Millonesdeciudadanos Millonesdeciudadanos, abandonados abandonadosporsusgobernantes


OLUCA,México.-Laluchacontraeldelitodedegranalcancequeresultóenelaseguramiento
dejó la tormenta del lunes pasado,
REDACCIÓN
¿Cambio? Solo en el discurso
Si bien es cierto que las lluvias no se pueden evitar,también es cierto que sus consecuencias sí pueden prevenirse. Sin embargo, una vez más, los ciudadanos mexiquenses se enfrentan a inundaciones devastadoras mientras las autoridades estatales continúan siendo omisas, negligentes y claramente indiferentes. Noes laprimeravez que esto ocurre.Las inundaciones del año pasado, del antepasado,y de muchos años atrás siguen sin tener un seguimiento real ni acciones concretas para evitar que se repitan.
Hoy las autoridades insisten en que "hay cambio", pero ¿cuál? Lo único evidente es la continuidad de una crisis que cada año deja a miles de familias sin hogar, sin pertenencias y sin respuestas. En municipios enteros,las calles se transforman en ríos,las viviendas colapsan,y la desesperaciónse vuelve rutina.Elcambio del que presumen no se refleja en infraestructura funcional, ni en sistemas de drenaje dignos, ni en protocolos de prevención eficientes. La realidades quela poblaciónafectada no necesita más discursos vacíos ni promesas mediáticas.Necesita resultados,acciones,mantenimiento, inversiónpúblicayvoluntadpolítica. No es aceptable que las autoridades solo reaccionen cuando los daños ya están hechos, cuando la gente ya lo ha perdido todo. La falta de planeación, la corrupción en obras inconclusas y la simulación en la gestión del riesgo son parte del problema. ¿Hasta cuándo se permitirá esta cadenadeirresponsabilidadinstitucional? ¿Cuántos hogares más deben anegarse para que se tomen decisiones serias y estructurales? Los mexiquenses merecen vivir seguros, no resignados a perderlo todo cada temporada de lluvias. El verdadero cambio no se dice,seconstruye.Yhastaahora,no hay evidencia alguna de que eso esté ocurriendo en el Estado de México.
Elaborado en coordinación con el Instituto Kellogg de Estudios Internacionales de la Universidad de Notre Dame
nosfundamentales,apartirdeseisinstrumentosjurídicosnacionaleseinternacionales.
EstePrimerInformeevidencialaexperienciacotidianademilesdepersonasquerespondieron,con datos,aunapreguntaesencial:¿vivimosrealmente nuestrosderechos?
"Losresultadosprincipalesdelinformeindicanquela mayorvulneracióndederechossedaalaseguridad socialyalmedioambiente;mientrasqueelmayor númerodequejasversasobreaccesoalajusticiae integridadpersonalyquelosgruposmásvulnerables sonmujeres,poblacióneneducaciónbásicaypoblaciónrural",dijoGarcíaMorón.
Porsuparte,AníbalPérez-Liñán,directordelInstituto Kellogg,sostuvoquelosresultadosofrecenunaevaluaciónintegraldelestadodesuejercicioenlaentidad;agregóque,entreotros,anivelestatalsontres losDerechosEconómicos,Sociales,Culturalesy Ambientales(DESCA denciadeviolación:Seguridadsocial,Medio ambienteyAgua.
Entreotrosresultadosadestacar,abundóPérezLiñán,esteprimerinformemuestraquetresdelos derechoscivilesypolíticosquepresentanmayores reportessonaccesoalajusticia,integridadpersonal yalalibertadpersonal,todosderechosdeinacción porpartedelEstado,ylosmunicipiosdondehay mayoresvulneracionesyquepresentanmayorincidenciadeviolaciónsonEcatepecdeMorelos, TlalnepantladeBazyToluca.
EsteinformefuerealizadoapartirdeunametodologíaempíricarobustapioneraenMéxico,quecombi-
lossufrenmás,porqué,yendónde,aseguróMyrna GarcíaMorón.
Porsuparte,lamaestraMayraOrtizOcaña,también delInstitutoKellogg,comentóqueeselevadoelnivel devulneracióndelosderechosalaseguridadsocial, almedioambienteyalacultura,segúnlaencuesta, perosubajonúmerodequejasrevelalaproblemáticadeexigibilidaddelosDESCA.Elanálisisdiferenciadoporgruposvulnerables,dijo,confirmólasbrechasdegéneroylasdesigualdadesbasadasenel niveleducativoyellugarderesidencia,sentandolas
Toluca,México.-Enconferenciadeprensa, lapresidentaestataldelPRIenelEstado deMéxico,CristinaRuizSandoval,lanzó unacríticacontundentealprocesoelectoraldel pasadodomingo,alquecalificócomo"unagran farsacostosa,sintransparencianirespetoa laautonomíadelospoderes".
RuizSandovaldenuncióquelovividoel1de juniofue"undomingooscuroparalademocracia mexicana",yadvirtióqueelprocesodeelección deministrosjudicialessellevóacabobajocondicionescuestionables,conbajaparticipación, sindebaterealyconmúltiplesirregularidades que,asegura,reflejanunaintenciónclarade Morenaporconcentrarelpoder.
"Estaelecciónjudicialnofueunejercicio democrático,fueunaimposición",afirmóla líderpriista.Segúnsuspalabras,eloficialismo utilizórecursospúblicos,estructurasgubernamentalesyhastaplataformasdigitalespara orientarelvotociudadano,invalidandoasícualquierlegitimidaddelresultado.
Tambiénrecordóquesolovotaron13millones depersonasdeunpadróndecasi100millones, yque,deesossufragios,alrededorde2.5millonesfueronanulados."Quierenlegitimarsu fraudeconapenas8millonesdevotos.¿Así pretendendecirqueelpuebloeligió?",cuestionó.
Contonofirme,lapriistadenuncióque"eldiseñodelaelecciónfueconfuso",quelasboletas incluíanlistasdenombresdesconocidosparalos votantes,yqueenmuchoscasossepromovieron "acordeones"comoguíasparaelvotodistribuidosinclusodesdesitioswebpúblicos,presuntamenteporactorespolíticosdeMorena."Es increíbleelniveldecinismoconelqueoperaron",subrayó.
Además,ladirigenteestatalinformóqueelpartidoanivelnacional,juntoconsupresidente AlejandroMorenoylossenadoresdelPRI,presentaráunademandadeanulacióndelaelecciónjudicialporviolacionesalosprincipios constitucionales,escasaparticipaciónciudadana ymúltiplesirregularidadesreportadasentodo elpaís.
"Vamosasolicitaryseestánpreparandojurídicamenteestapropuestanacionaldeanularlaelección,poresoestamosorganizándonostantoenla cámaradediputadosfederalcomoelSenadode laRepúblicayporsupuestoinvitandoaloscongresoslocalesaanularestaelecciónquesoloes unafarsa,nolegitimaunpoderjudicial,esaesuna totalmentirayporsupuestoquevamosallegar hastalasúltimasinstancias,aunqueseaninternacionales",enfatizó.
Latambiénsenadoraserefirióalabstencionismo,elcualcalificócomo"elmásaltodelahistoria".Apenasel12porcientodelelectorado acudióavotar,señaló,loque,asujuicio,demuestraquelaciudadanía"yaabriólosojos"yseha
dadocuentadequeMorena"noconstruye democracia,ladestruye".
Durantelaconferencia,ladirigentedestacóincidentesencasillasdelEstadodeMéxico,como retrasosenlainstalación,faltadecapacitación delpersonalelectoral,ycasillasvacíasincluso enmunicipiosconaltadensidadpoblacional comoEcatepec,NezahualcóyotlyVallede Chalco"Hubomásfilaenlastortilleríasque enlascasillas",ironizó.
Tambiéncriticóelgastomillonarioqueimplicó esteprocesoestimadoensietemilmillonesde pesosylamentóqueesedineronosehayadestinadoasectoresurgentescomosalud,educaciónoseguridad."Esunaburlaquemientras faltanmedicinas,Morenagasteenfarsas comoesta",afirmó.
Sobrelosresultadospreliminares,RuizSandoval señalóqueavanzanlentamenteysugirióque podríanestarsiendomanipulados."¿Porqué nosepuedenpegarlassábanasnihacerun conteorápidocomoencualquierotraelección?",preguntóconsuspicacia.
Ladirigenteestataltambiénalertósobrepresuntaspresionesaadultosmayoresparaasistir avotarbajoamenazadeperdersusprogramas sociales,ydenuncióuncasoenCoahuila dondeunamujerdelaterceraedadfallecióen elintentoporacudiralasurnas.
Apesardelpanorama,semostrófirme:"El PRIestádepie,nonosvamosacallar,no nosvamosarendir.Morenanovaaterminarconlarepúblicasinenfrentarresistencia".
Porotraparte,destacólosavancesdelPRIen otrosestadoscomoDurangoyVeracruz,donde aseguróqueeltricolorsemantienecomofuerzarelevantealrecuperarmunicipiosyaumentarsuvotación."MientrasMorenapierde apoyo,elPRIsiguecreciendodesdelolocal congobiernosresponsablesycercanos", puntualizó.
