A pesar de los esfuerzos del Sistema Anticorrupción del Estado de México pios como Chimalhuacán, Tlalnepantla, Tenancingo yValle de Bravo concentran gravesfocosdecorrupción.Trámites inflados,servicios manipulados y redes de complicidad institucional siguen siendo la norma.Los avances técnicos son insuficientes frente a una realidad donde el poder localopera con total opacidad. Mientras se presume la activación de sistemas municipales,en la práctica la corrupción sigue enraizada y protegida por autoridades locales omisas o abiertamente corruptas. El verdadero cambio exige voluntad política, no sólo diagnósticos.
La rectoraanuncióqueante losactos violentos registrados en La Casa del Estudiante habrá acompañamiento de abogacía; hasta el 4 de agosto dará a conocer a los integrantes del gabinete universitario
Estos apoyos forman parte de una estrategia social que busca mitigar los efectos de la inflación y contribuir al bienestar de las familias tlalmanalquenses.
La relación comercial entre México y Estados Unidos atraviesa uno de sus momentos más tensos en años,luego de que el presidente estadounidense Donald Trump ratificara que no habrá prórroga para alcanzar acuerdos bilaterales. A pocas horas del plazo límite, fijado para el 1 de agosto, el gobierno mexicano se mantiene en negociaciones contra reloj,mientras la amenaza de un arancel del 30 % sobre sus exportaciones se cierne como un golpe potencialmente devastador para diversos sectores económicos.
A través de su red social Truth Social, Trump reiterósu posturaconunmensajetajante: "La fecha límite del 1 de agosto es la fecha límitedel1deagosto:se mantienefirmeynose prorrogará. ¡Un gran día para Estados Unidos!". Con este anuncio, el mandatario eliminó cualquier posibilidad de prórroga y encendió las alarmas en Palacio Nacional.
La administraciónde Claudia Sheinbaum ha reaccionado con preocupación. La mandataria ha señalado que continúan las pláticas con funcionarios estadounidenses en un intento por evitar la entrada en vigor del gravamen. "Confiamos en que se pueda llegar a un entendimiento antes de la fecha señalada", expresó recientemente, aunque sin ofrecer detalles sobre los avances concretos.
De nolograrseun acuerdo antes del viernes, todos los productos mexicanos no cubiertos por tratados vigentes, como el T-MEC, quedarían sujetos a un arancel del 30 %,una medida que podría afectar fuertemente las exportaciones manufactureras, automotri-
ces,agroindustriales y textiles,entre otras. La Secretaría de Economía ya trabaja en un análisis del impacto económico y en posibles respuestas legales o comerciales para contrarrestar los efectos.
Trump, por su parte, justificó la medida comopartedesucruzadaporcorregirloquecalifica como décadas de desequilibrio comercial con socios que,según él, "se han aprovechado de Estados Unidos". "No habrá excepciones ni extensiones. Estados Unidos está cansado de ser aprovechado.Es hora de un comercio justo,y si eso significa tarifas, ¡entonces que así sea!", escribió en su estilo habitual, con frases en mayúsculas.
El anuncio también incluyó sanciones arancelarias contra otros países, como India, y la amenazadeaplicartarifasdel35% aexportaciones canadienses fuera del marco del T-MEC. Sin embargo, la situación de México destaca por su urgencia y cercanía,tanto geográfica como económica, con el mercado estadounidense.
México es actualmente el principal socio comercial de Estados Unidos, y millones de empleos en ambos lados de la frontera dependen de esa relación. Una imposición arancelaria de tal magnitud podría afectar gravemente a pequeñas y medianas empresas,encare-
cer productos para consumidores estadounidenses y poner en riesgocadenasdesuministro que operan con márgenes estrechos.
