El objetivo es generar acciones orientadas a las estrategias y prioridades de la política pública
El Instituto Mexiquense de la Juventud (IMEJ), trabaja deforma cercanaconlos125municipiospara quedispongan de espacios dedicados al desarrollo e impulso de este sector de la población.
En este contexto,el IMEJ realiza reuniones de trabajo con los ayuntamientos para dar aconocer las actividades realizadas por este organismo,tales como concursos deportivos, actividades culturales y talleres de prevención del embarazo adolescente,entre otros. Con ello, este organismo promueve el trabajo coordinado entre los distintos órdenes de gobierno trazando metas como la capacitación,expresión cultural y artística, así como la salud de la población joven que son algunos de los temas que se abordan con los ayuntamientos.
Lo anterior, con base en la Ley de la Juventud del Estado de México, que establece al IMEJ como un organismo público descentralizado,cuyo objetivo primordial es garantizar el desarrollo integral de las juventudes en la entidad al otorgarles herramientas útiles para su superación e inserción en los diversos ámbitos de la sociedad.
Del 7 al 28 de febrero se realizarán los Encuentros Regionales de Instancias Municipales de Juventud, para generar una planeación y seguimiento a las acciones gubernamentales.
MARTHA ROMERO
La titular del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM), Liliana Dávalos Ham aseveró que la fiscalización será una aliada en la rendición de cuentas con el fin de que los gobiernos municipales demuestren el cumplimiento de la misión para la que fueron creados y su eficacia en el otorgamiento de los servicios públicos.
Durante el encuentro con presidentas y presidentes municipales del Estado de México, los exhortó a trabajar conjuntamente, además de sumar esfuerzos y capacidades institucionales,pues los esfuerzos coordinados permitirán que la entidadsea unreferente en la rendición de cuentas y los recursos públicos sean destinados a atender las necesidades de los ciudadanos.
Tras enfatizar que la fiscalización permitirá otorgar información externa e independiente de las áreas de oportunidad,pero,sobre todo, detectará posibles errores o irregularidades en el servicio público para la mejora continua de la gestión gubernamental,se comprometió a mejorar los procesos de fiscalización, opti-
La línea de autotransporte Flecha Roja anunció un nuevo incremento a sus tarifas. En una publicación que compartió en las redes sociales indica que este ajuste se debe al incremento de la inflación y los costos operativos.
"Estos ajustes nos permitirán continuar entregando el servicio con oportunidad y calidad", se lee en el anuncio que postearon ayer.
Hasta el momento no se sabe cuánto aumentarán las cuotas, sin embargo entre las y los usuarios crece la incertidumbre ante el anuncio.
Será a partir del 1 de febrero de 2025 cuando se eleven el pasaje en las siguientes rutas:
-Toluca - Querétaro
-Toluca - Ixtapan de la Sal
-Toluca - Chalma
- Toluca - Ciudad de México (Terminal Norte y Poniente)
-Toluca - Cuernavaca
- Toluca - Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles
-Toluca - Ixtlahuaca
-Toluca - Atlacomulco
-Toluca - Acambay
-Toluca - Ezequiel Montes
-Toluca - Cadereyta
tados de las inversiones y el gasto público, donde las observaciones más relevantes en materia de inversiones físicas han sido las carencias en sus etapas de planeación, la falta de proyectos ejecutivos o la adjudicación con irregularidades en el procedimiento administrativo, y obras pagadas no ejecutadas o inoperantes; mientras que en gasto público, fueron la adquisición de deuda y montos superiores a los aprobados por la ley e incumplimiento a las excepciones de licitación.
También les explicaron el por qué y para qué de la atención a las acciones emitidas en los actos de fiscalización, donde las entidades fiscalizadas tienen el derecho de aclarar el contenido de las observaciones, para prevenir posibles responsabilidades administrativas al margen de que se trate de una administración anterior y el seguimiento a recomendaciones es una oportunidad de mejora, entre otros temas más.
Arranca Arranca Proceso Electoral Judicial
Un total de 13 millones de mexiquenses elegirán 89 cargos del Poder Judicial de la entidad, el próximo 1 de junio.
REDACCION
En Sesión Solemne de Inicio del Proceso Electoral Judicial Extraordinario 2025 del Estado de México, la Consejera PresidentadelInstitutoElectoraldelEstadode México (IEEM), Amalia Pulido Gómez guró que,anteun escenario querepresenta un parteaguas en la vida democrática del Estado, el IEEM está preparado, capacitado y cuenta con las fortalezas institucionales administrativas y financieras para llevar el proceso a buen puerto.
Reconoció el diálogo,la apertura y la disposición de los poderes públicos a incorporar los elementos técnicos que presentó el Instituto ante sus diferentes representaciones, sobre este proceso.
En presencia del Secretario General de Gobierno del Estado de México, Horacio Duarte Olivares y el titular del Poder Judicial mexiquense, Fernando Díaz Juárez, la Consejera Presidenta, añadió que entre los desafíos que presenta la elección se encuentran:lostiemposacotados para laorganización del proceso; atender al padrón electoral más grande del país con 13millonesde personas que elegirán 89 cargos;una geografía electoral diferente a la convencional y explicar a la ciudadanía,tanto las característi-
medida en que, ni los institutos políticos, ni otras esferas de poder intervengan en una decisión que sólo le compete al electorado.
La Consejera Electoral, Paula Melgarejo Salgado, señaló que en México el Poder Judicial no ha estado exento de reformas con sus consecuentes evoluciones;sin embargo,la
votantes,por lo quellamó aejercer el derecho al sufragio,con responsabilidad.
Invitó a la sociedad a involucrarse en el Proceso Electoral Judicial,y a conocer los perfiles profesionales de quienes desean integrar una magistraturao unjuzgado,a finde queelijan a los mejoresy,a quienes sean favorecidos con el voto,les exhortó a resolver los casos de manera justa y equitativa.
Por su parte la Consejera Electoral, Patricia afirmó que el IEEM cuenta con la experiencia,el empeño y el compromiso de su personal que hace posible cada proceso, ya que se trata de uno sin precedentes. Agregó que en las urnas no se definirán ganadoras y ganadores, sino personas servidoras públicas encargadas de asumir la impartición de justicia en la entidad.
Derivado de lo anterior,la Consejera también invitó a la ciudadanía a hacer suya la elección judicial y a participar activamente sumándose a las actividades de capacitación,supervisión, integración de mesas directivas de casilla y, observación,entre otras.
La Consejera Electoral, Karina Ivonne VaqueraMontoya,subrayó que el proceso en curso presenta particularidades importantes, como la ausencia de partidos políticos en los comicios y en las decisiones del Consejo General. Destacó que entre los retos que enfrenta el IEEM, están: la necesidad de armonizarlageografíajudicialconlaelectoral; garantizarunacampañadedifusiónclarayeficaz sobre los cargos y materias a elegir;informar a la ciudadanía mexiquense acerca de la maneraenquepodránejercersu voto,y explicar detalladamente la conformación de las boletas electorales.
Afirmó que otro reto significativo será que el Consejo General defina criterios sólidos para asegurar el cumplimiento del principio de paridad en la asignación de los cargos por áreas de especialización.
Durante su intervención, la Consejera Electoral, JulyErikaArmentaPaulino resaltó que, desde la aprobación de las reformas al Poder Judicial,el órgano electoral ha canaliza-
do su experiencia en el desarrollo de planesde acción quecumplan con los requisitos técnicos y normativos necesarios para implementar este nuevo desafío electoral. Destacó que este proceso es una oportunidad para convertir el contexto político actual en experiencias positivas que sirvan de referencia en el ámbito electoral.
