DIARIO AMANECER

Page 1


PresuntamenterobadosdeductosdePemex PresuntamenterobadosdeductosdePemex

Aseguran39cámaras 39cámaras devideovigilancia aredilegalde redilegalde monitoreo monitoreo

Denuncian Denunciandeplorables deplorables condiciones condicionesenlasqueopera

El reciente descubrimiento de cámarasdevigilanciaoperadasporel crimenorganizado,sonclaramuestrade la creciente sofisticación de las redes delictivas. Estas cámaras, instaladas en puntos estratégicos, permitieron a los grupos criminales monitorear movimientos defuerzasdeseguridad yciviles,facilitandosusactividadesilícitas. La tecnología se ha convertido enunaliadoparaquienesbuscan evadir la ley, demostrando que, además de violencia, el crimen organizado también opera con planificación y recursos avanzados. Este hallazgo pone en evidencia la urgencia de mejorar las medidas de seguridad y de aplicar tecnologías contra los delitos cibernéticos, además de demostrar que las autoridades siguen siendorebasadasporladelincuencia organizada. ¿Qué más faltará por descubrir…?

Hospital“ Hospital“MónicaPretelini MónicaPretelini” ”

Quirófanosenestadocrítico;faltadeanestesiólogos, deficienciasenlainfraestructurahospitalaria; escasezdeinsumosmédicosysobrecargadetrabajo, lasprincipalesdemandasdelosmanifestantes.

Médicos,enfermerasyfamiliaresdepacienteshandenunciadolas deplorablescondicioneslaboralesenelHospital"MónicaPretelini"enToluca.Lafaltadeinsumosmédicos,lasaturaciónde pacientesylasdeficienciaseninfraestructuraponenenriesgolasalud delosenfermosydificultaneltrabajodelpersonalsanitario.Estascondicioneshangeneradounambientedetensiónypreocupación,exigiendo alasautoridadesprontaintervenciónparamejorarlaatenciónylosrecursosenelhospital.

INEEdomex Edomexlogra avances avancesenproceso electoralextraordinario

Pagliacci Pagliacci,deRuggero

Leoncavallo

llegaal llegaal

TeatroMorelos TeatroMorelos

Se presentará el próximo 31 de mayo y 1 de junio en el Teatro Morelos

EDITHROMERONAVA

Conmásde150artistasen escena,elpróximo31de mayoy1dejunioenelTeatro Morelos,laOrquestaFilarmónicade Toluca(OFiT),presentaraunadelas obrasmásemblemáticasdelreperto-

óperaendosactosdelcompositor italianoRuggeroLeoncavalloescritaafinalesdelSigloXIX.

GerardoUrbányFernández,director delaOFiT,explicóqueestaproducciónestaráencabezadaporChac Barrera,DianaMata,CarlosSuárez, RafaelJ.NegreteyJorgeFajardo, quienessumaránsusvocesalos

deMúsica,elJuvenildeToluca, InfantildelAyuntamientode TolucaydelColegioAlemán. PresentadaporelAyuntamientode Tolucaencolaboraciónconla ArquidiócesisdeTolucayCulturArte, laOperaPagliacci,refrendaelcompromisodelalcaldeRicardoMoreno deconvertiraTolucaenelepicentro delasartes.

ReiteróqueelAyuntamientoesel únicodelpaísqueproduceóperay tieneunaofertaculturaldeestenivel, conloquesecontinúaconsolidando lalaborquepor16añoshamantenidolaOFiTyreafirmasumisiónde acercarlaculturaconpresentaciones dealtacalidad,puesestaobraesun desgarradorrelatodeamor,celosy

Amplían Amplíansubsidioalatenencia vehicularhastael30deabril hastael30deabril

Se estima que el pago del llamado refrendo beneficie a dos millones de mexiquenses.

Con el mayor interés por el bienestar de las y los mexiquenses que cuentan con vehículos con placas del Estado de México,el Gobierno delEstadodeMéxicoanunciólaampliaciónde lafechalímiteparacubrirelimpuestosobrela TenenciaÚnicaVehicularal30deabril. Óscar Flores Jiménez, Secretario de Finanzas, agradecióelinterésdelaciudadaníaporaccederalllamadorefrendo,queseestima beneficiará a dos millones de mexiquenses que poseen vehículos de hasta 550 mil pesos sin IVA.

De acuerdo con el Programa de Subsidio a la Tenencia Vehicular 2025, los requisitos son: tener un vehículo con placa vigente, cuyo valor no exceda de para autos y 115 mil pesos para motos, sin IVA.

Así como estar o ponerse al corriente en el pago de la tenencia 2024;pagar el refrendo 2025 que tiene un costo de autos y 677 pesos para motocicletas. Este beneficio para los contribuyentes se puede tramitar en el sitio tenencia. edomex.gob.mx y pagar en línea, o generar el formato de pago y acudir a alguno de los más de cinco mil puntos de pago, como tiendas departamentales, de conveniencia, autoservicio,farmaciaseinstitucionesbancarias.

porlasmásgrandesvocesdel mundooperístico.

Señalóqueesteespectáculoestá enfocadoparaelpúblicoadolescenteyadultos,porlatemáticafuerte queinducealareflexión;además indicóqueseráinterpretadaenitaliano,peroconsubtítulosenespañol paraquetodosdisfrutendeestaproducción,porque"Tolucamerece estarguapaytenerculturapara todos",enfatizó.

Finalmente,elproductorindicoque losboletosyaestánalaventaenla taquilladelTeatroMorelos,Oficina delaOrquestaFilarmónicade Tolucayenlíneaatravésde www.culturarte.org,cuyocostova desdelos150alos750pesos.

Contribuyentescomo"

AmplíaPRODECONPRODECONhorario deatenciónparapresentar

declaraciónanual2024 declaraciónanual2024

La Procuraduría ampliará, durante el mes de abril, sus horariosdeatenciónparaorientaryasesorarapersonas físicas para facilitar el cumplimiento de la Declaración Anual del ejercicio 2024

MARTHAROMERO

EnelmarcodelapresentacióndelaDeclaraciónAnual delejercicio2024parapersonas físicas,laProcuraduríadela DefensadelContribuyente(PRODECON)poneadisposicióndelas personascontribuyentessuserviciogratuitodeorientaciónyasesoría,conelobjetivodegarantizar elcorrectocumplimientodesus obligacionesfiscales. Comopartedeestecompromiso, duranteelmesdeabrilseampliaránloshorariosydíasdeatención, tantodemanerapresencialcomo remota,porloqueelhorariode atenciónserádelunesaviernes enunhorariode9:00a18:00 horas,ampliándosetreshorasde servicio,mientrasquelosdías sábados5,12y26elhorarioserá de9:00a15:00horas,comodía extraordinario.

Pararecibirasesoríapersonalizada deformaoportunaygratuita,laspersonascontribuyentespuedenacudir alasoficinascentralesenlaCiudad deMéxicooacualquieradelas30 delegacionesdePRODECONenel interiordelaRepública. Encasodequererasistiraunahoray díadeterminadopararecibirasesoría,laspersonaspagadorasde impuestostambiéncuentanconla opcióndehacerunacitapreviaenel siguienteenlacehttps://citas.prodecon.gob.mx/. Además,paralacomodidaddelas personascontribuyentes,pueden accederalserviciodeasesoríaremotaatravésdelcorreoelectrónico atencionalcontribuyente@prodecon.gob.mx,víatelefónicaal551205

Avanzaencomisionesiniciativaenmateria deFortalecimientodelBienestarSocial FortalecimientodelBienestarSocial

La iniciativa aprobada propone que el Ejecutivo Estatal tenga la obligación de formular y aplicar políticas públicas para mejorar el ingreso económico y disminuir las carencias sociales.

MARTHA ROMERO

La comisión deDesarrolloyApoyo Social aprobó la iniciativa de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez para que el Ejecutivo estatal formule y aplique políticas públicas,programas y acciones para mejorar el ingreso económico y disminuir las carenciassociales,asícomoparaestablecerquelas reglas de operación de los programas sociales incluyan derechos y obligaciones de personas beneficiarias.

Además, el documento establece el cambio de denominación de la Ley de Desarrollo

Social estatal por Ley de Bienestar y Desarrollo Social, normatividad que procurará la generación de condiciones que eleven el bienestarsocialylaprotección de losderechos sociales de las personas en situación de vulnerabilidad, pobreza, carencias sociales y marginación.

También establecerá las bases para un bienestar integral para disminuir la pobreza, la reducción de las carencias y desigualdad sociales.

9000,delinteriordelpaísal800611 0190(Ladasincosto)ydesdeel extranjeroal(+52)5512059000,al chatenlíneahttps://www.prodecon.gob.mx/home-prodecon/chat/y laconsultadedelegacionesenel enlacehttps://www.prodecon.gob. mx/home-prodecon/delegaciones/ Cabeseñalarquelapresentaciónde laDeclaraciónAnualesunaobligaciónfiscalquelaspersonasfísicas debencumpliramástardarel30de abrilde2025,porloqueconestas acciones,PRODECONreafirmasu compromisodeprotegerlosderechosdelaspersonascontribuyentes, especialmentedelsectorasalariado, brindandoatenciónaccesibleyeficiente.

El dictamen señala queentre losplanesyprogramas estatales y municipales de desarrollo social se priorizarán el acceso a laeducación, a los servicios de salud, a la alimentación de calidad y a la nutrición (en especial la materno infantil y el abasto social de productos básicos), al espacio y servicios básicos en una vivienda adecuada y contribuirá a elevar la calidad de vida de las personas beneficiarias.

Las herramientas tecnológicas diseñadas para proporcionar información detallada sobre los programas sociales, requisitos y

beneficios disponibles,considerarán los ajustes y necesidades depersonas con discapacidad y aquellas con limitaciones de alfabetización, de conformidad con el principio de accesibilidad universal.

Con la iniciativa,que reformará las leyes estatales de Desarrollo Social, de Justicia Cotidiana, de Vivienda, del Seguro de DesempleoylaLeyOrgánica, se defineala pobreza como a la situación en la que se encuentran las personas cuando presentan alguna de las carencias sociales y sus ingresos son insuficientes para adquirir los bienes y servicios que requieren para satisfacer sus necesidades alimentarias y no alimentarias.

UAEMéx UAEMéxfortalecelaeducación mediasuperiorysuperior mediasuperiorysuperiordelaentidad

ElH.ConsejoUniversitarioaprobólaoperacióndelaslicenciaturasenContaduríaeIngeniería enComputaciónenlaUnidadAcadémicaProfesionalIxtapandelaSal.

