DIARIO AMANECER

Page 1


Sedena SedenayySemarnat Semarnatocultaron ocultaron impactoambientaldelTren Tren

Maya Maya,porseguridadnacional seguridadnacional

CambiandodeTema...

KARINAROCHAPRIEGO

Elpactoconelpoder: Elpactoconelpoder:cómo cómo PeñaNieto PeñaNietoallanóelcamino allanóelcamino ala alatragedianacional tragedianacional

U

NAHERENCIAHERENCIADE DE SANGRE SANGREYYCORRUPCIÓN CORRUPCIÓN Lainseguridadyviolenciaqueazotana Méxiconosonnuevas,perohanalcanzadonivelesalarmantesdurantelos gobiernosdeMorena,aunquemuchosintentanechartodalaculpaal GobiernoFederalactual,esunerror reducirlaresponsabilidadúnicamente aPalacioNacional,gobernadores, presidentesmunicipalesycongresoslocalesgobernadosporMorena, auncuandohancontribuidoconnegligencia,inacciónocomplicidada queladelincuenciaorganizadase adueñedelterritorio

karina_rocha1968@yahoo.com.mx 5

Revocaránconcesiones Revocaránconcesionesa unidadesdetransportepúblico involucradasenaccidentesgraves accidentesgraves

Olvidabadecir...

Sidemostrarmúsculosetrata,tenemosaladiputadamorenistaNelly BrigidaRiveraSánchez,quiennoconformecongobernarporseisaños, comoalcaldesadeTemoaya,busca mantenerelpoderporelpoderycolocaralamayoríadesusfamiliaresen puestosclave;sinembargo,elTribunalElectoraldeterminóecharpara atráselnombramientode ElenaAnzureaRiveracomorepresentanteindígenadeesemunicipio, puesdeloquesetrataesdeelegira unapersonaquetengaautonomía, transparenciayequidadparabeneficiodetodaslascomunidadesynode unoscuantosconinteresespersonales, peroloquellamalaatenciónesquela alcaldesaBereniceCarrilloMacario apoyólaimposición.¿Seráquesólo estáparaseguirórdenesdeRivera Sánchez,quienpretendeperpetuarse enelgobiernomunicipal?

Reclusas en Edomex Reclusas en Edomex

Encondicionesde riesgosanitario riesgosanitario

PVEMpresentaráanteCongresomexiquenseiniciativaparagarantizar elderechoaunamenstruacióndigna;legisladorasvisitanelpenal deAlmoloyadeJuárez,dondeentregaronkitsdehigienemenstrual

DiputadasdelPVEMvisitaronelpenalde AlmoloyadeJuárezparaentregarkits dehigienemenstrualamujeresprivadasdelalibertad,refrendandosucompromiso EstadodeMéenfrentancon-

dicionesdevulnerabilidadencentrospenitenciariossininfraestructuraadecuada.Presentarán iniciativaparagarantizarelderechoaunamenstruacióndignaenreclusión,comorespaldoala igualdad,lajusticiaylosderechoshumanos.

REDACCIÓN P.6

LA REVELACIÓN

La mañana de este lunes 7 de julio, miles de personas quedarán atrapadas en un colapso vial monumental por el cierre de la autopista México-Puebla a la altura de San Marcos, en Ixtapaluca.

¿La razón? Un nuevo paro de transportistas, hartos de ser blanco fácil de la delincuencia.

El caos ha sido anticipado, anunciado y, sin embargo, completamente ignorado por las autoridades.

Así funciona México: solo actúa cuando la tragedia ya está instalada.

Loque vivimosno essolo unacrisis de movilidad,sino el síntoma más claro de un Estado ausente,que ha cedido el control de las carreteras -y con ellas la seguridad de millones de personas- a la delincuencia organizada.

Mientras presumen cifras alegres y gobernadores simulan gobernar,los operadores de transporte sobreviven bajo amenaza constante.

Robos, extorsiones, secuestros, asesinatos. ¿Qué más debe ocurrir para que alguien alce la voz desde el poder?

El comunicado de la Asociación de Transportistas es demoledor: llevan semanas pidiendo ayuda y no han recibido más que silencio institucional.

La autopista México-Puebla, una de las arterias más importantes del país, se ha convertido en una trampa mortal, donde ni la Guardia Nacional ni las policías estatales cumplen su función básica.

El abandono es total,pero eso sí,los cobros de peaje se mantienen puntuales, como si garantizar seguridad no fuera parte del trato.

El gobierno -en todos sus niveles- es cómplice por omisión. ¿Cómo se explica que no haya una estrategia de seguridad para una vía tan crítica? ¿Cómo se tolera que los transportistas tengan que paralizar el país para ser escuchados?

El verdadero paro no es el de este lunes; el verdadero paro es el del aparato de seguridad pública, oxidado, inoperante y secuestrado por la simulación. Mientras tanto, la ciudadanía paga las consecuencias: horas de tráfico,pérdidas económicas,impotencia generalizada.

Presenta la segunda edición del Boletín de la Contraloría General.

E¿Alguien dará la cara? ¿Alguien responderá con soluciones y no con discursos vacíos?

El mensaje de los transportistas fue claro: ya no se puede másy,el delaciudadaníatambién:bastadeindiferencia.

El país no puede seguir gobernado desde la negación; las carreteras,como el país,no necesitan más discursos: necesitan seguridad real.Ya.

lÓrganoInternodeControldel TribunalElectoraldelEstadode México(TEEM)llevóacabolapresentaciónoficialdelasegundaedicióndel BoletíndelaContraloríaGeneral,unesfuerzoeditorialqueseasumecomounespacio democráticoparaladiscusióndelasideas, enelqueparticipanquienesejercenlafuncióndefiscalizaciónennuestraentidad,servidorasyservidorespúblicoseintegrantes delaacademia.

EleventoconvocadoporNancyPérez Garduño,ContraloraGeneraldelTEEM, tuvolugarenelSalóndePlenos,ycontócon lapresenciadetitularesdeÓrganos InternosdeControl(OIC)dediversasinstitucionesdelEstadodeMéxico,investigadoresdelaUniversidadAutónomadelEstado deMéxicoydocentesdelaUniversidad AutónomaMetropolitana.

EntrelosasistentesdestacadosseencontraronMiguelCortésIslas,Subsecretariode ResponsabilidadesdelaSecretaríadela ContraloríadelGobiernodelEstadode

Corrupción,representantesdelSistema AnticorrupcióndelaentidaddelInstitutode Transparenciaestatalyporsupuestolos integrantesdelPleno,MarthaPatriciaTovar Pescador,ArlenSiuJaimeMerlosyHéctor RomeroBolaños.

Durantelaceremoniasepresentótambién elartículointitulado"Éticaybuenactuar delservidorpopular",delaautoríade AdriánOsielMillánVargas,TitulardelOIC delaComisióndeDerechosHumanosdel EstadodeMéxico,quiencompartióuna reflexiónprofundasobrelaintegridad públicaatravésdeunaaproximaciónhacia elnovedosoconceptodelservidorpopular, comopilardelabuenaadministraciónque esausterayeficazenelejerciciodelos

EnelTribunalElectoraldelEstadode México,latransparencianoessolounaobligaciónconstitucional,sinounprincipiorectordelserviciopúblico.

Atravésdeiniciativascomolapublicación delBoletíndelaContraloríaGeneral,sefortalecelarendicióndecuentasysegenera confianzaenlaciudadanía,altiempoquese propiciaeldebateylacríticaparafortalecerlaadministraciónéticadelosrecursos delTEEM,enbeneficiodelademocracia. Conestasacciones,elTEEMreafirmasu compromisoconlosprincipiosdetransparenciayrendicióndecuentas,alservicio ciudadano.

VecinosdeladelegaciónIndependencia, frenanobrairregular;

MIREYAÁLVAREZ

Toluca,México.-Trassemanasdepresión vecinalyalmenostresreunionesconautoridadesmunicipales,habitantesdela DelegaciónIndependencialograrondetenertemporalmenteunaconstrucciónqueserealizabapresuntamenteenviolacióndelasnormasurbanísticas.Elproyecto,ubicadoenlaesquinade IndustriaMinerayRutadelaIndependencia, fuesuspendidoindefinidamenteluegodequela DirecciónGeneraldeInnovación,Planeacióny GestiónUrbanacolocarasellostrasverificarque laobraexcedíaelpermisooriginal. Segúnseconstató,lalicenciamunicipaldeconstrucciónotorgadaporGabrielMedinaPeralta,titulardelayamencionadadirecciónsoloautorizaba laboresdemovimientodetierras.Noobstante, durantelainspecciónseobservóquelostrabajos ibanmásalládelopermitido,loquegenerópreocupaciónentrelosvecinosyreactivólasdenuncias ciudadanas.

Desdehacesemanas,laOctavaRegidorade Toluca,ShantallZepedaEscobar,hallevadoel temaalCabildo,dondehaadvertidosobremúltiplesirregularidades,entreellaslademolicióndel camellóncentralparafacilitarelaccesoexclusivo atransportedecarga.Estaacción,señaló,representaunaviolacióndirectaalartículo18.30del CódigoFinancierodelEstadodeMéxico.Apesar desusintervencionesenalmenosdossesiones,el temanorecibiórespuestadelalcaldeRicardo MorenoBastida.

claridadgenerómayorinquietudentreloshabitantes,quienesexigensaberquésepretende construirenunazonaclasificadacomodeuso habitacional.