Conunllamadoalaciudadaníaparadefender elequilibriodepoderesylasinstituciones democráticas,CristinaRuizfinalizóconuna advertencia:"Hoymásquenuncadebemos vigilaralpoder,porqueMorenanogobierna: impone".
EnelCentroUniversitarioTexcocofuedesarrolladounmodelodelenguajeentrenado específicamentepararesponderpreguntassobreCOVID-19enespañol.
AlmaDeliaCuevasRasgado, profesoraeinvestigadoradel CentroUniversitarioTexcoco delaUniversidadAutónomadel EstadodeMéxico(UAEMéx),presentóMédicoBERT,unmodelode lenguajeentrenadoespecíficamente pararesponderpreguntassobre COVID-19enespañol,enelmarco delaConferenciaInternacional sobreInteligenciaArtificialy AprendizajeAutomático,queserealizóenKioto,Japón.
Enesteejercicioacadémico,que reunióaexpertosde76universidadesycincoempresasde43países, CuevasRasgadoexplicóque MédicoBERT,desarrolladoenconjuntoconunodesusestudiantesde posgradoapartirdelproyecto "Análisiscualitativodetextosen español",partedelaarquitectura Transformer,lamismaquesustenta modeloscomoChatGPT,perocon unenfoqueespecializadocomoesel
dominiomédicoenespañolycentradoenlaCOVID-19.
"ChatGPTtrabajaconinformaciónde dominiogeneralynosotrosentrenamosnuestromodeloconmásdetres millonesdeartículoscientíficosen españolsobreCOVID-19,actualizados anoviembrede2024",afirmólauniversitaria.
Precisóquedichoentrenamiento requirió16díasdetrabajoenuna unidaddeprocesamientográfico (GPU),loquepermitequeelsistema ofrezcarespuestasconunaprecisión quevade62a74%,superandosignificativamenteamodelosgeneralistasenestecampo.
LaProfesoradeTiempoCompletode laAutónomamexiquenseeintegrantedelSistemaNacionalde InvestigadoraseInvestigadores (SNII)ydelaAcademiaMexicana deComputacióndetallóque,sibien MédicoBERTestádirigidoprincipalmenteaestudiantesyprofesionales
delamedicina,suinterfazpermite quecualquierpersonaconconocimientosbásicosoenfuncionesde cuidadodealgúnpacientepueda consultarinformaciónconfiabley actualizada.
Consideróquelosbeneficiossocialesdelproyectosonmúltiples;por ejemplo,laposibilidaddeinstalar kioscosinteractivosencentrosde saludohabilitarplataformasweb conaccesoalmodelopermitiría resolverdudasmédicasespecíficas sinnecesidaddeconsultainmediata, desahogandoasílossistemasde saludpública.
Porotraparte,puntualizóquemás alládeltemadelaCOVID-19,el modelopuedeadaptarseaotros dominiosmédicosylenguas,loque loconvierteenunpuntodepartida paraproyectossimilaresenenfermedadescomoelcáncercervicouterino,demamaodepróstata."Elmodeloyaestádisponible,ycualquier
grupodeinvestigaciónenotropaíso idiomapuedeusarlocomobasepara suspropiasaplicaciones",enfatizó. EldesarrollodeMédicoBERT,agregó,esresultadodeunatesisdoctoral dentrodelproyecto"Análisiscualitativodetextosenespañol"ysu publicaciónenunarevistaespecializadamotivólainvitaciónporparte delcomitéorganizadordelaconferenciaenJapón,integradoporrepresentantesdeuniversidadesde Europa,CanadáyEstadosUnidos. Lainvestigadorasostuvoqueentre losdesafíosqueenfrentaelproyecto destacalanecesidaddecontarcon mayoresrecursostecnológicospara continuarelentrenamientodemodelosmásrobustos."Juntarlainformacióncientíficaestareadel investigador,peroprocesarla requiereinfraestructuraque muchasvecesnoestádisponible", indicó.
MARTHAROMERO
DespuésdelcaosquesevivióenelValle deTolucaporlasintensaslluviasregistradasdurantelatardeynochedel pasadolunes,asícomolamadrugadadelmartes,OdilónLópezNava,delegadodela CámaraNacionaldelAutotransportede PasajeyTurismo(Canapat)enelEstadode Méxicoafirmóqueesurgenteunamegaobra
Odilón López Nava,líder de la Canapat afirmó que es urgente una mega obra en materia de manejo de aguas pluviales y drenaje
enmateriademanejodeaguaspluvialesy drenaje.
Agregóqueparalostransportistaslasafectacionesporlasintensaslluviasfueronsignificativaseincalculables,específicamenteenel temadelosretrasos,porquesonpérdidasde lasqueyanoserecuperan,porloquees urgentelanecesidaddeunamegaobraque permitaquelaciudadylascarreterasnose veancolapsadasporlaslluvias.
"Sondañoseconómicosquejamáslosrecuperas,osearealmenteeseldíaadíaesun serviciodeprimeranecesidad.Tenemosla partedelosmantenimientos,losdaños, habríaqueverlassuspensiones,lapérdida deviajesoretrasos,perotienesqueseguir pagandosueldosnóminasycargalaboral, fiscal",añadió.
Trasreiterarquedebenserobras"maestras" enmateriadeagua,manejodelasaguasplu-
Resolver esta problemática compete a los tres niveles de gobierno, debe haber mejoramiento de infraestructura,prevención y cultura cívica.
MARTHAROMERO
AntelosdañoscausadoselpasadolunesenelValledeMéxico, ValledeTolucayorientedelestado,elPartidoAcciónNacional (PAN)enelEstadodeMéxico
aseveróqueresolverestaproblemáticacompetealostresniveles degobierno,mismaquetieneque verconelmejoramientode infraestructura,prevenciónyculturacívica.
Porello,conelfindeprotegera lasfamiliasmexiquensesanunció cincopropuestasdirigidasalos Gobiernofederal,estatalymunicipales,mismasqueconsistenen laelaboraciónyensucasoactualizacióndelAtlasdeRiesgode Inundaciones;asícomolalimpiezaydesazolvecontinuoaldrenaje.
Tambiénpropondráunmayor presupuestoparalamejoradela infraestructurahidráulica;seguro alaviviendayalcomercioregular,siempreycuandoesténal corrientedelpagopredialyotros permisos;asícomoelevarsancionesaquienestirenbasuraenvía pública,ríosypresas. Enestecontexto,eldirigenteestataldelPAN,AnuarAzarFigueroa
viales,drenajes,plantastratadorasyuntrabajotitánico,puesencasocontrario,todose colapsará,LópezNavarefirióquelaSecretaría deInfraestructura,Comunicacionesy Transporteseñalóqueenel2024nohubo recursosparamantenimientoyconservación decarreteras.
Enfatizóqueesprioritarioqueseledemantenimientoalasfaltó,asícomolimpiezaacunetas ydrenajes,sobretodoenlasvíasquesevieron másafectadascomolascarreterasdelsur mexiquense,PaseoTollocan,LasTorres,la carreteraToluca-TemoayaylaLópez Portillo.
Finalmente,añadióquehayfaltadetrabajopor partedelaJuntaLocaldeCaminos,porquesi anteslasvialidadesestabanenmalestado,con estaslluviasestándestrozadas,porloquelos ciudadanostienenqueexigir,preguntarqué estásucediendoynoconformarse.
señalóquelaintenciónescoordinarseconlostresnivelesde gobiernoparaprotegeralosciudadanosporquesucausasonlas familiasmexiquenses,quienes cuentanconlosalcaldesydiputadospanistasparaimplementar estasacciones.
Añadióquelasinundacionesaño conañosignificanpérdidade vidas,pérdidaseconómicasy patrimoniales,ademásdeafectacionesviales,problemasdesalubridadydañosmunicipales. "Espreocupanteverautomóvilescompletamentehundidosen lavíapública,casasycomerciosinundados.Entendemosel miedodelasfamiliasalverse enpeligroalintentarregresara casa,ayerlomásindignante fueverlainundacióndelaclínica53delIMSSponiendoen
riesgoapacientesycuerpo médico",resaltó.
Noobstante,reconociólalaborde rescateporpartedeloselementosdeProtecciónCivilenlos municipiosydelaSecretaríade SeguridaddelEstadodeMéxico (SSEM),asícomolareacción inmediatadelosalcaldespanistas PedroRodríguezenAtizapánde ZaragozayFernandoFloresen Metepec,quienesatendieronpersonalmentealosafectados. Finalmente,dijo,lasfamiliasen AtizapándeZaragozaqueestánal corrientedesupagodepredial cuentanconunseguroencasode sufrirdañosasuviviendapor fenómenosnaturales,mientras queenelcasodeMetepecel alcaldeanuncióqueseránapoyadaslasfamiliasquehayantenido pérdidaspatrimoniales.
Todos relacionados con actividades de despojo en 39 municipios del Edoméx. Megaoperativo del 2 de junio asegura 59 propiedades más en 28 municipios.
