un marco legal riguroso que permite a las autoridades fiscales identificar las cuentas vinculadas a contribuyentes con adeudos pendientes. Las instituciones bancarias tienen la obligación de bloquear los fondos necesarios para asegurar el cobro de deudas tributarias cuando el SAT lo solicite.
De nueva cuenta surgen las denuncias y advertencias que alertan sobre la relación que existía entre los gobiernos de Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador con la empresa Ingemar, a la que ahora se le relaciona con el tráfico energético.
Varias investigaciones y documentos prueban que la citada empresa obtuvo permiso de importación de combustibles con Peña Nieto y, aunque se le canceló, logró restitución con amparo de juez, advirtieron fuentes al interior del Gobierno Federal.
Esas mismas voces alertan que lospermisos de importación de combustibles para la empresa Ingemar,ahora investigada por huachicoleo internacional,fueron ilegales y otorgados en el sexenio de Enrique Peña Nieto.
"La empresa Ingemar obtuvo su permiso de importación de combustibles el último año de Administración de (Enrique) Peña Nieto, en la Administración del presidente Andrés Manuel López Obrador se le retiró. Sin embargo, la empresa interpuso una denuncia y mediante un amparounjuezfederalobligóala Sener aregresar el dichoso permiso,la disputa legal nos llevó cuatro años", aclaró de manera puntual el Gobierno Federal en una tarjeta informativa.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) afirmó que en el primer
Enrique Enrique PeñaNieto PeñaNieto
AMLOmásdemilpermisossecancelaron, pero que Ingemar por litigio y mediante amparo obtuvo la restitución.
En mayo de 2024, Ingemar tenía cuatro permisos vigentes,incluidos para gasolina,diésel y turbosina, expedidos en 2023 y vigentes hasta diciembre de 2024,por cantidades que la colocaban como la única empresa importadora de nivel medio en el país.
Se sabe que son dos empresas las que se encuentran bajo investigación por falsificación de documentos para ingresar a México más hidrocarburo del que tienen autorizado.Una de ellasesla estadounidense BelarFuels, ylaotra es la compañía mexicana Ingemar.
IngemarS.A.de C.V.,unaempresa dedicada a la importación y comercialización de gasolinas y diésel, fue constituida en 2018, en laCiudad de México,por José MerinoValdés Cuervo, Ricardo Thompson Ramírez y Ricardo Thomson Navarro, mientras que el exgobernador panista de Baja California, ErnestoRuffoAppel,essuaccionistamayoritario.
Información recabada por fuentes cercanas al tema indican que en diciembre de 2023, el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador entregó cuatro permisos a Ingemar para importar 498 millones 520 mil litros de diésel, gasolina regular, gasolina premium y turbosina,desde Estados Unidos.
AndrésManuel AndrésManuel LópezObrador LópezObrador
Posteriormente, en 2024, el actual director general de Petrolíferos de la Secretaría de Energía, Juan José Vidal Amaro, le renovó cuatro permisos a la compañía para seguir importando hidrocarburos con valor de 279 millones de dólares,en 2025.
De acuerdo con la visión de Ingemar su objetivo es abastecer el mercado nacional en aquellas zonas donde la demanda de soluciones estratégicas en distribución de combustibles no ha sido cubierta.
Según información revelada, Ingermar, la empresa vinculada en el decomiso de 15 millones de litros de huachicol,habría incurrido en prácticas de contrabando de hidrocarburos,a pesar de contar con permisos de importación.
En este sentido, la compañía habría usado copias de facturas falseadas,pedimentos de importación y fichas de embarques para evadirpagodeimpuestos alregistrarmenoscombustible del que ingresó a México.
Las denuncias indican que Ingemar ha registrado operaciones de compra menores a 20 millitrosdecombustible,pormediodefacturas que se le atribuyen a la comercializadora texana de hidrocarburos Belar Fuels Company.
Sin embargo, la cantidad real de combustible que la compañíaha ingresado al países de 110 mil litros. A este respecto, se señaló el caso puntual de 129 ferrotanques asegurados en Saltillo y Ramos Arizpe, Coahuila, los cualesingresaronaMéxico,reportando10% de la carga real.