Enunatransmisiónenredessociales,elpropio alcaldereconocióquelaobranocuentaconla licenciadecambiodeusodesuelo,aclarandoque

Porsuparte,enasambleasciudadanasorganizadasporvecinos,encabezadasporlaregidora ShantallZepeda,eltitulardePlaneaciónUrbana, GabrielMedina,aseguróqueenelpredioseplaneaconstruirunconjuntodeminibodegas,informaciónquenocoincideconlasdeclaracionesdel alcalde,loqueevidenciacontradiccionesdentro

ránquelazonahabitacionalseconviertaenun áreacomercialoindustrialsinunajustificación clara,legalypública.Exigentransparencia,respetoalanormatividadurbanayunarespuestacontundenteporpartedelasautoridadesestatalesy municipales.

Mientrastanto,lossellosdesuspensiónpermanecenenelsitio,perolaexigenciavecinalesfirme: quesecanceleelproyectoporcompletoantesde queseconsolideunusodesueloindebidobajola sombradelaopacidad.

COMUNICADO INICIO DE CONSULTA PUBLICA MANIFESTACION DE IMPACTO AMBIENTAL

Se informa a la comunidad del Municipio de Toluca,Estado de México que nuestra empresa Tolgas,S.A.DE C.V.,tiene a bien,informar que con base en el artículo 34,párrafo 4,fracción I de la LGEEPA,la actualización de actividades sustentables de nuestra actividad de Operación,Mantenimiento y Abandono de Sitio,que se pretendemos actualizar:

NO. DE BITACORA: 09/DMA0030/07/25

CLAVE PROYECTO: 15EM2025G0149 FECHA RECEPCION SEMARNAT: 02 JULIO 2025

RESPONSABLE DEL PROYECTO: Tolgas, S.A. de C.V.

ETAPAS DEL PROYECTO: OPERACIÓN, MANTENIMIENTO Y ABANDONO DE SITIO

DESCRIPCIÓN DE OBRA: Planta de Distribución de Gas L.P. zona de Tomas descarga de semirremolques,Tomas de suministro a Autotanques y Anden de llenado de Cilindros Transportables, oficinas y patio de maniobras.

UBICACIÓN:Carretera Toluca-Atlacomulco número 2119 antes Km.11+500,delegación San Martín Toltepec C.P. 50285, Municipio Toluca, Estado de México

ECOSISTEMAS EXISTENTES

Cuerpos de agua: NO existen presas, lagunas o bordos en las cercanías del proyecto.

Suministro de agua potable,será por abasto de pipas NO se encontraron especies endémicas ni en peligro de extinción, amenazadas y/o sujetas a protección especial, para la flora y fauna.

* EFECTOS AMBIENTALES DEL PROYECTO DESCRIPCIÓN DE IMPACTOS EN LA FASE DE OPERACIÓN

Impactos en el Medio Natural AGUA.El consumo de agua es por pipas,para el servicio de los sanitarios y mantenimiento de infraestructura. Las aguas residuales de servicios a empleados se generarán en muy bajo volumen y se canalizarán a fosa séptica y se contratará una empresa para el servicio de desazolve.Evitando así la filtración a suelo ysubsuelo.

AIRE. Los impactos a la atmósfera son principalmente por polvos fugitivos producto de la obra, adicional se presentará la generación de humos y gases producto de la circulación de vehículos de combustión. MITIGACIÓN los polvos serán controlados con riego de pipas de agua cada tercer día. Se mantendrá registro de bitácora de mantenimiento a vehículo. La etapa de Adecuación se operará en un horario de 06:00 a 22:00hrs SUELO.La excavación de suelo para cimentación será en espacio reducido aproximadamente 200 m2,MITIGACION la misma tierra producto de la excavación,se ocupará para relleno de cepas, y se complementará con tepetate adquirido de bancos autorizados de materiales.Actualmente el piso terminado en el proyecto está en un 60 % de concreto y 20 % de asfalto favoreciendo e impidiendo la infiltración de residuos y filtraciones de productos al suelo y subsuelo. FAUNA. En la zona es nula la fauna silvestre,derivado que es una zona altamente urbana con zonas industriales, comerciales y habitacionales. Esto hace que la fauna se reubique sus madrigueras ya que la carretera presenta trasporte las 24 horas al día,aunado a la mala planeación de usos de suelo se ha venido afectando las zonas verdes. MITIGACIÓN, NO se afectará áreas que no se hayan impactado anteriormente.

PAISAJE.La presencia cotidiana y el aumento de la frecuencia en la circulación de los autos y camiones no contrastarán con el paisaje en general de la zona, en el cual se aprecian empresas industriales y comercios.MITIGACIÓN no se ocupará

PROYECTO: Planta de Distribución de Gas L.P.

FASE DE ADECUACION

alguna área fuera del predio ya previamente impactado.

Impactos en el Medio Socioeconómico

A) EMPLEO Y ECONOMÍA FAMILIAR. El proyecto repercutirá positivamente al generar y dar estabilidad al empleo,sobre todo de los trabajadores de las comunidades cercanas al proyecto. De igual manera, repercutirá incrementando el ingreso per cápita de los mismos.MITIGACIÓN se buscará mano de obra de preferencia en la localidad.

B) DEMANDA DE SERVICIOS PÚBLICOS. El proyecto causará presión en la demanda de servicios públicos. Particularmente, los pagos por uso de derechos de agua,de electricidad y el manejo y traslado de los residuos peligrosos con los que correrá la empresa se consideran adversos para sus finanzas. MITIGACIÓN la demanda de servicios será menos a la actual ya que se considera una plantilla de personal entre 20 y 30 personas.

C) INGRESOS PÚBLICOS O GRAVÁMENES. En lo que se refiere a las finanzas públicas de los gobiernos municipales, estatal y federal, el pago que realiza la empresa por uso y derechos de servicios, así como los pagos de impuestos respectivos se consideran como positivos para la comunidad. MITIGACIÓN se tendrá un compromiso de pago de impuestos Locales, Estatales y Federales de acuerdo con calendario de obligaciones

D) AUMENTO DEL VALOR DE LA PROPIEDAD. Como se describe anteriormente, la consolidación en el mercado local de la empresa es garantía de que la inversión es recuperable a corto plazo. El valor de los activos como de los pasivos, entre ellos el precio de los terrenos, aumentará con el tiempo. MITIGACION la creación de fuentes de empleo se verán beneficiados los vecinos de la localidad y los jóvenes no tendrán que trasladarse a las grandes cuidades para encontrar un empleo digno.

MEDIDAS GENERALES DE MITIGACIONY REPARACION DE IMPACTOS DETECTADOS

* Se limitará lo operación en un horario de 06:00 a 22:00 y se tomara en cuenta para no generar ruidos innecesarios que pudieran afectar colindancias o afectar al ambiente.

* Se tomará en cuenta los mantenimientos preventivos de la maquinaria empleada y se emplea el riego de agua con pipas de agua para evitar la dispersión de polvos.

Se tomará en consideración la no afectación de área afuera de la anden de llenado.

* Se llevará acabo lo clasificación de los residuos y se dispondrá a un relleno sanitario, haciendo énfasis a aquellos que se pudieran reciclar.

* Se mantendrá parcialmente una interferencia en las actividades, de manera local y Temporal.

* Se contará con los medidos necesarias para garantizar la operación,la integridad mecánica y evitar pérdidas de contención, sin dejar de dar el mantenimiento preventivo a los equipos rotativos.

* Se establecerá vacantes de empleo locales para llevar a cabo los actividades programadas,teniendo prioridad personas del municipio.

* Se tomará en cuenta los mantenimientos preventivos a la maquinaria empleada.

* Se mantendrá las áreas verdes para facilitar la filtración de agua producto de lluvias y esto abone a la acumulación de la filtracion a mantos acuíferos.

* Se dispondra de la residuos sólidos y de manejo especial,su de.

* Se tomará en cuenta los mantenimientos preventivos a la maquinaria empleada y se instalarán válvulas de conexión seca.

Atentamente

TOLGAS,S.A. DE C.V. PLANTA DE DISTRIBUCION DE GAS LP.

AGUA AIRE

SUELO

FAUNA

VEGETACION

PAISAJE-+ + + SERVICIOS EMPLEO

INGRESOS PUBLICO

ETAPAS : OPERACIÓN, MANTENIMIENTO Y ABANDONO DE SITIO EFECTOS AMBIENTALES

MEDIO NATURAL MEDIO SOCIOECONÓMICO

PLUSVALIA+ + +

AGUA AIRE

SUELO

FAUNA

VEGETACION

PAISAJE

RESUMEN DE EFECTOS AMBIENTALES + POSITIVO - NEGATIVO

FASE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO ABANDONO DE SITIO

MEDIO NATURAL MEDIO SOCIOECONÓMICO

+ + + + SERVICIOS EMPLEO

INGRESOS PUBLICO PLUSVALIA+ + +

MEDIO NATURAL MEDIO SOCIOECONÓMICO

AGUA AIRE

SUELO FAUNA VEGETACION

PAISAJE

+ + + + SERVICIOS EMPLEO

INGRESOS PUBLICO PLUSVALÍA

U UNANAHERENCIAHERENCIADEDESANGRESANGREYYCORRUPCIÓN CORRUPCIÓN LainseguridadyviolenciaqueazotanaMéxico nosonnuevas,perohanalcanzadonivelesalarmantesdurantelosgobiernosdeMorena,aunquemuchosintentanechartodalaculpaalGobiernoFederalactual,esunerrorreducirlaresponsabilidadúnicamenteaPalacioNacional, gobernadores,presidentesmunicipalesy congresoslocalesgobernadosporMorena, auncuandohancontribuidoconnegligencia, inacciónocomplicidadaqueladelincuencia organizadaseadueñedelterritorio Sinembargo,lomáspreocupantenoesqueelproblemaexista,sinoquenohaysoluciónvisiblea cortoniamedianoplazoy,aunquehoyalgunos pretendencompararconnostalgialosañosdel peñismoconlosdeLópezObradoryahoraClaudiaSheinbaum,nosepuederomantizarunaadministraciónmarcadaporsupropiacorrupcióny complicidades

Escierto,enelsexeniodeEnriquePeñaNieto capturaronavarioscaposyserealizarondecomisoshistóricosdedrogas,peroloqueseocultaen eserecuentoeselpreciopolíticoquesepagópor mantenerlasaparienciasdeunEstadoquecombatíaalcrimen,mientraspermitíaqueotrosse enriquecierandesdeelpoder.