Conlafinalidaddefortalecerygarantizarlaeducaciónmediasuperiory superiorenlaentidadmexiquense, elH.ConsejoUniversitariodela UniversidadAutónomadelEstadode México(UAEMéx)aprobólaoperaciónde laslicenciaturasenContaduríaeIngeniería enComputaciónenlaUnidadAcadémica ProfesionalIxtapandelaSal, operacióndelCurrículodelBachillerato UniversitarioenelPlantelTecámacdela EscuelaPreparatoria,nuevassedesacadémicasdelainstitucióneducativa. DurantelasesiónordinariadelH.Consejo Universitariocorrespondientealmesde marzo,encabezadaporelrectorCarlos EduardoBarreraDíaz,fueaprobadoeldic-

concambiodedenominaciónpor LicenciaturaenMecanismosAlternativos deSolucióndeConflictosparalaFacultad deDerecho,delaLicenciaturaen IngenieríaQuímica,presentadaporla FacultaddeQuímica,ydelaLicenciatura enEstudiosCinematográficos,porparte Enestasesión,sellevóacabolatomade protestaalasylosnuevosconsejerosuniversitariosdelpersonalacadémicodela FacultaddeDerechoyaunaalumnarepre"SorJuanaInésdela

KARINARAQUELLIBIENROCHA

Enlaelecciónjudicialde 2025,RicardoSodiCuéllar buscaconvertirseenministrodelaSupremaCortedeJusticia delaNación(SCJN).Sucandidaturafuedeterminadaporelproceso deinsaculaciónenelSenadoyha sidoobjetodeatencióndebidoa sucercaníaconelGrupo Atlacomulco,uninfluyentegrupo políticodelEstadodeMéxico. SodiCuéllarprovienedeuna familiaconunafuertetradiciónen elámbitojurídicoypolítico,que hatenidopresenciaendiferentes áreasdelpoderenMéxico.Entre susfamiliaresseencuentran ministrosdelaSCJN,científicosy figurasdelentretenimientocomo laactrizCamilaSodiylacantante Thalía.

LosorígenesdelafamiliaSodise remontanaItalia,desdedonde emigraronaOaxacaafinalesdel sigloXVIII.Coneltiempo,logra-

RicardoSodiCuéllar: RicardoSodiCuéllar:

ronestablecersecomopartedela élitepolíticayeconómicadel país.

Graciasalosrecursosylaredde influenciasdesufamilia,Ricardo SodiCuéllartuvoaccesoaunaformaciónprivilegiada.Alos14años yadominabacincoidiomasytrabajócomotraductorparalos corresponsalesalemanesde Televisa.EsDoctorenDerecho porlaUniversidadComplutense deMadrid,haescritomásde13 librosyhasidoprofesorendiversasinstitucionesdeeducación superiorenMéxico.

CabedestacarqueaSodiCuéllar selevinculademaneradirectaal llamadoGrupoAtlacomulco,cuya estructurapolíticapriistahadominadolapolíticadelEstadode Méxicodurantedécadas.Sodi Cuéllarhamantenidocercanía configurasclavedeestegrupoy haocupadocargosderelevancia dentrodelsistemajudicialdel Edomexgraciasaestosnexos.

*2006:EnriquePeñaNieto,entoncesgobernadormexiquense,lo nombróintegrantedel ConsejoCiudadanopara investigaractosde corrupcióndeArturo MontielRojas,quien erasutíoytambién formabapartedel GrupoAtlacomulco.

*2010:PeñaNieto propusoaSodi CuéllarcomomagistradodelTribunal SuperiordeJusticia delEstadodeMéxico (TSJEM),cargoquele fueotorgadoporla mayoríapriistaenla Legislaturalocal,a pesardenocontarcon unacarrerajudicialprevia.

*2020:Seconvirtióen presidentedelTSJEMcon el70%delosvotosdelos magistrados,enuncontextodondesucandidaturafue respal-

dadaporelentoncesgobernador AlfredodelMazoMaza,otro políticoasociadoalGrupoAtlaco mulco.

Estegrupohagobernadoel EstadodeMéxicoatravésdediferentesfiguras,desdeIsidroFabela enladécadade1940hasta AlfredodelMazoMazaentiempos recientes,consolidandounsistemapolíticoheredadoentregeneraciones.

Porotrolado,durantesuadministraciónenelTribunalSuperiorde JusticiadelEstadodeMéxico (2020-2024),RicardoSodiCuéllar implementóreformaseinnovacionesdentrodelsistemajudicial estatal.

ReformasyCreaciónde ÓrganosEspecializados

*ActualizacióndelaLeyOrgánica delPoderJudicial,conenfoqueen equidaddegéneroyfortalecimientodelacarrerajudicial.

*JuzgadodeControlEspecializado enCateos,Órdenesde AprehensiónyMedidasde ProtecciónenLínea,agilizando procesosdedetenciónyproteccióndevíctimas.

*SaladeAsuntosIndígenas,brindandoatenciónacomunidades indígenasconunenfoqueintercultural.

*JuzgadoenLíneaEspecializado enViolenciaFamiliaryProtección deNiñas,NiñosyAdolescentes, diseñadopararesolverdemanera rápidacasosdeviolenciafamiliar.

Sedesarrollaronnuevasinstalacionesparamejorarelaccesoa lajusticia,entreellas:

*CentrodeConvivenciaFamiliary JuzgadosFamiliaresenNicolás Romero,parafacilitarencuentros supervisadosentremenoresy padrescondisputaslegales.

*EdificiosededelosJuzgados Laborales,CivilesyFamiliaresen LagodeGuadalupe,descentralizandolaimparticióndejusticiaen laentidad.

InnovacionesenJusticiaPenal

*Alternativaalaprisiónpreventiva oficiosa,conelusodelocalizadoreselectrónicosenmásde1,700 casos.

*Juiciosrápidososumarios, reduciendolostiemposderesoluciónaunasemana.

*ProgramadeJusticia Terapéutica,dirigidoainfractoresconproblemasdeconsumodedrogas,ofreciendo

opcionesderehabilitación.

CríticasasuGestión

Apesardesuslogros,laadministracióndeRicardoSodiCuéllar enelTSJEMhaestadomarcada porcontroversiasycuestionamientos.

*Retrocesosenjusticia:Durantesu periodo,elEstadodeMéxicocayó cincoposicionesenjusticiacivily tresenjusticiapenal,segúnel WorldJusticeProject.

*Casossinresolver:Suadministraciónnologróavancessignificativosencasosemblemáticoscomo eldelos43normalistasde Ayotzinapa.

*Faltadetransparencia:Hasido señaladoporelusodiscrecional derecursosyporlalimitadaconcesióndeamnistías.

AspiracionesenlaSCJN

SodiCuéllarbuscallegarala SupremaCortedeJusticiadela NaciónconlapromesademodernizarelsistemajudicialyfortalecerlaindependenciadelPoder Judicial.Entresuspropuestasdestacan:

*Ampliarladigitalizacióndeprocesosjudicialesparareducirburocraciaytiemposdeespera.

*FortalecerlaautonomíadelPoder Judicial,asegurandoquesusdecisionesnoesténsujetasapresiones políticas.

*Impulsarreformasenmateria penalydeequidaddegénero, replicandolosmodelosimplementadosenelEdomexanivelnacional.

*Garantizarmayortransparencia enelejerciciodelajusticia,buscandomejorarlapercepciónciudadanasobreelsistemajudicial. RicardoSodiCuéllarhaconstruido unacarreradentrodelámbitojudicialconelrespaldodefiguras políticasclavedelGrupo Atlacomulco.Sugestiónenel TSJEMestuvomarcadaporavancesenmodernizaciónjudicial, perotambiénporseñalamientos deineficienciayfaltadetransparencia.

Ahora,conlaposibilidaddellegar alaSCJN,sufuturodependeráde silograposicionarsecomouncandidatoquefortalezcalaindependenciadelPoderJudicialosisu cercaníaconelpoderpolítico siguegenerandodudassobresu papelenlamáximainstanciade justiciadelpaís.

AMANC AMANCinvitaasumarseala

" "VentaconCausaPontePizza VentaconCausaPontePizza" "

El próximo 15 de abril en 13 sucursales de la cadena de pizzerías.

EDITHROMERONAVA

Conelobjetivoderecaudarfondospara apoyaralosniñosconcáncer,la AsociaciónMexicanadeAyudaaNiños conCáncer(AMANC)ylacadenadepizzerías PontePizza,anunciaronqueelpróximomartes 15deabril,realizaranen13sucursalesla Primera"VentaconCausaPontePizza",iniciativaqueayudaraafinanciarelacompañamiento integralamenoresentratamientooncológico. EstephaniSalinas,DirectoraGeneralde AMANCEstadodeMéxicoacompañadapor DanielGonzálezLópez,representantedePonte PizzayEmilioTenaRodríguez,GerenteGeneral delafranquicia,dieronaconocerlospormenoresdeestanoblecausa,quehabrádebeneficiara414pacientesqueestánenprocesooncológico.

LadirectoradeAMANC,reconocióquelos recursosnuncasonsuficientes,perograciasala sinergiayalasolidaridadquehanentablado condiferentesmarcas,hanpodidoseguirapoyandoaniñosconcáncer,"esperamos,tengamosmuchoéxitoyojaláquenosdiganque sí,añoconaño,yqueestoseaeliniciode colaboracionesfuturas".

Porsuparte,DanielGonzálezLópez,representantedePontePizza,destacólaimportanciade lacolaboraciónentreempresasysociedadpara generarunimpactopositivo,perosobretodo paraapoyaraquienesmáslonecesitan.

"Estacampañarepresentaunaoportunidadparamientoyapoyodeniñosconcáncer."

VisibilizaCodhemdesapariciones

demujeresenviolenciadegenero violenciadegenero

A través de la Conferencia "Nombrarlas para encontrarlas".

Ladesaparicióndemujerescon raícesenlasviolenciasdegénero esunproblematanantiguocomo persistente,asegurólaDra. JeraldineAliciadelCidCastro,profesorainvestigadoradelaFacultad LatinoamericanadeCiencias Sociales,FLACSOMéxico,durante suConferencia"Nombrarlaspara encontrarlas",organizadaporla ComisióndeDerechosHumanos delEstadodeMéxico(CODHEM). LadoctoradelCidseñalóqueanalizarlasdesapariciones,basadas enelgénero,implicacomprenderlascomoproblemasmultidimensionalesyprofundos,quepresentanvariacionessignificativasque seentrecruzandemaneracomplejacondinámicascontextualesdis-

tintas,incluyendofactoreseconómicos,sociales,culturales,políticosydeseguridad, Lasdesaparicionesdemujeres requierenenfoquesespecíficosde búsquedaeinvestigación;lasautoridadesdebenatender,tantoproblemasdelainstitucionalidadde violenciasdegénero,comodelsistemadedesapariciones,yaquelas desaparicionesdemujeresse incrementanencontextosde mayorviolenciacriminaloestataly tambiéncuandoaumentanlos feminicidiosyviolenciasexual. Asimismo,aseguróquecomprenderlosorígeneseidentificarlas causasdelasviolenciascontralas mujeres,lasadolescentesylas niñasesunatareacomplejanecesariaparaenfrentarlosretospara erradicarlasyantecualquieranálisisoatenciónenmateriadeviolenciasdegénero,oalcanzarlaprevención. "Hablandoregionalmente,cuan-

grandeexisteheterogeneidad entrelosestadosylaexperienciahamostradomejorasenla coordinaciónparacasosdetrata, encambio,laCiudaddeMéxico presentaseriosobstáculosde accesoainformaciónclavecon relaciónaestedelito",comentó. Enestecontexto,delCidexplicó quelacolaboracióninformal

paralasdesapariciones,pero dependedelavoluntaddefuncionariasyfuncionariosindividualesy nogeneraestrategiassostenidas; porejemplo,enlascarpetasde investigación,aunquefacilitóla localizacióndemujeresquedesaparecíanenelestadodeMéxicoy estabanenciudaddeMéxicooen Morelos".

