

Cáncersilenciosoen

combatirla,peroqueenmuchos

que,dicen,realizala


Cáncersilenciosoen
combatirla,peroqueenmuchos
que,dicen,realizala
Karina Rocha México,haciaunEstadodevigilancia conlanuevaLeydeTelecomunicaciones
¡No hablen, no respiren, no vean, no piensen! Así será el "nuevo comportamiento" que tendremos que seguir los mexicanos,ante la embestida autoritaria de que somos objeto,luego de que "el hato legislativo" cumpliera con "las ordenes" de "allá arriba".
La aprobación en lo general de la nueva LeyenMateria de Telecomunicaciones y Radiodifusión por la Cámara deDiputados representa un peligroso retroceso democrático y una amenaza directa a las libertades civiles en México. Más allá del discurso oficialista que presume expansión de conectividad y combate a la criminalidad,lo que se ha consolidado es una herramienta legal para vigilar, controlar y censurar a la ciudadanía bajo el pretexto de la seguridad.
Con 369 votos de Morena, PT, PVEM y Movimiento Ciudadano, se aprobó un dictamen que no solo abroga la Ley Federal de 2014,sino que también impone el uso obligatorio de la CURP y el RFC para acceder a servicios de telecomunicaciones móviles. En otras palabras, ningún ciudadano podrá tener una línea telefónica sin identificarse plenamente ante el Estado, eliminando cualquier posibilidad de anonimato digital, un derecho básico en sociedades libres.
AestosesumalacreacióndelaComisiónReguladorade Telecomunicaciones (CRT), integrada por cinco funcionarios designados directamente por la presidencia, eliminando de tajo al Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), un órgano autónomo que garantizaba la imparcialidad y la competencia en el sector.Esta medida nosolo politiza la regulación de lastelecomunicaciones, sino que concentra el poder en el Ejecutivo,eliminando contrapesos fundamentales. Peor aún,el dictamen no fue analizado en comisiones,lo cual evidencia la prisa e imposición del bloque oficialista por aprobar una ley sin debate técnico ni consulta ciudadana. Esta opacidad legislativa es alarmante, especialmente tratándose de una ley que afecta derechos fundamentales como la privacidad,la libertad de expresión y el acceso a la información.
El argumento de que esta ley permitirá combatir extorsiones y secuestros es,en el mejor de los casos,ingenuo y,en el peor,malintencionado.El registro de usuarios no garantiza eficacia contra el crimen, pero sí habilita al gobierno para monitorear la vida digital de millones de personas,algo que recuerda más a un régimen autoritario que a una democracia.
Con esta legislación, México da un paso firme hacia un "Estadovigilante",con estructuras que podrían ser utilizadas para reprimir, silenciar y perseguir disidencias, justo en un momento donde el ejercicio del poder debería fortalecerse con transparencia, no con control. La libertadnosedefiendecondiscursos,sinoconleyesque la garanticen.Esta ley hace exactamente lo contrario.
El 12 de Julio en el municipio de Calimaya.
Cconlamúsicayeldeporte,elpróximo12dejulioenelmunicipiode Calimaya,seefectuaráelTercerFestival deMúsicaElectrónica"SoiréeQ'anil", eventoquereuniráasietetalentosasDJy productorasdegénerosUndergroundque handejadohuellaenlosescenariosmás importantesdetodalaRepúblicamexicana.
MarcelaAlegríaGutiérrez,organizadoray destacadaDJacompañadaporOralia RodríguezIbarra,organizadoradela carreraatlética"Carreradelmaízcacahuzintle"yLeinadyMejía,integrantedel Colectivo"CetroGris",dieronaconocer lospormenoresdelFestivalqueimpulsael talentofemeninoaltiempoquefomentala prácticadeldeporteyapoyaalos emprendedoresyestudiantesagenerar entradasatravésdelaexposicióndesus productosysuarte.
JemarMunir,comoesconocidaenel mundodelamúsicaelectrónicayenlos diferentesgéneroscomoelhouseytechno,detalloqueelTercerFestivaldeMúsica Electrónica"SoiréeQ'anil",tendrácomo escenarioelJardíndelPalmar,ubicado rumboalZoológicodeZacango,enun horariode4delatardea12delanoche, esperandolaasistenciade150asistentes. RespectoalasDJqueestaránpresentesen esteTercerFestival,destacolaparticipacióndeLineUp,conocidaporsuenergíay versatilidadenlamezcladegéneroselectrónicos;Mamba,unaDJquehaconquistadoapúblicosdiversosconsuestiloinnovadorysucapacidadparacrearambientesenvolventes;Strlight,reconocidaporsu técnicaycreatividadenlaproducción musical;Deadstem,quehadestacadopor supropuestaexperimentalysupresencia enfestivalesnacionales;Mojigata,una artistaquecombinasonidostradicionales conbeatsmodernos,yOwlGinn,quienha
Laorganizadorade"SoiréeQ'anil", resaltoque,comoinvitadoespecial,se contaraconlaactuacióndeAtomicSound, unreconocidoDJyproductorquehasido pioneroenlaescenaelectrónicaen México,yaquelorespaldaunatrayectoria queabarcamásdeunadécada,participandoenfestivalesinternacionalesyha lanzadovariossencillosyálbumesque hansidobienrecibidosporlacríticayel público.
Finalmente,JemarMunir,invitoalaciudadaníaaasistiralaterceraedicióndel FestivaldeMúsicaElectrónica,dondeno soloescucharanmúsicasinoapreciaranel artedelosestudiantesdelaFacultadde Antropologíaquienesrealizaranperformans,videomapidelamúsica,asícomo expondránobrasalóleo,asícomopoemas bordadosqueseránexpuestosenla PrimeraFeriadelEmprendedordeSanta MaríaNativitas.
Elcostodeentradaseráde150pesosen taquilla,unprecioaccesibleparadisfrutar deunatarde-nochellenadebuenamúsica
Los juzgadores electos reciben una serie de capacitaciones previo a su toma de protesta
MARTHAROMERO
Elpresidentemagistradodel TribunalSuperiordeJusticia delEstadodeMéxico (TSJEM),FernandoDíazJuárezaseveróqueelingresodenuevosjuzgadorasnoafectarájuiciospendientes,puesseprevéquealgunos deestosperfilesllegaránalugares específicosdondenohayapendientesqueresolver.
AñadióqueseráelÓrganode Administraciónelquevigilará cuidaráqueconelingresodeestos nuevosperfilesjudicialesnose entorpezcanjuiciosocasosya avanzados,aunqueanalizanque lleguenajuzgadosdondesehayan concluidolosjuiciospendientes quetodavíatenganlaspersonas queestánacargodesusórganos jurisdiccionales.
Señalóquelosjuzgadoreselectos enelpasadoprocesoelectoral comenzaronconunaseriedecapacitacionesprevioasutomadeprotestaelpróximo5deseptiembre,
posiciónparaintroducirlosaltrabajoquedíacondíarealizanenel PoderJudicial.
GobernadoraDelfina Delfina Gómez Gómezenvíainiciativa paradonarinmueble donarinmueble parahospitalenEcatepec
Elobjetivoesofrecerserviciosmédicos a más de 9 millones de personas derechohabientes del IMSS
estánlosjuzgados,lassalas,lostribunalesylasfuncionesdecada
capacitacionesnoseformaránjuzgadores,jueces,nimagistrados,en dosmeses.
Agregóqueesuncursointroductorio,porloqueesresponsabilidad decadapersonajuzgadoracapacitarseyactualizarsealaprovechar loquelaEscuelaJudiciallesofrece,pueselPoderJudicialseguirá apostandoporestastécnicaspara todoelpersonaljurisdiccional. ResaltóqueenelPoderJudicialtrabajantodoslosdíasamarchasforzadasparacontinuarsiendogarantedeestabilidadparaquelaspersonasqueacudenalosjuzgados encuentrensolucionesprontasy efectivas,ademásdequecuenta conmásdeseismil300servidores judicialesquetienencapacidad, solvenciatécnicaycompromiso social,siendolabasequelosostie-
Porúltimo,indicoquehayungran avanceenlareformaalmarconormativodelPoderJudicialapegado alanuevaleydereformafederal, encoordinaciónconlaConsejería Jurídica,peroestánaesperaque EjecutivoEstatalenvíeel paquetedeiniciativasparaquese déladeclaratoriaporpartedel PoderLegislativoypuedaentraren
LagobernadoradelEstadodeMéxico, DelfinaGómezÁlvarezenvíounainiciativaal CongresoMexiquensequebuscadesincorporaruninmuebledelpatrimoniodel gobiernoestatalyponerenoperaciónun hospitaldelInstitutoMexicanodelSeguro Social(IMSS)enelmunicipiodeEcatepec. Deacuerdoconlainiciativa,elobjetivoes ofrecerserviciosmédicosoportunosyde calidada9millones890mil806personas derechohabientes,delascuales6millones 832mil490sonmexiquenses,esdecir,el 70%delapoblaciónbeneficiaria. Elinmueblequesebuscadesincorporares enellugardondequedóinconclusoel
CentroIntegraldeOncologíadelEstadode México,enEcatepec,paradonarloafavor delIMSSyponerenoperaciónunhospital. Lapropuestadetallaqueelinmuebleesel identificadocomoLote23-A,ubicadoenla VíaLópezPortillo,esquinaconAdolfoLópez MateosyAvenida20deNoviembre,número seis,manzana64,coloniaEjidalEmiliano Zapata,cuyasuperficieesdenuevemil 971.16metroscuadrados.