Además,la medida se da en un contexto particularmente sensible, pues ambos gobiernos también mantienen conversaciones paralelas sobre migración,seguridad fronteriza,gestión de aguas y cooperación regional. La imposicióndetarifaspodríadeteriorarestosdiálogos y tensar aún más la relación bilateral. Legisladores y empresarios mexicanos han exigido transparencia sobre el estado de las negociaciones y han instado a la presidenta Sheinbauma presentar una estrategia clarade defensa. Algunos sectores ya analizan la posibilidad de responder con contramedidas arancelariasoacudirainstanciasmultilateralescomola Organización Mundial del Comercio (OMC). En este momento, el margen de maniobra es limitado y el reloj avanza. A menos que ocurra un giro de último minuto, el viernes 1 de agosto marcará el inicio de una nueva etapa de confrontación comercial entre México y su principal socio económico. Frente a la inflexibilidad mostrada por Trump,México se prepara para enfrentar uno delosmayoresdesafíosensupolíticaexterior reciente.
ÓscarOcampoAlbarrán
EE EE..UU.UU.exigepagomillonario dePemex Pemexadeudores adeudores
Estados Unidos se lanzó contra la paraestatal Petróleos Mexicanos (Pemex) y el gobierno de Claudia Sheinbaum por deuda con proveedores y exige pagos millonarios en medio de la crisis de la petrolera más endeudada del mundo.
Ante este complicado panorama, la Asociación Mexicana de Empresas de Servicios Petroleros (AMESPAC) alertó que, de continuar así, se avecina una parálisis operativa de gran escala;el riesgo es que la crisis financiera de Pemex termine por extenderse a toda la industria energética en México.
Seha informado que lapetrolera mexicana adeuda aproximadamente mil 200 millones de dólares a empresas proveedoras de servicios energéticos afiliadas al Consejo de Fuerza Laboral y Tecnología Energética (EWTC,por sus siglas en inglés),con operaciones entre 2024 y 2025.
De acuerdo con información proporcionada por fuentes al interior de la dependencia petrolera,elEWTCenvióunacartaalapresidenta Claudia Sheinbaum Pardo para pedir su intervención directa.
El documento señala que los impagos "amenazan la viabilidad de las operaciones, la estabilidad laboral y la inversión futura en el sector energético mexicano".
TimTarpley, presidentedel EWTC,solicitó a Sheinbaum Pardo tres acciones inmediatas: Reconocimiento de las deudas pasadas. Acceso al sistema Copades, que permite registrar facturas por trabajos ya realizados.
Un cronograma con fechas específicas para los pagos futuros.
"No estamos pidiendo un trato especial,sino uno justo", señala la carta.
El Consejo también advirtió que, de no resolverse el problema de manera pronta, podrían interrumpirse servicios esenciales, afectando directamente la producción petrolera mexicana.
Las afectaciones también impactarían a trabajadores y comunidades locales,así como al ecosistema energético nacional.
Ante las circunstancias desfavorables que enfrenta la industria energética, ÓscarOcampo,delInstitutoMexicanoparalaCompetitividad(IMCO), señalóque estereclamointernacional se suma a la percepción de un trato desigual en el sector energético.Esto podría ser relevante durante la revisión del T-MEC en julio de 2026.
Refiere queesto contribuye a la percepción de que Pemex tiene un trato preferencial en detrimento de las empresas estadounidenses, explicó Ocampo.
Con tal posición se estarían dando argumentos a Estados Unidos para proponer una renegociación del tratado comercial si no se resuelve.
Cuando se habla de los impactos que estos adeudos provocan en México, a nivel interno, Pemex enfrenta una deuda estimada en 400 mil millones de pesos con proveedores y contratistas. trabajos realizados que aún no han podido ser facturados, debido a que el sistema Copades su registro.
La falta de recursos también afecta a trabajadores subcontratados, provocando suspensión o recorte de actividades.
La Asociación Mexicana de Empresas de Servicios Petroleros advirtió que varias compañías nacionales podrían dejar de operar este mismo mes si no se reciben pagos.
"Las empresas no pueden seguir trabajando gratis",
claró RafaelEspinode laPeña,presidentede la Amespac.
Se calcula que hay alrededor de 50 mil millones de pesos en trabajos no facturados a empresas afiliadas al organismo.