El Hospital Materno Perinatal "Mónica Pretelini Sáenz", ubicado en Toluca, Estado de México,atraviesaunacrisissinprecedentes.Médicos,enfermeras y especialistas han decidido alzar la voz ante las deplorables condiciones en las que operan diariamente. La falta de insumos, personal y condiciones dignas para la atención médica han llevado al personal a trabajar bajo protesta, exigiendo soluciones urgentes a un problema que ha sido ignorado por las autoridades.

A pesar de que hace dos semanas la doctora Guadalupe, representante del programa IMSS Bienestar, se comprometió a mejorar la situación del hospital,los quirófanos continúan en pésimo estado. Los médicos se han visto obligados a realizar procedimientos quirúrgicos en camillas, exponiendo a pacientes y personal a riesgos innecesarios. Además, en el turno vespertino,no hay anestesiólogosdisponibles,loqueimpidelarealización de cirugías urgentes y comprometelacalidaddelserviciomédico.

C CONDICIONES ONDICIONES INHUMANAS INHUMANAS

EN EN EL EL HOSPITAL

El Hospital Mónica Pretelini es un referente en la atención maternoinfantil en la región. Sin embargo, actualmente su infraestructura y servicioshancolapsado.Entrelasprincipales problemáticas denunciadas por el personal médico destacan:

*Quirófanos en condiciones críticas: Los espacios quirúrgicos carecen de mantenimiento y equipos adecuados, obligando a los médicos a operar en camillas y con equipo obsoleto.

*Falta de anestesiólogos: En el turno vespertinonohay especialistas en anestesiología, lo que impide la atención de emergencias y cirugías programadas.

*Deficienciasenlainfraestructura hospitalaria: Las pacientes embarazadas deben esperar en sillas por falta de espacio en las áreas de hospitalización.

*Escasez de insumos médicos: El hospital no cuenta con el material suficiente para atender a las pacientes de manera adecuada, lo que ha llevado a que los médicos busquen alternativas para realizar procedimientos esenciales.

*Sobrecarga de trabajo: La falta de especialistas ha generado una crisis laboral entre los médicos y enfermeras, quienes deben atender más

Denunciandeplorablescondiciones deplorablescondicionesenlas queoperaelHospital"MónicaPretelini MónicaPretelini"

servicio.

Protestasyexigenciasdelpersonal médico

Ante esta situación insostenible, este luneselpersonalmédicodelhospital salióaprotestar enlaintersección de PaseoTollocan y Heriberto Enríquez, una de las principales vialidades del surdeToluca.Lamanifestaciónbusca presionar a las autoridades para que atiendandeinmediatolacrisishospitalaria.

Entrelasdemandasdelpersonaldestacan:

1. Insumos médicos suficientes para atender a las pacientes en condiciones dignas.

2. Mantenimiento inmediato a los quirófanos para evitar que los procedimientos se realicen en condiciones de riesgo.

3. Contratación de al menos 40 especialistas, incluyendo anestesiólogos y médicos generales, para garantizar la atención adecuada.

4. Transparencia y cumplimiento de compromisos por parte de las autoridades sanitarias, quienes han hecho promesas que hasta el momento no han sido cumplidas.

La protesta ha provocado un fuerte congestionamiento vial en la zona de la GlorietaaColón,afectando lacirculación de vehículos y transporte público.Sin embargo,los manifestantes insisten en que la única forma de serescuchadosesvisibilizandolacrisis que viven día a día en el hospital.

P PACIENTES ACIENTES Y Y FAMILIARES FAMILIARES

TAMBIÉN TAMBIÉN ALZAN ALZAN LA LA VOZ VOZ

Las deficiencias del Hospital Mónica Pretelini no solo afectan al personal

y sus familiares han expresado su preocupación y frustración ante las malas condiciones del hospital. MaríaRodríguez,quienacudióalhospitalparaunarevisiónprenatal,relató su experiencia: "Llegué temprano porque tenía cita a las 9:00 de lamañana,pero medijeron que el médico no podía atenderme porque estaban en cirugía y no había suficientes especialistas. Esperé hasta las 2:00de latarde yaúnno había sido atendida.Esto es inhumano". Otro caso es el de Juana Martínez, cuyopartotuvocomplicacionesdebido a la falta de equipoadecuado: "Tuve a mi bebé hace un mes en este hospitalyfueunaexperienciaterrible. No había espacio en las camas y me tuvieron esperando horas con dolor. Cuando me atendieron, el quirófano estaba en mal estado.Agradezco a los doctores,pero no deberíantrabajar en esas condiciones".

R RESPUESTA ESPUESTA DE DE LAS LAS AUTORIDADES AUTORIDADES Hasta el momento, las autoridades del Instituto de Salud del Estado de México(ISEM) ydelprograma IMSS Bienestar no han dado una respuesta clara a las exigencias del personal del hospital. La doctora Guadalupe, representante del IMSS Bienestar, aseguró que se están haciendo esfuerzosparamejorar lainfraestructura del hospital, pero el personal médico sostiene que las promesas hanquedado en el aire. El gobiernoestatal ha reconocidolos problemas que enfrenta el hospital, peroaúnnohapresentadounplande

continúa afectando a cientos de pacientes ytrabajadores dela salud. U UN N PROBLEMA RECURRENTE RECURRENTE EN EN EL EL SISTEMA SISTEMA DE DE SALUD SALUD

La crisis del Hospital Mónica Pretelini essolounreflejodelosproblemas que enfrenta el sistema de salud en México. La falta de inversión en infraestructura, la escasez de personalmédicoylacorrupción enla gestión de recursos han llevado a que hospitales públicos operen en condiciones inadecuadas.

En los últimos años, se han denunciado casos similares en hospitales de otras entidades, como Guerrero, Oaxaca y Veracruz, donde médicos y enfermeras trabajan con recursos limitados y en condiciones precarias.

Organizaciones de derechos humanos y asociaciones médicas han advertido que la crisis del sistema de salud afecta principalmente a los sectores más vulnerables de la población, quienes dependen del sistema público para recibir atención médica.

¿Q ¿QUÉ UÉ SIGUE SIGUE PARA PARA EL EL H HOSPITAL OSPITAL M MÓNICA ÓNICA P PRETELINI RETELINI? ?

Los médicos y especialistas del Hospital Materno Perinatal "Móni ca Pretelini Sáenz" han advertido que si las autoridades no atienden sus demandas, las protestas continuarán y podrían intensificarse en los próximos días.

El personal médico ha dejado en claroquesuobjetivonoesafectara los pacientes,sinogarantizarque el hospital cuente con las condiciones necesarias para brindar una atención de calidad.

Por ahora, las pacientes y sus familiares siguen esperando respuestas. Mientras tanto, el personal de salud continúatrabajandobajo protesta, haciendo lo posible por salvar vidas en un hospital que parece haber sido olvidado por las autoridades.

DenunciaPRI

Morena Morenaobligaylucra obligaylucra

conprogramassociales

Con ello "exige" que la población se afilie en todo el país.

Presentará las denuncias correspondientes ante el INE para que se verifique la legalidad de las afiliaciones realizadas bajo circunstancias irregulares.

MIREYAÁLVAREZ

Toluca,México.-Ladirigente estataldelPRIenelEstado deMéxico,CristinaRuiz Sandoval,levantóunaalarma sobreprácticasirregularesdeafiliacióncoactivaaMorenaendiversosmunicipiosdelEstadode Méxicoyotrasentidadesfederativas,conunllamadourgentealas autoridadesparafrenarestetipo deactosqueconsideróilegales que,deacuerdoalalíderpriista vulneranlosderechosdelosciudadanosysocavanlaconfianzaenlas institucionesdemocráticas.

Enconferenciadeprensa,Ruiz Sandovalexplicóqueelpartidode Morenahaestadoaprovechandola necesidaddelaspersonaspara coaccionarsuafiliaciónpolítica, conlainstalacióndemódulosde registroasupartidoenlugares estratégicoscomoescuelasy duranteeventosgubernamentales, porloquedenuncióqueestetipo detácticasocurrenenlacercanía deeventosescolares,comolafirma deboletasolaentregadeapoyos sociales,momentosenlosque padresdefamiliavulnerablesson blancodeestetipodeprácticas.

Unodeloscasosmásalarmantes dijo,seregistróenelmunicipiode Tultitlán,donde,segúnRuiz Sandoval,enlaEscuelaPrimaria JoséMaríaVelasco,duranteeltradicionalFestivaldePrimavera,los padresdefamiliafueronllamados alossalonesparaserafiliadosa Morena.

"Lainvitaciónsupuestamenteproveníadeladirecciónescolar,yse aprovechólacercaníaconlaentregadecalificacionesparapromover laafiliación.Lomismoocurrióenlas escuelasAmadoNervoyBasilio Badillo.Enlosmensajesenviadosa

lospadres,selesindicabaquelaafiliaciónaMorenanoeraobligatoria, peroquerecibiríanbeneficiosde losprogramasgubernamentalessi seafilaban,unaestrategiadeuso clientelardelosprogramassociales",manifestó.

Lalíderestatal,agregóquesedieroncasossimilaresenotrosestados,comoSonorayTlaxcala, dondeseharepetidoestemodus operandi.Enalgunosdeestosestados,losmódulosdeafiliación inclusofueroncolocadosdentrode laCámaradeDiputados,"loque refuerzalapreocupaciónporla utilizaciónderecursospúblicos parafinespolíticos",declaró.

RuizSandovalsubrayóque,en muchosdeestoseventos,laafiliaciónnosoloeraincentivadaatravésdemensajespersuasivos,sino queenocasionesseutilizaban tonosamenazantes,creandoun ambientedecoacciónenelquese lesdecíaalosbeneficiariosdeprogramassocialesquesuparticipaciónenestosdependeríadesuinscripciónalpartido.