Armenta Paulino subrayó la importancia de la participación de la sociedad en este proceso,desde expertas y expertos en temas electorales hasta personas como observadoras o funcionariado de casilla. Este proceso electoral no solo permitirá el debate de nuevos temaspolítico-electorales,sinolacreacióndenuevasherramientasy la consolidación de procedimientos, por lo que será fundamental observar cómo la ciudadanía asume esta nueva forma de votar,y la relevancia de la capacitación en elecciones donde no habrá emblemas partidistas en las boletas,afirmó. Por otro lado, la Consejera Electoral SayonaraFlores Palacios explicó que el IEEM está preparado para enfrentar un nuevo reto en este proceso electoral, brindando a la ciudadanía mexiquense la oportunidad de elegir a quienes impartirán justicia en la entidad. Afirmó que el Instituto garantizará el cumplimiento del mandato legal en la organización, desarrollo, cómputo y validación de las elecciones,promoviendo la vida democrática con apego a la ley y a los principios de certeza, imparcialidad, independencia, legalidad, objetividad y paridad de género; además de que hará énfasis en la importancia del voto informado mediante actividades que fomenten la cultura democrática y la participación ciudadana. Mencionó que uno de los cambios más significativos a las reformas constitucionales y electorales recientes,que reconfiguran el sistema
Analizan peticiones de ampliación presupuestal del IEEM
y TEEM IEEM y TEEM
organizacióneficientede laselecciones;elconteocorrectode votos, y la garantía de paridad de género en los cargos.Vieyra Vázquez aseveró que esta elección no solo será exitosa,sino también confiable y pacífica,y resaltó que las y los servidores electorales están listos para enfrentar este desafío.
Detalló que el convenio firmado recientemente con la Secretaríade Educación,Ciencia,TecnologíaeInnovacióndelGobiernoestatal busca asegurar la accesibilidad en los centros educativos aprobadosparalainstalacióndecasillas.Tambiénsereforzaránlasredes como la Asociación Mexicana de Consejeras Estatales Electorales para cumplir el compromiso de paridad y la lucha contra la violencia política hacia las mujeres por razones de género. Durante la sesión estuvieron presentes el Consejero Jurídico del GobiernoEstatal,JesúsGeorgeZamora;elVocalEjecutivodelINEen el Estado de México, Joaquín Rubio Sánchez y el Magistrado Presidente de la Sala Regional Toluca del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación,Alejandro Avante Juárez. También asistieron: la Magistrada Presidenta del Tribunal Electoral del Estado de México,Martha Patricia Tovar Pescador;la Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México,Myrna García Morón; el Diputado y Presidente de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, Carlos Martínez Zurita Trejo; el Diputado y Presidente de la Comisión Electoral y de Desarrollo Democrático,Samuel Ríos Moreno. Además de representantes de los organismos autónomos, Magistraturas del TEEM, el Consejo de la Judicatura, la Fiscalía General de Justicia, de la Universidad Autónoma del Estado de México;y del Comité de Participación Ciudadana;así como empresarios, personas académicas, observadoras y observadores electorales,miembros de organizaciones civiles y estudiantes.
semana cuando el Gobierno delEstadodeMéxicoresuelva las peticiones que tanto el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) como el Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM) realizaron para una ampliación presupuestalconelfindeatenderel proceso electoral judicial extraordinario, informó el secretario general de Gobierno, Horacio Duarte Olivares.
Añadióqueenestaampliación presupuestal respetarán los rubrosquevanenfocadosalos programas sociales, salud, educación y seguridad,por lo que la Secretaría de Finanzas ya realiza la respectiva revisión,aunque será la gobernadora DelfinaGómezÁlvarez quién haga la propuesta final para ambos órganos electorales.
Duarte Olivares reiteró que es seguroquelamandatariaestatal plantee que no se toquen estos temas que son pilares fundamentales de cualquier gobierno,porloque buscarán enahorros,enelrubrodegastos generales o de operación delpropiogobierno,pero que no afecten las funciones sustantivas porque en esas no se puedemodificarelmonto.
Agregóqueparaelanálisisde la ampliación presupuestal, el secretaria de Finanzas, Óscar Flores Jiménez ya se reunió con las presidentas de ambos
nacionesdelInstitutoNacional Electoral (INE) en temas que puedengenerarahorroscomo la geografía electoral, el voto en los consejos, entre otros aspectos.
Finalmente, resaltó que no puede ponerse en riesgo la elección, por lo que el Gobiernoestatalgarantizarála ejecución del primer proceso electoral del Poder Judicial mexiquense, así como los recursos necesarios para la elección de ministras, ministrosyjueceslocales.
Cabe señalar que el IEEM solicitó 941millones388mil 460 pesos y elTEEM no ha dado a conocer el monto,sólo que requiere contratar al menos 50 abogados más para sacaradelantelacargadetrabajo,porlocualambasinstancias tendrán recursos extras para afrontar las elecciones delpróximo1dejunio.
InstalanComisiónEdilicia deJuventud,Deportey
Juventud,Deportey
RecreaciónenToluca
Recreación
Encabezada por Ana Victoria Pliego Tapia para el periodo constitucional 2025-2027
Con el compromiso de crear espacios claves para escuchar, atender y respaldar el desarrollo de las Juventudes,AnaVictoria PliegoTapia,segunda regidora del Ayuntamiento de Toluca instaló de manera formal la Comisión de Juventud, Deporte y Recreación, misma que presidirá para el periodo constitucional 2025-2027.
Acompañada por los diputados Alejandra
se comprometió a que la Comisión que ahora encabeza,se constituya en un espacio para todos los jóvenes toluqueños, un lugar para ser escuchados y para que sus ideas se conviertan en acciones.
Visiblemente emocionada por recibir la oportunidad de trabajar en beneficio de los jóvenes tolucenses, Ana Victoria enfatizo que este es el momento de los jóvenes, el momento de dar un paso adelante y comenzar a construir un futuro lleno de oportunidades, "No estoy aquí solo paracumplirconuncargo,estoyaquíporque
buscará integrarlos a la política,por lo que llevarán a cabo Cabildos Juveniles y diversos torneos deportivos.
La Presidenta de la Comisión de Juventud, Deporte y Recreación, refrendo su compromiso de construir un municipio en donde el deporte y la recreación no sean solo una opción sino una verdadera oportunidad para que todos los jóvenes toluqueños se desarrollen de manera integral, crezcan y encuentren en el deporte no solo una actividad sino un estilo de vida. Finalmente PliegoTapia encabezará la Comisión, y trabajará con Cristina Sierra Castillo, Décima Segunda Regidora como secretaria,y como vocales, Luis Felipe García Chávez, Décimo Primer
La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) notificó al Ayuntamiento de Ecatepec de Morelos la Recomendación 10/2024, porlavulneracióndelosderechosalavida,alaintegridadyseguridadpersonal,porelusoexcesivode lafuerza,y alaprotección contratoda forma deviolenciadevariasvíctimas,anteunaquejarecibidaen este Organismo Defensor. Loshechosquedieronorigenaestarecomendación se registraron el 17 de enero de 2020,alrededor de las 21:30 horas, cuando policías municipales detuvierona algunasyalgunosjóvenes;otramás,quese escondió en una tienda para evitar ser asegurada, llamó a su padre para informarle esta situación y que avisarán a la familia de una de sus amigas que había sido detenida y que se trasladara las instalaciones de la Oficialía Conciliadora y Calificadora, en el Fracciona miento Las Américas.
A las afueras de este lugar el padre de esta joven observó que policías municipales tomaban fotografías del vehículo de los progenitores de la amiga de
la víctima,elpadrecuestionóporquélohacíanyen respuesta dos policías lo golpearon y lo llevaron al interior de la Oficialía Conciliadora y Calificadora, dondecontinuaronconlaagresión,en presencia de su hija y esposa.
