DIARIO AMANECER

Page 1


INE INEinterponequejaante interponequejaanteFGR porusodeacordeonesygastos acordeonesygastos

CambiandodeTema...

KARINAROCHAPRIEGO

Eleccionesdel1dejuni1dejunio,farsaelectoral alserviciode alserviciodeMorenaMorenayycrimenorganizado crimenorganizado

Apocosdíasdelprocesoelectoral del1dejunioenMéxico,lademocracianacionalenfrentasu momentomássombríodesdelaalternanciadelaño2000.Loquedebieraser unajornadademocráticaseperfila,en cambio,comounsimulacrodeparticipaciónpopularcuidadosamentefraguadoparabeneficiaraunasolafuerza política:Morenay,peoraún,bajola sombracrecientedeestructurascriminalesquesehanconvertidoenactores defactodelprocesopolítico.

karina_rocha1968@yahoo.com.mx 5

Edomex Edomexlidera lidera contagiosdevaricela contagiosdevaricela anivelnacional anivelnacional

Reforma judicial Reforma judicial

Candidatos Candidatossereúnen sereúnencon empresariosdelValledeToluca

Olvidabadecir...

El Estado de México es la entidad con el mayor número de casos de varicela. Al corte del 17 de mayo, en el territorio mexiquense se han registrado 2mil582casos ylopreocupante es que la vacuna contra este padecimiento no está incluida enelesquemanacionaldevacunación. Datos oficiales indican que Cuautitlán es el municipio con más casos, seguido de Ecatepec, Zumpango yToluca; sin embargo, hasta el momento no se sabe qué acciones está realizando la Secretaría de Salud mexiquense o si ya emitió algún llamado de alerta o de prevención ante tal repunte de personas infectadas. ¿O será que tienen otros datos?

Los candidatos coincidieron en un punto central: esta elección representa una oportunidad para dejar atrás la queja pasiva y ejercer un papel activo en la transformación del país. La invitación es clara, este 1 de junio, salir a votar,con conocimiento,con convicción y con responsabilidad

Enunencuentrohistórico,empresarios del Valle deToluca escucharon a candidatos a magistraturas y juzgados del Estado de México y del ámbito federal,quienespresentaronsus propuestas en el marco de la reforma judicial. Durante la sesión del Consejo

de Canaco Servytur, los aspirantes expusieron su visión para transformar el sistema de justicia, fortaleciendo el vínculo entre ciudadanía e instituciones en un momento crucial para la democracia y el Estado de derecho.

P.10 REDACCIÓN

SeCampo SeCampoentregaretroexcavadora almunicipiodeOcoyoacac municipiodeOcoyoacac

ComopartedelPrograma"Préstamo de Maquinaria a Municipios" para realizar trabajos de desazolve, limpieza y remoción de sedimentos, basurayotrosresiduos.

Como parte del Programa de "Préstamo de Maquinaria a Municipios" a través del cual el Gobierno del Estado de México aporta las máquinas,y los gobiernos locales se encargan del combustible y los operadores, la Secretaria del Campo a través de su titular María Eugenia Rojano Valdés entrego a la Presidenta Municipal de Ocoyoacac, Nancy Valdez Ruiz, una retroexcavadora 320 de brazo largo,la cual estará en servicio durante 120 días.

Ante la presencia de Rosalba Álvarez Carreón, Directora General de Infraestructura Rural;Moisés Nava Romero, Director de Obras Hidroagrícolas; la presidenta municipal Nancy Valdez agradeció la presencia de las autoridades estatales,así como

ayuda a los agricultores y habitantes ocoyoaquenses.

"Hoy, Ocoyoacac está siendo favorecido con esta maquinaria que habrá de beneficiar a nuestra comunidad, vamos a trabajar en conjunto, porque en colaboración se hace mucho más el trabajo, como dicen una parte ustedes una parte nosotros, porello,como gobierno municipal,nos corresponde contratar al operador, el mantenimiento de la máquina y el combustible,para que esta acción se lleveacabode maneracontinuayefectiva".

Valdez Ruiz, preciso que la maquinaria servirá para realizar trabajos de desazolve en ríos,acción clave para prevenir inundaciones en temporada de lluvias, así como proteger las zonas agrícolas de los productores y los hogares de las zonas más vulnerables de la comunidad. "Seguimos sumando voluntades por un Ocoyoacac más seguro, con responsabilidad y compromiso". Por su parte,la titular de la Secretaría del Campo, María Eugenia Rojano agradeció el cálido recibimiento en el municipio y resaltó que la maquinaria entregada al municipio de Ocoyoacac servirá para prevenir inundaciones en la zona durante la temporada de lluvias. Además, resaltó que estos siniestros afectan a los productores locales,por lo

que es importante emprender acciones de prevención.

La titular de la SeCampo recordó que,al inicio de la administración de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez,la dependencia tenía 30 unidades y actualmente cuenta con 80 máquinas a cargo de la Dirección General de Infraestructura Rural, ya que no se había invertido en este rubro en los últimos 12 años.

Posteriormente la Titular de la SeCampo entregó lasllavesde la máquina excavadoraa laPresidenta MunicipalNancyValdez,para dar paso albanderazo de inicio de obra en el Llanito en la comunidad de San Pedro Cholula.

Cabe mencionar que,durante 120 días,la retroexcavadora realizará trabajos de desazolve en los ríos Chichipicas y Río Puerco que suman cuatro kilómetros,estas acciones consisten en la limpieza y remoción de sedimentos,basura y otros residuos que obstruyen pozos, sistemas de alcantarillado, drenajes y tuberías,con el fin de prevenir inundaciones de la zona en la temporada de lluvias. Con estos trabajos se beneficiará a 29 mil personas que cultivan de forma comunal 150 hectáreas del predio La Finca, cuya producción principal es el maíz y el haba.

EDITH ROMERO NAVA

La consejera presidenta, Amalia Pulido exhortó a la ciudadanía a votar este 1 de junio y dejar de lado el llamado a no votar.

MARTHAROMERO

"DesdeelInstitutoreprobamoscualquier accióndecoaccióndelvotoocualquier acciónqueleimpidaalaciudadanía votarlibremente",resaltólaconsejerapresidentadelInstitutoElectoraldelEstadode México(IEEM),AmaliaPulidoGómez,elloal referirsealosseñalamientosdequeseestándistribuyendo"acordeones"o"guías"porMorena paralaelecciónjudicialdelpróximodomingo. Resaltóquelacoaccióndelvotoestáprohibiday enelInstitutoapuestanporquelaciudadanía votedemanerainformada,porloqueelSistema "Conóceles"estadisponibleparaquelosmexiquensesconozcanlosperfilesytenganunaidea deporquiénvanavotar.

Además,anteladifusióndevídeosenredes socialesparaquelaciudadaníanosalgaavotar elpróximodomingo1dejunio,llamóalosmexiquensesparaqueparticipenenelprocesoelectoraldondeseelegiránalaspersonasjuzgadorasdelPoderJudicial,tantoanivelfederalcomo estatal.

IEEMreprueba repruebalacoacción delvotoenelecciónjudicial

Resaltóquetodoeltrabajodeorganizaciónseha cumplidoparalograrunprocesoelectoralconfiable,hageneradoinstrumentosparafacilitarla participaciónciudadana,ademásdequehan adoptadomedidasparagarantizarlaseguridad ytranquilidadenlajornadadevotación.

Sobrelamesadeseguridadquesellevóacabo eldíadeayer,PulidoGómezindicóquelapeticióndelIEEMeselresguardopermanentedelos órganosdesconcentradosenlas18Juntas JudicialesElectoralesporqueesahídondeseva aestarrealizandoelcómputodurantevarios días.

Agregóquehastaelmomentonoseidentifica algúnpuntocríticooderiesgo,puesinclusocon

ReformaJudicialhagenerado controversia:PacoVázquez

Detractores buscan confundir a la ciudadanía sobre las boletas y el nuevo procedimiento para elegir a las personas juzgadoras.

EldiputadoFranciscoVázquezRodríguez, coordinadordelabancadadeMorenaenel CongresoMexiquensereconocióquela ReformaJudicialhageneradocontroversia porquehasidoobjetodecríticasporpartede laoposiciónydetractores,quienesintentan confundiralaciudadaníasobrelasboletasy elnuevoprocedimientoparaelegiralaspersonasjuzgadoras.

Enestecontexto,aseguróquelasencuestasy losnúmerosindicanqueenlaelecciónjudicialdelpróximodomingo1dejuniohabrá unagranparticipaciónyentusiasmoporquela genteestáenterada,porloqueanticipóuna afluenciasuperioral25porcientodelpadrón electoral,loquerepresentaríaunéxitosignificativoparalaentidadporcondicióncomoel

electoradomásgrandeanivelnacional. Sinembargo,dijo,haypreocupaciónporla faltadesuplentesparaloscargosjudiciales, detallesqueseráncorregidosatravésdelos reglamentosquedeberáemitirelnuevoórganojudicial.

VázquezRodríguezrecordóqueenestaocasiónsoloseelegiránentreel20y21porcientodeloscargos,dejandounporcentajemayor paraunaelecciónfuturaen2027,lacualserá concurrenteconlasintermedias,gradualidad quepermitiráperfeccionarelmecanismode sustitucionesencasoderenunciasofallecimientos.

"Lademocraciasíes,lademocraciaayudaono ayudaoestáonoestá.Simplementeeltomaren cuentalavozdetodaslaspersonasodela mayoríaespartedeloquetenemosqueirnos acostumbrandoyaenestepaísconestatrans-

lainformaciónconlaquecuentandesusenlaces, laciudadaníapodrásaliravotarcontodaslas condicionesdeseguridad.