Latambiénsenadoracompartióel testimoniodeunatrabajadoradela SecretaríadeEducación,quiencon temorrelatócómofue"afiliada"a Morenasinsuconsentimiento. Segúneltestimonio,despuésde recibirunmensajeinformándole quehabíasido"credencializada" ensusindicato,cincominutosdespuésrecibióotromensajeinformándolequetambiénhabíasido "afiliadaaMorena"sinsuaprobación.Estasituación,"afectaa milesdeciudadanosquetemen denunciarpormiedoarepresaliaso lapérdidadesusapoyossociales", indicó.

Anteestoshechos,elPRIexigió queelInstitutoNacionalElectoral (INE)inicieunainvestigaciónpro-

fundasobreelpadróndeMorenay queseverifiquelalegalidaddelas afiliacionesrealizadasbajocircunstanciasirregulares.Además, recordóquelasleyesmexicanas sonclaras:"laafiliaciónaunpartido políticodebeserlibreyvoluntaria,y cualquierformadeafiliacióncoactivaocorporativaesilegal". Porello,tambiénlalegisladoracriticóelusoclientelardelosprogramassocialesporpartedelgobiernofederalyMorenayaseguróque losprogramassocialesactualesno estánorientadosaempoderarala ciudadaníacomolosprogramas delPRIlohacíanenelpasado."Hoy, loquetenemossonprogramasque condicionanelapoyoalaafiliación política,loquenosoloesilegal,sino profundamenteinmoral",afirmó. Porello,anuncióquepresentaráun exhortoformalanteelSenadodela Repúblicaparaquesetomeacción inmediatasobreestoshechos. Además,secomprometióaseguir decercalasituaciónyacontinuar trabajandoenconjuntoconel ComitéEjecutivoNacionalpara asegurarquelaleysearespetaday quelosresponsablesdeestos actosseansancionados. Yreiterósullamadoalasautoridadescompetentes,comola SecretaríadeEducaciónylas dependenciasquemanejanlos programassociales,paraqueactúenconurgenciaytransparencia. Exigióquesefrenenestasprácticasilegalesquenosoloafectanla libertaddelosciudadanos,sino quetambiéndesvirtúanelproceso democráticoyelectoral. Finalmente,aseguróqueelPRIha sidounpartidoresponsableyque semantienecomprometidoconla legalidadylademocracia,imple-

mentandomecanismostransparentesparalaactualizacióndesu padróndemilitantesygarantizandoquelaafiliaciónasusfilassea completamentevoluntaria. Porsuparte,elcoordinadornacionaldeafiliaciónyregistropartidario,JoséLuisVillalobos,dejóclaro queestosactosnosolocontravienenlaley,sinoquetambiénviolan principiosfundamentalesdela democraciaylaequidadelectoral. Explicóqueelusoderecursos públicosparafineselectorales, comosehadocumentadoenvarios deloscasosdenunciados,también constituyeunagraveinfracciónque debesersancionadaconformeala ley.

Eltambiéndiputadofederal,destacóquelasaccionesdeMorenaen tornoalaafiliaciónforzadanosolo sonilegales,sinoquedemuestran unretrocesoenlasprácticasdemocráticasdelpaís.Subrayóqueel PRIestácomprometidoconunprocesodeafiliaciónresponsabley libredecoacción,yqueestaesuna delasdiferenciasfundamentales entreambospartidos. Conestasacciones,elPRInosolo estáexigiendojusticiaparalosciudadanosafectados,sinoquetambiénestádefendiendolosprincipiosdemocráticosfundamentales enMéxico,instandoalasociedada nopermitirquelosprogramas socialesseutilicencomoherramientasparalamanipulaciónpolítica.

Finalmente,indicóquelaexigencia esclaraparaqueseinvestiguey sancionelaafiliaciónilícitade Morenayquesegaranticeelderechodelosmexicanosaparticipar enlavidapolíticademaneralibre ysinpresiones.

Toluca, México.- Eréndira Fierro Moreno, aspirante a la Rectoría de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx),presentóantediversasfacultadesde la universidad sus propuestas para transformar la institución,destacando la importancia de fortalecer la investigación y la formación integral delos estudiantes,conunenfoque enla ética,la humanidadyla responsabilidadsocial.

Ensuintervenciónenla FacultaddeMedicina, Fierro Moreno enfatizó el compromiso de mejorarlainfraestructurauniversitaria,especialmentelos laboratorios y sistemas de cómputo,y fortalecer el sistema de patentes, un área clave paralainnovacióncientífica.Además,subrayóla necesidad de fomentar prácticas ambientales, como campañas para la conservación del agua, así como promover una investigación transdisciplinariaymultidisciplinariaqueabordelosprincipales retosde salud ybienestar social.La candidata también propuso mejorar la capacitación de los investigadores para su inclusión en el SistemaNacionaldeInvestigadores (SNI),loque impulsaría la calidad y la visibilidad de los proyectosde la universidad.

Laaspirantea la Rectoríadestacóla importancia de crear una sinergia entre los sectores gubernamental, académico, productivo y social para fortalecerlageneraciónytransferenciadeconocimiento. "Unauniversidaddebesercapazde generarimpactoenlasociedad,nosoloenel aula", expresó, quien a su vez añadió que es esencial abordar los problemas desde una visión humanista yética.

En su visita a la Facultad de Química, Eréndira Fierro hizo hincapié en la necesidad de ofrecer unaformaciónacadémicaflexiblequefavorezca la inserción temprana de los estudiantes en el mundolaboral.Propusoademásunprogramade gestión financiera transparente que optimice el uso de los recursos,destacando la honestidad y eficiencia como principios fundamentales para una administraciónuniversitariajusta. EnlaFacultaddeEnfermería,reconocióelpapel

dad debe fortalecer esta área mediante la creación de redes de colaboración académica tanto nacionales como internacionales, y la apertura de clínicasdeatención médica para estudiantes en situación vulnerable. También destacó la necesidaddevincularlosprogramasde estudio consectoresclaveparaeldesarrolloeconómico ysocial dela región.

Además, también expuso su visión sobre el impulso de la investigación socialmente comprometida y la importancia de garantizar condiciones óptimas para el bienestar y la formación integral de losestudiantes.

Aseguró que implementará programas educativos que combinen disciplinas como matemáticas, programación y estadísticas con habilidades humanas y conciencia social,buscando formaregresadosquenosoloseancompetitivosen el mercado laboral,sino que también sean sensiblesa los problemasdesucomunidad. Entanto,enla FacultaddeCienciasPolíticasy Sociales, ladoctorafuerecibidaconentusiasmo pordocentes yestudiantes,quienesla apoyaron en su proyecto de transformación universitaria,

lugar donde recordó que esta facultad fue su punto de partida dentro de la UAEMéx, donde comenzóa soñarconuna educaciónquefomente la participación y el pensamiento crítico. En estesentido,propusounmodeloeducativobasado en la equidad,donde se promuevan programas académicos accesibles para todos, con un enfoqueenlatutoríapersonalizadayeldesarrollo dehabilidades sociales.

LajornadacontinuóenlaFacultaddeGeografía, donde destacó la importancia de vincular los programasdeestudioconlossectoresestratégicos del desarrollo regional,así como de impulsar una educación ambiental que prepare a los estudiantes para enfrentar los retos del futuro. Además,reafirmósucompromisoconlahonestidad en la gestión de los recursos públicos, subrayando que la transparencia debe ser uno de los pilares fundamentales de la administraciónuniversitaria.

EnlaFacultaddeArtes,laaspirantealaRectoría habló sobre el papel del arte como motor del conocimiento y del desarrollo humano. Propuestas como la creación de programas culturales itinerantes y la promoción de la producción artística de la comunidad universitaria fueronbienrecibidasporla audiencia,que reconoció la importancia de la cultura en el bienestar integral de losestudiantes.

Finalmente,conunenfoquequevamásalládela simple gestión académica, Eréndira Fierro Morenopresentóuna visión clarayfundamentada para una universidadmáshumana ycomprometida con el bienestar social. Su propuesta, basada en la investigación,la formaciónintegral yla ética,haconsolidadosuliderazgocomouna opción real para encabezar la UAEMéx en los próximosaños.

Laaspirantecontinuarásurecorridopordiferentes espacios universitarios, como el Centro Universitario de Ecatepec y el Plantel Tecámac de la Escuela Preparatoria,dondeseguirá dialogando con la comunidad universitaria para seguir construyendo, de manera colectiva, una visión de futuro para la Máxima Casa de Estudios.

MIREYA ÁLVAREZ

Para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación 2024-2025

Toluca, México.- En sesión extraordinaria, el Consejo Local Electoral del Instituto Nacional Electoral (INE) del Estado de México, encabezado por su Consejero Presidente, Joaquín Rubio Sánchez Rubio se trataron temas clave relacionados con el proceso electoral extraordinario 2024-2025, que involucra laeleccióndediversoscargosdel Poder Judicial dela Federación. Durante la sesión se destacaron los avances en la acreditación de observadoreselectorales,lareposición de credenciales, y la organizacióndelascasillasqueseinstalarán durante la jornada electoral.

Unpuntodestacadofueelinforme sobre la acreditación de observadores electorales para el proceso electoral extraordinario., donde hasta la fecha, se han recibido seis mil 573 solicitudes de ciudadanosinteresadosenparticipar como observadores,de los cuales cuatro mil546sonmujeresydos mil 027 hombres. Sin embargo, mil230deestassolicitudesfueron rechazadas por pertenecer a personas afiliadas a partidos políticos,talcomoloestablecelalegislaciónelectoral.

El Consejero Ramiro Medrano González enfatizó la importancia

tizar latransparencia. Otro tema de relevancia fue el informesobreelcierredelacampaña de reposición de credenciales para votar y los avances en la entrega de las mismas.Cabe destacar que esta campaña concluyó oficialmente este lunes, con un importante trabajo realizado en la reposición y actualización del padrónelectoral.

Los consejeros recibieron también un informe sobre las visitas deexaminaciónrealizadasporlos consejos distritales para determinar los lugares donde se instalarán las casillas seccionales, por ende, se informó que se visitaron el 30 por ciento de las secciones propuestas, incluyendo aquellas con menos de 100 electores, así como las casillas especiales. Además, detalló algunos cambios

Enrelaciónconlaubicacióndelas casillas especiales,los consejeros distritalesaprobaronlaslistasque contienen el número y la ubicación de estas casillas.Las decisiones tomadas se dijeron garantizarán una correcta distribución de los lugares de votación durante la jornada electoral. Asimismo, se aprobó el informe referente a la ubicación de las casillasseccionalesbásicasycontiguas, así como los ajustes necesarios en las casillas especiales, para asegurar una organización eficiente y un acceso adecuado para todosloselectores. También durante la reunión, se abordó también el informe relativo a la determinación de las secciones y casillas vecinas para los ciudadanos que residen en secciones con menos de 100 electo. El reglamento permite que estos electores emitan su voto en casillas de secciones cercanas,lo que facilita su participación en el

En cuanto a la logística electoral, se presentaron los estudios de factibilidadrealizadospara determinarlosmecanismosderecolección de los paquetes electorales. Estos estudios, se indicó tanto a nivelfederalcomolocal,aseguran que los paquetes se recojan y se entreguen correctamente a los consejos distritales correspondientes.