De igual manera, otro de los métodos que señala la investigación denuncian a la empreCrismon Hidrocarburos y Derivados para movilizar gasolina en México, ante la cual se entregaron números clonados de facturas y de registros de pedimento al Sistema de Operación Integral Aduanera de México.
En dichos casos, el ingreso de combustible se dio en la terminal de carga "Servicio Ferrovial de Monterrey", ubicada en el municipio de Escobedo, Nuevo León, así como en estaciones ferroviarias de Saltillo y Ramos Arizpe,Coahuila,donde,en últimas fechas,las autoridades federales aseguraron 17 millones de litros de combustible.
MatíasPascal
¿JusticiaoVenganza?
La justicia en México no sólo debe ser ciega;también debe ser sorda al poder y muda ante las presiones. Pero en el caso de Arturo Williams Trejo Leal, ex candidato del PRD a la presidencia municipal de Zimapán,Hidalgo,parece que la ceguera ha sido selectiva, la sordera voluntaria y el silencio clamoroso.
Trejo Leal, activista ambiental conocido por su oposición a proyectos extractivistas y por su histórica lucha contra el basurero tóxico en Zimapán, ha sido vinculado a proceso por el presunto abuso sexual de dos menores,junto con su esposa Bertha Eva Medina Hernández No es la primera vez que enfrentan estas acusaciones.
En 2022,un juez de Distritolos declaró no vinculados a proceso por falta de pruebas. Ahora, dos años después, el mismo caso se reactiva, sin pruebas nuevas, pero con un nuevo contexto político.
El juez Jesús Anim Ope Islas decidió reabrir el caso tras una audiencia de más de 15 horas,en la que se escucharon los argumentos de las partes y se presentaron nuevamente los elementos probatorios. ¿Cuál fue el detonante para reactivar una carpeta archivada por inconsistencias? ¿Qué hay detrás de esta sorpresiva decisión judicial?
La defensa deTrejo,encabezada por el abogadoRamsésAlmaraz,sostienequeestenuevo episodio es parte de una venganza política cuidadosamente orquestada por actores locales con intereses en juego. "No existe un solo elemento probatorio nuevo", dice Almaraz."Lo que hay es un uso político del aparato judicial para acallar voces incómodas".
Y es que el historial judicial del caso ya había sido agotado En 2022, peritajes oficiales en materia de ginecología y psicología realizados por la Procuraduría del Estado de Hidalgo y por la Fiscalía General de la República concluyeron que no existió abuso sexual. Esos dictámenes, con peso jurídico pleno, sirvieron de base para el auto de no vinculación.
Lo que ha cambiado desde entonces no es la evidencia, sino el contexto.
En palabras del propio Trejo Leal: "La presión delsindicato priista del cemento ha influido para que se giren nuevas órdenes de aprehensión sin pruebas nuevas"
La política, una vez más, parece haber contaminado el curso natural de la justicia.
El trasfondo: poder, agua y silencio
El caso de Trejo Leal no puede entenderse sin analizar el complejo mapa político de
Zimapán y su entorno.El activista señala a la ex diputada del PartidoVerde,Carmen Lozano,y a su hermano, José María Lozano, ex alcalde, como los autores intelectuales del "golpeteo político" del que hoy es víctima.
La razón, sostiene Trejo, tiene que ver con una operación opaca que involucra el desvío delaguade ZimapánaQuerétaro yunpresunto enriquecimiento ilícito de la familia Lozano
De acuerdo con su testimonio, a cambio de aprobar permisos y autorizaciones para el traslado del agua,Carmen Lozano habría recibido un hotelllamado"Xanadú",construidoconrecursos destinados a comunidades indígenas.
La acusación es grave y, si se demostrara, constituiría un escándalo mayúsculo de corrupción ytraiciónalinterés público.Pero, en lugar de investigarse esa denuncia, el aparato judicial se moviliza contra quien la lanza.En una jugada clásica de manual autoritario, el denunciante se convierte en acusado, y los señalados continúan en libertad
Presunción de inocencia en peligro
En México, la figura de la "vinculación a proceso" ha sido usada de forma perversa para legitimar castigos anticipados.
Aunque en términos legales no equivale a una sentencia condenatoria, en la práctica significa estigmatización, criminalización mediática, y en muchos casos,prisión preventiva injustificada.
