diario amanecer

Page 1


Bloqueo BloqueodelaCorteCorteaprogramasde

AMLO AMLOPROPICIÓPROPICIÓreformajudicial reformajudicial

Programassociales, Programassociales,a

GaleríasMetepec GaleríasMetepec seconsolidacomoelcentro comerciallinealmás más grandedeMéxico grandedeMéxico:DGA

Olvidabadecir...

Eraundesenlaceanunciado:elgobiernoinsisteendisfrazarde“bienestar”loqueenrealidadsonocurrenciassinplaneación.EnAtlacomulco,vecinosdelacoloniaTicTi protestaroncontralaconstrucciónde viviendasenunterrenosinagua, pruebaevidentedeldesdénoficial porlarealidadsocial.Prometer techosingarantizarserviciosbásicosesunaburlayunairresponsabilidadmayúscula.Losinconformes exigieronseriedadycancelación delproyecto,evidenciandoquela administraciónestatalprefiereimponerobraspropagandísticasantes queescucharalaciudadanía.

El Congreso mexiquense aprobó porunanimidad reformas constitucionales que blindan programas sociales para adultos mayores, personas con discapacidad, mujeres y trabajadores del campo. Conapoyodetodaslasbancadasyla gobernadora Delfina Gómez, segarantiza vivienda digna y apoyos permanentes.

LA REVELACIÓN

Se dice que Herby González Soto, suplente del alcalde Fernando Flores Fernández y hasta hace unos meses director de Gobierno en Metepec,no solo rompió políticamente con su jefe y compadre, sino que aprovechó la confianza depositada en él para vaciar las arcas municipales y desaparecer con alrededor de 200 millones de pesos.

La traición fue doble: primero como socio de negocios, después como funcionario que dejó a su aliado girando sobre un tobillo,sin rumbo ni recursos.

El golpe ya se siente en Metepec, pues la falta de liquidez ha paralizado proyectos que hoy son el recordatorio vivo del desfalco: el drenaje de San Bartolomé Tlaltelulco quedó a medias y es foco de inundaciones; el paseo lineal de Pilares permanece entre montones de grava y maquinaria abandonada; la repavimentación de Avenida Estado de México es un laberinto de zanjas que pone en riesgo a peatones y automovilistas;y la Alberca Olímpica en Infonavit San Francisco, anunciada como emblema deportivo,es apenas un cascarón vacío. Mientras tanto, el municipio no da respuesta. Las quejas vecinales se acumulan, pero el ayuntamiento guarda silencio. No hay explicación oficial sobre los recursos ni claridad en las cuentas públicas. Lo único evidente es que la administración se encuentra debilitada,con servicios a medias y un futuro marcado por la incertidumbre. Herby yFernando compartieron másque uncargo público: fueron socios en sociedades como AR Caminito, S.A. de C.V., dueña del restaurante El Bife Toreado, y en Operadora Matraca,S.A.de C.V.Esa cercanía,cimentada en negocios y complicidad, se convirtió en la trampa perfecta. El suplente adelantó el movimiento y dejó al alcalde expuesto ante la ciudadanía.

El Observatorio Ciudadano de Metepec fue contundente: "No solo abusaron del poder, hicieron negocios con dinero que no era suyo".Y mientras tanto,las calles rotas,los drenajes inconclusos y las promesas incumplidas son la prueba palpable de que el dinero ya no está. La pregunta que flota en el aire es inevitable: ¿habrá consecuencias reales o todo quedará en un pacto de silencio entre socios traicionados? Lo cierto es que la gente paga hoy la factura de la corrupción. Metepec se hunde en la desconfianza y,como tantas veces sucede en la política mexicana, los millones desaparecidos quizá nunca regresen.

Suicidios al alza Suicidios al alza;urge la Secretaría de Salud Mental

Asegura el especialista HumbertoVega,promotor de esta inciativa.

Luego de asegurar que los suicidios crecieron en 28.6% en la última década,de acuerdo con cifras de la Asociación Mexicana de Suicidología, elespecialistaHumbertoVega,lamentola crisis silenciosa que enfrenta el país,por ello se pronunció a favor de la creación de una Secretaría de Salud Mental en México.

Enfatizó que los años más críticos fueron 2023 y 2024,cuando los casos se dispararon con el confinamiento por COVID-19, que fue el detonante de una ola de problemas emocionales que no se supieron atender.

salud mental con la misma urgencia que la salud física.

Por ello, insiste en la necesidad de crear una Secretaría de Salud Mental que articuleprogramasdeprevención,tratamiento y educación,sobretodo porque actualmente existen 32 hospitales psiquiátricos en el país,insuficientes para la magnitud del problema.

Finalmente,elespecialistatambiéndestacó la urgencia de combatir el estigma social que rodea a los trastornos mentales, porque mientras se siga viendo la saludmentalcomountemasecundario,la gente seguirá callando su sufrimiento.

Mientras investigan qué pasó, los cercanos al alcalde se atrincheran, cierran filas y puertas, esperando que el escándaloseolvide.Pero losmetepequenses noolvidan: 200 millones son demasiados para pasar inadvertidos.

A su juicio, los efectos de la pandemia, aislamiento, incertidumbre y pérdida de proyectos de vida, potenciaron la fragilidaddelsistemadesalud mental,toda vez que el confinamiento no solo limitó la interacción social, sino también intensificó sentimientos de soledad y desesperanza.

De acuerdo con la Asociación Mexicana de Suicidología, las consecuencias de la pandemia siguen vigentes, ya que en 2023 y 2024 se concentraron las cifras más altas de la última década, "muchas familias arrastran duelos no resueltos, pérdidas económicas y un futuro laboral incierto".

Vega, advirtió que esta combinación ha sido terreno fértil para que los casos de suicidio aumenten, en su diagnóstico, el problema no se limita a la falta de atención médica,sino a una ausencia de políticas públicas específicas que atiendan la

GaleríasMetepec GaleríasMetepecseconsolidacomoelcentro comerciallineal

Con una inversión millonaria, miles de empleos y desarrollo regional.

Metepec,México.-Enundíacalificado como"demuchaalegría"porla gobernadoraDelfinaGómezÁlvarez, secelebrólainauguracióndelaampliaciónde GaleríasMetepec,consolidándosecomoelcentrocomerciallinealmásgrandedelpaís,conuna extensiónde964metrosyunaafluenciamensualsuperiora1.6millonesdevisitantes.La ampliaciónrepresentanosolounatransformaciónurbana,sinotambiénunimpulsoeconómicoclaveparaelValledeTolucaytodoelEstado deMéxico.

Lamandatariadestacóque,desdesuapertura enoctubrede1998,GaleríasMetepechasidoun referentecomercialysocialenlaregión."Hoy,26 añosdespués,elespaciorenaceconfuerzagraciasaunainversiónprivadadedosmil850millonesdepesos,lacualpermitiólacreacióndemil 400nuevosempleosdirectoseindirectos,quese sumanalosdosmil300yaexistentes,alcanzando untotaldetresmil700fuentesdetrabajoeneste complejo",indicó.

Además.subrayóqueestetipodeproyectosson resultadodelaconfianzadelosinversionistasy deltrabajocoordinadoentreelgobiernoestatal, losmunicipiosylainiciativaprivada."Cada pesoqueseinvierteenelEstadodeMéxico esmotivodecelebración.Significadesarrollo,empleo,serviciosymejoraenlacalidad devidadelosmexiquenses",afirmó. Lamandatariatambiéndestacóqueentreseptiembrede2023yjuliode2025,laentidadha recibidoinversionesnacionalespor140mil155 millonesdepesos,loquehapermitidogenerar 138mil70empleosformales,colocandoala

entidadenelprimerlugaranivelnacionalen generacióndeempleoyennúmerodetiendas departamentales,conuntotalde328unidades operativas.

Partefundamentaldeestecrecimiento,explicó GómezÁlvarez,eselcompromisodesuadministracióndeimpulsarundesarrolloeconómico sostenible,talcomoseestableceenelPlande Desarrollo2023-2029.Estemodelopriorizael bienestarsocial,elrespetoalmedioambientey laeducacióndual,quepermitevincularlaformaciónacadémicaconlasnecesidadesdelas empresas.

LauraGonzálezHernández,secretariade DesarrolloEconómico,reconocióelpapelestratégicodeLiverpoolenesteproyecto.Informó quelacadenacomercialhageneradomásde16 milempleosenelestadoyhainaugurado17 nuevasunidadesenlosúltimosdosaños. Además,laempresahacomprometidouna inversiónadicionalde15millonesdepesosen proyectosdiversos,entrelosquedestacala

aprovecharlasvocacionesregionalesycómo generarempleosdondemássenecesitan.Hoy refrendamoselcompromisodedarseguimientoa todaslasinversiones,porquetanimportantees atraernuevas,comogarantizarquelasyaestablecidassigancreciendoygenerandobienestarpara lasfamiliasmexiquenses",dijo.

Porsuparte,FernandoFloresFernández,presidentemunicipaldeMetepec,agradecióelesfuerzoconjuntoentreelgobiernomunicipaly Liverpoolparallevaracaboestaobra.Reconoció que,aunquelainversiónfueprivada,eléxitodel proyectosedebealacoordinaciónconautoridadeslocales."Aquíestamoslosquecortamosellistón,peroalláestánquienesrealmentehacenque lascosassucedan:losoperativos,losquediscuten, losquenoduermen.Mireconocimientoatodos ellos",expresó.