De acuerdo con las investigaciones,el hombre asegurado por los elementos policíacos perdió la vida como consecuencia de las lesiones que le causaron en su detención.
Cabe señalar que cuatro uniformados fueron sentenciados por el delito de homicidio en grado de culpa,no obstante,con el fin de restituir en lo posible los derechos humanos de las víctimas de esta agresión, la CODHEM emitió la Recomendación 10/2024alAyuntamientodeEcatepec,paraquerea-
lice las acciones necesarias para llevar a cabo medidas reparatorias, como la inscripción de las personas afectadas al Registro Estatal de Víctimas, por loque deberán recibir compensaciones económicasantelosdañossufridosylapérdidadeunode los integrantes de su familia. Además, en esta Recomendación la CODHEM señalóqueelAyuntamientodeEcatepecdebebrindar de manera continua formación en derechos humanos a sus policías a fin de evitar este tipo de conductas; brindar atención psicológica y psiquiátrica a las personas afectadas, además de una disculpapúblicainstitucionalporpartedelasautoridades municipales, entre otros puntos recomendatorios.
Ochodetenidos Ochodetenidos
"zafarrancho" "zafarrancho"
DProbables integrantes de un grupo criminal
erivado de un alertamiento, elementospoliciacosdediversas corporaciones,detuvieron a ocho personas probables responsables de los delitos de tentativa de homicidio,secuestro,así como portación de arma de fuego y ataque peligroso, también decomisaron cuatro armas largas, tres celulares,un chaleco táctico y dos vehículos.
A través de una llamada al 911,personal del Centro de Mando estatal atendió un reporte enelquedenunciarondetonacionesdearma de fuego en las inmediaciones de la carretera Guadalajara-Atlacomulco, por lo que al arribarlos efectivos estatales allugarsepercataron que fue una agresión contra policías locales.
En el sitio se dio un enfrentamiento entre presuntos integrantes de un grupo criminal con orígenes en Michoacán,mismo que fue repelido por las corporaciones de seguridad, donde un posible implicado perdió la vida,mientras queochopersonasmás fueron detenidas, dos de ellas tuvieron lesiones y
de 33 años, Noemí "N" de 21 años y José Ángel "N" de 18 años.
En tanto, los lesionados Gerardo "N" de 30 años y María "N" de 42 años, fueron trasladados al Hospital General de Atlacomulco para su atención médica, donde elementos estatales mantienen un dispositivo de guardia y custodia.
En el lugar de los hechos aseguraron los vehículos en los que se desplazaban los detenidos, una camioneta de la marca Jeep Renegade,color blanco,y un automotordela marca Nissan Versa, con cromática de taxi del municipio de El Oro.
Después de hacerles saber los derechos que la ley consagra, los detenidos, junto con los indicios asegurados, fueron presentados antelaAgenciadelMinisterioPúblicodonde se inició la carpeta de investigación para determinar su situación jurídica.
Carlos Eduardo Barrera Díaz,hizo entrega de los nombramientos a Embajadores y Embajadoras de Seguridad Vial y Movilidad del proyecto "Vamos por el mismo camino".
Conelobjetivoprimordialde generar concienciasobrela prevención de los accidentesdetránsitoysusconsecuencias, el rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx),CarlosEduardoBarrera Díaz, hizo entrega de los nombramientos a Embajadores y Embajadoras de Seguridad Vial y Movilidad del proyecto "Vamos
por el mismo camino", en el Auditorio "Ing. José Yurrieta Valdés"del EdificioAdministrativo delainstitución. "Vamosporelmismocamino" es un programa único en el país, impulsado por una universidad pública, sobre seguridad vial y movilidad entre su comunidad, el cual tiene como objetivo sensibilizar sobre el cuidado de las perso-
Confianza y simplificación administrativa incrementará la inversión en Toluca
El Ayuntamiento de Toluca facilita la apertura de nuevos negocios,así como el impulso de un esquema de refrendo para licencias comerciales,quepermitirárenovardocumentos,sinnecesidad derepetirtrámitesburocráticos,ademásdeimpulsarunasimplificaciónadministrativa para apoyar la llegada de inversiones a fin de generar empleos para las y los toluqueños.
nasquecirculanenlacalleenautomóvil, motocicleta, bicicleta o como peatones, destacó el rector BarreraDíaz.
"La seguridad vial es una preocupación fundamental para reducir y eliminarfactoresderiesgoasociadosa los desplazamientos. Por ello, es indispensable comprender que no solo concierne a los conductores, sino también a nosotros como peatones, ciclistas, motociclistas y a todaslaspersonasquecompartimos estos espacios",indicó. Por su parte,el coordinador general de "Vamos por el mismo camino", Brandon Sánchez
Peralta,exhortóalpúblicopresente a generar conciencia sobre la responsabilidad compartida entre toda la sociedad y reconoció el compromiso del estudiantado embajador quesumaamásde 400 integrantes, que trabajan día a día paraconcretardiversasacciones. Así mismo, la coordinadora de Comunicación de dicho programa, Alison Solórzano Becerril,manifestó que este es un paso significativo paralajuventudquebuscaunfuturo en donde la seguridad vial y la conciencia social sean prioridades presentes de una realidad más segura.
derefrendodelicenciascomerciales,queeliminalaobligacióndepresentarla anualmente y operarconsellos y visto bueno de la autoridad. Este cambio permitirá que los comercios puedan renovar su licencia con solo realizar el pago de derechos y recibir el sello de validación, sin necesidad de repetir trámites.
Muestradeello,esunafranquiciacomercialquelogrórenovarlalicencia de 190 tiendas antes de concluir enero, suceso que,a decir de su representante,es histórico.
Después de felicitar al presidente ratificado de USEM, Juan Ernesto García Piña Garay y a los nuevos integrantes del Consejo, el primer edil enfatizó que cada unidad económica es motor de transformación social, que impacta a familias y comunidades, e insistió en que este organismo empresarial impulsa una cultura corporativa con responsabilidad social,ética y comprometida con el crecimiento integral de la sociedad.
Toluca,México.-Luego de que el día de ayer, el titular de la secretaría del Bienestar, Juan Carlos González acudiera al informe de labores del Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM), dondeaseguro,que, "lajusticia electoral es un pilar fundamental para el fortalecimiento democrático de nuestro estado, esto es parte fundamental de la Cuarta Transformación", la dirigente
Pide la dirigente estatal del PRI, Cristina Ruíz Sandoval Dijo,el PRI Edomex no permitirá que el gobierno en turno pisotee la ley y secuestre las instituciones que garantizan transparencia imparcialidad y justicia
estatal del PRI, Cristina Ruíz Sandoval manifestó que Morena debe rendir cuentas y explicar "su intromisión descarada en los órganos electorales. No pueden seguir actuandocomosifueransusdueños,manipulando decisiones y convirtiendo nuestra democracia en un simple juego de poder a su conveniencia".
Aunadoaello,medianteenvideoensusredes sociales,Ruíz Sandoval,aseveró que el PRI no permitirá que pisoteen la ley y secuestren las instituciones que garantizan transparencia imparcialidad y justicia.
"El Tribunal Electoral no es propiedad de Morena.Pero hoy, con prepotencia e ignorancia, clausuran sin respeto ni facultades una sesión solemne pública en el primer informe del Tribunal Electoral del Estado de México", denunció.
Ante ello, la dirigente estatal priista, enfatizó
que no se quedarán callados y que defenderán la democracia de quienes pretenden someterlaasusintereses,"estonosdebeinteresar a todas y todos. ¡Defendamos nuestra democracia!