Puntualizaque,el7denoviembrede2024, ZoéAlejandroRobledoAburto,director generaldelIMSS,solicitóalatitulardel EjecutivoEstatalladonacióndelinmueble, conlafinalidaddeaprovecharlainfraestructuraexistenteylograrlapuestaenoperación delhospital,paralaatenciónalcáncerde mujeresymenores.
Elproyectoapoyaráalosserviciosdela UnidadMédicadeAltaEspecialidad, HospitaldeGinecoObstetriciaNo.3"Dr. VíctorManuelEspinosadelosReyes SánchezydelCentroMédicoNacional"La Raza",enAzcapotzalco,CiudaddeMéxico. Eldocumentomencionaquelasdemandas delapoblaciónenelestadoexigenelmayor delosesfuerzosdecoordinaciónentrelos órdenesdegobierno,paraaumentarla coberturaycalidaddelosserviciosde salud,respondiendoalasdemandasdela sociedadydeestaformacimentarlasbases sobrelascualesseharáposibleelacceso universalalosserviciosdesaluddelos mexiquenses.
El objetivo de estas investigaciones es avanzar hacia tratamientos médicos más eficaces para mejorar la calidad devidadelaspersonas.
Laregeneracióncelularesunprocesofundamentalparamantenerelequilibrioyfuncionamientoóptimodelcuerpohumano,explicólaprofesoraeinvestigadoradellaboratoriode BiologíaMolecularyNeurocienciasdelaFacultad deMedicinadelaUniversidadAutónomadel EstadodeMéxico(UAEMéx),EdithSeguraAnaya, quiencolaboraenproyectosqueestudianelprocesoderegeneracióndelsistemanerviosoperiférico.
SeguraAnayadetallóqueesteprocesobiológico permitequelascélulasreparenoreemplacentejidosyórganosdañados,restableciendoasísu estructura.Laregeneraciónpuededividirseendos tiposprincipales:lareparación,queimplicaprocesosdecicatrizacióndondelascélulasexistentesse multiplicanpararestaurarlaestructuradeltejidoo laformacióndetejidoconectivo;ylaregeneración completa,queimplicalarestauracióndeuntejido asuestadooriginal,requiriendounareconstrucciónmásprofunda.
"Lascélulasysuentornosonelementosesenciales paraquelaregeneraciónocurracorrectamente; algunostiposcelularesposeenunacapacidadde regeneraciónsorprendente.Sucapacidadparamultiplicarseyreemplazarcélulasdañadasoenvejecidasesloquehaceposiblelaintegridaddelostejidos",puntualizó.
deregenerarsucorazón.Estosmodeloshansido claveparaentenderloslímitesyposibilidadesde laregeneraciónenelserhumano.
Delmismomodo,SeguraAnayacomentóqueuno delosórganosconpotencialregenerativoenel cuerpohumanoeselhígado,elcualpresentauna estructuralobular,yquetrassufriralgúndaño, suscélulassanastienenlacapacidadderegenerareltejidoperdidoyrecuperarsumasayfuncionalidad.Tambiénsubrayólaimportanciade
La voz de las infancias es un agente de cambio.
EnelCentroMunicipaldelasArtesdelmunicipiodeXalatlaco,elInstitutoElectoraldelEstado deMéxico(IEEM),atravésdelaDirecciónde ParticipaciónCiudadana,socializólosresultadosdelaConsultaInfantilyJuvenil2023. RommelUlisesTobíasMartínez,Coordinadorde EducaciónCívicadelaDirecciónde
queesuncompromisodelInstitutoderegresar alosmunicipiosqueparticiparonenlaConsulta paracompartirlosresultadosygeneraraccionesenfavordelasociedad.
Ensuintervención,JuanGabrielGuerra Rodríguez,JefedeDepartamentodeDesarrollo delaDemocraciaydeCulturaPolítica
puésdesufrirunalesión,causadaprincipalmenteporalgúntraumatismo,locualpermitiráavanzarhaciatratamientosmédicosmáseficacespara mejorarlacalidaddevidadelaspersonas. Finalmente,laacadémicahizounllamadoalestudiantadoyalpúblicoengeneralaadentrarseen lasinvestigacionesquehoyendíasepresentan enlamedicina,aacercarsealacienciaysumarsealasinvestigacionesquesedesarrollandentrodelaUniversidad.
lasautoridadesmunicipales,asícomoalas niñas,niñosyadolescentesqueasistieronal evento.
GuerraRodríguezsubrayóqueXalatlacofue unodelosmunicipiosconmayorparticipación, conuntotalde4mil150niñas,niñosyadolescentesqueformaronpartedelejercicio.
Porsuparte,JesúsEduardoSámanoGalindo, SecretariodelAyuntamientodeXalatlacodiola bienvenidaalasylosrepresentantesdelasinstitucionespresentes,asícomoalasinfanciasy adolescenciasreunidasparalaocasión. Enelencuentroparticiparonestudiantesdelas primariasLic.BenitoJuárezyCuauhtémoc;dela SecundariaTécnica168,IsidroFabelaAlfaro,y delaTelesecundariaSimónBolívar,quienes conocieronquelosresultadosdeestaconsulta reflejasusopinionescomoagentesdecambio. Alfinalizarlapresentación,recibieronunejemplardelahistorietaeditadaporelIEEM.
Sinlugaradudas,noessecretoalguno queseanservidorespúblicoslosque esténinvolucradosencélulascriminalesyqueseanestoslosquemuevanloshilos deladelincuenciaenelEstadodeMéxico. Estarealidad,aunqueescandalosa,hasido minimizadaduranteañosporquienesdeberíancombatirla,peroqueenmuchoscasos,en vezdeerradicarla,laalimentandesdelas sombras.
Larecientedesarticulacióndeunadelas principalesorganizacionescriminalesdedicadasalroboycomercializaciónilegalde hidrocarburosenelcentrodelpaís,pusoal descubiertonosólolamagnituddelhuachicol,sinolosrostrosrealesdequienesloorquestan.
CirioSergioRebolloMendoza,alias"Don Checo",yLuisMiguelOrtegaMaldonado, alias"ElFlacodeOro",noeransimplesdelincuentesaislados,ambosoperabancontotal impunidadenelEstadodeMéxico,asícomo enHidalgoyQuerétaro,perforandoductos paraextraergasLPygasolina,yvendiéndolosilegalmente,peroloverdaderamentegraveesquenoactuabansolos:empiezanasurgirapellidosconocidos,bienposicionados, ypeoraún,ligadosadosexgobernadores mexiquenses.
Esdecir,estaredcriminaltieneraícespolíticas profundasy,aunquelaoperaciónsedesarrollabaprincipalmenteenmunicipioscomoIxtlahuaca,Polotitlán,HuehuetocayJilotepec,fuentes señalanquelosverdaderoshilosdelpoderse movíandesdeAtlacomulco,cunadelmásrancio priismoysímbolohistóricodelcacicazgomexiquense.Allí,unsupuestoempresario-queenrealidadesunexpolíticovenidoamásgraciasa favoresoscuros-aparececomolafiguracentral deestamafiainstitucionalizada.
Estepersonaje,deapellidoDelMazo,cuyohistorialestállenodeclaroscuros,habríasidorescatadodelabancarrotaafinalesdelsexeniode ArturoMontielRojasy,albordedelcolapso financiero,fuepresuntamenteayudadoporEnriquePeñaNieto,entoncesgobernadordel EstadodeMéxico,quienevitóquesupariente directocayeraenlaruinao,peoraún,enlacárcel.Apartirdeahí,suascensofuemeteóricoy absolutamentesospechoso.
Hoy,estesupuestoempresario-quemuchos identificancomounoperadorsilenciosocon tentáculosquealcanzanlosmásaltosniveles delpoderpolítico-controlaunaempresallamadaProdemex(UnióndeCréditoPromotorapara elDesarrolloEconómicodelEstadodeMéxico, S.A.deC.V.)ybajoesafachada,operacomo agiotistadisfrazadodepromotorfinanciero, ofreciendopréstamoscongarantíashipotecarias que,bajomecanismosfraudulentos,terminanen susmanosparaluegoservendidasalmejorpostor.Unnegocioredondo,basadoeneldespojoylamiseriadequienescaenensu trampa.
Además,seleatribuyenpropiedadescomercialescomolaPlazaAtlacomulco,asícomo concesionesdeagenciasautomotricescomo VolkswagenAtlacomulco,todoesto,entiemporécordy,comentan,sinunajustificación legítimadeorigenderecursos.
Elcrecimientodesuemporiocoincideconel debilitamientodelaparatoestatalyelaumentodelcrimenorganizadoenlaregión. Noescoincidencia:escomplicidad.
PorKarinaA. Rocha Priego
Másaún,sedicequeestepersonajegozadelrespaldotácitodelactualgobiernoestatalde Morena,trashaberpactadoconesepartidoa travésdesusdosparientesexgobernadores, quienesliteralmente"vendieron"elEstadode Méxicoacambiodeimpunidadyprivilegios. Elsupuestocambioderégimen,enestecaso, nohizomásquereciclarlosmismosrostros bajonuevoscolorespartidistas.
Elcasodelos32detenidosporhuachicol,aunquesignificativo,apenasrasgalasuperficiede unaredmuchomáscomplejaypeligrosa,puesel verdaderopoderdetrásdeestasoperaciones sigueintactoyesprecisamenteahídondelajusticiahafalladosistemáticamente.
Lasinvestigacionesfederales,porahora,han sidotibiasfrentealosverdaderoscapos:los quevistentrajeyfirmanconvenios;losqueno aparecenenlosmedios,perocontrolanministerios,policías,contratosydecisiones.
Nobastaconarrestaralosoperadoresdecampo silosautoresintelectualessiguensiendointocables,porquemientraselgobiernopresumelogrosparcialesenseguridad,lareddehuachicol continúaactiva,sofisticada,yconnexosevidentesconlaclasepolítica.