En este sentido, el caso de Trejo Leal y su esposa es una advertencia alarmante sobre cómo la presunción de inocencia puede ser vaciada de contenido. La justicia, que debería ser garante de los derechos humanos, se convierte en instrumento de persecución cuando sedejainfluenciarporinteresespolíticosoeconómicosy,peroaún,interesesfamiliares,deuna hermana despechada que no tiene límites, como AylénTrejoLeal queescapazdevictimizar y revictimizar a sus dos sobrinas e infamar a su hermano mayor.
El discurso de Almaraz es contundente: "Están frente a hechos basados en falsedades; las pruebas muestran un caso prefabricado".Y esa afirmación encuentra eco en la narrativa de múltiples procesos similares a lo largo del país, donde actores incómodoslíderes sociales, periodistas, activistas- son neutralizados mediante acusaciones graves pero inconsistentes, difíciles de desmentir sin daño reputacional.
El riesgo de instrumentalizar a la niñez es un aspecto delicado y particularmente doloroso sobre el uso de menores como herramienta política.
Las acusaciones de abuso sexual infantil no
deben tomarse a la ligera.Son de las más graves y traumáticas, tanto para las víctimas reales como para los falsamente acusados.Usar a la niñez como arma en una guerra política es, sencillamente,inaceptable.
Si como afirma la defensa no hay pruebas sólidas,si los peritajes oficiales niegan el abuso, si las acusaciones no resisten el más básico examen de verosimilitud, entonces el problema ya no es sólo jurídico: es ético,es humano.
Jugar con la integridad de menores para fines espurios es una forma de violencia institucional tan atroz como el crimen que se pretende sancionar. Y mientras eso ocurre, la justicia parece mirar hacia otro lado.
La trayectoria de ArturoWilliams Trejo Leal no es la de un político tradicional. Ha sido un defensordelmedioambiente,unopositorfirme a megaproyectos, un líder incómodo para intereses locales ynacionales.
Esa trayectoria explica,en parte, por qué su figura despierta odios, alianzas y temores.
Trejo afirmaquenotieneafiliaciónpartidista, aunque reconoce simpatía por la figura de Andrés Manuel López Obrador, a quien agradece el apoyo en la lucha contra el basurero tóxico en Zimapán
Pero más allá de simpatías políticas, su caso representa un patrón ya visto: la utilización de la justicia como arma de silenciamiento
Y ese mensaje,si no se detiene a tiempo, es claroparatodoaquelqueseatrevaaalzarla voz en Hidalgo:quien denuncia,paga.Quien incomoda,cae.Quien estorba,es removido.
Lo que ocurre en Zimapán no es un caso aislado. Es una radiografía de cómo se construye la impunidad en México: desactivando las denuncias legítimas mediante denuncias prefabricadas;vaciando de contenido los procesos judiciales con presiones políticas; jugando con la vida de las personas como si se tratara de piezas en un tablero electoral.
Hoy, Arturo Williams Trejo Leal enfrenta nuevamente un proceso que ya había superado,sin pruebas nuevas,sin justificación sólida, y bajo un contexto de presiones externas que vulneran la independencia judicial. Su caso debería encender alarmas en todos los sectores que creen en el estado de derecho, en la justicia como principio,y no como herramienta de persecución.
Más allá de las filias o fobias que puedan existir hacia su figura, es imprescindible defender el principio de inocencia, la integridad del proceso judicial,y sobre todo,la dignidad de los involucrados -incluidos los menores, quienes merecen ser protegidos, no usados.
Zimapán merece justicia,pero una justicia verdadera,libre de intereses.
Porque si la justicia se convierte en venganza,ya no es justicia.
Es poder, es miedo, y es derrota para todos.Lamentable…
¡Ciaooo!
