El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) realizó el conversatorio Comuniquemos desde la inclusión en el lenguaje, un espacio de reflexión sobre los desafíos y buenas prácticas en el uso del lenguaje incluyente dentro de diversos entornos laborales. El objetivo fue visibilizar cómo el lenguaje puede contribuir a combatir estereotipos de género que históricamente han excluido a distintas identidades de la sociedad y promover una comunicación libre de discriminación.
Durante el conversatorio,las personas ponentes compartieron experiencias y reflexiones sobre cómo el lenguaje puede dar voz a poblaciones históricamente excluidos. InvestigadoresUAEMex
Como panelistas participaron: Vanessa Baez Escamilla, integrante de la Unidad Coordinadora de Género del IEEM;Daniela Sandoval Álamo,periodista de Uniradio 99.7 FM; Carlos Alberto Leal Reyes, docente e investigador de la Universidad Intercultural del Estado de México;yTania Contreras Rodríguez, fotoperiodista de Milenio Estado de México, quienes respondieron las preguntas: ¿Cómo definirías el lenguaje incluyente, y por qué es importante adaptarlo en las comunicaciones de nuestra vida cotidiana, profesional y laboral? ¿Cuáles han sido los principales retos y resistencias que han enfrentado al usar el lenguaje incluyente en su entorno laboral?
La reflexión de Daniela Sandoval se centró en que la inclusión del lenguaje no solo debería abarcar al género, sino también a otros sectores de poblaciones discriminadas,a fin de visibilizar a todas las identidades existentes en la sociedad.Además,mencionó que los entornos laborales e institucionales deben ser conscientes de los cambios culturales para modificar las formas de comunicar,a pesar de las resistencias generacionales. Por su parte,Carlos Leal recordó que el lenguaje es una construcción social y,por ello,debe existir una reflexión colectiva,no una sola voz legítima que determine desde dónde y cómo se habla. Enfatizó que el uso del lenguaje es el diálogo que se establece con la realidad;es un ejercicio de voluntad individual;una estrategia de visibilidad política y un reconocimiento de la diversidadsexual y de género.Por otro lado,puntualizó las diferencias conceptuales entre lenguaje incluyente/inclusivo,surgido de la lucha feminista; el lenguaje no binario, que hace visible la pluralidad de identidades sexo-genéricas y el lenguaje no sexista.
En su intervención,Vanessa Baez explicó que el lenguaje es un sistema de signos en constante transformación, que permite la comunicación no solo por escrito,sino también a través de gestos,palabras,imágenes,sonidos y otras formas de expresión, y que varía según el contexto, la identidad, el entorno y las condiciones sociales.Por ello,subrayó la necesidad de sensibilizar a la sociedad sobre la exclusión histórica de distintos grupos, e impulsar un lenguaje incluyente que reconozca y visibilice a mujeres, población LGBTTTIQ+, infancias, personas con discapacidad, personas adultas mayores y personas de pueblos y comunidades indígenas.
Betania Iñiguez Quijano de la Unidad Coordinadora de Género, fue la encargada de la moderación.En el conversatorio estuvieron presentes servidoras y servidores públicos electorales de las diversas áreas del IEEM.
Estudios científicos sobre cuatro especies de hongos sugieren nuevas posibilidades para curar lesiones.
La diputada Miriam Silva solicitó la aplicación de recursos del Fondo de AportacionesparalaInfraestructuraSocialMunicipalenestacoloniaque carece de agua potable y drenaje
La Comisión de Derechos Huma nosdelCongresomexiquenseconcluyó entrevistas a 33 aspirantes a la presidencia de la Codhem; de ellos,se elegirá una terna para ser votada en el Pleno.
El elegido (a) asumirá el cargo el 21 de agosto por un periodo de cuatro años
RominaContreras,alcaldesa, destacó la entusiasta participación de los alumnos huixquiluquenses en este concurso,el cual busca mejorarsus habilidades ydestrezas,atravésdeeste juego
Mientras que en 2023, el huachicol fiscal de este combustible fue de 19.2milbarrilesdiarios,alcierre del año pasado la cifra se disparó a 59.1 mil, de acuerdo con un análisis del Observatorio Ciudadano de Energía. Sobre dicho tema también se destaca que el año pasado, ingresaron de manera legal a México 212.9 mil barriles de diésel al día, tal como lo aseguró Francisco Barnés de Castro, director del organismo, en un webinar organizado por el Centro de Energía del ITAM.
Esto significa que por cada 10 litros de diésel que entran al País, dos lo hacen mediante contrabando técnico o huachicol fiscal,es decir,que se importa con documentos falsos o que ingresa declarado como otro producto.
Vale destacar de igual manera que el diésel tuvo un valor de mercado de 2 mil 320 millones de dólares el año pasado, 2.7 veces más que los 850 millones de dólaresdeaño antes,talcomose expone enel documento presentado por Barnés de Castro.