Lasestacionesdeservicioquevendengasolinarobadacontotaldescaroysinposibilidad defacturaciónsonapenasunamuestradela impunidadconlaqueoperan,inclusoseha normalizadosocialmente:muchosconsumidoressabenqueestáncomprandohuachicol,
ylohacenporqueesmásbarato,aunqueel costoreallopagaelpaísentero.
Méxiconopuedeseguirtolerandoestetipode criminalidadprotegidaporelEstado,puescada litrodegasolinarobadarepresentaunapérdida multimillonariaparaunanaciónyadevastadapor ladeuda,lainflación,laviolenciaylacorrupción, yeslaciudadanía-elcontribuyentecomún,el pequeñoempresario,elestudiante,eltrabajador-quienterminapagandoconservicioscolapsados,hospitalessinrecursos,carreterasen ruinasyunfuturohipotecado.
Atlacomulco,símbolodelviejorégimen, vuelveaocuparelcentrodelaescena,nocomosemillerodepolíticos,sinocomonúcleo deoperacionesilícitas,encubiertaspor quienesdurantedécadassaquearonalEstado deMéxico.
Silasautoridadesrealmentequierencombatirel crimen,debenempezarporsuspropiasfilas, porquemientrasestosdelincuentesdecuello blancosiganoperandoconlaveniadelpoder, cualquierestrategiadeseguridadserá,como hastaahora,unsimulacrohipócrita. Lalimpiezadebeserprofunda,onoserá nada...
TEINVITOAPARTICIPARCONMIGOTODOS LOSDÍAS,ENCAMBIANDODETEMA, ATRAVÉSDEkarina_rocha1968@yahoo.com.mx
Más de 75 mil mdp se invertirán en 10 municipiosdel oriente mexiquense para mejorar educación, salud, transporte,vivienda e infraestructura básica.
El plan beneficiará a 10 millones de personas con 121 programas sociales y obras, como hospitales, escuelas, puentes, trolebuses y redes de agua potable.
RAÚLRUÍZ
DurantelapresentacióndelPrograma IntegralparalaZonaOrientedel EstadodeMéxico,lapresidenta ClaudiaSheinbaumPardoanuncióunainversiónde75mil786millonesdepesosenbeneficiode10millonesdehabitantes.EsteplancontemplaaccionesenlosmunicipiosdeChalco, Chicoloapan,Chimalhuacán,Ecatepec, Ixtapaluca,Nezahualcóyotl,LaPaz, Texcoco,TlalnepantlayValledeChalco,consideradoslosmásurbanizadosyconmayores carenciasdelaentidad.
derechohabientesconcréditosycancelaciones.Tambiénseprevélaentregade32mil escriturasylaactualizacióndeprogramasde regularización.
coordinaciónconautoridadesestatalesymunicipales.
"Esunadeudahistóricaconestosmunicipios,dondeseconcentralamayorpobreza urbanadelpaís",señalólamandataria.La inversiónseráfinanciadaenun60%porel gobiernofederal,30%porelestataly10%por losmunicipios,medianteunfondoadministrado porBanobras.
Elplanincluye121programasyaccionessocialesyurbanas.EntrelasprincipalesobrasdestacanlaampliacióndeltrolebúsChalco-Santa MarthahastaIxtapaluca,asícomodelalínea3 delMexibúsdesdePanteónhastaLosRosales.
Tambiénsecontemplalaconstruccióny ampliaciónde20puentes,bacheo,rehabilitacióneiluminacióndemilkilómetrosde SenderosSeguros.
Enmateriahidráulica,serealizarán101obras paramejorarelaccesoaaguapotableydrenaje,beneficiandoa6.4millonesdepersonas. Entreellas,elcolectordeChalco,desazolvesde
Eneducación,secrearán10mil200espacios nuevosenmediasuperiorysuperiormediante laconstrucciónde10bachilleratostecnológicosylareconversióndecuatrosecundarias. ElIMSSconstruiráhospitalesgeneralesdezona enChimalhuacányNezahualcóyotl,asícomo elHospitalOncológicoPediátricodeEcatepec yelHospitalGeneraldeChicoloapan.También secontemplanseisunidadesdemedicinafamiliar,cincocentrosconserviciosampliados,10 CentrosdeEducaciónyCuidadoInfantil (CECI)yochosalasdehemodiálisis.Seiniciarontrabajosdeconservaciónenlos10hospitalesdelaregión.
AtravésdeIMSS-Bienestar,sereforzarán180 unidadesmédicas,17hospitales,163centros desaludysereactivarán57quirófanos,ademásdelacompradecincotomógrafosyla recuperacióndelhospitaldeValleCeylán. LosProgramasparaelBienestarbeneficianyaa
LagobernadoraDelfinaGómezÁlvarez subrayóqueesteplanrepresentaunesfuerzo transversalyconjuntodelostresórdenesde gobierno,enfocadoenatenderdeformaintegrallasnecesidadesdelaregión,ademásde generarempleos.
Entreotrasobras,serealizarán20accionesde infraestructurabásica,comoparques,unidades deportivasymejoradelentornourbano. Asimismo,seconstruyelaUniversidad NacionalRosarioCastellanosenNaucalpan, ysetrabajaenmedidasparaatenderinundaciones.
EneleventoacompañaronalapresidentaintegrantesdesugabineteytitularesdeorganismoscomoConagua,IMSS,IMSS-Bienestar, Banobras,Inafed,ARTFyProgramasparael Desarrollo,asícomopresidentesmunicipales delos10municipiosbeneficiados.Elprograma correspondealcompromisonúmero50delos 100asumidosporSheinbaumel1.ºdeoctubre de2024.
El ex rector de la UNAM agregó que se premia con una estancia en Ginebra a quien dejo detrás muerte, dolor y luto por decisiones erróneas
MarthaRomero
ElexrectordelaUniversidad NacionalAutónomade México(UNAM)yexsecretariodeSaluddelGobiernofederal,JoséRamónNarroRobles,calificócomounaofensaparalasfamiliasmexicanaselrecientenombramientodelexsecretariodeSalud federal,HugoLópez-Gatell Ramírezcomorepresentantede MéxicoantelaOrganización MundialdelaSalud(OMS). Antelasdecisionesdelactual gobiernoenmateriasanitaria,aseveróquesepremiaconunaestanciaenGinebraaquiendejódetrás desíunagrancausademuerte, doloryluto,pordecisioneserróneasyomisiones,loqueesuna faltaderespetoparacientosde milesdefamiliasqueperdierona unoovariosseresqueridosinnecesariamente.
Enelmarcodelciclodeconferencias"LaCoyunturaPolítica Hoy",organizadoporelPartido delaRevoluciónDemocrática (PRD)EstadodeMéxico,aldictar laconferenciamagistral"Lacrisis desaludysusalternativas"elex rectordelaUNAMofrecióunanálisiscríticosobreelestadoactual delsistemadesaludmexicano. Enestesentido,hizoénfasisenlas fallasestructurales,lamalagestión delapandemiaylaurgentenecesidaddereplantearlasestrategias gubernamentales,yaqueelpanoramadelapolíticasanitariaactual
sistemadevacunación,Narrorubroyeltemadelabastodehospitales,sobretodoenlos casosdeniñosypersonascon cáncer,infraestructuraennosocomios,másnoenobrasqueen pocoonadahanbeneficiadoal país,comoeltrenMaya. Porotrolado,sobrelaviabilidad dequeenuniversidadespúblicas,comolaUniversidad AutónomadelEstadodeMéxico (UAEMex),seelijanrectores mediantevotouniversal,afirmó querespetalasdecisionesinternasdecadacomunidaduniversitaria,peroesurgenteresolverlos conflictossinafectarlavidaacadémica. "Estáenelinterésdelosjóvenesydelasinstitucionesque estosasuntosseresuelvancon diálogoyprontitud",concluyó.
Exigen restitución de maestros y mejoras
MIREYAÁLVAREZ
Toluca,México.-Ungrupodeusuariasdel CentrodeAtenciónIntegralalasMujeres (CAIM)enZinacantepecdenunciaron públicamenteeldespidoinjustificadodetres trabajadores:lachefYuridiaAlcántaraMéndez, unasecretariaidentificadacomoGuadalupey unprofesordecomputación,quienessonprofesoresdeestecentroyfueronremovidosde suspuestossinprevioaviso,afectandodirectamenteamásde25mujeresinscritasenelárea degastronomíaydecomputación. "Somosestudiantes,somosmujeresquevenimos aaprenderyemprender.LachefYurinosoloes unaexcelenteinstructora,tambiénesunaguía paramuchasdenosotras.Hoyestamosaquípara exigirjusticiaysurestitucióninmediata",afirmaronvariasdelasusuariasdelcentroduranteun pronunciamientopacíficofrentealasinstalacionesdelaSecretaríadelasMujeres. Lasinconformesdenunciaronquenoseles notificópreviamentesobrelosdespidos,enterándosedeladecisiónsolocuandolainstructorasedespidiódeellasalllegaraclases. Además,acusaronqueladestituciónpodría estarvinculadaconunactodediscriminación, yaqueYuridiaAlcántaraesmiembrodela comunidadLGBT+,locual,dijeron,"nodeberíasermotivoparasepararanadiedesu empleo".
Elgrupodemujerestambiéndenuncióuna seriedecarenciascrecientesenelcentrocomo lafaltadeagua,gas,utensiliosdecocinay materialesqueanteseranproporcionadospor lainstitución."Ahoratodolopagamosnosotras. Desdehaceunañocomenzaronaretirarnosesos apoyossinexplicación.Elcentrocadavezestá másdebilitado",lamentaron.
desarrollarsepersonalyprofesionalmente.Sin embargo,lasusuariasadvirtieronqueestas decisionesatentancontralapropiamisióndel espacio.