A APLAUSOSPLAUSOSHIPÓCRITAS HIPÓCRITAS ¿ ¿CASTIGOCASTIGOOOSIMULACIÓN SIMULACIÓN

DuranteelsexeniodePeñaNieto, respriistasfueronencarcelados: RobertoBorge,CésarDuarte,EugenioHernández,JorgeTorresyTomásYarrington;tambiénse pidiólarenunciadeDavidKorenfeld helicópterooficialcomotransportepersonaly,aprimeravista,podríaparecerunactodecongruencia política,delimpiezainstitucional.

Sinembargo,losaplausosporestosactosse sientenhuecoscuandoseobservaelcontexto completo:fueronsacrificiosmenorespara preservarlaimagendelrégimen, estructurasquelossostuvieronfueranrealmentetocadas.

Igualmente,sepresumelacapturadenarcotraficantescomoel"Z-40","Z-42","ElChapo", "LaTuta"o"ElH".¿Yquépasódespués?¿Se debilitóelcrimenorganizado?¿Dejódehabermasacres?No.Porqueelsistemanunca combatióalnarcoensuraíz:lacomplicidad política,lacorrupcióninstitucionalylapobreza estructural,fueunaguerramediática,decifrase imágenesparaelaplausofácil,perosinuna estrategiaprofundaniduradera.

E ELLGABINETEGABINETEDEDEOROORO……YYDEDELODO LODO

EsimposiblehablardellegadodePeñaNietosin mencionarelgabinetemáspolémico,señaladoy descaradamentecorruptodelahistoriareciente: IldefonsoGuajardo(Economía),GerardoRuiz Esparza(SCT),PedroJoaquínColdwell(Sener), RosarioRobles(Sedatu,Sedesol),LuisVidegaray (SHCP,SRE)…todosarrastranescándalosmultimillonarios,conflictosdeinterés,fraudesydesvíos. La"EstafaMaestra",loscontratosamañados conOHL,lossobornosdeOdebrecht,lacaída delhelicópteroenPuebla,ladeudaconPemex, lascondonacionesfiscales…Nadafuesuficienteparaqueperdieranlaconfianzadelentoncespresidente.¿Porqué?Porquemásque funcionarios,erancómplices,porqueenelpeñismo,lalealtadpesómásquelaéticayporque todoseranpiezasútilesdeunsistemacuya prioridaderaenriquecerse,nogobernar.

AMLO: AMLO:ELELVENGADORVENGADORQUE QUE PACTÓ PACTÓCONCONELELENEMIGO ENEMIGO Perolacríticanopuededetenerseenelpasado,loverdaderamentegraveesqueAndrés ManuelLópezObrador,quienprometiócasti-

Elpactoconelpoder: Elpactoconelpoder:cómo cómo

PeñaNieto

tegiéndolos.

Durantesucampaña,AMLOsepresentócomo elpaladín elpaladíncontralamafiadelpoder,susdiscursoseranpromesasdejuicioycárcelpara loscorruptos,para"lamafiaquerobóal país",peroalllegaralpoder,elfuegorevolucionarioseapagó.

¿PorquénosejuzgóaPeñaNieto?¿Dónde estánlasinvestigacionescontraVidegarayo Meade?¿PorquéRosarioRobleseslaúnica caravisibledelacorrupcióndelsexenioanteriorenprisión?Larespuestaesbrutalmente sencilla:hubopacto.PeñaNietoentregóelpodersinresistencia,acambiodeimpunidad. Morenanoganópormayoríaespontánea. GanóporqueelPRI,pormiedooporcálculo, decidiódejardepelear.Cedió.YAMLOaceptóelpacto.

L LAARAÍZRAÍZDEDETODOSTODOSLOSLOSMALES MALES QuiendigaquePeñaNietonofuecorrupto, simplementenoquierever,peoraún,quienno vequesupactoconMorenaeselverdadero origendeldesastreactual,estáignorandolo esencial.

Peña,alnoenfrentaraLópezObradorydejar queMorenatomaraelcontrolabsoluto,hipotecóelfuturodelpaís.¿Quéesperabanque pasaracuandoseentregaelpoderaunmovimientopopulista,mesiánicoysincontrapesos?Elresultadoestáalavista:militarización, violenciadesbordada,impunidadtotal,polarización,ataquealasinstitucionesyunaeconomíaestancada.

priistayel , poramoralpaís,sinoportemoraterminaren prisión,vendiendosualmayladeMéxicoporsu libertady,lopeor,esquenisiquieraseesconde: viveenelextranjero,disfrutandodelosfrutosde sutraición,mientraselpaísquegobernósedesangraencadarincón.

C CLAUDIALAUDIA::CONTINUIDAD CONTINUIDADDISFRAZADA DISFRAZADA Hoy,conClaudiaSheinbaumcomopresidenta, elpanoramanomejora,puessudiscursoes unacopiadeldeAMLO,ysugabinete,una extensióndellopezobradorismo. Nohayseñalesdequesebuscarájusticiacontraloscorruptosdelpasadonicontralosdel presente.

Laimpunidadsiguesiendolanorma:elnarco siguecreciendo,lasmujeressiguendesapareciendo,lapobrezanocedey,mientrastanto,los verdaderosresponsablesestánlibresoenel poder.

MéxicoestápagandoelpreciodelpactomalditoentreEnriquePeñaNietoy AndrésManuelLópezObrador

Unintercambiodecárcelporpoder,dejusticiaporcomplicidady,mientrasnorompamos conesahistoriadeimpunidaddisfrazadade transición,nohabráesperanzarealparael país.

TEINVITOAPARTICIPARCONMIGOTODOS LOSDÍAS,ENCAMBIANDODETEMA, ATRAVÉSDEkarina_rocha1968@yahoo.com.mx

Revocaránconcesiones Revocaránconcesionesaunidadesdetransporte públicoinvolucradasenaccidentesgraves

Con mano firme,se protegerá la vida de las y los mexiquenses.

Apartir de este lunes, la Secretaría de Movilidad (Semov), pondrá en marcha una medida contundente para frenar la impunidad en el transporte público: serán revocadas las concesiones de las unidades involucradas en accidentes de tránsitoquederivenenlesionesgravesoen la pérdida de vidas humanas.

Daniel Sibaja González,Titular de la Semov, subrayó que esta acción,tiene como objetivo primordial salvaguardar la integridad física de las y los mexiquenses, poniendo fin a la operación de unidades que representan un peligro para la ciudadanía, pero, sobre todo,cero tolerancia ante transportistas irresponsables.

Destaco que entre las acciones que se implementarán, se encuentra la denuncia penalantelaFiscalíaGeneraldeJusticiadel Estado de México (FGJEM) contra los responsables de los accidentes, ya sean conductores o concesionarios.Además,se aplicará un procedimiento administrativo automático para la revocación de la concesión delvehículo involucrado en el incidente,así comoelretirodelalicenciadeconducirdel operador responsable.

accidentesgraves

"No podemos permitir que unidades que representan un peligro para la ciudadanía sigan operando, la seguridad de las y los mexiquensesesnuestra prioridad,y conesta acción enviamos un mensaje claro: la irresponsabilidad en el transporte tendrá consecuencias", afirmó.

El funcionario destacó que estas acciones forman parte de un plan integral para fortalecer la seguridad vial en el Estado de México, que incluye también campañas de concientización, inspecciones periódicas y la implementación de tecnologías que permitan monitorear en tiempo real el estado de las unidades y el comportamiento de los

"La finalidad es crear un sistema de movilidad más seguro, ordenado y humano, en beneficiodemillonesdeusuarios,peatonesy automovilistas que diariamente transitan por las calles y carreteras de la entidad".

Sibaja González, aseguro que la revocación de concesiones a unidades involucradas en accidentes graves es una medida ejemplar que busca fortalecer la cultura de la responsabilidad en el transporte público, así como garantizar que la protección de la vida humana sea la prioridad número uno en la gestión del sistema de movilidad esta-

Finalmente,el titular de la SEMOV,exhorto a la ciudadanía a denunciar o reportar cualquier irregularidad en el servicio de transporte público para identificar y sancionar a quienes incumplen con las normas y ponen en riesgo la vida de las personas.