FloresFernándeztambiéninformóqueelmunicipiocuentayaconmásde14milunidadeseconómicasoperando,loqueconviertealmunicipio enunadelasprincipaleszonasdedesarrolloen

Alabaja Alabajadelitosde altoimpactoenToluca

Reitera alcalde Ricardo Moreno que se trabaja para consolidar a la ciudad capital como un lugar seguro para todas y todos.

ElPresidenteMunicipalRicardoMoreno presentócifrasalentadorasenvarios delitosduranteelperiododeeneroa juliode2025encomparaciónconlosúltimos10 años,númerosquereflejanunatendenciapositiva.

Informóque,enmateriadehomicidiosdolosos, seregistróunanotabledisminucióndel 36.67%,posicionándosemuypordebajodela medianacionalyalcanzandolosnivelesmás bajosenlosúltimos15años.Lossecuestrosdisminuyeron75%duranteelmismoperiodo;el robodevehículospresentóunabajadel 53.88%,mientrasquelasextorsioneshancaído un20.09%.

Encuantoalroboacasahabitación,sereporta unareduccióndel33.11%,loqueposicionaa Tolucaentrelosmunicipiosconmenoresíndicesdesde2017.Asimismo,elroboentransporteredujo20.27%,elnivelmásbajodesde2015, yelroboatranseúntesdisminuyó31.84%,marcandolaciframásbajadesde2017.

Lareduccióndelnarcomenudeoalcanzaun 47.59%,elnivelmásbajodesde2022,ylas lesionesdolosasdisminuyeron14.30%,cifra másbajadesde2015.Esdestacabletambiénla disminucióndelaviolenciafamiliar,queha caídoun18.48%,alcanzandosunivelmásbajo

Sinembargo,apesardeestoslogros,persisten desafíossignificativosenlacapitalmexiquense,yMorenoBastidadestacólanecesidadde

Paradeterminarlaslíneasdetrabajoquedeben realizarlaspersonasjuzgadorasenconjunto conelCentroEstataldeMediaciónenlosprocesosdejusticiarestaurativaenfavordelas familiasmexiquensesydesusintegrantes,el PoderJudicialdelEstadodeMéxico (PJEdomex)emitióelProtocolodejusticiarestaurativaenmateriaFamiliar.

Elvalordeladirectrizaprobadabuscaatender losconflictosfamiliaresdemanerahumanizada, pacíficaycentradaeneldiálogo,fomentandola responsabilidad,lareparacióndeldañoyla reconstruccióndevínculosaefectodeproteger

elinteréssuperiordeniñas,niñosyadolescentes,garantizandoelaccesoaunajusticiapronta, imparcialysensibledelasnecesidadesdecada unadelaspersonasinvolucradas,consideróel MagistradoPresidenteFernandoDíazJuárez. Enestesentido,elCentroEstatalde Mediaciónesunórganodesconcentradodel ConsejodelaJudicaturaquetieneporobjeto prestarlosserviciosdemediación,conciliación yjusticiarestaurativa,afindefomentarlaculturadepazyderestauracióndelasrelaciones interpersonalesysociales. Laderivacióndelosasuntosdelordenfamiliar permitirábajoestatónica,reducirlaconflictividadyensucasodarpartealaformalizaciónde unConvenioco-creadoconpersonasfacilitadoras;deestamanerasegarantizasuejecución. Ydecaraalaeventualdeclaratoriadevigencia delCódigoNacionaldeProcedimientosCiviles yFamiliaresenlaentidad-mismoqueestablece

unenfoqueintegralquenosolodependadelas fuerzaspoliciales,sinoquecontempleeltratamientodelosfactoresquegeneranlacriminalidad.

Esimportantemencionarqueladisminución deladelincuenciatambiénserelacionaconla reduccióndelapobrezaenelpaís,dijoelprimeredil,alpresentardatosdelINEGI,queindicanquelapobrezamoderadahapasadode 43.5millonesa31.5millonesdepersonasa nivelnacional,mientrasqueenelEstadode Méxicohadescendidode6.7%a4.8%.El ingresotrimestralpromediodeloshogares tambiénhaaumentado,loquesugierequeun crecimientoeconómicosaludablepuedecontribuiralaseguridadpública.

quelaspartesdecomúnacuerdopodránsujetarseaunprocedimientodejusticiarestaurativa enmateriafamiliarparaquelaspartesreconozcanlaexistenciadeunconflicto,asumansuresponsabilidadyparticipentantoenlareparación delosdañoscomoenlarestructuracióndela dinámicafamiliar-ladeterminacióncontribuye tambiénaresolverdefondolosconflictosentre

El acuerdo se dio en la Cuarta Mesa de Trabajo entre el Gabinete Universitario y el EEU.

(UAEMex),MarthaPatriciaZarzaDelgadoyel EnjambreEstudiantilUnificado(EEU)acordaron,entreotrostemasprioritariosparalacomunidadestudiantil,elaccesodepersonaldela DireccióndeTecnologíasdelaInformacióny Comunicaciones(DTICs),ubicadaenla FacultaddeIngenieríaenCiudadUniversitaria (CU),quienesverificaránelfuncionamientode losdiversossistemas.

DurantelacuartamesadetrabajoconelEEU dondeeltemacentralfueavanzarhacialagratuidadqueimplicalaeliminaciónprogresivade pagosporservicios,larectora,acompañadapor integrantesdesugabinete,refrendóelcompromisoinstitucionaldegarantizarunaeducación deexcelenciayfortalecerlatransparenciauniversitariaatravésdemecanismosclarosdepar-

Jurídicaparaentregarelmecanismodecontrol planteado;ademásdeacordarunafechadetrabajoconlasecretaríadeIdentidadyCultura paralostemasreferentesalaCasadel Estudiante,confechamáximacorrespondientea lasemanadel25al29deagostodel2025. Además,lasasambleasuniversitariasanalizarán laviabilidaddelaliberaciónyaccesoalEstado UniversitarioAlbertoChivoCórdobaparaque sepermitanlaspreparacionesintegralesdel estudiantadodeportistaparaparticiparenlas próximascompetenciasatléticasy,sobreel compromisodeausteridadparalosaltosmandos,serefrendelavoluntaddeeliminargastos suntuosos.

versitarios,porloqueantelapeticióndefijarun porcentajededisminucióndelascuotasdeinscripciónparaelsiguientesemestre,elgabinete universitarioreiteróquenoesposibledefinirlo sincontarconeldiagnósticorespectivo,perose convinoqueesteseademásdel30porciento. Otrodelosacuerdoseselfortalecimientodela páginadetransparenciadelaUAEMexpara transparentarelmanejodelosrecursosdecada espacioacadémico,esdecir,definiroperacionalmentelosrubrospublicadoscomo"serviciospersonales"yespecificaraquéserefiere. Laadministracióncentraltambiénsecomprometióaorganizarmesasdetrabajoespecíficas paralatransparenciayrendicióndecuentascon lassecretaríasdeFinanzas;Gestióny AdministraciónUniversitaria,ylaConsejería

Enestecontextoyenbreveentrevista,larectoradelaMáximaCasadeEstudiosdelaentidad, MarthaPatriciaZarzaDelgadoseñalóqueseva avanzandoyhayunamejordisposiciónde partedelEEU,porloqueentraraDTICstiene comofinverificarelestatusdelosdiversosservidoresyentablarlasaccionesaseguir,trabajo querealizaráelpersonaldeestadirección. Añadióqueestánenpermanentediálogocon lasasambleasdelasdiversasFacultadescomo CienciasPolíticasySociales(FCPyS)y PlaneaciónUrbanayRegional(FaPUR),dónde existeelcompromisodeentregarlosespacios académicosestefindesemana,mientrasque LenguasylaEscueladeArtesEscénicasyainiciaronconclasespresenciales,perolos55 espaciosacadémicosdelaUAEMexestánen clases,yaseaenmodalidadvirtual,presencialo mixta.

El gobierno de Fernado Floreshalogradoactivar14 mil unidades económicas.

MIREYAÁLVAREZ

Metepec,México.-Elpresidentemunicipal,Fer nandoFloresFernán dez,informóqueelmunicipioha logradoconsolidar14milunidadeseconómicas,desdepequeños negocioscomofondas,hastarestaurantesmedianosygrandes. Estacifra,dijo,esresultadodeuna políticaactivadefomentoempresarial,yseprevéqueparaelcierredelsexeniosealcanceuna cifracercanaalas20milunidades.

"Contamosconherramientascomo laEscueladeNegocios,programas definanciamientoparaemprendedoresyelsistemaSARE,quepermiteabrirunaempresaentansolo 24horas",señalóeledil.Además, destacólaimplementacióndela CarpetaEmpresarial,unsistema digitalquepermitealosempresariosregistrarsunegociounasola vez,evitandotrámitesburocráticosinnecesarios.

Enentrevista,FloresFernández subrayóqueMetepeceselúnico municipioenelEstadodeMéxico conestosmecanismos,loqueha facilitadounentornofavorable paralainversiónylageneración deempleo,sincomprometerel crecimientoordenadodelaciudad.