Resaltóqueenesteprocesoelectoraljudicial quienesparticiparánenelconteodevotos,una vezqueconcluyalajornadaelectoral,seránciudadanosbajolafiguradeconsejeroselectorales. "Estoesimportantedejarloenclaro,sonciudadanasyciudadanoscontandolosvotosenla figuradeconsejerasyconsejeroselectoralesen losórganosdesconcentrados,máselpersonal quenosestáapoyandoquetambiénsonciudadanosqueelIEEMcontrataparaesteproceso electoralinéditoqueserealizaenlasjuntas. Dejarenclaroque,sisonciudadanasyciudadanos",concluyó.

formación",añadióaltiempoderesaltarquela democraciaesunpilarfundamental,incluso cuandolosresultadosnosonlosesperados. Finalmente,hizounllamadoalasociedada abrazarestanuevaetapadeparticipación directaenlaconformacióndelPoderJudicial, porloquelaparticipaciónelectoraldeeste domingoseráun"termómetro"deesecompromisocívicoporquelademocracianoes perfecta,peroeselmejorcaminoparatransformaraMéxico.

MARTHAROMERO

Ensesiónextraordinaria,elH.Consejo UniversitariodelaUniversidad AutónomadelEstadodeMéxico (UAEMéx)aprobócambiosalascomisiones especialesparaelDiálogoylaElectoral;asimismo,sesumarondosintegrantesala ComisióndeLegislaciónUniversitaria. Durantelasesión,encabezadaporel EncargadodelDespachodelaRectoría, IsidroRogelFajardo,seexplicóquela ComisiónEspecialparaelDiálogo,queda seguimientoyatenciónalospliegospetitoriosdelmovimientoestudiantilyaldesarrollodelasmesasdediálogo,estáintegrada porcuatrodirectorasydirectores,cuatro profesorasyprofesoresyochoestudiantes, paralocualseaprobólaincorporacióndela directoradelaFacultaddeEnfermeríay Obstetricia,ensustitucióndeldirectordela FacultaddePlaneaciónUrbanayRegional. Porotraparte,enlaComisiónEspecial Electoral,facultadaparadarseguimientoa lasbasesparaelProcesodeElecciónde RectoroRectoraparaelperiodoordinario 2025-2029,seaprobólasustitucióndel directordelaFacultaddeOdontologíaporel directordelaFacultaddeMedicinayocuparáelcargocomosecretariatécnicadeesta comisiónlaencargadadeldespachodela DireccióndeApoyoaÓrganosColegiados, MaríadeLourdesNájeraLópez.

DemaneraquelaComisiónEspecial Electoralquedóintegradaporlasylos directoresdelasfacultadesdeMedicina, HumanidadesyCienciasdelaConducta,así comodelPlantel"SorJuanaInésdela

Cruz"delaEscuelaPreparatoria;además deconsejerasyconsejerosrepresentantes delprofesoradodelasfacultadesde ContaduríayAdministración,Turismoy Gastronomía,LenguasyMedicinaVeterina riayZootecnia,ademásdelasconsejerasy consejerosalumnosdelasfacultadesde Economía,Química,Humanidades, Ingeniería,MedicinaVeterinariayZootec nia,PlaneaciónUrbanayRegional,asícomo delosplantelesdelaEscuelaPreparatoria "Nezahualcóyotl"y"Cuauhtémoc".

Asimismo,serenovólaComisiónde LegislaciónUniversitaria,lacualincorporóa ladirectoradelaFacultaddeEconomíayal encargadodeDespachodelaDirecciónde laFacultaddeDerecho.

Sereservalapublicacióndesusnombresa findesalvaguardarsusdatospersonalesde conformidadconlaLegislaciónUniversitaria vigenteenlamateria.

Enestamismasesión,elH.Consejo Universitario,deacuerdoconelartículo33 delaLeyUniversitariayelartículo119del EstatutoUniversitariotomóprotestareglamentariaalDoctorenHumanidades,Isidro RogelFajardo,comoEncargadodel DespachodelaOficinadeRectoría. Asimismo,presentóalgabineteuniversitario,elcualestáconformadopor:elencargadodeldespachodelaSecretaríade Rectoría,UlisesVelázquezEnríquez;el encargadodeldespachodelaSecretaríade Docencia,JoséRaymundoMarcialRomero;la encargadadeldespachodelaSecretaríade InvestigaciónyEstudiosAvanzados,

MarianaOrtizReynoso;laencargadadel despachodelaSecretariadeDifusión Cultural,MaríadelasMercedesPortilla Luja;alencargadodeldespachodela SecretaríadeExtensiónyVinculación, FranciscoZepedaMondragón. Asícomoelencargadodeldespachodela SecretaríadeFinanzas,OctavioCrisóforo BernalRamos;laencargadadeldespacho delasecretaríadeAdministración,Jeanette MendozaColín;laencargadadeldespacho delaSecretaríadePlaneaciónyDesarrollo Institucional,MaríaEstherAuroraContreras LaraVega;laencargadadeldespachodela OficinadelaAbogacíaGeneral,Patricia VarelaGuerrero;laencargadadeldespacho delaDirecciónGeneraldeComunicación Universitaria,GinarelyValenciaAlcántara;a laencargadadeldespachodelaSecretaría TécnicadelaRectoría,TrinidadBeltrán León;elencargadodeldespachodelos CentrosUniversitariosyUnidadesAcadé micasProfesionalesRegiónA,Camerino JuárezToledo

Deigualformaalaencargadadeldespacho delosCentrosUniversitariosyUnidades AcadémicasProfesionalesRegiónB,Susana EsquivelRíos;elencargadodeldespacho delaDirecciónGeneraldeEvaluacióny ControldelaGestiónUniversitaria,Jorge RogelioZentenoDomínguez;alaencargada

Apocosdíasdelprocesoelectoraldel1de junioenMéxico,lademocracianacional enfrentasumomentomássombríodesde laalternanciadelaño2000.Loquedebieraser unajornadademocráticaseperfila,encambio, comounsimulacrodeparticipaciónpopular cuidadosamentefraguadoparabeneficiarauna solafuerzapolítica:Morenay,peoraún,bajola sombracrecientedeestructurascriminalesque sehanconvertidoenactoresdefactodelprocesopolítico.

Lanarrativaoficialhabladeelecciones"libresy justas",deunINEsupuestamenteimparcialyde unaciudadaníaqueseráelcentrodelasdecisiones.

Perolarealidadsobreelterrenorevelaunpaís dondelaviolencia,lacoaccióndelvoto,lacompra masivadeconcienciasyelcontrolterritorialdel crimenorganizadohandesfiguradoelprincipio máselementaldeunademocracia:lalibertadde elección,unaelecciónque,deantemano,¡no deberíaporquéllevarseacabo!

LAMAQUINARIAMORENISTA:

CLIENTELISMO,CHANTAJEYSIMULACIÓN

Durantelosúltimosmeses,eloficialismohadesplegadounaparatodemovilizaciónsinprecedentes,financiadoengranparteconrecursospúblicos disfrazadosdeprogramassociales,mientrasqueel ejércitode"servidoresdelanación",lejosde cumplirfuncionesneutrales,haactuadocomoun brazopolíticodelpartidoenelpoder. Funcionariospúblicosentreganapoyoscondicionadosalvotoo,ensudefecto,sonéstoslosque setienenquesometeralosdesigniosde“sus jefes”parafavoreceratalocualcandidatoso penadeperderelempleodenohacerloquelos dearribadeciden.

CRIMENORGANIZADO:ELNUEVO ÁRBITROELECTORALENREGIONESCLAVE

Sieneleccionespasadaselcrimenorganizado yaeraunfactorperturbador,enestajornada electoralsehaconsolidadocomounverdadero operadorpolítico;testimoniosdecandidatosperseguidos,asesinadosoforzadosadeclinaren diversasregionesdelpaís-particularmenteen Guerrero,Michoacán,Chiapas,Zacatecasy partesdeVeracruzySinaloa-nodejanlugara dudas:lasmafiashandecididoquiénpuedey quiénnopuedecompetir.

LosinformesdeONGs,medioslocalesyhasta observadoresinternacionalesdibujanunpanoramaalarmante:gruposcriminalesqueya "negocian"Morena,amenazanacandidatosy patrullancontotalimpunidad.

Lomáspreocupanteeselsilencioensordecedor desdePalacioNacional,mientraselpaísarde concandidatosasesinados,comunidadesdesplazadasyamenazasabiertasafuncionarioselectorales,elgobiernofederalminimizalaviolenciaelectoralolaatribuyea"hechosaislados",conuna cegueradeliberadaquerozalacomplicidad.

UNINEDEBILITADOYBAJOASEDIO

ElINE,otroragarantedelademocracia,llega debilitadoybajoasedioaunaelecciónque podríamarcareliniciodelfindeladivisiónde poderesenMéxico:laeleccióndejuecesy magistrados.

Sinautonomíareal,acosadoporrecortesyreformas quelodesmantelan,elINEseráapenasunespectadordeunprocesoprofundamentepolitizado. Elegirimpartidoresdejusticiaporvotopopularno

Eleccionesdel1dejuni1dejunio:farsaelectoral

esdemocratizar,essometerlosalchantajeelectoralypartidista.

Enmanosdeunárbitrodebilitado,estaelecciónseráelúltimoclavoenelataúddelajusticiaindependiente.Loquevieneesjusticiaal serviciodelpoder.