El informe sobre lacapacitacióna los ciudadanos sorteados para integrar las mesas directivas de casillas también fue un tema clave. La vocal de capacitación informó que ya se ha completado el 100 por ciento de las visitas a los ciudadanos insaculados, habiendo capacitado al 27 por ciento delosciudadanosrequeridos para integrar las mesas de votación.

También se aprobó un informe sobre la creación de nuevas secciones con estrategias diferenciadas, lo que optimiza la organización y garantiza una mayor participación electoral en áreas espe-

Finalmente,se discutió el proceso de reclutamiento y contratación de supervisores electorales y capacitadores asistentes. Este procedimiento es clave para asegurar que los funcionarios necesarios estén disponibles para llevar a cabo las tareas operativas y desupervisiónduranteelproceso

Cabe destacar que la sesión concluyó con un compromiso renovado por parte de los consejeros y los funcionarios del INE en el Estado de México para garantizar la transparencia,eficacia y legalidad en el desarrollo del proceso electoralextraordinario.

EnHuixquilucan EnHuixquilucan

ReconocenJornadaDemocrática

ysaldoblanco saldoblancoenelección

deautoridadesauxiliares autoridadesauxiliares

La presidenta municipal, Romina Contreras, reconoció a los participantes de este proceso, ya que prevaleció la paz y el reconocimiento al trabajo 24/7 que se ha realizado en los últimos nueve años

cióndeAutoridadesAuxiliaresy presidentesdelosConsejosde ParticipaciónCiudadana(Copacis) paraelperiodo2025-2027,porllevar acabounajornadademocrática, dondeprevaleciólapazyelreconocimientoaltrabajo24/7queel GobiernodeHuixquilucanhahecho enlosúltimosnueveaños,porloque refrendósucompromisodefortalecerestaunión,conelobjetivodeque elterritoriosigaavanzandocon resultadoseficientes.

AlencabezarlaNovenaSesión OrdinariadeCabildo,Romina Contrerasdestacóqueestedomingo31demarzoseregistróunajornadaejemplarycongranparticipacióndeloshuixquiluquenses,quienesacudieronalasurnasconunsentidoderesponsabilidadciudadana, loquepermitióqueesteproceso transcurrieraenunclimadearmonía yqueseregistrarasaldoblanco. "Mireconocimientoatodaslasfórmulasyplanillasparticipantesen esteprocesoelectoral,alosciudadanosque,demaneralibre,acudieron alascasillasinstaladasenelterritorioy,enespecial,alosintegrantesde

ComisiónTransitoriaparala EleccióndeAutoridadesAuxilia resMunicipalesyConsejosde ParticipaciónCiudadana,quienes, sinduda,realizaronunextraordinariotrabajoparahacerloposible.Es tiempodeseguirtrabajandoenunidad,paraquenuestroquerido Huixquilucansigaavanzando", subrayólapresidentamunicipal. Luegodelaelecciónde AutoridadesAuxiliaresyCopacis delas49comunidadesdeHuix quilucanparaelperiodo20252027,RominaContrerasenfatizó laimportanciadeestaelección, todavezquesonelprimercontactodelaciudadaníaconelgobierno municipalyaseguróque,unavez quetomenprotestayentrenenfunciones,prevaleceráeltrabajocoordinado,conelobjetivodeconocer yresolverlasnecesidadesypropuestasciudadanas.

Los trabajos se aplicaron en seis coloniasdelmunicipioen donde desinstalaron losequiposdepostes de luz, telefonía y árboles

Aseguran39cámarasdevideovigilancia videovigilancia

incautadasaredilegal redilegaldemonitoreo

MARTHAROMERO

Conelobjetivodedesarticularcompletamenteunaredilegaldevideovigilanciaoperadaporgruposcriminales,

elementosdelaSecretaríadeSeguridaddel EstadodeMéxico(SSEM),GuardiaNacional (GN),FiscalíaGeneraldeJusticiaestatal (FGJEM)ylapolicíamunicipal,desinstalaronmásde30cámarasdevideovigilanciaen elmunicipiodeNaucalpan.

Desdequetuvieronconocimientosobre dicharedilícitademonitoreo,ladependenciagirólaordenparaerradicarelsistemade vigilanciaquealparecererautilizadopor bandasdelictivas.

Enestesentido,personaldelascuatroinstitucionesllevaronacaboaccionestáctico-operativasenlascoloniasRíoHondo,El Tejocote,ColinasdeSanMateo,LaPresa, SatéliteOrienteyColinasdeSanMateo, todasubicadasenNaucalpan.

Resultadodelasoperacionesestratégicas losuniformadoslograronelseguramientode 39equiposparticularesdediversasmarcas queseencontrabanenpostesdeluz,postes detelefoníayhastaenárboles.

Cabemencionarquedesdesudetección,el pasado4demarzoyhastalafecha,lasfuerzasdelordenhanincautado412cámarasde videovigilancia,porloqueseguiránlaslaborespararesguardarlaseguridaddelos mexiquenses.

NACIONAL

El panorama comercial y financiero del país, estará quebrantado de cara a las consecuencias que pudiera enfrentar con el pago del 20 % de impuestos arancelarios que ha impuesto el presidente de Estados Unidos,DonaldTrump.

Ante esta situación, laeconomíade México opera en números rojos y enfrenta un riesgo latente de cerrar los primeros tres meses de 2025 con decrecimiento; y,por consecuencia, con más desempleo, menos ingreso y mayores presiones para los mexicanos y sus familias.

Dicha información ha sido reportada por el InstitutoNacionaldeEstadísticayGeografía (INEGI), quien advierte que la industria registró una caída mensual de -0.38 % y un decrecimiento anual de -2.76 % entre enero de 2024 y el mismo mes de este año.

De igual manera, señaló que los servicios registraron un estancamiento mensual de 0.00 % al arranque del año y avance anual de 1.03 %;mientras que la agricultura y ganadería fue el único sector con un crecimiento real de 3.13 % y 14.56 % en el periodo de referencia.

Fue a través del Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE), en donde el instituto destacó que -a pesar del espectacular avance de las actividades agrícolas, el desempeñogeneraldelpaísdecreció-0.16% durante enero pasado,que se suma a la contracción mensual de 1 % registrada en diciembre pasado.

Por si fuera poco, la actividad económica del país cerró el año pasado con una caída anualizadade0.6%, queentérminosestadísticos confirma que el desempeño general del país no avanza de forma regular.

Lasestadísticasdel INEGI confirmaronque, al cierre de enero de este año, tres sectores clave, de cuatro que integran la industrial nacional, registran números rojos en térmi-

Economía Economíaoperacon operacon números númerosrojosrojos, ,enriesgo dedecrecimiento:INEGI INEGI

nos mensuales: minería decreció -1.75 %; serviciosbásicos,-0.79%ylasmanufacturas -0.31 %; en tanto que la construcción fue único que registró una tasa positiva de 0.14 %.

Sin embargo, al realizar una revisión anual, el desempeño del sector industrial presentó un retroceso de -2.76 %, que fue provocado por los desplomes de -8.57 % en la minería, -6.44 % en la construcción y -0.89 % en las manufacturas.

Por su parte,el sector de los servicios mostró cinco ramos productivos con caídas de -0.29 % a casi 2 %, así como otros cinco ramos -información en medios masivos, apoyo a los negocios, inmobiliarios y de salud- con avances marginales de 0.02 % a 0.20 % enel mejor delos casos,que precisamenteexplicanelestancamientogeneraldel sector.

De igual manera, el INEGI señaló que las ventas al mayoreo fueron las más afectadas con un decrecimiento mensual de -1.51 %:también cayeron transportes,servicios educativos,alojamiento temporal y preparación de alimentos, y actividades de gobierno.

En términos anuales, el comercio al mayoreo registró un decrecimiento de -4.72 %,las actividades de gobierno,-1.09 %,y otros servicios, -0.86 %; mientras que transportes, servicios educativos y alojamiento temporal tocaronrepuntesmenoresaunpunto:0.15% a 0.82 %.

Las estimaciones más recientes indican que los datos publicados por el INEGI, anticipan un escenario de estancamiento y hasta un decrecimiento que puede llegar a -0.7% a 0.8% para el primer trimestre del año.

La economista y coach empresarial Mónica Urrutia alertó que los datos más recientes sobre la actividad económica muestran una recuperación marginal durante febrero de este año y desempeño muy cercano o por debajo de 0.00 % para marzo.

Precisó que,con base en el comportamiento del Indicador Oportuno de la Actividad Económica, publicado por el INEGI,en febrero de 2025 se observó un aumento mínimo de 0.20 % en las actividades productivas del país.

La especialista estimó que en marzo,la trayectoria no pinta un panorama tan favorecedor, por lo que de confirmarse una tasa de cero o por debajo de cero puntos, el país sumará dos trimestres consecutivos con decrecimiento: -0.6 % en los tres últimos mesesde2024yhasta-0.8%enlosprimeros tres de 2025.

Esto último,refirió,debido al impacto combinado de la desaceleración económica del país,freno de las inversiones y la incertidumbre comercial provocada por la política de aranceles de Estados Unidos.

"De concretarse este último escenario, la economía mexicana estaría en una recesión técnica,definida como dos trimestres consecutivos con cifras negativas.En el cuarto trimestre delañopasado,el INEGI publicó queel PIB se contrajo -0.6 %, con importantes decrecimientos de -8.5 % en la agricultura y -1.5 % en la industria.

"Y,aun cuando hay que esperar aque el Inegi publique el Indicador Oportuno del PIB, del primer trimestre de 2025, el próximo 30 de abril, las cifras disponibles -hasta el momento- apuntan a una nueva contracción", finalizó Urrutia.

Decomisan DecomisanFuerzasFederales FuerzasFederales

Una operaciónque revela más de lo que aparenta

La reciente noticia del decomiso de 10 millones de litros de diésel, efectuado en el puerto de Altamira, ha vuelto a encender la polémica sobre la corrupción y la impunidad en el manejo de los recursos energéticos en México

Las autoridades federales,queen estaocasiónsemuestrancomolosnuevos "héroes" al anunciar la incautación de combustible sustraído de ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex), han dejado entrever una realidad queparecehabersenormalizadoalolargode las últimas administraciones. Pero, ¿desde cuándosehanpermitidoestasprácticas?¿Y qué dice todo esto acerca del destino final de los recursos que, en teoría, deberían beneficiar a los mexicanos?

Coordinación federal Coordinación federal y hallazgos alarmantes y hallazgos alarmantes

El decomiso, realizado por las Fuerzas Federales y coordinado por el Gabinete de Seguridad en colaboración con la Secretaría de Marina Armada de México, la Fiscalía General de la República y la Secretaría de la Defensa Nacional, ha sido anunciado como un gran triunfo contra el tráfico ilegal de combustible.