Mientras las compañías extranjeras pueden iniciar procesos de arbitraje internacional,las empresas mexicanas tienen pocas opciones legales.
Muchas dependen exclusivamente de Pemex,lo que las coloca en una posición más vulnerable.
"Están en una posición mucho más débil; al final del día, lo que les queda es seguir reclamando", explicó Ocampo.
ElEWTC advirtióque losimpagospodrían derivar en cierres operativos y retiro de empresas extranjeras del país.Esto afectaría la cadena de suministro de Pemex y la producción nacional de petróleo.
Yen la novena entrada del gran juego legislativo, cuando todo parecía que el equipo de la 4T tenía asegurado el marcador,apareció un bateador que, aunque vestía la camiseta del Partido Verde, llevaba el guante puesto para el oficialismo… hasta que decidió tirar el bat al suelo y gritar "¡me están jugando sucio!"
Luis Armando Melgar, senador verde (aunque últimamente más bien bronceado por el sol londinense), se fue directo al dugout de las redes sociales para acusar a su propio equipo de lanzarle una campaña mediática. ¿La razón? Sus vacaciones en Londres,donde -al parecerno sólo paseó por elTámesis,sino también por el campo minado de las contradicciones políticas.
El senador, visiblemente molesto por el pitcheo bajo y con efecto que le lanzaron desde el bullpen morenista, no se quedó callado. Sacó el bate del desahogo y conectó con fuerza: "¡Esto es para taparlacorrupciónylosnexos criminales dentro del movimiento!", gritó mientras daba un home run verbal que dejó atónito al coach de tercera. Pero ojo, que no estamos hablando de un jugador de banca. Melgar es pieza clave en el roster del Senado. Si decide abandonarelequipooficialista,bajande
87 a 86 senadores,justo el número mínimo para seguir aprobando reformas constitucionales. Es decir, si él se sale del diamante,el partido se va a extrainnings.Así de apretado está el marcador.
Y como si el estruendo no fuera suficiente, remató con un slider envenenado: "Hay ratas como Rutilio Escandón y todo el grupo Tabasco que gobernó Chiapas durante seis años, robando a más no poder". ¡Strikedirectoalazonadepoder! ¿Quiénes están en ese equipo del Grupo Tabasco? Pues nada más y nada menos que figuras como Adán Augusto y
Javier May,peloteros de peso completo en la plantilla de la 4T. Así que lo que parecía una simple discusión por el uniforme ahora parece un motín en pleno vestidor.
Melgar cerrósu inning conlafrase "No somos iguales. Ellos son unas ratas.Yo he cimentado mi carrera en el trabajo honesto". El público, entre incrédulo y entretenido, no sabe si aplaudirle por su moral o por su habilidad para lanzar acusaciones mientras esquiva los reflectores desuspropiasescapadasalextranjero.
Lo irónico es que,en este juego,donde todos dicen jugar por el bien del país, cada quien parece más interesado en asegurar su promedio de bateo político. Y mientras los ciudadanos miran desde las gradas esperando que alguien por fin toque la bola por el bien común, los senadores siguen enfrascados en su propio juego de poder.
Morena, al parecer, no esperaba este autogolpe dentro del equipo.El coach no lo vio venir. Porque una cosa es que te abucheen los rivales; otra muy distinta es que uno de los tuyos te acuse de tener ratasen el dugout.
Y así,en el partido por la gobernabilidad, Melgar ha lanzado una bola curva que podría cambiar el rumbo del juego. Veremos si es sólo una pataleta por un foul mediático o si de verdad está dispuesto a romper la banca… y la mayoría calificada.
Por lo pronto, el senador ya dejó en claro que no está dispuesto a ser el bateador designado de nadie. Ahora falta ver si tiene con qué mantenerse en base o si terminaponchado porsuspropiascontradicciones.
Porque si algo nos ha enseñado este beisbol legislativo a la mexicana, es que aquí todos juegan para su equipo… hasta que se acuerdan de que están en el mismo estadio.