Ede2mil129mujeresestán privadasdelalibertad,en condicionesqueagravansuvulnerabilidady,deacuerdocondatos delSistemaPenitenciarioestatal, el95%deloscentrospenitenciarioscarecendeundiseñoadecuadoparalagestiónmenstrualysolo existeunapenitenciaríaexclusiva paramujeres.

Además,lasobrepoblación,lafalta deinstalacionesapropiadasyel accesolimitadoainsumosbásicos, generancondicionesdedesigualdadyriesgosanitario.

Porello,elgrupoparlamentario delPartidoVerdeEcologistade México(PVEM)anuncióquepresentaráunainiciativaparagarantizarelderechoaunamenstruación dignademujeresprivadasdela libertad,comopartedesucompromisoconlaigualdad,lasaludy ladignidadhumana.

Pararefrendarestacausa,diputadaslocalesverdeecologistasvisitaronelpenaldeAlmoloyade Juárezparaentregarkitsdehigienemenstrualainternas,loquese sumaaunaacciónconcretacomo

ReclusasenEdoméx ReclusasenEdoméx

Encondiciones deriesgosanitario riesgosanitario

quepróximamentepresentaránen elCongresoMexiquense. Subrayóquelasinternassuelen enfrentarcostoselevadosaladquiririnsumosdehigienedentrodel penal,loqueperpetúalapobreza menstrualyobligaadestinar buenapartedesusingresospara sucompra,situaciónquevulnera suderechoalasaludylasexpone tantoainfeccionescomoaenfermedadesderivadasdeunahigieneinsuficiente.

ElPVEMexplicóquelainiciativa proponequeseotorguenincenti-

insumosdehigieneygestión menstrualamujeresenreclusión, pueselobjetivoesreducirloscostosquehoydebenasumirlasinternas,garantizarcondicionesde saluddignasycontribuirauna estanciamáshumanaenloscentrospenitenciarios. Detallóquelaentregadekitsde higieneenelpenaldeAlmoloya deJuáreztienecomofinvisibilizar estaproblemáticayrespaldarla agendalegislativadelabancada conaccionesreales,puesatender lasaludmenstrualenlospenales

fundamentalparaavanzarhaciaun sistemapenitenciarioconenfoque degéneroyrespetoalosderechos humanos.

"ElgrupoparlamentariodelPVEM enelCongresoMexiquensereafirmasucompromisoconlaigualdad, ladignidadyelbienestardelas mujeresmexiquenses.Seguirá impulsandoleyesyaccionesque garanticencondicionesjustasy humanasparatodasytodos,construyendounEstadodeMéxicomás solidario,equitativoeincluyente", concluyó.

Cumple CumpleCongresoMexiquense conobligacionesdetransparencia

El presidente de la Jucopo, diputado Francisco Vázquez informó que por octavo año consecutivo el Poder Legislativo obtuvo calificación del 100% al cumplir con la publicación de información

MARTHAROMERO

EldiputadoFranciscoVázquez Rodríguez(morena),presidentedela JuntadeCoordinaciónPolítica(Jucopo) dioaconocerqueporoctavoañoconsecutivo elPoderLegislativoobtuvounacalificación del100%enelcumplimientoenlapublicacióndeinformaciónenelSistemade InformaciónPúblicadeOficioMexiquense (Ipomex),queconviertealainstituciónen ejemplotantonacionalcomoestatalentransparenciayrendicióndecuentas. "ElCongresoseguiráconlaresponsabilidad detrasparentarlainformación,particularmenteconlaquelaciudadaníapida,seguiremos trabajando,seguiremoscumpliendocomo hastahoy,yconestasaccioneslodemostramos, conel100porcientodenuestrasobligaciones detransparencia",resaltó. Recordóqueelpasado13demayoelInstituto deTransparencia,AccesoalaInformación

PúblicayProteccióndeDatosPersonalesdel EstadodeMéxicoyMunicipios(Infoem)les informósobreeliniciodelaverificaciónvirtualoficiosa,queconsisteenlarevisióny verificacióndealmenos52obligacionesde informacióndelPoderLegislativo,mismas quesoncomunesentodaslasinstituciones públicas,publicadasenelportaldeinternet delPoderLegislativo,interconectadoconla PlataformaNacionaldeTransparencia. Eltambiéncoordinadordelabancadade Morenaindicóquedeestaprimeraverificaciónderivaronobservacionesquelespidieronsolventarelpasado16demayo,otorgándole20díashábiles,loquecumplieronel29 demayosiguiente,porloqueanteestecumplimientoelInfoememitióelacuerdoque ordenaintegrarelarchivodefinitivo,asícomo declararlarevisiónyverificacióncomoun asuntototalydefinitivamenteconcluido. Indicóqueelpasado24dejunioelInfoemles notificóelacuerdoporelcualsedeclarabael cumplimientodelasobligacionesreferidas,

Abogadosycorredoresllenande llenande

esperanza esperanzalascallesdeToluca

Llevan a cabo carrera con causa

MIREYAÁLVAREZ

Toluca,México.-Unamareade solidaridadycompromisosocial inundólascallesdeTolucaeste domingo,cuandomásde3mil 500personasparticiparonenla CarreraBicentenario,organizada porelPoderJudicialdelEstado deMéxicocomopartedelaconmemoracióndel"Díadela AbogadayelAbogado".El objetivofueclaroyprofundamentehumano:recaudarfondospara apoyaraniñasyniñosque enfrentanlaluchacontraelcán-

cer.

Desdemuytemprano,elambientefuefestivoyemotivo. Abogadas,abogados,familias completas,personascondiscapacidad,adultosmayoresyatletas dealtorendimientosedieroncita enelpuntodepartida,todos impulsadosporunamismameta: sumarkilómetrosdeesperanza. Lacarrera,querompiórécords deasistenciaesteaño,seha transformadoconeltiempoenun eventoabiertoeincluyente, muchomásalládelgremiojurídico.

derivadasdelaverificaciónvirtualoficiosa INFOEM/DGJV/DVAL/SV/Nvo/1/2025. Añadióqueestaacciónsesumaalcumplimiento,porprimeravez,del100%delapresentacióndelasdeclaracionesdesituación patrimonialydeintereses,porelpersonal delPoderLegislativo,ejercicioquetuvolugar durantemayo,pormediodelaplataforma digitalDeclaralegisnet. Finalmente,dijoestarsatisfechoporambos logrosporqueelPoderLegislativoseponea lavanguardiaenobligacionesdetransparencia,razónporlacualreiterósureconocimientoadosmil163trabajadorasytrabajadoresdelCongresoMexiquensequepresentaronsusdeclaraciones.

ElMagistradoPresidentedel PoderJudicial,FernandoDíaz Juárez,encabezólaceremonia inauguralydestacóelcarácter doblementesignificativodela actividad."Hoynosolocelebramosaquienesejercenel Derecho,tambiénnossolidarizamosconquienesmáslo necesitan.Estacarreraesun actodeempatía,inclusióny compromisosocial",afirmó. Lajornadafueposiblegraciasa lacolaboracióndemúltiplesinstanciasdelEstadodeMéxico, comoelPoderEjecutivo,el Congresolocal,elInstituto Electoral,asícomodependencias deeducación,culturayseguridad.Laorganizaciónincluyó medidasintegralesdesalud,pro-

teccióncivilyespaciosrecreativosparatodoslosasistentes. Ademásdelrecorridoatlético,el eventoofrecióactividadescomplementariascomomódulosde adopciónanimal,exposiciones artísticasypuntosinformativos deasociacionesciviles.Díaz Juárezaseguróquetodoslos recursosserándestinadoscon totaltransparenciaaorganizacionesqueatiendenamenorescon cáncer. Eleventoconcluyóenunambientedealegría,uniónycompromisorenovado."Correrjuntoses avanzarjuntos.Hoydimosun pasofirmehaciaunasociedad mássolidaria",expresóel magistradoalcierredelencuentro.

En Valle de Chalco En Valle de Chalco

Acusan,legalmente,ainstitutoeducativo pormaltratoyabusosamenores pormaltratoyabusosamenores

Al respecto,trascendió que el plantel educativo negó las acusaciones de que es objeto, y serán las autoridades correspondientes quienes determinen la situación legal

FRAÍNMORALESMORENO

Graveseñalamientosestán cayendosobreuncentro escolardeestemunicipio, porsucesosquehandenunciado puntualmentepadresymadresde familiadeestaescuela,antelas autoridadescorrespondientes,y dandoaconoceramediosde comunicaciónyalaopiniónpública,paraquelasdenunciassean investigadasyseactúeconformea derecho.

Lanarrativaquecirculaentornoa estecaso,citaque"PadresdefamiliadelTecnológicodelValle,ubicadoenelmunicipiodeVallede Chalco,interpusieronunadenuncia antelaFiscalíaGeneraldeJusticia delEstadodeMéxico(FGJEM), luegodequesedenunciaraabuso sexualymaltratoinfantilenlasinstalacionesdeestecentroeducativo",(SIC).