Asimismo, resaltó que seguirán siendo una verdaderaoposición,desdelasCámaraslocales, federales, así como desde la Cámara de Senadores,donde indicó han señalado "a los malos gobiernos", y desde donde dijo, han propuesto iniciativas para que tanto a los mexiquense y mexicanos les vaya mejor.
"Desde todos los micrófonos de todos los espacios el PRI con nuestro presidente AlejandroMorenoCárdenas,todoslosdías hemos defendido a la ciudadanía y hemos sido una verdadera oposición, hemos criticado cada uno de los de las cosas fallidas deestegobierno,perotambiénhemos sido propositivos", puntualizó.
Huixquilucan, México.- Cerca de 200 mujeres de la Zona Popular participaron en la Clase Masiva de Zumba que el Gobierno de Huixquilucan llevó a cabo en el Deportivo Constituyentes de 1917, en la colonia del mismo nombre, con el propósito de promover la convivencia social y fomentar la activación física que tiene un impacto positivo en la salud, ya que previene enfermedades cardiovasculares.
Con una gran participación, y al ritmo de Rock&Roll,mujeresdetodaslasedades se congregaronen la Clase Masiva de Zumba para pasar un rato agradable, en donde realizaron movimientos aeróbicos que funcionan para tonificar los músculos y mejorar la circulación,por lo que la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, compar-
estar sanos, por ello, en el Gobierno de Huixquilucan escuchamos y atendemos sus peticionesconelfindemejorarsucalidadde vida. Es importante realizar ejercicio diariamenteporquemejorala salud ypermitealas personas vivir más tiempo de manera independiente, sin enfermedades crónicas que,
se promueven distintas disciplinas en beneficio de la población para que tengan unestilo de vida saludable en espacios de sano esparcimiento,donde todos los miembros de la familia pueden sumarse y erradicar el sedentarismo para construir una sociedad que tiene una vida plena y activa.
De igual forma,el Gobierno de Huixquilucan cuenta con gimnasios con barras de calistenia que se han instalado en espacios públicos de diversas comunidades del municipio, para contribuir al sano desarrollo de las familias, ya que son herramientas que pueden ser utilizadas desde los más pequeños hasta los más grandes, también hay parques y jardines públicos para que las familias pasen tiempo de calidad en un ambiente seguro.
La obesidad es un problema de salud pública en México,ya que afecta a una gran parte de la población, sobre todo a las mujeres adultas,que tienen 41 por ciento más de probabilidades de desarrollar esta enfermedad que los hombres,de acuerdo con datos de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut).
Severánbeneficiadasdosmilusuarias todos los días; serán operadas por 30 mujeres que fueron capacitadas a través del programa "Mujeres alVolante" y por 70 conductorescertificados.
Ecatepec, México.- Para mejorar la seguridad de mujeres durante sus traslados e impulsar la equidad de género, el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez, a través de la Secretaría de Movilidad,puso en operación las primeras 100 unidades de Transporte Rosa, realizarán su recorrido del Centro deTransferencia Modal IndiosVerdes al municipio de Acolman, en beneficio de dos mil usuarias todos los días.
Las unidades de la empresa de transporte San Pedro Santa Clara, serán operadas por 30 mujeres que fueron capacitadas a través del programa "Mujeresal Volante" y por 70 conductores certificados; además, brindarán servicio exclusivo para mujeres de 05:30 a 09:00 horas del municipio de Acolman a IndiosVerdes y de 17:30 a 21:00 horas de IndiosVerdes a Acolman. Sergio García Romero,Director General de Movilidad de la Zona III,Ecatepec,señalóqueconestas acciones se busca proteger la integridad física de las mujeres trabajadoras que tienen que trasladarse hacia la Ciudad de México, evitar el acoso en el transporte público y fomentar la igualdad de oportunidades en actividades que eran consideradas exclusivas para los hombres.
Destacó que uno de los objetivos es mejorar la seguridad vial y reducir los percances con un servicio eficiente y seguro para este sector de la población. En coordinación con la empresa de transporte San Pedro Santa Clara, se acordó que de forma paulatina se incrementará el número de conductoras en el Transporte Rosa, para tener una mayor oferta laboral para mujeres, madres solteras y amas de casa que busquen un empleo formal con ingresos estables y, con ello,fortalecer la inclusión social.
Finalmente, se anunció que, de manera adicional, los transportistas de la Ruta 49,pondrán en operación en los próximos días, otras 30 unidades de Transporte Rosa que cubrirán la ruta de Jardines de Morelos, en Ecatepec, al metro Indios Verdes, en la Ciudad de México.
Habrá inspecciones periódicas para identificar y retirar nuevos obstáculos, así como campañas de concientización para fomentar el respeto a las normas de tránsito ycuidadodel entorno urbano.
REYES QUEZADA promueve en la vía ORDINARIO CIVILsobre la acción de OTORGAMIENTOY FIRMA DE ESCRITURA radicado en este juzgado, bajo el número de expediente 259/2019, de quien reclama el otorgamiento y firma de escritura, respecto del inmueble ubicado en LOTE 18,MANZANA 48,DE LA CALLE DE TUCUMAN #214,FRACCIONAMIENTO
VALLE DORADO C.P. 54020 TLALNEPANTLA ESTADO DE MEXICO, con las siguientes medidas y colindancias:AL NORTE 18.00 metros con Lote 19, AL SUR 18.00 metros con lote 17, AL ORIENTE 8.00 metros con Lote 15, AL PONIENTE 8.00 metros con calle Tucumán, dando una superficie de terreno de 144.00 metros cuadrados.Y como consecuencia de lo anterior, la firma de la escritura de dicho inmueble. Toda vez que la parte actora argumenta que tiene la posesión de dicho inmueble en forma pública, continua pacífica y a título de dueño, en fecha dieciséis de marzo de mil novecientos noventa y seis celebraron un contrato privado de compra venta. En cumplimiento al auto de fecha once de noviembre del presente año se ordena publicar por TRES VECES de siete en siete días en el Periódico Oficial "Gaceta de Gobierno" y en otro de mayor circulación en esta población, así como en el Boletín Judicial, a efecto de hacerle saber a la demandada que deberá presentarse ante este Juzgado a producir su contestación a la incoada en su contra dentro del plazo de TREINTA DÍAS conta-
dos a partir del día siguiente al de la última publicación, con el apercibimiento de que si transcurrido el plazo antes indicado no comparece por sí, por apoderado o gestor que lo represente,se seguirá el juicio en su rebeldía y se le harán las ulteriores notificaciones, aún las de carácter personal por medio de la Lista de acuerdos que se fija en la tabla de avisos de este recinto judicial. Dado en Tlalnepantla, Estado de México: EL SECRETARIO LICENCIADO EN DERECHO MARIO ALBERTO REZA VILCHIS,
De nueva cuenta, la polémica y los cuestionamientos rodean a la ministra presidenta Norma Lucía Piña Hernández al frente de la Suprema Corte de JusticiadelaNación(SCJN)y delConsejode la Judicatura Federal (CJF).
Además de su constante enfrentamiento con lospoderes EjecutivoyLegislativo, ahoraaparece en el“ojo del huracán”por lo que hace a gasto que ha realizado en su entorno personal.
Se ha puesto al descubierto que en el tiempo quellevaalfrentedelPoderJudicialse ha encargado de engrosar el gasto en publicidad mediante campañas en cine,transporte, redes sociales, medios de comunicación impresos y digitales, e incluso en el pago directo a comunicadores.