Sin embargo, la crudeza de los hechos -la existencia de 192 contenedores repletos de diésel, 29 tractocamiones, tres camionetas, equipo de comunicación, armas de fuego y

municiones- revela una red de corrupción quevamásalládelaacciónpuntualdeunoperativo. La pregunta que surge es inevitable: ¿cuántos años han pasado desde que este "robo" se convirtió en rutina y en qué momento se decidió que el interés público quedaría relegado a un segundo plano?

Historia de complicidades Historia de complicidades

Bajo administraciones anteriores se han registrado múltiplesdenunciassobre el manejo irregular de hidrocarburos en el país.

Durante décadas, la operación "ordeño" de ductos hasidounaprácticacasiimperceptible para la opinión pública, mientras que funcionarios a nivel municipal, estatal y federal se veían implicados en esquemas de corrupción y complicidad.

El reciente operativo no es más que la puntadelicebergdeunahistoriadeprácticas cuestionables que se remontan a tiempos en que el manejo de los recursos energéticos era un asunto reservado para unos pocos privilegiados, dejando de lado el bienestar del ciudadano común.

Evolución del Evolución del huachicol huachicol: más : más tecnología, misma impunidad tecnología, misma impunidad

Las prácticas irregulares han evolucionado y se han sofisticado con el tiempo, pero la esencia del problema sigue siendo la misma: la existencia de un lucrativo mercado negro deenergíaquebeneficiaaredesdelictivasy, en muchos casos,a funcionarios cómplices.

Desde tiempos inmemoriales, se han reportado operaciones clandestinas que implicanel "huachicol", lamanipulaciónderegistros y el encubrimiento de operaciones fraudulentas.

Aunque el reciente operativo pretende dar la imagen de un cambio radical, la realidad es que estas prácticas están tan arraigadas en la estructura del sector energético y deseguridad delpaísque resultadifícilconsiderarlas como un hecho aislado. El ciudadano común: El ciudadano común: la víctima invisible la víctima invisible

La imagen que se proyecta hoy es la de una nación en la que el recurso energético,vital para el desarrollo y la prosperidad, se ha convertido en moneda de cambio en un mercadoclandestinodondepocossebenefician a costa del ciudadano común. La denuncia de que Pemex está en quiebra y de que la corrupciónha permeado todoslosniveles de gobierno es un reclamo que ha venido en aumento, y este decomiso se suma a una larga lista de casos que demuestran que, a pesar de los anuncios de "mano dura" y operativos millonarios, la situación estructural no ha cambiado.

El decomiso de estos 10 millones de litros de diésel y otros recursos incautados plantea otra pregunta fundamental: ¿cuánto se le va a regresara losmexicanos conestosrecursos?

En teoría, cada centavo recuperado debería volver a las arcas del país y beneficiar a la población,sobretodoaaquellosquehansufrido el impacto de la mala administración y la corrupción. Sin embargo, la realidad es muy diferente.Lascifrasexactasdeloqueseesperarecuperarydistribuirentrelosciudadanos siguen siendo un misterio, y la historia ha demostrado que,una vez incautado el recurso,latransparenciaensumanejoesmínima.

VIENEDEPÁGINA14

El

eco de los viejos El eco de los viejos casos impunes casos impunes

Las administraciones anteriores han tenido múltiples oportunidades de revertir la situación,peroenlugardeimpulsarmedidasefectivas, han optado por la complicidad o el encubrimiento. Los casos de "ordeño" de hidrocarburos en Ensenada,Baja California, y otros operativos similares, han quedado en registros históricos sin que se haya logrado una verdadera rendición de cuentas. Es un asunto que provoca indignación y la sensación de que, mientras unos pocos se enriquecen a costa de la nación, el ciudadano comúnquedarelegadoaunrolpasivoydesesperanzado.

La reciente actuación de las Fuerzas Federales ha sido presentada como un triunfo en la lucha contra la delincuencia organizada. Sin embargo, el anuncio de este decomisollegaconunsaboramargoparalaciudadanía, que se pregunta: ¿por qué ahora y no antes? Es difícil dejarde cuestionarla veracidad de las intenciones de quienes anuncian estos operativos cuando,simultáneamente,se evidencia que durante años se ha permitido quelacorrupciónyelrobodehidrocarburos prosperen. La imagen de un país en el que el gobierno "seestásobando alosmexicanos" mientras nada se hace realmente por revertir lasituaciónesinaceptableyunreflejodelfracaso de las administraciones pasadas.

¿Quiénes son los ¿Quiénes son los verdaderos culpables? verdaderos culpables? La indignación es palpable cuando se habla de este "decomiso de la vergüenza". La pregunta no es sólo quiénes son los responsables del decomiso actual,sino cuántos de ellos han participadoenestosrobossistemáticosquehan mermado los recursos del país y han contribuido a la quiebra de Petróleos Mexicanos.

Diversos informes y denuncias ciudadanas han señalado la participación activa de funcionarios de distintas instancias de gobierno en el manejo irregular de hidrocarburos. La complicidad no se limita a un solo nivel, sino que abarca desde autoridades municipales que permiten o ignoran estas prácti-

Accionesefectuadasenel Accionesefectuadasenel puertode puertodeTampicoTampico,traslabores ,traslabores deinteligenciaeinvestigación deinteligenciaeinvestigación

cas, hasta altos funcionarios estatales y federales que, en muchos casos, han sido partícipes o han dado la vía libre a estos actos ilícitos. La red de corrupción se extiende a lo largo de un sistema que se ha convertido en caldo de cultivo para el enriquecimiento ilícito a costa del erario.

Un sistema fallido Un sistema fallido desde la raíz desde la raíz

Este decomiso, anunciado con tanto bombo mediático, parece ser una respuesta tardía a una problemática que ha sido denunciada en múltiples ocasiones. ¿Cuántos funcionarios han permitido que estas prácticas continúen sin intervención? La respuesta parece ser alarmantemente extensa.

Cada nuevo operativo que se anuncia sólo confirma lo que muchos ya sospechaban: el manejo de los recursos energéticos en Méxicohasidouna operaciónencubiertaen la que el interés particular prevalece sobre el bienestar colectivo.

La coordinación para que un buque tanque ingrese sin ser detectado requiere de un entramado logístico que involucra a diversos actores: desde transportistas que conocen las rutas menostransitadas,hasta funcionarios aduanales que, por diversas razones, deciden omitir controles o incluso facilitar el ingreso.

En este contexto, la utilización de documentos falsos, alteración de registros y maniobras de distracción son tácticas recurrentes que permiten queestetipode vehículospasendesapercibidos.

La pregunta sobre la responsabilidad de los encargados de aduanas apunta a una cuestiónmayor: lanecesidaddeunareforma estructuralenelsistemadecontrolyfiscalización en las fronteras.

Se requiere no sólo de tecnología de punta y personal capacitado, sino también de una política de cero tolerancias hacia la corrupción interna.

Pemex, en la cuerda floja

Pemex, en la cuerda floja

La crisis de Pemex es un reflejo de décadas de malas decisiones, falta de transparencia y corrupción sistemática.

La institución,que en algún momento fue el orgullo nacional,hoy se enfrenta a la realidad de estar al borde de la quiebra. Los recursos que se pierden en prácticas ilícitas y la desidia en la administración han contribuido a que,al día de hoy,el combate contra el robo de hidrocarburos se vea envuelto en contradiccionesy enla denunciade la impunidad. ¿Cuánto selesdevolverárealmentealosmexicanos? Es una incógnita que se suma a la frustración de una ciudadanía que exige respuestas y acciones concretas.

Logística de corrupción Logística de corrupción perfectamente engrasada perfectamente engrasada

El hecho de que operaciones de esta magnitud se lleven a cabo sin el conocimiento de las autoridades competentes sugiere fallas sistemáticas en los protocolos de seguridad y supervisión.

Conclusión Conclusión

El decomiso de 10 millones de litros de diésel entre otras incautaciones, no puede ser celebrado como una victoria si no va acompañado de nombres de funcionarios que se han enriquecido amásnopodercon un Pemex hoy reventado, y que poco les importó saquearlo por todas las vías, llámese huachicol o directo del erario, sería sólo esperar que se nos dé a conocer nombres de funcionarios de primer, segundo y tercer nivel,sin duda para que esto sea un verdadero triunfo, así como cuentas incautadas de tantísimos TRAIDORES A LA PATRIA.

Hackean Hackeanalmenos seisfiscalías seisfiscalías

En menos de cinco meses,al menos seis fiscalías estatales de México han sido blanco de ciberataques (Michoacán, Querétaro,NuevoLeón,Chihuahua,Oaxacay Ciudad de México), que derivaron en filtracionesmasivas de informacióno enlavulneración total de sus sistemasWeb. Aunque los ataques han sido ejecutados por distintos grupos, las consecuencias han sido similares: exposición de datos sensibles, defacements (alteracióndesitios Web oficiales)ycuestionamientos sobre la ciberseguridad institucional. Tansóloelpasadofindesemana,dosnuevos casos se sumaron a la lista: las fiscalías de Michoacán y Querétaro fueron atacadas con horasdediferencia. En elcasode Michoacán, el atacante conocido como Drakonov defaceó al menos 13 subdominios pertenecientes al dominio fiscaliamichoacan.gob.mx. Entre los sistemasafectadosseencuentransitiosestratégicos como los de adquisiciones,inteligencia, comunicación institucional, asuntos internos, biblioteca digital, identificación y más.

Elataquefuereportadoporelportal Zone-H el 30 de marzo de 2025, y confirmado posteriormente en un análisis de la firma TPX Security. Todos los sitios comprometidos funcionabanbajo WindowsServer2016eIIS10.0, lo que apunta a una configuración homogénea vulnerable. Las páginas fueron alteradas con el mensaje "Hacked by Drako" y una firma del atacante.

EnelcasodeQuerétaro,lafiltraciónconsistióenlaexposicióndemásde40documentos confidenciales atribuidos a la Fiscalía General del Estado. Estos archivos incluyen Informes Policiales Homologados (IPH), tarjetas informativas,fichas de personas detenidas, órdenes de aprehensión, formatos de cateo,listados de detenidos y bases en Excel

con datos de funcionarios. Aunque los documentos parecen corresponder a investigaciones de administracionesanteriores, contienen información sensible como nombres, domicilios, delitos, teléfonos y datos personales de víctimas,policías,peritos y fiscales.