Seabundaqueestecentroescolar, cuentaconnivelesacadémicos desdepreescolar,pasandopor primariaysecundaria,hastanivel preparatoria,loqueaglutinauna granmatrículaescolar,loque inquietóaúnmásalosdemandantesydecidierondarpartealas autoridadesjudicialesdelEstado deMéxico,asícomodarloaconoceralaopiniónpública. Luegoquecorriócomopólvora, pláticassobrelosreprobables hechosalinteriordelplanteleducativo,seinformóaesterotativo quelos"padresdefamiliadeafectados,decidieroniralafiscalíaubicadaenelmunicipio,paradenun-

ciarloshechosybuscarjusticia parasushijos,quienespresentan problemasdeconductayrelataron losucedidodentrodelasaulas". Seinformóaestemedioque,"de acuerdoconlascarpetasdeinvestigaciónFGJEMFAD/ADC/03/ MPA/020/00146/25/06yCHA/ FAD/ADC/020/174214/25/06,el delitosetipificócomoabusosexual encontradeunprofesordelnivel secundaria",yelpasadojueves,se ratificóladenunciaencontradel docenteydelcentroeducativo. Cabeseñalarque,alrespecto,trascendióqueelplanteleducativo nególasacusacionesdequees objeto,yseránlasautoridades correspondientesquienesdeterminenlasituaciónlegaldelplantel educativo,delaspersonasseñaladasydelasylosdemandantes. Finalmenteseinformóaeste medioqueelcentroeducativo estaríaexigiendoque"sedejede generarviolenciadigitalatravésdelasredessocialesyque sedetengaladifamaciónencontradelainstitucióneducativa"; mensajequeseleeenunescrito querecibióestemediodecomunicaciónatravésderedessociales.

En Tenango del Aire

Colaboradoresdelayuntamiento,realizannueva

"JornadalimpiemoselMunicipio" "JornadalimpiemoselMunicipio"

La actividad incluyó labores de poda de pasto,recolección de basura y retiro de desechos sólidos en la vía pública, con la idea de mantener una imagen urbana ordenada y limpia.

EFRAÍNMORALESMORENO

Elcompromisoconlanaturaleza,elmedio ambiente,laecologíayla imagenurbana,sontambién lasocupacionesdelGobierno Municipalquepresidelaalcaldesa JohannaFernándezSánchez, quienjuntoconlasyloscolaboradoresdesuadministración20252027,estefindesemanadejaron escritoriosyoficinas;guardaronsus trabajosadministrativosysiguieron podandolamaleza,limpiandolas cunetasylateralesdecallesavenidasycarreteras;yretirandodesechossólidosdevíapública,para mantenerlaimagenurbanaycombatirfaunanocivaypeligrosa,entre lamalezayescombrosquearrojan alavíapública.

Desdetempranahora,personaldel GobiernoMunicipalparticiparon activamenteenunanuevajornadadelimpieza, reafirmandosucompromisoconelbienestarde lacomunidadyelentornourbano,unodelos compromisosconlaciudadanía;estoalmargen delostrabajosqueserealizanenbeneficiode todoslossectores,dondesetrabajaenmateria desalud,educación,cultura,obraspúblicasy serviciospúblicos,encumplimientodeloscompromisosconlascomunidades.

Laactividadincluyólaborespodadepasto,recoleccióndebasurayretirodedesechossólidos enlavíapública,conlaideademanteneruna

bilidadciudadanaylapropiaparticipaciónde lascomunidades,afindemantenerlascallesy vialidadesdelmunicipiolimpias,ordenadas,lo quetraduceenbienestardelasyloshabitantes. Estasjornadas,quesehanvueltofrecuentesen elmunicipio,nosolobuscanembellecerel entorno,sinotambiénfomentarunaculturade

sigueentregandoplantasalaciudadanía,en coordinaciónconelCentrodePropagaciónde PlantasNativas;quetienesuprogramade entregaydonacióndeejemplarescorrespondientealmesdejulio,paraseguirfomentando quelasyloshabitantespuedanplantarycuidar árbolesnativos.

FGJEMasegura29inmuebles 29inmueblesmás, en14municipiosmexiquenses

Las

acciones operativas se desarrollan en el marco de la OperaciónRestituciónyfueronrealizadaselpasadoviernes

MARTHAROMERO

DenuevacuentaytravésdelaOperación "Restitución"lasautoridadesllevarona caboaccionesoperativasen14municipios

mexiquensesquederivaronenelaseguramientode 29inmueblesrelacionadosconeldelitodedespojo ycontralapropiedad.

Desdelaimplementacióndelaestrategiaparala restitucióndelapropiedadelpasadomesdeabril porlaFiscalíaGeneraldeJusticiadelEstadode

FGJEM),sumanya491propiedadesaseguradas,ademásdequeyafueronrestituidos121 inmueblesaquién,conbaseendeterminación delMinisterioPúblicoseacreditóconlalegítima propiedaddeéstos.

EneloperativoquellevaronacaboelpasadovierneselementosdelaFiscalíaGeneraldeJusticiadel EstadodeMéxico(FGJEM),conapoyodela SecretaríadelaDefensaNacional,Secretaríade Marina,GuardiaNacional(GN),Secretaríade Seguridadestatal(SSEM)ycorporacionesdepolicíasmunicipales,realizaron15cateosy14inspeccionesendiversosinmuebles.

Losmunicipiosdondesellevaronacabodichas accionessonAtlacomulco,Chalco,Chicoloa pan,Chimalhuacán,Coacalco,Cuautitlán, Ecatepec,Ixtlahuaca,Jocotitlán,LaPaz, Nezahualcóyotl,Tezoyuca,TolucayVallede

LaFGJEMreiteróquelaidentificacióndelos inmueblesensituacióndedespojoylarestitución asuslegítimospropietariossellevaacaboapartir deactosdeinvestigación.

Porello,fuecreadalaUnidadEspecialparala InvestigacióndelosDelitosdeDespojoyContrala SeguridaddelaPropiedadyPosesiónde Inmuebles,atravésdelacualseconvocaalos agraviadosparaqueensedeministerialseresuelvalasituacióndesuspropiedades

NACIONAL LUNES

Alicia Alicia Bárcena Bárcena Ibarra Ibarra

Sedena SedenaySemarnat Semarnat OCULTARON OCULTARONimpacto ambientaldelTrenMaya, TrenMaya, porseguridadnacional seguridadnacional

Amparándoseenautorizacionesprovisionales de la Secretaría de Medio AmbienteyRecursosNaturales(Semarnat) basados en el decreto de seguridad nacional expedido en 2021 por el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, ahora se sabe que la Secretaría de la Defensa Nacional(Sedena) siguió construyendo 18 obras complementarias al Tren Maya,y fue hasta el final de dichas construcciones cundo presentó el estudio de impacto ambiental.

Después de permanecer ocultos por decisión del expresidente AMLO,el gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo hizo públicos los estudios de impacto ambiental de 18 obras complementarias del Tren Maya que se ejecutaron sin contar con estas autorizaciones, al amparo del decreto emitido en 2021 por el entonces presidente,que permitió pasar por alto diversos permisos y normatividades para las obras prioritarias de su sexenio,como lo erael tren.

Vale recordar que ese decreto fue invalidado por el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en 2023,trasuna controversia constitucional promovida por el extinto Instituto NacionaldeTransparencia,AccesoalaInformacióny Protecciónde Datos Personales (Inai).

Pero los estudios de impacto ambiental fueron presentadosantela Semarnat antesydespuésdel fallo de la Corte, y la dependencia los mantuvo ocultos hasta marzo último, mucho tiempo después de que las obras se concluyeron y el Tren Maya comenzóaoperar.

El gobierno de Sheinbaum anunció a principios de abril,junto con la titular de la Semarnat, Alicia Bárcena Ibarra, que buscaría resarcir los daños cometidos por la construcción del Tren Maya.

Pero la decisión de mantener ocultas las

Manifestaciones de Impacto Ambiental(MIA) y darlas a conocer apenas en marzo,anuló cualquier posibilidad de impugnación, a pesar del enormedañoecológicoquesedejóenlaselvade la península de Yucatán, denunciado por ambientalistas que también interpusieron amparos que no fueron acatados,y que consideran que el actual gobierno les manda "señales encontradas".

LaSemarnat hareconocido,tras cincoañosde la construcción del Tren Maya en la península deYucatán,los daños ecológicos en la zona y la necesidaddeponerenmarchaunplanderestauraciónque,segúndijo,deberádeserintegral.

En un encuentro al que ha convocado la secretaría con algunos medios de comunicación y otros líderes en el sector ambiental, la titular Alicia Bárcena,explicó quealgunos de los temas a tomar en cuenta en esarestauraciónserá el retiro de mallas colocadas en algunos sitios que son innecesarias y que impiden el paso de los animales o la mejora de los pasos para fauna que ya existen.

"La restauración que requiere una obra como la del TrenMaya es una restauración tan integral porque tiene que haber reforestación. Las propias comunidadespueden ser las que nos ayuden a restaurar el ecosistema forestal",adelantó.

El plan de las autoridades ambientales también contempla restaurar manglares degradados en lapenínsulay trabajar conjuntamente conproductores locales en la regeneración de la selva. También dijeron que trabajan en la elaboración de un esquema para la conservación de la zona y en la declaratoria de área natural protegida para el sistema de cavernas y cenotes en Quintana Roo. Sin embargo, todavía no se especificó la fecha en la que estas acciones comenzarán a ser ejecutadas y tampoco si se contará con un presupuesto específico para ello.

Al respecto,la subsecretaria de Biodiversidad y Restauración Ambiental, Marina Robles, dijo

zonas afectadas por el megaproyecto emblema del expresidente Andrés Manuel López Obrador, tendrá que ser cubierto por quienes construyeron: "Tiene que pagar quien hizo la obra", dijo.