En dos años de mandato como cabeza del Poder Judicial, la Corte y el Consejo de la Judicaturahangastadomásde34millonesen serviciosdepublicidadoficial. Concampañas tituladas "La Corte Contigo","Independencia Judicial" y "Somos la Constitución", el Poder Judicial hatratadode defendereltrabajodela SCJN y del CJF.
Datos filtrados revelan que los contratos publicados en el portal de transparencia de la SCJN muestran que el gasto de 2023 asciende a22millones517mil996pesosyhastaeltercertrimestrede2024seregistraban11millones 656 mil 132 pesos en publicidad oficial, que suman 34 millones 174 mil 129 pesos. En 2023 la inversión en publicidad oficial desde la SCJN se destacó en campañas de comunicación, como la titulada "La Corte Contigo", que tuvo dos etapas, o la llamada "México Invierte en Justicia". En total, esas y otrastresestrategiasdelcomunicado,incluida la promoción del Informe Anual de Labores,fueron financiadas con recursos de 73 contratos de los 129 suscritos por la SCJN ese año para publicidad oficial,que representaron en total 15 millones 199 mil 165 pesos.
Entre los más costosos se encuentra uno para promocionar el trabajo de la Corte en salas de cine de Cinépolis, del empresario Alejandro Ramírez, para loque laCortepagó 580 mil pesos; y anuncios en andenes del Metrobús de la Ciudad de México y del Mexibús en el Estado de México por 487 mil 375 pesos.
Se destaca también que en 2023 la inversión se centró en campañas de comunicación oficial, ese mismo año estuvo marcado por protestas de personas que exigieron la renuncia de la ministra Piña Hernández. Mientras que 2024se caracterizóporlascríticas al Poder Judicial desde la presidencia, legisladores de Morena y partidos aliados, así como de ciudadanos que se sumaron a los cuestionamientos de irregularidades cometidas por jueces en distintos casos.
El CJF pagó 7 millones 318 mil 830 pesos en 82 contratos de 2023, todos ellos para difundir avances del trabajo anual y la campaña "Somos CJF"; el más costoso de ellos fue por 500 mil pesos publicaciones en redes sociales a cargo de la agencia de marketing 298 mil584 pesosa IsaTV, se difundieron en el transporte público de la Ciudad de México.
Además de pagar a agencias,medios digitales e impresos, el CJF otorgó en total 170 mil 663 pesos a las periodistas Flores Chávez, a cargo del sitio Enteratede, y María Eugenia Rojas Sánchez, del portal Reportera; otros 78 mil 106 pesos bre de la periodista drini, del sitio web La Política Me Da Risa, así como 6 mil 380 pesos al comunicador Víctor Manuel Gamboa Arzola, acreditado con el medio CaudalInformativo.
Deigualmanera,el CJFinformóen 2024 que otorgó cuatro contratos al portal Caudal Informativo, de
VíctorManuel Gamboa,por 112 mil pesos. El CJF destinó la misma cifra en cuatro contratos para Enteratede,delacomunicadora Raquel Flores; otros 112 mil pesos en cuatro acuerdos con La Política Me Da Risa (de Yazmín Alessandrini), y otros cuatro al sitio Maru Rojas Reportera, de María Eugenia Rojas, por el monto de 112 mil pesos.
Datosde2024,actualizadoshastaeltercertrimestre,muestranque laCorte pagó 2millones 866mil862pesosen59contratosrelacionados con publicidad oficial. Los más beneficiados fueron la empresa La Guerrilla,a la que se le entregaron 348 mil pesos para realizar 10 murales en la Ciudad de México,elEstado de México, Monterrey, Guadalajara y Cuernavaca;así como a la revistaTVyNovelas,con 246 mil pesos para la difusión de una campaña en el marco del 8 de marzo, Día Internacional
Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF),debido a que violan los estándares globales de independencia judicialyponenenpeligrolaimparcialidaddel Poder JudicialenMéxico.
"La reforma judicial viola claramente los estándares internacionales. La extralimitación del Tribunal Electoral confirma que la implementación de las reformas en curso también es fundamentalmente defectuosa", señaló la FacultaddeDerechodeStanford.
De igual manera, la universidad señala que la principal preocupación radica en la eliminación de comités de nominación independientes,mecanismos diseñados para garantizar que las designaciones se realicen con base en el mérito,la competencia y la integridad,y no por intereses políticos.
Al profundizar en el tema, a través de un comunicado, lainstitucióneducativadejaen claro que la reforma ha otorgado el control exclusivo de los poderes Legislativo y Ejecutivosobrelasnominacionesjudicialessocava estos principios. Esta concentración de poder intensifica el control político sobre el proceso de nombramientos,poniendo enpeligro la imparcialidad y la independencia del Poder Judicial.
Ante este escenario, el Laboratorio de ImpactodeEstadodeDerechodelaFacultad de Derecho de Stanford insta a las autoridades mexicanas a abordar de manera efectiva estos preocupantes acontecimientos,a realinear el proceso de nombramiento judicial con los estándares internacionales y a tomar medidas decisivaspararestaurarlaindepen-
Barra aceptó que ve con preocupación que los criterios políticos y no los jurídicos estánimperando para impulsar los pro-
LaBMAdesapruebalamaneraenlaqueel Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) instruyó al Senado de la República acciones que son exclusivas del PoderJudicial,asícomosupreocupaciónpor el uso de la insaculacióncomo único criterio para seleccionar a las personas candidatas a loscargosdejuez,magistradoyministro.
"La sinrazón alrededor de la reforma judicial continúa generando violaciones a la Constitución por parte de las autoridades que debían de protegerla.La reforma judicial no puede ser tan importantecomopara destruir elordenconstituBarra de
hace un llamado al Tribunal ElectoralyalSenadoparaqueaboneacertezajurídicaindispensableencualquierproceso electoral, en especial a uno de grandes dimensiones como es la elección de jue-
Ecomo el “Freeze Latino Movement” de los hispanoamericanosradicadosenEstadosUnidosparece,en la superficie,una jugada fuerte para plantarle cara a las políticas de DonaldTrump.
La idea de que la comunidad hispana puedeejercerpresióndejandodeconsumir artículos innecesarios, suena como una apuesta estratégica. Sin embargo, cuandoseexaminaconrealismo,surgen preguntas incómodas: ¿esestauna mano ganadora o sólo un farol? ¿Realmente afectará a la economía de Estados Unidos? ¿Los propios hispanos están dispuestos a seguirlo de manera uniforme? Y, sobre todo, ¿qué tan unida está la comunidadhispana en susreclamos?
El trabajador hispanoamericano promedionosólorechazalasmedidas antimigrantes de Trump, sino que también ve con recelo a ciertos migrantes que han llegado recientementealpaís. Muchos de estos recién llegados parecen jugar sin invertir fichas en la mesa: no buscan insertarse en la economía productiva,sino que exigen apoyo gubernamental sin aportar al sistema, e
actividades delictivas. La paradoja es evidente: la comunidad hispana se siente atacada por Trump, pero también rechaza a una parte de los migrantes que teóricamente debería apoyar. Tan sólo recordemos las oleadas de venezolanos exigentes….
Si el objetivo del boicot es presionar al gobierno,hay que preguntarse si el mercadoestadounidensenotarásiquie ra la diferencia o si este movimiento es un simple check que no cambia el curso de la partida. Afectar realmente a la
economía de un país de más de 25 billones de dólares requeriría no sólo dejar de comprar café en Starbucks por un día,sino una interrupción masiva del consumo hispano, algo prácticamente imposible en un sistema donde las necesidades básicas y la inercia económicapesanmásquelascausaspolíticas. Quizá un movimiento más efectivo sería presionaralos legisladores locales, que son quienes pueden frenar políticas migratorias extremas. O bien, enfocar los esfuerzos en fortalecer la educación y las oportunidades de integración para los propios migrantes, evitandoquequedenenlamarginacióny lacriminalidad. En otras palabras, sila comunidad hispana quiere ganar esta partida,debe jugar con una estrategia sólida, no sólo reaccionar con apuestas impulsivas.