Toluca, México.- La lucha contra el delito de despojo en el Estado de México ha dado un nuevo paso con los resultados recientes de la Operación "Restitución". Este lunes 2 de junio, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM),en coordinación con fuerzas federales, estatales y municipales, ejecutó un operativo de gran alcance que resultó en el aseguramiento de 59 inmuebles en 28 municipiosde la entidad.Estas acciones forman parte de la "EstrategiaparalaRestituciónde la Propiedad", impulsada por la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, bajo el liderazgo de la Gobernadora Delfina GómezÁlvarez. Durante esta jornada,se llevaron a cabo 27técnicas de investigación de cateo y 32 inspecciones,dirigidasainmueblesconantecedentes relacionados con el delito de despojo,así como otras acciones ilícitas que atentan contra la propiedad. Las diligencias se extendieron a localidades como Chalco, Ecatepec, Nezahualcóyotl, Naucalpan, Tultitlán, Texcoco,TolucayValledeChalco, entreotras. Ademásdelosaseguramientosinmobiliarios,se
incautaron diversas sustancias ilícitas como marihuana y metanfetamina,básculas grameras utilizadas para su dosificación, cartuchos útiles de diferentes calibres,y documentación diversa como credenciales para votar, actas de nacimiento y recibos de pago de servicios. En el mismo operativo fueron detenidas dos personas vinculadasadelitoscontralasalud,quienesfueronpuestasadisposicióndelMinisterioPúblico. Investigaciónestratégicay coordinacióninterinstitucional El éxito de la Operación "Restitución" radica en su enfoque integral,que combina labores de inteligencia,investigaciones de largo alcance y coordinación entre múltiples instancias de gobierno.La Fiscalía mexiquense ha encabezado esta iniciativa en colaboración con la Secretaría de laDefensaNacional (SEDENA),la Secretaría de Marina (SEMAR), la Guardia Nacional (GN), la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) y diversas corporaciones policiales municipales. Desde el inicio de esta estrategia, se han asegurado un total de 344 inmuebles en 39 municipios, lo que representa un golpe significativo
contra las redes criminales que lucran con el despojode bienesinmuebles.Municipioscomo Ecatepec, Huixquilucan, Ixtapaluca, Naucalpan, Tecámac y Tlalnepantla entre los más intervenidos.
Estos aseguramientos derivan de denuncias ciudadanas,investigaciones previas,análisis de inteligenciay elseguimientopuntualde estructuras delictivas vinculadas con el fraude inmobiliario,el despojo violento y la falsificación de documentos para legitimar la posesión ilegal de propiedades.
Desmantelamientode
redesdelictivas:CasoUSON
Una pieza clave dentro de este operativo ha sido el combate a organizaciones criminales que, bajo fachadas sociales o sindicales, encubren actividades ilícitas. Un ejemplo relevante es la reciente detención de JoséCarmelo"N", presunto miembro de la organización autodenominada "Unión de Sindicatos y Organizaciones Nacionales" (USON), quien fue capturado el pasado 28 de mayo y señalado como uno de los principales operadores del despojoylaextorsiónenTecámacymunicipios colindantes.
El inmueble que ocupaba en la colonia Los Héroes Jardines fue intervenido mediante una ordende cateoejecutada el31de mayo,encontrándose en su interior un arma de fuego calibre 9 mm con dos cargadores y cartuchos útiles, además de documentación y otros indicios que fortalecen la investigación en su contra. Este caso refuerza la línea de acción adoptada por la FGJEM en el sentido de que no solo se busca asegurar propiedades, sino también identificar,detener y procesar a los principales actores detrás de estas redes criminales. Asimismo, se investiga la posible complicidad de servidores públicos que pudieron facilitar o encubrir estos actos ilícitos.
Restitución legal y garantía de propiedad legítima
La operación no culmina con el aseguramiento de los inmuebles. La etapa siguiente, igual de importante,es la restitución de laspropiedades a sus legítimos dueños. Esta labor es liderada por la Unidad Especial para la Investigación de los DelitosdeDespojoyContralaSeguridad delaPropiedadyPosesióndeInmueblesde laFiscalíaestatal.
Cada caso es evaluado individualmente. El Agente del Ministerio Público, con base en la documentación y pruebas presentadas, determina a quién corresponde la legítima propiedad y ordena su restitución.Este proceso busca no solo castigar a los responsables, sino también devolver certidumbre jurídica a las familias y personas afectadas por el despojo. Las acciones de la Operación "Restitución"
representan un paso firme hacia la recuperación del Estado de Derecho en el ámbito inmobiliario mexiquense. Su impacto no solo se mideencifrasdepropiedadesaseguradas,sino en la restauración de la confianza ciudadana en las instituciones encargadas de garantizar el respeto a la propiedad privada y la justicia. En suma, los resultados de la Operación "Restitución" al 3 de junio de 2025 reflejan un esfuerzodecididoysostenidodelGobiernodel Estado de México para combatir el delito de despojo y sus ramificaciones. Con 344 inmuebles asegurados en 39 municipios,la estrategia avanza con el respaldo de instituciones federalesyestatales,enviandoun mensaje claro:enel Estado de México no habrá espacio para quienes lucran con la ilegalidad y la impunidad.
Plantean firma de un convenio intermunicipal para implementación de programa de mitigación de los efectos de fenómenosnaturales
MIREYAÁLVAREZ
Toluca,México.-ElConsejoIntermunicipaldeSeguridadPúblicaRegión14
Tolucacelebróhoysusegundasesión ordinariaenelemblemáticoPatioCentraldel PalacioMunicipaldeToluca,marcandounhito enlacoordinaciónyelcompromisoporlaseguridaddelosciudadanosdelosmunicipiosdel ValledeToluca.Lareunióncongregóapresidentesmunicipales,representantesdeinstanciasestatalesyfederales,ymiembrosclavede lasfuerzasdeseguridad,conelobjetivodefortalecerlasestrategiasconjuntascontraladelincuencia;ademáscoincidieronenlanecesidad defortalecerlacolaboraciónenlatecnologíay laculturadeprevencióncomopilaresfundamentales.
ElencuentrofuepresididoporRicardoMoreno Bastida,presidentemunicipaldeTolucaypresidentedelConsejo,destacólaimportanciadela colaboracióninterinstitucional."Noshonra muchorecibirlosaquíenelhistóricoPalacio Municipal.Sucompromisofortaleceesteespacio dediálogoyacciónconjunta",afirmó. MorenoBastidaenfatizóelenfoquesocialy humanistaenlaestrategiadeseguridad,impulsadoporlaPresidentaClaudiaSheinbaum PardoylaGobernadoraDelfinaGómezÁlvarez."Esteenfoqueprivilegialaprevención,atendiendolascausasestructuralesdelainseguridad, trabajandocoordinadamenteenprogramasque nosolocombateneldelito,sinoquereconstruyen eltejidosocialdesdesusraíces",señaló. Además,resaltólaprioridaddelaparticipación deniñas,niñosyjóvenes,promoviendoactividadesrecreativas,deportivasyculturales,yrecu-
perandoespaciospúblicos.
Asímismodijoseimpartierondiversostalleres, comolosriesgosdelusoderedessociales,drogasysusconsecuencias,tratadepersonas,fraude,extorsiónysecuestro,conelobjetivodealertarysensibilizaralaciudadaníaantenuevas modalidadesdelictivas."Nuestropropósitoes llegaratodoslossectoresyfomentarlaculturadeladenuncia",enfatizó.
chaenmunicipioscomoValledeChalco,como unaherramientaclaveenlaprevenciónderiesgosenloshogares.
Lacoordinaciónentrelostresnivelesdegobiernodijohacomenzadoarendirfrutos,conuna reduccióndel24porcientoenlaincidencia delictivaenlaregión14yunadisminuciónde11 delos12delitosdealtoimpactoduranteabril, encomparaciónconmarzo.
Porloque,eledilpropusoquelosdirectoresde seguridadycomisariosmunicipalesrefuercenel intercambiodeinformaciónylosmecanismos decoordinación,sugiriendoreunionesalmenos dosvecesalmes.
NancyMonjoRuelas,encargadadedespachode laUniversidadMexiquensedeSeguridad, presentóelplandecapacitaciónparaloselementosdeseguridaddelosmunicipios,conel objetivodefortalecersuscapacidadesydignificarsulabor,ademásdetallóquelosrecursos comprometidosparalaformacióninicialycontinua,asícomolaimplementacióndecursosespecializadosenjusticiacívica,derechoshumanos,y tácticasdeempleodearmasdefuego.
JuanBenjamínMiraLiévanos,JefedelaUIPEdel CentrodeControldeConfianza,informósobre elavancedelCertificadoÚnicoPolicial(CUP)y lasevaluacionesprioritarias,agradeciendoel cumplimientodemunicipioscomoMetepec.Y anuncióunamesadetrabajoindividualconcada municipioparaagilizarelprocesodeobtención delCUPysesolicitólacolaboraciónparala entregadeexpedientesdenuevosingresos, dadalaampliacióndel10porcientoenlacapacidadoperativaparaevaluaciones.