Enotrotema,elalcalderecordó queunodelosmayoresdesafíos eselmantenimientodelaredvial, especialmenteentemporadade lluvias.Aunqueelmunicipiomantieneunprogramapermanentede bacheo,queaplicahasta40tone-

Metepecimpulsa impulsa crecimientoempresarial

ladasdemezcladiariamente, enfrentaunobstáculoimportante: 11avenidasprincipalesnoson competenciamunicipal,sinoque estánbajocontrolestataloconcesionadasaempresasprivadas. Entrelasvialidadesmencionadas seencuentranAvenida Tecnológico,LasTorres,Benito

ElGobiernodeMéxico,atravésdelaSecretaríadeEconomía,emitiótres órdenesdeexploraciónparaqueelServicioGeológicoMexicano(SGM) realicetrabajosdeinvestigaciónenzonasespecíficasdelosestadosde Sonora,Sinaloa,DurangoyelEstadodeMéxico,conelobjetivodeidentificar,evaluarycuantificarposiblesyacimientosmineralesconcontenidos deoro,cobre,plata,plomo,zinc,molibdenoytungsteno.

Lasórdenes,publicadasenelDiarioOficialdelaFederación,derivan

JuárezyPinoSuárez,todasgestionadasbajoesquemasde AsociaciónPúblico-Privada(APP) oProyectosdePrestaciónde Servicios(PPS),ycuyaconcesión, segúnestimacionesdelalcalde, aúnseextenderápormásde25 años.

"Elproblemaesque,siinterveni-

mosenesascalles,estaríamos incurriendoenunposibledesvío derecursos.Poresopedimosalos ciudadanosquereportensus baches,perotambiénquecomprendancuálescallessonmunicipalesycuálesno",explicó. Comopartedelosesfuerzospara mitigarestaproblemática,el gobiernomunicipalfirmóunconvenioconlaJuntadeCaminosdel EstadodeMéxico.Bajoesteacuerdo,elmunicipioaportalamanode obrayelgobiernoestatalproporcionaelmaterialdebacheo.Esto hapermitidoavanzardiariamente enelmejoramientodecallesque síestánbajolajurisdicciónlocal. Eltambiénempresarioaseguró queningunadelascallesmunicipalespresentadañosestructuralesgravesyqueeltrabajode bacheoserealizademaneraconstante.Asimismo,hizounllamadoa losmediosdecomunicaciónyala ciudadaníaparaayudaradifundir informaciónprecisasobrelajurisdiccióndecadavialidad,loque permitirácanalizaradecuadamentelasquejasysolicitudes. Finalmente,elalcaldereiterósu compromisoconeldesarrollo económicoyurbanodelmunicipio."Tenemoslascondicionespara seguircreciendobien,sinafectarel entornoyconorden.Metepecestá preparadoparaseguirsiendoun referenteengeneraciónde empleo,innovaciónyeficiencia administrativa",concluyó.

SGMevaluará SGMevaluarádepósitosdeminerales

La información geológica impulsará la innovación,el desarrollosostenibleylaplanificaciónterritorial.

deunasolicituddelpropioSGM,quiencuentaconindiciosparaubicar yacimientosnaturalesenlasáreasdenominadascomoLasGranadas (EstadodeMéxico),LaSoledad(DurangoySinaloa)yDelia(Sonora). FernandoAboitizSaro,titulardelaUnidaddeCoordinaciónde ActividadesExtractivasdelaSecretaríadeEconomía,destacóque"exploraresconocerelvalordelsubsueloyplanificarelusoresponsablede losmineralesesencialesparalavidamoderna".

Además,indicóque"enunaépocaenqueelmundoavanzahacialatransiciónenergética,contarconinformaciónprecisasobrelosmineralesrequeridosparaellonospermiteimpulsarlainnovación,eldesarrollosostenibley laplanificaciónterritorial;eseldetonanteeconómicoparagenerarprosperidadcompartida."

Lasórdenesprecisanqueelorganismopúblicodescentralizadodeberá entregaruninformeescritosobrelosresultadosobtenidosdelostrabajos deinvestigación,ysedanenelnuevomarcolegalqueotorgalaexclusividaddelostrabajosalSGM,sinparticipacióndeparticulares.Lasvigenciasdelasórdenesdeexploraciónsonportiempoindefinidoynoimplicanelotorgamientodeunanuevaconcesión.

Estasinvestigacionessondeutilidadpública,contribuyenaladistribuciónequitativadelariqueza,laproteccióndelmedioambienteyeldesarrolloequilibradodelpaís.

Edomex Edomex

ProgramasSocialesarangoconstitucional rangoconstitucional

Buscangarantizarderechosparapersonas condiscapacidad,asícomoaadultasmayoresymujeres.

MARTHAROMERO

Porunanimidaddevotos,lascomisiones unidasdelCongresoMexiquenseaprobaronunaseriedereformasconstitucionales querepresentanunparteaguasenlaprotección socialdentrodelaentidad.Estasmodificaciones buscannosolomantener,sinoblindarafuturo, diversosprogramassocialesorientadosalos sectoresmásvulnerables:personascondiscapacidad,personasadultasmayores,mujeresen situacióndevulnerabilidad,trabajadoresdel campoypescadoresdepequeñaescala. Además,sereconoceelderechohumanoauna viviendadigna,conlaobligacióndelEstadode generarlosinstrumentosyapoyosnecesarios parahacerloposible.

EldictamenaprobadorecogeiniciativaspresentadasporlasbancadasdeMorena,PRI, MovimientoCiudadanoylapropiagobernadora DelfinaGómezÁlvarez,loquedacuentadeun amplioconsensopolíticoentornoalaurgencia degarantizarlapermanenciadeestosbeneficios.Setratadeunpasotrascendental,puesal incorporarsealaConstituciónlocal,estosprogramasquedanprotegidosdevaivenespolíticos ypresupuestales,asegurandocontinuidadmás alládecoyunturaspartidistasocambiosde administración.

Pensiónnocontributivaparaadultos mayoresypersonascondiscapacidad Unodelosejescentralesdelareformaesel reconocimientodelderechodelaspersonascon discapacidadpermanente,menoresde65años, asícomodetodaslaspersonasmayoresdeesa edad,arecibirunapensiónnocontributiva.Esta medidarompeconlalógicadequesoloquienes cotizaronenunsistemalaboralformalpudieran accederaunapoyoenlavejezoensituaciones dediscapacidad.Ladecisiónimplicaqueningún mexiquenseenestascondicionessequedesin uningresobásicoquelepermitaafrontarcon dignidadsusnecesidadescotidianas. Lareformatambiénestableceque,enelcasode laspersonascondiscapacidad,elEstadobrindaráserviciosderehabilitaciónyhabilitación,

priorizandoaniñas,niñosyadolescentes.Con ello,sebuscanoúnicamenteelapoyoeconómico,sinounaverdaderainclusiónsocialylaboral amedianoylargoplazo.

Derechoaunaviviendadigna Eldictamenincorporademaneraexplícitael derechodetodapersonaaunaviviendadignay adecuada.EstosignificaqueelEstadodeberá garantizar,demaneraprogresiva,instrumentosy apoyosquehaganrealidadestederecho,pasandodelsimplereconocimientoenleyessecundariasaunmandatoconstitucional.Lareformapretendecerrarlabrechaentreelderechoescritoy suejerciciopráctico,obligandoalasautoridades adiseñarpolíticasdeacceso,financiamientoy construccióndeviviendaquerespondanala realidaddemilesdefamiliasmexiquenses.

Apoyosalcampoyalapesca

Otroapartadodegranrelevanciaeseldestinado alsectorprimariodelaeconomía.La Constituciónlocalahoracontemplarálaentrega deunjornalseguro,justoypermanenteparalas personastrabajadorasdelcampoquecultiven tierrasconárbolesfrutales,maderablesoespeciesquerequieranprocesamiento.Además,el Estadoproveeráfertilizantesgratuitosyun apoyoanualdirectoalosproductoresdepequeñaescala,fortaleciendoasílaproducciónlocaly laseguridadalimentaria.

Enparalelo,seotorgaunapoyoeconómicoanual apescadoresdepequeñaescala,reconociendo elpapelestratégicoquetienenestasactividades enlaeconomíadediversascomunidadesyenel abastodealimentos.Deestaforma,sebusca equilibrarlascondicionesdevidadesectores

históricamenteolvidados.

Apoyoamujeresensituación devulnerabilidad

Lasreformastambiéncontemplanunapoyoeconómicoperiódicodirigidoamujeresquehabitenenelterritorioestatalyqueseencuentrenen condicióndevulnerabilidad.Estepuntoatiende directamenteunadelasmayoresdesigualdades estructurales:laeconómica,queafectademaneradesproporcionadaamujeresencontextosde violencia,pobrezaoabandono.

Blindajepresupuestal

Unaspectoinnovadordelareformaeselblindajefinancierodeestosprogramas.ElEstadode Méxicodestinaráanualmentelosrecursospresupuestariossuficientes,oportunosyadecuados paragarantizarlatransferenciadirectahaciala poblaciónbeneficiaria.Asimismo,seestablece queelmontodelosrecursosnopodrádisminuir entérminosrealesrespectoalejerciciofiscal inmediatoanterior.Estadisposiciónbuscaevitar recortesdiscrecionalesqueafectenalapoblaciónmásnecesitada,aplicandoelprincipiode progresividadynoregresióndelosderechos sociales.