MatíasPascal
CarlosJoaquín CarlosJoaquín
Carlos Joaquín González, actual embajador de México en Canadá y exgobernador de Quintana Roo,fue señalado de haber entregado esta entidad a la delincuencia organizada durante su mandato estatal; además, de que uno de sus hijos era el encargado de cobrar el denominado derecho de piso.
Vale aclarar que el señalamiento vino de Gabriel Mendicuti Loría, exsecretario de Gobierno durante la administración estatal delpriista RobertoBorgeAngulo, hoypreso en el estado de Morelos por asociación delictuosa.
Mendicuti Loría, que también estuvo en prisión entre 2018 y 2019 por desempeño irregular de la función pública, aunque luego fueron retirados los cargos, aseguró sobre uno de los hijos del embajador: "lo van a reventar en las próximas semanas".
"Su hijo eraelque cobrabalos temas de los derechos de piso,su hijo era el intermediario para todos los temas de extorsiones (…) era el intermediario con los cárteles", aseveró Mendicuti, aunque no aclaró cuál de los hijos del exgobernador.
EmbajadordeMéMéxixico co enCanadá Canadá,ACUSADO ACUSADOde entregarQuintanaRoo QuintanaRooa delincuenciaorganizada delincuenciaorganizada
de 2016 a 2022 bajo la alianza PAN-PRD, aunque luego rechazó nexos con ambos partidos políticos y comenzó su acercamientoconelexpresidente Andrés Manuel López Obrador.
Como era de esperarse,estas declaraciones han alcanzado una fuerte reacción en QuintanaRoo,principalmentecuandovarios personajes de la política local han iniciado una carrera adelantada por la transición para la gubernatura y ayuntamientos, a dos años de que ocurran los comicios.
Tras no oponerse a los proyectos federales en esta entidad, como el Tren Maya, AMLO finalmente lo nombró embajador de México en Canadá, cargo que hasta ahora ha ratificado la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
"Carlos Joaquín González es un delincuente (…) necesitó dinero para su campaña,vendió al estado a la delincuencia", aseguró Mendicuti.
A pesar de ello,el exsecretario de Borge
del patrimonio público de esta entidad, que consistió en la venta de terrenos a precios extremadamente bajos en puntos de gran valor comercial, que peritos valuadores han estimado enundañoalerariopor más de 900 millones de pesos.
Las principales acusaciones y denuncias penales ocurrieron precisamente durante el sexenio de Carlos Joaquín González, que concluyó en la aprehensión de Roberto Borge y varios de sus exfuncionarios, algunos de ellos aún continúan con procesos legales abiertos.
Los números indican que durante el pasado sexenio del ahora embajador, se incrementaron los homicidios dolosos en 180 %
EDUARDO MERAZ
GabrielMendicutiLoría
González González
Deuda Deudadefamiliasmexicanas
Durante mayo de 2025 se registró un incremento de 12.3 % en el total acumulado por deuda de los hogares en México. Este nivel representó la cifra más alta registrada para un mes igual.
La deuda de los hogares mexicanosalcanzó los 90.875 millones de pesos en mayo de 2025, convirtiéndose en el nivel más elevado registrado para un quinto mes desde la emergencia sanitaria por Covid-19, quemuchasfamiliasrecurrieronalcréditopara cubrir sus necesidades básicas.
Adicionalmente, este nivel de endeudamiento representó un incremento de 12.3 % en comparación con el mismo mes del año pasado, de acuerdo con cifras del Banco de México,lo que indica una tendencia sostenida al alza en el endeudamiento familiar.
Durante esos años difíciles, muchas familias se vieron obligadas a recurrir al endeudamiento para gestionar sus gastos cotidianos,una tendencia queparece haber resurgido enla actualidad.
El aumento en la deuda está estrechamente vinculado con el mayor otorgamiento de créditos hipotecarios para vivienda residencial, así como préstamos dirigidos a la adquisición de bienes de consumo duradero.