También se destaca de manera muy puntual que la venta del huachicol fiscal dentro del País ya arrebató 17porcientodelmercado en México, cuando un año antes apenas concentraba 6porcientodelconsumoaparente,según los datos reflejado en el análisis
El Gobierno dejó de recaudar por esta actividad ilícita mil 310.5 millones de dólares en 2024, casi cuatro veces más que un año antes, de los cuales 939.3 millonesfueronpor IEPSy371.2 millones de IVA.
Crimen organizado duplica volumen de contrabando
El volumen de diésel por contrabando incluso duplicóalqueelcrimenorganizadoobtienepor robo mediante "piquetes" en los ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex).
DatosdelSistemadeInformaciónEnergética,de la Secretaría de Energía (Sener),arrojan que el año pasado se registraron 10 mil 393 tomas clandestinas en el País,de donde se robaron 28 mil barriles diarios de diésel.
Aunque el número de "piquetes" fue menor en 13.4porciento a los que se registraron un año antes, el volumen del robo de ese combustible aumentó 30 por ciento respecto a los21.6milbarrilesdiariosde2023, expone el estudio del Observatorio Ciudadano
de Energía. BarnésdeCastro aseguró que el diésel es el combustible más robado por la facilidad de introducirlo en el mercado ilícito y la existencia de numerosos compradores, a diferencia de la gasolina,que requiere la complicidad o amenazaa gasolineras.
Agregó que a menudo el diésel importado ilegalmente está adulterado.
Sobre dicho tema, la Red de Control de Delitos Financieros del Departamento del Tesoro de Estados Unidos señaló en un informe que los huachicoleros afiliados a los cárteles de diésel lo venden en paradas no reguladas de combustible en carreteras o en gasolineras controladas por el crimen organizado.
Además de que recurren al soborno y a la violencia para apoyar estas actividades ilícitas.
Por segunda ocasión, la Consejería JurídicadelEjecutivoFederal envió un oficio a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para pedirle que retire de su lista de asuntos próximos a resolver el expediente con el que pretende analizar el cumplimiento de la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) emitida contra México porelusodelasfigurasdeprisión preventiva oficiosa(o automática) yel arraigo,consideradas como violatorias de derechos humanos.
Se trata de la segunda vez que la Presidencia pide a la Corte abstenerse de resolver este asunto. La primera vez ocurrió en mayo de este año cuando, al justificar que llegarían nuevas y nuevos ministros electos trasla elección judicial, pidió retirar el proyecto para dejarlo en manos de los nuevos integrantes del MáximoTribunal
La PresidenciadelaRepúblicasolicitóa la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aplazarportiempoindefinido la discusión de un proyecto que sería abordado en los próximos días, el cual establecería un criterio definitivo sobrelaaplicacióndelaprisiónpreventiva oficiosa y el arraigo en México
El asunto quedaría pendiente para la siguiente integración del máximo tribunal, que inicia funciones el 1 de septiembre.
A través del consejero adjunto de la Consejería Jurídica del Ejecutivo
Federal, Raúl Armando Jiménez Vázquez,se pidió al alto tribunal que retire de la lista de asuntos del Pleno el expediente 3/2023, relativo a un proyecto del ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo que busca dar cumplimiento -por parte del PoderJudicialdelaFederación (PJF)a la sentencia emitida por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CoIDH)el25deenerode 2023,en elcaso "García Rodríguez y otro vs. México", que declaró inconvencionales ambas figuras penales.
La presidencia reconoció que está pendiente del cumplimiento de la sentencia,perojustificóquequiereasegurarse dequeelprocesosehagabien,paraque se organice la estrategia legal e institucionalque permita cumplirconlo ordenado por el tribunal internacional. "Que el proyecto sea retirado de la lista oficial del Pleno, a fin de que el cumplimiento de la sentencia internacional se encuadredentrodeloscaucesconstitucionalesyse garanticemedianteunaadecuada coordinación institucional", pidió la Consejería
La solicitud fue recibida desde el 23 de juniopasado,pero se notificóhasta este miércoles en la lista electrónica de la Corte. La ministra presidenta, Norma Piña Hernández, turnó la petición al ministroPardoRebolledo,paralos efectos legales a que haya lugar.
Elproyecto 3/2023 fuelistadoparasudiscusión,porprimeravez,el 23deenerode este año,y representa uno de los últimos y más trascendentes asuntos que discuti-
rá la actual integración de la Corte, que concluye sus funciones el 31 de agosto, en cumplimiento con la reforma constitucional en materia judicial aprobada en septiembre del año pasado.