El colectivo Sélvame del tren que surgió en 2022 comounacampañaparallamaral Gobierno y a la ciudadanía a advertirles sobre los riesgos de laconstruccióndelaobra,agradecióquefinalmente las autoridades hayan escuchado algunos de los reclamos que datan desde aquel primer año de construcción,pero aseguraron que se mantendrán críticos ante las acciones que sigan.

"Desde este movimiento seguiremos estando abiertos al diálogo para lograr lo antes posible estas reservas que se han propuesto y las acciones para resarcir algunos de los daños ocasionados.Seguiremos en la denuncia y colaboración porque lo que más nos interesa es evitar más ecocidio y mitigar la mayor cantidad del daño", dijeron a través de un comunicado.

Mé Méxixicoco,,OMISOOMISOenresponder aadvertenciasdelaCIDH CIDH

Desde2015,elEstadomexicanoha sido omiso en atender 80 recomendaciones realizadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), pues sólo ha cumplido totalmente 18, es decir,22.50 %.

El organismo lamenta la falta de atención en materia de seguridad ciudadana, desapariciones forzadas, tortura, ejecuciones extrajudiciales, acceso a la información y justicia, entre otras.

El Estado mexicano ha implementado una serie de acciones y conductas que,reiteradamente, ignoran, obstaculizan e impiden el cumplimiento de este exhorto, denuncia la CIDH.

Detalló que a la fecha persisten desafíos significativos en la implementación efectiva de lasrecomendaciones,particularmente en el ámbito de la militarización de la seguridad pública y la falta de implementación efectiva de mecanismos independientes de rendición de cuentas.

Advirtió que el traslado de la Guardia Nacional (GN) a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la persistente participación de las fuerzasarmadas en tareasde seguridad ciudadana representan un retroceso en la aplicación de estándares internacionales, lo que contraviene las recomendaciones de limitar el accionar militar en funciones civiles.

En su informe anual, concluyó que la militarización de la Guardia Nacional y la falta de un plan concreto para el retiro gradual de las Fuerzas Armadas de tareas de seguridad pública constituyen un incumplimiento directo de la recomendación N.º 1.

Tensión por reforma judicial Tensión por reforma judicial Elorganismointernacionaltambiénadvirtió sobre las tensiones en torno a la reforma judicial y la preocupación por las garantías de independencia e idoneidad de las personas

operadorasdejusticia,ademásdelcesede funciones del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) que impactan en las obligaciones de México en materia de derechos humanos.

Tras recibir respuestas del Gobierno Federal,la Comisión Interamericana de Derechos Humanos identificó que continúa la violencia contra personas y grupos en situación de vulnerabilidad como: mujeres, personas defensoras de las garantías,periodistas,personas trans,madresy personas buscadorasy gente en movilidad.

Refirió también que losdespidos masivosen instituciones claves como la Comisión Nacional deBúsqueda (CNB) hangeneradopreocupaciones relacionadas con la debilidad institucional para abordar la crisis de desapariciones en el país, la cual está por llegar a 130 mil casos.

Así, 21.25 % de las recomendaciones se encuentran en cumplimiento parcial sustancial;40 % en cumplimiento parcial;12.50 % permanecen pendientes de cumplimiento;

1.25 % están incumplidas y 2.50 % tienen un cierre de seguimiento.

En comparación con el informe 2023, sólo 11 % de las recomendaciones estaban en cumplimiento total y 17 % en cumplimiento parcial sustancial.

Alrespecto,especialistaslamentanelactuar delactual Gobierno Federal y de todas lasdependencias al no atender inmediatamente las recomendaciones emitidas por la CIDH y demás organismos internacionales, como el Comité contra la Desaparición Forzada (CED) y el Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (CEDAW).

El presidente de la Comisión Mexicana de Derechos Humanos (CMDH), René Bolio Halloran, alertó que las últimas reformas aprobadasenelperiodoextraordinariodesesionesdelCongresodelaUniónque acabade pasar se originaron durante el sexenio de López Obrador.

Consideró que las mismas buscan agredir los derechos humanos, restar libertades, promoverlacensuraylamilitarizaciónatravés de un Estado mexicano autoritario.

ALEJANDRO ROMERO

Zimapan Zimapan:verdadcomoamenaza ymentiracomoestrategia

En México, decir la verdad puede ser un acto de alto riesgo,especialmente cuando esa verdad incomoda a quienes han construido su historia sobre la mentira. El caso de Aylén Trejo Leal,ocurrido en Zimapán,Hidalgo,es un ejemplo alarmante de cómo la justicia puede ser burlada, manipulada y puesta al servicio de intereses personales con el respaldo de una narrativa mediática cuidadosamente fabricada. Durante años, Aylén se presentó como la heroína de un drama familiar que involucraba abusos, omisiones institucionales y un sistema judicial supuestamente insensible. Con un discurso calculado y un manejo efectivo de redes y medios, logró posicionarse como víctima. Pero hoy, esa historia se tambalea: investigaciones reabiertas,cargos graves -como tentativa de homicidio,fraude procesal y cohecho- y una serie de documentos falsificados y testigos manipulados, exhiben otra cara de la moneda. Ahora que se siente perdida, como fuera herida va contra el mensajeroycomenzóunacampañadeamenazas y advertencias a medios y periodistas que ya no creen su mentirosa narrativa…

Lo más grave no es sólo que la justicia haya sido instrumentalizada, sino que quienes intentan contar esta otra

versión,la verdadera,comienzan a enfrentar amenazas, difamaciones e intentos de censura. Se quiere silenciar a periodistas, desacreditar medios y desviar la atención del fondo del asunto: el uso sistemático de la mentira como

herramienta legal y política. Es inaceptable que se puedan fabricar delitos, comprar testimonios o presentar pruebas falsas para destruir a alguien públicamente, mientras se utiliza el aparato judicial como un arma.Pero más inaceptable aún es que, cuando estas mentiras empiezan a salir a la luz,quienes las revelan se conviertan en los nuevos objetivos. Aylén, con una soberbia insospechada, tiene en su haber al menos ocho denuncias o carpetas de investigación que la involucran y en las que se pueden observar sus mentiras e intereses. Aúnasí se atreve a la amenaza y al intento decooptar a los medios que no se han dejado engatusar con sus mentiras y sus arrebatos financieros para que le den rejuego con sus dichos, los cuales cada vez se hacen insostenibles ante la verdad.

Artículo 19, este es un caso para su atención. Omitimos nombrar a los los comunicadores y a los medios que fueron amenazados por Aylén Trejo,por lo delicado del tema, pero ya se acercarán para que sea atendida su necesidad de protección.

Hoy,más que nunca,es urgente defender la verdad.No sólo por los afectados eneste caso,sinopor elderecho detoda sociedad a vivir en un país donde la justicia no se negocie,y donde el periodismo libre no sea perseguido por hacer lo que debe: contar lo que realmente pasa.

¡Ciaooo!

Ciudadanosmarchan Ciudadanosmarchan CONTRAelecciónjudicial; exigensuanulación

La mañana de ayer domingo, ciudadanos, trabajadores del Poder Judicial y activistas salieron a manifestarse en la Ciudad de México y en varias entidades del país en contra de la elección judicial que se llevó a cabo el 1 de junio del presente año (a la que calificaron como una farsa).

La movilización fue convocada por el colectivo Resistencia Civil Activa y Pacífica (RECAP), la concentración en la Ciudad de México inició a las 10:00 horas en la glorieta del Ángel de la Independencia y la marcha inició a las 11:00 hacia el Monumento a la Revolución parapedirlaanulaciónde losresultados; al mismo tiempo, se manifestaron a favor de la libertad de expresión.

A la convocatoria acudieron ciudadanos vestidos de blanco y carteles en contra de la elecciónconconsignascomo "Juezvotado,corruptoasegurado","Ratas deMorena","Elección judicial, fraude electoral", "Ovidio cantará y todo se sabrá", "La 4T, lavandería del Bienestar", así como mensajes en contra de la censura por lareformade telecomunicaciones.Los asistentes de la protesta argumentaron que se deberíananularlaseleccionesjudicialesporque consideraron que han sido 'las más fraudulentas' enlahistoriade México.

"Estamos solicitando la nulidad de la elec-

ción judicial,pues ha sido una verdadera farsa de principio afin,vimos el fraude delacordeón, quizá el más descarado que yo recuerde,incluso más descarado que el del 88", señaló Fernando Belaunzarán,vocero del Frente Cívico Nacional.

Cabe señalar que los organizadores, quienes instalaron un escenario, acusaron que el

Durante el mitin, varios oradores fijaron su postura y reprocharon que dicha elección ha sido cuestionada en todo momento por la baja participación a nivel ciudadano, pues sólo se registró 13 %,es decir,un abstencionismo de casi 90 % de los mexicanos. Además, se han cuestionado los resultados, debido a que los perfiles ganadores fueron los promovidos en los polémicos e ilegales 'acordeones judiciales', los cuales fueron repartidos por funcionarios morenistas.

Sin embargo,su uso ha sido minimizado por el Gobierno Federal, los morenistas y varios de los ganadores de la elección, quienes han señalado que se trataba de documentos de apoyo.

Las manifestaciones se realizaron de manera simultánea en distintas ciudades del país.