Porsuparte,VíctorManuelBenítezHernández, encargadodelSecretariadoEjecutivodel SistemaEstataldeSeguridadPública,destacó quelaregiónhamostradounadisminuciónenla incidenciade28delitos,deacuerdoconcifras nacionales.Señalóademáslaimportanciadel
Encuantoalasrecienteslluviasatípicasque afectaronlaregión,elpresidentedeTolucapropusoestablecerunamesadeatenciónpermanenteparalaslluviasseverasqueseavecinan. Expresósolidaridadconlosmunicipiosvecinos deMetepec,SanMateoAtenco,Lermay Xonacatlán,yanunciólainstrucciónparaquela secretaríadelAyuntamientodeTolucaconvoque aunareunióndecoordinaciónenprotección civil.
Asimismo,seplanteólafirmadeunconvenio intermunicipalparalaimplementacióndeun programademitigacióndelosefectosdefenómenosnaturales,buscandounaactuaciónconjuntayunificadaenbeneficiodeloshabitantes delValledeToluca.
Lasesiónconcluyóconlaaprobaciónunánime deacuerdosestratégicos,entreellos:establecer reunionesmensualesentrecomisariosmunicipales;instalarcomitésmultidisciplinariosparala atencióndeinundaciones;iniciarelrediseño conjuntodelsistemadeanálisisdelictivoycompartirexperienciasyherramientastecnológicas deseguridadentremunicipios,estoafinde seguirsumandoesfuerzos."Nuestracolaboracióneslafuerzaquenospermitiráconsolidar estoslogrosygarantizarquelaRegión14seaun espaciodepaz,desarrolloyoportunidadespara todasytodoslosquevivimosenestevalle",finalizóMorenoBastida.
Entanto,elvicepresidentedelConsejo,yedilde MetepecFernandoFloresFernández,reconoció lavoluntaddecolaboraciónentrelosmunicipios dedistintoscolorespolíticosyllamóadejarde ladoelegoparaavanzarhaciaunametrópoli mássegura,unidayconvisióndefuturo."Este valletienetodoparapasardeserlaquintazona económicadelpaísalaprimera",afirmó.
LapróximasesióndelConsejoIntermunicipalse celebraráenelmunicipiodeMetepec,enfecha pordefinir.
Comopartede lasacciones que lleva a cabo la presidenta municipal, Romina Contreras,en abastecer a la población de agua potable y enfrentar la sequía,Aguas de Huixquilucan se convirtió en miembro de los 300 líderes del mundo
Huixquilucan,México.-Enel marcodeliniciodelaperforacióndelnuevopozoen elfraccionamientoLomasde Tecamachalco,AguasdeHuix quilucananuncióque,durantela CumbreMundialdelAgua2025 (GlobalWaterSummit)celebradaenlaciudaddeParís,Francia, senombróaesteorganismocomo miembrodelos300líderesdel mundoenmateriahídrica,conla intencióndecompartirsusaccionesyprogramasdeéxitoque garantizanelabastecimientode aguapotableyserviciospúblicos decalidad.
Alrespecto,lapresidentamunicipal,RominaContrerasCarras co,afirmóqueestereconocimientoformapartedeltrabajo24/7de seguiraumentandolasfuentes propiasdeabastecimientode aguapotableenHuixquilucany lasaccionesqueseimplementaronconelprograma"Esfuerzo 24/7",quebuscareducirlade pendenciadelSistemaCutzama layenfrentarlasequíaqueatraviesaelValledeMéxico.
estaobraesuncompromisocumplidoporpartedelapresidenta municipalRominaContreras,en atenderlasproblemáticasquese registraronapartirdelrecorteque recibióelmunicipioporpartedel SistemaCutzamalademásdel65 porciento,sinembargo,coneste pozoserefuerzalainfraestructura hídricaquecuentaelterritorio,alo quesesumaunatecnologíamás avanzada,quecolocaalmunicipio comounodelosmásmodernosdel país.
Laalcaldesa,mencionóque,un ejemplodelasaccionesquelleva acaboAguasdeHuixquilucan paraaumentarelabastecimiento deaguapotablealasviviendas, eselinicioalostrabajosdela perforacióndeestepozonúmero 16,elcualbeneficiaráamásde10 milpersonasdelaZonaResi dencialytendráunaprofundidad de350metros,obraqueestará listaafinalesdeeste2025. "Hoyiniciamosunaobradegran trascendenciaparaHuixquilucan conestaperforacióndeestenuevo pozo,estaacciónrepresentaun pasofirmehacialaautosuficiencia hídrica,estaadministraciónnoesperaaquelosproblemascrezcan,sino queestamosactuandoconoportunidad,planeacióny,sobretodo,con compromiso,conunainversión superioralos10millonesdepesos estamoscumpliendoconhechosy noconpromesas",expresóRomina
Contreras.
Ahímismo,lapresidentamunicipal, añadióqueesteañocomenzarála perforacióndeotropozoen HaciendadeLasPalmasycontinuaránconlasdistintasaccionesque sellevanacaboatravésdeAguas deHuixquilucan,talescomo,captacióndeaguapluvialenescuelas, limpiezaendrenajesyelretirode azolve,quehastalafechasuman másdemil500metroscúbicosen todoelterritorio,conelobjetivode evitarencharcamientoseinundacionesentemporadadelluvias. Entanto,eldirectorgeneralde AguasdeHuixquilucan,Víctor
"Esteañohasidoenelquehemos podidoestabilizaralmunicipio, seguimostrabajandoconelmismo volumendelañopasado,sinembargo,notenemosesascrisisynecesidadesquetuvimosanteriormente, estoquieredecirquetodaslas accionesdeeficiencia,sectorización, ydecontroldepresionesqueestamosrealizandoenHuixquilucanhan tenidoresultadospositivos",dijo. Porsuparte,elpresidentedela AsociacióndeColonosdeLomas deTecamachalco,MeniCohen,aseguróquelaperforacióndeeste pozo,representaunarespuestaconcretaaunanecesidadurgentede abasteceralasfamiliasconagua potable,porloquereconocióal GobiernodeHuixquilucanpor hacerequipoconlaciudadanía parabrindarsolucioneseficientes queseveanreflejadas. "Loslogroscomoeste,nollegan solos,sonelresultadodetrabajar juntos,gobiernoyvecinoyque seamosescuchadosporRomina Contrerasesaúnmejor,estepozo esunamuestradequecuandohay voluntadlascosassisepueden hacerporlatranquilidadyun futuromejorporlascolonias,que estetipodeproyectossesigan
Esta actividad se realizó en San Juan Coxtocan, respetando en todo momento la integridad y los derechos humanos de las y losestudiantes".
Paraseguirfortaleciendolaseguridadal interiordelosplanteleseducativos;yde igualmaneraparalascomunidadesestudiantilesyplantillasmagisteriales;elgobierno municipal,encabezadoporlaalcaldesaJohanna FernándezSánchez,encoordinacióncon Institucioneseducativas,deSeguridadPública,y DerechosHumanos,aplicaronel"protocolo MochilaSegurayMochilaPorLaPaz"enla EscuelaTelesecundariaFernandoMontesde Oca,deSanJuan,Coxtocan.
Durantelaaplicacióndeesteprotocolo,Lasautoridadesmunicipalesfueronacompañadasporla DefensoríaMunicipaldeDerechosHumanos, SeguridadPúblicaMunicipalC2,Eltitulardel juzgadocívicodelademarcación,elSecretario TécnicodeSPM,AutoridadesAuxiliaresentre otraspersonalidades.
Asimismo,secontóconlaparticipacióndeautoridadesescolares,directivosdelplanteleducativoypersonaldelaescuela,quienesfungieron comoobservadoresdurantelaaplicaciónde esteprotocoloescolar.
Cabeseñalarquedurantelaaplicacióndeeste protocolo,elcualyaestáfamiliarizadoconel alumnadodeestaescuela,seapreciótotal,participacióndelasylosalumnos,quienessesintierontranquilosaltenerconcienciadequetodas lasmochilasdelosestudiantes,nosealbergan artículosoproductosilegales,inmorales,oque causanalgúntipovergüenza.
Atravésdesusredessociales,elgobiernomunicipal,posteountextodondeseleepartedelas actividadesrealizadasydicelosiguiente: "Estaactividadserealizórespetandoentodo momentolaintegridadylosderechoshumanosde lasylosestudiantes,conelobjetivodefortalecer entornosescolaressegurosyenpaz",finalizó. (FotosRSGMyF)
Hugo Hugo Aguilar Aguilar
Ortiz Ortiz
apoyar a los números 02,04,09,23 y 31,correspondientes a Eva Verónica de Gyves Zárate, Indira Isabel García Pérez,Celia Maya García, Bernardo BátizVázquez,y Rufino LeónTovar.
De ese total, De Gyves Zárate, García Pérez, Maya García encabezan las preferencias electorales también con 100 % de coincidencias,mientras que en el caso de los hombres,ocurrió exactamente lo mismo,BátizVázquez y LeónTovar se quedarán en el cargo.