Actualmente,elasuntoocupaellugar18 de19enlalistadeasuntos,queelactual Pleno programó discutir entre las últimas sesiones que le restan,la del 15 de julio,y 5 y 12 de agosto
Eliminar la prisión automática, la última batalla de la Corte Precisamente, antes de que inicien sus funciones las y los nuevos ministros de la Corte, la actual integración del Máximo Tribunal del país enlistó dos asuntosquepodríaneliminarolimitarlas figuras deprisiónpreventiva oficiosayel arraigo,figurasconsideradascomoviolatorias de derechos humanos.
En esta partida que se juega entrela justicia internacional y la política nacional, ya no quedaclaroquiéneselcrupier,quiénfarolea y quién juega con las cartas marcadas. El abogado de Ovidio Guzmán, Jeffrey Lichtman,decidió nosolo mover susfichas en lacortedeChicago,sinotambiénapostarfuerte en la mesa mediática, arremetiendo con una acusación directa y brutal: la presidenta de México,Claudia Sheinbaum,estaría actuando más como vocera de una organización criminal que como mandataria de una república. Un all-in verbalquesacudióeltablerodiplomático y político. Lichtman no es un jugador cualquiera.Ensuhistorialfigurandefensasdepeso completo como Joaquín El Chapo Guzmán,y ahora defiende a su hijo,El Ratón. Es un abogado que entiende las reglas del juego, pero también sabe cuándo romperlas para ganar ventaja. Su estilo es el del jugador agresivo,que sabe cuándo tirar un farol,cuándo presionar con un raise y cuándo desarmar al rival con una verdadincómoda.Peroenestamesatambiénjuega la presidenta Sheinbaum, que apenas se acomoda en su silla como líder de México y ya enfrentaunamanocomplicada.
Lo que parecía una jugada rutinaria –la extradiciónde OvidioGuzmánaEstadosUnidos–ha escaladoa unaconfrontaciónentredos visiones opuestassobrelajusticia,lasoberaníayelpapel que juegan los gobiernos en las negociaciones concriminalesdealtoperfil.
El flop: Un intercambio de acusaciones Lichtman abrió la mano con declaraciones tras la audiencia en Chicago,cuestionando la molestia de Sheinbaum ante la falta de participación del gobierno mexicano en el proceso de negociación de un posible acuerdo con Ovidio Guzmán Para él, la idea de que Estados Unidos debía incluir a México en sus procesos judiciales era “absurda” Yparadejarlo másclaro,pusosobrelamesa el caso del General Salvador Cienfuegos, quien fue detenido por la DEA, devuelto a México tras presiones diplomáticas, y exonerado rápidamente, no sin que el entonces presidente López Obrador acusara a la DEA de fabricar pruebas. En términos de póker, Lichtman jugó una carta alta. Está acusando a México de haber roto un acuerdo bilateral, y de operar en complicidad –por omisión o por diseño– con los intereses de personajes cuestionables. Su ataque es más que un simple intento de desacreditar al gobierno mexicano;es unmovimientoestratégicoparainfluirenlanarrativa judicial de su cliente y debilitar el soporte políticoqueEstadosUnidos podríaesperardesu socio del sur. El turn: La respuesta oficial y el controldeldiscursoLapresidentaSheinbaum,por
su parte, intentó recuperar el control del juego con una conferencia inusual desde Sinaloa,la tierra natal del Cártel. Negó cualquier relación de complicidad con actores criminales y calificó las declaraciones de Lichtman como “totalmente irrespetuosas” La Fiscalía General de la República (FGR) también se sumó al contraataque con un comunicado que acusaba al abogado de actuar con “oportunismo mediático” y lanzar “descalificaciones injustas” sin pruebas.
Aquíserevelandosestilosdejuego:Lichtman juega al poker face, provocador, sabiendo que cada palabra puede ser una carta que influya en la opinión pública.
Sheinbaum,encambio,tratadejugarunestilo más institucional, apostando al valor del discurso oficial y la legitimidad del aparato del Estado.
Pero, como en todo buen juego de póker, no basta con tener buenas cartas: también hay que saber leer al rival, anticipar sus movimientos y, sobre todo,no temblar ante una jugada agresiva.
El river:legitimidad vs. percepción
Este choque trasciende lo jurídico. Es, en el fondo, una lucha por controlar la narrativa en dos frentes: el tribunal de Chicago y la opinión pública mexicana.
Para Lichtman, mostrar que el gobierno de México es un actor desacreditado y políticamente comprometido puede ser útil para proteger los derechos de su cliente ante un jurado estadounidense.
En el juego legal,el contexto político importa.
Si el abogado logra sembrar dudas sobre la legitimidad del Estado mexicano, entonces cualquier evidencia proveniente de ese país puede verse contaminada.
Para Sheinbaum, en cambio, este es uno de sus primeros grandes retos de imagen internacional.
Su gobierno se presenta como la continuación de una “transformación” que prometióerradicar la corrupción y el contubernio entre el poderyelcrimenorganizado.