Desarrollosocialydignidadhumana

Finalmente,eldictamenincorporaelconcepto de"desarrollosocial"enelartículo5dela Constituciónlocalygarantizanosoloelacceso, sinoelejercicioplenodelosderechossociales, asícomoladignidadhumanacomoprincipio rector.Estecambiosemánticoesdeenorme trascendencia,puesobligaalasautoridadesa pasardelasimpleprovisióndeapoyosalaconstruccióndecondicionesestructuralesquepermitanalapoblacióndesarrollarseintegralmente.

Unconsensopolíticoconmirasalfuturo Elhechodequeestasreformashayansidoaprobadasporunanimidadreflejaqueexisteun acuerdotransversalentrefuerzaspolíticaspara protegerlosderechossocialesbásicos.Enun contextonacionalenelquelosprogramassocialessehanconvertidoenuntemadedebatey,en ocasiones,deconfrontaciónpartidista,ladecisióndelCongresomexiquensesecolocacomo ejemplodecómolasinstitucioneslocalespuedendarpasosfirmeshaciaelblindajedeconquistassociales.

Estasreformas,además,respondenalproyecto delagobernadoraDelfinaGómezÁlvarez,quien hainsistidoenquelapolíticasocialdebedejar deseruninstrumentoclientelarytransformarse enunderechogarantizado.Conlaaprobaciónde estasmodificacionesconstitucionales,elEstado deMéxicosecolocaalavanguardiaenlaconstruccióndeunmarcojurídicoquepriorizala dignidadhumanayelbienestarsocialcomo pilaresdelavidacomunitaria.

Ensuma,elCongresomexiquensehaelevadoa rangoconstitucionalunaseriedederechosy apoyosquemarcaránunantesyundespuésen lavidademilesdefamilias.Elverdaderoreto, sinembargo,serátraducirestosmandatosen políticaspúblicaseficaces,transparentesysosteniblesqueconviertanlosderechosenrealidadespalpablesparacadamexiquense.

PresentaCodhemCodhem"Comunicaciones Comunicaciones

Privadas Privadas

Como un derecho humano fundamental que protege la intimidad y la dignidad.

LaComisióndeDerechosHumanosdel EstadodeMéxico(CODHEM)presentó enelAyuntamientodeTexcalyacac, EstadodeMéxico,elnúmero6delarevista DHMagazine,coneltema"Comunicaciones Privadas",antepersonasservidoraspúblicasmunicipalesyciudadaníaengeneral, parapromoversuimportanciacomoderechoshumanosrespaldadosporla Constitucióndelpaís. ParticiparoncomocomentaristasAlejandro GómezIbarra,integrantedelDepartamento deCapacitaciónInstitucional,yMauricio MiguelHernándezCaballero,jefedel DepartamentodeRelacionesPúblicasy MonitoreodelaCODHEM,ycomomoderadoradelamesaladefensoramunicipalde Texcalyacac,LilianaDíazGorostieta,quienes coincidieronenquelacomunicaciónprivada esunderechohumanofundamentalquepro-editadaporlaCODHEM,elacadémico,juristaeinvestigadorMiguelAlejandroLópez Olveraseñalaensucolaboración"Quéesuna comunicaciónprivadaycuálessonloslímites deintervencióndelasautoridadesylosparticulares.Precisionesdesdeloscriteriosdelos tribunales",quelascomunicacionesprivadas nopuedenserobjetodeintervenciónpor ningunaautoridadadministrativa,mucho menosporunparticular,solopersonasjuzgadorasfederalesestánautorizadasparainter-

elderechoalsecretodelascomunicaciones descansasobrelosprincipiosdeautonomía, dignidadeintimidaddelapersona,quese traduceenunaesferadeprotecciónconformadaporimágenes,comportamientos,datos ysituacionesdelavidadeunapersona,que normalmentenosondelconocimientode otrasnidepersonasusuariasextrañasycuyo conocimientonoautorizadodeéstaspuede turbarmoralmenteaquienlasemiteporafectarlaprivacidad.

En el encuentro,entregaron nombramientos de ciudadanos emblemáticos.

ElauditoriodelEstadioNemesioDiezabriósus puertaspararecibiratoluqueñosdistinguidos paralaprotestadelanuevadirectivadel ConsejoCiudadanodeTolucaylaentregade reconocimientocomociudadanosemblemáticosdelacapitalmexiquenseamujeresyhombresque,consutalento,laborytrayectoria,han dejadohuellaenlahistoriadelaciudadyson motivodeorgulloparalostoluqueños.

nidaanombredelDeportivoTolucaaexpresidentesmunicipalesdeTolucaeintegrantesdel ConsejoCiudadano.

Lanuevamesadirectivaestaráconformadapor JoséLuisVelascoLino,EduardoDíazRomán, GermánGascaPliego,JesúsIzquierdoRojas, VerónicaValdez,JoséCarlosChávezManzur, JuliánSobrinoDíaz,DianaElisaGonzález Calderón,GualbertoAviñaGallegos,LilianaTeresaJarquínOrtega,MonseñorGuillermo FernándezOrozco,JulietaLechugadePichardo, RositaMolina,YolandaSentíesEcheverría, GloriaDíazGonzálezVidal,MarcoAntonioNava yNavas,yLauraPavónJaramillo.

Alhacerusodelapalabra,EmilioChuayffet Chemor,destacólapresenciadepersonajes originariosdeTolucayvecinosdeTolucaque compartenelamorporestaciudad,agregando queTolucaespartenuestra,porello,eldeseo paraquelacapitalmexiquensesigasiendo cadavezunaciudadmejor.

Porsuparte,VíctorQuirozrefirióquequienes enestaocasiónrecibieronelnombramiento comoCiudadanosEmblemáticos,sonejemplo ensusdistintasvocaciones,sonademásinspiraciónymotivodeorgulloparatodoslosciudadanos.

Recibenmásde

El programa de autoempleo también registra una participación histórica con 50 mil solicitudes.

MIREYAÁLVAREZ

Metepec,México.-Elsecretariodel TrabajodelEstadodeMéxico, NorbertoMoralesPoblete,informó queelprogramade"ApoyoalDesempleo2025" cerrósuetapaderecepcióndesolicitudescon unaparticipaciónhistóricadecercade30mil personas,yquemásde18mildeellasserán beneficiadasenestaedición,superandolos resultadosdeañosanteriores.

Enentrevista,MoralesPobletedetallóque actualmenteelprogramaseencuentraenla fasedevalidaciónyseleccióndesolicitudes, priorizandoaquellascorrectamenteintegradas yquecumplanconlosrequisitosestablecidos. Seesperaqueelprimercortedebeneficiarios sedéaconocerenelmesdeseptiembre. "Recibimoscercade30milsolicitudes. Ahoraestamosenlaetapaderevisiónyvalidación.Estimamosapoyaramásde18mil personas,loquerepresentaunincremento deaproximadamente7milapoyosconres-

Ademásdelprogramade"Apoyoal Desempleo",elsecretariodestacólaalta demandadelprogramade"Fomentoal Autoempleo",elcualtambiénestáenproceso deselección.Esteañodijoserecibieronmásde 50milsolicitudes,delascualesalrededorde25 milfueroncorrectamenteintegradasyestán siendoevaluadasbajocriterioscomolano duplicidadconotrosprogramas.

"Hasidountrabajomuylaborioso,porque ademásdelvolumen,hayqueaplicarfiltros importantesparagarantizarqueelapoyollegueaquienrealmentelonecesita",señaló. Asimismo,indicóquelosbeneficiariosdelprogramadeautoempleorecibiráncapacitaciónen ICATIyotroscentrosespecializados,antesde accederalospaquetesdeherramientasoequiposquelespermitiránemprendersuactividad económica.

Elfuncionariotambiéndestacóqueactualmentelaentidadregistraunadelastasasdedesempleomásbajasenunadécada,conuníndice del2.7porciento,loquereflejalosavancesen materiadegeneracióndeempleoyapoyoa

sectoresvulnerables.

"Estamosen2.7porciento,elnivelmásbajoen almenosdiezaños.Esunindicadormuypositivo paralaentidadymuestraquelosprogramas socialesyeconómicosestándandoresultados", comentó.

Comopartedelosprogramaslaboralespara esteaño,MoralesPobleteadelantóqueenlos próximosdíassedaráaconocerunnuevoprogramaenfocadoenelimpulsoalcooperativismo,elcualbuscafomentarproyectosproductivoscolectivosquefortalezcaneldesarrolloeconómicoencomunidadesdelaentidad.

"Estamosporlanzarelúltimoprogramadelaño, queseráenapoyoalcooperativismo.Lodaremos aconocerlapróximasemanayseráunaopción másparaapoyarelempleoyelemprendimiento enelestado",concluyó.

El PRI busca defender el principio de proporcionalidad y en la conformación del Poder Legislativo que intentan desaparecer.

ElPartidoRevolucionarioInstitucional(PRI) delEstadodeMéxicorespaldaasuslegisladoresparaoponersealapropuestade reformaelectoraldeMorena,conlaque buscanperpetuarseenelpoder,debilitar loscontrapesosdemocráticosycallaralos partidosdeoposición.

LapresidentadelComitéDirectivoEstatal (CDE),SenadoraCristinaRuizSandoval, alertóque,ademásdeserundistractoralos temasimportantesdelpaís,estasmedidas formanun"granrompecabezas"legal orientadoalcontrolabsolutodelpoder, apoyadosdelasreformasenseguridad,la GuardiaNacionalyTelecomunicaciones.