Elimpactodeesteascensoenla deuda es significativo,pues muestra que,en promedio, cada familia en México debe ahora 40,749 pesos. número representa un alarmante aumento de 15.3 % en comparación con el mismo periodo del año pasado.
Tales cifras sugieren una mayor dependencia del crédito y resaltan los desafíos económicos que enfrentan los hogares en un entorno donde la estabilidad financiera puede volverse cada vez más efímera.
Es vital entender estos movimientos dentro
RAFAEL ORTIZ
MalikBeasleyesinvestigadoporapuestas
Unescándalodetrásdeotro.Pareceincreíble,perosesucedenlos problemas para la estrella de la NBA Malik Beasley, el base de Detroit Pistons, que, tras el anuncio supuestamente relacionado con un negocio de apuestas deportivas, quedó todavía más expuesto tras las denuncias que recaen sobre él. Se habla de deudas de hasta 8.000.000 de dólares repartidas entre la agencia de marketing que trabajaba para él,en una firma de préstamos,enalquileres,enuna barbería e incluso hasta en un dentista.
Las acusaciones de apuestas para el jugador de los Pistons datan
JUEVES31DEJULIO2025
de la temporada 2023-24, cuando Beasley jugaba con Milwaukee Bucks. Ahora bien, los problemas para el jugador de los Pistons, que también pasó por Denver Nuggets,UtahJazz,MinnesotaTimberwolves,Milwaukee Bucks y Los Angeles Lakers, se multiplicaron cuando recibió una demanda de Hazan Sports Management Group,su antigua agencia de representación con sede en NuevaYork,que le reclama 2.25 millones de dólares por no devolver un adelanto de 650.000 dólares que recibió a cuenta de futuros ingresos por su imagen.
En el marco de la Leagues Cup, Miguel Layún, exjugador de los azulcremas, habló sobre las duras críticas que el equipo ha recibido en los últimos días.Y es que los dirigidos por André Jardine vienen de perder dos finales contra elToluca,la primera en la Liga en el Clausura 2025 y la segunda en el Campeón de Campeones.
Sin embargo, para el exjugador de los azulcremas, las críticas han sido excesivas,puesnotodohasido malo,sutricampeonato losavala.Fue porello que Layún
salió en defensa de su exequipo.
"América, por eso para mí es el equipo más grande del país y tiene que ver con lo que mueve. Cuando alguien mueve la aguja a este nivel, donde no hay grises, no hay matices, es todo negro, blanco, bueno, malo, o estás en el cielo o en el infierno,solo habla de la grandeza de un equipo y de lo que representa".
"Desafortunadamente se habla de la crisis del América, no se habla de que un equipo grande que viene de ser tres veces campeón en los últimos cuatro tor-
neos no ha tenido el mejor rendimiento en los últimos partidos".,dijo.
"Lo único que no comparto es la narrativaquesedaparatenercarne.Yosiempre he estado en contra de toda esta comunicación en general, no solamente del América,cuandosequierebuscar sangre donde no hay. Creo que estamos en un puntodondeelfutbolestáparaconstruir. Y a mí esta nueva tendencia sanguinaria de buscar la nota del día a través de mensajes negativos que no le dejan nada a la gente".
DisciplinariacastigaaÁlvaroAngulo
Previo a que inicie la participación de los Pumas de la UNAM en la Leagues Cup 2025,con el duelo ante el Orlando City,la Comisión Disciplinaria de la Federación Mexicana de Futbol (FMF) dio a conocer que el lateral izquierdo colombiano, Álvaro Angulo, será suspendido en Liga MX durante 2 partidos. La Comisión Disciplinaria establecio en torno al Pantera Angulo,que su expulsión se dio debido a "juego brusco y grave".Sin embargo,en lugar de ser suspendido durante un partido, como es lo habitual,se optó por darle 2 juegos debido a
la gravedad de la falta.