El movimiento pide a los latinos gastar solamente en las necesidades esenciales, como son comida y renta, pero evitar hacer grandes compras que no seannecesarias.
También, pide evitar hacer compras en negocios de cadenas nacionales comoWalmart,Target oTesla que han seguidolapolíticadeTrump, de terminar con sus políticas de diversidad y de inclusión (DEI, en inglés) afectando a minorías y miembros de la comunidad LGBT.
El 'Freeze Latino Movement' suena bien como declaración de principios, pero en la práctica,se queda corto. No basta con no comprar un refresco o un par de zapatos un día.La verdadera pregunta es: ¿qué estrategia tiene el poder real de generar un cambio?
Porque en este juego, lo importante no es sólo sentarse a la mesa, sino saber cuándo y cómo jugar las cartas correctas, ¿o no?
Observemos los siguientes pasos de esaestrategiayesperemos másmigrantes de vuelta a sus países.
¡Ciaooo!
AÚL RUIZ
Ante la falta de respuesta favorable y las nulas acciones por parte de la Comisión Reguladora de Energía y demás autoridades competentes en este tematandelicado(distribucióndecombustible),elgremio gasero,en conjunto con algunas plantas distribuidoras más representativas en el ramo, se ven en la necesidad de entrar en un estado de suspensión en la distribución hasta la última milla por falta de margen comercial.
En entrevista con unomásuno, integrantes del gremio gasero nacional informaron que el día de ayer, al filo de las 10 de la mañana, dieron cita en las oficinas de la Comisión Reguladora de Energía, donde fueron recibidos por un comité integrado por algunas áreas de la misma comisión, donde expusieron la urgente necesidad de ser incluidos y contar conmargencomercialquelespermitad buir de manera constante y segura gas LP en toda la zona metropolitana, ya que varios meses trabajando sin el margen económico necesario para cubrir los mínimos gastos que generan los autotanques diariamente por esta actividad .
Agregaron los entrevistados que en el gremio gasero han sido responsables y puntuales con toda la información requerida por las autoridades que los han atendido, pero el momento no se ha generado una respuesta concreta “y que nos dé una solución a dicha problemática”. Por su parte, la Comisión Reguladora de Energía comentó que NO está en sus manos y en el rango de su
Al mismo tiempo, los afectados aclararon que la suspensión NO se trata de un "paro o manifestación",porparte de los distribuido-
En ese contexto, los distribuidores aseguraronque dichasituaciónconllevaráaunainminente falta de distribución que afectará de manerasignificativaalapoblaciónusuaria.
“Noesuna amenaza nisetrata deutilizar una presión mediática,se trata de una realidad y en los próximos días nos veremos en la penosa necesidad de no salir a trabajar por las razones expuestas”.
Finalmente, informaron que siguen abiertos y dispuestos a seguir construyendo acuerdos con los actores necesarios en este medio parano perdersus fuentesdetrabajo, de las cuales dependen aproximadamente 10 mil familias sólo en la zona metropolitana. Está problemática se irá expandiendo a todos los estados que integran la República Mexicana, ya que es un tema de índole federaly queatañe atoda lapoblación,seahabitacional,industrial y comercial.
R
el servicio exterior mexicano. Se debería tener un consejo de política exterior basado en esa experiencia y trazar una estrategia sobre esa base", recomienda el ahora investigador de El Colegio de la Frontera Norte.
Paraelespecialista, dichanegociaciónunilateral llevó a un cambio significativo en la política migratoria de México en 2019, convirtiendoalpaísprácticamenteenun"tercer país seguro" mediante el programa "Quédate en México".
Por otra parte,en 2019,el gobiernomexicano aceptó militarizar el control migratorio, lo que incluyó el despliegue de la Guardia Nacional y el Ejército en tareas de contención de flujos migratorios.
"El gobierno de López Obrador optó por no tenerconflictoscon Trump yaceptólamilitarización del control migratorio a través de militarizar al Instituto Nacional de Migración", sentenció Guillén.
Ante las nuevas amenazas de Trump, Tonatiuh Guillén no descarta que el gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo también haya entablado ya una negociación con Estados Unidos. "Eso no se sabe aún, pero lo que es visible es que el gobierno deMéxico ha accedido a los planteamientos principales, o sea,no hay objeción", alertó.
RAFAEL ORTIZ
En 2019,cuando Donald Trump amenazó porprimeravezconimponerarancelesa México si no se detenían las caravanas migrantes, Marcelo Ebrard Casaubón, entonces canciller, y Mike Pompeo, secretario de Seguridad Interna, negociaron que México recibiría a los migrantes que Estados Unidos no quería en su territorio, de-
era, Marcelo Ebrard, ya negociaba con el gobierno de Estados Unidos un programa de retorno de los solicitantes de refugio a México, que después se conoció como el ‘Quédate en México’".
Destaca también que Ebrard aceptó el programaimpulsadoporTrump,unanegociación en la que no participaron otros funcionarios mexicanos,perodelaqueLópezObradorestabaenterado, dijo GuillénLópez.
Sobre este complejo tema, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reconoció que en sólo seis días,Estados Unidos regresó a más de 4 mil migrantes a México, pero Guillén considera que estas cifras no representan una deportación masiva,en especial por las promesas exageradas y desmesuradas que el hoy presidente hizo en campaña.
"Son cifras preocupantes, pero porque se trata de personas lastimadas, pero aún están dentro de un margen que está muy lejos de lo que podemos llamar deportaciones masivas", aseguró el exfuncionario.
"Esa experiencia es ejemplo de lo que no dijo el investigador del
"Tampoco se puede negociar solamente con . Hay que establecer diálogos mucho más amplios con otros sectores que ahorita en Estados Unidos están muy activos y que forman parte de la resistencia a las locuras de los gobiernos de
Tonatiuh Guillén renunció al INM en junio de 2019,debido al acuerdo que México suscribió con Estados Unidos en materia migratoria, un acuerdo del cual,afirmó,no fue parte y que sólo fue negociado por Marcelo Ebrard, exsecretario de Relaciones Exteriores, y Mike Pompeo, exsecretario de Estado de
"Creoqueelerrormásimportante que se debe de evitar son estas negociaciones unipersonales. El gobierno de México necesita un aparato profesional calificado que afortunadamentesíexisteyqueestáen
Juan Hernández-Senter, responsable de asuntos migratorios durante el gobierno de Vicente Fox, recuerda que durante la presidencia de Barack Obama se deportó hasta 600 mil migrantes en un solo año. "Inclusive Obama fue conocido como el gran deportador", aseguró.
Esta cifra está lejos de los números de deportaciones de Trump,quien,si mantiene lasdeportacionesen4milporsemana,enun año regresaría a México a poco menos de 200 mil migrantes.
Sin embargo, para el también exsecretario de migración de Guanajuato la gran diferencia es la agresividad en el discurso de DonaldTrump,quien en todo momento descalifica a los migrantes tachándolos de criminales e incluso enfermos mentales.
Hernández-Senter recomienda al gobierno no rebajarseal vocabulario de DonaldTrump y,en su lugar, actuar con inteligencia y trabajar pensando en que Estados Unidos es el socio número uno de México.
"Hay que recordar y empujar mucho los DerechosHumanos.Hayquetenerunvocabulario apropiado,pero también saber que mucho lo que él está haciendo es su estilo y no significa que nosotros tengamos que enlodarnos con ese tipo de negociaciones", finalizó.