En lo que tiene que ver con las cuatro vacantes para magistrados de circuito, para las cuales se inscribieron 43 aspirantes mujeres y hombres, los panfletos pedían apoyar a los números 02, 16, 28 y 42, correspondientes a Belem Bolaños Martínez, Emma Rivera Contreras, Mirsha Rdrigo León Carmona,y Julio Antonio Sánchez Pedrero,sinembargo,el PREP no ha iniciadocon ese conteo.
Sucede lo mismo con la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, de la cual se ocuparán tres espacios, pero que no ha iniciado el conteo de votos… En este caso, los acordeones pidieron votar por los números 03, 06 y 13, correspondientes a María Cecilia Guevara y Herrera, Ixel Mendoza Aragón y José Luis Ceballos Daza
"contienda electoral del pasado domingo, coincidieron, según se puede constatar en los números que destacaban a favor y que influyeron en el voto de los ciudadanos. Los candidatos cercanos a la 4T que fueron incluidos en los acordeones repartidos de manera ilegal por todo el país,ocuparán los cargos judiciales másimportantes del país, iniciando por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Hayque recordar que en dichosfolletos se recomendó a la ciudadanía votar por los números 03, 08, 16, 22 y 26, correspondientes a Lenia Batres Guadarrama, Yasmín Esquivel Mossa, Sara IreneHerreríasGuerra,LorettaOrtizAhlf,yMaría Estela Ríos González,respectivamente.
De acuerdo con los cómputos del Instituto Nacional Electoral(INE),las cinco candidatas encabezaron la votación de entre 33 aspirantes mujeres que estuvieron en la boleta, es decir, 100 % de coincidencia con el acordeón.
Por lo que respecta a los candidatos a la Suprema Corte,el caso es similar,los volantes repartidos de manera física y virtual, a través
a los candidatos Hugo Aguilar Ortiz, Irving Espinoza Betanzos, Giovanni Azael Figueroa Mejía, y Arístides Rodrigo Guerrero García En este caso,la coincidencia entre el acordeón y los resultados electorales también son de 100%,esdecirquelosnuevosministrosdelmáximo tribunaldel país seránlos perfilespropuestos en el folleto; Aguilar Ortiz, Espinoza Betanzos, Figueroa Mejía,y Guerrero García.
Para la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, hubo 13 aspirantes a magistrados. En el acordeón se pidióvotarporlos números6y7,correspondientes a Claudia Valle Aguilasocho y Gilberto de Guzmán Bátiz García, respectivamente. En los resultados ambos quedaron como punteros y ocuparán el mencionado cargo.
Por lo que hace al Tribunal de Disciplina Judicial, hubo 38 candidatos y candidatas a una magistratura, de los cuales se ocuparán cinco vacantes.
En este rubro,los acordeones recomendaban
Finalmente, el conteo de votos para determinar quiénes ocuparán las cinco vacantes para juezas y jueces de distrito,no han iniciado, pero en los folletos, se pidió votar por los números 07, 10, 21, 23, y 24, de los aspirantes Claudia Myriam Miranda Sánchez, Nataly Pérez Hernández, Juan Quintero Rojas, Carlos Alberto Rico Mondragón, y Salvador Rojas Belmont.
TANYA ACOSTA-RAÚL RUIZ-ROBERTO MELÉNDEZ/REPORTEROS
Ante el clima extremo, como son las torrenciales lluvias y calor extremo que azotan al país,millones de mexicanos sufren y padecen en carne propia el total abandono de sus gobernantes. Para muestra,un botón,la Ciudad de México,gobernada por la morenista Clara Brugada Molina, y el Estado de México,gobernado por Delfina Gómez Álvarez,y qué decir de los estados de Puebla, Hidalgo, Morelos, Chiapas,donde a causa de las llamadas lluvias atípicas, tormentas han causado que miles de familias pierdan su patrimonio, muebles, electrodomésticos, vehículos, a causa de las inundaciones,deslaves,desbordamientoderíos;lo anterior,ante la inacción de dichas autoridades.
Pérdida del patrimonio y riesgo de epidemia
Améndelapérdidadelpatrimonio,está el riesgo de una epidemia ante la torpeza de las autoridades para enfrentar la emergencia,debido a la crisis sanitaria que se avecina,por el agua putrefacta que ingresó a sus hogares con altura de un metro,las toneladas de basura,de lodo,de animalesmuertos.
Más si se le agrega el tema de que el sector salud ha sufrido inundaciones en decenas de hospitales y que se encuentra colapsado por la falta de medicamentos, de personal, la situación se agrava aún más para los ciudadanos de a pie, pero sobre todo a las familias de escasos recursos que habitan en comunidades apartadas, que viven en barrancas, no se diga incluso en las grandes urbes como elValle de México,dondese han documentado escenas lamentables, con el dolor y lágri-
mas de ciudadanos que perdieron su patrimonio.
Reproches por inacción de autoridades
A causa de dicha realidad, las quejas y reproches, vía redes sociales, no se han hecho esperar, y ellos mismos se preguntan: ¿en dónde están las autoridades?, que en su momento les pidieron su voto. Los afectados entrevistados por unomásuno calificaron como una burla, una tomadura de pelo de los gobernantes en turno las declaraciones, porque ellos conocen bien los puntos rojos, y estos no son atendidos con desazolve de drenaje, mismo que ya colapsó con una antigüedad incluso de 100 años en la Ciudad de México, la falta de poda de árboles (lo que representa un riesgo para la ciudadanía), el retiro de toneladas de basura en las calles y principalesvialidades(porlafaltade personal y camiones recolectores).
Continuarán lluvias intensas,granizadas y torbellinos,en gran parte del país
Lo grave del caso es que en reciente reporte,el ServicioMeteorológicoNacional(SMN) informó que en los próximos días se prevén condiciones climáticas severas en gran parte del país, producto de la interacción entre diversos sistemas atmosféricos:canales de baja presión,la onda tropical número 2,una circulación ciclónica en niveles medios y altos, así como inestabilidad en la atmósfera superior. Esteconjuntodefenómenosgenerarálluviasintensas, caída de granizo, actividad eléctrica, fuertesrachasdevientoyformacióndetorbellinos,principalmente en la región norte.Al mismo tiempo, persistirá una onda de calor con temperaturas superiores a los 40 °C en varias entidades.
Estados con lluvias intensas: Se pronostican precipitaciones intensas (75 a 150 mm) en Michoacán, Guanajuato, Puebla, Oaxaca,
peche,Yucatán,Quintana Roo.
Lluvias fuertes (25 a 50 mm) en Chihuahua, Coahuila,NuevoLeón,Tamaulipas,SanLuis Potosí, Hidalgo, Ciudad de México, Jalisco, Colima.
Posibilidad de torbellinos y vientos intensos
En el norte de Coahuila podrían formarse torbellinos o tornados,debido a la interacción de una circulación ciclónica con un canal de baja presión y la corriente en chorro subtropical. Se esperan rachas de viento hasta de 70 km/h en esta zona.
También se prevén vientos de 40 a 60 km/h en la península deYucatán(Campeche, Yucatán y Quintana Roo), así como tolvaneras en Zacatecas, Durango, Sonora y San Luis Potosí.
Onda tropical número 2
afecta el sureste
La ondatropicalnúmero2 impactará el sur de la penínsuladeYucatán,generando lluvias fuertes a muy fuertes en el sureste del país.Su interacción con un canal de baja presión podría provocar precipitaciones intensas en Oaxaca, Chiapas y regiones del golfo de México
Oleaje elevado en costas del Pacífico
Se prevé oleaje elevado de 2 a 3 metros frente a las costas de Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas, y de 1.5 a 2.5 metros en Baja California,Sinaloa, NayarityTamaulipas.
Continúa la onda de calor
El ambiente se mantendrá caluroso a
muy caluroso, con temperaturas máximas de 40 a 45 °C enChihuahua (este),Coahuila(suroeste),Tamaulipas(sur), San Luis Potosí (este), Durango (noreste), Sinaloa, Tabasco, Guerrero, Campeche, Yucatán.Temperaturasde35a40°Cseesperan en Baja California,Sonora,Nuevo León, Michoacán,Nayarit,Veracruz,QuintanaRoo. Implementan operativos
Plan DN3-E y Plan Marina Derivadodelastormentasatípicasregistradasenvariasentidadesdelpaísqueprovocaronseverasinundaciones,deslaves,desbordamientoderíos,caídadeárbolesyespectaculares,seimplementaronel PlanDN3-EyPlan Marina en casos de desastres, tanto en la CiudaddeMéxico comoel EstadodeMéxico en municipios como Chalco, Ecatepec, Naucalpan, Nezahualcóyotl, Los Reyes La Paz, Coacalco, Tultitlán y Chimalhuacán, entre otros.