La convocatoria en redes sociales confirmó las participaciones a las protestas en entidades como: Aguascalientes, Baja California, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Colima, Durango, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Guanajuato, Michoacán,

EE EE..UU.UU.sancionaríaaPemex Pemex porenvíodepetróleoaCuba Cuba convalorde3mil100mdp 3mil100mdp

Los envíos de crudo y productos petroquímicos de Petróleos Mexicanos (Pemex) a Cuba podrían detonar sanciones por parte de Estados Unidos, lo que agravaría la ya precaria situación financiera de la petrolera estatalmexicana.Elimpactoseríainmediatoen el flujo de efectivo.

De nueva cuenta, Pemex se encuentra en el ojo del huracán, en una tormenta política y financiera, provocada por sus crecientes envíos de petróleo crudo y productos petroquímicos a Cuba. Aunque las autoridades mexicanas han justificado estos intercambios como parte de un esfuerzo de "cooperación técnica y humanitaria", la creciente presión internacional, particularmente de Estados Unidos, podría traducirse en sanciones económicas que agravarían aún más las finanzas de la empresa

Fue la propia dependencia petrolera la que reconoció el envío del crudo a la isla ante la Comisión de Bolsa yValores de Estados Unidos (SEC,por sus siglas en inglés),cumpliendo las instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

"Durante el trimestre que finalizó el 31 de marzo de 2025,Gasolinas BienestarS.A.deC.V. exportó 196 mil barriles diarios de petróleo crudo y2 mil barriles diarios de productos petrolíferos", señaló la dependencia petrolera a través de un documento.

Se sabe que los envíos alcanzan un valor total de 3 mil 100 millones de pesos y es el séptimo trimestre consecutivo que se exportan dichos cargamentos a Cuba.

Las autoridades mexicanas, por su parte, han negado que se trate de donaciones. En declaraciones recientes, Pemex afirmó que todas las operaciones se hacen "bajo contratos denominados en pesos a tasas de mercado", a través de su filial Gasolinas Bienestar S.A., la cual entrega información a la Comisión de Valores de Estados Unidos. Sin embargo,el origen del financiamiento de estos embarques sigue siendo opaco, lo que abre la puerta a dudas sobre su viabilidad comercial y su posible vínculo con apoyo gubernamental disfrazado de venta.

Fuentes consultadas al interior del gobierno de Donald Trump aseguran que el problema es que esta situación coloca a Pemex en la mira del gobierno de los Estados Unidos, especialmente bajo las disposiciones del embargo comercial vigente contra Cuba. La simple sospecha de que México esté ayudando a sostener el régimen cubano a través de transacciones encubiertas podría detonar sanciones financieras que afecten directamente la operación internacional de Pemex.

Pemex es la petrolera más endeudada del mundo, de entre 100 y 116 mil millones de dólares.La empresa depende en gran medida de su capacidad de financiamiento en los mercados globales y de sus operaciones con clientes y proveedores que deben cumplir estrictamente con normativas estadounidenses.

Si Washington impusiera restricciones a las operaciones de Pemex, los efectos serían inmediatos: encarecimiento del crédito,cancelación de líneas de financiamiento,imposibilidad de operar con bancos internacionales e incluso un boicot por parte de navieras o aseguradoras con sede en países aliados de Estados Unidos.

Todo esto afectaría directamente el flujo de efectivo de la empresa,ya de por sí presionado por el bajo rendimiento de sus operaciones, los subsidios internos y la falta de inversión en mantenimiento y exploración. En 2024, el valor total de los envíos a Cuba ascendió a 600 millones de dólares, más del doble que el año anterior, en una tendencia que llama la atención en el contexto de crisis financiera que vive la petrolera.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha reiterado que los envíos a Cuba se mantendrán por "razones humanitarias", pero la realidad del mercado energético y financiero internacional exige prudencia, transparencia y estrategia.

GILBERTO BENÍTEZ

AlexPadilladejaaPumas

Seis meses después de su llegada al Club Universidad Nacional,elporterode21añosAlexPadillavolveráaEspaña, apesardequeaúnlequedaban12mesesdepréstamoenla escuadraauriazul.

SusalidasedebeaqueelAthleticClubsequedósinsegundo portero,esto debido a la partida de Julen Agirrezabala al Villarreal.Así,ante la escasez de arqueros vascos,el equipo español decidió cortar el préstamo de Padilla a Pumas y

LUNES7DEJULIO2025

regresarlo,aunque tendrá que pagar alrededor de medio millón de dólares

Alex llegó a Pumas a préstamo a inicio del Clausura 2025. En los primeros partidos de LigaMX,elarquerode21añosfuesuplentede Pablo Lara,pero a partir de la Jornada 9 se volvió titular indiscutible en Liga MX y Concachampions.

LaSelecciónNacionaldeMéxicoesbicampeón de la Copa Oro.El equipo de Javier Aguirrediounbuenpartidoparaderrotar 2-1 a Estados Unidos en Houston viniendo de atrás y así levantar su títulonúmero 13 en la historia de este certamen,confirmándose como el másganador de la confederación. Lo que tanto se le pidió al equipo del Vasco lo hizo.México dio un buen partido y no solo eso, también mostró sangre cuando la situación se puso complicada con un gol tempranero por parte de Chris Richards a los cuatro minutos de empezado el encuentro.

Ladistracciónenlajugadaa balónparadonole provocó al Tricolor un problema, se levantó rápido y arrinconó al rival quitándole por completo la pelota, pero el gol se le negaba a un equipoquedurantetodoelprimertiempobatalló para hacer golesen losprimeros tiempos. El Tri fue tejiendo el gol del empate poco a poco,MarcelRuizyGilbertoMoraseecharonel equipoalhombroencadaunadelasjugadasde ataque y en pies del primero nació la jugada con la que Raúl Jiménez empató el marcador al 27'. éxico no aflojó, siguió yendo al frente porque

entendió que eran mejores dentro del campo,y es que los de Pochettino simplemente carecieronde ideasy su principaljugador,el mexicoamericano, Diego Luna, fue un espectador más en el NRG Stadium. La sombra de los tiempos extra se fue acercando a las inmediaciones del inmueble y cuando parecía que el empate estaba sellándose llegó un milagroso cabezazo por parte del capitán EdsonÁlvarezparamandarguardarelbalónen lametadeMatthewFreese,peroel abanderado lo anuló y elVAR tuvo que rectificar dándole el triunfo a Mexico.

PumascomienzaarugirenCU

Con una gran exhibición de Adalberto Carrasquilla, Pumas derrotó 2-0 a Leganés,en lo que fue su último partido de preparación previo al inicio del Apertura 2025. Con 38,650 aficionados presentes en el Estadio Olímpico Universitario,los comandados por Efraín Juárez cerraron su pretemporada con elpie derecho,para así afrontar la Jornada 1 del AP25ante Santos.

Tras un inicio de partido sin claridad de ambas partes,una gran jugada colectiva de Pumas terminóengol.Alminuto6,AdalbertoCarrasquilla le puso un pase filtrado a Guillermo Martínez,

quienrecibióelbalónsinmarca,driblóalportero rival y con el marco abierto definió de zurda para así poner el 1-0 en la pizarra. Posterior al tanto,eldominiodeljuegofuealternándosecon posesioneslargas deambosequipos. Y así,a pesar de haber mostrado intensidad en la mayoríadelprimertiempo,elcuadro local no pudoampliarlaventajaysefueconlamínimaal descanso.Paralasegundamitad,EfraínJuárezno hizo modificaciones de jugadores, pero sí comenzó a cargar más el ataque por la banda izquierdaconJorgeRuvalcaba.

Tras ese córner, el Club Universidad Nacional

aumentósuventajaenelmarcadorehizo explotar Ciudad Universitaria. Luego de un rebote fuera del área, la esférica le cayó a 'Coco' Carrasquilla al borde del área y elevó el balón, para así dejar solo a Nathan Silva,quien con un remate preciso techo al arquero español y puso el2-0,nuevamenteconasistenciadelpanameño. Después de esto,Efraín Juárez comenzó con los cambios en la cancha y el alero perdió cierto ritmo, por lo que el marcador ya no se movió. Así,Pumascerróconvictoriasupretemporaday se preparará esta semana para encarar el duelo deJornada 1 del Apertura 2025 ante Santos

JeremyMárquezserá nuevojugadordeCruzAzul

Jeremy Márquez no seguirá con loscoloresdelAtlas,puesladirectiva del conjunto rojinegro llegó a un acuerdo para venderlo al Cruz Azul.

Latransferenciaesdefinitiva,Cruz Azul desembolsará entre 4.5 y 5 millones de dólares por Jeremy. MárquezestabaenlalistadeCruz Azul desde hace al menos un torneo, y para el mercado del Apertura 2025 hubo charlas, pero noacuerdos,porloquetodoparecía se enfriaba. Fueestefindesemanacuandolas charlasentreambaspartesdieron pasos importantes y lograron el

acuerdo para definir el futuro del jugador originario de Guadalajara que tiene 25 años de edad.

Se espera que en los siguientes días se haga oficial el fichaje de Jeremy con La Máquina, pues se tiene previsto que el futbolista viaje entre lunes y martes a la Ciudad de México para hacer las pruebas físicas y médicas correspondiente y firmar contrato. El volante firmará por 4 años con La Máquina y será pieza fundamental en el esquema de Nicolás Larcamón para el torneo que está por comenzar.