Laministra YasmínEsquivelMossa participó en la instalacióndel Consejo Nacional de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversiasen materiade justiciaadministrativa, una instancia interinstitucional que nace con la misión de transformar la forma en que se resuelven los conflictos entre particulares yautoridades,conunenfoquecentradoeneldiálogo,la mediación y la conciliación
Durante su intervención, Esquivel subrayó que estos mecanismos no son una moda ni una ocurrencia, sino una necesidad urgente para despresurizar el sistema judicial y acercar soluciones reales a los ciudadanos; destacó que la justicia no debe entenderse como una sentencia fría e impuesta,sino como un proceso de entendimiento entre partes, un camino para reconstruir la confianza social y gubernamental. Justicia más humana, Justicia más humana, menos burocracia menos burocracia
Segúnlaministra, los mecanismos alternativos representan una ruta directa hacia una justiciamáshumana,cercanayeficaz,alevitar el desgaste del litigio tradicional, estos procedimientos permiten que las controversias administrativas se resuelvan en plazos más breves,sin sacrificar legalidad ni equidad. Esquivel sostuvo que más de 80 por ciento de los conflictos que hoy saturan los tribunales podrían resolverse fuera de ellos si existiera voluntad política e institucional para
vigente todavía privilegia el expediente sobre la palabra,el trámite sobre el acuerdo,el enfrentamiento sobre el entendimiento.
El Consejo Nacional: El Consejo Nacional: un parteaguas un parteaguas
El nuevo consejo está conformado por representantes delTribunal Federal de Justicia Administrativa, la Secretaría de Gobernación, órganos estatales, instituciones académicas y actores sociales, su objetivo será armonizar criterios en todo el país, generar estadísticas confiables, profesionalizar a los operadores de estos mecanismos y garantizar que todas las personas, sin importar su nivel educativo o situación económica,puedan acceder a esta forma de justicia.
Esquivel Mossa remarcóque laconciliación no debe verse como debilidad institucional, sino como una señal de madurez democrática, añadió que este nuevo órgano puede convertirse en el motor de una cultura jurídica distinta, basada en el respeto mutuo y la escucha activa. Más acuerdos, menos Más acuerdos, menos expedientes expedientes
Entre las principales metas del consejo se encuentra la implementación de MASCs en áreascríticascomolamateriafiscal,losconflictos administrativos de trabajadores del Estadoy las reclamaciones por responsabilidad patrimonial, en estoscamposla judicialización ha sido lenta,costosa eincluso ineficaz. Según Esquivel, el modelo alternativo no
busca eliminar el juicio formal, sino ofrecer una puerta más accesible y eficaz para resolver los problemas, "la justicia no puede seguir siendo una larga fila de expedientes acumulados, tiene que ser un servicio útil, empático y oportuno", afirmó.
Una apuesta por la Una apuesta por la sensibilidad institucional sensibilidad institucional
La ministra hizo un llamado a las instituciones para que asuman este cambio no como una obligación burocrática, sino como una oportunidad histórica para cambiar la narrativa judicial del país, enfatizó que México requiere unanuevavisión dondeelconflictono sea sinónimo de pleito, sino de posibilidad, de reconstrucción de vínculos,de soluciones creativas con enfoque social. Reiteró que la justicia alternativa no es sólo una herramienta técnica, es una propuesta ética que coloca al ciudadano en el centro del proceso,y al diálogo como vía de solución.
Justicia al servicio Justicia al servicio del pueblo del pueblo
Concluyó señalando que el consejo representa una apuesta clara por una justicia menosburocrática,más sensible,menosformalista y más resolutiva,menos letra muerta y más voluntad viva; afirmó que en un país donde la justicia suele llegar tarde o nunca, el verdadero desafío es que llegue a tiempo, que sirva, que escuche, que resuelva, que sane y,sobre todo,que no se alejenuncamás del pueblo al que dice representar.
El temade apuestas en futbolistas sigue dando de qué hablar, ahora fue el turno de Europa, pues fue enTercera División en Inglaterra que descubrieron el caso de un jugador, y ya fue sancionado,aunqueelcastigoeslevecomparadoconloquesedioenMéxicoadosjugadores, unodeCorrecaminosyotrodeRealApodaca.
"Este es un caso muy grave,que incluye varios
ejemplosflagrantesdeviolacionesalas reglas de la FA sobre apuestas",dictaminó la Comisión al anunciar la suspensióndeRyanBowman.
Incluso,ya la Asociación de Futbol (FA) informó del castigo que le darán a este elemento,quienlohizovariasvecesyhasta encontradesuequipo.
El título cosechado por la Selección Mexicana en la Copa Oro 2025 fue de suma importancia para escalar posiciones en el Ranking de la FIFA y con ello superar a Estados Unidos y así reafirmar que es el mejor combinado de la Concacaf.