Que un abogado estadounidense la acuse de ser una figura decorativa de un narcoestado no es solo una provocación: es un golpe a su credibilidad en la arena internacional y una amenaza a su autoridad interna. El problema es que Lichtman no juega sin cartas. Mencionó casos específicos, como el de Cienfuegos, que minan la confianza del público en la limpieza del sistema judicial mexicano
No presentó pruebas nuevas, pero tampoco las necesita.
En este juego, a veces basta con poner en duda la integridad del crupier para invalidar toda la partida.
El metajuego: Entre soberanía y pragmatismo ¿Hasta qué punto debe el gobierno de México estar involucrado en los procesos legales que se desarrollan en otro país, pero que involucran a sus ciudadanos? ¿Es razonable que Sheinbaum reclame exclusión, o es una apuesta nacionalista que oculta otras cartas bajo la manga?
La extradición de Ovidio Guzmán fue un movimiento delicado que, por lo visto, no fue acompañado de una coordinación profunda entre ambos gobiernos.
Si Estados Unidos está negociando acuerdos con capos mexicanos sin avisar a su contraparte, eso puede entenderse como una afrenta a la soberanía.
Pero también puede ser un acto de desconfianza calculada. ¿Y cómo no desconfiar, después del precedente del General Cienfuegos?
En el fondo,ambas partes están jugando su juego con base en intereses legítimos: Lichtman defiende a su cliente con todas las herramientas legales y mediáticas a su alcance.
Sheinbaum defiende la imagen de su gobierno y de su país, sabiendo que en esta guerra de narrativas no puede permitirse mostrar debilidad.
¿Quién gana esta mano?
En este momento, la partida sigue abierta. Lichtman ya anunció que “tendrá más que decir al respecto en breve”, lo que sugiere que aún guarda cartas fuertes o, al menos, pretende seguir presionando con su retórica incendiaria.
Sheinbaum, por su parte, necesita decidir si seguirá respondiendo a cada provocación o si apostará por el silencio institucional, confiando en que el tiempo diluya el impacto mediático del abogado.
Pero el riesgo para México es real: si esta narrativa de connivencia con el narco se instala en la mente de la opinión pública internacional, será difícil desmontarla después. La percepción, como en el póker, muchas veces vale más que la verdad.
Y hoy por hoy, Lichtman está jugando con maestría el juego de la percepción
En esta mesa de póker político-judicial, cada palabra puede ser un farol o una verdad. Peroloqueestáenjuego vamás allá de una defensa legal o una extradición: se trata de la imagen de un país, la credibilidad de su gobierno y la confianza de sus ciudadanos en que,al menos en esta partida,no se están usando cartas marcadas. ¿Y tú, lector? ¿A quién le crees más en esta mesa? ¿Al abogado pendenciero que no teme señalar la corrupción desde el extranjero,o a la presidenta que intenta mantener la institucionalidad frente al ataque?
Lo que es seguro es queaúnno sereparte la última carta… y todos estamos viendo el juego desde la barrera.
¡Ciaoooo!
AplazandosmesesaudienciadeJoaquínGuzmánLópez JoaquínGuzmánLópez,enEU EU
Por Raúl Ruiz/Reportero.
La audiencia en Estados Unidos de Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín Archivaldo Guzmán Loera el "Chapo", y exmiembro de "Los Chapitos", se retrasó un par de meses. Según expedientes judiciales de EU, la audiencia,inicialmente programada para el día de ayer 15 de julio, pasará al 15 de septiembre, de acuerdo con lo anunciado por la jueza Sharon Johnson Coleman. Señala la "MINUTA de entrada ante la Honorable Sharon Johnson Coleman en cuanto a Joaquín Guzmán López: La audiencia de estado en persona fijada para el 15/7/2025 se anula y se reajusta al15/9/2025alas10:30AM.Poracuerdo de las partes, el tiempo se excluye a 9/15/2025",señala el acuerdo judicial.
Guzmán López, alias "El Güero", es acusado de tráfico de drogas, delincuencia organizada, lavado de dinero y posesión y uso de armas de fuego.Al igual que su hermano Ovidio (el ratón), se prevé que Joaquín Guzmán López busque un acuerdo con la fiscalía estadounidense
para reducir su sentencia.
Joaquín Guzmán López es uno de los hijos de Joaquín "El Chapo" Guzmán Loera, exlíder del Cártel de Sinaloa, y forma parte de la facción conocida como "Los Chapitos", junto con sus hermanos Ovidio, Iván Archivaldo y Jesús Alfredo Guzmán Salazar. De acuerdo con especialistas, GuzmánLópez se entregó voluntariamente,mientrasque Zambada fuellevado contra su voluntad.