ELSILENCIOINTERNACIONAL YELMIEDONACIONAL

Frenteaestepanorama,lacomunidadinternacionalhaoptadoporunsilenciocalculado, bueno,nilaOEAnilaONUhanemitidoalertas seriassobrelaviolenciapolíticaylaposible manipulacióndelproceso,organismoscomo HumanRightsWatchhanlanzadoadvertencias tímidas,mientrasembajadasextranjerasmuestranunacautelaquerayaenlaindiferencia. Dentrodelpaís,lasociedadcivilylosmedios críticossiguendandolabatalla,peroelmiedo haganadoterreno;candidatos“nongratos” paraelsistema,seocultan;líderessociales recibenamenazas;periodistaslocalessonejecutadosocensurados,elmensajeestáclaro: quienseinterpongaenlamaquinariaelectoral oficialistacorreunriesgoreal.

¿QUÉSIGUEPARAMÉXICO?

El1dejunioserá,sinduda,undíadecisivo,pero másalládelresultadoinmediato,laverdadera preguntaesquéquedarádelsistemademocráticomexicanoy,sobretodo,quéquedarádel sistemaJudicial,porquetraslaeleccióndel1º dejunio,elPoderJudicialmexicanoenfrentael riesgodesersometidoalcontroldeloficialismo, eligiendojuecesporvotopopularydebilitando laSupremaCorte.

Loquehoyesuncontrapesoconstitucional podríaconvertirseenunaparatosubordinadoal Ejecutivo.

Lajusticiaperderíaindependenciayseconsolidaríaunrégimensinfrenosniequilibriosy,de persistirestaruta,delPoderJudicialsóloquedarálafachadainstitucional,peronosuesencia comogarantedelalegalidadylosderechosciudadanos.

Lanormalizacióndelnarcocomoactorpolítico,la colonizacióndelEstadoporelpartidogobernante yelusodelamiseriacomoinstrumentodecontrol electoralpodríanmarcareliniciodeunaregresión autoritariadifícilderevertir

Nosetratadeunsimplefraude,setratadeuna transformaciónestructuraldelprocesoelectoral enunaherramientadeperpetuacióndelpoder. Unaparatodondeelvotoyanoeslibre,donde elmiedoesmonedacorrienteydondelalegalidadsesometealpragmatismopolítico.

El1dejunionoseráunafiestademocrática,será elfuneraldeunademocraciaque,heridadesde haceaños,podríafinalmentesucumbirantela corrupción,laviolenciaylasimulación;eneste procesoviciado,dondeelcrimenorganizado imponecandidatosyeloficialismomanipula recursosdelEstado,elgranperdedorseráel SistemaJudicialmexicano,dondesesometerpa alaCortealpoderpolítico.

Loquequedeseráuncascarónlegal,incapaz defrenarelautoritarismoniprotegerderechos.

Candidatosamagistraturasyjuzgados magistraturasyjuzgadosse ReformaJudicial

Los candidatos coincidieron en un punto central: esta elección representa una oportunidad para dejar atrás la queja pasiva y ejercer un papel activo en la transformación del país. La invitación es clara,este 1 de junio,salir a votar, con conocimiento, con convicción y con responsabilidad.

Toluca, México.- En un hecho sin precedentesenla historia judicial mexicana,el

ron con representantes del comercio y los servicios de la entidad en el último día de campaña, rumbo a las elecciones del próximo 1 de junio. Este encuentro, calificado como un acto de responsabilidad democrática, permitió conocer de primera mano las trayectorias, aspiraciones y diagnósticos de quienes podrían convertirse en las nuevas figuras que impartan justicia en una etapa de profunda transformación institucional.

Maribel Góngora Espinosa:"Seremos los jue-

de revisar el desempeño de quienes imparten justicia, lo cual, dijo, representa un avance necesario en un país donde la impunidad es crónica y la confianza en las instituciones judiciales está deteriorada.

Además, destacó que este órgano se integra con perspectiva de género: tres mujeres y dos hombres conformaránel pleno. "Estaelección fue firme en el principio de paridad, en un contextodondeel70porcientodelosjueces y magistrados son hombres", señaló.

Además,hizo un llamado al sector empresarial a involucrarse activamente en el proceso electoral. "Este no es solo un cambio institucional; es una oportunidad para refrescar el sistema judicial desde la ciudadanía", dijo. Juan José Pulido Rogel: "Necesitamos jueces autónomos, independientes y profesionales". Por su parte el candidato a juez de distrito en materias administrativa, civil y de trabajo, habló de su experiencia de más de 12 años en el Poder Judicial de la Federación y explicó la complejidad de su postulación.Aunque es originario de Toluca, fue asignado a otra región del estado debido a la segmentación judicial impuesta por el Instituto Nacional Electoral. "Asumí el reto de hacer campaña en una zona desconocida porque creo en esta reforma,y porque estoy convencido de que debemos participar activamente", declaró. Pulido Rogel enfatizó que un buen juez debe reunir tres cualidades: profesionalismo, autonomía e independencia. "Una persona que no es independiente no es un juzgador", afirmó contundente.

Rosa Elena Quetzalía Barón Ramos: "Justicia es también estabilidad para nuestras familias". La candidata a magistrada local en materia civil y mercantil, ofreció una visión clara sobre el papel del magistrado en el sistema judicial y su impacto directo en el ámbito empresarial.

"Un magistrado revisa que las decisiones

de los jueces hayan sido tomadas conforme a derecho.Mi experiencia de más de 17 años mepermiteentendertantolotécnico como lo humano de los conflictos jurídicos", explicó.

Barón Ramos recalcó la necesidad de especialización y conocimiento de las realidades comerciales para impartir justicia con pertinencia. "Muchas veces el juzgador no entiendelalógicaempresarial.Esogenera incertidumbre, riesgo e injusticia", advirtió.

Carlos Dotor Becerril: "Lareformajudicial era urgente, aunque haya sido abrasiva". Cerrando el ciclo de intervenciones el candidato a magistrado de circuito y quien aparece en la boleta rosa, número 21, abordó con franqueza la controversia que rodea a la reforma judicial. Si bien reconoció que el proceso fue "rápido y abrasivo",sostuvo que era urgente. "Lasociedadpercibíaunsistemajudicial lejano, opaco y con malas prácticas. La reforma abre la puerta a nuevos perfiles y termina con rigideces institucionales", afirmó.

Con 23 años de experiencia en el ámbito jurisdiccional,Dotor Becerril hizo énfasis en la importancia de proteger el patrimonio empresarial a través de jueces y magistradoscomprometidos conlaConstituciónylos derechos humanos.

Finalmente, los candidatos coincidieron en un punto central: esta elección representa una oportunidad para dejar atrás la queja pasiva y ejercer un papel activo en la transformación del país. La invitación es clara: este1 de junio,salir a votar,con conocimiento,con convicción y con responsabilidad. El presidente de la CANACO, Fernando Reyes Muñoz, reiteró la trascendencia de esta elección. "Este ejercicio no es sólo para conocer a los candidatos. Es para asumir, comoempresariosyciudadanos, nuestra responsabilidad frente a un nuevo diseño del Poder Judicial",sostuvo. En un país donde, según datos presentados porlospropioscandidatos,solo1 decada 10 delitos se denuncia,y donde se percibe una enorme impunidad,la reforma judicial plantea retos profundos, pero también oportunidades históricas.

"Hoy más que nunca necesitamos un sistema de justicia que genere confianza, cercanía y resultados.Y eso empieza por conocer a quienes aspiran a impartir jus-

EmpresariadodelVallede

Toluca

llamaaparticipar llamaaparticipar enelecciónjudicial elecciónjudicial
“No Podemos Permanecer al Margen”.

EComercio, Servicios y Turismo del Valle de Toluca sesión de consejo particularmente significativa, donde Fernando Reyes Muñoz, presidente del organismo empresarial, hizo un llamado urgente y directo a la participación ciudadana, destacando la trascendencia de la reforma judicial y su impacto en la vida democrática e institucional de México.

Reyes Muñoz no sólo abordó temas de interés gremial,sino que enmarcó la reunión en un escenario nacional de enorme relevancia como lo es la próxima elección judicial, resultadodeunapolémicareformaqueotorga a la ciudadanía la responsabilidad directa de elegir a jueces y magistrados.

"Esta sesión de consejo se vuelve particularmente importante por la relevancia de lo que estamos por vivir en los próximos días"

subrayando que el proceso electoral en curso representa un parteaguas en la historia institucional del país.

Con un tono cercano pero firme,destacó las dificultades y obstáculos que tanto los candidatos como las organizaciones civiles enfrentaron para organizar foros de diálogo y exposición, derivado de las restricciones impuestas por autoridades electorales.

"Parecieracomo quelejosdefavorecer,entorpeció en mucho el trabajo de los candidatos y de organizaciones como esta cámara, que siempre ha buscado acercar a las y los aspirantes a los ciudadanos",lamentó.

En el mismo sentido,reconoció que la apertura para realizar este tipo de encuentros llegó tarde, lo que redujo la posibilidad de una agenda más amplia y participativa. No obstante, agradeció profundamente a los asistentes y candidatos su disposición para compartir sus propuestas en un espacio tan limitado ycomplejo porlostiemposde cam-

Uno de los ejes principales de su mensaje fue la responsabilidad ciudadana frente al procesoelectoral.Desdesurolcomoempresario y representante del sector privado, el titular de la Cámara empresarial exhortó a no caer en el desánimo o la apatía. "He escuchado frases como 'yo no voy a y francamente no comparto ese criterio. Me parece que es una obligación y una responsabilidad nuestra saliravotar", sentenció,invitando a la ciudadanía a involucrarse activamente en la elección y conocer a fondo a los candidatos.