Con un total de 1689.73 puntos, los pupilos de Javier Aguirre escalaron cuatro posiciones con respecto a la última edición del Raking, por lo que ahora ocupan el lugar 13; mientras que Estados Unidos ocupa el lugar 15 con 1671.04 puntos.
LaseleccióndeArgentinasigueocupando el primer lugar en el ránking FIFA,con un total de 1885.36 puntos, seguida de España y Francia, que han recortado la desventaja que tenían y se sitúan en segunda y tercera posición con 1867.09 y 1862.03 puntos,respectivamente. En el caso de la Albiceleste, que no se baja de su actual puesto de privilegio desde el mes de abril del 2023, apenas sufrió variación al retroceder 0.8 puntos. Sin embargo España, tras ser finalista de la Liga de Naciones, sumó 12.45 puntos,
mientras que Francia,que cayó en semifinales ante los de Luis de la Fuente, tiene 9.32 más.
Con respecto al resto del top 10, Inglaterra se mantiene cuarta (1813.32), seguida de Brasil (1777.69). Portugal, tras ganar la Liga de Naciones, se posiciona sexta (1770.53) al adelantar a Países Bajos (1758.18). Bélgica es octava (1736.38), Alemania, que sube un puesto, novena (1716.98) y Croacia se mete en una lista (1707.51) de la que sale Italia tras bajar dos posiciones y ser undécima (1702.58).
Luego de que se dio a conocer que la directiva de Tigres viajó fuera de México en búsqueda de refuerzos, el nombre de Guido Rodríguez comenzó a sonar fuerte para llegar a los felinos en el Apertura 2025 de la Liga MX.
Ángel Correa, quien ganó con la Albiceleste el Mundial de Qatar 2022, ya llegó con los auriazules y podría llegar otro más.
Y aunque muchos ya lo dan por hecho, fuentes al interior del club confirmaron que la directiva sí ha tenido comunicación con el mediocampista argentino que milita en el West Ham; sin embargo, no ha habido una negociación.
El interés de la UANL por Guido va desde el verano de 2024, cuando también lo buscaron
para venir a reemplazar a Rafael Carioca, pero la intención del jugador era seguir en Europa y terminó firmando con los Hammers hasta 2027.
Sin embargo,es sabido que Guido ha sufrido para tener minutos en elWestHam desde que se marchó Julen Lopetegui en enero de 2025, por ello la directiva sondeó un interés de su parte para venir al cuadro felino y aunque no lo rechazó del todo,su prioridad es seguir en Europa.
La posibilidad de ver a Rodríguez en Tigres este verano se ve difícil,y en caso de ocurrir, tardaríavariassemanas endefinirsisepodría o no ficharlo, ya que el mercado de fichajes de verano termina a mediados de septiembre.
LRace Walking Summer Challenge, agendado para el próximo domingo 13 de julio en el St Anne's Park en la capital Dublín.
La atleta chihuahuense vivirá su debut en la prueba 35 kilómetros en la que busca dar la marca mínima clasificatoria al Campeonato
tros en busca desumar puntosparala competenciamundialistadeatletismo.
Destacadas actuaciones tuvieron los doce deportistas originarios de los pueblos originarios de San Cristóbal Huichochitlán, San Pablo Autopan y San Andrés Cuexcontitlán, municipio de Toluca, al ocupar dos segundos lugares dentro del Ultramaratón de los Cañones, celebrado en Chihuahua.
Juan Constantino de la Cruz,quien encabezó este contingente se mostró satisfecho por el esfuerzo,dedicación y entrega de cada uno de los elementos, donde Margarita Díaz Serrano en la categoría Máster 21 kilómetros, fue segundo lugar, así como Ponciano Romero Cristóbal, ocupo el segundo sitio en la categoría Máster 100 kilómetros. "Fue una competencia extrema, pero debido a la buena preparación que tuvimos previo a la competencia dio como resultado estos dos segundoslugares,todoel equipolograrontocarla campanaenla meta y estoy satisfecho por el trabajo realizado,con ello dejamos el nombre de Toluca en la cima",detalló Juan de la Cruz. Mencionó que las distancias de 21,62 y 100 kilómetros,fue extenuante en Chihuahua,pero todos con la firme convicción de lograr concluir esta competencia.