En tanto en la Ciudad de México, oficialesdela Subsecretaría de Control deTránsito de la Secretaría de Seguridad Ciudadana(SSC) desplegaronun operativo especial de vialidad en varios puntos de la Ciudad de México, principalmente la Calzada Ignacio Zaragoza, a la altura de la estación del Metro Peñón Viejo, debido a los fuertes encharcamientos y la formación deextensosespejosdeaguaen la zona.
El personal policial trabaja en conjunto con brigadas de apoyo para destapar registros pluviales y permitir el desalojo del agua acumulada,que ha provocado serias complicaciones en la circulación vehicular, principalmente en los carriles laterales y centrales de esta importante arteria del oriente de la capital.
Lluvias dejan daños e inundaciones en Puebla, Hidalgo, Morelos y Chiapas
Las lluvias registradas la tarde del pasado lunesen Tuxtla Gutiérrez,Chiapas, provocaronafectacionesen 40puntosdelaciudad,30 de ellos corresponden a árboles caídos, así
que se reporten personas lesionadas.
Los puntos donde la corriente del agua arrastró vehículos fue en la 24 de Junio ubicada en lazona norte oriente deTuxtla Gutiérrez, ahí, el arroyo conocido como Totoposte se desbordó e impidió la circulación de autos y de personas en el crucero del Libramiento norte y el Bulevar FidelVelázquez.
Otros daños ocasionados por las lluvias, fue en el Anillo de Circunvalación sur (Poniente),la calle se inundó, luego de que algunos arroyos de la coloniaPenipak elevaron su cauce y sólo permitió que vehículos grandes circularan.
Los árboles cayeron sobre el libramiento norte y las láminas volaron ante los fuertes vientosenlacapital.
En Puebla, comunidad queda bajo el agua
Enlacomunidadde Ajolotla delmunicipio de Chignahuapan, Puebla, se registró una tormentaqueprovocóinundaciones.
Personal de Protección Civil setrasladóal puntoconautoridadesmunicipalesparaatenderalapoblación,hacerlaevaluacióndelos daños yentregara loshabitanteslosinsumos necesarios. Asimismo, se preparan los productos para el funcionamiento de los albergues.
En Hidalgo, las calles se convirtieron en ríos
Las lluvias intensas convirtieron las calles de Pachuca, Hidalgo,en ríos, además se reportan inundaciones en varios puntos de la capital.
Un vehículo en el barrio la Españita fue arrastrado por la corriente, tras las fuertes lluvias registradas el lunes.
Morelos sufre inundaciones Morelos sufre inundaciones
La Coordinación Estatal de Protección CivilMorelos(CEPCM) informóquecomo consecuencia de las lluvias registradas en las últimas horas se presentaron diversas afectaciones en Cuernavaca y otros municipios delestado.
Las lluvias dejaron calles y casas inundadas, vehículos atrapados y caída de árboles en varias colonias.
RAÚLRUIZ
LaconsejerapresidentadelInstitutoNacionalElectoral(INE),GuadalupeTaddei Zavala,afirmócategóricaqueelartículo94 delaConstituciónprecisaqueelcandidatoa ministroconmayornúmerodevotosseráquien ocupelapresidenciadelaSupremaCortede JusticiadelaNación(SCJN).
Hastaelmomento,con94porcientodelos votoscontabilizados,HugoAguilarOrtiz cuentacon5millones351mil407votos, 5.2242%,yensegundositioestáLeniaBatres Guadarrama,con5millones80milmil735 votos,4.9599%.Entercerlugarseubica,YasmínEsquivelMossa,con4millones534mil 823votos,4.4279%.
Puntualizóqueesteartículoestablecequela candidaturaconmayorvotaciónserálaque presidalosprimerosdosaños,yasídemanera subsecuente.
"Nohaylugaradudas.Cuandoelcómputofinalice,cuandoyaserealiceporentidad,porcircunscripciónyaniveldeConsejoGeneral,estoysegurísimadequehabremosdeotorgarlaconstanciademayoríaaquienhayaobtenidolamayor cantidaddevotosenlasurnas",sostuvo.
TaddeiZavalaseñalóqueladeclaratoriade validezdeelecciónyconstanciadeganador seentregaráel15dejunio.
Enconferenciadeprensa,lasonorense
detallóprimeroellistadodemujeresquees encabezadoporLeniaBatres,yenloshombres,porHugoAguilar,esteúltimoconmás votosquelahermanadeMartíBatres,actual directordelInstitutodeSeguridadyServiciosSocialesparalosTrabajadoresdelEstado(ISSSTE).
Subrayólaimportanciadequelaciudadaníasigadecercaeldesarrollodeloscómputosdistritales,asegurandounprocesotransparenteybienestructurado.
Taddeirecordóqueelprocedimientoseestableciódesdeel6demarzobajoloslineamientosaprobadosporelConsejoGeneral delINE.Ensumensaje,enfatizóeldetallado escrutiniodelosvotos,iniciadoalcierrede casillaselpasado1dejunio.
Resaltóquecadavotanteteníahasta39opciones,porlocualseestimaque,entotal,se capturaránmásde507millonesdevotos,una cifrahistóricaparalademocraciamexicana.
Votosnulosybajaparticipación
ElINEprevióelaumentodevotosnulosyespaciosenblanco,atribuyéndoloalacomplejidad delprocesoyelnúmerodeopcionesdisponibles.
Deacuerdoconalgunosespecialistas,los votosnulossumanalrededorde7.5millones devotosyunacantidadsimilarderegistros enblanco
Conunaparticipaciónnacionalde13%,Taddeicomparólasituaciónconlosprimerosprocesosdelinstitutoysubrayólanecesidaddeestrategiasinnovadorasparaincentivarelvoto.
Laconsejerapresidentasostuvoqueen esteprocesonohaymargendemanipulaciónderesultados.
"Aquienespreguntancómoseasegurala integridaddelosvotos,lesreiteramos:cada etapadeesteprocedimientoestáperfectamenteobservada,documentada,resguardadaysupervisada.Nohayespacioparadudasnipara manipulaciones.Lacertezaylaconfianzaenlos resultadoses,yseguirásiendo,nuestraprincipalprioridad",dijoalaprensa.
Respectoalosciudadanosqueanularonsu voto,subrayóque"notenemoslascifras, perotendremoslosporcentajesyseráinformado.Hayunacomplejidaddelvoto,tomaremosencuentaesosdatos".
Aseveróque"el15dejuniosedeclararála validezdelaseleccionesentregandoconstanciasdemayoría,ysepublicaránoficialmentelosresultados"(elviernespasado habíandichoqueestoocurriríaelpróximo10 delmesencurso).
Traselejercicio,lapresidentaClaudia SheinbaumPardocalificólajornadacomoun "éxito",apesardequelaparticipaciónfueinferioral20%queellaesperaba.
MatíasPascal
¿Quépasacuandolosvotos“blancos” ynulossuperanalosganadospor candidatos?¿Eslegítimo? ¿Eslegítimo?
En esta mesa de póker que fue la elección de ministras y ministros en México, los ciudadanos no se sentaron a jugar como simples espectadores. Esta vez, decidieron barajar sus cartas con un gesto claro: plantarse.Y lo hicieron con una jugada que no muchos vieron venir: el voto blanco. Con 90.9 % de las actas computadas,12 millones de personas apostaron por el silencio, por el "no me representa nadie", por el vacío que grita más que cualquier nombre impreso enla boleta. En el mundo del póker,hay momentos en que la mejor jugada no es ir all-in, sino tirar las cartas y esperar una mejor mano.Eso fue lo quehicieron esosmillo-
nesde votantes. Rechazaron la mesa tal como estaba servida. No se dejaron llevar por los bluffs institucionales ni por las cartas marcadas que, desde hace años, se reparten entre cúpulas políticas y cuotas de poder.
A estos 12 millones de votos blancos se suman 10.9 millones de votos nulos. Juntos suman más de 23 millones de personasqueserehusaronaseguirleel juego al sistema, más del doble que cualquier candidato en solitario. Esuna cifra que, para cualquier democracia que se respete,debería ser tan escandalosa como reveladora.Porque cuando en una elección los no-candidatos le ganan a los candidatos, no estamos ante una elección democrática, sino ante un plebiscito de desconfianza.
En esta partida,los nombres propuestos parecían cartas repetidas de una vieja baraja.Muchos de ellos son rostros conocidos en el tablero político: Lenia Batres, Yasmín Esquivel, Loretta Ortiz… figuras ligadas al poder presidencial, a decisiones polémicas,y a un modelo de justicia que parece más interesado en complacer al Ejecutivo que en defender al ciudadano.
¿De verdad alguien esperaba que esta mano convenciera a la gente de seguir apostando?
Perolaseñalmásclaradelhartazgono está sólo en los votos blancos o nulos, sino en a quiénes se les dio más votos que a los nombres oficiales. Hugo Aguilar, con 5.2 millones de sufragios, ni siquiera esuna figura ampliamente conocida o relevante en el debate nacional actual. Lo mismo sucede con Giovanni Figueroa,Irving Espinosa o Arístides Guerrero: nombres que no cargaban ni con la legitimidad ni con el arrastre. Aun así, recibieron millones de votos. ¿Por qué? Porque el electorado, cansado de que siempre ganen los mismos,prefirióarriesgarsecon outsiders o nombres menos manoseados.