Estorepresentaunaamenazaalaautonomía delasinstitucionesyalprocesodemocrático,dijoladirigente,yaquefracturaala sociedadmexicana,atentacontralasinstitucionesyfrenaelprocesodemocrático. Enlostérminosquevienelareformaelectoral,dijoqueesunclaroatentadocontrala representacióndemocrática,pueseliminar plurinominalessignificaborrarlasvocesde millonesdemexicanosquenovotaronpor lamayoría.

Elpaísatraviesaporsituacionesgravesy preocupantesentodoelterritorionacional, enelquelainseguridadpredominaylos gruposdecrimenorganizadotienenen

detalmaneraqueelPRIhaceunllamadoal GobiernoFederalparaactuarconresponsabilidadyatenderconcarácterdeurgentedichasproblemáticasyrespetarelprincipioderepresentación,integraciónyproporcionalidaddelPoderLegislativo,apuntó. PRI

En Amecameca En Amecameca

AlcaldesaIvetteTopeteentrega entregacalentadores solares,cisternasyherramientas

El gobierno municipal invita atodaslaspersonas interesadas a acercarse a la oficina de Programas Sociales a conocer los requisitos para los próximos apoyos.

EFRAÍNMORALESMORENO

Enapoyoalaeconomíafamiliar,laalcaldesaIvetteTopete Garcíarealizólaentregade apoyosabajocosto,entregando calentadoressolares,cisternasy herramientas,encoordinacióncon laDireccióndeDesarrolloSocial ylaCoordinacióndeProgramas Sociales,beneficiandoafamilias delmunicipio,reafirmandoelcompromisodelaadministracióncon elbienestardelacomunidad. Lospaquetesqueseentregaron incluyeronartículosesenciales paraelhogaryelbienestarfamiliar,comocalentadoressolaresdegramabuscacontribuiralbienestardelasyloshabitantes,alfacilitarleselaccesoaequipamientos quemejoransuscondicionesde vidayquealmismotiemporepresentanunahorrosignificativoen susgastoscotidianos. Durantelaentrega,sesubrayóla importanciadeloscalentadores solarescomounaalternativasustentableparareducirelconsumo degas,mientrasquelascisternas permitiránfortalecerelalmacena-

administraciónmunicipal,reconociendoqueestetipodeacciones sonunverdaderoapoyofrenteala situacióneconómicaactual.Con estasentregas,elgobiernode Amecamecareafirmasucompromisodegeneraroportunidades quefortalezcanlaeconomíafamiliarypromuevaneldesarrollo socialdetodoelmunicipio. Finalmente,laalcaldesaDra.Ivette TopeteGarcía,enunmensajealos beneficiados,destacóquelaentre-

soluciones;seguiremosgestionando apoyosyprogramassocialespara todasytodos",culminólaalcaldesa. Cabeseñalarqueelgobierno municipalinvitaatodaslaspersonasinteresadasaacercarsealaoficinadeProgramasSociales,para conocerlosrequisitosyparticipar enlospróximosapoyos,yaque estosprogramasestándiseñados parabeneficiaratodasytodoslos ciudadanosdeAmecameca.

EnHuixquilucan EnHuixquilucan

Retirandecirculaciónmil900motocicletas mil900motocicletas conoperativode

La presidenta municipal, Romina Contreras, indicó que con estas acciones se pretende disminuir los accidentes en las calles.

Defebrerodelpresenteañoa lafecha,elGobiernode Huixquilucanharetiradode circulacióncasimil900motocicletas,comoresultadodelOperativo deInspecciónyReordenamiento Vial,pornocumplirconlasmedidasdeseguridadyladocumentaciónrequeridao,bien,alcontarcon reportederobo,entreotrasfaltas, conlafinalidaddereforzarlaseguridadvialyreducirelnúmerode accidentesenlascalles.

Lapresidentamunicipal, ContrerasCarrasco,informóque, desdefebreropasado,elementos delaDirecciónGeneralde SeguridadPúblicayVialidadde Huixquilucanhanllevadoacabo 150operativosdeestetipoportodo elterritorio,enloscualesserevisa quelosconductoresdelasmotocicletasportenelequipodeprotecciónadecuadoparaelusodeestas unidades,respetenloslímitesde velocidadyloslineamientosdel ReglamentodeTránsitoyVialidad delmunicipio,yquecuentenconla documentaciónrequerida,conel findeprotegerlaintegridadfísica delosusuariosydisminuirlosíndicesdelictivos.

ReordenamientoVial ReordenamientoVial

"Esteoperativohadadoexcelentes resultadosdesdequeloimplementamosenlastreszonasde Huixquilucan,conloque,ademásde cuidaralosmotociclistasyautomovilistas,cumplimosconunademandaciudadanadeordenarlacirculacióndeestasunidades.Esunesfuer-

RominaContrerassubrayóqueel OperativodeInspeccióny ReordenamientodeMotocicletasse implementóderivadodelasconstantespeticionesciudadanasen esterubro,afindepreservarlapaz ytranquilidadenlascallesyavenidasdeHuixquilucan,porloquese reforzóestamedidaenzonascon mayorafluenciaparaquelosusuariostransitenenespaciosseguros. DeacuerdoconelInstituto NacionaldeEstadísticayGeografía (INEGI),enelEstadodeMéxico existenmásde1.2millonesde motocicletasencirculación,loque

Porsuparte,eldirectorgeneralde SeguridadPúblicayVialidadde Huixquilucan,LuisAntonioAlarcón Martínez,aseguróqueseguirán realizandoestosoperativosde maneradiaria,todavezquelos resultadostambiénsevenreflejadosenladisminucióndedelitosde altoimpacto,pueselañopasadose registróunareducciónde18.2por ciento.

"Estosoperativosson,principalmente,porseguridaddelosmotociclistas,ylosresultadoshansidomuy positivos,puesnoshaayudadoa bajarlaincidenciadelictivaenel

genteenHuixquilucansigaviviendo enpazytranquila",sentenció. Enestesentido,elGobiernode Huixquilucanrecordóquesellevaa cabounacampañadeconcientizaciónenredessocialesdirigidaa motociclistasquecirculanporel territorio,lascualesconsistenenla prohibicióndecircularsincasco,no rebasarentrecarriles,noviajarcon menoresde12años,noexcederlos límitesdevelocidad,nohaceracrobacias,nocircularsobrelabanquetaylosmenoresdeedadtienen prohibidoconducirsinpermisooficial.

NACIONALVIERNES22DEAGOSTO2025

Bloqueo BloqueodelaCorteCorteaprogramasde

AMLO

Norma Lucía Piña Hernández fue errática, imprudenteyfaltadetactoduranteeltiempoque presidió la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

En entrevista, Esquivel Mossa afirmó que Norma Piña careció de la prudencia que debe

Desde su perspectiva,la ministra presidenta de la Corte y los integrantes de su equipo se encerraron en sus cuatro paredes,sin darse cuenta del reclamo que estaba exigiendo afuera el pueblo de México.

Esquivel mencionó que Norma Piña se

además de las fallas de carácter político,creo que ella se dejó llevar por el canto de las sirenas,pero después se dejó cooptar por un grupo de conservadores,un grupo de personas que la asesoraban, que le decía que su posición debía ser en contra del titular del Poder Ejecutivo Federal, que no debía haber diálogo, que no debía establecerse coordinación,quenodebíahaberningunarelación Presidente",observó.

Yasmín Esquivel recordó que la Corte de Norma Piña se dedicó a bloquear los programas prioritarios e importantes del Gobierno situación que impulsó la reforma al Poder Judicial.

Yasmín Yasmín Esquivel Esquivel Mossa Mossa

"Se cierra esta etapa, este ciclo donde se queda atrás toda esta serie de situaciones.

Lo que noté durante la gestión de Norma para acá,fue un bloque de ministros opositores algobiernoque se dedicaron abloquear todos aquellos programas prioritarios e importantes para el Gobierno Federal.

Ese bloque que se colocó como opositor vino a impulsar aún más esta reforma que ya venía siendo una necesidad"

Última sesión de la SCJN Última sesión de la SCJN

Suprema Corte de Justicia de la Nación realizó este martes su última sesión del pleno. Al inicio de la reunión, la ministra presidenta Norma Piña aclaró que la sesión extraordinaria fue convocada únicamente para resolver asuntos electorales, con el fin de evitar espe-

Entre los temas abordados destacó la validación de la elección de dos magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

NormaPiña NormaPiña Hernández Hernández

Cortequedóadeberendiscusión deREFORMA REFORMAJUDICIAL JUDICIAL:NormaPiña NormaPiña

La todavía titular del Poder Judicial, Norma Piña Hernández, ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), explicó que la reforma judicial afectará 'la independencia justicia' y advirtió que tendrá 'consecuencias en la sociedad y a la ciudadanía,porque se afecta su derecho de recibir una justicia imparcial'.

La ministra reconoció que el máximo tribunal "quedó a deber" en la discusión sobre la reforma judicial y denunció que existió una "narrativa sistemática" desde el gobierno del expresidente López Obrador para atacar y desprestigiar al Poder Judicial y a sus integrantes, lo que calificó como una estrategia calculada para debilitar los contrapesos institucionales.

Por otra parte, Piña Hernández alertó que "la calidad de las mismas sentencias no va a ser alta", debido a que "van a llegar muchas personas que nunca han ejercido la función del juzgador".