El director de la Comisión Nacionalde Cultura Física y Deporte (CONADE), Rommel Pacheco, aseguró que, hasta el momento, no se han encontrado irregularidades en la revisión de la administración anterior,la cual estuvo encabezada por la exmedallista olímpica Ana Gabriela Guevara.
El exclavadista explicó que su equipo de trabajo está enfocadoenbrindar unrespaldototala losdeportistas y en la regularización de diversas Federaciones
VIERNES31DEENERO2025
Nacionales que atraviesan problemas administrativos. Pacheco también aclaró que no hay investigaciones en curso por parte del órgano interno de control del organismo. "Hasta el día de hoy,las dudas que han surgido se le solicitan a la administración pasada para que conteste, administrativamente no se hadetectadonada,siseencuentraalgopasaríaa la instancia de control",declaró Rommel Pacheco.
La Comisión Disciplinaria de la Federación Mexicana de Futbol llegó a una resolución y suspenderá tres partidos aÓscar García por haber agredido a unfutbolista deLeón.
El estratega español se perderálossiguientes tres compromisos de Chivas, esto debido a que su acción quedó registrada como "conducta violenta contra un jugador" y no contra el silbante, lo que habría ameritado una sanción mayor.
ElDTdelRebañoviolatarjetarojaenelpartido de la Jornada 4 contra León tras haber soltado una patada que alcanzó a tocar la pierna de un futbolista de La Fiera;el embrollo detonó por un empujón que recibió momentos antes.
Garcíanopodráestarenelbanquillorojiblanco para los encuentros contra Querétaro, Tijuana y Toluca, por lo que volverá hasta la Fecha8.
La polémica expulsión del técnico, Óscar
García ocurrió cuando el balón llegó a las manos del entrenador español. Nicolás Fonseca,jugador de León,empujóa García,lo que desató la molestia de los jugadores rojiblancos en la banca, quienes ingresaron al campoparareclamar.Enmediodelaltercado, jugadores de ambos equipos intercambiaron empujones, y James Rodríguez terminó recibiendo una patada del estratega de Chivas. Antelaagresión,elárbitro centralno dudó en mostrarlela tarjetaroja aGarcíaJunyent.
La directiva del Club de Futbol Monterrey en un giro importante en la búsqueda de su central extranjero tras la lesión de CarlosSalcedo,haavanzadoconalgunosfutbolistas,peronocomoelbombazoqueseavecina, pues Sergio Ramos,el experimentado defensa central español, se convertirá en el nuevo refuerzodeRayados.
SergioRamoshaacordadosullegadaaRayados para este 2025, dejando atrás su carrera en el
viejocontinenteparavenirajugarlaLigaMX. Después de una larga trayectoria en el Real Madrid,Ramos hadecididounirsea laplantilla de Rayados, con el objetivo de contribuir al éxito del equipo y demostrar su calidad en el fútbolmexicanoentodaslascompetenciasque tendráneste2025.
La firma del jugador será una vez que pase las pruebasmédicasyfísicasconelequipo. El jugador español ha demostrado su calidad
Portoavanzaenla EuropaLeague
Martín Anselmi comenzó con el pie derecho su era al frente del Porto,esto luego del triunfo obtenido sobre MaccabiTelAviv.
La primera mitad se fue sin goles ni aproximaciones de gol y a pesar de quePortoteníapormuchadiferenciala posesión del balón,el equipo dirigido porelargentinonollegabaconpeligro alarcorival.
En la segundamitad y ya con el cronometrojugandoencontra,Portoaprovechóleflojamarcadelconjuntoisraelíy conuncentrodesdelabandaderecha, el futbolista español ex del Barcelona, Nico González la mandó al fondo de la
red para poner el 1-0 que se mantendríahastaelfinaldelpartido.
A pesar de que el conjunto deTel Aviv tenía poca posesión del balón y una deficientecreacióndejuego,enmásde unaocasiónpusieronenseriosaprietos al Porto, quien fue salvado por el VAR enlosminutosfinales.
Alminuto88'yluegodeunposteyuna serie de rebotes Maccabi Tel Aviv habíapuestoelempateenelmarcador dejando en la lona y al borde de la eliminación al Porto, pero el equipo dirigido por Anselmi fue 'salvado' por el VAR y el gol fue anulado por fuera de lugar.
encompeticionesinternacionalesynacionales, y se espera que sea un elemento clave en el equipo.Suincorporaciónesvistacomoungran refuerzoparaladefensadeRayados.
Ramos es conocido por su habilidad para leer el juego, su capacidad para anticipar y interceptarpases,ysuliderazgoenladefensa.Estas cualidades lo convierten en un jugador fundamental para cualquier equipo,y Rayados no es laexcepción.
La Ciudad de México será sede de uno de los eventos más destacados de la Pelota Vasca al recibir el XXIII Torneo Abierto Internacional de Frontenis 2025, organizado por el Comité Organizador en conjunto con la Federación FMX y PelVasca A.C.,bajo la dirección del presidente Juan Carlos Acosta Venegas.
El certamen, puntuable para la categoría de primera fuerza,se celebrará del 31 de enero al
2 de febrero en las instalaciones del Real Club España,enlas ramasvaronilyfemenil.Losatletasparticipantesbuscarán su clasificación a la I Liga de Naciones Frontón 30 metros,cuya sede y fecha se confirmará más adelante.
El Torneo Abierto Internacional de Frontenis marcará el inicio de la temporada en las modalidades de frontenis, paleta goma y paleta cuero,reuniendo a más de 350 deportistas provenientes de países como Estados Unidos,
El municipio será sede del torneo interestatal deTocho Bandera,el cual reunirá a 24 selecciones estatales quienes se disputarán el campeonato nacional de esta disciplina.Como parte del respaldo al deporte y a los atletaslocales,elPresidenteMunicipal,RicardoMorenoBastida,entregó 36 uniformes a los integrantes de los dos equipos representativos de la ciudad.
Al recibir a las selecciones varonil y femenil, el alcalde destacó la importancia del deporte como herramienta de integración social y prevención,fomentandoactividadesrecreativas quecontribuyanalbienestar de la juventud y desalienten el consumo de sustancias nocivas. Asimismo,expresó su orgullo por el equipo toluquense y por el hecho de que la capital mexiquense sea sede de este importante torneo.En la edición anterior, la selección varonil obtuvo el campeonato nacional, mientras que la femenil alcanzó el subcampeonato. En esta ocasión, ambos equipos buscarán refrendar su liderazgo y consolidarse a nivel nacional.
Los uniformesentregados por MorenoBastida reflejan la identidadtoluqueña,conelcaracterísticocolorrojoyelnúmero722,símbolodelValle de Toluca, reforzando el sentido de pertenencia y orgullo entre los deportistas y la comunidad.
España y México.
El evento avalado por la Federación Internacional de Pelota Vasca (FIPV), incluirá lassiguientescategoríasy ramas:Frontenis:1ra fuerzavaronilyfemenil;2dafuerza encategorías Infantil y juvenil A,B y C,en ambas ramas.
Así comoVeterano A,B,C y D.
Paleta Cuero:1ra fuerza varonil.
Paleta Goma: Infantil y juvenil A, B y C, en ambas ramas.
FlagFootball,caminoalosÁngeles2028
El flag football, uno de los deportes con más auge a nivel mundial en los últimos años, realizará su presentación olímpica en Los Ángeles 2028, y pese a que aún faltan poco más de tres años para el magno evento, México partirá como uno de los candidatos a subir a lo más alto podio en ambas ramas.
Para llegar al destino soñado, los representantes nacionales deberán ir paso a paso, por lo que la Federación Mexicana de Futbol Americano (FMFA) realizó su
primera concentración del año con las preselecciones en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR).