MientrasGuzmánLópez podría negociar un acuerdo de culpabilidad con EU,Ismael ElMayoZambada seencuentraantelaposibilidad deenfrentarpenademuerte,aunque aúnestápordefinirse.
Por cumplirse un año de la traición de los "chapitos",contra el "Mayo"Zambada
Cabe recordar que fue el jueves 25 de julio de 2024 que,autoridades de EstadosUnidos detuvieron a Ismael "el Mayo" Zambada GarcíayaJoaquínGuzmánLópez,dos figurascentralesdel CárteldeSinaloa. Ambos enfrentan varios cargos por presuntamentedirigirlasoperacionesdelictivasdela queseconsideraunadelasorganizacionesde
narcotráfico más poderosas y mortíferas del mundo.
Se espera que el "Mayo" comparezca en NuevaYork para responder a una acusación de 17 cargos de narcotráfico y homicidio.
El caso ha dado mucho de qué hablar debido a las incógnitas sobre el arresto en el Paso,Texas, y tras las declaraciones que el "Mayo",hizo públicas en una carta a través de su abogado, en la que acusó a GuzmánLópez de secuestrarlo para entregarlo a las autoridades estadounidenses. Zambada,de 76años,es uno de los fundadores del Cártel de Sinaloa y se cree que quedó al frente de la organización cuando Joaquín "El Chapo" Guzmán fue recapturado en 2016. La Administración de Control de Drogas Estados Unidos (DEA,por sus siglas en inglés) ofrecía US$ 15 millones para quien diera información sobre su paradero.
Según especialistas el caso de Zambada es muy complicado derivado de su edad y el estado de salud, por lo que tiene poco espacio de maniobra para negociar.
En dos distintas celebraciones, la ministraYasmín Esquivel Mossa llamó este día a instituciones y los abogados del país a sumarse a la transformación del Poder Judicial de la Federación (PJF),para que la justicia sea unarealidadparatodos.
Primero, en la conmemoración por el Día de Abogado, que organizó la Asociación Nacional de Abogados Democráticos (ANAD) y la Asociación de Juzgadores en Democracia de la República Mexicana, A.C. (AJUDEM), dijo que todos los profesionales del derecho juegan un papel importante en la transición del PJF al defender causas, representar intereses legítimos, mediar conflictos y construir soluciones justas.
"Es, en esencia, el corazón de la labor de los abogados, el cual debe latir para que la Reforma Judicial colme sus objetivos",destacó.
Recordó que estamos a pocas semanas del 1 de septiembre,cuando se instala la nueva integración de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), de la que ella formará parte tras ser elegidaporelvotopopular.Porello,llamóa suscolegas "asumarseparaconsolidar dicha reforma y asegurar que la transformación de la justicia sea una realidad en beneficio del pueblo de México"
Elactorealizadoenla SedeAlternadela SCJN contó con la presencia de Tonatiuh VidalRojasCampos,presidentedelasección Estado de México de la ANAD; Lauro SolOlea y RafaelPalacios,representantes de la ANAD; así como agremiados de ambasAsociaciones.
En una segunda ceremonia, llevada a cabo en el Museo de la Ciudad de México, resaltó "estamos frente a una transformación profunda en la manera enqueconcebimoslajusticiaadministrativa en nuestro país; su finalidad es clara: ofrecer métodos más ágiles,
Al asistir a la instalación del Consejo Nacional de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias (MASC) enmateriade JusticiaAdministrativa,la togada destacó que el inicio de trabajos de ese colegiado representa el compromiso del Estadomexicano con una justicia administrativa más eficiente,cercana y humana: "una tarea institucional de gran calado que exige compromiso, cooperacióny visión alargoplazo".
Agregó que el MASC se consolida como una herramienta imprescindible para transformar la manera en que se resuelven los conflictos,particularmente en la esfera administrativa, y aseguró que son enormes las oportunidades del Consejo, y "que con una labor eficaz será posible descongestionar tribunales,fortalecer la confianza en las instituciones y fomentar una cultura más democrática"
KARIME LIBIEN
IsaacdelTorosubealpodio
Isaac delToro,ciclista de UAETeam Emirates,volvió a ganar en la tercera etapa de laVuelta a Austria,la cual consta de 142.9 kilómetros entre Schloss Hellbrunn y Salzburgo. El mexicano se colocó a tan sólo tres segundos de su compañero de equipo Feliz Grossschartner, que mantuvo el liderato al menos por una carrera más.
SÁBADO12DEJULIO2025
El'Torito'sellevólavictoriapor segunda jornada consecutiva tras imponerse por cinco segundos al estadounidense Andrew August del Ineos y por siete segundos a Grossschartner; el cuarto lugar fue para el irlandés Archie Rayan, quien cruzó la meta en cuarto lugar.
Tras una larga espera y negociaciones, Gallos Blancos ya tiene nuevo dueño. Grupo Caliente, precedido por Jorge Alberto Hank, acordó la venta del conjunto queretano a Innovatio Capital, empresa encargada en tecnología.