De igual manera,alhacerun balancedeltribunal en las últimasdécadas,la ministra presidenta destacó que en los casi 30 años del tribunal constitucional,su desempeño"ha sido muy positivo" y recordó que "las sentencias trataban fundamentalmente de la protección de los derechos humanos y de diferente índole".

Sin embargo, sostuvo que con la llegada de nuevos jueces y magistrados "va a llevar una curva de aprendizaje para los nuevos juzgadores,que impactará en la justicia en México".

Sobre las investigaciones abiertas en el Consejo de la Judicatura Federal,específicamente contra el ministro en retiro Arturo Zaldívar Lelo de Larrea,Piña explicó que "la mayoría delConsejo delaJudicaturaFederal determinó cerrar esa investigación".

Añadió que votó "en contra" y expuso "un voto particular en relación con los propios argumentos que dio la mayoría". Concluyó que "ahí quedó,está cerrado por la decisión mayoritaria".

AMLO sostuvo ataque AMLO sostuvo ataque sistemático contra SCJN sistemático contra SCJN desde el Ejecutivo desde el Ejecutivo

Norma Piña Hernández, quien pasará a la historia como la primera mujer en lograr llegar a la presi-

dencia de la SCJN, denunció que desde el Ejecutivo hubo una narrativa para atacar, calumniar y difamar a los integrantes del Poder Judicial que no estuvieran a favor del discurso oficialista.

En su opinión, lo que realmente provocó el ataque directo al Poder Judicial fue "la decisión sobre la Guardia Nacional".

Piña explicó que "se pretendía que la Guardia estuviera adscrita al Ejército"; sin embargo, sostiene que el artículo 21 constitucional decía muy claramente que esta debería estar adscrita a la Secretaría de Seguridad Pública. "Simplemente era aplicar el texto constitucional", afirmó.

De acuerdo con la ministra presidenta, esa resolución "rompió cualquier diálogo y colaboración entre poderes".

"Fue una estrategia sistemática para destruir instituciones, para romper con un sistema de pesos y contrapesos en relación con los diversos poderes" y aclaró que "no sólo fue la Corte, también fueron organismos autónomos que constituían contrapesos".

La ministra Piña Hernández también reconoció que ante la amenaza de la reforma judicialpresentadaporelentoncespresidente LópezObrador, durante sugestión,impulsó foros y debate con los que "se pretendía que hubiese un diagnóstico", porque, según su opinión, "el problema de la justicia no sólo radica en la emisión de sentencias o en los tribunales, es la cúspide, pero los grandes negativos radican en la base misma de procuración y administración de justicia", finalizó la todavía ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación

MatíasPascal

Téllezvs.Alcalde-Alcaldevs.Téllez: Téllezvs.Alcalde-Alcaldevs.Téllez: pókerdehumo…

pókerdehumo…¿ylaseguridad?,

UNAAPUESTAPERDIDA UNAAPUESTAPERDIDA

LillyTéllezGarcía LillyTéllezGarcía

En la mesa del poder, la política mexicana juega como si estuviera en un casino clandestino: cartas marcadas, jugadores tramposos y un público resignado a ver cómo se apuesta con lo que no debería apostarse: la vida y la seguridad de los mexicanos.

El último round de esta partida se jugó en X, donde la presidenta de Morena, Luisa María Alcalde, y la senadora panista Lilly Téllez se enfrentaron como dos rivales que setiranfichasalacara. Alcalde,conellibreto oficial en la mano, acusó a Téllez de "ambiciosa" y de "traicionar a la patria". Téllez, con el estilo de quien no se guarda nada, contestó que la verdadera traición está en las manos de la morenista y de Claudia Sheinbaum, por entregar la soberanía nacional a los enemigos.

Entre dardos, insultos y frases hechas, lo único claro es que las dos jugaron al escándalo,pero ninguna mostró cartas de verdad. Porque lo que deberían discutir no es quién es más patriota en Twitter, sino cómo detenerla masacrequeen menosde siete años ha convertidoa Méxicoen el paísmás sangriento de su historia.

El oficialismo presume que tieneun póker de ases en la mesa.Pero cuando levantamos el tapete, lo que aparece no es triunfo, sino ruina. Más de 186 mil homicidios dolosos se acumulan en el sexenio de López Obrador y los primeros meses de Sheinbaum. Es la peor cifra en la historia contemporánea.Ningún otro gobierno había jugado tan

de lo que ahí se dice cambia la realidad de un país incendiado.

Alcalde y Téllez pelearon como dos jugadoras que quieren aparentar que tienen la mano ganadora. Pero en este juego, el público ya conoce las cartas: una seguridad colapsada,un Estado arrodillado y un país secuestrado por la violencia.

Lo demás es faramalla.Cortinas de humo para que la gente hable de "traidores" y "patriotas" mientras el crimen organizado sigue sumando victorias en el tablero real.

La banca siempre gana La banca siempre gana

En este casino llamado México, la banca ya está definida: el crimen organizado. Ellos tienen el control de las cartas, del dineroydelamesa. Elgobiernodela 4T se vendió la idea de que podía negociar con ellos, de que bastaba con no confrontarlos para mantener la paz. Error garrafal.Hoy,la banca cobra intereses con sangre.

La Guardia Nacional, que prometía ser elcomodínde esta partida,terminó siendo un naipe roto. Se le destina más a contener migrantes que a enfrentar sicarios.Y las fiscalías, que deberían investigar, se han convertido en jugadores de relleno: están en la mesa,pero nadie cree en ellas.

El pleito entre Alcalde y Téllezesapenas un chiste en la mesa de póker. Dos jugadoras que gritan, pero ninguna tiene cartas para cambiar la partida.

LuisaMaríaAlcaldeLuján LuisaMaríaAlcaldeLuján

mal sus cartas en materia de seguridad.

El famoso lema de "abrazos,no balazos" resultó ser un farol mal montado. Un bluff que duró poco, porque los criminales no entienden de abrazos ni de discursos mañaneros. El resultado fue simple: los cárteles se quedaron con medio mazo y hoy reparten cartas en regiones enteras del país. Deciden quién gobierna, quién paga "derecho de piso" y quién puede circular por una carretera. Eso, y no las peleas de X, es la verdadera entrega de la soberanía.

La verdadera tragedia es que, mientras ellas se acusan en redes, México sigue perdiendo vidas a un ritmo brutal. La Cuarta Transformación llegó a la mesa presumiendo que tenía la jugada perfecta; pero en menos de siete años demostró que nunca supo jugar. Y lo peor es que las fichas que se están perdiendo no son suyas: son las vidas de los mexicanos.

Jugando con la sangre

Jugando con la sangre

La pelea Alcalde-Téllez fue un intercambio de fichas de colores sobre la mesa,puro show. Pero la apuesta real está afuera: se juegaconlasangredelosmexicanos.Yahí la 4T ya perdió la partida.

En la mesa del crimen organizado, el gobiernoseretiró antesde tiempo. Cedióel turno,aceptó las reglas del enemigo y decidióapostartodoalasuerte.Nohayestrategia,nohay jugada maestra:sólo resignación. Y cada día, el costo son más de 90 asesinatos,más familias destrozadas,más comunidades desplazadas.

Si alguien está traicionando a la patria,es quien deja que el país sea administrado por el narco.

Las redes sociales son el nuevo casino político. Ahí los jugadores hacen sus movimientos más vistosos: insultos, acusaciones, golpes de efecto. Pero es humo. Nada

La 4T ya perdió la mano más importante: la seguridad. Yen este casino de la política, cuando el gobierno apuesta con sangre ajena,la traición a la patria no está en los insultos de X, sino en la tragedia que se viveencadacalledominadaporelcrimen. Porque en estapartida,labanca -elnarcosiempre gana,y México siempre pierde. ¡Ciaooo!

VidulfoRosales VidulfoRosalesDEJA DEJA DEFENSA DEFENSAdelospadres delos43de43deAyotzinapa Ayotzinapa

Vidulfo Rosales Sierra informó que ha decidido renunciar aesarepresentación,trashabersidoinvitado a integrarse al equipo de asesores del próximopresidentedela SupremaCortedeJusticiade laNación(SCJN),HugoAguilarOrtiz.

Desde septiembre de 2014, Vidulfo Rosales asumió la representación legal de los familiares de los 43 normalistas desaparecidos en Iguala, década marcada por amenazas, movilización social, resistencia institucional y sin prejuicio político.

La desaparición,ocurridalanochedel26 y madrugada del 27 de septiembre de 2014,fue considerada como desaparición forzada, con participación de cuerpos policiacos, crimen organizado y posible colusión de instancias del Estado -culminando en lo que se conoce como la "verdad histórica",ampliamentedesacreditada- y que también Rosales combatió al lado de los padres de los 43.

sentación del centro y no de manera individual, y que al separarse de la organización perdería el respaldo institucional, político y moral necesario para enfrentar las dificultades,amenazas y presiones que implica el caso.

Tras salida de Vidulfo Rosales, Isidoro Vicario Aguilar será el abogado de los familiares de los 43.

Vidulfo Rosales renunció a la representaciónlegaldelosfamiliaresdelos 43normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, ante ello,el Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan respondió que en la defensa siempre se contó con dos abogados, por lo que se contará con la representación de IsidoroVicario Aguilar.

los cuales Hugo Aguilar tiene cercanía desde que el tabasqueño fundó con otros dirigentes sociales el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y después el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).

En entrevista,el abogado anunció su renuncia al Centro de Derechos Humanos de la Montaña yalcolectivo"NosFaltan43";en24 años atendiócasosdedesaparicionesde estudiantes y agresiones a defensores sociales.