Los atletas que conformaron esta delegación fueron Ponciano Romero, Salvador Cleofas, Ricardo Mejía, Margarita Díaz, Raúl Sánchez, Fidel Silverio, Jorge Serrano, Gonzalo Avilés, Héctor García, Félix Becerril, Miguel Ángel García y el Secretario Nacional de Deporte Indígena Juan Constantino Hernández de la Cruz.
yconloquemarcalarutaasutercercicloolímpico tras su quinto lugar en París 2024.
El rumor que ha corrido en las últimas semanas dentro de la categoría reina toma forma y todo apunta a que Max Verstappen dejará Red Bull para convertirse en piloto de Mercedes.
Durante el análisis de la carrera más reciente de la temporada 2025, el Gran Premio de Gran Bretaña, Nelsinho -hermano de Kelly Piquet, pareja del Tetracampeón- reveló
que el neerlandés cambiará de escudería para 2026 y ahora será parte de los Flechas Plateadas.
El Tetracampeón de la Fórmula 1, Max Verstappen,ha intentado frenar las especulaciones sobre su salida de Red Bull y un posible cambio a Mercedes, por lo que aseguró que no desea hablar más sobre el tema. Sin embargo, Christian Horner dejó su pues-
La estadounidense Amanda Anisimova jugará su primera final de Grand Slam en Wimbledonalsorprenderala favorita, la bielorrusa Aryna Sabalenka,que vuelve a quedarse a las puertas del éxito en elAllEnglandClub(6-4,46y 6-4).
Anisimova, cinco años después de las semifinales en Roland Garros en 2019 cuando tenía 19 años, consigue el mejor resultado de su carrera ylohace,además,eliminando al número uno del mundo y consagrandoelbuenmomento del tenis estadounidense. En Australia ganó Madison Keys, en París, Coco Gauff, y este sábado podrá ganar en Londres Anisimova. FinalistaenQueen'shaceunas semanas, la estadounidense
hajugado elmejortenisde su carrera para poder ser la primera de su país enganar este título desdeSerenaWilliams. La estadounidense,tras ganar el primer set y perder con cierto drama el segundo,perdiendo su saque con una doble falta,jugó una montaña rusa deparcialdefinitivo. Sabalenka fue la primera en romper, pero perdió cuatro juegos consecutivos y permitió que Anisimova sacara para partido con 5-3. Entrelosnerviosdeestaraun paso de la final, perdió el saque y Sabalenka sacó para mantenerse en el partido. Se puso0-40y,trassalvar los dos primeros puntos de partido encontra,labielorrusaclaudicó al tercero con un golpe ganador deAnisimova.
to como jefe de Red Bull Racing, situación que algunos medios europeos ven como clave para la permanencia de Max Verstappen en el equipo. Ante ello, y sin la claridad de un proyecto ganador,la salida de Mad Max de la escudería austriaca podría estar sentenciada, con Mercedes como el principal candidato a recibirlo en sus filas.
ROBERTO MELENDEZ S.
Llegó la hora de la verdad: allá en Estados Unidos Guzmán López Chapo"GuzmánLoera de Chicago,en la que se declarará culpable de las imputaciones que le hacen respecto del narcotráfico y con ello acogerse al Testigos Protegidos y/o colaboradores cambio de proporcionar a las autoridades estadounidenses a ex y funcionarios, empresarios y otros personajes de la política y economía mexicana vinculados presuntamente al narcotráfico. No serían pocos los servidores o exservidorespúblicosnacionalesquienesestána delinfarto",puesnocuentanconelmantoprotector que en su momento les dio la máxima autoridad del país. Falta ver qué ha declarado Ismael"El Mayo"ZambadaGarcíay Joaquín Guzmán López,otro hijo de "El Chapo",detenidos y juzgados en la Unión Americana.
El ingreso al vecino país del norte de familiares de Ovidio "El Ratón",no es un acto de humanismo,sino de supuesto acuerdo entre este y las autoridades estadounidenses, las que están más que interesadas en llevar ante sus tribunales a los funcionarios cómplices de los cárteles de las drogas, calificados por los estadounidenses como terroristas.
miento al mercado del Chocolate Bienestar, sin precisarse si el mismo viene a sustituir al Chocolate Rocío, empresa propiedad de los hijos de Andrés Manuel López Obrador.