Porello,coincidieronenquelostrestrabajadorescesadossonpersonascomprometidas, empáticasyaltamentecapacitadas."Lachef Yurihasidoclaveparaquemuchasdenosotras aprendamosdesdecero.Noshamotivadoa emprender,noshatratadoconrespetoynosha enseñadoconcariño.LomismoLupita,lasecretaria,siempreatentayeficiente.Yelmaestrode computación,quecongranpacienciaenseña desdecómousaruncelularhastacómomanejar unacomputadoraamujeresadultasmayores", relataron.
Temenquelaremocióndelpersonalseaparte deunaestrategiaparacolocaratrabajadores "impuestos"porlanuevaadministración,sin tomarencuentalasnecesidadesrealesdelas usuariasnielsentidodecomunidadquehanconstruidoduranteaños.
LasusuariashicieronunllamadodirectoaMónica ChávezDurán,titulardesecretaríadelasMujeres paraqueatiendademanerainmediatalasituación. Exigennosololarestitucióndelpersonalcesado, sinotambiénlarecuperacióndeinsumosbásicos comolosyamencionados,asícomomayortransparenciaenlasdecisionesadministrativas.
"ElCAIMesunespaciodeformación,de acompañamiento,deempoderamientofemenino.Peroloestándestruyendodesdedentrocon decisionesinjustas.Nosotrasnolovamosapermitir",afirmaron.
Finalmente,elgrupoentregóundocumentofirmadoportodaslasusuariasafectadasenelquesolicitanformalmentelarestitucióndelostrestrabajadoresymejorasurgentesenlascondicionesdel centro.
"Estelugarhasidounrefugio,unlugardonde muchashemossalidoadelante.Novamosa permitirquenosloquitensinluchar",concluyeron.
Ello, luego de que el señor Longino recuperó su libertad tras 14 años preso
MIREYAÁLVAREZ
Toluca,México.-Tras14años ycuatromesesprivadodesu libertad,Longinoregresóa casaenTenangodelVallegraciasa lafiguradeamnistía,impulsada porlaComisióndeDerechos HumanosdelEstadodeMéxico (CODHEM)encoordinaciónconel PoderJudicialyelEjecutivoestatal. Sucasosimbolizaunareparación dejusticiasignificativa,aunque insuficienteparasanareldañocausado,afirmóMyrnaGarcíaMorón, presidentadelaCODHEM. "Noshubieragustadoqueel señorLonginoylaseñora Fortunatanoestuvieranseparadostantosaños,peroalmenosle estamosahorrando33añosmás depena.Esoespartedelsentido profundodeestetrabajo",señaló. Elprocesofueposiblegraciasala colaboracióninterinstitucionalyal accesoafondosparalareparación deldaño,indispensablespara familiasdeescasosrecursos.Este casosesumaalas19amnistías
gestionadasporlaCODHEM,con unanegadaytresentrámite.Esla únicacomisiónenelpaísqueha logradoaplicarexitosamenteesta figuraenlos16estadosconLeyde
Amnistía.
"Estamoshablandode404años deperdónyolvidoenbeneficio depersonas,muchasdeellas indígenas,cuyashistoriasde
MIREYAALVAREZ
Toluca,México.-Tolucaseconvirtióenelprimer municipiodelEstadodeMéxicoenpresentarformalmenteunpaquetedeincentivosfiscalespara atraerinversiónnacionalyextranjera.Estamedi-
Durantelaconferencia"LaToluqueña",lasecretariadeDesarrolloEconómicoestatal,Laura GonzálezHernández,destacóqueestepaso marcaeliniciodeunapolíticaactivadeestímulos fiscalesquesepromoveráenlos20municipios másgrandesdelestado.Señalóquelosincentivos
injusticiahansidoignoradaspor años",subrayóGarcíaMorón. LaseñoraFortunata,esposade Longino,expresóentrelágrimas: "Ledieron47añoscon6meses. Noesjusto.Estonosdestruyóla vida.Sulibertadfueunasorpresamuyfuerteparamíyparamis hijos".
GarcíaMorónagradecióalpresidentedelTribunalSuperiorde Justicia,FernandoDíazJuárez,por tratarestoscasosconenfoquede derechoshumanoseinterculturalidad."Asíescomodesearíamos quesetrataralajusticiadesdeel primermomentoenqueunapersonaindígenapisaunaprocuraduría",afirmó.
Ademásdeimpulsaramnistías, GarcíaMorónhapromovidopolíticascomoelingresoautomáticode mujeresindígenasainstituciones educativasylaampliacióndecuotasuniversitariasparapueblosoriginarios.
Concluyóquesucompromisocon lajusticiavamásalládesugestión, queterminael19deagosto: "Cuandoyaobtienesalgo,tienes queirporalgomásarriba. Porquelajusticianuncasedetiene".
económico,enlaquelosestímulosfiscalesse conviertenenherramientasparaatraercapital, generarempleosyfortalecercadenasproductivas.AñadióqueelEstadodeMéxicoofrececondicionesfavorablesparalosinversionistas,con políticaspúblicaseficacesyvisióndelargoplazo. Entreseptiembrede2023ymayode2025,laentidadharecibido132mil697millonesdepesosen inversiónnacional,deloscualesTolucacaptó9 mil900millones.Además,destacólainversión extranjerademil600millonesdedólarespor partedelaautomotrizStellantisen2024. Toluca,dijo,ofreceventajascomoinfraestructura logística,conectividadnacionaleinternacional, talentocalificadoyuniversidadesdeprestigio,lo querefuerzasuatractivoempresarial. Finalmente,lafuncionariallamóaotrosmunicipiosmexiquensesaseguirelejemplodeToluca parafortalecereldesarrolloregionalyconsolidar alEstadodeMéxicocomoundestinoclavepara lainversiónenelpaís.
En la explanada municipal, fueron arrojadosmontones debasura frente al Palacio de Gobierno Local, y los vidrios de la puerta también fueron destruidosporlosmanifestantes.
Enunamanifestacióndeprotestarealizadas portrabajadoressindicalizadosdeserviciospúblicosdeestademarcación,bloquearonpormásdeseishoraslosprincipales accesosalazonacentroysusalrededoresde estemunicipio,paraexigiralgobiernomunicipallarenunciadeladirectoradeServicios Públicos,NoraChávez,porsupuestos,actosde corrupción.
Milesymilesdepersonassevieronseriamente afectadosensusactividadesdiarias,alquedar inmovilizadosporelbloqueomasivoqueaplicarontrabajadoresdeestaáreadeServicios Públicos,exigiendoladestitucióndelaservidorapública;sinembargo,algunosmanifestantes noquisierondaralgúncomentarioalrespecto. Lasafectacionesalasvialidadesfueronenla carreterafederal115México-Cuautla,ala alturadesucruceconlaautopistaMéxicoPuebla,justoenelpuntodecentroscomerciales,afectandolamarchadevehículoscondirecciónalaCiudaddeMéxico;almunicipiode Chacoyhacialazonacentrodeestemunicipio
Se trató del tema que había anunciado el Gobierno Municipal de "Situación General de los perros en la comunidad y propuestas para su bienestar", y habrá centrodeatenciónalosanimales.
EFRAÍNMORALESMORENO
Enlatercerasesiónordinariade cabildoabierto,celebradaenlos arcosdelaexplanadamunicipal, elalcaldeJoséJuanCalvo Fernández,sucuerpoedilicioen pleno;laSíndicaMunicipalAna LauraSaavedraRamírez;yel
SecretariodelAyuntamiento GabrielNeryBalbuena,reafirmaronsucompromisoconlaparticipaciónciudadanayelfortalecimientoalproyectomunicipal,al tomarimportantesacuerdosque respondendirectamentealas necesidadesdelacomunidad. Entrelospuntosmásdestacados delasesiónordinariadecabildo
Enlaexplanadamunicipal,fueronarrojados montonesdebasurafrentealaentradaprincipaldePalaciodeGobiernoLocal,ylosvidrios delapuertatambiénfuerondestruidosporlos manifestantes,quienessenegaronadaralgunaspalabrasporsupostura,peroexigieronque yanosetomaranmásfotosdellugar. Elotropuntoafectadoporlosmanifestantesfue lacarreterafederalMéxico-Pueblaalaaltura delpuentepeatonaldelazonacentrodeeste municipio,enáreafrentealmercadomunicipal; tambiénbloqueandoeltránsitodeestaimportantearteriaparalasunidadesprocedentesdel estadodePueblacondestinoalaCDMXy viceversa,resultandograndesafectacionesa terceros,porlasinconformidadesdeestaspersonasqueseidentificanconelsindicatoCTM.
abierto,setratódeltemaquepreviamentehabíaanunciadoatravés desusredessocialeselGobierno Municipal,conrelaciónala "SituaciónGeneraldelos perrosenlacomunidadypropuestasparasubienestar", escuchandoalosjóvenesponentesquienesdieronaconocersus proyectossobreaccionesyobras querequieren,paraatenderalos animalesdecompañía. Anteestasdemandas,elalcalde JuanCalvoacotóqueelmunicipio tieneunproyectoencaminadoa crearunlugaradecuadopara atenderyrecibiraperritosygatos queexistanenloshogaresdeeste municipio,peroademásparaatenderalosanimalesquecaminan sinrumboporlascalles,yquepor unaacciónmaladealgunapersonaahorayanotienenhogar;pero queserántambiénatendidosy buscarsubienestar.