Rosales Sierra explicó en primera instancia que su renuncia al Centro de Derechos HumanosTlachinollan sedebíaamotivospersonales y de salud,señaló que la defensa de los padres y madres de los estudiantes de Ayotzinapa exige plena dedicación, lo que complicabasu situación médicayotrasvaloraciones personales.

Destacó que su labor siempre fue en repre-

De acuerdo con fuentes judiciales, Rosales se encuentra asesorando a Hugo Aguilar Ortiz, próximo ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN),la renuncia del abogado al Centro fue dada a conocer el pasado 19 de agosto mediante un comunicado titulado "En otras trincheras de lucha".

Vidulfo Rosales aseguró que se retira "de la primeralíneadelaluchasocialconlafrenteen alto", pero que su compromiso con los pueblos indígenas,conlasmujeresyhombresque luchan pormejorescondicionesdevidasigue.

"Con la seguridad de haber puesto un grano de arena en la pelea de nuestros pueblos,desde otras trincheras seguiré exigiendo que los derechos humanos sean una realidad, que los pueblos indígenas y Afromexicano tengan una vida digna y no seamos tratados como personas de segunda",agregó.

Vidulfo Rosales Sierra

En EnMéMéxixico co,ladesigualdadpersiste;

“ingresosFAVORECEN

FAVORECENaaloslosmásmásricosricos”

Pesea losavancesenladisminución dela pobreza, en México la desigualdad persiste. Mientras una persona de 10 % de la población más pobre sobrevive con poco más de70pesosaldía,lasde10%másricoreciben 140mil998pesosmensualmente

En la presentación del informe "¿Derechos o privilegios?Una mirada a la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares ENIGH 2024 desde las desigualdades", especialistas de Oxfam México y del Instituto de Estudios sobre la Desigualdad (Indesig) aseguraron que la brecha económica en el país se reflejaenelacceso alavivienda,la educación y el transporte.

Máximo Jaramillo, director del Indesig, señaló que existe un problema con la más reciente edición de la ENIGH,realizada por el Instituto Nacionalde Estadística y Geografía (INEGI) del 21 de agosto al 28 de noviembre de 2024,pues "no retrata fielmente la desigualdad del país",advirtió el economista.

Una de las razones por las que esto sucede, explicó,es que no logra encuestar a los hogares más ricos y, además, se reportan menos ingresos de los que realmente tienen.Por ello, para su informe, Oxfam México e Indesig hicieron un ajuste a los datos de ingresos.

para los más ricos", aseguró Jaramillo al señalar que la desigualdad en México sigue siendo profunda, pues 10 % de la población más pobre del país obtiene 442 % menos ingresos que 1 % más rico.

Según el análisis realizado por las organizaciones, los gastos de las personas con menor ingreso se destinan principalmente a alimentos y transporte, mientras que las personas más ricas invierten en salud, educación y transporte.

"Sobrevivir se ha vuelto más caro para los más pobres",puntualizó Carlos Brown,director de fiscalidad e investigación en Oxfam , al destacar que los gastos de este sectorde lapoblaciónestánmásenfocadosen mantenerse con vida.

"La pobreza en México es un problema de desigualdad y, sobre todo, de explotación laboral,debajossalarios",explicó Jaramillo De acuerdo con el economista, el aumento sostenido del salario mínimo durante el anterior sexenio fue una decisión muy acertada, pues elevó los ingresos laborales tanto en el sector formal como en el informal.

Apuntó que el incremento de ingresos en el

laborales y no de las transferencias de programas sociales,ya que "aunque hubounaumento por parte de los programas,esto no benefició más a los hogares más pobres",detalló. Brown dijo que esunabuenanoticiaquelos hogares perciban más ingresos, pero advirtió que debe observarse en qué lo están gastando las familias, pues "mayores ingresos sin bienes y servicios públicos de calidad llevan a gastar en lo que debería ser un derecho" La pobreza también es La pobreza también es un tema de género un tema de género

Alma Luisa Rodríguez, integrante de Oxfam México,aseguró que,de acuerdo con el análisis de la ENIGH, los hogares monoparentales -ya sean encabezados por madre o padre- tienen menosingresos.

Esta condición, explicó, se Esta condición, explicó, se vincula con el trabajo de cuidados vincula con el trabajo de cuidados

Sobre este tema, Carlos Brown señaló que existe pobreza de tiempo y pobreza de ingresos que afectan principalmente a las mujeres: "los hogares encabezados por mujeres sin pareja y con hijos son hogares que gastan mucho en bienes y servicios relacionados con los cuidados,másqueensalud,vestidoocalzado".

TRIiniciaráminiconcentración

Javier Aguirre y la Selección Mexicana tendránsuprimeraminiconcentraciónrumboal Mundial 2026,a partir del próximo lunes 25 de agosto y terminará el miércoles 27 del mismomes.

El conjunto nacional convocará a un par de jugadores que son del agrado del 'Vasco',

VIERNES22DEAGOSTO2025

entre ellos un nuevo enganche, ErickSánchez.

Todos los jugadores serán convocados en el Centro de Alto Rendimiento (CAR), sin jugadores sub-21,porelMundialdelaespecialidad.

Cuando de polémicas futbolísticas se habla, Ricardo "Tuca" Ferretti no puede quedarse fuera de la lista, teniendo recientemente una nueva controversia aseguró que uno de los "equipos grandes" del futbol mexicano se presó para amañar partidos con tal de perjudicar a los Rojinegros del Atlas.

Este episodio mencionado por el exentrenador se ubica a finales de la década de los 70, donde se consumó el tercer descenso en la historia del plantel, aunque Ferretti compar-

te con total seguridad que todo fue gracias a una jugada sucia de un grande de la Liga MX.

Ferretti, aseguro que hubo partidos medio arregladitos para que el Atlas entrara a disputar con el Curtidores,un empatecito".

Sin embargo,Ferretti aseguró que se trataba de un equipo grande quien decidió pactar un empate con otro equipo que "andaba mal". El resultado al que se refería Ferretti, aunque no lo compartió de manera directa, fue a un empate entre Chivas y Puebla,sien-

do el primero el equipo relevante en aquel momento y La Franja uno de los equipos en riesgo de descender.

En aquella temporada, América,Cruz Azul y Pumas cumplieron con derrotar a Puebla en dos ocasiones cada uno, aunque Chivas no siguió la misma línea, empatando sus dos juegos ante La Franja.Gracias a esos resultados,Atlas se vio obligado a disputar el partido por no descender ante Unión de Curtidores, donde este último club se impuso y los Rojinegros perdieron la categoía.

Listas,semifinalesdelaLeaguesCup

La Leagues Cup 2025 está iniciando su etapa más emocionante con partidos de 'vida o muerte' entre los mejores equiposde la LigaMXy la MLS que lograron librar la fase clasificatoria, por lo que ahora quedaron definidas las Semifinales del torneo trinacional.

El primero fue el Inter de Miami que se instaló enlassemifinalesde estaedición trasganar

2-1 a Tigres gracias a un par de penales. El equipo rosa conoció a su rival que salió del ganadordel partidoentreToluca,yel Orlando City,el cual terminó con victoria para los de la MLS por 6-5 en serie de penaltis.

De esta forma, el Inter de Miami y el Orlando City se enfrentarán en el primer juego de Semifinales de la Leagues Cup,en el llamado clásico de la Florida.

En la otra llave de este certamen se encuentran LA Galaxy y Seattle Sounders, que vencieron al Pachuca (2-0) y Puebla (4-3 en penales),respectivamente.

Los vencedoresdeestepartidoasegurarán un lugar para la próxima edición de la Copa de Campeones de Concacaf (en caso de no tenerlo),y se enfrentarán en la Final delpróximo domingo 31 de agosto.

EdsonÁlvarezserá jugadordelFenerbahçe

La aventura de Edson Álvarez en la Premier League parece que llegó a su fin,pues a falta de queWest Ham haga oficial su salida, se reportó desde Europa que el mexicano ya tiene un acuerdo cerrado con el Fenerbahçe para ser su nuevo jugador.

El futbolista mexicano presentará en Turquía las pruebas médicas correspondientes para concretar su fichaje con el equipo con sede en la ciudad de Estambul,el cual será un préstamo con opción de compra. El interés que mostró José Mourinho, DT del Fenerbahçe, por el mexicano fue clave para que el Machín aceptara la propuesta de

arribar al futbol deTurquía. El capitán de la Selección Mexicana arribó a la Premier League en agosto de 2023 tras ser fichado por el West Ham,equipo al que arribó tras su paso por el Ajax de Ámsterdam, escuadraconla queganódostítulos de la Eredivisie, una Copa de los PaísesBajosy otra Supercopa delos Países Bajos. Cabe recordar que también se había reportado que Edson estaba en la miradeequiposcomoInterde Milán, Porto, Borussia Dortmund y Everton, equipos que juegan en las ligas más importantes de Europa, además de que también estaba en el radar del Ajax.

Luchagrecorromanacosechamedallas

La fuerza, la determinación y la estrategia se hizo presente en los II Juegos Panamericanos JuniorAsunción 2025 en Paraguay, con el arranque de la lucha grecorromana,donde México hiló tres medallas de plata.

Ángel Segura, Diego Macías y Dorian Trejo subieron al segundo lugar del podio en las categorías 60,87 y 97 kilogramos respectiva-

mente.