Como en el póker:mejor una carta desconocida que un as marcado.
En este contexto, el voto blanco no es una retirada cobarde. Es una jugada estratégica. Es el ciudadano diciendo: "No juego bajo estas reglas, cámbienlas". Es la prueba de que el proceso para elegir a las y los ministros fue tan poco transparente,tan políticamente dirigido y tan alejado de la gente, que ni siquiera valía la pena participar con un voto afirmativo.
Los votos blancos y nulos ganan esta elección, y lo hacen con una claridad que no admite pretextos. En cualquier otro país,este resultado sería interpretado como una alerta roja, como una moción de censura ciudadana al sistema. Aquí, seguramente se intentará minimizar su importancia, llamarlo "apatía" o "falta de cultura cívica". Pero no. Esto no es abstención. Esto es participación con rebeldía. Es una forma de votar que incomoda,pero que también es legítima.
Los jugadores profesionales saben que cuando un rival se niega a apostar, no siempre es porque tiene malas cartas. A veces es porque sabe que el juego está arreglado.Méxicoacabademostrarque millones de personas ya no se creen el cuento del juego limpio en el Poder Judicial. Que ya no compran las ficciones de "ternasciudadanas" nilaspuestasen escena de "consultas abiertas".
Y ahora viene lo más interesante: ¿qué hará el sistema con esta jugada? ¿Volverá a barajar con las mismas cartas? ¿O se atreverá, por fin, a abrir un nuevo mazo, con reglas más claras, procesos más democráticos y representantes verdaderamente independientes?
La apuesta está en la mesa.Y esta vez, los ciudadanos han demostrado que no estándispuestosaseguirperdiendocon trampas disfrazadas de democracia. Porque, a veces,no jugar es la jugada más poderosa.
¡Ciaooo!
MenosdedossemanasfaltanparaqueinicieelMundial deClubesylosequipossesiguenmoviendoparareforzarsedentrodelaventanaextraordinariadefichajesque permitió al FIFA.Pachuca no ha perdido el tiempo y ya cerró las llegadas "temporales" de Robert Kenedy,José Castillo y Agustín Palavecino. Sin embargo, en horas recientes se vinculó a los Tuzos con el nombre de Neymar. El brasileño actualmente
MIÉRCOLES4DEJUNIO2025
juega con Santos y su contrato finaliza el 30 de junio,perosueñaconjugareltorneodelaFIFA. Neymar busca equipo para el Mundial de Clubes, solo que el futbolista de Santos cobra 4.1 millones de reales, lo que se traduce en cercade 14 millonesde pesos mexicanos. Neymar fue ofrecido a 31 de los 32 clubes participantes,pero "cobra caro".
PresidenteEditorDr.NaimLibienKaui
El objetivo de la Femexfut es que la participación de México en la Copa del Mundo de 2026 sea histórica, y es por ello que uno de los planes que tienen en mente es que sea Javier Aguirre el que entable las negociaciones con los clubes europeos para ver la posibilidad de que los jugadores que militan en estos equipos puedan ser liberados con un tiempo de anticipación. Asimismo, el apoyo para la Selección Mexicana de cara al Mundial de 2026
será total, así lo aceptó la Asamblea de Dueños y nadie se bajará del barco, primarán los objetivos del Tricolor y no los de los clubes, así lo aseguró Ivar Sisniega, presidente ejecutivo de la Federación Mexicana de Futbol. El directivo aseguró que no volverá a pasar lo de otros tiempos en los que se pedía que jugadores fueran liberados para atender otros compromisos o quese tuvieran atenciones con diferentes clubes según sus necesidades. No, ahora la
prioridad será la preparación de México para el 2026. "La diferencia con lo que pasó en enero fue que la Asamblea de diciembre no se llevó a cabo y en esa Asamblea había un punto de acuerdo para apoyar a la Selección,al no darse quedó eso sin definición y hubo que hablar con cada uno. Para este ejercicio nos reunimos con cada uno de los 18 equipos y fueron los 18losquedijeronqueapoyancontodoel proyecto de la Selección y a Javier.
España consiguió una victoria ante Inglaterra por 2-1 que le da el pase a la semifinal de la Liga de Naciones en un partido que 'La Roja' remontó gracias a dos goles de Pina,cuya entrada revolucionó un partido que las locales de Montse Tomé iban perdiendo en el RCDE Stadium. En un robo de balón en zona de tres cuartos, La lateral Charles logró asistir con un
balón largo a la espalda rival a Russo, letal en carrera y muy hábil en el mano a mano, que no perdonó ante Cata Coll y puso contra las cuerdas a las líderes de grupo, que necesitaban empatar, como mínimo, para lograr el pase a la semifinal de Liga de Naciones.
Algo más renovado saltó el combinado de Tomé al segundo tiempo,buscando portería
desde el inicio e intentando revivir un juego que, a medida que se había acercado el descanso, se había ido esterilizando. Sin embargo, el cambio no se tradujo del verde al marcador hasta que el nombre propio de la jornada no ingresó al terreno de juego; Clàudia Pina,cuyo nombre ya lleva ligado a él el del gol,entró en el min.58 y en el min. 70 ya había remontado el partido.
Chivas anunció la lista de convocados de Gabriel Milito para comenzarlostrabajosdepretemporadaen Isla Navidad, Colima, de cara a la Leagues Cup y el Torneo Apertura 2025.
El técnico argentino citó a 28 jugadores para realizar el viaje y las novedades en la lista son las bajas de Fernando Beltrán y Luis Rey, quienes "están arreglando su situación contractual".
LuisRomotambiénestáenlaconvocatoria de Milito tras quedar fuera de la Selección Mexicana rumbo a la CopaOro 2025 por estar fuera de forma.Y Javier Hernández luego de estar ausente en el inicio de la pre-
temporada por someterse a una vasectomía.
Otros jugadores como Alan Mozo, Omar Govea, Isaac Brizuela,Víctor Guzmán, Erick Gutiérrez, Cade Cowell, Alan Pulido y Teun Wilke también hicieron el viaje a Isla Navidad.
Cabe destacar que, Raúl Rangel, GilbertoSepúlveda,EfraínÁlvarezy RobertoAlvaradosonbajaporestar concentrados con el Tri para los amistosos ante Suiza (7 de junio) y Turquía (10 de junio).
Chivas trabajará 10 días en Colima condoblesesióndeentrenamientos y el viernes 13 de junio tendrá un partido amistoso anteTapatío.
Ldade,Méxicoconcluyó su participación en el Campeonato PanamericanoSeniordeGimnasiaRítmica 2025 con un saldo de dos medallas: una plata y un bronce, gracias a la actuación delconjuntonacional.
El quinteto, dirigido por la entrenadora Blajaith Aguilar, obtuvo el segundo lugar enla prueba5 listones conpuntuaciónde 20.350, por debajo de las brasileñas que
para quedarseconeltercerpuesto. Las mexicanas conquistaron su segunda medalla en ejercicio mixto (3 pelotas y 2 aros), donde concluyeron en la tercera posición con 25.200, mientras que Brasil (27.050)yEstadosUnidos(26.00)completaron el podio; sin embargo, nuestro país quedófueradelosmetalesporAllAround trasubicarseenelcuartolugar.
En la modalidad Individual, Marina
Malpicaseubicóentresfinales,decuales finalizó en el sexto peldaño de aro y mazas, así como séptimo en pelota y All Around.Ledia Juárez disputó las medallas delapruebadelistónenlaquefinalizóen elquintopuesto.
Por su parte, Valentina Moya, la tercera gimnasta individual, concluyó su participación en la fase clasificatoria de aro y mazas,donde concluyó en los lugares 9 y 15,respectivamente.
México ha dado un paso importante en el deporte inclusivo, luego de que se hiciera oficial que la Ciudad de México ganó la sede de la Copa Norteamérica o North America (NORAM) Cup de Rugby LGBTQ para 2027.
Tras concluir este fin de semana la edición 2025 en Boston, Estados Unidos, donde nuestro país participó con el equipo Spicy Rugby Querétaro,se dio a conocer que la capital tricolor acogerá este torneo gay e inclusivo, que se realiza cada dos años.
La CDMX ganó la sede que peleaba con Washington, por lo que la Asociación Nacional de Deporte LGBTQ+ (ANADE) extendió su agradecimiento a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) por el apoyo recibido.
La Copa NORAM es el torneo de rugby unión más grande de Norteamérica, que sirve como un espacio donde todas las personas, independientemente de su orientación sexual o identidadde género,pueden disfrutar de este deporte y contribuir a una cultura de rugby positiva e inclusiva.
Este certamen celebrará su tercera edición y, por primera vez en su historia,se realizará fuera de los Estados Unidos.
Con el objetivo de festejar el Día del Padre,Promociones Atléticas Pavigue en coordinación con el Instituto Profesional en la Enseñanza y Formación Humana (IPEFH), tienen todo listo para la realización de la 9ª edición del"21KDDPT",el próximodomingo15 de junio a las 7am, justa atlética que repartirá una bolsa de cien mil pesos y premios en especie para las categorías infantiles.