Al respecto, el presidente de la empresa extranjera, Marc Spiege, habló sobre la compra del equipo, en la que se mostró bastante emocionado.
"Desde hace tiempo identificamos a la Liga MX como una plataforma ideal para
invertir, y cuando tuvimos la oportunidad de visitar Querétaro, conocer la ciudad y el club,supimos que aquí es donde queremos construir un proyecto a largo plazo. Estamos emocionados de formar parte de esta gran comunidad y de colaborar juntos para traer alegría a este estado a través de un proyecto con el futbol como eje rector", comentó Spiege.
De igual forma, otro grupo entró como socio de Spiegel, Grupo Fonseca, en la que el vicepresidente es Adrián Fonseca.
"Como mexicano que vive entre el mundo
del deporte y el capital privado, me siento profundamente honrado de ser parte de este proyecto".
Innovatio Capital es una firma de inversión con sede en Jelgava,Letonia,especializada en servicios de contabilidad, gestión financiera y atracción de financiamiento para empresas y particulares. Mientras que Grupo Fonseca, un grupo de inversionistas mexicanos, estadounidenses y europeos, liderados por Adrián Madero, quien ha sido mencionado como líder de la inversión en el club.
TrecerefuerzoslleganalPuebla
El Puebladel Apertura 2025 luciráuncambio radical respecto a las versiones anteriores.Aundíadeldebutenlanuevatemporadadelfutbolmexicano,elclub angelopolitanopresentóformalmentesusnuevasincorporaciones,teniendolacifra récordenestaventanadetraspasoscon12altas.
El colombiano Édgar Guerra, el paraguayo Ariel Gamarra y el chileno Nicolás Díaz encabezanlalistade12refuerzossiendoellosúnicos tres atletas no formados en México que se
sumana lacausapoblana.
En primera instancia el objetivo de tal número dellegadasesrefrescarpor completolaplantilla,al mismo tiempo de renovar las ilusiones a partirdeltalentodejugadores,enmayoríajóvenes y con pocas oportunidades dentro del futbolnacional.
Tal es el caso de Luis Gabriel Rey, Carlos Baltazar -que regresa tras estar prestado en Celaya-, Alejandro Organista, Fernando Monárrez,Íker Moreno,Owen González,Walter
Portales, Miguel "Isco" Ramírez y Esteban Lozano.
Rafael"Chiquis"García,directordeportivodela institución, onfirmo que todos fueron registradosantelaLigaMXyúnicamentelossudamericanos Gamarra y Díaz serán quienes deberán aguardar algunos días para ver su debut, toda vez que fueron los últimos en reportar a la pretemporada del Puebla,misma que contó con 7 amistosos en los que el balance terminó con 5 victoriasy2 derrotas.
AlexPadilladejaaPumas
ApenasseismesesdespuésdesullegadaalClubUniversidadNacional,el porterode21añosAlexPadillaregresaráalAthleticClubdeLaLiga.apesar dequeaúnlequedaban12mesesde préstamoenlaescuadraauriazul. AlpréstamodePadillalequedabaun año,pues había firmado hasta el final delClausura2026.Porlotanto,Athletic ClubtendráquepagarleaPumasalrededor de medio millón de dólares. Cabe resaltar que en este trato había unacláusulaenlaqueseteníaprevistopagarestacantidadsíAthleticClub deseaba tenerlo de regreso en cualquiermomento.
Cabe recordar que Alex Padilla jugó apenashacedosdíasunpartidoamistoso en Cantera contra Atlante. Sin embargo, el pasado domingo en el Estadio Olímpico Universitario, el guardameta mexicano-español ya no
jugó frenteal Leganés.Porlotanto,su salida ya se oficializó, a tan solo una semanadeliniciodelApertura2025. AlexllegóaPumasapréstamoainicio del Clausura 2025. En los primeros partidosdeLigaMX,elarquerode21 años fuesuplentedePablo Lara,pero apartirdelaJornada9sevolviótitular indiscutible en Liga MX y Concachampions. En total, fueron 18 encuentrosenlosquedefendióelarco auriazul,enlosquerecibió26golesy solomantuvosuarcoinvictoencuatro ocasiones.
Tras esta salida, Pumas ya acumula nuevesalidasyapenastieneunrefuerzo.Asimismo,consupartida,unadelas prioridades para llegar a cubrir la portería esKeylorNavas,arquerocon experiencia en equipos como Real Madrid, Paris Saint Germain, entre otros.
MatíasGrandeasemifinalesenCopadelMundo
Con gran precisión y temple inquebrantable, el arquero mexicano Matías Grande clasificó este viernes a las semifinales de la Copa del Mundo de la especialidad realizada en Madrid,España.