Fueron un total de 50 jugadores,25 mujeres y 25 hombres, los que se dieron cita en el complejo perteneciente a la CONADE con la oportunidad de mostrar sus habilidades y ser considerados en el proceso para los dos grandes retos del 2025: el Campeonato Continental y los Juegos Mundiales.
Tras superar este primer filtro, el CNAR
Catorceatletasunversitariossubieronalpodio
Catorce atletas de la Universidad Autónoma del Estado de México, lograron subir al podio durante la primera etapa del Campeonato Estatal de Campo y Pista, que tuvo lugar en el Estadio Universitario Alberto "Chivo" Córdoba.
Esteevento forma parte delproceso selectivo para conformar el equipo que representará al Estado de México en la etapa regional rumbo a los Juegos Nacionales CONADE.
Entre los más de 500 participantes, los deportistas auriverdes lograron excelentes marcas en distintas pruebas de velocidad, resistencia y lanzamiento; Sofía Constanza Castillo obtuvo el primer lugar en 100 metros con vallas y segundo lugar en 100 metros planos.
Por su parte,Brandon Pérez se quedó con el triunfo en los 10,000 metros marcha varonil;
Janeth Aldama conquisto el segundo lugar en 10,000 metros y un tercer lugar en 5,000 metros; Diego Francisco Hernández fue segundo en lanzamiento de bala y tercerp en lanzamiento de disco.
Katya Yukari Enríquez obtuvo el segundo lugar en 400 metros planos; Fernanda Nava Aguirre obtuvo dos terceros lugares en 200 metros planos y en 100 metros planos; Lorenzo Antonio Dávila fue segundo en 10,000 metros marcha varonil; Diana Laura Sánchez - se quedó con el segundo lugar en 400 metros con vallas y tercer lugar en 100 metros con vallas.
El segundo selectivo estatal se llevará a cabo durante la primera semana de febrero y estará enfocado en las categorías juveniles. Los mejores atletas de esta etapa avanzaránalafaseregionalenbuscadeunlugar en los Juegos Nacionales CONADE 2025.
recibirá cuatro concentraciones más en el año, siendo la última a finales de marzo y con la consigna de conformar los representativos que buscarán seguir brillando en el panorama internacional como ha sido en tiempos recientes.
El próximo campamento se llevará a cabo en febrero y ya contará con la presencia de los seleccionados estelares, quienes deberán esforzarse al máximo para reafirmar su lugar ante los nuevos talentos que se entregarán por representar al País en las justas del mayor nivel en el orbe.
Presidente Editor Dr. Naim Libien Kaui
VIERNES31DEENERO2025
ROBERTO MELÉNDEZ S.
Transformada momentáneamente en fiscal y juez, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, durante su conferencia matutina del Pueblo en Palacio Nacional, ciónafondo respectodepresuntosactosde corrupción cometidos por funcionarios del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), ejecutivos de la Futbol, a quienes se demandaba boletos para el Mundial de 2026 a cambio de bajar los montos de multas. taria ratificó que habrá en feminicidios, tencia de más de 17 años de prisión al influencer Rodolfo "Fofo" Márquez,acusado de feminicidio en grado de tentativa al golpear "salvajemente" a una quincuagenaria en el estacionamiento de una plaza comercial en el Estado de México. manera, xicanos que son deportados llegan al país lo hacen sin esposas o candados de seguridad, pero se les realizan entrevistas para saber si fueron violados o no sus derechos humanos y actuarenconsecuencia. Respectodelprimer caso, Sheinbaum Pardo puntualizó a quienes siguen defendiendo al Inai que "ya no nada más eran los centros nocturnos, los viajes, sino la corrupción vinculada con la disminución de una multa, vamos a hacer la investigación. Era un instituto que supuestamente estaba dedicado a la transparencia, que lo ha defendido la oposición a capa y espada,y que esta última denuncia se suma a todas las anteriores de corrupción". Por lo que hace a los migrantes deportados a México durante administración Trump, la jefa del Ejecutivo Federal destacó que la mayoría son mexicanos. En el caso de los connacionales, a diferencia de lo que ocurre en otras naciones,estos no llegar esposados. En total han llegado a territorio nacional seis mil 244 trabajadores indocumentados. "En todos los casos,cuando llegan a México llegan sin esposas, sin ningún elemento,además se les hace una entrevista para ver si se violaron sus derechos humanos. Se han presentado dos casos en los que denunciaron que se violaron sus derechos, una es guatemalteca y un mexicano, por lo que se denuncia en Estados Unidos para que se revise el caso". Cabe señalar que los vuelos en
Internacional Felipe Ángeles, acotaron Raúl RuizVenegas y EduardoMeraz, conductores del noticiario estelar de unomásuno, Cambiando deTema Noticias, quienes,bajo el mando de nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui, expusieron la necesidad de que el gobernador de Sinaloa, Rubén RochaMoya, comolodemandaelgruesode los sinaloenses, renuncie al cargo, pues van cinco meses de extrema violencia, la que lamentablemente ha privado de la vida a más de 700 personas, entre las que destacan los asesinatos de dos pequeños y su padre, lo que ocasionó que la comunidad se "desbordara" en reclamos al mandatario estatal, quien, también lamentablemente, "ni los ve ni los escucha", pues se sabe protegido no sólo por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, sino también porsusucesora,ClaudiaSheinbaumPardo, quien ha señalado que no es labor de jefes del Ejecutivo Federal quitar o poner gobernadores, pero tampoco lo es el cobijarlos con su manto protector, como ocurre con RochaMoya, aquienenrepetidasocasiones seleharelacionadoconel narcotráfico.Pero la inseguridad no sólo se registra en la norteña entidad, sino a lo largo y ancho del territorio nacional, a pesar de lo que una y otra vez digan las autoridades federales, entrelasquedestacanlasvocesdelapropia
ño y esfuerzo en la lucha contra la delincuencia organizada,en particular la del narcotráfico. Cambiando de Tema, los periodistas destacaron que pese a la llamada economía moral y humanismo mexicano el Producto Interno Bruto, en la presente administración federal, cayó 0.6 por ciento, mientras que el año pasado el mismo creció sólo 1.5 por ciento, cuando el ahora expresidente Andrés Manuel López Obrador aseguraba un crecimiento superior a 3 por ciento e incluso al 4 por ciento. Según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el crecimiento anual, está por debajo de las expectativas del mercado es resultado del avance de 0.3 por ciento en las actividadessecundarias yde2.3 por ciento en las terciarias, contrarrestado por una reducción de 2.5 por ciento en las primarias. Analistas financieros estiman que la economía de nuestro país sería la más afectada en Latinoamérica por las nuevas políticas comerciales del presidente DonaldTrump, quien no deja de amenazar con tomar medidas drásticasenesterubro,como seríala aplicación deunaranceldel25 porcientoa las exportaciones de productos hechos en México. Ratifican que el crecimiento en este 2025 será del orden de 0.6 por ciento. Cambiando de Tema, los comunicadores destacaron,por enésima ocasión,el urgente llamado de auxilio a las autoridades de los tres niveles de gobierno, en particular a las federales, pues las acciones bélicas y sangrientas por parte de la delincuencia organizada,principalmente en Acapulco,continúan,loquehahechoque muchasfamilias tengan que migrar a lugares seguros, obviamente fuera de la entidad en la que gobierna Evelyn Salgado Pineda. Una pesadilla eterna para la comunidad en general son las fosas clandestinas que a diario se descubren en territorio nacional. No olvide su cita, a las 14:30 horas, en otro Cambiando de Sea feliz y gracias.