Conestainiciativa,elayuntamiento2025-2027demuestraqueesun gobiernocercano,transparentey colaborativo,dondelavozdela ciudadaníaesescuchadayes tomadaencuentaparaatenderlas peticionesdelaciudadaníayrealizaraccionesqueserequierenen elmunicipio;conello,lasautoridadeslocaleshanseñaladoque estasaccionesbuscanfortalecer eltejidosocial,atenderalosseres sintientes,comounadelasprioridadesdelaGobernadoradel EstadodeMéxico,Delfina GómezÁlvarez.
Elgobiernomunicipalde Juchitepecreafirmasucompromisoconlaparticipaciónciudadana alabrirsuspuertasparaquevecinosyvecinaspuedanexpresarsus inquietudes,proponersoluciones ytomardecisionessobrelosasuntosqueimpactandirectamenteen lacomunidad.
Huixquilucan,EstadodeMéxico,2dejuliode 2025.-Por42mesesconsecutivos,Romina ContrerasCarrascosemantienecomola presidentamunicipalmejorevaluadadelEstadode México,segúnelmásrecienteRankingdeAlcaldes delaconsultoraGobernarte,alobtener62.6?%en percepciónciudadana.Estacalificaciónlacolocaen primerlugarentre19alcaldesevaluados,ademásde encabezarelTopMujeresdelamedición.
DurantesuvisitaaSanJoséHuiloteapanySantaCruz Ayotuxcocomopartedelprograma"Huixquilucan Contigo24/7",RominaContrerasdestacóestos resultadoscomoreflejodeltrabajocercanoalaciudadanía,enfocadoenserviciospúblicos,seguridad, saludyeducación.
Conestaevaluación,sumatambién20ocasiones comolaalcaldesamejorposicionadaanivelnacional."Trabajamos24/7paraatenderlasnecesidadesdelapoblación.Esteresultadoesgraciasa untrabajoenequipocomprometidoconseguir
haciendodeHuixquilucanelmejorlugarpara vivir",afirmólaedil.
Enestajornadadelprograma24/7serealizarontrabajosdelimpieza,chaponeoybalizamientoen callesyavenidas,podadeárboles,sustituciónde luminariasyconstrucciónderejillaspluvialespara mejorareltránsitoyelentornourbano.
Además,seentregarontinacosafamiliasencolaboraciónconlaCongregaciónMarianaTrinitariayla DireccióndeDesarrolloSocial,paraasegurarel abastecimientodeaguapotable.TambiénsebrindaronserviciosmédicosmediantelasUnidades MóvilesdelDIFmunicipalyseotorgaronapoyosalimenticiosafamiliasvulnerables.
LaencuestadeGobernarteseaplicóentreel24de junioyel1dejulioconun95?%deconfianzaymargendeerrordeentre2.5y3.7?%.ElliderazgosostenidodeContrerasreafirmasucompromisoconun gobiernocercano,eficienteycentradoenmejorarla calidaddevidadeloshabitantesdeHuixquilucan.
talasinversiones,debidoa que Pemexnoestá pagando a proveedores y productores, las empresas han frenado proyectos y se van.Hay que encontrar una solución para que Pemex esté en una mejor posición",dijo el empresario.
Slim también agregó que se debe invertir más en producción que en exploración y que los privados produzcan más barriles de petróleo para mejorar la situación de Pemex.
RAFAEL ORTIZ
Ante la situación alarmante e inestable que enfrenta la economía del país, el empresario mexicano Carlos Slim Helú no se anduvo con rodeos al advertir que elpaísnopuedeavanzarsisólosedestinael 20 o 22 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) ainversión.
"Invirtiendo el 20 o 22 por ciento del Producto Interno Bruto no vamos a llegar a ningún lado. Se necesita invertir para desarrollo, crecimiento y empleo; ahí entra la iniciativa privada", expresó el magnate mexicano.
Slim Helú Slim Helú fue claro al señalar que el Gobierno no tiene dinero suficiente para invertir, por lo que la iniciativa privada debe asumirunpapelmásactivo.Alertóqueelpropio Gobierno reconoce esta limitación yestá abiertoalacolaboración.
"El Gobierno está consciente de que debe haber inversión privada y, además, no tiene dinero para invertir. Por eso no veo ningún obstáculo, pero también hay que insistir",aclaró.
El empresario también comentó que combatir la pobreza no se logra únicamente con apoyos económicos. Propuso capacitar a la población para generar empleos y mejorar su bienestar.
"Hay que invertir más,aumentarla en proporción al PIB,y debe agregarse el combate a la pobreza, no sólo dando dinero, sino capacitando a la gente para dar
empleo y generar bienestar", señaló.
Deigualmanera,SlimindicóqueMéxico enfrenta un gran rezago en infraestructura,yquesedebenecharaandarproyectos como carreteras,redes de agua potable y plantas desalinizadoras.
"Para combatir el rezago en infraestructura,se requiere inversión privada.Hay recursos de la banca privada, de colocaciones públicas e incluso de Siefores",explicó.
Por otra parte, advirtió que la crisis de Petróleos Mexicanos(Pemex) y de la Comisión Federal de Electricidad(CFE), afectan inversiones.
"El impago a proveedores por parte de PemexylasituacióneconómicadeCFEimpac-
"Lainversiónprivadadebesersuperiora 20 % del PIB, pero debe tener razones por las cuales subir y estamos viendo que hay necesidaddehacerlo.Elmejorejemplohoy es Pemex,que no debe dejar de producir ni de pagarle a sus proveedores", reiteró el ingeniero.
Respectoala CFE,SlimHelú comentóque hay mucho retraso en infraestructura, "pero tenemosproblemasmásdelicados,comola situación financiera de CFE y el freno a la inversión privada en el sector eléctrico", reconoció.
Además, dijo que se necesita mejorar la transmisión de energía eléctrica, así como darle mantenimiento a la distribución, especialmente por la demanda que genera la inteligencia artificial en Data Centers. Por otra parte, Slim Helú subrayó quees necesario buscar que se realicen obras de infraestructura, por todos los beneficios que ello implica en desarrollo y crecimiento.
"Sonmuchoslosrecursosqueserequieren para el desarrollo de infraestructura, pero también tenemos recursos suficientes en el país para sacarlos adelante. Lo óptimo para México es invertir mucho, generar empleos, que haya crecimiento y desarrollo;al tiempo que aumenten los ingresos de la población".
En ese sentido, Slim reiteró que para combatir el rezago en infraestructura, se requiere inversión privada, "hay recursos de la banca privada, de colocaciones públicas e incluso de siefores", destacó Slim Helú.
Según la Amespac,las deudas acumuladas de Pemex ya superan los 404 mil millones depesos(unos21mil 569millones de dólares) en el primer trimestre de 2025.
En este periodo Pemex perdió 43 mil 329 millonesde pesos (dos mil313millones de dólares), mientras que la deuda financiera neta total de Pemex se elevó 0.4 % en comparación con el cierre de 2024 hasta los 93.363 millones de dólares.
Por lo que hace a la CFE, la empresa adelantó en febrero pasado, que invertirá cerca de 28 mil 940 millones de dólares en proyectos de generación,transmisión y electrificación de hogares durante la administración de Claudia Sheinbaum (2024-2030).
EDUARDO MERAZ
Presentada como una modernización regulatoriaquebuscaexpandirlaconectividad y fomentar la competencia,la recién aprobada Ley de Telecomunicaciones, también contiene disposiciones que preocupan por su impacto en la libertad de expresión, la privacidad y el acceso equitativo a la información, en especial en el periodismo crítico.
De acuerdo con especialistas,académicos y el gremio periodístico, la Ley de Telecomunicaciones introduce mecanismos de vigilancia y control que pueden minar la libertad de prensa y,en el caso de los ciudadanos,la posibilidad de intervenir comunicaciones bajo ciertos supuestos legales.
Si bien el gobierno, en voz de uno de los autores intelectuales del mencionado ordenamiento, José Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, la justifica como parte de la política de combate al crimen organizado, para expertos su ambigüedad abre las puertas para el abuso, sobre todo al poder intervenircomunicaciones a su antojo.
Para el periodismo de investigación, que frecuentemente depende de fuentes confidenciales y del manejo seguro de información sensible,este marco legal crea un entorno de riesgo. Las fuentes podrían retraerse por temor a ser identificadas, reduciendo la capacidad de la prensa de fiscalizar al poder
Implicaciones Implicaciones para la ciudadanía para la ciudadanía
La Ley de Telecomunicaciones tiene efectos directos sobre la población mexica-
na,en aspectos tan diversos como la protección de datos personales, la equidad digital y el derecho a la libre expresión.
Privacidad bajo amenaza: El almacenamiento masivo de datos genera dudas sobre la protección efectiva de la información sensible de millones de usuarios. En un país con antecedentes de filtraciones y vigilancia ilegal,la confianza ciudadana en los entes reguladores se encuentra mermada.
Brecha digital persistente: Aunque se habla de universalización de servicios, las comunidades rurales e indígenas siguen enfrentando barreras para acceder a Internet de calidad. La ley no incluye mecanismos efectivos de financiamiento ni infraestructura que corrijan estas desigualdades históricas. Control indirecto del discurso: A través de normas sobre contenidos audiovisuales,publicidad oficial y criterios técnicos de transmisión,el Estado mantiene facultades que pueden derivar en formas sutiles de control ideológico.Cuando lalíneaeditorialdemediosdependedecriterios regulatorios opacos,la libertad de expresión se diluye.
Uno de los aspectos más preocupantes de la ley se refiere a los mecanismos de geolocalización en tiempo real y la obligación de los proveedores de telecomunicaciones de conservar datos de los usuarios por largos periodos de tiempo.
Es decir, el Estado siempre sabrá dónde andas,quéhaces,conquiéntereúnesyquéconversas.