Cabe recordar que en el Estadio La Corregidora,Álvaro Angulo se fue expulsado al minuto 81 debido a una brusca entrada sobre el mediocampistamexicanoAldahirPérez.Trasun saque de mano,la Pantera intentó presionar con agresividad,sin embargo,suacción terminó por impactar y mandar al piso a su rival.
La suspensión de 2 partidos de Álvaro Angulo solo es válida para los partidos que se disputen en la Liga MX, por lo que el colombiano podrá ver actividad sin ningún inconveniente durante
la Leagues Cup.Comenzando por el duelo ante Orlando City, pasando por Atlanta United y finalmente ante el Inter de Miami de Lionel Messi.
En otros aspectos interesantes del Club Universidad Nacional, el delantero argentino Leo Suárez ya se muestra en el registro de la Sub-21,con el propósito de no ocupar 1 de las 9 plazas de jugadores no formados en México de Pumas. Sin embargo, se estima que en los próximos días pueda salir de la institución hacia su siguiente reto deportivo.
SantiagoGiméneztendrá partidodedespedida
Después de poco más de seis meses de salir del Feyenoordpara jugar en el AC Milán,Santiago Giménez volverá a De Kuipen Rotterdam,el estadiode su ex equipo y con el que lució en su primera etapa en Europa.
Chaquito hizo 65 goles con el conjunto neerlandés, su mejor cuota fue en su segunda temporada, donde marcó 23 goles en la Eredivisie. En total hizo 45 goleseneltorneodeliga,mientrasque en la UEFA Champions League siete golesyseisenlaUEFAEuropaLeague.
Con Feyenoord, Santiago Giménez ganótrestítulos,porloqueseconvirtió enuno de los consentidosde la afición de quienes recibió cánticos en múltiples ocasiones al grado de que en el
pocotiempoenelqueestuvosevolvió en referente.
El delantero mexicano volverá a su primerequipoenEuropa,trassupaso por el Cruz Azul de la Liga MX, para recibir un verdadero partido de despedida, algo que no pudo realizarse ante la premura de su salida del Feyenoord hacia el AC Milán de la Serie A italiana. Feyenoord se medirá al Wolfsburg como parte de su pretemporada previo al partido de la fase previa de la UEFA Champions League donde se medirá al Fenerbahce deTurquía el 6 de agosto y tres días después ante el NAC Breda en la Fecha 1 de la Eredivisie.
Lucha,emociónydiversiónenelClubToluca
da empresa Triple AAA. Desde la primera campanada, el ambiente se encendió. En la lucha inicial, Dogman y Alexa, lograron una contundente victoria sobre Cariñoso y
emocionante combate ante Diva Virtual y Nataly Star, demostrando fuerza, agilidad y un gran dominio del ring. La emoción llegó a su punto más alto en la lucha estelar, cuando La Parkita y
Como parte de la experiencia, los pequeños recibieron hot dogs, boing y palomitas, haciendo de la jornada una fiesta completa de sabor, espectáculo y recuerdos imborrables.
KokedelaParraclasificaaplayoffs
Luego dehaberobtenidoelnoveno lugaren lafecha pasada en el Autódromo Miguel E. Abed, el piloto capitalino KokedelaParra,seclasificóeneltercersitiodeChallenge Series 2025 y con un sitio asegurado para los playoffs. El volante del auto marcado con el número 29, aseguró desdeabril un sitio en ladefinición del campeonato,al llevarse la bandera a cuadros en la primera visita del año a
Además del triunfo en la tercera fecha del año,Koke subió en un par de oportunidades al podio,en el tercer lugar de su clase,en el arranque del año en San Luis Potosí y en el cuarto desafío del calendario en Aguascalientes.
Los clasificados con los que Koke disputará la primera eliminatoriaporelcampeonatosonHelioMeza(1010puntos), GiancarloVecchi (1009 puntos),Diego Ortíz,(1008puntos), Víctor Barrales (1006 puntos),Santos Zanella Jr (1004 puntos),AlonsoSalinas(1003puntos),EstebanRodríguez(1002 puntos), Regina Sirvent (1001puntos), Eliud Treviño (1000 puntos) y Santos Zanella Sr (999 puntos).