Tras haberse quedado con el noveno puesto clasificatorio, el actual monarca panamericano regresó a la línea de tiro para derrotar 6-4 al estadounidense Alex Gilliam, 6-2 al español Pablo Acha y 6-0 al italiano Federico
Musolesi.
Estas brillantes actuaciones le llenaron de confianza para afrontar su gran reto de la jornada, pues en cuartos de final se vería las caras con el también estadounidense Brady Ellison, número uno del ranking mundial y medallista olímpico.
Fue un duelo electrizante que comenzó con un punto por bando, dos para el mexicano, otro empate y dos para el norteamericano.
Con un marcador de 4-4 y el último episodio por jugarse,Grande logró dos 10 y un 9 para sumar 29 puntos y superar los 27 de su rival, accediendo a la ronda de los cuatro mejores. Gracias a este dominante rendimiento, la flecha nacional buscará subir al podio el próximo domingo a las 7:13 horas (tiempo del centrodeMéxico),cuandoenfrentealsurcoreano Deok Kim.La otra semifinal será entre el francés Baptiste Addis y el taiwanés Chih Tang.
Caenlasmedallas paraMéxico
Con la obtención de un oro, una plata y dos bronces, México protagonizó un debut de ensueño en el Campeonato Centroamericano y del Caribe de Esgrima 2025, celebrado en Guatemala y clasificatorio a Juegos Centroamericanos Santo Domingo 2026. Nuestro País se llevó todos los reflectores en la prueba de florete femenil,ya que Georgina Morales,Sara Camacho y Jimena Torres hicieron el 1-2-3 en el podio, junto a la colombiana y también ganadora de bronce,Laura Guerra. Asimismo, el combinado tricolor destacó en espada varonil, competencia en la que Javier Florido se colgó la presea de bronce, mientras que Jorge Díaz quedó cerca de hacer lo propio al ubicarse en la quinta posición general. Ahora,los esgrimistas nacionales regresaran a la contienda en sable femenil,en la que destaca la recién proclamada subcampeona panamericana, Natalia Botello. De igual manera,se llevarán a cabo los duelos de florete varonil. En el Campeonato Centroamericano y del Caribe de Esgrima participan Antigua y Barbuda, Antillas Neerlandesas, Aruba, Bahamas, Barbados, Belice, Bermudas,Colombia y desde luego,México.
EldueloestelardeRoundZerovence
"TurbinaInfernal"aLambertoMacías
Round Zero Upper Fight presentada por TV Azteca,en el Salón Ribera de Monterrey,Nuevo León.
Macías Enríquez consiguió de esta manera su victoria22enelámbitoprofesional,dondetiene unafojadecuatroderrotasypardeempates.
El dominio de Rodolfo continuó a lo largo del segundo episodio,donde sacó su mejor reper-
Inicioganadordel Rugbymexicano
La selección nacional varonil de rugby inició su camino en el RAN XV's Sub-19 en Querétaro, donde obtuvo una victoria sobre Bermuda y una derrota contra Jamaica en el campo de Futbol Club Total.
En la primera jornada, las Serpientes hicieron valer su localía y abrieron el torneo con un triunfo sobre los bermudeños por 10-3 y, posteriormente, en la jornada vespertina enfrentaron a los jamaiquinos, quienes los superaron por 22-6. Esta tarde, el equipo nacional guiado por el coach René Ayala regresará a la cancha para enfrentar a
deElDorado,Sinaloa,yanodioparamásycon un gancho de mano izquierda a la boca del estómago conectado por Rodolfo cedió la victoria al regiomontano,ante la algarabía de sus coterráneos, quienes hicieron una buena entrada.
Presidente Editor Dr. Naim Libien Kaui
SÁBADO12DEJULIO2025
ROBERTO MELÉNDEZ
Como se tenía previsto desde hace tiempo, Ovidio Guzmán López, mejor conocido como "El Ratón hijo de Joaquín Guzmán Loera Chapo", se declaró culpable de los cargos que le hacen las autoridades de Estados Unidos, entre los que destacan narcotráfico, delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita, lo que le permitirá ingresar al Programa de Testigos Colaboradores, con lo que garantiza su seguridad personal y la de su familia, cambio de proporcionar "información privilegiada" en la que se dice están los nombres de conocidos ex y funcionarios de los tres niveles de gobierno, quienes destacan gobernadores, secretarios de estado, directores generales, empresarios y otros personales. audienciaenlaque GuzmánLópez tó las imputaciones que se le hacen se realizó en una Corte Federal del estado de Illinois,con sede en Chicago,sin que se diera a conocer el contenido del pacto entre las partes, el que fue considerado por la presidenta Claudia Sheinbaum como incongruente, ya que por un lado Estados Unidos califica a los cárteles de la droga como grupos terroristas y por otro pacta con los delincuentes, como es el caso que nos ocupa.