Recalcó que conocer sus trayectorias, capacidades y experiencia es vital, ya que se

de impartir justicia. "Ojalá no tengamos que recurrir a ellos, pero esa es una realidad. Ellos habrán de llevar nuestros juicios",dijo.

También subrayó el rol fundamental que debe jugar el empresariado en este nuevo esquema democrático, asegurando que la justicia,la legalidad y la certeza jurídica no son sólo conceptos abstractos, sino pilares concretossobre losquesesostienentantola sociedad como las empresas.

"Desde el sector empresarial no podemos permanecer al margen. Debemos ser parte de este movimiento,ser ejemplo,no sólo en lo económico,sino también en lo social",afirmó. La reforma judicial, motivo de esta elección extraordinaria, implica, según el líder empresarial, una transformación profunda en el diseño del Poder Judicial.Y por ello, reiteró que el momento demanda seriedad, reflexión y participación.

"Es un proceso de altísima trascendencia institucional y social. Esta reforma implica una profunda modificación al sistema de justicia,y por ello todos debemos asumir un papel fundamental",puntualizó.

Entiemposdondelademocraciaseredefine ylosmodelosinstitucionalessetransforman, el mensaje de Canaco-Servytur Valle de Toluca resuena con claridad: la justicia no puede construirse sin participación. Para el empresariado mexiquense, el momento de actuar es ahora, y la vía es la participación informada,activa y comprometida.

Compromisoconlasaludsigue siendoprioridad:IvetteTopete

El compromiso con la salud y el bienestar de las familias sigue siendo una prioridad para el Gobierno Municipal que titulariza la alcaldesa Ivette Topete García; por lo que agradeció la excelente participación y respuesta ciudadana, a las más recientes jornadas de atención médica y social que se han brindado en los arcos del Palacio Municipal y en la Delegación San Juan Grande.

Los apoyos acercados a través de la "Caravana Violeta" y la "Caravana de Servicios Itinerante", han tenido gran respuesta e interés de cientos de personas que accedieron a los servicios gratuitos y de calidad como la Farmacia Móvil, Unidad Dental, consultas médicas,asesoría jurídica,así como atención psicológica y otrosapoyos pensados especialmente para fortalecer a la comunidad.

La alcaldesa Topete García señaló: "Nos llena de orgullo ver cómo la ciudadanía responde y participa activamente en estos programas que llevamos directamente a las comunidades; como Gobierno, estamos convencidos de

“GobiernoparaTodos”,reiterasucompromiso deseguirimpulsandoaccionesintegralesen materiadesalud,atenciónamujeres,bienestar familiarydesarrollocomunitario

alcance de todas y todos, y por ellos seguimos trayéndolos a todas las personas de nuestro Municipio y Delegaciones"

Ivette Topete acotó: "Las caravanas continúan recorriendo varias localidades con el objetivo de acercar servicios esenciales y reducir las brechas de acceso, especialmente en las zonas más alejadas del municipio; junto a los apoyos que se brindan de manera gratuita, también se les acerca a las y los habitantes el programa de Cajas de Cobro Itinerantes, para actualizarse

tos en recargos del ciento por ciento,en apoyo total a la economía familiar,y estos paquetes de apoyos estarán en todas las comunidades".

El "Gobierno para Todos", reiteró su compromiso de seguir impulsando acciones integrales en materia de salud,atención a mujeres, bienestar familiar y desarrollo comunitario, así como Servicios Públicos de Calidad, Seguridad Pública y Obras en beneficio ciudadano", concluyó.

E

EnChalco EnChalco

AbigaílSánchez AbigaílSáncheziniciódosobrasde pavimentaciónysustitucióndedrenaje

POREFRAÍNMORALESMORENO

Engiradearranquedeobras,la PresidentaMunicipalAbigaílSánchez Martínez,dioelbanderazodeinicioa importantestrabajosdeinfraestructuraurbanaendoscoloniasdelmunicipioqueaúnno recibíanjusticiatrasañosdeespera,peroal finveráncambiadalaimagenurbanade suscallesycolonias,ylescambiarálavida alfinalizarestasobrasqueserealizaránen lospróximosdías.

Laalcaldesaencabezóeliniciodelas obrasdepavimentaciónysustituciónde redesdedrenajeenlacalleFelipeÁngeles, ubicadaenlacoloniaEmilianoZapata,así comoenlacalleSanPablodelacolonia NuevaSanAntonio,conelobjetivodemejorarlascondicionesdevidadelasylosvecinosyfacilitarlamovilidadygarantizarserviciosbásicoseficientes.

Duranteelrecorridoporlascolonias beneficiadas,laalcaldesaAbigaílSánchez destacóqueestasaccionesrespondenal compromisodesuadministraciónconel bienestardelaciudadaníayeldesarrollo integraldelascomunidades;subrayóquela rehabilitacióndevialidadesyredesdedrenajeesfundamentalparaprevenirproblemassanitariosyelevarlacalidaddevidaen laszonaspopularesdeChalco.

Lasobrasincluiránlaaplicacióndepavimentación,sustituciónderedesdedrenaje,rehabilitacióndereddeaguapotable, guarnicionesybanquetas,asícomoalumbradopúblicobalizamientoycolocación dereductoresdevelocidad,paraseguridaddelasylospeatonesdeestasnuevas vialidades,loquebeneficiarádemanera directaacientosdefamilias.

Vecinasyvecinosexpresaronsuagradecimientoalasautoridadesmunicipalesporatenderunademandahistórica queduranteañoshabíasidoignoradapor administracionesanteriores,peroahora llegaráuncambiotanesperadoporgeneracionesanteriores.

Cabeseñalarque,AbigaílSánchez Martínez,tambiéndioelbanderazodeinicio deobraenlaEscuelaPrimaria"Ricardo FloresMagón",enVillasTerra;dondese realizarálaconstruccióndelatechumbreen estainstitucióneducativa,conloquesigue cumpliendosuscompromisoscontodoslos sectoresysemuestraqueaalcaldesacontinúatrabajandoporunmunicipiomásdigno, seguroyconserviciospúblicosdecalidad.

Duranteelrecorridoporlascolonias beneficiadas,laalcaldesaAbigaílSánchezdestacó

Edomexlideracontagios contagios

devaricela devaricelaanivelnacional

ElEstadodeMéxicocuantifica dosmil582contagiosde varicela,cifraqueloposicionacomolaentidadconmáscasosa nivelnacional.

Deacuerdoconelboletínepidemiológicofederal,durantela semanaepidemiológicanúmero20 -del11al17demayo-seregistraron188nuevoscasosdevaricela enlaentidadmexiquense,manteniéndosecomoelestadocon mayorincidenciaanivelnacional. Enesemismolapsodel2024,se habíanreportadomil948casos acumulados,loqueconfirmauna tendenciaalalzaquedebeser atendidaconurgencia.

Cabemencionarqueloscontagios porvaricelaaumentaron32por cientoenelcomparativoconel mismoperiodode2024,yaque,el añopasado,hastalasemanaepidemiológica20,elboletínfederal

reportómil948casos.

Además,hastael17demayolas mujeresmexiquensesconcentraronmil307casos,esdecir50.6por cientodeloscontagios,mientras queloshombresacumularonmil 275contagios.

doscomoDurangoyMonterrey quetambiénmanifiestancifraselevadas.

Tansolodelasemanadel11al17 demayoseregistraron188nuevos casosdevaricela.

Losmunicipiosconmáscasosde varicelaregistradoshastael17de mayoson:

Cuautitlán-311

Ecatepec-282

Zumpango-279

Toluca-220

Texcoco-218

Entrelossíntomasmáscomunesse encuentran:ampollasconlíquido, fiebreydolordecabeza.

Loscontagiosporvaricelaaumentaron32porcientoenelcomparativoconelmismoperiodode2024, yaqueelañopasado,hastala semanaepidemiológica20,el boletínfederalreportómil948 casos.

PODER

Que en los autos del expediente número 369/2025, relativo al Procedimiento Judicial no Contencioso sobre informaciónde dominio,promovido por IGNACIO FARIAS RUIZ, tramitado en el Juzgado Noveno

REED

Loma

Estado de México,C.P. 53140. Tels.53-95-03-52,53-95-65-06, 53-95-81-12 y 55-57-75-89 * www.notreed107.com.mx

Tolucasepreparaparaeleccioneshistóricas

Llevará a cabo operativos de seguridad,transparencia en finiquitos y refuerzo tecnológico.

MIREYAÁLVAREZ

ElAyuntamientodeToluca,liderado porelpresidentemunicipal RicardoMorenoBastida, implementadounoperativointegral deseguridadyresguardoinstitucionalconmotivodelprocesoelectoral extraordinariodelpróximo1de junio.Enlaconferenciadeprensa "LaToluqueña",elalcaldereafirmósucompromisoconlatransparencia,lalegalidadyelbienestar ciudadano,anunciandoeldesplieguedemásde800elementosdela policíamunicipalenrondinespermanentesparagarantizarelorden público.

delaño,conunmontosuperioralos 7.5millonesdepesos."Estamos comprometidosconunajusticia socialquenopuedeesperar más",aseguró.