Esta filtración fue atribuida al grupo hacktivista Ciberguerrilla Nahual, quienes han estadoactivosdesde febrerode2025 ybuscan llamar la atención del gobierno de Oaxaca a través de filtraciones de alto impacto. El caso Nuevo León: El caso Nuevo León: una doble vulneración una doble vulneración La Fiscalía de Nuevo León ha sido víctima de dosataquesgravesenmenosdecincomeses. El primero ocurrió en diciembre de 2024,cuando el hacker conocido como Scorpion filtró más de 10 mil carpetas de investigación,posteriormente vendió el contenido actualizado hasta 2024. La segunda vulneración se registró el 25 de marzo de 2025 y fue aún más preocupante: el grupo Ciberguerrilla Nahual filtró documentosgeneradoselmismodíadelataque, lo que indica que tenían acceso en tiempo real al sistema ministerial. Entre los archivos comprometidos hay actas de denuncia, dictámenespsicológicos,datosdevíctimasy

agresores, direcciones, CURP, teléfonos, correos y hasta RFC. Chihuahua: contratos forenses Chihuahua: contratos forenses y credencial del fiscal y credencial del fiscal

El 19 de febrero de 2025, Ciberguerrilla Nahual también atacó a la Fiscalía de Chihuahua. En esa ocasión se filtraron documentos relacionados con la modernización de los laboratorios forenses del estado. Entre los archivos había convenios, cotizaciones, contratos, credenciales de funcionarios y documentos sin testar, incluyendo la credencial de elector del fiscal estatal, César Jáuregui Moreno.

El especialista en ciberseguridad Víctor Ruiz, fundador de SILIKN, analizó los documentos y advirtió: "La información es oro molido en manos del crimen organizado, porque menciona la estructura de un laboratorio forense,su equipamiento,sus sistemas,el hardware y software que se utilizará.Esto es grave, porque basta con revisar las vulnerabilidades que puedan tener para tomar control de estos sistemas, bloquearlos, modificar la evidencia o insertar pruebas falsas".

Oaxaca:vínculos entre

crimeny política

El 6 de marzo de 2025, también Ciberguerrilla Nahual filtró bases de datos de la Fiscalía de Oaxaca La información expuesta es sumamente delicada: historiales policiales, nombres de personas investigadas por narcotráfico y desaparición, así como posibles vínculos con políticos.

Entre los datos se encontraban perfiles de redes sociales,números deWhatsApp,direcciones de familiares y documentos de agentes de seguridad con información operativa, rutinas,estados de fatiga y cambios de adscripción. En total, más de 5,000 personas fueron afectadas, incluyendo testigos, víctimas, policías e incluso menores de edad.

Ciudad de México: acceso real Ciudad de México: acceso real a una cuenta institucional a una cuenta institucional

El 21deenerode2025 sereportóuna filtración atribuida al atacante Sh1r0, quien expuso una lista de contraseñas. Entre ellas, se encontraba ladeunacuentainstitucionalpertenecienteaun funcionario de la Fiscalía de la Ciudad de México. La autenticidad de la credencial fue verificada al ingresar a la cuenta y confirmar que contenía comunicaciones internas y documentos oficiales, lo que representa un grave riesgo para lasinvestigacionesen curso.

MatíasPascal

Lagranapuestade2025:

En el póker,hay manos ganadorasy hay faroles.El jugador astuto sabe que no siempre gana el que tiene las mejores cartas,sino el que mejor las juega. En la llamada "elección" de ministros y jueces que impulsa Morena, no estamos ante un juego limpio de democracia, sino ante un burdo farol con cartas marcadas. La pregunta es: ¿los ciudadanos caerán en la trampa o verán el engaño antes de apostar su futuro?

El crupier marca las cartas y la esencia de la democracia es la posibilidad deelegirconinformaciónsuficienteyen plena libertad. Como en el Texas Hold'em, los jugadores deben conocer sus probabilidades,analizar el juego y tomar decisiones estratégicas. Pero aquí,el crupier -elpoderenturno-ya ha repartido cartas sabiendo exactamente quién ganará la mano.

Morena, con su mayoría y su control del aparato gubernamental, ha diseñado un proceso en el que los ciudadanos sólotienenlailusióndeelegir. Comoen

cionado previamente a los candidatos, asegurándose de que todos respondan a susintereses.Los "aspirantes" sonfichas del mismo color, cuidadosamente escogidas para que no haya sorpresas en la mesa.

Enel póker,el farol esunarte: setrata de hacer creer al rival que uno tiene la mejor mano cuando en realidad no hay nada. La elección judicial que propone Morena es precisamente eso: un farol con la intención de engañar a la opinión pública haciéndole creer que es un ejercicio democrático.

Pero un buen jugador sabe leer las señales: los tiempos,las expresiones y los movimientos del adversario. En este caso, los indicios son claros. No se trata de una elección abierta,sino de una simulación diseñada para legitimar lo que ya está decidido. Al final,el oficialismo tendrá jueces que responderán a su línea, como fichas apiladas a su favor en una partida arreglada.

El El all-in all-in de la justicia de la justicia

un partido. Su nombramiento debe basarseensucapacidad,noensulealtad. Si realmente se quisiera reformar el Poder Judicial, habría que diseñar un proceso en el que los mejores perfiles -independientes y preparados- compitieran en igualdad de condiciones, con criteriosclaros ymecanismosdeevaluación objetivos.

Peroaquínosetratademejorarlajusticia,sinodecontrolarla.Sequierehacerun all-in con la legalidad: apostar todo para capturar el último bastión de poder que aúnnocae enmanosdeloficialismo.

¿Quién se atreverá ¿Quién se atreverá a retirarse? a retirarse?

En el póker, hay momentos en los que retirarse es la mejor decisión. Un mal jugador sigue apostando aunque sus cartas sean malas, esperando un milagro. Un buen jugador sabe cuándo es mejor abandonar la partida y esperar una mejor oportunidad.

El problema es que en este juego, el ciudadano no tiene opción de retirarse. La "elección" será promovida con un discurso populista, vendida como un triunfo del pueblo, mientras en realidad se trata de una estrategia de concentración de poder.

Si permitimos que esta partida siga bajo estas reglas, habremos perdido mucho más que una mano: habremos perdidolaindependenciajudicialycon ella, el equilibrio de poderes que sostiene la democracia.

Conclusión: No juegues

Conclusión: No juegues en un casino donde la en un casino donde la

El sistema de justicia en México necesita cambios urgentes, pero estos deben estar guiados por el interés ciudadano y no por la conveniencia de un partido. Si la "elección" judicial sigue adelante bajo estas condiciones,estaremos validando una farsa,una apuesta donde el resultado está escrito de antemano. Elverdaderoretoesnocaerenlatrampadelfarol.Unbuenjugadorsabequeno crupier tiene las cartas marcadas.En esta partida por losciudadanos debemos exigir un proceso De lo contrario,estaremos jugando en un ca-es decir, el poder en tursiempre gana. ¡Ciaooo!

AméricaconlamiraenelMundialdeClubes

Tras varios días de especulaciones, las Águilas del América, hablaron sobre la posibilidad de asistir al MundialdeClubesen lugardeLeón,equipo quefue excluido por pertenecer al mismo grupo de dueño quePachuca.

Atravésdeuncomunicado,elTricampeóndelaLiga MX reveló que no ha sido notificado sobre alguna posibilidad para ir a la justa,sin embargo,acotó que

MARTES1DEABRIL2025

en cuanto sepa algo más lo informará de formainmediata.

EstosehamanejadocomounadelasposibilidadesparateneraunequipoenelMundial, aunque cabe señalar que hay otras opciones para que se cubra el lugar,mientras que León llevalasituaciónalTASparatenerunarespuesta finalenestetema.

La Selección Mexicana Femenil Sub-17, tuvo un debut soñado en busca de su pase al Mundial Juvenil,que se disputará en Marruecos en octubre de este año.

Las dirigidas por Miguel Gamero, derrotaron a su similar de Bermudas con un contundente 5 a 0 en las instalaciones de la FMF.

La Selección no tuvo mayor problema con las caribeñas, pues apenas al comienzo del encuentro,las nuestras mandaronel balónal

larguero. Sin embargo, México aprovechó y anotó dos goles consecutivos al 15' y al 16'.

El primer gol fue una increíble jugada en conjunto que terminó por mandar el balón pegado al palo de la joven,Citlali Reyes. La mexicana entró sola al área y de primera no se la pensó dos veces y la mandó a guardar.

El segundo tiempo empezó como el primero,con emociones.Cuatro minutos después

de iniciar la segunda mitad,México encontró el tercer tanto en los pies de Anaiya Miyazato; tres minutos después, Valeria Vázquez anotó el cuarto gol.

A pesar de que el reloj en el complemento anunció cuatro minutos, a la colegiada poco le importó y se fueron hasta el 98'.

Tiempo en el que MiaVillalpando se encargó de meter el último gol de la Selección Mexicana.

Diablasyrayadasnosehacendaño

Las Diablas Rojas del Toluca dividieron puntos con Rayadas de Monterrey, 2-2 en la cancha del EstadioNemesio Diez, resultado con el que las de Toluca llegaron a 17 puntos,aunque se aleja la posibilidad de acceder a Liguilla cuando restan dos compromisos por enfrentar: Puebla de visita y América en casa. el golazo de Shanice Van Den Sanden al minuto 3,le puso número a la casa,luego de

que Diana Guatemala ganando unduelopersonal avanzopor la banda derecha;tocópara Michaela Abam, quien, de espaldas, en medio campo, habilitó a Shanice quien condujo,entró al área y de derecha,definió a la salida deTajonar el 1-0.

No aprovechar las oportunidades al frente cobró la factura a las rojas con el empate de Rayadasal11'.Trasunaseriederebotesdentrodelárea,elbalónlequedóaSeoposenwe,

quien, con parte externa del pie derecho, marcó el 1-1.

Luego Rayadas tomó la ventaja 1-2 al 27', en un pase de Alice Soto hacia la izquierda,Ana Lucía Martínez condujo, enganchó y pegó para clavarla en el primer palo,de derecha. Las Diablas consiguieron la anotación del empateal65'.Enuntirodeesquina,Michaela Abam punteó de derecha un rechace defensivo de Diana García para el 2-2.

LorenzoFaravelli, amenaza amenazaalAmérica

Previo al partido ante América, Lorenzo Faravelli destacó la importancia de volver a jugar en el Estadio Ciudad de los Deportes, en donde a pesar de que este pintando de otro color lo pintarán de azul. "Mañana volveremos al Ciudad de los Deportes, como si fuera nuestro estadio, y por más que ahorita esté pintado de otro color,lo trataremos de pintar de azul",destacó el jugador. Además,detallóquelosclásicos siempre se deben jugar con intensidad, ya que es una oportunidad para cambiar la historia

de los partidos anteriores. "Es un Clásico, los clásicos se definen por detalles que no fueron a favor nuestro. Lo que ha pasado nuestra en nuestro control,en nuestro control es lo que pase mañana",argumentó. Por otra parte, este partido les genera ilusión y una oportunidad única para poder cambiar la historia,"Para nosotros representa una oportunidad, genera una ilusión. Hemos jugado dos llaves y nosotros representamos a nuestra gente y sabemos lo que representa a nuestra gente este partido",finalizó.