Periodismo en la mira: entre la Periodismo en la mira: entre la vigilancia y la autocensura vigilancia y la autocensura Estas medidas, en el caso del periodismo,representanunaamenazalatentepara
el trabajo de quienes lo integran:reporteros, comunicadores y defensores de derechos humanos, sobre todo en aspectos que tienen que ver con:
Riesgos de vigilancia a la fuente: Los periodistas dependen del secreto profesional para proteger a sus fuentes, la posibilidad de que el gobierno acceda, sin orden judicial, a registros de llamadas, ubicaciones y metadatos de comunicación digital pone en riesgo esta relación esencial.
Una fuente que no se siente Una fuente que no se siente segura, no se expresa segura, no se expresa Fomento de la autocensura: La percepción de ser espiados constantemente, sobre todo en contextos donde el periodismo crítico suele estar en el blanco de actores políticos o criminales, lleva a muchos reporteros a evitar temas sensibles. Esto vulnera el derecho a la información y la pluralidad de voces en el espacio público.
Concentración mediática: Otro punto clave es el fortalecimiento de grandes corporaciones de medios y telecomunicaciones a través de licitaciones que,según organizaciones civiles,no siempre cumplen principios de competencia efectiva.
La concentración mediática no sólo restringe la diversidad de voces, sino que también genera incentivos para la autocensura entre periodistas que dependen de unos pocosconglomeradospara trabajar.
La ciudadanía también enfrenta el reto de la desinformación.
Una mayor conectividad puede significar más pluralidad informativa,pero también más exposicióna noticias falsaso campañasde manipulación, en ese sentido, la Ley de Telecomuni-
caciones no contempla mecanismos claros de alfabetización mediática ni incentivos para fortalecer la calidad informativa.
A manera de conclusión, A manera de conclusión, los especialistas hacen los especialistas hacen la siguiente reflexión: la siguiente reflexión: Es importantesubrayar que lasleyesno se aplicanenelvacío: suimpactorealdependede las instituciones encargadas de implementarlas y de la sociedad que las vigila.
Si los órganos reguladores carecen de independencia o se pliegan a los intereses del gobierno en turno, incluso la redacción más progresista puede volverse letra muerta o un instrumento de control.
La participación ciudadana, el activismo digital y la solidaridad gremial entre periodistasson,portanto, factoresdecisivospara garantizar que la Ley de Telecomunicacionesnoseconviertaenunvehículodecensurao vigilancia masiva.
La legislación parece enfocada en la dimensión técnica del acceso, pero no en su dimensión cívica.
Otra implicación relevante es la relación entrelaleyylaneutralidaddelared. Aunque existencompromisosdeclarativosparaprotegerla, expertos han señalado vacíos que podrían permitir a los proveedores de servicios priorizar ciertos contenidos o aplicaciones a cambio de pagos,o para favorecer aliados políticos.
Estoafectaríadirectamentelapluralidadinformativa,creandocarrilesrápidosparalosgrandes actores y relegando a medios independientes o alternativos a la irrelevancia digital.
En una época en que gran parte del periodismo se distribuye en línea, la neutralidad de la red es un principio esencial para la equidad informativa.
CURP biométrica CURP biométrica
La reciente aprobación de la CURP biométrica como documento oficial obligatorio en México marca un cambio profundo en la forma en que el Estado identifica y gestiona la información de sus ciudadanos.
Beneficios potenciales: Beneficios potenciales: Mayorseguridadcontrafraudesdificulta la suplantación de identidad y el uso inde-
bido de documentos oficiales; trámites más ágiles, apoyo en búsqueda de personas desaparecidas y acceso universal a servicios,en especial salud y educación. Riesgos y preocupaciones Riesgos y preocupaciones
Privacidad y vigilancia: Al centralizar datos biométricos,se incrementa el riesgo de vigilancia masiva; el Estado podría monitorear a la población sin orden judicial.
Vulnerabilidad ante hackeos: A diferencia de una contraseña, los datos biométricos no se pueden cambiar.Si se filtran,el daño es permanente.
Niñezenriesgo: La ley permite recolectar datos biométricos de menores sin protecciones claras, lo que preocupa a defensores de derechos de la infancia.
Requisitos para acceder a servicios de telefonía móvil antes y después de la nueva ley
Requisito antes de la ley Requisito antes de la ley
Después de la ley Después de la ley
CURP obligatorio
RFC obligatorio (en algunos casos)
Entrega de datos biométricos
Registro en padrón nacional
Validación por IFT (se elimina IFT)
Mensaje clave:El acceso ala comunicaciónmóvilpasa deserun derecho básicoa estar condicionado por entrega de datos
personales y fiscales.
¿Qué derechos se ponen en riesgo con la Ley Mordaza Digital?
Eje X: Derechos ciudadanos
EjeY: Nivel de afectación estimada (0 = sin riesgo,10 = riesgo alto)
Derecho Riesgo
Privacidad de datos 10
Libertad de expresión 8
Presunción de inocencia 7
Derecho a la comunicación 9
Autonomía del consumidor 8
Mensaje clave: La ley no sólo busca regular, sino controlar: establece vigilancia, reduce libertades y condiciona derechos.
¿Qué datos se centralizarán en la Plataforma Única de Identidad con CURP biométrica?
(IMSS, ISSSTE, clínicas privadas) - 20 %
Historial fiscal y bancario - 20 %
Historial escolar y educativo - 15 %
Geolocalización y transporte - 15 %
Compras y contratos - 10 %
Redes sociales y telecomunicaciones-20 %
Mensajeclave: Con un solo número (CURP biométrica),el Estado sabrá dónde estás,qué haces,qué compras y con quién hablas
MatíasPascal
Apuesta inicial: Apuesta inicial: Tierra para gato Tierra para gato y cenizas falsas y cenizas falsas
En Ciudad Juárez se juega una partida macabra, no hay mesa de fieltro verde ni fichas relucientes,aquí,los jugadoressesientansobreeldolor de cientos de familias, y las apuestas se hacen con cuerpos, urnas vacías y contratos funerariosmanchadosde fraude.
En este juego de pókersin reglas, una funeraria llamada
"Plenitud" ofrecía paz eterna, peroentregabacenizasdetierra paragato,lascriptasimprovisadas eran clósets, las plegarias se dirigían a urnas sin alma, y los rezos,tristemente,eranpara nada.
Más de 383 cuerpos en descomposición fueron hallados en unterrenoquesepromocionaba como crematorio,pero que funcionabacomobodegaclandestinadeladesidiainstitucional. Un camión refrigerado del Semefo resguarda los cadáveres como si setratarademercancíaolvidada,
mientras las familias,en fila,reviveneldueloyeltrauma.
Falsos jugadores: La Falsos jugadores: La Fiscalía, los peritos Fiscalía, los peritos y el "nada pasa" y el "nada pasa"
El fiscal César Jáuregui anunciaconsolemnidadqueyaidentificaron a 15 personas, lo dice como si fueran fichas ganadas, pero no revela los nombres de losque hanperdido: losresponsables.
¿Dóndeestánlosinspectores que debieron supervisar "Plenitud"?
¿Dónde están los permisos, los registros, las autoridades municipales y estatales?
¿Por qué operaba un crematorio que jamás encendió su chimenea de forma legal?
Seis funerarias,todas concontratos, llevaron cuerpos a ese lugar, firmaron convenios, cobraron por servicios de incineración yentregaronurnasconrestosque podríanser de cualquiera… o de nadie,nadiecontrola,nadieregula, nadie paga, la impunidad, como siempre, reparte cartas marcadas.
Cartas en mano: Cartas en mano: el dolor como el dolor como constante constante
Juárez vive un nuevo infierno. Noeseldelnarconieldelfeminicidio: es el del olvido oficial, eldelEstadoquenopuede-ono quiere- garantizar el derecho básico aun destino final digno.
Lorenza, Josefina y decenas de familias cargan urnas que quizá contengan cenizas de ramas, escombros o simples desperdicios, vuelven a caminar a la Fiscalía como si fuera el primer día del funeral, es un calvario administrativo y emocional que ningún funcionario parece dispuesto a asumir.
Y mientras tanto, los cuerpos se almacenan en una caja de tráiler, porque no hay lugar en los hornos, porque no hay plan, porque no hay voluntad.
cuerpos sin identificar,en morgues, en tráileres, en fosas, en carpetas de investigación que acumulan polvo, el horror en Juárez sólo es un reflejo de un Estado que no ha querido construir una base de datos forense nacional,que ha permitido que cada fiscalía funcione con sus propias reglas,y que ha dejado que la muerte se vuelva burocracia.
Y cuando el sistema colapsa, el crimen encuentra terreno fértil, la negligencia también es delito, pero no siempre tiene castigo, lo de Juárez es negligencia institucional que se disfraza de error aislado.
Última jugada: Última jugada:
¿Oscar o olvido? ¿Oscar o olvido?
Siestofueraunapelícula,diríamos que el guion es brillante por lo grotesco, un director podría convertir esta tragedia en una cinta ganadora de premios,los elementos están ahí: la podredumbre moral, el dolor humano, la complicidad estatal, los rituales falsos y las urnas vacías.
Pero no es una película, es México,yenMéxico,elterrorno se premia:se normaliza.
En otros países, un escándalo como este provocaría renuncias, detenciones, auditorías, reformas forenses, aquí, apenas si provocódeclaraciones.Laindignación mediática durará unos días,luego vendrán otros horrores, porque en este país, la memoria es tan fugaz como las promesas de justicia.
El Estado pierde Estado pierde la partida la partida
Juárez,otravez,sangra,yesta vez lo hace con cuerpos que ni siquieratuvieronlaoportunidad de despedirse con dignidad, mientrastanto,losresponsables se esconden detrás del silencio, y el Estado mexicano vuelve a perder una partida que nunca quiso jugar concartas limpias.