MorenoBastidadetallóque,encoordinaciónconelInstitutoElectoral delEstadodeMéxico(IEEM),el InstitutoNacionalElectoral(INE),la PolicíaEstatalylaGuardiaNacional, seestablecieronprotocolosdevigilanciaparaprotegerlospaquetes electoralesylasjuntasdistritales duranteloscómputosqueiniciarán alas18:00horasdeldomingo. Elalcaldehizounllamadoalaparticipación:"Queremosqueestajornadaseahistórica,quesedesarrolleenarmoníayquetodasy todosejerzansuderechoavotar conlibertadyconfianza". Asimismo,informóque,conformea

loestablecidoporlaSecretaríadela Contraloríaestatal,seimplementará elresguardodebienespúblicos, inmuebles,vehículosyequiposinstitucionalesdesdeelviernes30de mayoalas18:00horas,hastaellunes 2dejunioalas9:00horas.Lasáreas esenciales,comoSeguridadPública yProtecciónCivil,continuaránoperandoconnormalidad. Ensuintervención,MarlénKarina AlonsoGarcía,vocalejecutivadel DistritoElectoral16delIEEM,invitóalaciudadaníaaparticiparactivamenteenestaseleccionesjudiciales."Estaremoseligiendo magistraturas,juezasyjueces queimpactaránenlavidapública.Votaresjusto",dijo. Enotrofrente,elalcaldeabordóla problemáticadepagospendientes aextrabajadoresmunicipales. Graciasaunaestrategiadeahorro financiero,sehanresueltomásde 100asuntoslaboralesenloqueva

Trasunrecienteataqueinformático, elAyuntamientopresentóunPlan deAcciónparafortalecerlas TecnologíasdelaInformación,con medidascomocifradodedatos, autenticaciónendospasosycapacitaciónalpersonal.Yasepresentó unadenunciaantelaFiscalía GeneraldelEstadodeMéxico. Finalmente,eledilentregóequipo especializadoalabrigadaforestal "LosChamusquines",destacando supapelesencialenlaprotección ambientaldelmunicipio.Lajornada concluyóconunmensajedeconfianza:"Vamosavanzando,despacioporquevamosdeprisa.Asíse construyenloscambiosde fondo".

"2025.Bicentenario de la vida municipal en el Estado de México" EDICTO

Naucalpan de Juárez,Estado de México, a 03 de abril de 2025

Que en fecha 04 de abril de 2025, LA C. MARIA DEL PILAR PEREZ

QUINZAÑOS, también conocida como MARIA DEL PILAR PEREZ QUINZAÑOS

VIUDA DE GARCIA,solicitó a la Oficina Registral de Naucalpan, del Instituto de la Función Registral la Reposición de la Partidanúmero 5,Volumen937 Libro

Primero,Sección Primera,- - - - respecto del inmueble identificado como la casa marcada con el número 41 de la Avenida los Cipreses,de la Sección primera del "Fraccionamiento Jardines de San Mateo", Ubicado en San Mateo Nopala, Municipio de Naucalpan de Juárez,Distrito de Tlalnepantla,Estado de México,y terreno sobre el que se encuentra construida que es el lote número 1 de la manzana 28;con superficie:375.00 METROS CUADRADOS;con los linderos y dimensionessiguientes:AL NORTE:en 15.00 metros con lote 3;AL SUR:en 15.00 metros con Av. De los Cipreses; AL ORIENTE: en 25.00 metros con lote 32; AL PONIENTE: en 25.00 metros con lote 2; - - - Antecedente Registral que por el deterioro en el que se encuentra, la C. Registradora dio entrada a la solicitud y ordenó la reposición de la partida, así como la publicación de edicto en Gaceta del Gobierno y Periódico de mayor circulación en lugar que corresponda a

El Financiero de 7 en 7 días. 109171 VICENTE VILLADA No.55 ECATEPEC DE MORELOS,EDO.MEX. TELS/FAX: 5787-98-17 5116-24-78 5787-06-77 5787-08-04 5787-02-55 5787-03-05 E-mail:notaria66@infosel.net.mx PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE MÉXICO JUZGADO CIVIL DEL DISTRITO

El Instituto Nacional Electoral (INE) presentó denuncias ante la Fiscalía General delaRepública (FGR) sobrela distribución de acordeones ante una posible coacción del voto de cara a la elección judicial del próximo domingo.

Claudia Zavala Pérez, consejera del INE e integrantedela ComisióndeQuejasdelinstituto señaló que será la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FISEL) quien se encargará de realizar las indagatorias delcaso "porquetienequerevisarsiestoimplicaalgunainducción,coacciónalvoto".

La consejera también detalló que desde el INE,la Unidad Técnica de Fiscalización realizará un análisis para determinar la procedencia del gasto utilizado en estos acordeones distribuidos en Nuevo León y la Ciudad de México, donde se detectaron los casos.

Sobre el mismo tema,el Instituto Nacional Electoral (INE) estima que entre el 13 y 20% del padrón electoral acudirá a votar en la jornada del próximo1 dejunio,en la que se elegirá a integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), informó por su parte la consejera presidenta Guadalupe TaddeiZavala,quienademásaseguróquesin importar el número de votantes, "el proceso electoral será legítimo"

"No permitamos que un acordeón influya en nuestro voto",advirtió la funcionaria,toda vez que el INE abordará la entrega de "acordeones" en los que se recomienda a los ciudadanos votar por candidatos a jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) afines al gobierno y su partido.

Taddei Zavala comentó que en la sesión de Consejo General se abordó el tema, ante la divulgación de que el gobernador de Nuevo León,SamuelGarcía,ymilitantes ysimpatizantes de Morena, sugieren a los electores inclinarse por determinados aspirantes.

Guadalupe Taddei, consejera presidenta

INE INEinterponeinterponeQUEJA QUEJA ante anteFGR FGRporusode acordeonesygastos

Guadalupe Guadalupe Taddei Taddei Zavala Zavala

del INE,indicó que a pesar de los llamados a no participar y del bajo nivel de conocimiento ciudadano sobre este proceso, reportado por casas encuestadoras, el INE considera que los datos operativos obtenidos durante la capacitación del funcionariado permiten prever una participación superior a la esperada. "Estimamos una participación de entre 13% y hasta 20% de la ciudadanía en la elección judicial. Tenemos información derivada de la visita a más de 13 millones de ciudadanas y ciudadanos,lo que nos permite estimar que el conocimientosobreestaelecciónestáporencima de lo que reflejan las encuestas", sostuvo TaddeiZavala

El INE describe que durante la jornada, instalará casillas en todo el país, con la capacidad de recibir al 100% del electorado. Al cierre de la votación, los funcionarios de las mesas directivas iniciará la separación de

boletas y el armado de paquetes electorales, que serán enviados a los 300 Consejos Distritales para el conteo.

Sobre la elección de ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Taddei indicó que el conteo de votos para la Corte será transmitido en vivo desde los 300 Consejos Distritales.

La noche del 1 de junio,a las 23:00 horas,el INE daráaconocerunaestimaciónpreliminarde la participación ciudadana y el porcentaje de avance en el cómputo de votos.Además,el conteo distrital será transmitido en vivo a través de lasplataformasoficialesdelInstituto.

La consejera presidenta llamó a la ciudadaníaa ejercer su derechoal voto yaseguróque el proceso jurídico y logístico de esta elección está garantizado.

"Deseamos suerte al INE y a México. Estamos listos",finalizó.

Claudia Zavala Pérez

AmparanaCésarDuarte CésarDuartey frenandestruccióndepresa enrancho“ElSaucito” “ElSaucito”

ALEJANDRO ROMERO

Para mejorar el flujo hídrico en la región,debido a la sequía extrema,personal de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) busca demoler una presa ubicada dentro del rancho "El Saucito",en Balleza, Chihuahua, que fue asegurado en 2021 por la Fiscalía estatal al exgobernador de la entidad,César Duarte Jáquez.

Se sabe que esta acción,además de combatir la sequía, es parte de una estrategia para frenar las extracciones ilegales de agua en el estado, pues dicha presa se encuentra bajo investigación tras ser construida en medio de presuntas irregularidades.

De igual manera, fuentes de la Conagua habían adelantado que, luego de un cateo, instalaron el equipo para desinstalar la presa, pues es un obstáculo para el cauce naturaldelaguaenlazonayafectaalequilibriohídrico delaregiónque,poraños,ha sufrido sequía extremapor falta de lluvias.

El rancho "El Saucito" fue construido por el exgobernador César Duarte Jáquez como parte de su plan de retiro para después de dejar su mandato y, eventualmente, convertirse en el principal líder ganadero en el norte del país.

Según informes de la Fiscalía local, el inmueble,de 4 mil 300 hectáreas,fue obtenido por Duarte a través de prestanombres, la presión de las instituciones del estado para obligar a vender más barato, y hasta un caso de privación ilegal de la libertad hasta que la víctima accedió a ofertar sus tierras.

Forma parte de las 8 propiedades que fueron incautadas al exgobernador y, durante su mandato,el principal destino de recursosobtenidosde manera ilícitaparasu compra y edificación.

El director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua),Efraín Morales López, reveló que se encontró una propiedad,pertenecientealexgobernadordeChihuahua, César Duarte, en la que se construyó una presa para acaparar agua.

Morales López señaló que este acaparamiento equivalía a 700 mil metros cúbicos que el gobernador disponía para beneficio y uso personal.

"Resulta paradójico y lastimoso, por decirlo menos,que un estado como Chihuahua,en donde se tienen grandes carencias derivadas del cambio climático y sus afectaciones,haya un exgobernador que intente beneficiarse, cuando hay un gran número de productores que no pueden llevar a cabo la siembra, sus cultivos,porque no cuentan con el vital líquido", apuntó.

Durante este reconocimiento, el gobierno también encontró pozos que se estaban usando de manera ilegal, sin concesión alguna, los cuales fueron clausurados el lunes pasado.

Por otra parte, el titular de la Conagua reprochó que, tras comenzar con los trabajos de demolición de las presas dentro del terreno,fue impuesto un amparo para evitar que el gobierno continuara.