La décima fecha de Challenge Series 2025 se correrá el próximo 10 de agosto en el Súper Óvalo Potosino de San
ListaSeleccióndeGimnasiaArtística
Al igual que la gimnasia rítmica y trampolín, la modalidad artística también tiene un lugar en la segunda edición de los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 y México tiene confirmados a sus ocho seleccionados que competirán en el certamen continental.
como medallistas en la Olimpiada Nacional CONADE 2025,evento que ha forjado su camino y los ha proyectado a una experiencia también internacional.
La rama varonil está conformada por Aarón Ibarra (Sinaloa), Juan Pablo Dueñas (Jalisco), Lorenzo Zaragoza (Baja California) y Gael Rosales (Sinaloa), quienes disputarán ocho pruebas:individual general,por equipo,suelo,
PriscaAwitia unañodeParis
México puede presumir que es un país ganador de medalla olímpica en la disciplina de judo, gracias a que, hace exactamente 365 días, Prisca Awiti Alcaraz puso nuestra bandera en lo más alto de París 2024 tras ganar la presea plateada en la categoría de -63 kilogramos. Al preguntarle a la judoca nacional que sentía a un año de haber conseguido el metal plateado,comentó:"Ese día fue como un sueño que recuerdas por partes.Siento que el tiempo se fue demasiado rápido, no siento que haya pasado un año,pero pues trae bonitos recuerdos". Nacida en Londres,pero de nacionalidad mexicana,empezó su camino rumbo a la medalla de forma espectacular.En su primer combate hizo rendir a Nigara Shaheen,del Equipo Olímpico de Refugiados,en solo 35 segundos,dándole la victoria automática por ippon (10-0) en los dieciseisavos de final.
En octavos de final, la judoca mexicana se enfrentó a la polaca Angelika Szyma?ska, con una gran estrategia, la mexicana consiguió un punto al inicio del combate y luego se dedicó a defender el resultado,logrando al final el triunfo.
La rival en cuartos de final fue la austriaca Lubjana Piovesana a quien Prisca sometió para obtener su pase a las semifinales.Ya en la ronda de las cuatro mejores, Awiti no se guardó nada y atacó con todo desde los primeros momentos del combate ante la croata Katarina Kristo, a quien sometió con una técnica que dejó el marcador 11-0, clasificando así a la gran final.
caballo con arzones, anillos, salto, barras paralelasy barra fija.
Por su parte, la rama femenil la integran Dominica Escartín (Baja California), Maia Carolina Abascal (San Luis Potosí), Dabanhi Victoria Ochoa (CDMX) y Emma Nicole Martínez(Jalisco),lascualescompetiránenseis pruebas: individual general, por equipo, salto, barras asimétricas,viga de equilibrio y suelo.
Presidente Editor Dr. Naim Libien Kaui
JUEVES31DEJULIO2025
EstadosUnidos EstadosUnidosimpondrá
ARANCELES ARANCELESsinprórroga
ROBERTO MELENDEZ S.