La trampa: un sistema
La trampa: un sistema forense colapsado forense colapsado
El verdadero monstruo en esta historia no es el dueño del crematorio, sino el sistema forense de un país que colecciona cadáveres sin nombre como si fueran estadísticas olvidadas.
México tiene más de 50 mil
Los muertos no gritan,pero si lo hicieran, seguramente dirían: "aquí estamos, en la caja del olvido,esperando justicia".
Y como siempre, en México no pasa nada.
Sólo se acumulan más cuerpos.
Más urnas.
Más mentiras.
Y ningún culpable. ¡Ciaooo!
ALEJANDRO ROMERO
MDesapariciones
crisisqueMéxicoMéxiconopuede esconder;1 1,398enmayo ,398enmayo
éxico vive sumido en una tragedia que supera cualquier cifra oficial: las desapariciones se han convertido en el rostro más doloroso de la violencia.En mayo de 2025, el país registró 1,398 personas desaparecidas, un récord histórico que deja al descubierto la incapacidad del Estado para garantizar la seguridad de sus ciudadanos.
Mientras el Gobierno Federal ‘presume’ una disminución de 25.8% enloshomicidiosdolosos,especialistas,activistasyfamilias de las víctimas alertan sobre una posible manipulación de datos: lo que antes se clasificaba como asesinato podría ahora encubrirse como desaparición para aliviar las estadísticas.
Sin embargo, estadísticas oficiales, señalan que hubo 5,147 personasdesaparecidasentre eneroy abrilde 2025,lo que representaun promediode 42 desaparicionesdiariasy un aumento de 26 % respecto al mismo periodo de 2024.
Durantelosprimerosmesesde2025,México enfrenta una intensificación preocupante en los casos de desapariciones, con cifras que reflejan una crisis humanitaria persistente y en aumento.
El grupo de edad más vulnerable es el de 15 a 19 años,con 945 casos,seguido por los rangos de 20 a 24 y 25 a 29 años.
El 70 % de las víctimas son hombres, aunque las desapariciones de mujeres están estrechamente ligadas a violencia de género y trata.
La tendencia es alarmante La tendencia es alarmante
Desde2018,los casos de desaparición han crecido de manera constante.En 2023 hubo un incremento de 7.3%;en2024,de 6.3%;yen 2025 el repunte alcanza ya el doble dígito respecto al año anterior. La cifra oficial de desaparecidos supera los 124 mil, pero organizaciones como RedLupa adviertenqueloscasosacumulados podrían rebasar los 128 mil.
Jalisco es el estado más afectado,con más de 15,600desaparecidos y un doloroso patrón: la mayoría son jóvenes entre 15 y 29 años. La Universidad de Guadalajara, símbolo del saber y la juventud,enfrentasupropiatragediaconalmenos29estudiantes desaparecidos.
El drama no se limita a los números. Las madres, esposas y hermanasdelosdesaparecidossehanconvertidoenbuscadoras, en rastreadoras de fosas clandestinas y sitios de exterminio, enfrentando peligros y abandono institucional.
Son el último frente en una lucha que el Estado parece haber perdido.
La ONU ha encendido las alarmas
La ONU ha encendido las alarmas
En abril de 2025, se activó un procedimiento especial por presuntas desapariciones forzadas sistemáticas en México.
El gobierno de Claudia Sheinbaum rechazó los señalamientos, pero el eco de las voces que claman justicia no puede silenciarse. La administración federal asegura que trabaja en depurar las cifras y mejorar los registros,y ha prometido un informe unificado en breve. Pero mientras tanto, los colectivos sociales exigen acciones concretas: políticaspúblicaseficaces,presupuesto,personalcapacitado y compromiso real con la verdad y la justicia
La sociedad está llamada a no mirar hacia otro lado: difundir las fichas de búsqueda, colaborar en las brigadas, denunciar anónimamente ubicaciones de víctimas y apoyar a quienes día tras día recorren campos y desiertos en busca de los que faltan.Porque detrás de cada cifra hay un rostro,una historia y una familia que espera.
LasÁguilasdelAméricayelDeportivoTolucaestánmuycerca decerrarelfichajedelmediocampistaIsaíasViolante,unodelos jóvenesprospectosqueimpulsólacanteradelosDiablosRojos y que también fue importante en la obtención del título del Clausura2025.
ViolantehasidounapiezaimportanteenlasFuerzasBásicasde losDiablosRojosdesdequellegóalclub.ElfutbolistafueimportanteenvariostorneosSub-17ySub-20,ytuvounodesusmejo-
JUEVES3DEJULIO2025
res torneos este semestre del 2025 cuando formópartedelequipocampeóndelacategoríaSub-23quederrotóaFCJuárezenlaFinal. Con los Diablos Rojos participó en 12 partidos de este Clausura 2025 y tuvo minutos en la Liguilla,dondelosDiablosalzaronelcampeonato de Liga de la mano del entrenador Antonio Mohamed.
Cruz Azul ya comenzó a delinear su plantel de cara al próximo torneo, y las primeras bajas del equipo son Giorgos Giakoumakis y Gabriel Fernándeznocontinuaránenlainstitución celeste. Trascendió que el cuerpo técnico de Nicolás Larcamón les informó a los jugadores que son transferibles.Decisión que fue notificada al resto de la plantilla este
mismo día.
Giakoumakis, quien llegó como uno de los fichajes estelares para el Apertura 2024,ni siquiera se presentó en las instalaciones de La Noria, lo que reafirma su inminente salida. El delantero griego ya contempla algunas opciones en la MLS, liga en la que podría continuar su carrera en las próximas semanas. EnelcasodeGabrielFernández,susitua-
ción con Peñarol avanza y todo apunta a queelatacanteuruguayovolveráalfutbol sudamericano para la próxima campaña. Además de Giakoumakis y Fernández, otrosdos elementossesumana lalistade bajas del conjunto cementero: Cristian Jiménez y Javier Suárez, quienes también saldrándel equipo como partedelproceso de reestructuración comandado por Larcamón.
Las Águilas del América y el Deportivo
Toluca están muy cerca de cerrar el fichaje del mediocampista Isaías Violante, uno de los jóvenes prospectos que impulsó la cantera de los Diablos Rojos y que también fue importante en la obtención del título del Clausura 2025.
Violante ha sido una pieza importante en las Fuerzas Básicas de los Diablos Rojos desde que llegó al club. El futbolista fue importante en
varios torneos Sub-17 y Sub-20, y tuvo uno de sus mejores torneos este semestre del 2025 cuando formó parte del equipo campeón de la categoría Sub-23 que derrotó a FC Juárez en la Final.
Con los Diablos Rojos participó en 12 partidos de este Clausura 2025 y tuvo minutos en la Liguilla,dondelosDiablosalzaron elcampeonato de Liga de la mano del entrenador Antonio Mohamed.
Por otro lado, Violante encaja con lo que América busca de cara a reforzar una zona del campoqueenelúltimotorneofuemuyendeble: la banda izquierda.
Junto con Alexis Gutiérrez, Violante es visto como un jugador que será complemento y que compensará esa zona en la que también puede ejercer comomediapunta,ademásdeque tiene facilidad para jugar a banda cambiada,aunque el sector derecho no es su perfil más fuerte.
Suizaabrió su Eurocopa femenina con una derrota de 1-2 ante Noruega en un encuentro que resultó emocionante y donde las visitantes vinieron de atrás para conseguir un triunfo valioso en el amanecer del torneo.
Yesquelaslocalesfurjaron su caída con sendos errores defensivos en los goles de las rivales, aunque antes de eso abrióelmarcadorvíaRiesen a los 28 minutos.
Hegerberg igualó el partido a los56minutosconenuncabezazo ante unamala salida de la arquera Peng. Cuatro minutos más tarde,Stierli barrió mal en
suáreaparamarcarunautogol y darles la ventaja a las noruegas. Luego, las suizas continuaron con su calvario de yerros y cometieron un penal que finalmente Hegerberg erró a los 70.
Suizabuscóhastaelfinaleltanto del empate,pero siempre fallaron en el último toque y,lamentablementeparasucausa,asíse llevaronla derrota.
Así,el sector lo lidera Noruega ylesigueFinlandia,amboscon tres unidades,mientrasSuiza e Islandia se quedaron sin puntosen la primera jornada de la Euro femenia 2025.
JuanManuelMárquezcalificócomo"ungancho muy fuerte a la industria del boxeo" la derrota que sufrió Julio César Chávez Jr. a manos de JakePaul,ademásdequeseñalóqueelestadounidensecomete"erroresdeamateur",loquelellevó tambiénacuestionaralosorganismosqueloquierenclasificar.
ElDinamitafuemuycríticoencontradeJulioCesar ChávezJr.,asegurandoquedejómuchoquedesear,"sabemosquenolegustalanzargolpes,quees
un peleador tacaño.Esperábamos mejores cosas. Esunganchomuyfuertealaindustriadelboxeo". Si bien en la mesa se trató de señalar las pobres indicaciones que recibió el Junior en su esquina, paraMárquezesopasaasegundotérminocuando elpropio boxeadorfueelqueno quiso lanzar golpes."Yoestaba enojado,laestaba viendo yestaba diciendo"tiragolpes",reconoció.
Otra situación que molesto a Márquez fue que la AMBcolocóensulistadeclasificados a Jake Paul,
quiencriticóelprocederdelorganismoporconsiderar a un pugilista con notables carencias, quien no tuvo un proceso completo para ser boxeador.