Gimnasiarítmicacierraconcincomedallas

Laselecciónnacionaldegimnasiarítmica protagonizó una destacada actuación en el Torneo Internacional de la disciplina, que se llevó a cabo en Bakú,Azerbaiyán,tras cerrarlacompetenciaconcincomedallas:tres en la categoría senior y dosen junior.

Marina Malpica subió al podio por partida doble: logró la presea de bronce en All Around individual senior y, junto a Valentina Moya,ganó el metal de plata por equipos All Around (192.800), ambas gimnastas bajo la

tutela de la entrenadora Eliza Meza. Porsuparte,LediaJuárezconquistólamedalla deplataenlapruebadelistóncon25.250puntos, solo por debajo de Daria Viarenich (27.450) de Atletas Individuales Neutrales y la local Zahra Jafarova (25.100) completó el podio.

En la categoría junior, el conjunto nacional y Marijose Delgado sumaron dos preseas de broncealacosechamexicana.Elequipodela entrenadoraCitlalyQuintáfinalizóeneltercer

puesto en All Around,mientras que Hungría y Georgia obtuvieron los primeros lugares, mismo caso para Delgado,que fue tercera en individual All Around.

Las gimnastas mantienen su concentración rumbo a eventos importantes del año como los Juegos Panamericanos Junior, el Campeonato Panamericano junior y senior, los tres a realizarse en Asunción, Paraguay, así como el Campeonato Mundial en Rio de Janeiro,Brasil.

"NiñoAzteca NiñoAzteca"nuevomonarca interinodepesomosca

Por sumisión, el artemarcialista chihuahuense, Luis Iván "Niño Azteca" Rodríguez, derrotó al potosino Alexandro "Jaguar" Bravo, para quedarseconeltítulomundialinterinode peso mosca de LUX Fight League, en la pelea que se disputó en el Centro Banamex de la Ciudad de México. Con esta victoria,"Niño Azteca" logró su novena victoria en su carrera profesional, que incluye además una derrota y cero empates, pero lo más importante enfrentar por segunda ocasión por el título absoluto de las 125 libras al costarricense Jorge Calvo. Por su parte, "Jaguar" Bravo se llevó su segundo revés en el ámbito de paga,en el cual goza de cinco éxi-

tos y ninguna igualada. La contienda comenzó con una serie de patadas a las piernas por parte de ambos exponentes,ante la mirada de Édgar López,tercero sobre la jaula. Posteriormente, "Jaguar" Bravo intentó llevarse al piso al chihuahuense, quien le aplicó una "guillotina" al potosino, de la cual éste último pudo salir avante cuando se pensaba todo lo contrario.

A continuación, Luis Iván aplicó un perfecto mataleóna su oponente para quedarse con el triunfo, cuando el reloj marcaba tres minutos con 50 segundos del primer asalto, y tener así la oportunidad de enfrentar por segunda ocasión a Calvo.

RugiránlosmotoresenlaRutaMineradeCuatrimotos

Emoción, cultura, gastronomía, paisajes y mucha diversión serán los ingredientes de la primera edición de la Ruta Minera de Cuatrimotos de Toluca a Sultepec, a realizarse los días 12 y 13 de abril por tierras del Sur del Estado de México.

El evento es organizado por el Club Toluca Aventura Extrema en coordinación con el Ayuntamiento de Sultepec que encabeza José Alberto Mejía, quien se ha destacado

por su política de promoción e impulso al deporte.

Al respecto, Juan Manuel González Morquecho Presidente del Club TAE, informoqueel sábado12deabrilenpuntodelas 9 horas se dará el banderazo de salida en casaTAE,donde de inmediato tomaran asenso al Nevado de Toluca,recorriendo veredas y caminos espectaculares donde pondrán a prueba las habilidades y resistencia de los pilotos y sus vehículos, donde se prevé 9

Surgenloscampeonesdel MundialdeVoleiboldePlaya

Después de cuatro días de actividades en el Tour Mundial de Voleibol de Playa Elite 16 Playa del Carmen 2025, surgieron los campeones de la competencia avalada por la Federación Internacional de Voleibol (FIVB) yVolleyballWorld (VW).

Primero fue el turno de las damas, Carol y Rebeca de Brasil se quedaron con los máximos honoresalvencerendossets;2113 y 21-17;a las norteamericanas CañónTerese y Megan Kraft. El tercer sitio estaba seguro para lanacióndelasbarrasylasestrellas al ser enfrentamiento entre parejas de los Estados Unidos,

Kristen Nuss y Taryn Brasher derrotaron por parciales de 2116 y 21-14 a Molly Shaw y Kelly Cheng para subir al pódium con la medalla de bronce. En loscaballeros,en unpartidazo punto a punto, Cuba se quedó con la gloria gracias a que Noslen Díaz y Jorge Luis Alayo derrotaron en sets corridos; 2113 y 24-22 a los hermanos Tomás y Nicolás Capagrosso de Argentina. El tercersitiofueparalosEstados Unidos, Chaim Schalk y James Shaw derrotaron 21-19 y 21-16 a Steven van deVelde y Alexander Brouwer de los Países Bajos.

horas de trayecto, para llegar a la plaza principal en la cabecera municipal de Sultepec donde se tendrá una espectaculares cena ylaentregadelosreconocimientos, para luego descansar en posadas familiares. Menciono que para el domingo 13 de abril se tendrá el regreso con 80kilómetros,enun trazo más corto,pero igual lleno de emociones de5 a6 horas de duración,para regresar a la capital mexiquense en la Calzada al Pacifico.

MARTES1DEABRIL2025

Convertida en "garante de la seguridad nacional", la presidenta diaSheinbaumPardo demandóa autoridades ministeriales,tanto estatales como nacionales,investigar a fondo a los organizadores del concierto "Los Señores del Corrido", realizadolasinstalaciones Telmexde la Universidad de Guadalajara, en la que se "homenajeó" al líder del Cártel Jalisco Nueva Generación, Nemesio Oseguera Cervantes, cuya imagen, a todas las edades, se proyectó en redes sociales y fue aplaudido por muchos de los asistentes.

"No debería de ocurrir eso, imagínense. No está bien,que se haga una investigación.

“Hay que ver si tiene una connotación y de qué tipo, pero es que hay que fijarse a quién invitan y cuál va a ser el espectáculo que va a haber,porque no se puede hacer apología de la violencia ni de los grupos delictivos", tualizó la mandataria en su conferencia del PuebloenPalacioNacional, en la que reiteró que el nuevo mando de la Fiscalía General de Justicia de Morelos debe investigar todo lorelacionadoconla acusación de tentativa de violación contra el exgobernador y actual diputado federal,Cuauhtémoc BlancoBravo, contraquienelpasadosábado se registró, en la Ciudad de México, una "desangeladamarchade repudio", a la que asistieron poco más de un centenar de mujeres,lo queacredita queno "llegarontodas", como se afirma en un lema publicitario de autoridades federales.

Sheinbaum Sheinbaumsepronuncia contraloscorridos contraloscorridos

De igual manera, la titular del Poder Ejecutivo Federal reveló que durante su reunión del pasado viernes con la secretaria de Seguridad de Estados Unidos,Kristi Noem, se renovó un acuerdo para compartir información de aduanas, firmado en 2022 por el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador. "Hablamos de temas de migración y seguridad”.

Comosiempre decimos, “nos coordinamos con Estados Unidos para la seguridad de ambos países, nunca nos subordinamos y siempre con respeto a nuestra soberanía", puntualizó la mandataria, quien en la oportunidad adelantó que impugnará ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial Federal la de-

o funcionarios públicos,sin importar nivel, promuevan el voto para la elección de jueces,magistradosy ministrosdelaSuprema Corte de Justicia de la Nación.

"Es importante que los poderes Ejecutivo y Legislativo participen en la promoción de la elección judicial. Vamos a acudir al tribunal porque creemos que es importante que el Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo,sin orientar el voto a una u otra persona, igual que el INE, participen en la difusión de este evento tan transformador que va a ocurrir en México el 1 de junio", puntualizó la jefa primer mandataria,lo que fue comentado ampliamente en el noticiario estelar de unomásuno,Cambiando de Tema Noticias, por Raúl Ruiz, José Luis Sustaita y Eduardo Meraz, quienes, dirigidos por nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui, destacaron los actos con que comenzaron sus campañas las ministras Lenia Batres Guadarrama, Loretta Ortiz Ahlf y Yasmín Esquivel Mossa, en las que una de ellas afirma que no invirtieron un solo centavo y todo fue organizado por sus seguidores.

De acuerdo con observadores, los actos costaron por lo menos 100 mil pesos cada uno, pero habrá que creerles a quienes no sólo buscan ser electas para permanecer en sus cargos, sino llegar a la titularidad del máximotribunaldejusticiadelpaís. Se estima que para las controvertidas elecciones se mandaron a imprimir 600 millones de volantes y que de ellos a lo sumo se utilizan 100 millones,lo que significa que 500 más terminaron o terminarán en la basura. De igual modo, se cuestiona cómo los aspirantes a conformar el Poder Judicial Federal solicitan el apoyo ciudadano a quienes, en el futuro, podrían juzgar por la comisión conductas presuntamente constitutivadedelito.

Casi 100 por ciento de los candidatos a ocupar dichos cargos

por ciento de los posibles electores acudirán a las urnas,cifra que para las máximas autoridades es más que suficiente para continuar afirmado que cuenta con el apoyo bueno y sabio de México.

Cambiando de Tema, los grandes parquesindustrialesdeMéxico,entreelloselde AlceBlanco, prácticamente están abandonados yensu mayoríautilizadoscomobodegas por comerciantes chinos.

De igual manera, se ha vuelto costumbre ver en la ciudad capital locales con letreros de se vende o se renta, pues han quebrado debido a la difícil situación económica por la que atraviesa el país,pero que las autoridades no reconocen, no así la mayoría de los ciudadanos, en especial los trabajadores,quienessonlosquerecientenelaumento de precios e inflación en sus bolsillos y sus despensas.

Cambiando de Tema, se habla de que el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana Federal, Omar García Harfuch, conforma un grupo especial de policías con experiencia y reconocida probidad que se encargaríadeinvestigacionesespeciales,loqueles llevaría a obtener resultados más que positivos, como es el decomiso de 10 millones de litrosdediéselpresuntamenterobadodelos ductos de Petróleos Mexicanos, almacenados en un buque Altamira, Tamaulipas, acción en la que se decomisaron casi 200 contenedores, carros-tanque, camionetas y armas de fuego y equipo decomunicación.

El caso hizo recordar al finado Sergio Carmona, considerado como "El Rey del Huachicol", asesinado en una barbería de Tamaulipas,amigo de actuales altos funcionarios del Gobierno Federal, a quienes, incluso prestaba su avión particular para que hicieran viajes de recreación con sus familias.Gracias,buen inicio de semana.

Sea feliz y no olvide su cita, a las 14:30 horas, en otro Cambiando de Tema Noticias.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.