El lunes, la Federación informó a los dueños del terreno que llevaría a cabo la ejecución del procedimiento administrativo para derribar las cinco represas y también la presa. El martes,tras la notificación, iniciaron los trabajos de demolición,pero en 24 horas presentaron un escrito de un incidente para un juicio de amparo indirecto, para solicitar una suspensión provisional de las acciones.

"¿Y qué creen? Que se le otorgó en menos de 24 horas.Ahora, ¿quién realizó este procedimiento? Quien se presenta a informarnos que este procedimiento se está lle-

CésarDuarteJáquez CésarDuarteJáquez

vando a cabo, fue quien dijo que eran los hermanos del exgobernador y, además, lo que nos informan es que se trata de la misma jueza, Madhay Soto Morales, que suspendió ladistribuciónde loslibrosde texto. "Creemos que esto es parte de esta asociación que se tenía entre el poder político y económico, muchos factores de poder para seguir sacando beneficios de manera personal de estas situaciones", advirtió el funcionario.

La Conagua denunció que no pudo ejecutar la recuperación de al menos 700 mil metros cúbicos de agua que de manera ilegal se apropió el exgobernador de Chihuahua,CésarDuarte, conlaconstrucción,enun rancho de su propiedad, de una presa, cinco represas y un pozo para uso personal.La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que esa cantidad de agua "está en la cuenca del acuerdo de 1944 con Estados Unidos. Es el uso privado de un recurso nacional sin permiso, sin concesión. Resulta paradójico,lastimoso -por decir lo menos- que en un estado como Chihuahua,en donde se tienen grandes carencias de agua haya un exgobernador que intente beneficiarse", aclaró.

EnlaCorte:cuandoel EnlaCorte:cuandoel

sistemaanticorrupción sistemaanticorrupción repartecartaslimpias repartecartaslimpias

En una partida donde la política juega concartasmarcadasyelpodersuele tener ases bajo la manga, el Observatorio del Sistema Nacional Anticorrupción(OSNA)hadecididosentarse alamesaconunmazolimpio.

Analizó 64 perfiles para la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y pusosobrelamesaunajugadaquemereceatención: nuevenombressinvínculos conelpoderpolíticonifáctico

Y sí, curiosamente -o estratégicamente- las tres cartas de siempre no están en la barajafinal.

Esta selección no fue un volado ni una jugada al azar.

El OSNA evaluó trayectorias, propuestas, relaciones partidistas y entrevistas. En un entorno en el que las sillas del máximo tribunal han sido vistas como fichas negociables,este ejercicio fue una especie de "showdown" moral: se revelaron las cartas de cada contendiente sin bluff ni faroles.

Y elresultado es contundente.

De los 64, solo nueve tienen lo que se necesita para sentarse en la mesa más alta delPoderJudicialsindeberlenadaanadie. En otras palabras,no traen a ningún padrino político sentado en la banca.

Este corte de caja se parece más a una jugada de Texas Hold'em que a un simple nombramiento burocrático. En el póker, el valor de una mano depende tanto de las cartas en la mano como del contexto de la mesa.

Aquí, el contexto es claro: una Corte debilitada por sospechas de sumisión, nombramientos con sello partidista,y una creciente desconfianza ciudadana. Eneseescenario,quienesrealmentebuscan fortalecer la legalidad necesitan jugar con cartas abiertas y,sobre todo,tener una buenamanoquenodependadeldedazoni delcompadrazgo.

La lista del OSNA -con perfiles como Jazmín Bonilla García, Alma Delia González Centeno o César Enrique Olmedo Piña- parece una declaración de

principios.Es un all-in por la independencia judicial, justo cuando muchos quieren que la Corte se pliegue, no que se levante.

Llama la atención que en este ejercicio no figurenlas "tresdesiempre",esascartas comodín que aparecen cada vez que se reparte el mazo del poder:cercanas al Ejecutivo, al Legislativo o a los intereses fácticos que mueven fichas desde la sombra. Al no aparecer, lo que queda claro es que su valor estaba más en su cercanía alpoderqueensucalidadtécnicaoindependencia.

En lenguaje de póker, eran cartas altas solo en apariencia; en el fondo, un par bajo.

Pero más allá de esta omisión -que es una declaración política en sí misma- el OSNA manda otro mensaje aún más importante:no se trata de deslegitimar todo elproceso,sinode exigirquese juegue limpio.

Nopromuevenel abstencionismo, sino elvoto informado.

Quieren que la ciudadanía mire la mesa con atención y decida con base en

las cartas reales, no en las promesas falsas o los discursos con doble fondo.

En una democracia madura, la Corte no puede ser el "pot" que se reparten los jugadores más fuertes. Tienequeser el árbitro de la partida. Para eso, se necesita que quienes lleguen a ese espacionotengandeudasconlosjugadores ni lealtades que les impidan repartirjusticia conimparcialidad.

Porque la Corte no está para jugar a favor de nadie, sino para hacer cumplir las reglas del juego. En los últimos años, sin embargo, se ha visto cómo algunas ministras y ministros han jugado con la camiseta puesta, obedeciendo intereses ajenos al derecho.Por eso,esta propuesta del OSNA esmásque unalista:esunreto.

¿Podrá el Senado, quien en última instanciadecidequiénentrayquiénse queda fuera, tener la dignidad de respetar esta cartaciudadana? ¿Ovolverá a apostarpor cartasmarcadas?

Si el Senado decide ignorar esta evaluación, será como tirar las cartas buenas a la basura para quedarse con un par de jotas disfrazadas de ases. Perositoma en serio esta mano que ha puesto el OSNA sobre la mesa,estaremos ante una jugada histórica: la oportunidad de que, por una vez, no gane el que más poder tiene, sino el que tiene la mejor mano ética,técnica y profesional.

Aveces,enpolítica,como enel póker,no bastaconjugarbien:hayquesabercuándo retirarse,cuándoigualar la apuesta,y cuándo hacer un raise que cambie la partida. Hoy, el OSNA ha puesto el raise. Le toca al poder responder. Porque en esta partida, lo que está en juego no es una silla más: es el futuro mismo del Estado de Derecho.Y no se puede jugar con eso.

Reiteragobierno Reiteragobierno: :nohabrá

REFORMA REFORMAFISCALFISCALencortoplazo

Autoridades hacendarias destacaron la solidez fiscal del país y descartaron una reforma fiscal en esta administración en el corto plazo. México ha logrado aumentar sus ingresos tributarios sin necesidad de una reforma, gracias a la eficiencia en el combate a la elusión y evasión fiscal.

Además, el país cuenta con amortiguadores fiscales y una estrategia clara para enfrentar la volatilidad global.

"Los ingresos tributarios aumentaron de 2018 a 2024 de 12 % a 14 % del PIB. Dos puntos porcentuales sin que mediara una modificación al esquema de tasas tributarias,sin reforma fiscal.

Esto ha sido posible con eficiencia, con honradez, buscando combatir la evasión. México logró aumentar dos puntos porcentuales sin que hubiera reforma fiscal”, se hizo notar.

En relación con el estado de las finanzas públicas del país, se mantienen fundamentos sólidos y con capacidad de adaptación.

Un breve recuento de las autoridades hacendarias señala que contamos con estabilidad macroeconómica, una base fiscal robusta, un tipo de cambio estable, baja inflación, tasas de desempleo históricamente bajas y una política industrial que mira hacia el futuro.

Sabemos que los riesgos externos continuarán, veremos volatilidad financiera, disrupciones logísticas, presiones geopolíticas, pero también sabemos que contamos con instrumentos fiscales y una estrategia clara para navegar esta volatilidad.

De manera concreta se resaltó que si bien a la fecha, la deuda pública equivale a 561.4 % del Producto Interno Bruto (PIB); se tienen 105milmillones de pesosen elFondode Estabilizaciónde los Ingresos Presupuestarios.

Aranceles de Aranceles de Trump Trump, pueden , pueden impactar 3 % del PIB impactar 3 % del PIB

El gravamen de Donald Trump a las remesas, podría tener un impacto de 3 % del Producto Interno Bruto (PIB), reconoció la Secretaría de Hacienda.

"Sí es un impacto importante.Ojalá que las solicitudes para que se reconsidere y se descarte este tributo se escuchen,pues hay una evidencia,cuando el peso se aprecia,los paisanos mandan más dólares, porque probablemente ellos tengan un compromiso fijo en pesos con sus familias.

"La magnitud del impacto podría ser equivalente a 3 % del PIB en

polémicas de su paquete fiscal,"para algunos países,como Honduras,representa más de 20 % de su PIB.

Pero en México el golpe será más difuso, más silencioso, aunque no menos letal; se trata de un impuesto dirigido con precisión quirúrgica.

Municipios impactados Municipios impactados

En los primeros tres meses de 2025,el municipio que más dinero recibió por concepto de remesas fue San Cristóbal de las Casas, Chiapas,con 216.8 millones de dólares.Este lugar del país incluso supera lo que captaron estados enteros como Coahuila (201.5 millones de dólares) o Nayarit (184.7 millones),de acuerdo con el Banco de México.

“Tengolaconviccióndetransformar alPoderJudicialyhacerlomejor”: YasmínEsquivelMossa YasmínEsquivelMossa

KARINALIBIEN

YasmínEsquivelMossareconoceunaafinidad"deprincipios" conelllamadomovimientode laCuartaTransformación,perorechazaqueesoafectesuimparcialidad oindependenciacomojuzgadora.Por loqueniegahaberrecibido"línea" algunavez.

Laactualministraycandidataal mismocargoaseguraquenuncaalgúnpartidooautoridadlehapedido resolverenunsentidouotro.