Ovidio Ovidiopriorizó priorizó
SEGURIDAD SEGURIDADDEDESUSUFAMILIA FAMILIA
No obstante que unode los cargosquese le hacen a "El Ratón" podría ser sancionado con cadena perpetua, como sucedió con su padre, se estima que ello es prácticamente imposible, recordando que hace unos días ingresaron a la Unión Americana 17 miembros de su familia, incluida su mamá. Se da como un hecho quela informacióndadaalosestadounidenses es de "primera línea" y por ello no solo es reservada, sino utilizada por Ovidio para recuperar,en el menor tiempoposible,sulibertadcomotestigoprotegido. De igual forma, Raúl Ruiz Venegas y EduardoMerazMoya,conductores del noticiario estelar de unomásuno.CambiandodeTemaNoticias,dirigidos por nuestro presidente editor, Naim LibienKaui,confirmaronquelaaudiencia prevista para el 15 de los corrientes,en la que se estima también se declarará culpable Joaquín Guzmán López, otro de los hijos de "El Chapo",fue pospuesta para el 15deseptiembre Estamos próximos a cumplir un año de la detención, en Estados Unidos,del propio Joaquín junior e Ismael "El Mayo" ZambadaGarcía,caso en elque la presidente Sheinbaum Pardo continúa en espera de que las autoridades norteamericanas le proporcionen información del presunto secuestro de "El
elhechodeque siyasesabíaqueibaasuceder con"ElRatón",paraquelo extraditaron, ya que primero debió ser juzgado en México yluego,entodocaso,concederuna extradición temporal,lo que no sucedió. Recodaron el día en que en Culiacán, Ovidio fuera detenido y puesto en libertad por órdenes delentonces presidente Andrés ManuelLópezObrador, bajoelargumento de evitarunamasacre,yaquesedice los sicariosalservicio de"ElRatón"ejecutaríana ciudadanos ajenosalcrimenorganizado. De verdad resulta penoso que las autoridadesmexicanassiganmendigando información a sus homologas estadounidenses, las que de verdad nos han tomado como su piñata, a la que agarran a palos cuando quieren Los señalamientos de Ovidio tendrán la misma valides que tuvieron los hechos contra Genaro García Luna,los que solo fueron dichos y no se presentaron pruebasque acreditarandelitos. CambiandodeTema,loscomunicadores destacaron que el Salón Tesorería de la sede presidencial se transformó por momentos en un teatro,en el que se dieron detalles sobre el festejo de la Guelaguetza en el estado de Oaxaca, México Canta y otros eventos culturales. Cambiando de Tema, la jefa del Poder Ejecutivo Federal anunció el aumento presupuestal a los consulados de México en Estados Unidos, ello con la finalidad de brindar una mayo y mejor atención a nuestros connacionales lo demanden Cabe recordar que con AMLO el presupuestoalosconsuladosseredujo en un 50porciento y en lo que va de la presente administración siguió en la "misma frecuencia",pero ante elembate de la administración Trump contanuestrospaisanos habrá de incrementar los recursos finan-
que requieren todos nuestros hermanos y hermanas".
Cambiando de Tema, que Dolores Padierna y René Bejarano, apoyados y encubiertos por jueces corruptos, son los "verdaderos padrinos" de los invasores de predios y construcciones en la ciudad de México, principalmente en el Centro Histórico, a decir de habitantes de vecinos de las alcaldías, Cuauhtémoc, Coyoacán, Benito Juárez y Miguel Hidalgo,lo que debe ser investigado por las autoridades competentes.
Trascendió que cientos de empleados de la Fiscalía General de la República se encuentranbajoinvestigación debido a conductaspresuntamente constitutivasde delito e ineficiencias, como ocurrió en el caso de Julio César Chávez Carrasco, hijo de Julio César Chávez González, contra quien una orden de aprehensión durmió elsueñode losjustosdesde 2023, hasta que finalmente fue detenido en EstadosUnidos.Compresión demanda el excampeón mundial mexicano, quien refrenda su confianza en autoridades mexicanas y estadounidenses. Que la Consejería de la Presidencia de la RepúblicasolicitóalaSupremaCortede Justicia de la Nación aplace por tiempo indefinido el caso en que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos condena la prisión preventiva oficiosa y arraigo como violatorios de los derechos humanos, en espera de que sea la "nueva" Suprema Corte de Justicia del Acordeón la que resuelva el caso, cuyo veredicto será emitido no por los ministros del pueblo, sino por la Presidencia de la República Buenfindesemanayleesperamosel lunes,a las 14:30 horas, en otro Cambiando de TemaNoticias.Graciasysea feliz. EduardoMerazyRaúlRuiz,conductoresdeCambiandodeTema EduardoMerazyRaúlRuiz,conductoresdeCambiandodeTema