Aunas horas de que se cumpla el "termino fatal" para que la administración de Donald Trump imponga a las exportaciones mexicanas un arancel del 30 por ciento, el mandatario estadounidense fue tajante,preciso y certero: "no habrá prórroga", en tanto que las autoridades mexicanas, con la "cabeza fría" puntualizan que sus negociadores, encabezados por el secretario de Economía, Marcelo Ebrard,"hicieron lo que tenían que hacer" y habrá que esperar a que sea el presidente estadounidense, quien "un día dice una cosa y al otro dice otra", quien habrá de determinar mañana,1 de agosto,el destino de nuestro país en la materia.De nada o pocoservirán los cumplidos del embajador estadounidense en México, Ronald Douglas Johnson, en el sentido de que en la lucha contra el narcotráfico existe plena colaboración, pues todo indica que la decisión del inquilino de la Casa Blanca está firme, al menos que de última hora se dé un milagro y cuando menos dicho arancel se reduzca,como ocurrió con las remesas y las autoridades mexicanas se "anoten otro supuesto triunfo". Es un hecho que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo espera esto último. Cabe recordar que en carta enviada por Trump se advierte que el gobierno mexicano imponga a las autoridades un impuesto similar al de Estados Unidos, se "vería en la necesidad" de duplicar dicho gravamen. De acuerdo con ha hecho lo suficiente en el combate y reducción de fentanilo al vecino país.Lo puntualizado por el gobierno mexicano de que ha recibido un buen trato por su homólogo estadounidense está muy lejos de ser cierto, pues cambiante yen ocasionescontradictorio, como el actual clima, en sus determinaciones y posiciones. Todo indica que tenemos que gar" la determinación "trumpiana", comentaronenelnoticiarioestelarde másuno, Cambiando de Tema Noticias, Raúl Ruiz Venegas y Eduardo Meraz, quienes, dirigidos por nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui, fecha nos han aplicado impuestos a las exportaciones de aluminio y acero, remesas y jitomate, por citar algunos artículos, pero a decir de nuestras autoridades
noshaidotanmal,comohasucedidocon otras naciones", pues aseguran tenemos un trato preferencial, olvidando el cierre de la frontera a nuestro ganado. CambiandodeTema, losperiodistasdestacaron la "renuncia" de Teresa Guadalupe Reyes Sahagún a la titularidad de laComisiónNacionaldeBúsqueda, decisión que fue personal, pero por ser una muy buena servidora pública continuará apoyando a la administración federal en otras áreas estratégicas.Trascendió que la dimisión de la ahora exfuncionaria, "muy cercana alexpresidente López Obrador", obedece a las demandas de grupos de buscadoras y buscadores de desaparecidos,los que a la fecha suman más de 100 mil y de estos, 50 por ciento durante la pasada administración. "Ella decidió dejar este espacio, Tere Lupe es una mujer extraordinaria,de mucha sensibilidad,convicción, honesta. Ella tomó la decisión de que su ciclo en la comisión ha terminado, nos ayudará en otras áreas", puntualizó Sheinbaum Pardo,quien porla tarde recibió, por espacio de 15 minutos, a congresistas de Estados Unidos.
CambiandodeTema,loscomunicadores destacaronlas "caraslargasypreocupadas" de madres, padres y abogados de los 43estudiantesdelaNormalRuralde Ayotzinapa, Guerrero, desaparecidos
metió a dar a conocer, el próximo 4 de septiembre,informes concretos sobre las nuevas estrategias de investigación, las que confía habrán de esclarecer la tragedia de la llamada "noche negra de Iguala", la que el 26 y 27 del mes patrio cumplirá 11 años. Vidulfo Rosales, abogado de varios de los padres y medres denormalistas,ratificóque estosnoconfían en el nuevo fiscal,debido a que desconoceporcompletoelcasoydejóaunlado las recomendaciones que le hicieron. Vanos a esperar a septiembre a ver qué pasa. Por el momento, las actuaciones policiales y ministeriales no avanzan, lo que tiene verdaderamente preocupadas a las familias de los estudiantes. "Hay veces que el propio proceso judicial no permite dar toda la información y entiendo la situación de los padres y madres que al cumplirse casi 11 años que esta trágica situación en Iguala con los estudiantes de Ayotzinapa,busquen siempre dónde están sus hijos y además respuestas.Por supuesto que entendemos su dolor y su situación y espero que el 4 de septiembre ya esta parte de la investigación que se está haciendo pueda darles mayor visión de hacia dónde van las investigaciones".
Cambiando de Tema, durante su Conferencia Mañanera del Pueblo, la jefa del Ejecutivo federal destacó que en las costas del Pacífico mexicano no se registrarondañostraslaalerta detsunamique se emitió luego del terremoto con escala de 8,8 grados en Rusia.
Cambiando de Tema, Raúl y Eduardo informaron que el delito de tráfico de