"Hayunaafinidadencuantoaprincipios,fundamentalmentedehonestidadydehonorabilidad.

“Yloimportanteparaeljuzgador esqueseapeguealaConstitución", señala.

Adíasdeloscomiciosjudiciales, revelaquesusobjetivosencasode serelectason:transformaralPoder Judicialyacabarconmalasprácticascomolacorrupciónyelnepotismo.

Esquiveltambiénplanteaquees necesarioquelleguealPoderJudicial genteconvisiónhumanista,depuertas abiertasy"pleno"sentidosocial.

"Tengolaconviccióndetransformar elPoderJudicialyhacerlomejor,hacerlohumanista,hacerlosensiblealos temasdelasociedad,acabarconla corrupción",adelantólacandidataa ministra.

LaexpresidentadelaAsociación MexicanadeMagistradosdeTribunalesdeJusticiaAdministrativano revelasiestáinteresadaenpresidirla Corte

Insisteque,másalládelospuestos,loimportanteesel"proyectode transformación"delPoderJudicial.

Laministrasostienequeconla reformajudicialhabrá"mayorindependenciatodavía",ademásde transparenciayausteridad. "Anteriormenteelpuesto,losjuzgadoresselodebíanaunapersona, asucompadreoaungrupocolegiadodepersonas,(...)ahorayano, ahoraselovanadeberalaspersonasqueacudieronalasurnasavotar porellas,porellos,comojuzgadores",argumenta.

Sobrelosefectosdelaelección del1dejunio,aseguraqueno

hay"ningún"riesgoparaelpaís ypidealosinversionistastener tranquilidad.

"ElEstadodederechosemantiene porvariasrazones.

Primero,lasleyessonlasmismas. Lasleyesnoestáncambiando.Lo únicoqueestácambiandoeslaformadeelegiralosjuzgadores.

ElEstadodederechonosevulneradeningunamanera",asegura EsquivelMossa

HayquerecordarqueEsquivel fuepropuestacomointegrantedela CorteyratificadaporelSenadoen 2019.

Auncuandoenvariasencuestasse mantieneenloaltodelaspreferencias,prefiereesperarelmomentode losresultados.

"Yorespetolascasasencuestadorasy susnúmerosyopiniones,sinembargo, consideroquelaverdaderaencuesta estáeldomingo1dejunio,cuandolas ciudadanasyciudadanosmexicanas, mexicanos,salganavotarydeterminen quiénessonlaspersonasquedeberán estarenelPlenodelaSupremaCorte deJusticiadelaNación,enlasdiferentesmagistraturasyenlosdiferentes cargosparajuecesdedistritoyjueces localesyfederales.

Entonces,esaserásindudaalgunala verdaderaencuestael1dejunio",aclarólaministraEsquivel.

AlsercuestionadasobresusaspiracionesalapresidenciadelaSCJN ysusrealesalcances,aclaró.

"Másalládelospuestos,loimportanteeselproyecto,elproyectodetransformacióndelPoderJudicialdelaFederación.Esteproyectodetransformaciónvieneporqueesurgentecambiar malasprácticas,conductas,elnepotismo,lacorrupciónquehahabidoen algunosactoresdelPoderJudicial, inclusivelascifrasdeINEGIseñalan queeneltemadecorrupciónlosjueces sonlospeorevaluadosenlasociedad sólodespuésdelaPolicíadeTránsito. Entonces,estareformaeraunareforma urgente,unareformaimportante,una reformadondehayqueinvitaratodasy todosavotarporloscandidatosycandidatasdesupreferencia,queacudana lascasillas(...)porquenecesitamosjueceshumanistas",advirtiólaministra EsquivelMossa.

Rotondiserecupera;"Toro"Fernández,casidescartado

Mientras Cruz Azul afina detalles para la Final de la Copa de Campeones de la Concacaf ante Vancouver, las novedades en el parte médico generan expectativas encontradas. Rodolfo Rotondi avanza positivamente en su recuperación y confía en estar disponible para el partido decisivo. El cuerpo técnico sigue de

JUEVES29DEMAYO2025

cerca su evolución y hay optimismo respecto a su presencia. En contraste, la situación de Gabriel Fernández es menos alentadora. Todo indica que no llegará a tiempo para la final, ya que su recuperación no ha progresado como se esperaba.

LaFIFAcolocóenlalistanegradedeudores a los conjuntos de Pumas y Atlas,que no podrán fichar hasta que el organismo les levante el castigo,pues las sancionesnotienenunperiodoexactocomo hasucedido con otros clubesenelmundo. Ambos equipos aparecieron en la lista que dio a conocer la FIFA en su portal de transparencia,donde informan que los dos equipos de la Liga MX fueron notificados este 28

de mayo.

El portal no dice la razón por la que fueron notificados, pero normalmente esto pasa cuando son denunciados por algunos equipos a los que les deben fichajes del pasado y la FIFA,a manera de presión,los sanciona para que se cubra esa deuda impide hacer fichajes. El castigo impuesto por la FIFA dice que podrán registrar jugadores cuando sea

levantadoelcastigo,elcualnotieneuntiempocomopasaconotrosclubesenelmundo, por lo que podrían resolver el tema en siguientesdías.

En este documento,también informó que el Atlético Morelia y el Cancún FC tampoco puedenfichar.AmbosequiposdelaLigade Expansión tienen el mismo castigo que Pumas y Atlas de no fichar hasta que cumplan consus respectivasdeudas.

Chelsea,CampeóndelaConferenceLeague

Chelsea tuvo un segundo tiempo arrollador y goleó 4 a 1 a Betis que le permitió ser el nuevo campeón.

Chelsea se convierte en el primer equipo en ganar los tres títulos continentales: Champions League, Europa League y ahora la Conference League.

De entrada,el partido lo empezó a ganar en la grada el Betis, con más seguidores y mucho más ruidosos, lo que contagio al equipo para no dejar de presionar, tener el balón y la iniciativa del juego,hasta el punto

de que un preciso pase del Isco fue bien resuelto por el marroquí Ez Abde a los nueve minutos.

Lo más igualado que se vio en la primera parte fue el duelo entre el brasileño Antony dos Santos y el internacional español Marc Cucurella, poco para que el Chelsea tuviera opciones de igualar el partido en este acto, por lo que en el segundo los ingleses fueron más protagonistas con los ingresos al campo de Reece James, Colwill y Jadon Sancho. Así, un medido centro al área de Palmer lo

ClubesdeExpansión respondenaFemexfut

Luego de que la Federación Mexicana de Futbol aseguró que la demanda de los clubes dela LigadeExpansiónante elTAS no tienefundamentos,los clubes emitieron un comunicado para responderle a la Femexfut y aseguran que han iniciado esteproceso legal porel derecho de que se garantice un ascenso. En una carta, nueve de los 10 equipos establecen que han iniciado el proceso ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) con el objetivo de que se cumplan las normas que se establecieron en 2020, cuando se canceló el ascenso por el tema de la pandemia. Sin embargo, afirman que las reglas que se acordaron en ese momento no se han cumplido por parte de la Liga MX e incluso lamentan que se use el fondo de apoyo como una medida de

presión.

La carta explica en 7 puntos por qué decidieroniralTASenbuscadejusticia deportiva y por qué consideran que la Femexfut no está cumpliendo con el acuerdo de que el ascenso -descenso iba a volver en 2025 o 2026. El primer punto establece que el derecho al ascenso debe ser por mérito deportivocomo loestableceel Estatuto de la FMF en su Artículo 12 bis. Tras la junta de dueños del pasado 26 de mayo,la Liga MX estableció su postura respecto al proceso legal que iniciaron 9 de los 10 clubes de la Liga Expansión ante el TAS. Mikel Arriola, presidente de la Liga, dijo que los clubes no han cumplido con los requisitos y que las reglas están claras desde 2020.

cabeceó con poca oposición Enzo Fernández para poner el empate y cinco minutos después, en el setenta, el propio Palmer volvió a poner la pelota en el primer palo para que ahora Jackson con el pecho le diera la vuelta al marcador.

Ahí se derrumbó el Betis y el Chelsea olió sangre para rematar el partido con una goleada gracias a los tantos de Jadon Sancho y de Caicedo este ya en el minuto noventa que dejó sin reacción y destrozados a los de Pellegrini.

EnormeactuacióndeIsaacdelToro

ElciclistamexicanoIsaacdelToro,firmóuna jornadainolvidablealadjudicarselaEtapa 17 del Giro de Italia con un tiempo de 3:58:48, defendiendo con autoridad la Maglia Rosa frente a los embates del ecuatoriano RichardCarapaz.

DelToronosolosellevósuprimeraetapaenuna de las grandes vueltas,sino que dejó claro que aúntienepiernasparasoñarengrande:laCorsa RosayRoma loesperan.

Laclaveestuvoenla subidaal Mortirolo,elmíti-

co puerto que marcó la jornada.Ahí,el equipo UAETeam Emirates fue fundamental,imponiendo el ritmo en la punta del pelotón y resguardando a su líder. Isaac se mantuvo sereno, sin perder la rueda de sus compañeros, hasta que llegóel momentodecisivo.

En la cima, Carapaz lanzó su ofensiva y logró abrir un hueco. Pero Del Toro respondió con valentía: resistió en el descenso y, tras 20 kilómetros de persecución, logró reintegrarse al grupo.Ya en los últimos kilómetros,el duelo se

convirtióenunmanoa manoentreCarapaz yel jovenbajacaliforniano.