"Lo están haciendo plan con mañana. Jake Paul lanzaunupper conunpieal frente,tienemuchas debilidades boxísticas, muchos errores. Son errores de peleador amateur. Disputar un campeonato mundial con ese tipo de errores está muy fuerte",lanzó.
Conseguir un podio durante la séptima fecha de la Trucks México Series 2025,que se disputará,el próximo sábado,en el Autódromo Monterrey,será el objetivo de la piloto poblana, Alexandra Mohnhaupt, quien está en la parte alta del premio a Novato del Año.
La volante de la camioneta marcada con el número 95, se dijo confiada de lograr la meta tras haber demostrado una excelente adaptación a la categoría.
"Voy preparada y mentalizada en hacer un buen trabajo para poder seguir avanzando",refirió Mohnhaupt Quintana, quien ocupa el noveno escaño en el campeonato de pilotos con 203 unidades.
En ese sentido, destacó que el circuito conocido como el "frijol" es complicado, pero dijo estar lista para superar el mejor resultado del año, que hasta el momento es el cuarto peldaño logrado en Querétaro,durante la quinta fecha.
"La preparación para esta fecha es igual, sólo que hay una mejor hidratación y alimentación para que física, así como mentalmente estar bien y poder dar buenos resultados", concluyó Alexandra, quien ocupa el segundo lugar en el premio a Novato del Año.
La séptima fecha de la Trucks México Series 2025 se llevará a cabo el próximo 5 de julio en el Autódromo Monterrey.
La Olimpiada Nacional CONADE 2025 continúa desarrollándose y entra a su recta final, demostrando que este evento es el más importante en cuanto a deporte en todo el país.
En Jalisco, en el tercer día del ciclismo de pista, en el Velódromo Metropolitano, los locales lograron cinco medallas de oro, seis de plata y dos de bronce,para dejar a Nuevo León en segundo sitio y a Sinaloa en tercero.
En el medallero general del ciclismo en todas las modalidades, Jalisco sigue líder, Baja California Sur está en la segunda posición e Hidalgo que se mantiene en el tercer peldaño.
Por su parte, en el atletismo, los estados del centro tuvieron una gran jornada, aprovechando las pruebas de medio fondo con el Estado de México que logró tres oros, una plata y dos bronces, mientras que la Ciudad
La mexicana y bicampeona mundial de muaythai, Laura Burgos López, fue galardonada como la Atleta del Mes de junio por la Asociación Internacional de Juegos Mundiales (IWGA).
Una competidora feroz y un faro de inspiraciónen muaythai",nombró la IWGA a la peleadora azteca, quien además de su doble corona mundialista,también es la número uno del ranking del orbe en los 54 kilogramos y se alista para su actuación en los Juegos Mundiales Chengdú 2025, en agosto próximo.
"Los Juegos Mundiales 2022 fueron mi primera competencia internacional. Desde entonces, me he centrado en los pequeños detalles y he trabajado duro para
convertirme en una mejor versión de mí misma. La misma pasión, pero ahora con más herramientas y experiencia",dijo la neolonesa.
Burgos López se colgó la medalla de plata en la edición de Birmingham 2022,por lo que buscará pintarla de oro en Chegndú, China, donde llegará como la gran candidata a quedarse con el primer lugar el podio.
"Ser elegida entre los mejores de todos los deportesyrepresentara México en un escenario tan global superamis expectativas.Estoy emocionada de demostrar mi valía en Chengdu",agregó la también vicepresidenta de la Comisión de Atletas de la Federación Internacional de Muaythai (IFMA).
de México logró tres de oro, así como Tlaxcala y Querétaro. Jalisco logró también dos de oro, una plata y tres bronces. En el remo, el anfitrión logró la medalla 60 de oro a través de Isabella Rodríguez en la categoría 13-14 años en la prueba de 1,000 metros individual femenil. Nuevo León ganó tres oros,tres platas y tres bronces.Ayer,Baja California logró el oro en la categoría Sub-19 en la prueba de 4+ varonil.
ROBERTO MELENDEZ S.
No hay duda de que en el Estado de México, como seguramente ocurre en otras entidades federativas el contarconun apellido rimbombantey empresas de lujo son más que suficientes para cometer todo tipo de pillerías y evadir la acción de la justicia, lo que quedó al descubierto hace unos días con la detención de 32 huachicoleros que operaban en la Ciudad de México y los estados de Querétaro, Hidalgo y México. En este último,bajo el amparo de un personaje se dice tío del exgobernador Alfredo del Mazo Maza, Cirio Sergio Rebollo Mendoza, mejorconocido comoel"Checo"ysu"alumno" más destacado Luis Miguel Ortega Maldonado, alias "El Flaco de Oro", operaban abiertamente en la obtención y trasiego de hidrocarburos robados de los ductos de Petróleos Mexicanos, acciones que no solo lesredituaron ganancias a ellos,sino también políticos, empresarios, funcionarios y exfuncionarios mexiquenses corruptos, que aprovechando sus posiciones en gobiernos estatal y municipales incurren en conductas relacionadas con delitos de alto impacto, entre las que destaca el lavado de dinero de acciones vinculadas al crimen organizado.
Las detenciones de los antes referidos, dadas a conocer por el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de la Federación, Omar García Harfuch, es la "puntadeliceberg"dela corrupcióneimpunidad con la que actúan tanto servidores públicos como exfuncionarios mexiquenses, quienes lejos de ocultar sus enormes fortunas mal habidas las presumen y exhiben sin el menor de los recatos y pudor. En no pocos municipiosmexiquenses,entreellosel de Atlacomulco,enelqueseafirma nacióel DelMazo quesediceparientedel exgobernador y se afirma protege a delincuentes, es sabido la participación de esos "ilustres personajes" de "prestigiados apellidos" que se ufanan de ser honorables y honestos, cuando en realidad con "destacados delincuentes de cuello blanco", los que emplean diversas empresas, como es el caso de la denominada Unión de Crédito Promotora para el Desarrollo Económico y una agencia de automóviles ubicada en el municipio de Acambay, donde se reciclan grandes cantidades de recursos financieros, provenientes de actividades ilícitas,hechos que han sido documentados por nuestra directora general Karina Rocha Priego,losquefueron destacados en el noticiario estelar de unomásuno, Cambiando de Tema Noticias, por Raúl RuizVenegas y Eduardo Meraz, quie-
editor Naim Libien Kaui,puntualizaron que está demostrado que si la protección, ayuda y encubrimiento de políticos poderosos,nosolodel Estado deMéxico,sinode otras entidades, el lucrativo huachicolero no tendría el lamentable éxito que tiene La delincuencia en la vecina entidad no esconde sus millonarias fortunas y las exhibe, comoeselcasoenelquedesdeavionetasse lanzaron milesdefloresduranteelsepelio de uno de los hijos de "Don Checo",quien lamentablemente falleciera en un accidente automovilístico. Se estima que desde hace muchosaños serealizabael millonariorobo de los ductos de PEMEX, en el que participaban destacados miembros de la charrería mexiquense.
Los periodistasdestacaron que anualmente la llamada empresa de todos los mexicanos es del orden de los 10 mil millones de dólares y que la ilegalactividad creció de manera significativa durante la administración del ahora expresidente Andrés Manuel López Obrador, quienseatrevióa asegurarque el huachicol,que se ha convertido en deporte nacional,se había terminado. No es posible que la presente administración federal niegue los hechos diga que Petróleos Mexicanos avanza, seguramente lo será al vacío. Qué hacen otras autoridades que no sean las policiales para combatir la sustraccióny ventadecombustible,talparecequetienenmiedoorespetoaestoscriminales,losque "hacendelassuyasunay otravez",yaquetodo indicaquehayqueabrazarlos.
Es urgente que las autoridades de los tres niveles de gobierno dupliquen verdaderamentesusesfuerzospara erradicaresteflagelo que tanto daña a la economía nacional, acotaron los comunicadores, quienes, en la oportunidad.
Cambiando de Tema, comentaron que de acuerdo a la presidenta Sheinbaum Pardo la disminucióndelenvíoderemesas de traba-
palmente, a las persecuciones que son objeto por parte de autoridades estadounidenses, las que por órdenes del presidente Donald Trump los"cazan"porcualquierlugar. La caída de mesas durante el mes de mayo fue más que significativa, lo que resulta lamentable para las autoridades federales, las que se siguen endrogando para cumplir con sus deberes, entre ellos el de las ayudas económicas que debe dar a diversos sectores poblacionales, entre los que destacan los adultos mayores
Cabe recordar que las remesas representan el cuatro por ciento de la economía nacional yque tansoloenmayopasadolos envíos bajaron en casi un 4.6 por ciento, estimándose que esta tendencia continuará en los próximos meses debido a las "brutales medidas" emprendidas por DonaldTrump contra los migrantes,quienes de manera por demás injusta son calificados como delincuentes. Cuándo llegará el día en que las farmacias del Sector Salud, sobre todo las del IMSS e ISSSTE, tengan cubierta su demanda de medicamentos, los que desde hace muchos meses, en los que se anuncian millonarias compras consolidadas, "brillan por su ausencia".
Dónde quedo la Mega-Farmacia puesta en servicio por Andrés Manuel López Obrador, quien en su finca de Palenque, Chiapas,nosolocuentaconun cuartelde la GuardiaNacional y unaestacióndesu Tren Maya, sino de una clínica con todos los adelantos y,eso sí,con todo tipo de medicinas, no vaya a ser que el tabasqueño no cuente con el dinero para adquirirlas, en caso necesario.Sería más que bueno y positivo que Juan Badiano y Martín de la Cruz resucitaranpara,pormediodelaherbolaria, dieran solución al grave déficit de biológicos Sea feliz, muchas gracias y no olvide su cita, a las 14:30 horas, con otro Cambiando deTema Noticias.No baje la guardia.