Podrá o no gustar a las autoridades mexicanas pactos ante las citadas partes,pero de que hay acuerdo lo hay y ello podría quedar confirmado este viernes, fecha esperada durante muchos meses por la opinión pública de ambas naciones.Como es natural,"El Ratón" busca protegerse, al igual que "El Mayo" y "El Chapito".
Buscan la seguridad y posible bienestar para sus familias y ante ello estarían dispuestos a revelar a las autoridades estadounidenses "todas las complicidades" de autoridades mexicanas con empresas delictivas, entre las que estarían gobernadores, secretarios de Estado,diputados,senadores y otros altos funcionarios públicos e importantes empresarios.
Siguiendo con el narcotráfico, llegó a 10 meseslaguerra,en Sinaloa,entre "Chapitos" y "Mayitos", la que no sólo ha ocasionado la muerte de mil 600 personas,sino el desplazamiento de miles,principalmente de Culiacán, anteeltemorfundadodeperderlavida,nosólo susbienes,lo quefue destacado por Raúl Ruiz y Eduardo Meraz en el noticiario estelar de unomásuno, Cambiando de Tema Noticias, quienes encabezados por nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui,apuntaron que cada vez se ve más lejos "la luz al final de túnel", pesealapresenciademilesdesoldados,guardias nacionales, agentes federales ministeriales ymarinos,entreotros.
Pese a lo anterior, el gobernador Rubén Rocha Moya sostiene que en la entidad no pasa nada,que todo está controlado y que se respira un aire de seguridad, paz y tranquilidad social.
Durante el gustado y visto noticiario, los
La golosina,que se afirma no causa daños a la salud,habrá de competir con las firmas suizas y francesas relacionadas con la industria chocolatera,las más importantes del mundo.La presentación la hizo María Luisa Albores,directora de AlimentaciónparaelBienestar, quienhadetallado los beneficios y grandes cualidadesdel alimento, con presentación en barra y polvo y se pueden adquirir en las Tiendas del Bienestar, ubicadas en todo el país.
Sólo falta que en breve se anuncie el establecimiento de Funerarias del Bienestar, como en su momento se hizo con el Gas del Bienestar y otras negociaciones del Bienestar, salvó los programas sociales, que todo indica son los únicos que han dado resultados, principalmente para adultos, quienes sólo falta saquen un billete dobladode 200pesos,comolo hacía AMLO, lo que les permitiría vivir en la medianía,con un par de zapatos y seguramente una que otra prenda de vestir,pero eso sí viven felices, felices y mucho más felices, aunque no vivan en la austeridad republicana en la que se muevenloshijosdeElSeñordePalenque,quien, para beneficio del pueblo bueno y sabio de los mexicanos,escribe sus memorias,en las que seguramente narrará todos los contratiempos que los emisarios del pasado le pusieron con tal de que fracasara, lo que, según él, no sucedió y de ellodafeel Bienestardequegozalacomunidad.
Cambiando de Tema, autoridades federales informaron de la liberación de dos millones de moscas estériles para combatir el problema del gusano barrenador, el que ocasionó que de nueva cuenta la administración de Donald John Trump ordenada el cierre de la frontera a las exportaciones de ganado mexicano, lo que ha causado indignación por parte de ganaderos y el calificafederales.
Esperamos que pronto se vuela a abrir la frontera, confió la jefa del Poder Ejecutivo Federal, quien en su Conferencia Mañanera considero como "totalmente exagerada" la decisión estadounidense, con cuyas autoridades se trabajó durantemucho tiempo para reanudar las exportaciones de ganado en pie, logro que en un tiempo mínimo vuelvan a suspenderse con un caso registrado en el estado de Veracruz, el que fue atendido de manera inmediata.
Ganaderosdetodo elpaísexigieronalmandatario estadounidense seriedad y no seguir jugando "al gato y al ratón", por cierto, en redes sociales circula la noticia de quela familia del inquilino de la Casa Blanca debería abandonar el país,debido a que sus antepasados,al igual que los de Donald,llegaron como migrantes sin documentos,como lo han hecho miles de familias que han sido detenidas y expulsadas.
Gracias, lo esperamos mañana, a las 14:30 horas, en otro Cambiando de Tema Noticias. Sea feliz y no baje la guardia.