MéxicocuartolugarenCopaMundialdeSoftbol

La selección nacional femenil de softbol su participación en la Copa Mundial Sub-15 WBSC 2025, que se llevó a cabo en Caronno Pertusella, Italia, con un cuarto lugar luego de caer ante Estados Unidos por marcador de 4-0. Ambas selecciones llegaron hasta el último día de actividades para disputar el juego por la medalla de bronce; sin embargo, las nortemericanas blanquearon a las mexica-

nas en el campo Francesco Nespoli para ocupar el último lugar vacante del podio. Con dos carreras de Khloe Williams y un par más por la vía de Makenzie Thomas y Mia Ennis,Estados Unidos finalizó en el tercer lugar de la contienda de la Confederación Mundial de Beisbol y Softbol tras siete entradas completadas, dejando el cuarto lugar mundialista para México.

Por su parte, Japón, líder invicto y número dos del mundo, y Puerto Rico, número tres, disputaron la medalla de oro en el que el equipo asiático impuso su juego y se llevó el título por marcador de 4-0. Para la selección nipona esta corona es la primera dentro de la Copa Mundial Femenil Sub-15 de la WBSC, pues previamente habia finalizado en la tercera posición en la edición inaugural de 2023.

NoelLeónsubeal podioenSilverstone

Noel León, el piloto regiomontano sobrevivió a una caótica y lluviosa carrera en Silverstone para lograr su primer podio de la Temporada 2025 y primero como piloto de PREMA Racing.

El mexicano remontó desde la P10 hasta la P3,para finalizar detrás de Mari Boya y Théophile Naël en la séptima prueba del año en la Fórmula 3.

El mexicano comenzó con gomas para lluvia, lo que le permitió ganar posiciones y colocarse tercero. A partir de ese momento,supo mantenersu posición con firmeza a pesarde las complicadas condiciones de la pista.

Con su P3 de este domingo en Silverstone, el piloto regiomontano de 20 años logró cinco podios en su trayectoria en la categoría, primero con PREMA Racing esta temporada.

Los otros cuatro fueron en 2024 con Van Amersfoot Racing en Imola y Spa,en tercer lugar,y en Silverstone y Budapest, en el segundo puesto.

León está en el puesto 17 del campeonato, con tres fechas más por disputarse. La siguiente será en Spa Francorchamps, escenario en donde quedó en el tercer y cuarto puesto en las dos carreras del año pasado. La actividad en Bélgica está programada del 25 al 27 de julio.

RugbyXV'srumboalRANSub-19

La selecciónvaronil derugby XV'sintensifico su preparación en las instalaciones de Villas TlalpanrumboaltorneoRANXV'sSub-19,quese llevaráacabodel9al12dejulioenQuerétaro. Untotalde26jugadorescomandadoporelhead coach RenéAyala permanecieron concentrados enlarecta finaldesupreparaciónpara disputar elmagnotorneoquedefiniráalcampeóndela

regióndeNorteamérica.

Los seleccionados son: Alexis Zaid, Anthony Ricci,DanielHerrera,DiegoSainz,DonovanDela Rosa,ElíasRojas,EliotIbarra,FélixNogaro,Isaac Araujo,Iván Herrera, JackWilson,José Buendía, José Walle, Matteo Corona, Maxumus Beischi, NicolásPereznietoyNicolásVadaurri.

Así como Paris Viscaino, Pedro López, Remo

Jaliscosecorona secorona enciclismo

La Olimpiada Nacional CONADE 2025 continúa desarrollándose de gran manera con la entrada y salida de deportes que siguen demostrando que este evento es el más importante en cuanto a deporte en todo el país.

En el ciclismo de pista, en el Velódromo Metropolitano de Guadalajara, Jalisco se proclamó como campeón nacional superando su propio récord de medallas de oro (de 31 a 36 metales dorados).En la segunda posición finalizó Baja California Sur, que relegó a Nuevo León a la tercera posición, tras un gran duelo por el subcampeonato nacional en esta especialidad del ciclismo. En Puerto Progreso,Yucatán finalizó la actividadenel remo conel

título nacional de Baja California, que logró su primer lugar número 14 en su historia en este deporte dentro los procesos de la Olimpiada Nacional y Nacionales CONADE, dejando atrás a Nuevo León y Jalisco, segundo y tercero, respectivamente.

En Guadalajara, Jalisco, en el polo acuático o waterpolo, en la categoría infantil varonil,el estado de Michoacán se proclamó campeónnacionalalvencerenla final al Estado de México, mientras que en tercer pesto y con el bronce se quedó Nuevo León. En la categoría juvenil femenil, Jalisco se coronó dejando con la plata a Aguascalientes y con el bronce a Michoacán.

Robertson, Saúl Carbajal, Sebastián Segura, TadeoReyes,ThomasParrott,VíctorRodríguezy ZavierLeatherman.

Ahora,losjugadores viajarana Querétaropara eleventoquetendrácomosedeelFCTotaliniciando la competencia el miércoles 9 con una entrada gratuita en un ambiente totalmente familiar.

InundacionesenTexas Texasdejanalmenos 70muertosydecenasdedesaparecidos

REDACCIÓN/AGENCIAS

El presidente Donald Trump firmó una declaración de Desastre Mayor para el Condado de Kerr, tras las inundaciones que dejaron 70 muertos,en el estado de Texas, anunció el mandatario este domingo a través de sus cuentas en redes sociales.

"Acabo de firmar la Declaración de Gran Desastre para el condado de Kerr, en Texas, para garantizar que nuestros valientes socorristas dispongan de inmediato con los recursos necesarios".

Trump lamentó los daños y consecuencias que las familias están sufriendo, las vidas perdidas y los aún desaparecidos.

El mandatario aseguró que su administración continúa trabajando estrechamente con los líderes estatales y locales. "La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, estuvo en el terreno conelGobernadordelestado,Greg Abbott, quienes trabaja arduamente para ayudar a la gente de su gran estado", añadió.

Elrecientedesastrenaturalqueazotóelcentro ysurdelestadohaencendidolasalarmasanivel nacional. LasinundacionesenTexas handejadoal menos 70 muertos, decenas de desaparecidos y miles de personas desplazadas. Lo que comenzó comolluviasintensaselpasadoviernesporlatarde, rápidamente se convirtió en una catástrofe sin precedentes.

La crecida súbita del río Guadalupe fue la principal causa de la tragedia. Este desbordamiento alcanzó niveles históricos, arrasando con viviendas,carreteras y comunidades completas, hay que destacar que el condado de Kerr ha sido el más golpeado, con 43 víctimas confirmadas,entre ellas 15 menores de edad.

Kerr Kerr, epicentro de tragedia

Larry Leitha Jr., sheriff del condado, informó que las operaciones de búsqueda y rescate continúan sin descanso.

Por su parte, las autoridades, con apoyo aéreo, terrestre y acuático, trabajan a contrarreloj,el jefe del Departamento de Gestión de Emergencias,Nim Kidd,ha prometido que no se detendrán "hasta encontrar a todos". Uno de los puntos más dramáticos es el campamento cristiano Mystic, donde 750 niñas estaban reunidas,al menos 27 menores

yvariasmonitoras siguen sinserlocalizadas. El director del campamento, Dick Eastland, se encuentra entre los fallecidos.

Las escenas del lugar son desoladoras: estructuras colapsadas, vehículos varados y cabañas sumergidas.

El Servicio Meteorológico Nacional ha confirmado que en tan solo 12 horas cayeron más de 300 milímetros de lluvia, esto llevó al río Guadalupe a una altura récord de 9,9 metros, la segunda más alta en la historia de la región.

En ese sentido, Dalton Rice,administrador de Kerrville, explicó que las predicciones estaban equivocadas:"Lacantidadde lluviafueeldoble de lo anticipado", esta imprevisión agravó los efectos de las inundaciones en Texas, dejando a muchascomunidadessinpreparación.

Estado de emergencia: respuesta y acciones del gobierno

Antelosdañosregistradosylosriesgosqueaún se corren en el sitio, el gobernador Greg Abbott declaró el estado de desastre y solicitó ayuda federal, la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, llegó a la zona afectada, afirmando que el gobierno está "plenamente comprometido" con lastareas de rescate.

Hasta el momento las autoridades reportan que se han movilizado 500 rescatistas, 14 helicópteros, la Guardia Nacional y la Guardia Costera de Texas. Donald Trump expresó su apoyo desde redes sociales, afirmando que "Texas hará todo lo posible para encontrar a

todos los desaparecidos".

Las inundaciones han provocado una seria contaminación del agua con gasolina y productos químicos,se está suministrando agua potable desde fuentes subterráneas y más de 850 personas han sido evacuadas a refugios temporales

Inundaciones enTexas y cambio climático

El evento ha reavivado el debate sobre el impacto del cambio climático en la frecuencia e intensidad de fenómenos meteorológicos extremos.

Expertos aseguran que este tipo de lluvias intensas se están volviendo más comunes, y muchos sistemas de drenaje no están preparados para responder, en junio pasado, otras inundaciones en Texas dejaron 13 muertos en San Antonio,marcando un patrón alarmante.

En medio del dolor, las comunidades se organizan, residentes recogen escombros, limpian barro y se apoyan mutuamente en refugios y centros comunitarios.

Las autoridades han pedido a los voluntarios que actúen con cautela y sigan lasindicaciones de los equipos de emergencia,las condiciones aún son peligrosas.

De igual forma, han prometido mantener informada a la población con actualizaciones constantes,la prioridad es rescatar a los desaparecidos y garantizar la seguridad en las zonas más vulnerables.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.