A 1.5 kilómetros del final,DelToro lanzó su último ataque, uno demoledor, con el que selló su victoriaensolitarioylevantólosbrazoscomoel segundomexicanoenganarunaetapadelGiro. Con este resultado, el mexicano de 21 años se afianzó aún más en el liderato, aumentando su ventajaenlaclasificacióngenerala41segundos consumáscercanoperseguidor,Carapaz,ya51 deltercer lugar,SimonYates.

Retiene"Monstruo" VázquezCetropaja

La artemarcialista morelense, Andrea "Monstruo" Vázquez, retuvo el cinturón mundial femenil de peso paja de LUX Fight League, al imponerse por nocaut a la mexiquense Dana García,en el choque coestelar de LUX 052, que se desarrolló en el Domo Code Alcalde de Guadalajara,Jalisco.

La pelea inició con un intercambio de golpes y patadas de parte de ambas exponentes al centro de la jaula,ante la mirada de Édgar López, tercero sobre el octágono. En el segundo episodio siguió el intercambio uno a uno de golpes, pese a que el público local comenzó a silbar en clara exigencia de más batalla en la jaula.

En el tercer round, "Monstruo" Vázquez, quien vistió pantaloncillo en color negro,fue definiendo la contienda en su favor con buena seguidilla de patadas frontales y golpes al rostro de su rival, que provocaron una inflamación severa de su ojo izquierdo.

Con la pierna izquierda inflamada por el castigo recibido, la oriunda del municipio mexiquense de Ocuilan buscó terminar la batalla de un solo impacto y a la vez llevar al piso a Andrea,algo que no sucedió.

La oriunda de Cuautla, Morelos, olió sangre y continuó castigando la pierna izquierda de su oponente, quien ya no mostró ningún rasgo de combatividad. Ante la situación física mostrada por la retadora, su esquina y ella misma decidieron parar la pelea para no seguir sufriendo más castigo.

RugbyfemenilXV'slograavancehistórico

Lmexicano, luego de que la selección nacional femenil XV's lograra llegar a la posición26delrankingmundialdeladisciplina, unavancehistóricoparaelconjuntotricolor.

Las Serpientes escalaron cuatro lugares en el selecto listado de la World Rugby, luego de la victoria que protagonizaron en el Test Match Internacional, donde vencieron a Jamaica por

Conel resultadodel enfrentamientoquesedisputó en el país caribeño, el equipo femenil mexicanollegóalos44.17puntos,quelessignificó pasar de la posición 30 a la 26 del ranking que encabeza Inglaterra con 97.56 unidades, seguido de Canadá (89.77) y Nueva Zelanda (88.74).

Estaposiciónmundialmarcaunpasoimportan-

TaekwondoínesSub22 alAbiertodeRío2025

UngrupodecincotaekwondoínesdelaselecciónmexicanaSub22viajóaBrasil,para competirenelOpenRío 2025,quesellevaráacabodel29 al31 demayo.ElcertamengradoG-2,otorgaráhasta20puntosenelranking internacional.

El equipo está conformado por tres seleccionados de combate: Julia Ramírez de la Rosa, Leonardo Gómez CruzyDiegoJurado,quienescompetiránel31demayo bajo las instrucciones del entrenador nacional Bryan Salazar.

Los taekwondoínes realizaron su preparación para esta competenciaenlasinstalacionesdelCentroNacionalde Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR),complejopertenecientealaCONADE. También se trasladaron a Brasil dos seleccionados de poomsae (formas): Brisa Alekc y Obed Martínez,quienes participarán el 29 de mayo,bajo la supervisión del entrenadorAlfredoMartínez. Elcertamenbrasileñoformapartedesuprocesodepreparación, rumbo a los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, que se llevarán a cabo del 9 al 23 de agosto,enParaguay.

país, pues la rama varonil recientemente tambiéntriunfósobreJamaicaensuTestMatch,asegurando su pase a la final regional de la Rugby AmericasNorth(RAN).

CabedestacarqueenelTestMatchparticiparon Inglaterra, Francia, Gales, Escocia, Irlanda e Italia, Argentina, Nueva Zelanda, Sudáfrica y Australia.

Presidente Editor Dr. Naim Libien Kaui

JUEVES29DEMAYO2025

Gobiernobuscanuevas líneasdeinvestigación sobrecasoAyotzinapa Ayotzinapa

Increíble: A más de una década de registrados los lamentables hechos, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que se buscan nuevas líneas de investigación para localizar a los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, Guerrero,que desaparecieron la noche del 26 y madrugada del 27 de septiembre de 2014, sin que a la fecha,pese a los esfuerzos de autoridades federales por destruir la llamada "verdad histórica" del exprocurador general de la República, Jesús Murillo Karam, no se hayan obtenido resultados positivos y sí un millón de pretextos,como el que ahora se pretenda cambiar de fiscal especial, pues el actual, Rosendo Gómez Piedra, a quien ya no quieren los padres de familia, declaró que se sigue buscando los cadáveres de los normalistas, pronunciamientoquefuecalificadocomo"desafortunado" por la mandataria, quien analiza la posibilidad de pedir su cambio a Alejandro Gertz Manero, titular de la Fiscalía General de la República, donde el caso duerme el sueño de los justos. Comisiones van y comisiones vienen, al igual que de expertos nacionales e internacionales,pero no se logran resultados, como los prometidos por el subsecretario de Gobernación, Alejandro Encinas Rodríguez, y muchos otros funcionarios "cuatroteros", quienes se dice han utilizado el asunto para hacerse notar y devengar jugosas percepciones, lo que fue destacado en el noticiario estelar de unomásuno Cambiando de Tema Noticias, por Raúl Ruiz Venegas y Eduardo Meraz, coordinados por nuestro presidente editor, NaimLibienKaui,expusieronquealafecha por la desaparición hansido enviados aprisión más de 140 implicados.Gómez Piedra subrayó que a la fecha tres de los estudiantes han sido reconocidos por los restos hallados y que uno de sus legítimos deseos es que los 40 normalistas restantes se encuentren con vida. Cambiando de Tema, los periodistas puntualizaron que horas antes de que integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) reunieran con la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, funcionarios del Gobierno Federal, habían sentenciadoque no darían marcha atrás en su exigencia de derogar la Ley del ISSSTE de 2007 y que respecto delaumentodel100por ciento en sus salarios posiblemente se llegara a un acuerdo.

En tanto, miles de mentores de la bloquearon importantes avenidas de la capital del país,entre lasquedestaca Paseode la

Reforma, causando severos trastornos a la circulación vehicular y peatonal. El "plantón" de los profesores en la explanada del Zócalo citadino, frente a Palacio Nacional, lleva ya 15 días.De acuerdo con los actores, el mismo no se levantará hasta que las autoridades federales resuelvan cada una de sus legítimas exigencias.

Demandan a Sheinbaum Pardo cumpla sus promesas de campaña, entre ellas, la cancelación de la citada Ley y la Reforma Educativa. No fuimos nosotros, sino ella, quien rompió el diálogo y las pláticas. Fue ella quien calificó a la ley del instituto como neoliberal y conservadora, pero a ahora se dice sorprendida y engañada, lo que resulta por demás increíble.

El reencuentro entre Rodríguez Velázquez, el secretario de Educación, Mario Delgado Carrillo, y el director del ISSSTE, Martí Batres Guadarrama, inició poco después de las 11 de la mañana y continuaban pasadas las tres de la tarde. Nuestra intención es no dañar a la ciudadanía con los bloqueos, paros, mítines y plantones, pero a ello nos han obligado las autoridades por incumplidas y traicioneras, puntualizaron los maestros de la coordinadora,quienes no descartan la posibilidad de cerrar definitivamente,comoensumomentolohicierael expresidente López Obrador, Paseo de la Reforma,peroellodependedelarespuesta oficial a sus demandas. Para los conductores del gustado y visto noticiario, la actual situación se debe a las promesas hechas por las administraciones de la 4T, la que a cambio de apoyo les dio todo tipo de concesio-

palmente al comercio, suman ya miles de millones de pesos, los que no serán recuperados por los afectados.

Cambiando de Tema, durante la Conferencia Mañanera en Palacio Nacional, su inquilina, hizo un llamado a todos los mexicanos en edad de hacerlo a acudir el domingopróximoalasurnasparaelegir alos nuevos integrantes del Poder Judicial de la Federación, estimando que en el evento participarán millones de electores, desconociendo si el presidente López Obrador participaráen la justa,puesno tienecomunicaciónconelSeñordePalenque,cuyoparaderoesmásqueunmisterio.Cambiando de Tema, Sheinbaum lamentó la muerte de seis elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional y Guardia Nacional en los límites de Michoacán y Jalisco. Los servidores públicos viajaban en un vehículo blindado que "pisó y activó" una mina terrestre "sembrada" por el crimen organizado, hechos en los que también resultaron heridos de gravedad dos militares más, quienes luchan por salvar la vida y son asistidos por médicos especialistas en un hospital michoacano, bajo resguardo policial y militar.

Cambiando de Tema, resulta que el Gobierno Federal presentará denuncia formalantela FiscalíaGeneraldelaRepública contra el exgobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez,porel robode700 mil metros cúbicos de agua contenidos en una presa y cinco represas de un rancho de su propiedad.

Nosonpocoslosexfuncionarioslosquese encuentran relacionados con los hechos, los que acreditan la prepotencia y abusos con los que actuaron mandatarios estatales de las administraciones priistas.

Donde también se registran irregularidades es en la Procuraduría Federal del Consumidor, la que "estáentodo",menosenla protección de los consumidores.Aumentó significativamente la desaparición de jóvenesentre15y 17años,loqueesalarmante. Gracias.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.