Segura ganó la medalla de plata,luego de ser superado 9-0 por el estadounidense Maxwell Black, mismo caso para Macías quien vio la derrota ante el estadounidense Payton Jacobson, en tanto Trejo finalizó en segundo puesto ante el venezolano Juan Díaz por 5-3. Por su parte, María José Hernández (58 kg) y LeonardoTorres (71 kg) aportaron dos prese-

as plateadas en levantamiento de pesas con resultados de 189 y 274 kg. Los deportes acuáticos también se hicieron de un lugar en el medallero por la vía de Jaime Palomino y Pablo Font, quienes ganaron la medalla de bronce en las modalidades slalom varonil y figuras varonil con sus respectivas puntuaciones de 1.50/58/10.75 y 10390.

BronceparaMéxico encanotaje

El jalisciense José Enrique Gil Rodríguez abrió el medallero para México en el canotaje de los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, que tieneporescenariolaBahíadeAsunción,luegode cosechar la medalla de bronce en la final de C11,000 metros masculino,con un tiempo de 4:26.33 minutos,en la primera jornada de la disciplina. El primer lugar de la prueba fue para el argentino Aramís Sánchez con 4:17.18 minutos y la plata correspondió al brasileño Mateus Nunes, con un tiempo de 4:23.98.

Ahora,elcanoístaveráacciónentrespruebasmás: C1-500m,C2-500m y C2-500m mixto. Por su parte, el kayakista queretano Jahir Zúñiga Ramos,concluyó en el quinto lugar,con un tiempo de 4:02.05 minutos,en la final de K1-1,000m masculino.

En la rama femenil, la neoleonesa Ana Ximena Hernández cerró en cuarto lugar,en la final de K1 200m femenil, con una marca de 46.94 segundos, mientras que la Nicol Guzmán llegó en la cuarta posición, con un tiempo de 51.33 segundos, en la final de C1-200m femenil.

AntoniaSánchezconquistaoro,récordypaseaLima

La velocista Antonia Sánchez Núñez cerró con broche de oro el tercer día de atletismo en los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 en Paraguaytrasconquistar lamedalla de plata y adjudicarse el récord de la justa continental. Sánchez, oriunda de la Ciudad de México, paró el cronómetro en 55.91 segundos imponiéndose ante las otras siete competidoras

que disputaron la final y asegurando su clasificación directa a los Juegos Panamericanos Lima 2027.

Con el primer lugar de la corredora, medallista en la Olimpiada Nacional Conade 2025, también mejoró su marca personal, en tanto Michelle Smith de Islas Virgenes y Daynea Colstock completaron el podio con 56.61 y 58.78 minutos.

MiguelTijerinagana pordecisiónunánime

Por decisión unánime, el pugilista regiomontano, Miguel Tijerina,seimpusoaldebutanteaguascalentenseEduardo de la Cruz,en pelea efectuada en el marco de la función RoundZero UpperFight en Monterrey,Nuevo León.

La pelea,válida por el peso súperpluma a cuatro rounds, inició con un claro dominio de parte de Tijerina, quien conectó sendos volados de ambas guardias que hicieron tambalear a su oponente, el cual buscó devolverle la misma dosis,tras pagar el derecho de piso en su primera aparición profesional.

Enelsegundoasalto,Miguelsaliódecididoaculminarcon el pleito y comenzó a propinarle una serie de golpes a Eduardo, quien buscaba reponerse del castigo sufrido y del par de caídas que sufrió en el primer rollo de la batalla.

En el arranque del tercer round ambos boxeadores intercambiaronimpactosalrededordelcuadrilátero,posteriormentellegóunaefímeradetencióndelacontiendaporun cabezazodepartedelregiomontanosobreelhidrocálido.

Y en el último episodio,Tijerina Álvarez,arrinconó contra las cuerdas al joven debutante,quien resistió hasta al final para llegar a la decisión de las tarjetas de los jueces,las cuales favorecieron al pugilista local.

El atletismo mexicano llega a 10 medallas: 7 de la rama femenil y tres en varonil, que lo posicionan como el cuarto mejor de la competencia.

Por su parte, Dafne Juárez y Sabrina Salcedo hicieron la hazaña y conquistaron el oro y la plata en la final de la prueba 1500 metros femenil, imponiéndose con tiempos de 4:23.58 y 4:24.87 minutos,respectivamente.

VIERNES22DEAGOSTO2025

AdelantaSheinbaum Sheinbaumque presentaráDOSINFORMESDEGOBIERNO

Mañaneradecifrashistóricas ycontrastessociales

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo abriósu ConferenciaMañanera delPueblo con un tono triunfalista,aseguróquenilosarancelespudieronfrenarala economía mexicana, destacó que la sión Extranjera Directa en el segundo trimestre del año superó los 34 mil millones dedólares,unacifrahistóricaquesuperael récord de2024,lo presentó como la mejor evidencia de que el modelo económico de la 4T funciona, que eleva el salario mínimo sin generar inflación,que combate la pobreza y que además atrae capitales internacionales, sin embargo, la narrativa optimista choca con los números que apuntan a la realidad que se vive en colonias, comunidades y calles del país, donde más de 44 millones de mexicanos carecen de acceso a la salud y otros 18 millones enfrentan graves problemas de alimentación y nutrición.

El contraste de la El contraste de la pobreza persistente pobreza persistente El discurso oficial habla de millones de mexicanos que habrían salido de la pobreza graciasalmodelosocialdela 4T,perolapercepción es distinta,los reportes internacionales y lascifrasdel INEGI exhibenunabrechaenorme, más del 60 por ciento de la población activa se mantiene en la informalidad,con ingresos que apenas alcanzan los ocho mil pesos mensuales, mientras que los altos funcionarios federales gozan de sueldos cercanos a los 140 mil pesos, la desigualdad sigue siendo el verdadero muro de contenciónparaelprogreso,difícil de creer que con un crecimiento económico que no rebasa el uno por ciento en el último año, millones hayan mejorado sustancialmente su calidadde vida.

UnaSupremaCortedelAcordeón Lamandatariafueclaraalrecordarqueapartir del primero de septiembre entrará en funciones lo que ya se conoce como la Suprema Corte de Justicia del Acordeón, integrada por ministros que deben demostrar un cambio profundo en un poder judicial históricamente señalado por corrupción,privilegios y nepotismo, el presidente de la Corte,Hugo Aguilar Ortiz, será observado con lupa, no sólo por su papel en la nueva era judicial sino porlaironíadesuestilopersonal,anteszapatos de marca de veinte mil pesos,ahora la posibilidaddepresentarseconhuarachesy penacho en nombre de un cambio que

EduardoMerazyRaúlRuiz,conducenCambiandodeTema CambiandodeTema

pocoscreenreal,más aún cuandose rumora que VidulfoRosales,abogado de los padres de Ayotzinapa,se integrará como asesor del nuevo titular, un movimiento que genera dudas y polémicas sobre independencia y legitimidad.

Un gabinete desigual Un gabinete desigual en trabajo y presencia en trabajo y presencia En los pasillos del poder se comenta que el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, es el único miembro del gabinete que verdaderamente trabaja, se le ve recorriendo foros y dando declaraciones, mientras RosaIcelaRodríguez se mantiene como eterna acompañante de la presidenta sin agenda propia, la secretaria de Energía, Luz Elena González, anunció con entusiasmo una inversión superior a ocho mil millones de dólarespara nuevas líneas de transmisión eléctrica que beneficiarán a 50 millones de mexicanos, sin embargo, estas promesas deben contrastarse con la constante incapacidad de garantizar que los servicios básicos lleguen con regularidad y eficacia a todos los rincones del país.

La seguridad, el tema

La seguridad, el tema que nunca se resuelve que nunca se resuelve Mientras la presidenta celebra cifras de inversión,laviolenciay la delincuencia no ceden, en Culiacán fueron desmantelados seis laboratorios clandestinos sin que se reportaran detenidos, la historia de siempre, decomisos espectaculares sin responsables, en Chiapas se confirma que muchas perso-

nasquemigranhacia Guatemala tienenvínculos con el crimen organizado, incluso se han emitido fichas rojas contra delincuentes peligrososen esafrontera,lanarrativaoficial sigue atrapada entre el triunfalismo económicoyelsilenciofrentealainseguridadque erosiona la vida diaria de millones de mexicanos.

Dos informes para Dos informes para un solo país dividido un solo país dividido Claudia Sheinbaum adelantó que presentará dos informes de gobierno, uno desde Palacio Nacional el primero de septiembre y otro masivo en el Zócalo el primero de octubre,cuando cumpla su primer año,dos escenarios para un mismo discurso que busca consolidar la narrativa de éxito, mientras en las calles la pobreza, la informalidad, la inseguridad y el abandono en materia de salud persisten,dos caras de un país que parece vivir entre cifras alegres y realidades dolorosas.

El relato que no alcanza El relato que no alcanza Ni las cifras de récords en inversión ni las promesas de modernización energética ni los anuncios de reforma judicial bastan para tapar el rostro de millones que siguen sobreviviendo con lo mínimo,el contraste es brutal,la 4T insiste en que la gente vive mejor, pero basta recorrer barrios populares para constatar la precariedad, es un discurso construido sobre expectativas y sobre estadísticas que no se sienten en el bolsillo, un relato que no alcanza para reconciliar al México oficial con el México real.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.