Felipe Suárez,organizador del evento y director de Pavigue acompañado por Edgar Macario Flores, coordinador deportivo de IPEFH y Carlos Hernández, director de mercadotecnia, anunciaron en conferencia de prensa que ade-
másdelos21Ksetendráparticipaciónenlos7K y 14K,ambas ramas varonil y femenil. El director de Pavigue, indico que la salida y meta estará ubicada frente al Estadio Universitario Alberto "Chivo" Córdoba, lugar donde se espera que tres mil corredores tomen la salida dentro de las categorías libre, master, veteranos y veteranos plus para los 21K; mientras que en los 7K habrá una sola categoría a partir de los 15 años; en tanto que en los 7K se podrán inscribir el público en general,alumnos y ex alumnos IPEFH, personal administrativo y papás IPEFH.Asi como también habrá categorías infantiles:Baby de 6 a 8 años (400m),kids 9 a 11años(800m)yjuniorde12a14años(1600m). Respecto a las inscripciones,indico que aún se
El torneo más importante del deporte blanco en el Estado de México llegó a su fin, la edición XXV de la Copa Toluca, una auténtica fiesta del tenis que se disputó en las canchas de arcilla del Club Toluca, certamen que reunió a destacados competidores y repartió una bolsa de 150 mil pesos. Cerca de 600 apasionados del tenis lo dieron todo en cada cancha, luchando punto a punto por alcanzar la gloria y coronarse campeones.La comunidad del Club Toluca brilló con fuerza gracias a la destacada participación de sus tenistas, entre ellos, Akino Uchida,Alejandro Pérez,Alfonso Sosa,AlfredoVilchis,Ana Paula Gordillo, Claudia Mondragón, Diana Ferado y Edgardo Suárez.
De igual forma Emilia Reyes, Fabiola Bueno, Felipe González, Gabriel Hernández, Isabella Ramos, José L. Calles, Karol López, Liliana Díaz, Regina Martínez, Rogelio Martínez, Roldan García, Santiago Romero, Saray Rojas, Tania Garduño, Valentina Alvear, Valentina Díaz yYasbeth G, lograron subir al podio de vencedores.
"Estamos muy contentos,son ya 25 años que nos han dejado infinidad de alegrías y emociones,hemos visto jugar grandes tenistas de todas las edades y los invitamos a que el próximo año participen y asistan con toda la familia a divertirse,el ClubToluca es su casa y las puertas están abiertas." Mencionó Vicente Lomas, director del Torneo.
encuentran abiertas y tienen un costo de 500 para todas las categorías y distancias, mientras que, para las categorías infantiles, el costo de recuperaciónesde350 pesos queincluyeunkit decorredorconplayera,medalla,morralbiodegradable, chip, hidratación en ruta (cada 3K) y meta, paquete de recuperación, zona de masajes, certificado de tiempo en línea, servicio médico, guardarropa, sanitarios y seguridad vial.
La entrega de los paquetes será el 14 de junio de 9 de la mañana a las 15:30 horas en las instalaciones del Instituto Profesional en la Enseñanza y Formación Humana (IPEFH),ubicadas en Adolfo López Mateos 1507, colonia Miguel Hidalgo enToluca.
ROBERTO MELÉNDEZ S.
Ya estaba escrito: Como se "ilustraba" en los llamados acordeones,lo que será la "nueva,incorruptible y eficiente" SupremaCortedeJusticiadelaNación, estará conformadaporlamayoríadelasy los abogados que figuran en los documentos que de manera por demás fluida circularon,durante semanas, entre el electorado, el que finalmente emitió su voto, seguramente "bien razonado", en favor de Hugo Aguilar Ortiz, Lenia Batres Guadarrama, Yasmín Esquivel Mossa, LorettaOrtiz,MaríaEstelaRíosGonzález, Sara Irene Herrerías, Giovanni Azael Figueroa, Irving Espinosa Betanzos y ArístidesRodrigoGuerreroGarcía
El primero de los aludidos, férreo defensor oaxaqueño de los grupos indígenas, se perfila como sustituto de la expresidenta del máximo tribunal de justicia del país, NormaLucíaPiñaHernández.La campaña de "orientación" a la ciudadanía respecto de cómo debería votar en las elecciones del pasado domingo en torno a los flamantes ministros, sin duda alguna, tuvo unéxitocontundente,tantoasíquelapresidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, se congratuló por la designación del abogado oaxaqueño Aguilar Ortiz, hecho con el que se estima no estará nada conforme Lenia, hermana del director general del ISSSTE, Martí Batres Guadarrama,quien se dice seguirá "moviendo hilos" para encumbrar a la expareja sentimental del actual fiscal federal en el estado de Morelos,Ulises Lara. Durante su Conferencia Mañanera del Pueblo en Palacio Nacional, en el que radica desde que asumió la presidencia, Sheinbaum Pardo demandó a quienes serán los nuevos ministros, con excepción de tres que ya lo fueron, "mirar hacia adelante"y noperseguirasusantecesoresy otros juzgadores, a quienes el dente LópezObrador y los morenos caron de corruptos, sin mostrar pruebas de su dicho,por lo que a la fecha de los exministros, magistrados o jueces de distrito hayan sido objeto de consignación y proceso,lo que fue comentado en el noticiario estelar de unomásuno, Cambiando de Tema Noticias EduardoMeraz,JoséLuisSustaitayRaúl Ruiz Venegas, reporteros que bajo la dirección de nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui, destacaron que Sheinbaum se pronunció por que en la
Andrés López Beltrán, hijo del "Señor de Palenque", quien seguramente se encuentra totalmente a salvo en su rancho de "La Chingada", situación mucho muy diferente a la que afrontan millones de ciudadanos,quienes están amenazados por la proliferación de moscos debido al encharcamiento de agua.
designación de quien dirigirá el máximo tribunal de justicia del país debería haber una equidad de género, es decir que la presidenta fuera una mujer, lo que fue atajado de inmediato por la presidenta del Instituto Nacional Electoral, Guadalupe Taddei, quien fue puntual al subrayar que de acuerdo a la constitución el titular de la SCJN será quien haya sido electo, es decir, Hugo Aguilar Ortiz, firme puntero en la elección a ministros.Seria una injusticia en el campo de la administración de justicia si se le retirara la presidencia a Aguilar Ortiz, asentaron lo comunicadores, quienes destacaron los enormes y millonarios daños ocasionados por las torrenciales lluvias en la Ciudad de México y otras entidades federativas. Enlacapitaldelpaís cientosdecasashabitación, comercios, vías de comunicación, hospitales y otros inmuebles se inundaron yconellolaperdidademuebles, además de cortesde energíaeléctrica,afectaciones más que serían al tránsito vehicular y peatonal,cierre de calles y avenidas. Todo fue un caos y no se descarta que el mismo continúe, ya que las precipitaciones pluviales continuarán con intensidad, en especial en el sureste. Por momentos los cuerposdesocorroyproteccióncivil, apoyadasporpersonaldelas FuerzasFederales, se vieronsuperadasporloquesepuedeconsiderarcomounatragedia,enlaque,porfortuna,nose reportandefunciones.
CambiandodeTema, Eduardo,JoséLuis yRaúl, expusieronquelas elecciones realizadas en los estados de Durango y Veracruz para el cambio de presidentes municipalesfueronganadasporelPartido Revolucionario Institucional y el Movimiento de Regeneración Nacional
Cambiando de Tema, ni las intensas lluvias lograron que militares de la Coordinadora Nacional deTrabajadores de la Educación"levantaran" el "plantón" quedesdehace 17días realizanenla explanadadel Zócalo citadino.Losmentoressiguenempeñadosenqueseaderogada la LeydelISSTEde2027y laReforma Educativa, además del incremento de un 100 por ciento en sus salarios, los que califican como "raquíticos" y mucho más si se les compara con funcionarios federales, disputadosy senadores,aquienes pagan millones de pesos por, según ello, "solodejarlascaerlacurul".Comosiempreocurreen desastres naturales y otras emergencias,las Secretaríasdela Defensa NacionalyMarinaArmada de México se reportan listas para intervenir de ser necesario por medio de el PlanDN-III y PlanMarina. Esuna bendición contarcon estas instituciones, sin menospreciar las accionesquerealizanotrasdependencias. Cambiando de Tema, la cantante de regional Dangery recibirá de manos de la presidenta de la Asociación Nacional de Locutores, Rosalía Buaum Sánchez, el prestigiado y condicionado Micrófono de Oro, evento en que también estará presentelaincansableYuridiana.Lamentable el hecho de que las autoridades federales sigantirando milesdemillonesdepesos a la basura en eventos que terminarán en fracaso,como es la elección de miembros del Poder Judicial Federal, mientras millones de personas no tienen o difícilmente cuentan con recursos para comer Gracias y,por favor, extreme sus precauciones por las atípicas lluvias que se registran en el país.
Sea feliz y recuerde que tiene una cita, a